back to top
viernes, abril 4, 2025
Inicio Blog Página 929

Se reeligen candidatos en el PAN

2 Presidentes municipales y una diputada local acudieron a la sede del Partido Acción Nacional (PAN) para realizar su registro para reelegirse por un periodo más como candidatos al mismo cargo para contender en junio próxico.

 

Además de ellos, otros 3 aspirantes más se presentaron para competir por diversos cargos de elección popular para la próxima contienda.

 

En el transcurso del día, la Comisión Organizadora Electoral del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) recibió los registros de Guadalupe Pérez; Leticia Rubio; Guadalupe Alcántara; Mariana Garduño y Juan Carlos Linares como precandidatas y precandidatos frente al proceso electoral 2021.

Lupita Pérez PRecandidata del PAN en Ezequiel
Lupita Pérez, precandidata a la alcaldía de Ezequiel Montes por el PAN

 

“Lupita” Pérez, en compañía de su esposo y sus padres, se registró para presidir la alcaldía de Ezequiel Montes, al dirigirse a la militancia panista a través de las redes sociales aseguró que es momento de que a Ezequiel Montes le vaya bien. “Estoy aquí nuevamente con la madurez que me dio este tiempo; con el carácter que me distingue de no rendirme; pero sobre todo estoy aquí con la voluntad de trabajar incansablemente. Los ciudadanos no queremos más de lo mismo, queremos una persona cercana y queremos que nos tomen en cuenta”, dijo.

 

 

 

 

Lety Rubio Precandidata al XIV Distrito Local del PAN
Lety Rubio Diputada Local y aspirante al XIV Distrito por el PAN

La diputada panista Leticia Rubio asistió al recinto para realizar su registro por el Distrito 14. “El semidesierto nos ha hecho fuertes, resistentes, nos ha enseñado que a pesar de tener condiciones adversas podemos florecer. Y esa es mi mayor inspiración y motivación de estar el día de hoy aquí, ante ustedes y ante mi partido presentando mi registro como precandidata a la diputación local por el distrito 14. Mi aspiración es fiel a mi convicción de seguir apoyando al desarrollo de esta gran región, no sólo desde el papel legislativo, sino buscando siempre cercanía con ustedes, como lo he venido haciendo hasta el momento”, comentó.

 

 

 

Lupita Alcántara Presidente Municipal de Tolimán
Lupita Alcántara Presidente Municipal de Tolimán y aspirante a la Reelección

 

 

En su turno “Lupita” Alcántara realizó su registro para refrendar su compromiso con las ciudadanas y ciudadanos de Tolimán, por lo que es precandidata a la presidencia municipal. “Hoy nos toca seguir fortaleciendo el trabajo a favor de todos los sectores, a través de las mejores prácticas de gobierno, creando un Querétaro Fuerte, con la participación de los mejores perfiles que puedan garantizar un excelente desempeño en los cargos públicos”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Juan Carlos Linares Presidente Municipal de Peñamiller
Juan Carlos Linares Presidente Municipal de Peñamiller y aspirante al mismo cargo

 

 

Al registro de hoy también asistió Juan Carlos Linares, quien busca contender por la presidencia municipal de Peñamiller desde la trinchera del PAN. “Tenemos la experiencia y la capacidad para seguir gobernando por este bello municipio del semidesierto queretano. Enhorabuena invito a todos los militantes de Acción Nacional a que se sumen a este proyecto ganador porque Unidos Somos Más Fuertes”, dijo.

 

 

 

 

 

 

 

 

Marianita Garduño PRecandidata al municipio de San Joaquín por el PAN
Marianita Garduño Precandidata al municipio de San Joaquín por el PAN

 

 

“Marianita” Garduño llevó a cabo su registro por la presidencia municipal de San Joaquín. La precandidata agradeció el honor de poder representar al PAN en el municipio, agradeció a su familia y amigos que desde sus hogares la acompañaron y refrendó el compromiso de hacer su mejor esfuerzo en lo que venga.

 

 

 

 

El PAN en Querétaro está listo para recabar a las y los mejores perfiles para que vayan en unidad a construir un Querétaro Fuerte, desde todos sus distritos y desde todos sus municipios. ¡Unidos Somos Más Fuertes!

Más Información.

Muchas irregularidades en el presupuesto de Tx

Tequisquiapan, Qro.-.69 millones de pesos aumentó el presupuesto de Tequisquiapan de 2019 a 2020, en este,  se notan diversos movimientos presupuestales y la afectación a prestaciones económicas al personal de base y sobre todo, en lo que se refiere a programas sociales y obra pública.

Adicionalmente los aumentos se dieron en combustibles, “medicamentos” y asuntos superfluos como el manejo de imagen del presidente entre otras cosas.

Haciendo un análisis minucioso del presupuesto 2020 con respecto al anterior de 2019 dentro de la administración municipal de Tequisquiapan, encabezada por Antonio Mejía Lira, nos dimos cuenta de cosas muy significativas en cómo se asignaron los recursos públicos de manera muy sospechosa en favor de partidas presupuestales de las cuales pudieran ser sujetas al escrutinio de la contraloría del estado y a la Secretaría de la Función Pública, por decir lo menos.

De acuerdo a la contabilidad gubernamental, el presupuesto se divide en diferentes apartados o “partidas”, que están numeradas conforme a un catálogo preestablecido por el organismo de control a nivel estatal y federal.

La numeración comienza en el capítulo mil, y así se sigue hasta el 9 mil. Para comenzar debemos aclarar que de acuerdo a la información obtenida por Voz y Testimonio, del periódico oficial “La Sombra de Arteaga”; el presupuesto del municipio de Tequisquiapan para el 2019 era de 276 millones 829 mil 58 pesos, mientras que para el 2020 se determinó un presupuesto de 346 millones 622 mil 689 pesos, obteniendo una diferencia presupuestal de 69 millones 793 mil 631 pesos.

Debemos aclarar que la realización de este presupuesto corre a cargo de la Tesorería Municipal con la previa autorización del Presidente Antonio Mejía Lira, para que posteriormente pase al visto bueno del cuerpo colegiado del Cabildo, en el que participan además del alcalde, los distintos regidores de las diferentes fuerzas políticas de esta entidad.

Después de un análisis minucioso realizado por éste medio de comunicación de Voz y Testimonio, nos dimos cuenta que los recursos públicos de Tequisquiapan tuvieron las siguientes variaciones:

En la partida número mil, correspondiente a Servicios Personales, existe un aumento presupuestal de 2 millones 407 mil 362.40 pesos, de los cuales los aumentos se dieron de la siguiente manera:

de las REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE se aumentó un millón 410 mil 362.40 pesos, siendo un millón 338 mil pesos para los sueldos base al personal permanente y 72 mil 362.40 pesos para las dietas de los regidores.

Ahora en lo que se refiere a la partida presupuestal de REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO, que sigue siendo parte del rubro número mil, se tuvo un aumento de  5 millones 800 mil pesos, para que esto fuera posible, se tuvieron que hacer disminuciones en las PRIMAS POR SERVICIOS PRESTADOS por un millón 460 MIL pesos, además de 3 millones 139 mil 600 pesos a las APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL de los trabajadores, y 979 mil pesos para las indemnizaciones.

Adicionalmente se tuvieron aumentos en esta partida poco significativos que puedes ver en la imagen de este video, o lo puedes consultar a detalle  a través de nuestra publicación impresa de Voz y Testimonio en la edición No. 254.

En lo que se refiere al capítulo 2 mil del presupuesto de Egresos de Tequisquiapan, referente a MATERIALES Y SUMINISTROS, se tuvo un aumento de 10 millones 138 mil 244.99 pesos, de los cuales en MATERIALES DE ADMINISTRACIÓN, EMISIÓN DE DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS OFICIALES se aumentó 1 millón 81 mil 244.99 pesos, siendo los materiales impresos e información digital lo que más se presupuestó en este apartado con 700 mil pesos.

En éste mismo capítulo, se aumentaron 2 millones 102 mil pesos para ALIMENTOS Y UTENSILIOS para el personal, que aumento de 1 millón 100 mi pesos a 3 millones 202 mil pesos (lo que pudiéramos calificar como viáticos o francachelas para los funcionarios).

Por otro lado, se disminuyó en 70 mil pesos, los MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE REPARACIÓN.

Ahora en lo que se refiere a los PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y DE LABORATORIO se aumentó en 3 millones 520 mil pesos, ya que pasó de 450 mil en 2019 a 3 millones 970 mil pesos, algo sorprendente sin duda.

También dentro de éste capítulo 2 mil, los COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS registraron un aumento considerable de 3 millones 700 mil pesos, ya que pasaron de 16 millones a 19 millones 700 mil pesos.; por otra parte se disminuyó en 445 mil pesos las HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES, lo que resulta altamente sospechoso, de como es que prevén mayor gasto de combustibles y no así en refacciones para mantener en buen estado los vehículos de la Presidencia.

Continuando con este análisis que realizamos en Voz y Testimonio, nos dimos cuenta que el capítulo 3 mil, es donde está realmente el meollo de la mayor sospecha en el presupuesto, ya que aumentó en 52 millones 54 mil 61.65 pesos ya que por ejemplo, bajaron el arrendamiento de edificios en 7 millones 200 mil pesos, y tuvieron 7 millones 900 mil pesos la renta de equipo de transporte; bajaron el arrendamiento de Maquinaria por 2 millones 50 mil pesos  y la subieron en “otros arrendamientos” en 3 millones de pesos.

Por otra parte en este mismo capítulo 3 mil, aumentaron los SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS, TÉCNICOS Y OTROS SERVICIOS en 6 millones 245 mil pesos, mientras que los SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN bajaron en 4 millones 435 mil pesos pasando de 20 millones 770 mil pesos a 16 millones 335 mil pesos.

Lo que si no tuvieron ninguna vergüenza fue en lo presupuestado para SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD que como ya lo dijimos en un video anterior de nuestro canal de Youtube, pasó de 950 mil pesos a 45 millones 254 mil 61.65 pesos, lo que representa un aumento de más de 45 millones de pesos.

También en este mismo capítulo, aumentaron los Gastos de orden social y cultural en 3 millones 510 mil pesos ya que pasaron de 2 millones 490 mil pesos a 6 millones de pesos.

Ahora en lo que se refiere al capítulo 4 mil, referente a las TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS sólo aumentó en 2 millones 800 mil pesos, pero para que esto fuera posible, se aumentó en 1 millones 800 mil pesos el presupuesto del DIF Municipal, 2 millones 500 mil pesos para la Feria del Queso y el Vino, pasando de 3 millones 500 mil pesos, a 6 millones de pesos, pero el apoyo a delegados y sublevados bajo en 150 mil pesos, las ayudas sociales bajaron en un millón 350 mil pesos, las Becas y otras ayudas para programas de capacitación bajo en 2 millones de pesos y las Ayudas sociales a instituciones sin fines de lucro estuvieron en 650 mil pesos, pasando de 350 mil pesos a un millón de pesos.

En lo que se refiere al capítulo 5 mil, que se refiere a BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES aumentó sólo en 140 mil pesos.

Ahora en lo que se refiere al capítulo 6 mil, que tiene que ver con la INVERSIÓN PÚBLICA,  y con OBRA PÚBLICA EN BIENES DE DOMINIO PÚBLICO disminuyó en un millón 928 mil 545 ya que pasó de 24 millones de pesos a 22 millones 71 mil pesos, pero no conforme con esto, se desapareció el rubro de División de terrenos y construcción de obras de urbanización por 8 millones 978 mil 441 pesos.

En el capítulo 9 mil, que habla de que la DEUDA PÚBLICA, aumentó en 4 millones 182 mil 506.96 pesos. ya que pasó de 8 millones 154 mil 938 pesos a 12 millones 337 mil 444.96 pesos.

El endeudamiento, el gasto en cosas superfluas o sin importancia y el gasto en manejo de la imagen del presidente municipal de Tequisquiapan, así como en partidas de las que se puede “justificar” el desvío del gasto público, fueron en resumen las características del presupuesto del 2020, ahora habrá que ver que viene para el 2021 que está próximo a aprobarse.

Si quieres saber más sobre la Serie del Presupuesto 2020 de Tequisquiapan:

https://vozytestimonio.com/blog/2021/01/28/una-mina-de-oro-para-el-alcalde-de-tx/

https://vozytestimonio.com/blog/2021/01/28/mas-de-46-millones-de-pesos-en-su-imagen/

Más Información.

Una mina de oro para el alcalde de tx

0

Tequisquiapan, Qro.- Una mina de oro representa para el alcalde de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira el presupuesto de esta demarcación.

De los 346 millones 622 mil 689.00 pesos, que se presupuestaron para el 2020, se destinaron más de 130 millones de pesos sólo para el pago de sueldos y prestaciones al personal.

De dicho presupuesto, el monto que establece como ·remuneraciones al personal es diferente a lo que realmente marca el mismo ejercicio en otro de sus apartados, por eso existe esta diferencia.

En este análisis que realizamos, nos dimos cuenta que existen pagos a personal mediante otras partidas presupuestales que no están incluidas en una parte de estas remuneraciones referido, esto no es otra cosa que el juego con la cifra en la danza de los millones.

Después de hacer dicho análisis minucioso en lo que se refiere a remuneraciones, al personal específicamente nos dimos cuenta de varias cosas interesantes:

Primero que existen aparentemente 2 cifras por cada puesto descrito, un mínimo y un máximo, pero revisando las nóminas que tienen publicadas en su portal de internet, el cual los obliga la ley a ello, nos dimos cuenta, que no son coincidentes en muchos casos, primero no reportan al personal completo que tienen previsto o que supuestamente trabaja en la presidencia, esto reduce como en un 25 por ciento.

Segundo, en esas nóminas coincidentemente el personal que falta, en algunos casos son de los que mas dinero cobran en la presidencia y no vienen los nombres de quienes los ocupan.

Tercero, las cifras no coinciden para todos, ya que las diferencias presupuestales que se marcan como mínimas y máximas son diferenciadas, sobre todo en el personal de base.

Cuarto en esas nóminas, que están obligadas a publicar, sólo tiene el salario “bruto”, sin prestaciones y percepciones adicionales, como quinquenios, aguinaldos, primas vacacionales, etc., lo que en algunos casos si dan los máximos establecidos e incluso más, por eso se compensan unos con otros.

Quinto, se ve que también existen montos diferenciados entre algunos empleados, ya que tienen menos sueldos como los que marca el tope del presupuesto, pero algunos otros tienen más, esto seguramente se debe a que son parte del equipo de campaña del presidente municipal.

En este presupuesto encontramos muchas sorpresas, como de las que ya hablamos en los videos anteriores, de esta serie sobre el presupuesto de Egresos 2020 del municipio de Tequisquisquiapan y que en un video anterior hablamos de los 46 millones de pesos que se están aplicando para la “imagen” del Presidente Municipal Toño Mejía.

En esta oportunidad, nos encontramos una serie de datos que resultan por demás significativos, como por ejemplo:

Que si comparamos al municipio de Tequisquiapan con el de Cadereyta, que es el más grande del estado territorialmente hablando, que hay comunidades que para llegar necesitas hasta casi 4 horas de camino y que cuenta con 230 localidades; tenemos que, para 2020, está ejerciendo un presupuesto de 306 MILLONES 761 MIL 991 pesos y destina para este año en el pago de su personal 134 millones 546 mil 400 pesos, con 727 trabajadores.

Ahora si lo comparamos con Tequisquiapan, que tan sólo tiene 25 comunidades, a las que para llegar a cualquiera de estas te tardas mucho menos de una hora desde la cabecera municipal, se tiene un total de 719 empleados, del que ya dijimos tiene un presupuesto de 346 millones 622 mil 689.00 pesos, por lo que resulta  irracional que se esté gastando tantos recursos para este rubro, con un territorio infinitamente más pequeño; pero eso no es lo peor.

El colmo es que para este año, respecto del anterior, se agregaron 42 empleados más y existen un número de trabajadores que supera en mucho las actividades internas del municipio y les muestro el resumen del personal en donde existen.

Si se dan cuenta, existen por ejemplo 43 jardineros, muchísimos más de los que puedes encontrar en todo el municipio y que se vea que los están cuidando, también hay 174 auxiliares, que los hay de todo tipo y especie, desde auxiliares viales hasta mandaderos; ahora que si separamos a los que son jefes, tenemos que existen: (Ver gráfica 2)

Además de los 11 Regidores, que en realidad para poco han servido.

Si creiste que esto era lo más grave, ahora fíjate como viene distribuido de un ingreso todos estos funcionarios según el presupuesto de Tequisquiapan para el 2020, que perciben salarios de la siguiente forma: (Ver gráfica 3)

Como puedes ver, el municipio de Tequisquiapan ha sido una minita de oro para Antonio Mejía Lira y sus compinches, que no ha terminado de sorprendernos del como ha venido manejando la administración, por lo que te invitamos a ver el siguiente trabajo de este municipio que seguro te sorprenderá aun más.

Te invitamos a ver el video sobre este trabajo en nuestro sitio de Youtube para que te suscribas y le des me gusta.

Más Información

Más de 46 millones de pesos en su imagen

0

Tequisquiapan, Qro.- Más de 46 millones de pesos del presupuesto municipal se utilizó sólo para proyectar la imagen del Presidente de Tequisquiapan, Antonio Mejía Lira en el año 2020.

Esos recursos se suman a los del año pasado y no fueron aplicados a asuntos prioritarios como las necesidades más urgentes del pueblo

Lo que se ha gastado

Desde que inició esta administración y hasta  Junio del 2020, el alcalde se gastó 10 millones 614 mil 122 pesos en su imagen.

Lo anterior de acuerdo a las facturas a las que hemos tenido acceso, pero para él 2020, ésta cantidad casi se quintuplicará.

En el presupuesto del 2020, el alcalde con sus regidores, aprobaron una cantidad estratosférica de recursos para darle juego a la imagen del presidente municipal.

Comparándolo con el presupuesto de 2019 en el que se destinaron 950 mil pesos para este rubro, lo de ahora es exageradísimo.

Un aumento estratosférico en gasto de imágen

En comparación, para este año hubo un aumento de 4 mil 868.85 por ciento; pasando a 46 millones 254 mil 61.65 pesos.

Los recursos en imagen pública, resultan grotescos comparado con lo que se tiene para obra pública en un año o incluso en 2.

Presupuesto en Obras Públicas

Para el presupuesto 2019 dentro del rubro de obra pública, se destinaron 24 millones de pesos.

De éstos, 15 millones 21 mil pesos fueron para la construcción de obras.

Estas acciones fueron abastecimiento de agua, petróleo, gas, electricidad y telecomunicaciones (así lo marca el presupuesto 2018).

Así mismo para la “División de terrenos y construcción de obras de urbanización” se utilizaron 8 millones 978 mil 441 pesos.

En el presupuesto 2020 que es de 346 millones 622 mil 689 pesos, se asignaron para pago de personal 122 millones 775 mil 482.40 pesos.

Mientras que para la Obra Pública sólo se señalaron 22 millones 71 mil 455 pesos.

En contraparte para el gasto en la imagen del presidente se contemplaron 46 millones 254 mil 61.50 pesos.

Esto sin duda resulta un total insulto para la población de Tequisquiapan.

Y el gasto a grupos vulnerables opor el suelo

Si lo comparamos con el presupuesto para la asistencia social, como el SMDIF o los institutos de la Mujer o de los jóvenes, resulta indignante.

En el caso del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), se asignaron recursos por 12 millones 800 mil pesos.

Para la juventud se asignaron 70 mil pesos y para la mujer apenas 50 mil.

Estos organismos son de suma importancia para atender problemas como la prevención de adicciones o incluso la violencia contra la mujer.

Contratos sospechosos

Por otro lado, al revisar las cuentas y los contratos que se han pagado hasta el momento, existen cosas muy sospechosas.

Una de estas es la asignación y contratación de servicios con montos elevadísimos y que además son muy similares entre un medio y otro.

Por ejemplo a un proveedor con razón social de Ricardo PR, se le contrató:

Primero para un supuesto servicio de Circuito Cerrado de Televisión, por un monto de 25 mil pesos en junio del 2019,

Para Octubre del mismo año, ya tiene un pago por 170 mil pesos.

Por lo que ha acumulado  sólo en el 2019 de 8 facturas con un monto total de 957 mil 890 pesos.

Otro Caso es el de Roman AZ  tiene pagos desde el 2018 por diversos montos.

Unos que van desde los 2 mil 729 pesos, hasta los 180 mil 90 pesos.

En total se han acumulado pagos entre 2018 y 2019 por  957 mil 890 pesos.

Otro caso que resulta muy extraño es el pago mensual que se está haciendo a una tal Andrea VGM.

A ella, se le a pagado un total de 1 millón 843 mil 700.13 pesos, en pagos mensuales de 184 mil 370 pesos.

Otro caso por ejemplo de este año es la empresa Anclaje Media S.A. de C.V. a la que se le inició un contrato de 290 mil pesos mensuales en este año.

A esta empresa, se le han realizado pagos tan sólo en el 2020 de 3 millones 480 mil pesos.

Pagos a medios sin cobertura o «Patitos»

Por otra parte están pagando una gran cantidad de recursos a medios de comunicación que sólo tienen páginas de internet.

A estas, se les están concediendo contratos millonarios, tal es el caso de la empresa Alternativa Externa en Servicios S.A. de C.V.

Su página web es www.centralnoticiassmx.com a los cuales se les destinó un contrato de 96 mil 666.67 pesos.

Por este convenio  estaría recibiendo tan sólo en este año de un total de un millón 160 mil pesos.

Otra empresa con el mismo monto asignado (extrañamente), es Asesoría Constructiva Empresarial SA de CV., cuyo sitio web es www.cuartopoderqro.com.

En este mismo caso esta Aurelio PT, cuyo sitio es www.entrelineasqro.com, así como Resoluciones Integrales Lewel SA de CV cuyo sitio es www.weekmx.com.

Existen otros contratos sospechosos como los de las empresas FAZT Proveedor de Publiservicios SA de CV y REDBOXMEX.

Lo anterior debido a que  la primera hizo un contrato de 115 mil 420 pesos por el 2018 y la segunda el mismo monto pero para el 2020.

Los pagos millonarios

En estos casos, la factura dice que es un pago de 12, lo que estaría recibiendo un monto de 1 millón 385 mil 40 pesos.

Un caso sumamente extraño es el de Ana KFN, quien tiene una factura por servicio de perifoneo de 130 mil 837.50 pesos.

Esto podría calificarse a todas vistas como un posible fraude, a reserva de que lo analicen las autoridades detenidamente.

Hay una factura de difusión del primer informe de gobierno aparentemente en diversos medios de comunicación por un monto de 201 mil 894 pesos. por otro lado existe una factura por 390 mil pesos de Corpoing México SA de CV.

Otra de las facturas que se pagaron a finales de diciembre o que se metieron por lo menos, fue una de Zumgare Multiservicios Integrales SA de CV, por un monto de 617 mil 18.85 pesos, que de si también resulta sospechosa para un municipio tan pequeño como Tequisquiapan.

10 proveedores con la mayor rebanada del pastel

Del total de los recursos de los que tenemos identificados, que suman más de 10.5 millones de pesos, están siendo aprovechados por 68 proveedores, de los cuales en 10 se encuentran concentrados más del 67 por ciento de los recursos aplicados; ahora que si me apuran tantito, en 28 de estos proveedores se están beneficiando con el 92.6 por ciento del monto total de este dinero.

Como podemos ver, el manejo de los recursos en el municipio de Tequisquiapan dista mucho de estar bien administrados, y por el contrario, generan sospechas de posibles desvíos sin que se tenga una buena justificación para su aplicación, por lo que es necesario que intervenga ya sea la contraloría estatal, o de plano la secretaría de la Función Pública, a la cual pondremos en alerta a través de este medio de comunicación.

 

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

Se eliminan multas de VVQ

0

#Entérate de que el Gobierno del Estado de #Querétaro anuncia apoyos económicos para algunos sectores de la población, entre ellos está la eliminación de multas que se hayan generado por concepto de Verificación Vehicular del Estado de Querétaro (VVQ).

Dichas multas corresponderían a las generadas durante el segundo semestre de 2019, todo 2020 y el primer semestre de 2021, según dio a conocer el gobernador Francisco Domínguez Servién.

Los apoyos que también tienen que ver con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), son con la finalidad de apoyar la economía familiar de los queretanos,

Con el objetivo de evitar contagios y respetar los aforos permitidos, los verificentros atienden únicamente por cita, misma que se puede obtener en la siguiente liga: http://189.195.154.174:8089/ConstanciaVerificacion/RegistroCitas.jsp

La verificación del periodo 2021 se realizará de acuerdo al siguiente calendario:

Último dígito de la placa de circulación Color de engomado del vehículo Período que deberán verificar

Primer Semestre

Período que deberán verificar

Segundo Semestre

5 y 6 Amarillo Enero – Febrero  Julio – Agosto
7 y 8 Rosa Febrero – Marzo Agosto – Septiembre
3 y 4 Rojo Marzo – Abril Septiembre – Octubre
1 y 2 Verde Abril – Mayo Octubre – Noviembre
9 y 0 Azul Mayo – Junio  Noviembre – Diciembre

Mas Información.

Llegamos a los 2 mil 814 muertos por Covid en Querétaro

0

Querétaro, Qro.- 2 mil 814 muertos por contagio del Coronavirus de registraron el día de ayer en nuestra entidad de manera acumulada,

Fueron 36 fallecidos los que desafortunadamente perdieron la vida en nuestra entidad en un sólo día.

De acuerdo a la numeraria de gobierno del estado, en nuestra entidad se alcanzaron las siguientes cifras:

Defunciones 26/01/21
Defunciones acumuladas al 26/01/21
Casos acumulados 26/01/21
Casos acumulados 26/01/21
Altas sanitarias al 26/01/21
Altas sanitarias al 26/01/21
Pacientes con manejo domiciliario 26/01/21
Pacientes con manejo domiciliario 26/01/21
Número de hospitalizaciones no graves al 26/01/21
Número de hospitalizaciones no graves al 26/01/21
Número de pacientes hospitalizados graves al 26/01/21
Número de pacientes hospitalizados graves al 26/01/21
Unidades médicas de aislamiento al 26/01/21
Unidades médicas de aislamiento al 26/01/21

Aumentan 699 nuevos casos de Covid en Querétaro

0

Querétaro, Qro.- En 699 casos aumento el número de contagios en el estado de Querétaro el día de ayer 26 de enero del 2021, por lo que se alcanzó una cifra de 41 mil 938 contagios acumulados en esta entidad., por lo que se trata de 345 mujeres y 354 hombres.

De ellos diez hombres -de 42, 56, 65, 73, 74, 75, 77, 78, 81 y 88 años-, y cuatro mujeres -de 44, 50, 64 y 67-, sin comorbilidad, así como diez hombres -de 20, 47, 52, 60, 62, 66, dos de 67, 69 y 85-, y doce mujeres -de 46, dos de 51, 58, 63, 66, 67, dos de 72, 75, 87, y 88 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

  • En la entidad se tiene un registro acumulado de 41 mil 938 casos de COVID-19; 50% son mujeres y 50% son hombres.

Este martes se dio de alta sanitaria a 393 pacientes, con lo que se tiene un registro de 36 mil 624 altas (87.3%).

Se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a mil 939 pacientes y 47 en la Unidad Médica de Aislamiento COVID-19.

Hay 514 pacientes hospitalizados, de los cuales 152 se encuentran graves, y se han registrado dos mil 814 defunciones.

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, se tiene una ocupación de 60%, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).

En Querétaro se registra 53 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 63 por ciento en camas sin ventilador.

Para atender el tema de COVID-19 en el call center estatal se han contestado 142 mil 998 llamadas, con un promedio de duración de cuatro minutos y 18 segundos.

Por entidad municipal los casos aumentaron de la siguiente manera:

Amealco 3
Arroyo Seco 1
Cadereyta 8
Colón 5
Corregidora 47
El Marqués 46
Ezequiel Montes 1
Huimilpan 2
Jalpan de Serra 0
Landa de Matamoros 0
Pedro Escobedo 5
Peñamiller 1
Pinal de Amoles 0
Querétaro 530
San Josauqín 0
San Juan del Río 35
Tequisquiapan 6
Tolimán 1
Total 691
Foraneos 8
General estado 699

Mientras que los casos acumulados por municipio quedan de la siguiente manera:

Amealco 148
Arroyo Seco 61
Cadereyta 488
Colón 247
Corregidora 2,648
El Marqués 2,010
Ezequiel Montes 280
Huimilpan 148
Jalpan de Serra 432
Landa de Matamoros 61
Pedro Escobedo 728
Peñamiller 48
Pinal de Amoles 109
Querétaro 30,229
San Josauqín 64
San Juan del Río 2,746
Tequisquiapan 327
Tolimán 154
Total 40,928
Foraneos 1,010
General estado 41,938

 

Abusan sexualmente de niña en el CECOFAM

0

La Fiscalía General del Estado informó que se realizan las investigaciones y los protocolos necesarios respecto a una denuncia de abuso sexual  el CECOFAM.

Por ello y en el momento que se tuvo conocimiento, se dictaron medidas de protección a su favor, consistentes en vigilancia permanente.

Desde el 2016, el imputado dejó de formar parte de esta institución. Sin que su entonces relación haya determinado la conducción de la carpeta de investigación.

Por lo anterior y con el fin de constatar las investigaciones, se audita por la Contraloría el trabajo de las servidoras publicas que intervinieron.

La Fiscalía General del Estado refrenda su trabajo en apego a la legalidad, en seguimiento a los protocolos de investigación con perspectiva de género y en respeto a los derechos humanos de las víctimas.

Muere mujer en accidente de 2 tractocamiones en carretera a Ezequiel Montes

Ezequiel Montes, Qro.- Muere mujer de 75 años de edad después de que el tracto camión en el que viajaba chocó contra otro en el municipio de #EzequielMontes.

Los hechos ocurrieron en la carretera federal 120, San Juan del Río – Xilitla, sobre el kilómetro 32+400, cuando una de las unidades se dio la vuelta invadiendo los carriles y no permitir al segundo camión librar el impacto.

El accidente ocurrió frente al retorno de la empresa Nutri Sow en donde este tipo de accidentes son recurrentes y han cobrado múltiples vidas desde que se encuentra esta salida de la empresa en cuestión.

Ese accidente se clasifica como un corte de circulación, ya que el trailer intentaba dar vuelta en “u” o realizar maniobra de retorno y el torton de plataforma choca al momento que invaden su carril de circulación.

Los vehículos involucrados son un Tracto camión marca Kenworth color blanco placas para el servicio público federal y un Tracto camión marca famosa color blanco placas para Querétaro.

La persona fallecida tenía su domicilio en carretera a La Muralla, Vista Hermosa San Juan del Río.

Hasta el lugar del accidente acudieron los cuerpos de emergencia para auxiliar a los heridos, pero de la mujer ya no se pudo hacer nada por salvarle la vida.

Más Información.

 

Conoce QuerétaroUltimas NoticiasSalud
[wp_show_posts id=»2507″]
[wp_show_posts id=»848″]
[wp_show_posts id=»920″]

Más del 91% de los casos de COVID en 4 municipios de Querétaro

0

Querétaro,Qro.– En 4 municipios del estado de Querétaro, se centran el 91.89 por ciento de los casos de Covid-19 en lo que va de la pandemia, de acuerdo a datos proporcionados por el gobierno del estado. 

 

De ellos, la capital queretana es donde se están realizando el mayor número de contagios con un acumulado de más de 29 mil casos. 

 

San Juan del Río, Corregidora y El Marqués son las otras 3 entidades municipales que presentan mayor número de casos presentados, de acuerdo a las estadísticas que da a conocer el gobierno del estado, aunque la realidad muestra otra muy diferente de acuerdo a la gente que esta padeciendo esta enfermedad. 

 

Las entidades que menos casos han presentado son San Joaquín, Landa de Matamoros, Peñamiller y Arroyo Seco, aunque ya cuentan con un acumulado superior a los 60, exceptuando Peñamiller con 47.

 

 

Casos Acumulados por Municipio.

 

Querétaro 29,699
San Juan del Río 2,711
Corregidora 2,601
El Marqués 1,964
Pedro Escobedo 723
Cadereyta 480
Jalpan de Serra 432
Tequisquiapan 321
Ezequiel Montes 279
Colón 242
Tolimán 153
Huimilpan 146
Amealco 145
Pinal de Amoles 109
San Joauqín 64
Landa de Matamoros 61
Arroyo Seco 60
Peñamiller 47
Total 40,237
Foráneos 1,002
General estado 41,239