back to top
viernes, abril 4, 2025
Inicio Blog Página 926

4 municipios sin Covid en los últimos 3 días en Querétaro

0

Querétaro, Qro.- 4 municipios no han registrado casos de Covid en los últimos 3 días que son Peñamiller, Landa de Matamoros y Pinal de amoles.

Muertos

En Querétaro, cinco hombres -de 42, 46, dos de 54 y 72 años-, y seis mujeres -de 43, dos de 62, 68, 79 y 84-, sin comorbilidad, así como 20 hombres -de 26, 47, 50, 51, 52, 58, 60, 61, dos de 63, 67, 68, 70, dos de 71, 76, 77, 79, 85 y 87-, y cinco mujeres -dos de 67, 69, 74 y 79 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

Caos nuevos

En el estado se suman 449 casos de COVID-19; se trata de 239 mujeres y 210 hombres.

Caos acumulados

En la entidad se tiene un registro acumulado de 46 mil 729 casos de COVID-19; 50% son mujeres y 50% son hombres.

Altas

Este miércoles se dio de alta sanitaria a 462 pacientes, con lo que se tiene un registro de 41 mil 500 altas (88.8%).

Sintomáticas leve

Se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a mil 594 pacientes y 37 en la Unidad Médica de Aislamiento COVID-19.

Hospitalizados

Hay 482 pacientes hospitalizados, de los cuales 133 se encuentran graves, y se han registrado tres mil 116 defunciones.

Disponibilidad de camas

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, se tiene una ocupación de 53%, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).

Ocupación hospitalaria

En Querétaro se registra 44 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 57 por ciento en camas sin ventilador.

Call Center

Para atender el tema de COVID-19 en el call center estatal se han contestado 151 mil 485 llamadas, con un promedio de duración de seis minutos y 40 segundos.

Exhorto

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).

Atención ciudadana

Asimismo, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.

Sigenos con toda la información de Covid en el estado AQUÍ

Para mayor información sobre COVID-19 consulta los micrositios:

coronavirus.gob.mx   y covid19.queretaro.gob.mx

 

Mauricio Kuri deja el Senado de la República

Santiago de Querétaro, Qro.- Una oposición responsable y propositiva es la que forjó Mauricio Kuri González durante su paso por el Senado de la República, donde además de coordinar el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN) durante dos años, hizo valer la voz de las y los mexicanos en la máxima tribuna del país.

“Mauricio Kuri deja huella en la Cámara Alta porque ante los temas de coyuntura como la pandemia por el COVID-19, supo liderar propuestas responsables para apoyar tanto a las familias mexicanas, como a los generadores de empleo que la están pasando mal”, manifestó el presidente del PAN en Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri.

Explicó que Mauricio Kuri pidió licencia a su cargo en la Cámara Alta para buscar la candidatura al gobierno del estado, dejando su escaño al licenciado Alfredo Botello Montes, quien “es un hombre con toda la experiencia para dar continuidad a los trabajos del frente opositor que ha sido un equilibrio importante para salvaguardar los derechos y garantizas de las y los mexicanos”.

Habló del Pre Candidato

El presidente del PAN en la entidad recordó que Kuri González, quien es licenciado en Derecho por la Universidad del Valle de México, tiene una amplia experiencia y trayectoria en los sectores públicos y privados: de 2006 a 2008 fue presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Querétaro;  formó parte de los Consejos Consultivos de La Comisión Estatal de Agua (CEA), del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS) y del INFONAVIT; además de 2012 a 2014 fue presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) en Querétaro; de 2015 a 2017 fue alcalde de Corregidora y desde el 2018 -hasta hoy- fue senador de Querétaro por el PAN.

“En todos los frentes desde los que ha trabajado Mauricio Kuri, siempre lo ha caracterizado el liderazgo y compromiso por las causas sociales. No es un político común, es un ciudadano que a través de la política ha servido a la gente para atender sus necesidades y dar las herramientas para que mejore su calidad de vida”, dijo Dorantes.

Finalmente, el líder de Acción Nacional en Querétaro sostuvo que Kuri González deja un PAN fuerte y unido en la Cámara Alta, que seguirá jugando un papel fundamental en la construcción de un México que está dividido y con grandes retos por delante, que solo se podrá sortear si ciudadanos, gobierno y los sectores productivos del país, van de la mano para lograr el objetivo único: “sacar a México, y a todas las familias, adelante de esta crisis que nos ha pegado fuertemente”, concluyó.

Se registra Arturo Maximiliano por Morena a Querétaro

Querétaro, Qro.- Arturo Maximiliano García Pérez, se registró el día de hoy, como aspirante a la candidatura del partido Morena, a la presidencia municipal de Querétaro.

Convocatoria

Atendiendo la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional de este instituto político; presentó de manera formal la documentación requerida, a fin de ser el abanderado rumbo a la alcaldía capitalina; esto a través de las plataformas digitales.

¿Quien es?

Arturo Maximiliano García Pérez nació en Querétaro en 1972, es licenciado en derecho y notario público, cuenta con una Maestría en Políticas Públicas y está terminando su Maestría en Negocios, es especialista en Derecho de Telecomunicaciones y ha cursado diplomados en procesos legislativos y economía en diversas universidades de Estados Unidos.

¿Que ha echo?

Dentro de su experiencia laboral, fue socio del Bufete Jurídico García & Peña, conductor del programa “Pesos y Centavos”; en 2013 fue director general de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica; director general del Instituto Municipal de Planeación del Municipio de Querétaro; diputado local y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, además de presidente del Congreso en la LIV Legislatura; secretario del Ayuntamiento en el municipio de Querétaro, en el 2003; subdirector de Disposiciones Administrativas y Legales de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en el 2000 e; investigador asociado en North American Integration and Development Center at UCLA, en 1997.

Otros datos

Es columnista en diversos medios de comunicación, como El Heraldo de México, Códice Informativo, Plaza de Armas y La Lupa, ha colaborado en La Crónica de Hoy, La Jornada y El Universal Querétaro; además de analista financiero y político en Exa Querétaro y San Juan del Río, Ultranoticias Radio, AM Querétaro, Bitácora, SM Radio, ADN Informativo y El Observador.

214 kilos de marihuana asegurados en el mes de enero

  • En 30 cateos se aseguraron 9 mil dosis de droga, armas y dinero en efectivo

Querétaro, Qro.- Como parte de las acciones en la defensa de Querétaro, la Fiscalía General del Estado realizó 30 cateos, en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y Tequisquiapan, durante el mes de enero, lo que derivó en 29 detenciones de hombres y mujeres, por delitos contra la salud. Durante esta operatividad y con apoyo de la Policía Estatal y las policías de los municipios mencionados, se aseguraron más de 9 mil dosis de droga, armas y dinero en efectivo.

¿Cuanta mariguana se aseguró?

Durante el mes de enero de este año se realizó, en conjunto con las corporaciones estatales y municipales, el aseguramiento de 214 kilos de marihuana. De igual manera, se han sacado de las calles 18 mil 965 dosis de cocaína, metanfetamina y marihuana. Mientras que el dinero recuperado, producto de la venta de dichas sustancias ilegales, asciende a un total de trescientos 20 mil pesos, mismo que ha sido puesto a disposición junto con todos los indicios recabados.

Decomiso de armas

Los cateos y detenciones realizadas también han tenido como resultado el aseguramiento de 23 armas, más de 2 mil cartuchos y 39 cargadores. Asimismo, se recuperaron 4 vehículos y 3 placas de circulación con reporte de robo vigente.

Número de cateos

Las carpetas de investigación se iniciaron en atención a las denuncias ciudadanas realizadas de manera anónima al 089, lo que permitió se realizaran los 30 cateos en los tres municipios de la zona metropolitana.

¿Que pasó con los detenidos?

Las y los detenidos fueron presentados ante la autoridad competente, quien en su momento determinó su situación legal.

Culmina conciertos virtuales de la Filarmonica

Querétaro, Qro,. Con la participación de 156 músicos, 108 mil 859 personas disfrutaron los conciertos que se realizaron en la modalidad virtual de la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro “OFEQ en el museo”.

Numero de conciertos

Como parte de los contenidos culturales y musicales que ofrece la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro, se realizó el programa con 33 conciertos.

Retransmisión

Programa pensado en poder brindar al espectador la transmisión y una retransmisión de los conciertos mediante las redes sociales de la SECULT (@Secultqro), con la intención de brindar opciones culturales durante esta contingencia.

Donde se realizarán

Además, en donde se conjuntara la música de la Orquesta Filarmónica del estado, y la majestuosidad que albergan los museos de nuestra entidad como el Museo de Arte de Querétaro, Museo de la Ciudad, Galería Libertad, Museo de los Conspiradores, Museo de Arte Contemporáneo Querétaro, Museo de la Restauración de la República y el Centro de las Artes de Querétaro, para el deleite de los usuarios.

Suben otra vez los casos de COVID-19 en Querétaro

0

Querétaro, Qro.- Nuevamente subieron los casos de Covid-19 en el estado, registrándose 500 contagiados el día de ayer, mientras que las muertes registradas fueron 38.

Muertes

De estas muertes, en Querétaro fallecieron, once hombres -de 44, dos de 46, 52, 60, 61, 62, 64, 81, 83 y 87 años-, y cuatro mujeres -de 53, 57, 58 y 79 años-, sin comorbilidad, así como ocho mujeres -de 32, 44, 45, 52, 58, 63, 70 y 74-, y 15 hombres -de 34, 43, 50, 56, dos de 57, 59, 62, 63, 64, dos de 66, 71, 73 y 77 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

Nuevos casos

En el estado se suman 500 casos de COVID-19; se trata de 271 mujeres y 229 hombres.

Casos acumulados

En la entidad se tiene un registro acumulado de 46 mil 280 casos de COVID-19; 50% son mujeres y 50% son hombres.

Altas

Este martes se dio de alta sanitaria a 615 pacientes, con lo que se tiene un registro de 41 mil 38 altas (88.6%).

Manejo domiciliario

Se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a mil 682 pacientes y 33 en la Unidad Médica de Aislamiento COVID-19.

Pacientes hospitalizados

Hay 453 pacientes hospitalizados, de los cuales 131 se encuentran graves, y se han registrado tres mil 74 defunciones.

Disponibilidad de camas

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, se tiene una ocupación de 54%, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).

Ocupación hospitalaria

En Querétaro se registra 44 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 58 por ciento en camas sin ventilador.

Call Center

Para atender el tema de COVID-19 en el call center estatal se han contestado 150 mil 454 llamadas, con un promedio de duración de seis minutos y 13 segundos.

Exorto a la población

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).

Quedate en casa

Asimismo, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.

 

Para mayor información sobre COVID-19 consulta los nuestra página al respecto y micrositios: 

coronavirus.gob.mx   y covid19.queretaro.gob.mx

 

Querétaro llega a 45,780 caso de Covid-19 registrados

0

Querétaro, Qro.- El estado de Querétaro llega a los 45 mil 780 contagios registrados por la autoridad de Salud en todo el estado, de acuerdo a los datos proporcionados en un comunicado, las muertes llegan a 3 mil 36 en lo que va la pandemia por Covid-19.

Muertes

De las muertes registrada en Querétaro, cuatro mujeres -de 37, 42, 70 y 88 años-, y tres hombres -de 58, y dos de 71-, sin comorbiliidad, así como 13 mujeres -de 34, 51, 52, 53, 54, 56, 61, 63, 66, 72, 73, 75 y 90-, y 15 hombres -de 43, 51, 53, 55, 60, 62, 65, dos de 70, 71, 72, 75, 76 y dos de 82 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

Nuevos caso

En el estado se suman 296 casos de COVID-19; se trata de 155 mujeres y 141 hombres.

Registro acumulado

En la entidad se tiene un registro acumulado de 45 mil 780 casos de COVID-19; 50% son mujeres y 50% son hombres.

Altas sanitarias

Este lunes se dio de alta sanitaria a 551 pacientes, con lo que se tiene un registro de 40 mil 423 altas (88.2%).

Sintomatología leve

Se tiene con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio a mil 768 pacientes y 47 en la Unidad Médica de Aislamiento COVID-19.

Hospitalizados

Hay 506 pacientes hospitalizados, de los cuales 146 se encuentran graves, y se han registrado tres mil 36 defunciones.

Disponibilidad de Camas

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador en el estado, se tiene una ocupación de 56%, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).

Ocupación hospitalaria

En Querétaro se registra 49 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 58 por ciento en camas sin ventilador.

Call Center

Para atender el tema de COVID-19 en el call center estatal se han contestado 149 mil 558 llamadas, con un promedio de duración de tres minutos y 57 segundos.

Exorto

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).

Número de ayuda

Asimismo, quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.

 

Estudiantes de la ANAQ ganan campeonato nacional

0

Colón, Qro.- El equipo conformado por 34 estudiantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), por tercera ocasión resultaron campeones en el desarrollo de pico satélites, el pasado 23 de enero.

Quienes participaron y donde

Durante finales de 2020 y principios de 2021 el equipo llamado Ka’An Sat participó junto a otras universidades -como la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y la Universidad de Guadalajara,  entre otras- en la competencia CUCEI, organizada por la Universidad de Guadalajara.

Que son los pico satélites

Estos picos satélites, conocidos como CanSat, son simulaciones reales de satélites cuya misión principal es realizar una telemetría con los datos del ambiente.

Como fue la competencia

La competencia consistió en tres etapas: la primera fue el desarrollo del diseño preliminar, donde se les asigna a los equipos la misión a realizar y ellos elaboran un documento, donde explican el prototipo que usarán. En la segunda etapa los equipos se dedican a la elaboración del prototipo, donde pueden surgir algunos cambios con la intención de mejorar el funcionamiento del prototipo, dichos cambios tienen que ser reportados en otro documento.

Como fue la última etapa

Para concluir el proceso de la competencia, la última etapa consistió en el lanzamiento del pico satélites, la cual se llevó a cabo el 11 de enero.

Competencia Virtual

Debido a la situación sanitaria, este año los equipos participantes tuvieron que adecuar todo para hacer sus lanzamientos de manera individual y reportar sus resultados a la competencia, en comparación de otros años, donde los lanzamientos tenían lugar en la ciudad de Guadalajara.

Como fue el lanzamiento

Durante el lanzamiento, el cansat se elevó a través de un dron, transmitiendo en todo momento las variables básicas de telemetría. Cuando el cansat alcanzó una altura de 120 m sobre el nivel promedio del suelo se liberó del vehículo sin interrumpir la telemetría para iniciar su descenso apoyado de un paracaídas. Una vez que el cansat aterrizó, activó un sistema auditivo para su recuperación.

“A pesar de que todas las instituciones nos enfrentamos al mismo problema, fue nuestra determinación y trabajo en equipo lo que nos diferenció para obtener el primer lugar”, asegura Daniel Colima, participante de Ka’ An Sat y líder del subsistema de mecánica.

Su asesoría

Los estudiantes fueron asesorados por profesores de la universidad como parte de su Educación y en especial su técnico asesor el Dr. Alberto Traslosheros. Sin duda, una de las limitantes que enfrentaron fue la distancia entre los integrantes del equipo, lo cual afectó en inicio a la organización, pero con persistencia y disciplina lograron sacar la competencia adelante.

¿Qué sigue?

Michelle Padilla, líder del equipo, agradeció a directivos y maestros por el apoyo incondicional al equipo, “todos son Ka’An Sat, sin ustedes este equipo no existiría”.

Por ahora, el equipo se encuentra preparándose para la CanSat Competition 2021.

La UNAQ felicita al equipo Ka’An Sat por su distintiva participación y los impulsa a seguir alcanzando nuevas metas.

 

Mas de 2 mil plazas la oferta laboral en Querétaro

0

Querétaro, Qro.- Dos mil 786 plazas formales se tienen como oferta laboral en el estado según dio a conocer la Secretaría del Trabajo a través del Periódico de Ofertas de Empleo se actualiza para la primera quincena de febrero de este año.

¿Dónde puedo encontrar las ofertas?

Las y los buscadores de empleo pueden consultar esta oferta laboral en el siguiente link: http://publicaciones.empleo.gob.mx/periodicos/queretaro/mobile/index.html

Son plazas formales para todos los niveles educativos:

  • 40 plazas, saber leer y escribir.
  • 279 plazas para personsa con nivel primaria.
  • 792 plazas con secundaria.
  • 721 plazas con preparatoria.
  • 391 plazas con carrera comercial o técnica.
  • 23 plazas para técnico superior universitario.
  • 404 plazas para licenciatura.
  • 76 plazas depara personas con maestría

¿Quién las ofrece?

Las oportunidades laborales son generadas por 190 empresas de la entidad, con las que el Servicio Nacional de Empleo Querétaro mantiene vinculación en beneficio de empleabilidad y el trabajo digno.

 Mayores informes

Mayores informes en las oficinas del SNE Querétaro al teléfono: 442 561 76 42 y 442 235 66 00, extensiones 6601, 6667, 6668. Y al SNE San Juan del Río: 427 27 2 32 29, 427 27 23 555 y 427 27 4 69 99, extensión 101.

240 mil 814 recomendaciones por COVID-19 en los filtros sanitarios

0

Querétaro, Qro.- Del 22 de diciembre de 2020 al 31 de enero pasado se han efectuado 240 mil 814 recomendaciones sobre las medidas de prevención y control de la enfermedad COVID-19 en los seis puntos de Supervisión Sanitaria, colocados en distintas vialidades carreteras del estado de Querétaro.

¿Quién los opera?

Los puntos de supervisión son operados por personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, con el apoyo de Protección Civil y corporaciones de Seguridad Pública.

No. De vehículos revisados

Además, en estos puntos se ha tomado la temperatura a 298 mil 935 personas y se han revisado 135 mil 433 vehículos.

¿A cuantos regresaron?

En cumplimiento del Acuerdo de Medidas Extraordinarias para Mitigar la Enfermedad COVID-19 y Potencializar el Distanciamiento Social, publicado el 2 de mayo de 2020 en el Periódico Oficial La Sombra de Arteaga, se invitó a regresar a su domicilio a siete mil 579 vehículos con 24 mil 676 personas, por no justificar una actividad esencial.

¿de que se les habla?

Entre las recomendaciones que se brindan a las personas que circulan en los vehículos, destaca la información con relación al acuerdo en el que se determina el Escenario “C” en el estado de Querétaro, así como las medidas de seguridad sanitarias.

Todo lo relacionado con la pandemia en Querétaro y el Mundo AQUÍ.