Ciudad de México. A casi seis años del asesinato del activista Samir Flores Soberanes, organizaciones presentaron a la Fiscalía General de la República (FGR) una teoría del caso en la que se evidencian presuntas relaciones del narcogobierno en Morelos implicadas en el crimen ocurrido en Amilcingo.
Los denunciantes exigen que se investigue a los diputados federales Cuauhtémoc Blanco y Hugo Eric Flores por su presunta relación con los autores materiales del asesinato, integrantes de la célula criminal Los Aparicio, y solicitó que el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, sea llamado a declarar.
En 2022, grupos del narcotráfico difundieron una manta exigiendo al exgobernador de Morelos y a Hugo Eric Flores cumplir acuerdos pactados o revelarían detalles del asesinato de Samir, opositor al Proyecto Integral Morelos (PIM).
Juan Carlos Flores, abogado del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua de Morelos, Puebla y Tlaxcala, explicó que la red de narcogobierno involucrada en el crimen fue reconstruida mediante indagatorias de campo, la carpeta de investigación y trabajos periodísticos, por lo que lamentó que, a pesar de la gravedad del caso, solo hay un detenido.
Según la Fiscalía de Morelos, cuatro miembros de Los Aparicio son responsables del crimen: Javier “N” (alias El Temalaco), ya detenido; Azael “N” y El Paisa, presuntamente asesinados; y Salvador “N”. En la región oriente de Morelos, se sabe que Los Aparicio lograron el control político y criminal de la zona tras el asesinato de Samir.
Una pieza clave en esta red es Angelina “N”, alias La Patrona, suegra de Valentín “N”, expresidente municipal de Temoac, donde se ubica la comunidad de Amilcingo, vinculado a Hugo Eric Flores y al Partido Encuentro Social. La Patrona, quien fungía como tesorera de este municipio, fue detenida en 2023 por homicidio, secuestro y narcotráfico.
El abogado Flores enfatizó que las autoridades evitan investigar porque están implicadas en el caso. También recordó que en enero de 2022 se difundió una foto de Cuauhtémoc Blanco con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos y Comando Tlahuica, grupos vinculados a Los Aparicio. En conmemoración de los seis años del asesinato de Samir, el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua y el Congreso Nacional Indígena convocaron a una marcha el 21 de febrero en la Ciudad de México, exigiendo justicia y una investigación exhaustiva.