back to top
sábado, abril 19, 2025
Inicio Blog Página 9

Rituales de Amor, Engaños y Verdades Dolorosas

0

¿Creemos por Fe o por Desesperación?

Cuando el corazón aprieta, la razón muchas veces se ausenta. Eso quedó claro en el episodio 52 de Mutaciones, donde Paloma Cadena y Óscar Alcázar se adentran, sin pelos en la lengua ni miedo al qué dirán, al fascinante —y a veces delirante— universo de los rituales para el amor. Desde el primer minuto, la conversación se tiñe de humor ácido, anécdotas personales y verdades incómodas que hacen que rías, te identifiques… y de paso, cuestiones si tú también alguna vez pusiste al santo de cabeza.

El episodio arranca con risas y una confesión involuntaria: Óscar grabó accidentalmente un plano no tan discreto de Paloma en otra transmisión. Lejos de incomodarse, ella se ríe y la conversación fluye como si estuviéramos en la sala de una casa con café y pan de dulce. Con esa calidez desenvuelta, entramos al tema central: ¿por qué tantos creemos en los rituales para el amor?

Una cifra impactante emerge como detonante de la charla: el 72% de los mexicanos cree en rituales más que en la ciencia. No es poca cosa. Desde usar calzones rojos en Año Nuevo hasta comprar jabones “Ven a mí” o “Mel”, pasando por amarres, cartas al universo y baños con ruda, Paloma y Óscar diseccionan este fenómeno con mirada crítica y humor desvergonzado.

La conversación escala cuando aparece uno de los protagonistas más polémicos del episodio: el colibrí disecado en bolsita roja. Paloma lo menciona como si fuera una leyenda urbana, pero rápidamente se convierte en símbolo de hasta dónde puede llegar la desesperación humana. Con indignación, ella lanza una advertencia clara: «Tu deseo no vale más que la vida de un ser vivo». A su lado, Óscar recuerda cómo incluso políticos llevan pulseritas rojas, ojitos de venado y amuletos, lo que demuestra que la creencia en lo esotérico trasciende clases sociales, ideologías y estatus.

Uno de los momentos más memorables es el relato de Paloma en el Mercado de Sonora. Entre túnicas blancas, turbantes y figuras de la Santa Muerte, confiesa haberse sentido como si hubiera cruzado a otra dimensión. Y aunque asegura que no cree en esas cosas, admite haber sentido respeto ante un mundo cargado de fe, tradición y misterio. Su descripción es tan rica en detalles que el espectador casi puede oler el incienso, escuchar los rezos de fondo y ver los frascos con líquidos sospechosos etiquetados como “amarre eterno” o “dominador macho alfa”.

Pero no todo es mofa. A mitad del programa, ambos conductores bajan el tono y reflexionan sobre la manipulación emocional que muchas personas sufren por parte de supuestos brujos o “trabajadores espirituales”. Hablan de casos reales donde mujeres y hombres han sido extorsionados por miles de pesos —uno incluso por 500 mil— por promesas de reconciliación, venganza o protección. Ahí, la conversación da un giro sombrío, recordándonos que detrás del folclore también hay tragedias.

Lo más duro no es el dinero, coinciden, sino la esperanza rota. Porque cuando uno recurre a un ritual de amor, muchas veces lo hace desde la soledad, el dolor, el abandono o el miedo a no ser suficiente. El episodio no juzga —o al menos no del todo—, pero sí lanza una poderosa crítica: “No hay varita mágica que supla el trabajo emocional. El verdadero ritual es uno que se hace todos los días: el de la honestidad, la comunicación, la autoestima”.

Y entonces llega el clímax. Entre jabones que se frotan “estratégicamente” para atraer al ser amado, testimonios de “amarres que funcionan” y frases como “el único jabón que sí sirve está en el motel”, el programa se convierte en una tragicomedia moderna. Ríes, pero también te preguntas: ¿qué tan lejos he estado de caer en algo así?

El cierre es una joya. Óscar, con su estilo provocador, lanza una frase que bien podría enmarcarse en la puerta de cada casa: “El mejor ritual de amor es mirarte al espejo y tratarte con el cariño que esperas de otros.” Paloma asiente, y entre bromas, recuerdan que no todo lo esotérico es malo… pero que si vas a creer en algo, que sea en ti.

Así concluye un episodio que más que programa, es un espejo. Nos muestra lo absurdo, lo hermoso y lo triste de lo que somos capaces por amor. Nos invita a reírnos de nuestras contradicciones, a recordar con ternura esos momentos en los que prendimos una velita con la esperanza de que nos hablara ese alguien… y también a despertar.

Porque si hay algo que queda claro en este capítulo es que, en tiempos de incertidumbre, todos queremos creer en algo. Y aunque sea con jabón Mel o con una cucharada de realidad, lo importante es no olvidar que el amor no se invoca: se construye.

Inician las vacaciones para alumnos de educación básica

Querétaro, Qro.-La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), informa que, de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), este 11 de abril es el último día de clases para 362 mil 724 alumnas y alumnos de dos mil 111 escuelas públicas de educación básica, quienes disfrutarán del periodo vacacional hasta el 25, retornando a sus labores el 28 del presente mes.

Harán una pausa en sus labores escolares dos mil 422 estudiantes de educación inicial y especial, 54 mil 294 niñas y niños de preescolar, 204 mil 580 alumnas y alumnos de primaria, y 101 mil 428 jóvenes de secundaria en sus tres modalidades: general, técnica y telesecundaria. 

En cuanto a las y los docentes de escuelas públicas de educación básica, serán 13 mil 815: 309 de educación inicial y especial, dos mil 131 de educación preescolar, seis mil 799 de primaria y cuatro mil 576 de secundaria quienes inicien con su receso laboral.

Cabe señalar que en el estado serán 29 escuelas de educación inicial y especial, 615 preescolares, mil 89 primarias y 378 secundarias públicas en donde habrá un descanso de las actividades por las vacaciones de semana santa.

Fortalece SESA acciones contra el dengue en Arroyo Seco

Arroyo Seco, Qro.,-El director de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, Antonio Hernández García, y el presidente municipal de Arroyo Seco, Fernando Sánchez Gil, signaron convenio con el objeto de establecer las bases de colaboración para la entrega y aplicación de insecticidas en comunidades del municipio serrano.

Tiene el propósito de prevenir y controlar la proliferación de vectores que transmiten enfermedades como el dengue, contribuyendo así a la protección de la salud pública. La aplicación se realizará basada en la vigilancia epidemiológica por personal de la SESA capacitado y con el equipamiento que corresponde. Se contó con la participación del responsable Estatal del Programa de Vectores, Genaro Domínguez Compean; del Servicio Nacional de Salud Pública, Yissel Yaret Díaz Morado, entre otras personalidades.

Clasifican 16 nadadores queretanos de aguas abiertas a Olimpiada Nacional CONADE 2025

Querétaro, Qro.-Nadadores de la disciplina de aguas abiertas participaron en la etapa Macrorregional rumbo a la Olimpiada Nacional 2025 organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en la que clasificaron un total de 16 queretanos en tres distancias y cuatro categorías, respectivamente.

En el recorrido de cinco kilómetros en las edades de 14-15 años, los atletas a pasar a la fase final de la justa mexicana son Abel González, Daniel Rodríguez, Ixchel Rosales y Andrea Fuentes; a su vez, en los 7.5 kilómetros de 16-17 años, Emmanuel López, Andrés Miranda, Hiram Orduña y Camila Nieves fueron parte de los vencedores.

Respecto a los 10 kilómetros, hubo presencia de dos grupos generacionales. En la de 18-19 años, destacaron Luis Corona, Marco Meléndez, Stefano Miranda, Libertad Soto, Bárbara Zuñiga y Natalia Icazbalceta; y en la de 20-22 años se encuentra Mariana Zagacera y la morolense pero actualmente residente del estado, Paulina Alanís. 

Como parte de la celebración, se hace del conocimiento que María José Alcántara, Ivanna Miranda, Camila Nieves, Emmanuel López, Luis Corona y Paulina Alanís son actualmente clasificados a eventos internacionales como el Panam Aquatics Championships Medellín a celebrarse del 13 al 25 de mayo 2025.

Accidente provoca fuerte congestionamiento vehicular antes del crucero de Hacienda La Cruz

San Juan del Río, Qro.-

Un accidente de tránsito registrado en las inmediaciones del crucero de Hacienda La Cruz generó una importante afectación en la vialidad, provocando un fuerte congestionamiento vehicular en la zona. El hecho ocurrió sobre la carretera estatal, en dirección hacia dicha comunidad, antes de llegar al punto de cruce.

De acuerdo con los primeros reportes, el percance involucró al menos dos vehículos particulares, aunque no se descarta la participación de una unidad de transporte de carga, lo que podría haber agravado la obstrucción del paso.

Cuerpos de emergencia y elementos de la policía municipal acudieron de inmediato al lugar para brindar atención a los posibles lesionados y comenzar las labores de auxilio vial. Hasta el momento, no se ha confirmado si hay personas heridas de gravedad, aunque se presume que al menos uno de los conductores necesitó valoración médica.

El accidente ocurrió en una zona de alto tránsito vehicular, especialmente durante las primeras horas del día y al final de la jornada laboral, lo que ha intensificado la carga vehicular y generado molestias entre automovilistas que transitan por el lugar.

Se pide a los conductores extremar precauciones al circular por la zona y, en la medida de lo posible, considerar vías alternas para evitar mayores retrasos. La presencia de unidades de emergencia mantiene parcialmente cerrada una de las vialidades, contribuyendo al embotellamiento.

Vecinos de la zona reportan que este punto ha sido escenario frecuente de accidentes, debido al flujo constante de vehículos y la falta de señalamientos adecuados. En ese sentido, han solicitado mayor vigilancia y medidas preventivas por parte de las autoridades.

Las labores de remoción de las unidades siniestradas avanzan lentamente debido a las condiciones del tráfico, por lo que se prevé que la circulación continúe afectada durante un tiempo considerable.

El personal de tránsito realiza maniobras para agilizar la circulación, aunque las filas de vehículos alcanzan ya varios kilómetros, afectando a quienes se dirigen tanto hacia Hacienda La Cruz como hacia otras comunidades cercanas.

Mientras tanto, elementos de Protección Civil también se encuentran en el sitio evaluando cualquier posible riesgo colateral que pudiera derivarse del accidente, como derrames de aceite o combustible.

Algunos testigos relataron que uno de los vehículos involucrados aparentemente invadió el carril contrario, lo que podría haber ocasionado el impacto frontal. Sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por las autoridades correspondientes.

Se espera que en las próximas horas se emita un parte oficial por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal o de la Coordinación Municipal de Protección Civil, en el que se brinde mayor detalle sobre las causas y consecuencias del incidente.

Las autoridades exhortan a los automovilistas a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a seguir las indicaciones del personal desplegado en la zona, a fin de prevenir nuevos accidentes y facilitar las labores de atención.

Celebran 71 aniversario de la secundaria general No. 1 Constitución de 1917

Querétaro, Qro.-Con un acto cívico, la coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, encabezó la conmemoración del 71 aniversario de la escuela secundaria general No. 1 “Constitución de 1917”.

La titular de la USEBEQ, en compañía del secretario general de la Sección 24 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Francisco Ramírez Labra, aseguró que esta celebración es un espacio para recordar, agradecer y proyectar el futuro de una institución que ha dejado una huella indeleble en sus estudiantes.

“Celebrar este aniversario es honrar el esfuerzo de todas las generaciones que han pasado por sus aulas y han contribuido al desarrollo de nuestra comunidad. 71 años se escriben con la tinta de aquellas maestras y maestros que tuvieron en sus sueños la visión de educar a muchas generaciones de jóvenes para formar una mejor sociedad”, manifestó.

La secundaria general No.1 “Constitución de 1917” es una de las primeras escuelas de este nivel educativo que surgieron en nuestra entidad, por cuyas aulas han pasado más de 30 mil alumnas y alumnos a través de las 68 generaciones y que se suma actualmente al trabajo de calidad académica de las otras 53 secundarias generales que existen en el estado, consolidándose como una de las secundarias generales más grandes y de mayor tradición en el estado.

Obtiene FGE vinculación a proceso por robo de vehículo con violencia en Cadereyta

Cadereyta de Montes, Qro.-

La Fiscalía General del Estado de Querétaro logró la vinculación a proceso de un individuo señalado por su probable participación en el delito de robo de vehículo con violencia, en hechos ocurridos en el municipio de Cadereyta de Montes.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el imputado y dos personas más habrían amedrentado a la víctima con el objetivo de despojarla de su automóvil, utilizando para ello amenazas directas y actos de intimidación que pusieron en riesgo su integridad física.

Los hechos se registraron en la vía pública del municipio, cuando la víctima fue interceptada por los presuntos responsables. Bajo coacción, fue obligada a entregar su vehículo, lo cual generó una respuesta inmediata por parte de las autoridades de seguridad.

Tras la denuncia correspondiente, la Policía de Investigación del Delito (PID), en coordinación con otras dependencias estatales, activó los protocolos de búsqueda del automotor robado. Gracias al trabajo conjunto, el vehículo fue localizado dos días después en el libramiento noreste del estado.

La recuperación del vehículo permitió reforzar los elementos probatorios en contra del ahora imputado, quien fue identificado mediante labores de investigación técnica, entrevistas a testigos y análisis de videograbaciones de la zona.

Con base en estos elementos, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por los elementos de la PID. El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.

En audiencia inicial, el Juez de Control valoró los datos de prueba presentados por la Fiscalía y determinó vincular a proceso al imputado por el delito de robo de vehículo con violencia. La medida cautelar impuesta fue prisión preventiva justificada.

La decisión judicial garantiza que el imputado permanezca privado de la libertad durante el desarrollo del proceso penal, evitando así cualquier riesgo de fuga o interferencia con la investigación en curso.

El Juez otorgó un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria. Durante este periodo, la Fiscalía continuará integrando pruebas periciales, testimoniales y documentales que fortalezcan la acusación.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la aplicación de la justicia y con la atención puntual a los delitos que afectan el patrimonio y la seguridad de las y los queretanos.

Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía para denunciar de inmediato cualquier hecho delictivo y colaborar con las autoridades, ya que su participación es fundamental para combatir la impunidad.

Este caso reafirma la eficacia de los mecanismos de coordinación entre las corporaciones de seguridad, así como el funcionamiento del sistema de justicia penal en la entidad.

Con acciones firmes y resultados concretos, la Fiscalía continúa trabajando para garantizar el acceso a la justicia y proteger los derechos de las víctimas en todo el estado de Querétaro.

Felifer Macías presentó el programa “Acción por tu Salud”, que brindará servicios gratuitos y especializados

Querétaro, Qro.-

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, presentó el programa “Acción por tu Salud”, una estrategia integral que busca acercar servicios médicos gratuitos y especializados a través de cinco caravanas móviles que recorrerán las siete delegaciones del municipio. El programa será operado por el Sistema Municipal DIF (SMDIF) y tiene como objetivo llegar a las colonias, barrios y comunidades que más lo necesitan.

Durante la presentación, el alcalde subrayó que este programa representa una nueva etapa en la política social del municipio y una de las acciones más relevantes de su administración en materia de salud. “Queremos emparejar la cancha, ayudar a quien más lo necesita en un tema tan importante, tan sensible como lo es la salud”, expresó Macías.

La implementación de estas unidades móviles contempla una cobertura anual estimada de más de 85 mil personas. Entre los beneficiarios se encuentran niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres y hombres de distintas comunidades, tanto urbanas como rurales.

Los servicios que ofrecerán las caravanas incluyen consulta médica general, limpieza dental, fisioterapia, orientación nutricional, trabajo social, escáner mamario, detección de enfermedades crónicas, optometría con entrega gratuita de lentes, audiometría con entrega de aparatos auditivos y apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andaderas.

El programa está diseñado con tres líneas de atención específicas: la primera, llamada “Visión con Futuro”, consiste en Unidades Móviles de Optometría que visitarán escuelas públicas para revisar la salud visual de los estudiantes y entregar lentes sin costo a quienes lo requieran.

La segunda línea corresponde a las Unidades Móviles de Servicios de Salud, que recorrerán las zonas más necesitadas del municipio para ofrecer atención médica integral mediante brigadas organizadas. Estas unidades estarán equipadas con el personal y el equipo necesario para brindar un servicio de calidad.

La tercera línea es la Ruta de Prevención, que mes con mes visitará diferentes puntos del municipio para realizar actividades de detección oportuna, orientación médica y campañas de educación preventiva. Estas actividades estarán enfocadas en enfermedades comunes, padecimientos crónicos, adicciones, cáncer, problemas respiratorios, entre otros.

Tania Ruiz Castro, directora del Sistema Municipal DIF, informó que el programa arrancará con una jornada en la colonia Laderas de San Pedro Mártir. Explicó que esta iniciativa responde al compromiso del alcalde Felifer Macías y de la presidenta del DIF municipal, Adriana Olvera, de acercar servicios de salud gratuitos a la población más vulnerable.

La directora del DIF también mencionó que las cinco unidades móviles estarán operadas por un equipo multidisciplinario compuesto por 37 profesionales de la salud. Entre ellos se incluyen médicos generales, odontólogos, nutriólogos, fisioterapeutas, enfermeros, optometristas, técnicos en audiometría y personal de trabajo social.

Además, destacó que se mantendrá una coordinación permanente con la Secretaría de Salud del Estado para canalizar a las personas que requieran atención médica de segundo nivel. Esta colaboración permitirá garantizar la continuidad de los tratamientos que excedan la capacidad de las caravanas móviles.

El presidente municipal aseguró que esta será una de las mayores inversiones sociales en materia de salud de su administración. Enfatizó que, con “Acción por tu Salud”, se busca garantizar un acceso equitativo y digno a los servicios médicos, reconociendo que la salud es un derecho fundamental de todas las personas.

El programa también responde a un enfoque preventivo, ya que al llevar atención médica oportuna a las comunidades, se busca detectar enfermedades en etapas tempranas y evitar complicaciones futuras que pongan en riesgo la calidad de vida de la población.

Finalmente, el alcalde invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales del municipio y del DIF, donde se publicarán las rutas y fechas de atención de las unidades móviles, con el objetivo de que nadie se quede sin recibir atención.

Con este programa, el municipio de Querétaro refuerza su compromiso de construir una ciudad más solidaria, justa y equitativa, donde los servicios de salud estén al alcance de todas y todos.

UT San Juan realiza Cosecha de Innovación Tecnológica

San Juan del Rio, Qro.-Un total de 63 proyectos fueron presentados por las y los estudiantes de las carreras de Energía y Desarrollo Sostenible, Química, Química Farmacéutica, Sistemas Productivos y Mantenimiento Industrial de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UT San Juan) en la muestra “Conectando Ideas, Cosecha de Innovación Tecnológica”, como parte del proceso de la materia integradora en donde aplican los conocimientos adquiridos, además de pensar de manera crítica y trabajar en equipo para proponer soluciones innovadoras a problemas reales.

El rector de la UT San Juan, Fernando Ferrusca Ortiz reconoció el trabajo de las alumnas y alumnos del quinto cuatrimestre, quienes, guiados por sus docentes, demostraron su talento, creatividad y compromiso social al desarrollar proyectos innovadores, apoyados en el uso de la tecnología para mejorar los procesos y problemáticas actuales en los sectores industrial y de servicios.

“No quiero dejar pasar la oportunidad de felicitarlos por el trabajo que han realizado, pero sobre todo por el proceso que hay detrás de ellos, por las horas invertidas y de la investigación pero que, con el apoyo de sus profesores, hoy cada una de sus ideas se ha visto materializada para brindarnos soluciones tecnológicas e innovadoras”, señaló.

Durante la exposición “Conectando Ideas, Cosecha de Innovación Tecnológica”, las y los estudiantes, estuvieron acompañados por los padres de familia, así como representantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Asociación de Industriales de San Juan del Río a quienes les explicaron el desarrollo, los procesos de creación y los beneficios que ofrecen sus proyectos.

Con la generación de este tipo de foros, la UT San Juan fortalece su liderazgo y compromiso para facilitar entornos para el aprendizaje, brindando a los estudiantes la oportunidad de vincularse con el mercado laboral; además de que, al involucrar a los padres de familia, se fortalece el acompañamiento y trabajo en equipo para beneficio de los jóvenes.

Entrega Gobernador el Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí

Querétaro, Qro.-El gobernador, Mauricio Kuri González, dio el botonazo de arranque del Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí, con el cual dijo, se cumple un compromiso histórico en beneficio de las y los habitantes de la zona, al acercar el vital líquido a las comunidades más alejadas del municipio de Cadereyta.

Durante su visita a Maconí, señaló que este Sistema Independiente beneficia a 181 personas de 45 familias en las comunidades El Torno, Las Joyas y La Luz, a través de seis kilómetros de tubería; acto que representa el cumplimiento de una de las acciones prioritarias de esta administración para llevar el servicio de agua a todos los rincones del estado.

Las y los vecinos del lugar agradecieron al mandatario estatal su visita, y reconocieron que es la primera ocasión en la que un Gobernador acude a la zona; ante ello, Kuri González se comprometió a redoblar los esfuerzos para mejorar sus condiciones de vida; entre las acciones destacan la rehabilitación del Centro de Salud en la comunidad La Blanca y la instalación de malla sombra en dos escuelas aledañas.

Acompañaron al titular del Poder Ejecutivo, el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz; el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Vega Ricoy; así como el secretario de Desarrollo Social de Cadereyta, Javier Reséndiz Olvera.