back to top
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 964

El nuevo CAM-Plantel Ezequiel Montes es el corazón de la administración: Elvia Montes

Ezequiel Montes, Qro.- La Presidenta Municipal de Ezequiel Montes, Elvia Montes Trejo junto con la Presidenta del DIF Municipal, Mariana Montes Trejo, hicieron entrega del Centro de Atención Multiplé (CAM) con una inversión de más de 9 millones de pesos el cual estará ubicado en el Fraccionamiento Las Fuentes.

Inauguración de obra en Ezequiel MontesSe entregaron dos etapas, en la primera se tuvo una inversión de más de 5 millones de pesos con recurso municipal y se construyó un edificio de 6 salones con baño propio, 3 módulos de servicios sanitarios, una cisterna, así como el alumbrado exterior de las instalaciones.

En la segunda etapa se tuvo una inversión de 4 millones de pesos y se realizó el circulado perimetral, plaza cívica, red interna de drenaje, red interna de agua potable, red interna de red eléctrica y banquetas exteriores.

Inauguración de obra en Ezequiel MontesEste CAM beneficiará también a las y los niños de Cadereyta, Colón, San Joaquín y Tolimán.

Montes Trejo destacó que cuando se trabaja en equipo ciudadanía-gobierno se logran grandes proyectos que cambian vidas, pero también impulsan el desarrollo del municipio.

Recalcó junto con la Presidenta del DIF Municipal, Mariana Montes Trejo, que el   

CAM-Plantel Ezequiel Montes es el corazón de la administración y una de las más importantes en estos casi 3 años de la administración.

Inauguración de obra en Ezequiel MontesAdemás, agradecieron el apoyo de la Diputada local, Paloma Arce Islas, por el apoyo permanente con el municipio pero también por la gestión realizada para conseguir recursos para la segunda etapa del CAM.

Por su parte, Coordinador Regional de USEBEQ, Jorge Montes Montes, señaló que la Presidenta Municipal siempre estuvo presente y dándole seguimiento a este proyecto que hoy es una realidad.

Estuvieron presentes, Presidenta del DIF Municipal, Mariana Montes Trejo, Directora del CAM-Plantel Ezequiel Montes, Gabriela Arellano Muñoz, la Presidenta del Comité de Obra, Edith Vaca Feregrino, Regidores, Coordinadores y Directores de la Presidencia Municipal.

 

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

Querétaro con 54 mil 683 casos de COVID-19

0

Querétaro, Qro.-En Querétaro se registraron al dia de ayer 54 mil 683 casos de COVID-19 acumulados, de los cuales 51% siguen siendo mujeres y 49% son hombres.

Fallecidos

En Querétaro, dos hombres -de 37 y 64 años-, y una mujer de 42, sin comorbilidad, así como cinco hombres -de 36, dos de 57, 58 y 65-, y tres mujeres -de 52, 66 y 76 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

Caos al dia de ayer

En el estado se suman 196 casos de COVID-19; se trata de 99 mujeres y 97 hombres.

Altas

Este domingo se dio de alta sanitaria a 171 pacientes, con lo que se tiene un registro de 49 mil 425 altas (90.3%).

Sintomas leves

Se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a mil 214 pacientes y 11 en la Unidad Médica de Aislamiento COVID-19.

Hospitalizados

Hay 314 pacientes hospitalizados, de los cuales 110 se encuentran graves, y se han registrado tres mil 719 defunciones.

Camas

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, se tiene una ocupación de 35%, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).

Ocupación

En Querétaro se registra 35 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 35 por ciento en camas sin ventilador.

Call Center

Para atender el tema de COVID-19, en el call center estatal se han contestado 165 mil 442 llamadas, con un promedio de duración de seis minutos y seis segundos

Aviso

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).

Asimismo, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.

Para mayor información sobre COVID-19 consulta los micrositios:

coronavirus.gob.mx y covid19.queretaro.gob.mx

Asesinan a un hombre en centro de Ezequiel

Ezequiel Montes, Qro.- Una fuerte movilización de elementos de la Guardia Nacional y la Policía Municipal se originó después de que se registrara un asesinato en pleno centro de la cabecera municipal de Ezequiel Montes.

El asesinato se suscitó en la calle 16 de septiembre, en donde quedó el cuerpo sin vida de un individuo que al parecer venía a bordo de una camioneta pickup color arena, modelo reciente, que quedó en el mismo lugar de los hechos con la puerta del copiloto abierta.

Hasta el momento existe un completo hermetismo por parte de las autoridades locales para dar a conocer los acontecimientos.

La movilización por parte de los cuerpos policiacos no se sabe si dió algun resultado sobre la captura del o los posibles implicados en este crimen.

Esta no es la primera vez que se dan muertes violentas o asesinatos en este municipio en pleno centro de la cabecera municipal, como ya lo hemos reportado con oportunidad

Por el momento es la información que se tiene, pero seguiremos informando al respecto.

 

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

En operativo Anti-COVID-19 efectuó siete suspensiones y una dispersión.

Querétaro, Qro.- Siete suspensiones ante el incumplimiento de medidas preventivas sanitarias que fortalecen la estrategia estatal para mitigar los efectos de la pandemia, realizó este viernes la Unidad Especial Anti-COVID-19 en operativo vespertino y nocturno.

Fueron suspendidos en el municipio de Querétaro una cervecería y un bar, en Pedro Escobedo un bar y un mesón, en Jalpan de Serra un hotel, en Peñamiller un restaurante-bar, y en San Juan del Río un restaurante por incumplir con protocolos de prevención para la enfermedad COVID-19, por no contar con aviso de funcionamiento, no guardar sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros), por tener aforo mayor a lo estipulado y por laborar fuera de horario.

También se dispersó una fiesta particular con más de 30 personas en el municipio de Querétaro.

Clausuras 27-02-21 por la Unidad Anti-Covid-19La Unidad Especial efectuó 76 verificaciones donde se supervisó el cumplimiento de la normatividad.

La Secretaría de Salud, a través de personal de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, del Departamento de Verificación Sanitaria Estatal y de las Jurisdicciones Sanitaria número 1, 2, 3 y 4, con apoyo de Protección Civil y Seguridad Pública Estatal, Protección Civil y Seguridad de los municipios de Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Landa de Matamoros, Pedro Escobedo, Peñamiller, Querétaro y San Juan Del Río, realizó el operativo con el objeto de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias implementadas durante la contingencia por COVID-19.

A través de los Auxiliares de Verificación Sanitaria se realizaron 49 visitas de fomento sanitario, en las que se difundieron medidas de prevención y promoción de la salud a dueños, empleados y usuarios o clientes de establecimientos, con el fin de reducir riesgos epidemiológicos.

En el recorrido se brindaron 36 recomendaciones, en las cuales se orientó sobre el llenado del Acuerdo de Voluntad a través del formulario de la COVAPP y se dieron indicaciones sobre higiene, seguridad y protección civil. Las supervisiones de la Unidad Especial Anti-COVID-19 continuarán en la entidad de manera aleatoria, para mitigar los contagios por esta enfermedad en establecimientos y/o en atención a las llamadas ciudadanas a través de la línea de emergencias 9-1-1, para acudir a instituciones bancarias, centros comerciales, e incluso reuniones sociales donde no se cumplen las medidas establecidas por las autoridades sanitarias.

 

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

Querétaro con 54 mil 487 casos de COVID-19

0

Querétaro, Qro.- En Querétaro se han presentado hasta el día de ayer 54 mil 487 casos de COVID-19, de los cuales el 51% son mujeres y 49% son hombres.

Fallecidos

En Querétaro, cuatro hombres -de 31, 46, 54 y 75 años- y dos mujeres -de 70 y 75- sin comorbilidad, así como cuatro mujeres -de 29, 32, 54 y 70-, y cinco hombres -de 37, 61, dos de 66 y 80 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

Casos ayer

En el estado se suman 268 casos de COVID-19; se trata de 143 mujeres y 125 hombres.

Altas

Este sábado se dio de alta sanitaria a 230 pacientes, con lo que se tiene un registro de 49 mil 254 altas (90.3%).

En su hogar

Se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a mil 252 pacientes y 11 en la Unidad Médica de Aislamiento COVID-19.

Hospitalizados

Hay 262 pacientes hospitalizados, de los cuales 106 se encuentran graves, y se han registrado tres mil 708 defunciones.

Disponibilidad de camas

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, se tiene una ocupación de 33%, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).

Ocupación hospitalaria

En Querétaro se registra 34 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 33 por ciento en camas sin ventilador.

Call Center

Para atender el tema de COVID-19, en el call center estatal se han contestado 165 mil 77 llamadas, con un promedio de duración de cinco minutos y 42 segundos

Cuídate

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).

Asimismo, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.

Para mayor información sobre COVID-19 consulta los micrositios:

coronavirus.gob.mx   y covid19.queretaro.gob.mx

 

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

Querétaro con 53 mil 989 casos de COVID-19

0

Querétaro, Qro.- Hoy en Querétaro reporta la secretaría de Salud que en la entidad se tiene un registro acumulado de 53 mil 989 casos de COVID-19; 51% son mujeres y 49% son hombres.

Fallecidos

En Querétaro, cinco hombres -de 41, dos de 72, 78 y 88 años-, y tres mujeres -de 66, 67 y 70-, sin comorbilidad, así como 12 hombres -de 34, 39, 50, 52, 55, 56, 57, dos de 58, 66, 67 y 74-, y ocho mujeres -de 52, 59, 61, 64, 66, 73, 87, y 89 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

Casos hoy

En el estado se suman 239 casos de COVID-19; se trata de 111 mujeres y 128 hombres.

Altas

Este jueves se dio de alta sanitaria a 222 pacientes, con lo que se tiene un registro de 48 mil 663 altas (90.1%).

Caos Leves

Se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a mil 283 pacientes y 12 en la Unidad Médica de Aislamiento COVID-19.

Hospitalizados

Hay 358 pacientes hospitalizados, de los cuales 114 se encuentran graves, y se han registrado tres mil 673 defunciones.

Disponibilidad de Camas

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, se tiene una ocupación de 35%, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).

Personas con ventilador

En Querétaro se registra 33 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 35 por ciento en camas sin ventilador.

Call Center

Para atender el tema de COVID-19, en el call center estatal se han contestado 164 mil 52 llamadas, con un promedio de duración de seis minutos y 53 segundos

Aviso

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).

Asimismo, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.

Para mayor información sobre COVID-19 consulta los micrositios: coronavirus.gob.mx   y covid19.queretaro.gob.mx

 

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

Destituyen a Director de Seguridad de Colón

0

Colón, Qro.- Destituyen al Director de Seguridad Pública Municipal, Juan Carlos Montes Frías, después de los desfiguros que hizo en el municipio de Cadereyta.

El ahora ex funcionario, quien venía en estado de ebriedad y acompañado de una dama, fue detenido por la Policía Estatal, mientras conducía un automóvil sin placas y vidrios polarizados, además de encontrarse borracho y con diversas armas de fuego, como lo dimos a conocer en exclusiva en su momento a través de Voz y Testimonio.

Acompañante del directorDespués de estos acontecimientos, el Presidente Municipal de Colón, tomó la decisión de separarlo del cargo y lo dio a conocer a través de un boletín en el que se dice:

“Respecto a la información que circula en redes sociales y medios de comunicación en relación a la detención del Director de Seguridad Pública del Municipio de Colón, se hace del conocimiento de la ciudadanía que en la administración municipal se ha determinado actuar con firmeza y sin tolerancia sobre cualquier tipo de prácticas y conductas indebidas de los servidores públicos”.

“Así como lo establece la normativa en la materia, el expediente será remitido al Consejo de Honor y Justicia para que, de manera expedita y oportuna, se apliquen las sanciones correspondientes a la gravedad de sus actos”.

“En tal sentido,  por su presunta responsabilidad en el delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, aunado a la comisión de faltas administrativas, se procederá a la suspensión inmediata de sus funciones”.

«El Municipio de Colón será un aliado en las investigaciones y dictámenes que de este suceso emanen».

Por lo visto, a este alcalde no le tembló la mano como a su antecesor Alejandro Ochoa, quien ya le había pasado varias fechorías.

 

 

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

Crónica de mi propio caso de Covid

Jamás pensé que en mi vida volvería a ver tan cerquita la muerte como en esta ocasión, con anterioridad me habían advertido de su llegada, pero nunca lo tomé tan en serio como esta vez, en la que casi sentí como su aliento me respiraba en la cara, esperando que bajara la guardia o le diera la espalda para que se apoderara de mí y dejara apenas mis restos mortuorios en el lecho donde nunca perdí la esperanza de salir adelante.

¿Donde me contagie?

¿Dónde se apodero de mi este virus que ha tomado en el mundo más de 2 millones de personas según datos oficiales, pero del que se asegura han sido varios millones más? no lo sé; he estado intentando reflexionar cómo fue o dónde lo pesqué para intentar resolver las interrogantes, cómo o dónde fallé en mis cuidados, pero por más que le doy vuelta, mis esfuerzos o mis pistas no me llevan por ningún camino.

La certeza de dónde me abordó no la tengo, pero lo que si sé, es que el 6 de Enero ya tenía algo de tos, pero yo pensé que era parte de la expectoración que no me ha dejado desde el día que cumplí 50 años en el que por un descuido y una noche helada al calor de una fogata comenzó y que hoy después de 3 años, aun me perseguía sin que ningún galeno me pudiera ayudar a quitármela de encima.

Era el cumpleaños de mi padre y como hacía muchos días que no había visto a mis mentores, decidí ir a visitarlos a pesar de las recomendaciones de las autoridades sanitarias de no acercarnos a los adultos mayores, lo hice, cosa que hoy me pesa en el alma y en el corazón, ya que puse en riesgo la propia vida de mis padres y de toda mi familia en su conjunto.

Apenas éramos 9 personas en la casa, y el cálculo era que no había mucho riesgo, pero no fue así, no conforme con eso, fui a visitar a mi ex-suegra que en 2 días más le harían una intervención quirúrgica muy delicada y temía no volverla a ver, pero al parecer no fui al único que se le ocurrió esa idea y ahí coincidimos no menos de 15 personas.

Al ver a tanta gente, decidí tomar un poco de distancia y extremar precauciones; afortunadamente para ellos, ninguno de los que estuvieron más cercanos a mí en esa reunión se contagiaron, lo que al final me dio un poco de alivio.

Como comenzó todo

Al día siguiente comencé a sentir un mayor malestar en el cuerpo, la tos se incrementó pero aun creo que no era nada serio, ya que hasta los primeras horas del día no tenía calentura ni nada que me diera señales de alarma mayores.

Por la noche comencé con temperatura y a sentir los primeros estragos de la enfermedad.

En ese momento no tenía ni la menor idea de lo que me esperaba, pero mi inconsciente me dictaba que podía ser una simple gripa fruto de la temporada invernal, aunque me resultaba extraño porque me había vacunado apenas en diciembre pero pensé que no había corrido con tanta suerte como el año pasado, por lo que terminé resignándome al respecto.

En toda la noche la calentura no cedió y los pocos ratos que alcance a conciliar el sueño las pesadillas no me abandonaron.

Al día siguiente fue lo mismo que la noche anterior, la calentura alcanzaba a llegar casi a 39 grados y el malestar en todo el cuerpo se agudizaba.

El dolor de huesos y las articulaciones era casi insoportable, la temperatura seguía sin bajar y la visita al doctor fue inminente, por lo que acudía con el galeno Manuel Martínez, quien como yo, pensó que era una gripe y me dio tratamiento para aminorar los síntomas y me recuperara lo más pronto posible.

Imagen de referencia para crónica de covidLa intervención de mi médico de cabecera

Manuel es mi médico de cabecera y en muchas ocasiones rápido me ha sacado de una gripa sin mayor dificultad, pero en esta ocasión fue distinto.

La temperatura nunca en más de 2 semanas dejó de estar presente, el primer tratamiento me lo terminé y nada cambio en mis síntomas, al contrario, comencé a empeorar conforme avanzaban los días.

Mi oxigenación apenas llegaba a 89 cuando lo normal era de 91 a 96 cuando menos, el dolor de cuerpo empeoraba y el pecho y la espalda comenzaba a doler con más intensidad.

Mis primeras plegarias

En esos momentos le rogaba a Dios que eso que tenía fuera el mentado Covid-19, porque de no ser así, estaba seguro que si me daba, no lo podría resistir, ya que era un infierno no poder dormir y seguir con temperatura y dolores por todo el cuerpo.

En el tercer día las noticias que recibía por teléfono agravaban mi estado de ánimo; mi padre y mi madre comenzaban a tener síntomas de “gripe” y mis hijos y mi mujer, todos estaban pasando por lo mismo.

Al hacer la cuenta de mis familiares más cercanos contagiados éramos 13 y de un momento a otro formábamos parte de las estadísticas de contagio de esta pandemia que no estábamos contabilizados por ninguna parte para el gobierno.

La Confirmación de Covid

Al terminarme el primer tratamiento, que no fue barato, el médico me pidió que me hiciera la prueba para estar seguro de qué era con lo que estábamos tratando, por lo que acudí de inmediato a un laboratorio particular a hacerme el reactivo y la “buena noticia” apareció, ¡SI ERA COVID!, resultado: positivo.

Acudí nuevamente con el galeno y me dio un nuevo tratamiento, que por cierto no resultó nada económico, pero no quería morir y tenía mucha confianza en que Manuel me sacaría adelante y ponía mi vida en sus manos y que fuera lo que Dios quisiera.

Los primeros días (1 o 2) no vi ninguna mejoría y acudí nuevamente con el galeno, quien conforme pasaban los días me seguía recetando nuevos medicamentos.

La oxigenación seguía bajando y entonces fue cuando comenzó el verdadero calvario, había que conseguir un tanque de oxígeno a como diera lugar antes de que se siguiera complicando el problema de los pulmones.

El viacrucis para curarme

Ahí fue donde me di cuenta del verdadero problema por el que estaban pasando miles o quizás millones de familias en México; la falta de tanques me develó lo que estaba ocurriendo en el país, un problema con distintas aristas del que no me había percatado hasta ese momento.

Tratar de conseguir un tanque prestado, rentado o vendido fue poco menos que imposible, mi familiar quien nunca dejó de persistir e insistir por todos lados para obtenerlo, finalmente rindió fruto.

Ella había insistido por todos los medios a su disposición (llamadas telefónicas, redes sociales, y hasta anuncios publicados) de ver quien nos podía facilitar uno, los primeros contactos que logró le vendían un tanque muy pequeño y a precio de oro, más de 40 mil pesos.

El oxigenador hasta en 150 mil pesos, o la renta en 3 mil pesos por semana, los precios eran completamente irrisorios, el mercado estaba abierto y si lo querías era a precios elevadísimos.

Imagen de referencia para crónica de covidLa escasez de recursos

La desesperación nos estaba empujando a tener que conseguir el dinero para comprarlo, ya que en renta no conseguíamos en ese momento, pero en ese inter, se nos atravesaron varios ángeles en el camino.

Primero una de sus amigas le comentó que había publicado en un grupo de Whatsapp la búsqueda del tanque de oxígeno y que una señora tenía uno que nos podía prestar.

Le marcó y sin pensarlo le dijo que sí, que con mucho gusto se lo prestaba y lo mejor de todo que sin ningún costo.

Otra amiga de ella se ofreció a prestarle otro, aunque era muy pequeñito, pero de algo serviría.

La presidencia de Cadereyta, también nos prestó uno pequeño.

Ya teníamos 3, dos pequeños y uno un poco más grande para enfrentar la enfermedad, ahora a ver cómo se le hacía para el llenado y cuanto nos duraban.

La Falta de oxígeno

El siguiente barrera que tuvo que enfrentar mi mujer fue la falta de disponibilidad de oxígeno en el mercado, por lo que tenía que andar buscando a las altas horas de la madrugada para hacer fila para nseguirlo, o de plano muy tarde.

La sorpresa fue inmediata, los chicos la primera vez nos los llenaron en $300.00 pesos,  creímos que quizás nos servirían para un día o 2, pero nuestra sorpresa fue que sólo alcanzo para 2 horas.

Mientras que el grande nos lo llenaban en $1,900.00 y nos alcanzó para poco más de medio día.

La sorpresa era descomunal, los gastos seguían creciendo y mis familiares también necesitaban tanques (por lo menos 2 de ellos).

La desesperación por el dinero comenzaba a invadirme, afortunadamente logré conseguir dinero para solventar parte del enorme gasto que se estaba haciendo y yo apoquinando la mayoría de las necesidades de los que estábamos mal.

Eso me trajo un poco de alivio pero la enfermedad aun estaba haciendo estragos en mi cuerpo.

La temperatura seguía sin ceder y el consumo de oxígeno era descomunal.

El profesionalismo de un médico

Como todo un profesional, el Dr. Manuel todos los días pedía reporte de mis signos vitales, oxigenación, temperatura, azúcar, presión arterial, y verificación de la dieta, de la cual se me tenía que tomar por lo menos cada 2 horas.

Con esos datos todos los días iba ajustando el medicamento o las acciones a seguir.

Cuando ya estaba mejor, el mismo doctor me confesó que sentía que no llegaría al final, y estaba muy preocupado, pero finalmente la alcancé a brincar.

Hoy ya me siento mejor, o mucho mejor que los primeros días, pero en el camino me enteré de varios compañeros y amigos que perdieron la lucha en un ratito.

Mis compañeros caídos por la enfermedad

Uno de ellos Francisco Maldonado Muñoz y  Juan Arandas, quienes en esos días perdieron la batalla, lo que me entristeció y me preocupo por saber cuál sería realmente mi destino en esta prueba que me estaba poniendo el Gran Creador del Universo.

Hoy a pocos días de mi recuperación, doy gracias a Dios y quienes estuvieron al frente de mi recuperación, pero sobre todo a mi mujer y mi familia que estuvo al pie del cañón alentándome y sobre todo no dejándome caer y haciendo hasta lo imposible para sacarme adelante.

A mis amigos como Rodrigo Mejía quien hasta donde estaba me llevó medicamento, a muchos, a quienes me aportaron un granito de arena para solventar mis gastos.

A todos les agradezco por hacer posible que haya enfrentado este reto p«àra salir adelante, con el alma en el corazón les agradezco el que hoy esté vivo para seguir sirviendo en lo que más me gusta, mi pasión que es el periodismo y ayudar y contribuir con mi trabajo a tanta gente que lo necesita para tener un entorno mejor.

Muchas, muchísimas gracias a todos.

 

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

Detienen a Director de Seguridad Pública de Colón

0

Detienen a director de Seguridad Pública de ColónCadereyta de Montes, Qro.- Detienen al director de Seguridad Pública del municipio de Colón, Juan Carlos Montes Frías, quien conducía un automóvil con vidrios polarizados, intentando agredir a un ciudadano de otro vehículo, según nos reportan testigos.

Los hechos ocurrieron en el municipio de Cadereyta cuando el funcionario Público de Colón, Qro., viajaba en un carro gris en compañía de una mujer con la que venían disfrutando de una buena tarde, cuando policías estatales le mercaron el alto

Detención del Director de Seguiridad Pública de colónAl hacer la revisión del vehículo, encontraron una hielera con bebidas alcohólicas, así como el arma de cargo, que tiene bajo su resguardo.

De acuerdo a testigos, el director, que venía en notorio estado de ebriedad y transitaba en esta demarcación, dejando sin atender su responsabilidad sobre la seguridad del municipio a su cargo, ya que eran horas de trabajo y el andaba “paseando” con esta chica.

Por esta razón, fue detenido por policías estatales para fincar sus responsabilidad por esta conducta, y ta la vez, trasladado a la Fiscalía.

 

 

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

Plagada de irregularidades cuenta pública 2019 de Tequisquiapan

Tequisquiapan, Qro.- Plagada de irregularidades encontró la Entidad Superior de Fiscalización en Querétaro (ESFE), la cuenta pública del municipio de Tequisquiapan del 2019.

27 irregularidad son las que finalmente marcó, pero en varias existe una evidente falta sobre el manejo de los recursos públicos, las cuales iremos desglosando en esta y próximas ediciones.

Para empezar, la ESFE encontró diversas violaciones a distintas disposiciones legales en el numeral 3 del pliego de observaciones entregado a la legislatura local.

Banquete para 500 personas

La observación hecha es “en virtud de haber erogado recursos públicos por el servicio de banquete para 500 personas, para el festejo del día del maestro, por un importe de $533,600.00 (Quinientos treinta y tres mil seiscientos pesos 00/100 M.N.), gasto que no contribuye a la consecución de los objetivos de los programas aprobados o que se consideran de beneficio general de la población, o de sectores vulnerables de la misma o relacionados con actividades culturales, deportivas y de ayuda extraordinaria.

Se ha dicho hasta el cansancio que ya no pueden estar haciendo un gasto tan oneroso para festejar a los maestros en los municipios, y en este caso al alcalde le valió esa prohibición por lo que seguramente tendrá que regresar los recursos, porque no hay manera de justificarlo bajo ninguna circunstancia.

Seguro no permitido

En el numeral 4, le detectaron irregularidades “en virtud de haber ejercido recursos para la contratación de una póliza de seguros de gastos médicos para 5,000 alumnos de diversas escuelas del municipio, al proveedor persona moral con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) GNP921124490 por una cantidad de $535,998.88 (Quinientos treinta y cinco mil novecientos noventa y ocho pesos 88/100 M.N.), sin que se acreditará la justificación de la contratación de este seguro, al no constituir una acción que formará parte de un programa o proyecto.

Misma acción que la anterior, haciendo dispendio de recursos de manera ilegal, con tal de tratar de quedar bien ante un sector de la población, lo que pudieran ser calificadas como acciones populistas sin ninguna justificación legal para hacerlo.

Pagado servicios profesionales

Otra irregularidad fue marcada en el numeral 5 “en virtud de haber: a) Pagado servicios profesionales por un monto de $365,400.00 (Trescientos sesenta y cinco mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.), a una persona moral con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) GEJ-100712-G12, sin que se haya acreditado el cumplimiento de servicios por “Defensa jurídica en juicio de amparo, sus recursos e incidentes”; b) Omitido contar con la transparencia que identifique y clarifique cuáles fueron los servicios pagados; y c) Omitido celebrar el instrumento jurídico, donde se establecieran los derechos y obligaciones de las partes”.

inconsistencias en la contratación del servicio de montaje

En el numeral 6 se hizo la observación “en virtud de haber presentado inconsistencias en la contratación del servicio de montaje para el concierto de la “Banda Sinfónica de la Secretaría de Marina Armada de México” por un importe de $465,883.19 (Cuatrocientos sesenta y cinco mil ochocientos ochenta y tres pesos 19/100 M.N.), con el proveedor persona física con Registro Federal de Contribuyentes (RFC) DUCG790120B14, toda vez que:

a) No acreditó que contaba con capacidad operativa y que prestó directamente el servicio contratado, toda vez, que no proporcionó la “solicitud de ingreso al padrón de proveedores municipal” del Municipio de Tequisquiapan, Querétaro, y los documentos que debió anexar a la misma, que acrediten:

  • ♦  Su domicilio.
  • ♦  Estar legalmente establecido por lo menos un año antes de la prestación del servicio. Su solvencia económica y capacidad para la prestación del servicio.
  • ♦  El haber cumplido con las inscripciones y registros ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
  • ♦  Estar al corriente en el pago provisional y anual de sus contribuciones.
  • ♦  El pago de los derechos correspondientes.

b) Presentó irregularidades respecto a los documentos anexos a la póliza de pago C01360 del 23 de mayo de 2019, tales como:

  • ♦  La expedición el 21 de mayo de 2019 del CFDI con número de comprobante 271, cuando a esta fecha, no se había emitido la “requisición de compra No. 470”.
  • ♦  El haber pagado en su totalidad el 23 de mayo de 2019 el CFDI con número de comprobante 271, aún y cuando el servicio contratado no se había prestado.
  • ♦  En pocas palabras se “contrato a alguien que no garantiza el servicio y no era un negocio establecido, lo que hace suponer que fue una contratación a alguno de sus amigos del alcalde, de quien omitió exigir todos los procedimientos legales que implica una contratación como esta.

Estas son algunas de las irregularidades que marcó la Entidad Superior de Fiscalización, pero no paran ahí, ya que como dijimos son 27 y aún faltan las más graves, por lo que en la siguiente edición seguiremos con el desglose de las mismas.