back to top
miércoles, abril 2, 2025

Las Fuentes Malditas de Cadereyta

Date:

Crímenes, Leyendas y la Presencia del Mal

🌒 Introducción: Un lugar donde el agua murmura secretos

Dicen que hay lugares que respiran historia… pero también hay sitios donde la historia grita. Las Fuentes de Cadereyta, Querétaro, no solo son un cuerpo de agua rodeado de árboles y calles adoquinadas; son, según vecinos y testigos, el epicentro de algo más oscuro, algo que no descansa.

Cuatro crímenes brutales. Tres menores de edad convertidos en asesinos. Apariciones, bolas de fuego, y presencias que hielan la sangre. Todo esto, en menos de medio kilómetro a la redonda.

¿Casualidad? ¿O estamos ante una zona marcada por la maldad?

En este recorrido de Noches de Miedo, te contamos lo que descubrimos. Pero te advertimos: no mires atrás.


👴 El Aguador Ciego: El espíritu que nunca dejó de servir

Entre las leyendas más antiguas de Cadereyta está la del viejo aguador de las fuentes. Un hombre que, pese a haber perdido la vista, seguía acarreando agua todos los días con sus cubetas al hombro. Nunca tropezaba, nunca fallaba su camino.

Cuentan que, incluso después de su muerte, aún se le ve con su silueta encorvada, cruzando el callejón empedrado, como si su alma no supiera descansar sin antes cumplir su labor.

Muchos vecinos lo han visto… o eso juran.


🌊 La tragedia en la fuente: Una fiesta que acabó en muerte

Era de noche, a mediados de los años 80. Un grupo de jóvenes —alcohol en mano, risas al aire— se subieron a una barca que flotaba sobre la fuente.

Uno cayó.
No volvió a salir.

Algunos dicen que fue un accidente. Otros aseguran que alguien lo empujó.

Desde entonces, la fuente dejó de usarse como espacio recreativo. Las barcas desaparecieron. Y los rumores comenzaron: sonidos en el agua, burbujas sin explicación, una sombra que se asoma por las noches…


🌲 El árbol del horror: El asesinato de Stalin

En 2017, un crimen sacudió a Cadereyta.

Un joven llamado Stalin fue citado en la zona alta de las fuentes por una chica de 15 años. El pretexto: “arreglar sus diferencias”. Él accedió, pensando que todo quedaría atrás. Que podrían ser amigos otra vez.

Cuando llegó, ella le pidió un abrazo.

Y mientras lo abrazaba… le clavó un cuchillo por la espalda.

Pero no se detuvo ahí. Lo apuñaló 73 veces.

El lugar, un árbol solitario al borde de un acantilado, quedó marcado para siempre. Dicen que se siente un frío que no viene del viento. Y que, si te acercas en silencio, aún puedes escuchar el gorgoteo de su último suspiro.


🔥 El ahijado vengador: Justicia sangrienta

Un segundo crimen, igual de aterrador, tuvo lugar no muy lejos de ahí. Un joven, abusado por años por su padrino, decidió poner fin a su infierno.

Una noche, lo apuñaló dentro de su casa.

Y luego… le prendió fuego.

El cuerpo fue encontrado calcinado. El joven fue arrestado, procesado y, al ser menor de edad, puesto en libertad tiempo después. Su mirada al momento de ser capturado, cuentan los oficiales, no era de odio… era de alivio.


🪨 Juego mortal: La niña y la piedra

Durante una excursión escolar a la zona de la meseta, un grupo de adolescentes comenzó a lanzar piedras desde la parte alta. Abajo, una niña caminaba entre risas.

Una de esas piedras impactó directo en su cabeza.

Murió al instante.

Desde entonces, la zona es evitada por algunos maestros, y recordada con respeto por los habitantes más antiguos. Porque ahí, en medio de una broma infantil, la muerte volvió a cobrar su precio.


🧟‍♀️ La masacre del camino viejo: El origen de la Llorona local

A principios del siglo XX, una familia caminaba por el sendero que conecta Cadereyta con Boyé. Un ranchero ebrio los interceptó. Le gustó la mujer. Quiso llevársela. El esposo se opuso.

Lo mató a sangre fría.

Después asesinó a los niños.
Violó a la mujer.
Y la mató también.

Desde entonces, la figura de una mujer bañada en sangre ha sido vista vagando por el camino, acompañada por los sollozos de niños. Algunos dicen que no es “la Llorona”, sino algo peor: un alma que no encontró justicia.


🔥 Las “Nanitas” y la zona marcada por el mal

Las nanitas —nombre local para las brujas— son descritas como bolas de fuego que surcan el cielo. Muchos las han visto en la cima del cerro de Las Magdalenas o en la oscuridad del Jardín Botánico.

Luces rojas. Gritos. Apariciones. Energías densas.

Todos los crímenes mencionados ocurrieron en un radio de 500 metros. Tres de ellos, cometidos por menores. Todos brutales. Todos inexplicables.

¿Coincidencia? ¿O hay algo enterrado bajo la tierra de Cadereyta que alimenta la maldad?


🎙️ Conclusión: Cuando el mal se vuelve parte del paisaje

En esta entrega de Noches de Miedo, más que una historia, narramos una advertencia. Porque hay lugares que guardan secretos… y otros que los escupen a la cara.

Las Fuentes de Cadereyta parecen tranquilas de día. Pero de noche, sus aguas murmuran nombres. Sus árboles guardan ecos. Y su historia no está en los libros… está en la sangre.

¿Te atreverías a caminar ahí, solo, después de medianoche?


❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)

  1. ¿Qué son las “nanitas”?
    Son bolas de fuego que, según la leyenda, son brujas transformadas que se aparecen en zonas montañosas de Cadereyta.
  2. ¿Dónde ocurrió el asesinato de Stalin?
    En un árbol al borde de la meseta de las fuentes. Fue citado allí por su agresora.
  3. ¿Qué tan cerca están los crímenes entre sí?
    Todos ocurrieron en un radio de aproximadamente 500 metros.
  4. ¿Por qué se cree que la zona está maldita?
    Por la frecuencia, brutalidad y concentración de muertes violentas, muchas de ellas cometidas por menores.
  5. ¿Puedo visitar Las Fuentes?
    Sí, es una zona pública. Pero muchos vecinos recomiendan no visitarla solo de noche.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Cuando el Papel Soporta Todo… Menos la Realidad

En el imaginario de muchos municipios, el Plan Municipal de Desarrollo (PMD) es la brújula que guía los destinos de un gobierno local.

El diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, es electo presidente de la Mesa Directiva

Santiago de Querétaro, Qro.-En Sesión de Pleno, el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, integrante del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional en la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, es electo presidente de la Mesa Directiva, para el periodo comprendido del 2 de abril al 1 de octubre de 2025.

Orgullo Colonense rumbo al Nacional Copa Norte de Boxeo

Colón, Qro. – Qué orgullo da conocer y compartir las historias de éxito que florecen en nuestro municipio. Hoy queremos celebrar con entusiasmo y admiración a dos jóvenes talentos colonenses que han demostrado que la disciplina, la pasión y el esfuerzo rinden frutos: Mireya Martínez Pájaro, originaria de la comunidad de El Zamorano, y David Trujillo Almaraz, de El Lindero.

Tolimán presenta su Comité Comunitario Forestal y Plan de Acción en Gestión de Riesgos

Tolimán, Qro. – En un importante acto que refuerza el compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, encabezó la presentación oficial del Comité Comunitario Forestal, un espacio clave para impulsar la participación ciudadana en la protección del entorno natural y la prevención de riesgos.