back to top
jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 892

SEDEA renueva convenio con la CONAFOR

0
SEDEA renueva convenio con la CONAFOR en materia forestal

En materia forestal

SEDEA renueva convenio con la CONAFOR

para Querétaro

Santiago de Querétaro, Qro.- Con el objetivo de establecer las actividades de coordinación entre la federación y el estado para impulsar el desarrollo forestal, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), renovaron el convenio en materia forestal que se tiene entre ambas dependencias.

SEDEA renueva convenio con la CONAFOR en materia forestalEl secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, resaltó que Querétaro cuenta con una superficie forestal de más de 630 mil hectáreas, lo que representa cerca del 54 por ciento de su superficie total. Puntualizó que, de esta extensión, un 44.8 por ciento está ocupada por el ecosistema de bosque o áreas naturales protegidas, por ejemplo, la Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda.

“Nuestros bosques representan vida, producen oxígeno, purifican el aire, forman suelos fértiles, evitan erosión, captan agua para los acuíferos y son refugio para la fauna, entre muchas más bondades, de ahí la importancia de este convenio, que busca asegurar que la riqueza natural se preserve a perpetuidad, así como frenar la degradación y la fragmentación de los bosques y al mismo tiempo, permitir la regeneración de una nueva vegetación”, expresó Anaya Aguilar

SEDEA renueva convenio con la CONAFOR en materia forestalAsimismo, destacó que este convenio permitirá acciones específicas en materia de manejo y aprovechamiento forestal maderable, fomento y ejecución de programas productivos, protección, conservación y restauración forestal; además, colaboración interinstitucional en campañas de prevención y combate de incendios.

El director general de CONAFOR, Luis Meneses Murillo, resaltó que desde gobierno federal se ha invertido poco más de 87 millones de pesos en Querétaro, para la implementación de cinco principales programas, por ejemplo, el manejo de suelo, servicios ambientales, entre otros.

“Mantenemos el presupuesto, es decir, más de 80 millones de pesos que el gobierno federal, a través de la CONAFOR, tiene destinados para Querétaro, y tenemos toda la disposición de continuar con las tareas de manera coordinada con ustedes, también que las estrategias que tengan como gobierno estatal poder colaborar con ustedes”, concluyó.

[wp_show_posts id=»6604″]

Gobernador conmemora el CXXXVI Aniversario de la CBENEQ

Encabeza Gobernador

conmemoración del CXXXVI

Aniversario de la CBENEQ

Encabeza Gobernador conmemoración del CXXXVI Aniversario de la CBENEQEl gobernador del estado, Mauricio Kuri González, presidió la ceremonia del CXXXVI Aniversario de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro “Andrés Balvanera”, acto en el que reconoció la labor de la comunidad normalista, por su contribución en la preparación de profesionistas formadores de las y los niños queretanos; y ante quienes afirmó que hoy, con el sector educativo, vamos juntos por el Querétaro del siguiente nivel.

Encabeza Gobernador conmemoración del CXXXVI Aniversario de la CBENEQEl mandatario queretano destacó que el verdadero cambio social está en la educación, porque a través de ella se igualan las oportunidades, crea competencias sanas y favorece mejores relaciones entre las personas; por ello celebró que esta centenaria institución cumpla un año más, desde donde egresan maestras y maestros que nutren y dan vida a las escuelas básicas del estado.

“En 136 años, aquí se han cristalizado miles de sueños, cultivando la noble vocación de la enseñanza. Por ello, va mi total reconocimiento a quienes integran la comunidad normalista, pues tanto las y los estudiantes de hoy, como los que pasaron ayer por esta institución, han construido una historia de enseñanza y aprendizaje, cuyos frutos son nuestro orgullo”, manifestó.

Encabeza Gobernador conmemoración del CXXXVI Aniversario de la CBENEQLa secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, expresó que durante los primeros meses el Gobernador ha demostrado con creces la importancia que tiene para su administración el tema educativo, por lo que refrendó su compromiso para que hoy con el programa “De vuelta a la escuela” se logre el regreso seguro a las aulas, con docentes comprometidos, actualizados que garanticen la calidad en la formación de los estudiantes.

“El actual gobierno de Querétaro… está comprometido con la educación, es así que continuamos con el apoyo único para el personal docente en activo… para que reciban un apoyo económico por su labor, como un reconocimiento, una iniciativa que busca agradecer su esfuerzo… con estas y otras estrategias seguimos juntos, adelante, y como dice el Gobernador para llevar a Querétaro en la educación al siguiente nivel”, precisó. 

A su vez, la directora general de la CBENEQ, Irene Quintanar Mejía, informó que en 136 años, esta institución es la principal formadora de docentes para la niñez queretana con los mayores estándares de calidad y humanidad; con presencia en San Juan del Río y en Jalpan de Serra.

Compartió que al día de hoy atienden a dos mil 20 estudiantes en cinco licenciaturas en los 18 municipios del estado: Preescolar, Primaria, Educación Física, Educación Secundaria y en la Licenciatura de Inclusión Educativa; cuentan con cinco escuelas anexas de educación básica.

Además se atienden dos programas de posgrado, y un total de 246 catedráticos transforman y hacen presencia en la sociedad queretana de lo que es la CBENEQ; una escuela que ha abierto sus puertas a la diversidad y a la diferencia con la generación de estudiantes sordos que se forman como maestros.    

Encabeza Gobernador conmemoración del CXXXVI Aniversario de la CBENEQPosterior al acto protocolario, el gobernador recibió el libro “Andrés Balvanera un Legado Centenario y Benemérito” y, junto a la línea de honor, develó la placa conmemorativa alusiva al evento.

En la ceremonia estuvieron presente el presidente municipal de Querétaro, Luis Nava; el jefe de Gabinete en el estado, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, María Guadalupe Murguía Gutiérrez; el diputado federal por el IV Distrito, Felipe Fernando Macías Olvera; el secretario general de la Sección No. 24 de la SNTE, Francisco Ramírez Labra; y el secretario general de STAENEQ, Israel Pérez Perales.

[wp_show_posts id=»6604″]

Aumenta percepción de seguridad y confianza a los policías en Querétaro: ENSU

0

Aumenta percepción

de seguridad y confianza a los

a los policías en Querétaro: ENSU

Aumenta percepción de seguridad y confianza a los policías en Querétaro: ENSUQuerétaro cerró 2021 con un incremento en la percepción de seguridad del 8.6 por ciento durante el cuarto trimestre en comparación con el mismo periodo de 2020, y del 5.1 por ciento respecto al trimestre inmediato anterior, así lo dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que realizó el INEGI. 

Aumenta percepción de seguridad y confianza a los policías en Querétaro: ENSUEn esta encuesta, realizada particularmente en la capital del estado, otro de los hallazgos que se aprecia es que la confianza hacia la policía estatal y policía municipal es superior a la media nacional, misma situación que ocurre con la percepción de efectividad hacia ambas corporaciones. 

Ante esta situación, se refuerza el compromiso para continuar trabajando en materia de profesionalización, capacitación y formación de los elementos, a partir de una de las cinco líneas estratégicas del Programa Estatal de Seguridad 2022-2027. 

Aumenta percepción de seguridad y confianza a los policías en Querétaro: ENSURespecto al reporte de incivilidades durante el último trimestre del año se obtuvo una disminución en el consumo de alcohol en las calles, los robos y asaltos frecuentes, así como en detonaciones de armas de fuego con respecto al tercer trimestre, lo que habla de las diferentes acciones que se están realizando en los espacios públicos para mantener el orden y la paz, castigar las faltas administrativas y prevenir los hechos delictivos. 

[wp_show_posts id=»6604″]

Asiste a la primera sesión ordinaria del CES

0
Presidente municipal de Cadereyta Miguel Martínez asiste a la primera sesión ordinaria del consejo estatal de seguridad

Presidente municipal de Cadereyta

Asiste a la primera sesión ordinaria del CES

en Querétaro

Presidente municipal de Cadereyta Miguel Martínez asiste a la primera sesión ordinaria del consejo estatal de seguridadCadereyta de Montes, Qro.- Dentro de la Sesión se presentó el Programa Estatal de Seguridad 2022-2027, donde el gobernador Mauricio Kuri afirmó  que la seguridad de Querétaro ha diferenciado a la entidad en el país, ya que se existe una actuación responsable y con absoluta firmeza.

Además, señaló; que para llevar a cabo la aprobación del programa, se contó con la presencia de representantes de la Fiscalía General de la República, Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional e instancias federales.

Presidente municipal de Cadereyta Miguel Martínez asiste a la primera sesión ordinaria del consejo estatal de seguridadEl alcalde Martínez Peñaloza interesado por salvaguardar la Seguridad del Municipio dijo que se trabajará en conjunto con los tres niveles de gobierno; además manifestó que se contará con toda la profesionalización y la tecnología, con el propósito que la ciudadanía cadereytensete tenga la seguridad que merece.

“Con el ‘programa estatal de seguridad’ tenemos una ruta a seguir por el gobierno estatal y gobiernos municipales.

[wp_show_posts id=»6604″]

Impulsan a emprendedores de San Juan del Río

Impulsan a emprendedores de San Juan del Río con programas de autoempleo

con programas de autoempleo

Impulsan a emprendedores de San Juan del Río

en esta administración

El presidente Roberto Cabrera destacó la importancia de generar condiciones para que los sanjuanenses puedan emprender micro y pequeñas empresas y trabajar en sus proyectos productivos.

Impulsan a emprendedores de San Juan del Río con programas de autoempleoSan Juan del Río, Qro.- El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, reconoció a los beneficiarios del programa de equipamiento para el autoempleo impulsado por el Gobierno del Estado de Querétaro, por su esfuerzo y atrevimiento para impulsar nuevos negocios.

Impulsan a emprendedores de San Juan del Río con programas de autoempleoDurante la entrega de reconocimientos, destacó la importancia de generar condiciones para emprender micro y pequeñas empresas, las cuales, al consolidarse, brindan empleo y ayudan a mantener los índices económicos regionales.

“Ese objetivo se logra de la mano de personas con ustedes, con iniciativa, con ganas de salir adelante, con persistencia en sus proyectos productivos “, dijo el mandatario municipal, quien reconoció la labor realizada por la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, y el gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Impulsan a emprendedores de San Juan del Río con programas de autoempleoDijo que emprender proyectos productivos en el escenario actual es importante para dar un impulso a la recuperación económica luego del cierre general provocado por la pandemia de COVID-19, y con lo cual se busca llevar a Querétaro y los distintos municipios al siguiente nivel.

“El 2022 es un año muy importante para llevar a Querétaro y a nuestros municipios al siguiente nivel, juntos, unidos, podemos darle vuelta a la página a un año golpeado por la pandemia”, mencionó.

Impulsan a emprendedores de San Juan del Río con programas de autoempleoEl alcalde refrendó su compromiso de coadyuvar con los distintos órdenes de gobierno a fin de generar herramientas y programad que ayuden a los ciudadanos a emprender y fortalecer sus negocios.

Finalmente, en su intervención la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, destacó la participación el compromiso de las y los ciudadanos reconocidos, asegurando que, desde la dependencia que dirige, se continuará impulsando al talento que hay en cada uno de los municipios.

[wp_show_posts id=»6604″]

Llevaremos a los municipios al siguiente nivel: RCV

0
Escuchando las necesidades de los ciudadanos llevaremos a los municipios de Querétaro al siguiente nivel

Escuchando las necesidades de los ciudadanos

Llevaremos a los municipios al siguiente nivel

Asegura Roberto Cabrera Valencia

El presidente Roberto Cabrera destacó la importancia de generar condiciones para que los sanjuanenses puedan emprender micro y pequeñas empresas y trabajar en sus proyectos productivos.

Escuchando las necesidades de los ciudadanos llevaremos a los municipios de Querétaro al siguiente nivelSan Juan del Río, Qro.- El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, reconoció a los beneficiarios del programa de equipamiento para el autoempleo impulsado por el Gobierno del Estado de Querétaro, por su esfuerzo y atrevimiento para impulsar nuevos negocios.

Durante la entrega de reconocimientos, destacó la importancia de generar condiciones para emprender micro y pequeñas empresas, las cuales, al consolidarse, brindan empleo y ayudan a mantener los índices económicos regionales.

Escuchando las necesidades de los ciudadanos llevaremos a los municipios de Querétaro al siguiente nivel“Ese objetivo se logra de la mano de personas con ustedes, con iniciativa, con ganas de salir adelante, con persistencia en sus proyectos productivos “, dijo el mandatario municipal, quien reconoció la labor realizada por la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, y el gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González.

Escuchando las necesidades de los ciudadanos llevaremos a los municipios de Querétaro al siguiente nivelDijo que emprender proyectos productivos en el escenario actual es importante para dar un impulso a la recuperación económica luego del cierre general provocado por la pandemia de COVID-19, y con lo cual se busca llevar a Querétaro y los distintos municipios al siguiente nivel.

“El 2022 es un año muy importante para llevar a Querétaro y a nuestros municipios al siguiente nivel, juntos, unidos, podemos darle vuelta a la página a un año golpeado por la pandemia”, mencionó.

Escuchando las necesidades de los ciudadanos llevaremos a los municipios de Querétaro al siguiente nivelEl alcalde refrendó su compromiso de coadyuvar con los distintos órdenes de gobierno a fin de generar herramientas y programad que ayuden a los ciudadanos a emprender y fortalecer sus negocios.

Finalmente, en su intervención la secretaria del Trabajo, Liliana San Martín Castillo, destacó la participación el compromiso de las y los ciudadanos reconocidos, asegurando que, desde la dependencia que dirige, se continuará impulsando al talento que hay en cada uno de los municipios.

[wp_show_posts id=»6604″]

Busca SECTUR generar alianzas turísticas en FITUR

0
Busca SECTUR generar alianzas turísticas en FITUR

Busca SECTUR

Generar alianzas turísticas en FITUR

para Querétaro

Santiago de Querétaro, Qro.- Al iniciar actividades en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), la secretaria de Turismo estatal (SECTUR), Mariela Morán Ocampo, encabezó diversas reuniones para estrechar lazos internacionales, que permitan a Querétaro elevarse al siguiente nivel en el desarrollo del turismo accesible, captar posibles inversiones, asesoría en digitalización de los servicios y tener un acercamiento con el mercado turístico de España y Rusia.

Busca SECTUR generar alianzas turísticas en FITUREn primer término, Mariela Morán, participó en una reunión de trabajo con Diego González, presidente de la Red Iberoamericana de Turismo Accesible, un organismo que integra esfuerzos de diversas instituciones y empresas en América Latina, el Caribe, España y Portugal, para el desarrollo de la inclusión y participación de todas las personas en la actividad turística.

Busca SECTUR generar alianzas turísticas en FITURDiego González reconoció a Querétaro como un destino que ha impulsado esfuerzos en materia de inclusión turística. Dentro de los principales acuerdos alcanzados, destacó la posibilidad de establecer trabajos colaborativos para el intercambio de prácticas exitosas, realización de sesiones de sensibilización y concientización para los prestadores de servicios turísticos.

Así como asesoría para convertir a la accesibilidad e inclusión, como un valor agregado de los destinos, que abonen a la recuperación económica del sector. Se acordó también trabajar de manera conjunta en la elaboración de un diagnóstico de los destinos turísticos queretanos en este sentido, así como el acompañamiento para el diseño de estrategias de comunicación que lleguen con mayor eficiencia a este sector poblacional.  

Busca SECTUR generar alianzas turísticas en FITURPosteriormente, junto a empresarios queretanos y funcionarios de SECTUR, se tuvo una reunión con la Mesa de Turismo de España, un organismo conformado por las empresas y profesionales más importantes de la industria turística de dicho país, cuyo objetivo principal es el estudio, coordinación y divulgación de la función del turismo en el marco de la economía del mercado turístico como factor esencial del desarrollo económico y social.

Esta reunión estuvo encabezada por la secretaria Mariela Morán, y Carlos Abella Picazo, secretario general de la Mesa; quienes acordaron establecer trabajos coordinados para el intercambio de información detallada de los mercados y tendencias turísticas de ambos destinos, para favorecer el flujo turístico.

Busca SECTUR generar alianzas turísticas en FITURAdicionalmente, a través de una sesión de trabajo con la empresa Trabitat, la comitiva queretana, pudo conocer distintas herramientas que podrán sumar al trabajo de digitalización de los servicios turísticos en la entidad.

Finalmente, sostuvo una reunión de trabajo con Manuel Matutes, director general de Corporate Ventures (Grupo Palladium), una de las cadenas hoteleras más importantes en Iberoamérica, con alojamientos exclusivos y resorts en España, el Caribe, Italia, República Dominicana, México, Jamaica y Brasil. Ahí la Secretaria presentó las ventajas competitivas de Querétaro como destino, con la intención de explorar la posibilidad de futuras inversiones hoteleras de este grupo en la entidad.

Previamente, la secretaria de Turismo del estado, estuvo presente en la inauguración del Pabellón de México en la FITUR, donde estuvieron presentes el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués; así como secretarios de turismo de diversas entidades del país, empresarios del sector a nivel nacional y funcionarios de diversas instancias.   

[wp_show_posts id=»6604″]

Convocan para la Orquesta de Cuerdas en Ezequiel Montes y Pedro Escobedo

Lanza SECULT convocatoria para la Orquesta de Cuerdas en Ezequiel Montes y Pedro Escobedo

Lanza SECULT

Convocatoria para la Orquesta de Cuerdas

en Ezequiel Montes y Pedro Escobedo

Lanza SECULT convocatoria para la Orquesta de Cuerdas en Ezequiel Montes y Pedro EscobedoEzequiel Montes, Qro.- Con el objetivo de formar mejores ciudadanos a través del fortalecimiento de sus valores personales, esto mediante la interpretación a través de un instrumento musical, la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro formará orquestas comunitarias de cuerdas en los municipios de Ezequiel Montes y Pedro Escobedo.

Lanza SECULT convocatoria para la Orquesta de Cuerdas en Ezequiel Montes y Pedro EscobedoMarcela Herbert Pesquera, secretaria de Cultura, precisó que a través de este programa se apoya a la descentralización de actividades formativas artísticas y culturales del estado, y se complementa la formación académica de los integrantes de las agrupaciones.

Actualmente se cuentan con ocho orquestas conformadas en los municipios de Corregidora, Querétaro, El Marqués, Huimilpan, Colón, Tequisquiapan, Cadereyta y San Juan del Río.

Lanza SECULT convocatoria para la Orquesta de Cuerdas en Ezequiel Montes y Pedro EscobedoPor ello, se convoca a niños, niñas y jóvenes de 9 a 16 años residentes en los municipios de Pedro Escobedo y Ezequiel Montes, que quieran ser parte de las orquestas, a participar en el proceso de inscripción, mismo que podrán encontrar en la página oficial de la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro.

La fecha límite para recibir solicitudes es el jueves 3 de febrero de 2022. Cabe mencionar que no es necesario contar con instrumento ni experiencia musical previa; se ofrecerán clases de violín, viola, violoncello y contrabajo, además de ensayos y conciertos.

Lanza SECULT convocatoria para la Orquesta de Cuerdas en Ezequiel Montes y Pedro EscobedoUna vez que se haya realizado el registro, recibirán un correo electrónico con la fecha, horario y sede para una junta informativa en donde se realizarán pruebas de aptitudes musicales y la asignación de los instrumentos con base en las capacidades físicas de los aspirantes.

Los horarios de ensayos para este  programa son: lunes, miércoles y viernes de 16:00 horas a 19:30 horas en Pedro Escobedo y martes, jueves y  sábado en el mismo horario en Ezequiel Montes.

[wp_show_posts id=»6604″]

Impera corresponsabilidad ante regreso presencial

0

En comunidades escolares

Impera corresponsabilidad ante regreso presencial

para Querétaro

Santiago de Querétaro, Qro.- En reunión con instituciones educativas de todos los niveles, tanto públicas y privadas de la entidad, la Secretaría de Educación de Estado de Querétaro (SEDEQ) informó que avanza la estrategia “De vuelta a la escuela”, en la cual se busca la incorporación cauta y escalonada de las clases presenciales durante el ciclo escolar.

Impera corresponsabilidad ante regreso presencial en comunidades escolaresCon dicha estrategia, en la que impera el principio de corresponsabilidad y un acuerdo permanente, continuará la aplicación de protocolos sanitarios para que las escuelas se mantengan como espacios seguros y libres de contagio.

Durante la reunión la SEDEQ agradeció la participación de las comunidades escolares, directivos, administrativos, padres de familia y alumnos para que, al día de hoy, este regreso presencial se mantenga seguro y voluntario.

Informó que actualmente los centros educativos registrados suman un total de mil 949, de los cuales mil 852 cuentan con dictamen favorable para clases presenciales, entre ellos mil 535 son de educación inicial y básica, 222 de media superior, 67 de superior y 28 centros de capacitación para el trabajo. 

Asimismo, la Secretaría apuntó que estas reuniones, que se llevan a cabo de manera quincenal, han sido un canal muy importante de comunicación, participación y retroalimentación, por lo que las próximas reuniones serán el  4 y 18 de febrero, el 4 y 16 de marzo, así como el 6 de abril.

En esta reunión estuvieron presentes la responsable estatal de Urgencias Epidemiológicas y Atención a Desastres de la Secretaría de Salud del Estado, Mónica Tejada Real; el comisionado de la estrategia “De vuelta a la escuela”, Julio Alejandro Banda Cárdenas; el coordinador general de la Unidad de Servicios de Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera.

Así como el director de Tecnologías de la Información de la UTEQ y responsable de la plataforma, Armando Galo Vega Adame; el director de Planeación, Programación y Evaluación Educativa de la SEDEQ, Fernando Paredes Ramírez y la coordinadora de Desarrollo Educativo de la SEDEQ, María Begoña Corona Ortega.

[wp_show_posts id=»6604″]

En Querétaro se regostan mil 178 casos nuevos de Covid-19

0
Querétaro con registro de 98 mil 436 altas de COVID-19

En el estado se suman

Mil 178 casos de Covid 19 en este día

se trata de 658 mujeres y 520 hombres.

Santiago de Querétaro, Qro.- En Querétaro, una mujer de 87, y tres hombres -de 64, 73 y 92 años-, sin comorbilidad, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

Querétaro con registro de 98 mil 436 altas de COVID-19En el estado se suman mil 178 casos de la enfermedad; se trata de 658 mujeres y 520 hombres. El registro acumulado es de 111 mil 548 casos; 51% son mujeres y 49% son hombres.

Se dio de alta sanitaria a 615 pacientes, con lo que se tiene un registro de 98 mil 436 altas (88.24%).

Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio hay seis mil 841 pacientes y 116 hospitalizados, 32 de los cuales se encuentran graves. Se han registrado seis mil 155 defunciones.

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador, con información del 18 de enero, se tiene una ocupación de 25 por ciento, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG).

En Querétaro se registra 13 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 34 por ciento en camas sin ventilador.

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros).

Asimismo, a quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto.

Para más información sobre COVID-19 consulta los micrositios: 

coronavirus.gob.mx  y covid19.queretaro.gob.mx

 

[wp_show_posts id=»6604″]