back to top
domingo, febrero 23, 2025

Una Provocación en Plena Huelga

Date:

La Estrategia de la Presidenta Municipal

Como un acto de provocación ante la huelga que sostienen los trabajadores del sindicato del ayuntamiento de Cadereyta, la presidenta municipal ha decidido convocar una sesión de cabildo en el jardín de la delegación La Esperanza. Esta acción, lejos de contribuir al diálogo y la resolución del conflicto, parece un intento deliberado de polarizar a la opinión pública y desviar la atención del verdadero problema.

El principal inconveniente de esta convocatoria no es solo el lugar elegido para la sesión, sino la falta de relevancia y urgencia del único punto a tratar:

«Presentación del acuerdo por el que la Sexagésima Primera Legislatura del Estado de Querétaro notifica sobre la ‘Iniciativa de Decreto que modifica, adiciona y deroga diversos artículos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Querétaro en materia de reforma del Poder Judicial’; y acreditación de Astrid Alejandra Ortega Vázquez en su carácter de Presidenta Constitucional Electoral y Presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación, para que participe con voz en la iniciativa citada.»

En otras palabras, la sesión no aborda ningún tema relacionado con la crisis laboral que enfrenta el municipio. No hay un intento serio de solucionar el conflicto con el sindicato, ni siquiera una propuesta para abrir canales de negociación. Se trata simplemente de un acto formal de notificación que podría haberse resuelto sin mayor aspaviento y sin el uso de una sesión de Cabildo.

Lo más preocupante es la evidente ignorancia o desinterés sobre cómo se deben tratar estos asuntos. En lugar de enfocar los esfuerzos del cabildo en resolver la huelga y los problemas que afectan a los ciudadanos, se desatienden las verdaderas prioridades del municipio para concentrarse en maniobras políticas carentes de relevancia inmediata.

El hecho de que la presidenta municipal convoque a una sesión con un punto irrelevante en medio de una crisis laboral es una señal clara de que la administración no está interesada en atender las necesidades urgentes de los trabajadores ni de la ciudadanía. Al contrario, esta decisión parece un intento de seguir alimentando la confrontación y evadir su responsabilidad en la gestión del conflicto.

La huelga de los trabajadores del ayuntamiento es un problema que afecta directamente la operatividad del municipio y la calidad de vida de los ciudadanos. Es inaceptable que la autoridad municipal siga ignorando esta situación y, en cambio, prefiera montajes políticos que no contribuyen en nada a la solución de la crisis.

Si la administración de Cadereyta realmente busca el bienestar del municipio, es momento de dejar a un lado la propaganda y asumir con seriedad la negociación con los trabajadores. La ciudadanía merece una gestión responsable y eficiente, no un espectáculo de distracción en medio de una crisis laboral.

Una Provocación en Plena Huelga: La Estrategia de la Presidenta Municipal

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

“La presidenta debe asumir su responsabilidad”

Desde el 14 de febrero de 2025, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes mantiene una huelga debido a la ...

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...