back to top
martes, abril 1, 2025

Cadereyta: Entre el circo mediático y la falta de gobierno

Date:

La administración municipal de Cadereyta, encabezada por una presidente que parece más preocupada por su imagen en TikTok que por resolver los problemas reales del municipio, ha convertido la huelga de trabajadores en un espectáculo de manipulación y simulación política. Lo más grave no es solo la huelga que ya lleva 40 días sin solución, sino la manera en que esta autoridad, bajo la bandera de Morena, reproduce las peores prácticas de su partido: mentir, victimizarse y lanzar “otros datos” como única defensa.

Desde el pasado jueves, la alcaldesa ha repetido hasta el cansancio que ya presentó una propuesta para solucionar el conflicto laboral y que el sindicato simplemente no ha querido responder. Hoy, sube el tono publicando en redes sociales un “ultimátum” —como si el gobierno municipal fuera un programa de concursos— en el que exige una audiencia inmediata y acusa al sindicato de no presentar respuesta ni contra propuesta.

Pero como ha sucedido a lo largo de este conflicto, la verdad vuelve a desmentir a la presidenta. El sindicato ha publicado un documento oficial, fechado el 21 de marzo, dirigido al Tribunal de Conciliación y Arbitraje, en el que solicita formalmente la audiencia para dar respuesta a la propuesta municipal. Es decir, el supuesto silencio del sindicato es otra mentira más.

La tiktokera gobernante y el colapso del discurso oficial

Esta administración parece haber olvidado que gobernar no es hacer videos, ni posar en redes sociales, ni culpar a otros. Gobernar implica tomar decisiones, respetar la ley y, sobre todo, resolver problemas. Pero en Cadereyta, eso no está sucediendo.

Lo que sí está ocurriendo es el deterioro progresivo de la imagen de la alcaldesa, cuya narrativa ya no convence ni a sus simpatizantes. Cada nuevo intento de manipular la opinión pública es rápidamente desmentido por los hechos. Cada palabra que dice, cada publicación en redes, solo deja al descubierto su incapacidad para asumir responsabilidades.

El conflicto sindical no solo es un reflejo de una crisis laboral, sino una muestra contundente del nivel de ingobernabilidad que vive Cadereyta. Las calles sin limpieza, los servicios municipales colapsados, las obras suspendidas y el descontento generalizado son síntomas de una administración que ha perdido el rumbo —si es que alguna vez lo tuvo—.

«Otros datos»: el guión repetido de Morena

Lo que sucede en Cadereyta no es una excepción: es parte de un patrón que ya conocemos. Durante seis años, el gobierno federal morenista se dedicó a descalificar, a mentir y a sostener narrativas alternativas con «otros datos». Hoy, esta fórmula fallida se repite en el ámbito local, con una alcaldesa que rehúye al diálogo real, inventa escenarios y juega a gobernar desde las redes sociales.

El problema es que, mientras ella juega, el pueblo paga. La ciudadanía de Cadereyta sigue esperando respuestas reales. No necesita discursos ni videos, necesita recolección de basura, apertura de oficinas municipales, mantenimiento de panteones y calles, y sobre todo, un gobierno que gobierne.

Este circo no ha terminado. Y si las cosas siguen como hasta ahora, aún queda mucho espectáculo por delante, aunque de comedia no tenga nada y el precio lo sigamos pagando todos. La pelota no está en la cancha del sindicato, como afirma la presidente. La pelota está rebotando en el vacío de una administración sin dirección, sin credibilidad y sin voluntad de resolver.

Cadereyta: Entre el circo mediático y la falta de gobierno

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Cuando el Papel Soporta Todo… Menos la Realidad

En el imaginario de muchos municipios, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) es la brújula que guía los destinos de un gobierno local.

El diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, es electo presidente de la Mesa Directiva

Santiago de Querétaro, Qro.-En Sesión de Pleno, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, es electo presidente de la Mesa Directiva, para el periodo comprendido del 2 de abril al 1 de octubre de 2025.

Orgullo Colonense rumbo al Nacional Copa Norte de Boxeo

Colón, Qro. – Qué orgullo da conocer y compartir las historias de éxito que florecen en nuestro municipio. Hoy queremos celebrar con entusiasmo y admiración a dos jóvenes talentos colonenses que han demostrado que la disciplina, la pasión y el esfuerzo rinden frutos: Mireya Martínez Pájaro, originaria de la comunidad de El Zamorano, y David Trujillo Almaraz, de El Lindero.

Tolimán presenta su Comité Comunitario Forestal y Plan de Acción en Gestión de Riesgos

Tolimán, Qro. – En un importante acto que refuerza el compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, encabezó la presentación oficial del Comité Comunitario Forestal, un espacio clave para impulsar la participación ciudadana en la protección del entorno natural y la prevención de riesgos.