back to top
jueves, abril 24, 2025
Inicio Blog Página 887

Anuncia USEBEQ fechas de preinscripciones en Educación Básica

0

Anuncia USEBEQ

fechas de preinscripciones

en Educación Básica

Anuncia USEBEQ fechas de preinscripciones en Educación BásicaLa Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), informa que el proceso de preinscripciones del ciclo escolar 2022-2023 se llevará a cabo del 1 al 16 de febrero próximo en línea, brindando un lugar preasignado, esto acorde a un esquema de inclusión y equidad educativa, donde se atiende al criterio de distancia, de acuerdo al plantel de donde egresa el aspirante.

La opción de preasignación estará disponible en línea para las y los estudiantes que egresan de una escuela preescolar o primaria de la USEBEQ y aspiran al primer grado de una escuela primaria o secundaria. Si la madre, padre o tutor acepta la institución el proceso finaliza, por lo que deberá formalizar la asignación a través del correo electrónico de la escuela, el cual será publicado en la página oficial de la USEBEQ en las fechas que serán anunciadas en las cuentas oficiales de redes sociales.

Anuncia USEBEQ fechas de preinscripciones en Educación BásicaEn caso de no aceptar la preasignación, la madre, padre de familia o tutor podrá seleccionar una segunda opción de escuela deseada y como tercera opción, una escuela disponible en el sistema, para participar en la siguiente etapa de asignación del proceso de preinscripción a validarse del 23 al 27 de mayo.

Debido a la contingencia sanitaria, para la segunda etapa de asignación en escuelas secundarias de alta demanda, que será del 23 al 27 de mayo se tomará como criterio el nivel de comunicación que hayan sostenido durante el ciclo escolar 2021-2022. Cabe destacar que todo lugar preasignado, que sea rechazado o que no sea aceptado se convierte en un lugar disponible para cualquier otro aspirante.

Anuncia USEBEQ fechas de preinscripciones en Educación BásicaLos aspirantes al sistema educativo estatal público de nuevo ingreso a segundo y tercer grado de preescolar, deberán contar con 4 y 5 años cumplidos al 31 de diciembre de 2022 respectivamente; en estos casos, la madre, padre de familia o tutor tendrá que registrar todos los datos de la niña o niño, y elegir tres opciones de escuela de su preferencia.

Para las y los menores que egresan de colegios particulares o que no pertenezcan al sistema escolarizado del estado de Querétaro y quieran incorporarse a una escuela de educación básica pública, la madre, padre de familia o tutor podrá elegir tres opciones de escuela de su preferencia.

Anuncia USEBEQ fechas de preinscripciones en Educación BásicaCabe destacar que, en la segunda etapa de asignación, la distribución de los espacios de segunda y tercera opción se realizará con base en lugares disponibles, si el aspirante tiene barreras para el aprendizaje y la participación, cuenta con hermanos en la escuela deseada y adicionalmente para secundaria, que hayan mantenido una comunicación sostenida durante ciclo escolar 2021-2022.

Los resultados de distribución de los espacios para alumnas y alumnos de nuevo ingreso a preescolar, y los que hayan rechazado la preasignación, se publicarán en la página oficial de la USEBEQ del 23 al 27 de mayo; sujeto a las disposiciones de salud vigentes. En estas fechas el proceso para la atención a madres, padres de familia o tutores, se brindará a través de una mesa de ayuda por WhatsApp o Chat en la página www.usebeq.edu.mx/said

La autoridad educativa enfatiza que, en seguimiento a los protocolos de la contingencia sanitaria, a fin de anteponer el cuidado de la salud y disminuir el riesgo de propagación del virus COVID-19, todos los trámites se realizarán a distancia a través de medios electrónicos, omitiendo los módulos de atención con el afán de salvaguardar la seguridad de los aspirantes y la comunidad educativa.

[wp_show_posts id=»6604″]

Beneficios para la seguridad en Cadereyta

0

Beneficios

la seguridad

en cadereyta

Beneficios para la seguridad en CadereytaEl Presidente Municipal de Cadereyta el Lic. Miguel Martínez Peñaloza, en compañía del T.S.U. Ulises García Director de Seguridad Pública Municipal recibió uniformes para los policías de Cadereyta.

Beneficios para la seguridad en CadereytaSe beneficiaron 70 policías con la entrega del mismo número de uniformes que constan de; camisa, camisola, pantalón pie tierra, gorras, fornituras, bota táctica  y zapatos.

Beneficios para la seguridad en CadereytaEl alcalde Martínez Peñaloza, agradeció al gobernador del Estado Mauricio Kuri y manifestó: “confiamos en que este nuevo equipamiento servirá para fortalecer la presencia policíaca en nuestras comunidades, mejorar los tiempos de respuesta de nuestras corporaciones y estar un paso adelante de quienes pretendan lesionar la seguridad de los cadereytenses”.

[wp_show_posts id=»6604″]

Querétaro con registro de 104 mil 888 altas de COVID-19

0

Querétaro

con registro de 104 mil 888

altas de COVID-19

Querétaro con registro de 104 mil 888 altas de COVID-19En Querétaro, tres hombres -de 32, 43, y 92-, y dos mujeres -de 48 y 71 años-, con diversas comorbilidades, que se encontraban hospitalizados, fallecieron a causa de COVID-19.

En el estado se suman mil 488 casos de la enfermedad; se trata de 829 mujeres y 659 hombres. El registro acumulado es de 119 mil 923 casos; 52% son mujeres y 48% son hombres.

Se dio de alta sanitaria a 347 pacientes, con lo que se tiene un registro de 104 mil 888 altas (87.46%).

Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio hay ocho mil 646 pacientes y 197 hospitalizados, 55 de los cuales se encuentran graves. Se han registrado seis mil 192 defunciones.

Querétaro con registro de 104 mil 888 altas de COVID-19Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador, con información del 25 de enero, se tiene una ocupación de 36 por ciento, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG). 

En Querétaro se registra 23 por ciento de ocupación de camas con ventilador y 45 por ciento en camas sin ventilador.

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%, usar cubreboca al salir de casa y mantener sana distancia entre personas (de 1.5 a dos metros). 

Asimismo, a quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias y comunicarse al call centerestatal 4421015205, para recibir orientación médica si se presenta alguno de los síntomas o signos como: dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta, escurrimiento nasal, dolor de pecho, alteración del olfato o del sentido del gusto. 

[wp_show_posts id=»6604″]

UPSRJ y SEJUVE signan convenio de colaboración

0

UPSRJ y SEJUVE

signan convenio

de colaboración

UPSRJ y SEJUVE signan convenio de colaboraciónCon el propósito de generar nuevas oportunidades para la comunidad estudiantil, la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) y la Secretaría de la Juventud del Estado de Querétaro (SEJUVE) signaron un convenio de colaboración basado en el diseño, operación, ejecución, evaluación y seguimiento de programas de trabajo.

UPSRJ y SEJUVE signan convenio de colaboraciónEl rector de la UPSRJ, Christian Reyes Méndez, detalló que a través de este acuerdo se generarán  espacios de expresión cultural y de servicio comunitario; además, los alumnos podrán realizar estancias, estadías (prácticas profesionales) y servicio social dentro de la secretaría. 

Por parte de la SEJUVE se difundirán convocatorias, programas y eventos que se desarrollen en la Politécnica de Santa Rosa; asimismo, se facilitará la vinculación con otras dependencias gubernamentales y organizaciones que promuevan programas de apoyo académico. 

La titular de la dependencia, Virginia Hernández Velázquez y el rector de la universidad encabezaron este acto, con el que se establecen compromisos de colaboración entre ambas instancias en beneficio de la juventud queretana. 

[wp_show_posts id=»6604″]

SESA celebra el Día Nacional del Profesional de Nutrición

0

SESA celebra el

Día Nacional del Profesional

de Nutrición

SESA celebra el Día Nacional del Profesional de NutriciónLa Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) se adhiere este 27 de enero al Día Nacional del Nutriólogo, cuya labor es vital para generar prácticas de alimentación saludables en las comunidades.

Durante la emergencia sanitaria por COVID-19 destaca la tarea de promover y guiar una alimentación correcta, la cual fortalece la respuesta inmune, la disminución de comorbilidades y complicaciones ligadas a un exceso de peso, grasa corporal o alteraciones metabólicas, así como prácticas alimentarias poco saludables. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud  y Nutrición de 2018 se estima que siete de cada 10 adultos y tres de cada 10 niños sufren de sobrepeso y obesidad.

La presencia de las y los nutriólogos en los servicios de salud del país va más allá de generar planes de nutrición para la disminución de peso corporal, pues son profesionales que ayudan al paciente a llevar una alimentación saludable que permita evitar enfermedades como diabetes, hipertensión  arterial y obesidad.

SESA celebra el Día Nacional del Profesional de NutriciónLa fecha del Día del Nutriólogo fue creada por la Asociación Mexicana de Nutriología (AMN) con el propósito de destacar la labor de esos especialistas en la prevención y manejo del sobrepeso y la obesidad, así como enfermedades crónicas no transmisibles que actualmente están en los primeros lugares de mortalidad en el país.

El profesional de la nutrición en Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) promueve el estado óptimo de nutrición, la alimentación correcta y un estilo de vida saludable a través de:

Evaluar el estado nutricional en las diferentes condiciones y etapas de la vida.

Abordar el manejo nutricional en las diferentes condiciones de salud y enfermedad.

Brindar orientación nutricional y alimentaria.

Desarrollar competencias en la población por medio de sesiones y talleres educativos sobre alimentación correcta, consumo de agua simple, enfermedades crónico no trasmisibles y factores de riesgo asociados, nuevo etiquetado nutrimental, actividad física, cultura alimentaria tradicional saludable y lactancia materna, entre otros temas. 

[wp_show_posts id=»6604″]

Preselección de sordolímpicos se alista para concentración

0

Preselección de

de sordolímpicos se alista

para concentración

Preselección de sordolímpicos se alista para concentraciónUn grupo de siete queretanos preseleccionados nacionales de deporte adaptado participarán en una concentración de 15 días que se realizará a partir del 27 de enero en Zinacantepec y San Luis Potosí , esto de cara a los Juegos Sordolímpicos, que se llevarán a cabo en Brasil en mayo de este año. 

“Habrá más concentraciones de cara a estos Juegos Sordolímpicos y el INDEREQ estará muy pendiente de las necesidades que tengan los atletas como nos lo ha indicado nuestro director”, comentó Indira Beltrán, jefa del departamento de Deporte Adaptado.

Los Juegos Sordolímpicos tienen una gran relevancia dentro del deporte adaptado de alto rendimiento, y Querétaro tiene preseleccionados en futbol, karate y voleibol, quienes estarán en  concentración los próximos meses hasta que se defina la selección que viajará a Brasil.

“Si lo vemos desde el punto de vista de alto rendimiento, tenemos Juegos Olímpicos, Juegos Paralímpicos y en este caso, Juegos Sordolímpicos, en este último no se combina otra discapacidad, pero tenemos el mismo nivel de alto rendimiento”, explicó Jesica Muñiz, coordinadora técnica del departamento de Deporte Adaptado.

[wp_show_posts id=»6604″]

Reporta IQT más de 1 millón 200 mil viajes con Tarifa UniDOS

0

Reporta IQT más

de 1 millón 200 mil viajes

con Tarifa UniDOS

Reporta IQT más de 1 millón 200 mil viajes con Tarifa UniDOSDesde el lanzamiento de la Tarifa UniDOS  se han registrado más de un millón 200 mil viajes y más de 33 mil tarjetas preferentes activadas beneficiando a un 48.84 por ciento de estudiantes, 47.38 por ciento de adultos mayores y 3.78 por ciento de personas con alguna discapacidad, con el pago de dos pesos por viaje en el transporte público y cero pesos en su transbordo.

Reporta IQT más de 1 millón 200 mil viajes con Tarifa UniDOSCon la finalidad de brindar una atención oportuna a quienes requieren tramitar por primera ocasión o reponer su tarjeta preferente, el Instituto Queretano del Transporte (IQT) habilitó un sistema de citas digitales, a través del cual se ha logrado atender a más de cuatro mil 800 beneficiarios.

Actualmente se atiende de manera presencial en las instalaciones del IQT de lunes a viernes, con un horario de 9:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas, a usuarios preferentes que solicitaron cita a través del sistema para  acceder al beneficio de la Tarifa UniDOS.

Reporta IQT más de 1 millón 200 mil viajes con Tarifa UniDOSAdemás, se cuenta con módulos en las delegaciones Félix Osores y Epigmenio González, donde se atiende a usuarios preferentes de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas, así como temporalmente en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín, donde se brinda atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, sábados de 9:00 a 14 horas, y de manera extraordinaria este domingo de 9:00 a 14:00 horas.

Quienes tramiten por primera vez su tarjeta preferente en el IQT, deberán esperar al día siguiente de la emisión para que se refleje su registro en el sistema de la Secretaría de Desarrollo Social de Querétaro (SEDESOQ) y puedan continuar con el procedimiento de adhesión al programa de la Tarifa UniDOS.

Reporta IQT más de 1 millón 200 mil viajes con Tarifa UniDOSEl Instituto Queretano del Transporte recuerda a las y los estudiantes preferentes de escuelas públicas que tienen hasta el 30 de enero para ingresar al portal de Programas Sociales de SEDESOQ para obtener por primera vez o mantener su Tarifa UniDOS. Adultos mayores y personas con discapacidad que se registraron en 2021 no deben realizar ningún trámite, pues su tarifa continúa vigente.

El proceso de credencialización para usuarios preferentes es permanente, por lo que pueden solicitar una cita ingresando a https://tarjetapreferente.iqt.gob.mx/ y pueden activar su nueva Tarifa UniDOS en los puntos de recarga que tengan dispositivos android o en los cajeros automáticos de recarga Qrobús.

[wp_show_posts id=»6604″]

Reconoce Rommel Pacheco trabajo de INDEREQ

0

Reconoce Rommel Pacheco

trabajo de INDEREQ

Reconoce Rommel Pacheco trabajo de INDEREQEl exclavadista olímpico, multimedallista internacional y ahora diputado federal, Rommel Pacheco, visitó las instalaciones del Parque Querétaro 2000, donde se reunió con el director general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Edward Sánchez del Río, para reconocer el trabajo que se ha hecho en la entidad en materia deportiva.

Reconoce Rommel Pacheco trabajo de INDEREQ“Un atleta que inspira y hoy lo tenemos en Querétaro, le pedimos que viniera a darles una pequeña charla. No quisimos dejar pasar la oportunidad de que estuviera con nuestros atletas que nos representan a nivel nacional y con nuestros entrenadores. Muchas gracias por estar en Querétaro, a nombre del gobernador Mauricio Kuri, Querétaro es tu casa y siempre serás bien recibido”, señaló el director del INDEREQ, previo a la charla con los atletas.

El medallista panamericano reconoció la infraestructura donde entrenan los atletas queretanos y contó un poco de su historia y de lo que le tocó vivir como deportistas, por lo que motivó a los jóvenes a aprovechar las herramientas y sobre todo a combinar el estudio con el deporte.

Reconoce Rommel Pacheco trabajo de INDEREQ“Son bendecidos por tener el apoyo del Instituto porque no muchos tienen este apoyo, tienen instalaciones muy padres, a veces hasta mejores que las de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, usen esas herramientas, a mí me tocó irme de Mérida que era mi estado, tienen el apoyo, utilícenlo inspiren a más gente”, señaló el excampeón mundial.

[wp_show_posts id=»6604″]

SEDESU reconoce labor de la aduana queretana

0

Titular de SEDESU

reconoce labor

de la aduana queretana

Titular de SEDESU reconoce labor de la aduana queretanaLa aduana se ha vuelto una aliada estratégica no solo para el estado, también para las empresas que aquí laboran, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, durante la ceremonia con motivo del Día Internacional de la Aduana, añadió que Querétaro es una entidad que vive del comercio exterior dado el importante intercambio con otros países.

Titular de SEDESU reconoce labor de la aduana queretanaEn su mensaje, el secretario indicó que al tercer trimestre de 2021 se exportaron 10 mil 701 millones de dólares teniendo como principales destinos Estados Unidos, Canadá y Francia; cifras que dijo, se logran con el esfuerzo de las empresas productoras y gracias al trabajo de la aduana queretana, la cual ha permitido que el comercio exterior sea expedito. 

“La aduana de Querétaro sobresale por su eficiencia, transparencia y por su voluntad de hacer las cosas en favor de quienes están generando los beneficios económicos, las empresas, mi reconocimiento a todo el equipo que aquí trabaja”, aseguró. 

Por otra parte, el titular de la SEDESU informó que en 2021 el Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) cerró el volumen de operaciones de transporte de carga con 64 mil 963 toneladas movidas a distintos puntos de México y el mundo, colocando a la entidad en el 3er lugar a nivel nacional en movimiento de carga y el 5to a nivel internacional; destacó, que juntos, se trabajará para incrementar estas cifras en 2022. 

Titular de SEDESU reconoce labor de la aduana queretanaEstuvieron presentes en el evento, el titular de la Aduana de Querétaro, Juan Carlos Espinosa Larracoechea; el director general del AIQ, Jorge Gutiérrez de Velasco; así como el diputado local presidente de la comisión de Desarrollo Económico y Comercio, Armando Sinecio Leyva.

[wp_show_posts id=»6604″]

Adelante la ecología en San Juan

0
Adelante la ecología en San Juan con el programa “Educando verde”

Adelante la ecología

Con el programa “Educando verde”

en San Juan

Con este tipo de acciones, se sientan las bases para poner ¡adelante a San Juan! en materia de ecología: Erika Rosales

Cincuenta escuelas serán las beneficiadas, con el fin de que cumplan tres objetivos: la separación de residuos, lograr la instalación de un huerto y capacitaciones para los jóvenes.

Adelante la ecología en San Juan con el programa “Educando verde”San Juan del Río, Qro.- Con el propósito de poner adelante a San Juan, en materia de Ecología, se realizó la presentación del programa “Educando Verde” en las instalaciones de la Escuela Secundaria General “Antonio Caso”, la cual fue encabezada por la directora de Ecología Municipal, Erika Rosales Moreno.

En el evento, realizado en el contexto de la conmemoración del día de “La Educación Ambiental”, se entregó el programa “Huerto Urbano”, el cual contempla una serie de aproximadamente 100 paquetes de semillas de cilantro, con el fin de crear un huerto en dicha escuela; además se entregaron botes para la separación de residuos sólidos.

Adelante la ecología en San Juan con el programa “Educando verde”En el evento se realizó una exposición fotográfica denominada “Las Aves Migratorias” en la cual, la ambientalista Laura Elvia Uribe Lara, mostró la belleza que pudo captar con su lente, teniendo como escenario la presa Constitución ubicada al poniente del municipio sanjuanense.

“Es una excelente oportunidad para que la sociedad, instituciones educativas y por supuesto, gobierno, pongamos nuestro granito de arena para darle una mano a nuestro mundo”, comentó la directora de Ecología Municipal Erika Rosales.

Adelante la ecología en San Juan con el programa “Educando verde”En su intervención, el Secretario de Desarrollo Sustentable Municipal (SEDESUM), Oscar Alcántara Peña, señaló que: “Los jóvenes deben de tener en cuenta que el cuidado del medio ambiente es fundamental para seguir poniendo ¡adelante a San Juan! y este tipo de programas son la base para ello”.

Comentó que este programa busca llegar a cincuenta escuelas de educación básica en todo el municipio, y que estará acompañado de la exposición fotográfica para que las nuevas generaciones puedan ser sensibles al cuidado del medio ambiente.

“Las escuelas serán escogidas de manera aleatoria, ya que es un tema trascendental dentro de la sociedad y el gobierno tiene que ser el primero en mostrar un interés genuino”, concluyó la directora de Ecología.

Adelante la ecología en San Juan con el programa “Educando verde”En la línea de honor también estuvieron presentes Alicia Yáñez Ruíz, regidora presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico e Industrial Municipal; Ernesto de Jesús Martínez Olguín, Director de la Escuela “Antonio Caso”; y Armando Andrade Zamudio, representante de la empresa Ecodal.

[wp_show_posts id=»6604″]