back to top
miércoles, abril 23, 2025
Inicio Blog Página 751

Participan para atletas queretanos en selectivo de deporte adaptado

0

Paranacionales 2022

Participan para atletas queretanos en selectivo de deporte adaptadoLa selección queretana de deporte adaptado libró el último filtro rumbo a Paranacionales Conade 2022, mismos que se llevarán a cabo en noviembre con sede en Hermosillo, Sonora.

Participan para atletas queretanos en selectivo de deporte adaptadoParticiparon 40 para atletas de paranatación y paratletismo, y están a la espera de los anexos técnicos para conocer a los clasificados. El objetivo de la selección estatal es superar el 4º lugar nacional obtenido en 2021, donde sumaron 130 medallas: 69 de oro, 37 de plata y 24 de bronce.

En parataekwondo está Carlos Cristóbal Bárcenas y en golbol rama femenil Arlin y Abril de Jesús Moreno; mientras que en la rama varonil, los ya seleccionados son Vicente y David Trejo Perales.

[wp_show_posts id=»6604″]

UPQ lanza Maestría en Ingeniería Administrativa

0

UPQ

Maestría en Ingeniería Administrativa

UPQ lanza Maestría en Ingeniería AdministrativaLa Universidad Politécnica de Querétaro lanzó su programa de maestría en Ingeniería Administrativa y la secretaria de Educación dijo que “los programas educativos de las politécnicas y en particular de la UPQ salen de la pertinencia laboral de acuerdo con la zona para resolver problemáticas de las empresas, parques industriales y los clústers”.

El rector de la UPQ, Carlos Contreras, dijo que lo que busca esta maestría es generar ambientes y entornos de aprendizaje que vayan de la mano con la industria y consolidar nuestros egresado en áreas de dirección y orden dentro de la empresa.

UPQ lanza Maestría en Ingeniería AdministrativaLa directora de la nueva maestría, Angélica Martínez Arispe dijo que los egresados  “deberán mostrar capacidad de liderar equipos de trabajo, desarrollar proyectos de inversión y analizar, interpretar y comunicar la información financiera para la toma de decisiones y su competitividad organizacional”.

La maestría tiene una duración de dos años, y su preregistro está abierto en http://sistemaintegral.upq.edu.mx/admisionesmaestria.php el cual inicia el 13 de enero de 2023 y cuenta con descuentos para exalumnos de la UPQ, así como administrativos y empresas aliadas.

[wp_show_posts id=»6604″]

Encabeza Mauricio Kuri arranque de acciones de Contigo por la Educación

0

En los 18 municipio

Transporte escolar gratuito

Encabeza Mauricio Kuri arranque de acciones de Contigo por la EducaciónEl gobierno estatal dio banderazo de salida al programa Transporte Escolar para el ciclo 2022-2023 y la secretaria de Educación, Elena Soto, recordó la inversión de más de 250 millones de pesos para rehabilitar escuelas y todos aquellos espacios que se deterioraron durante el periodo de la pandemia.

Encabeza Mauricio Kuri arranque de acciones de Contigo por la EducaciónBajo esta misma línea el gobierno emprende un programa integral de apoyo denominado Contigo en la Educación, que contempla acciones de apoyo a transporte escolar seguro y gratuito para los 18 municipios del estado.

El secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes, informó que se invierten más de 67 millones de pesos en el programa transporte escolar gratuito, que por medio de 637 rutas en todo el estado transporta 7mil estudiantes de secundaria y bachilleraro gracias al servicio de 137 operadores.

[wp_show_posts id=»6604″]

En Querétaro se fomenta el emprendimiento desde la idea: SEDESU

0

Foro de Emprendimiento e Innovación

En Querétaro se fomenta el emprendimiento desde la idea: SEDESUEl Foro de Emprendimiento e Innovación tiene como objetivo conocer inquietudes y necesidades de los emprendedores queretanos para contar con diagnóstico situacional, alternativas, oportunidades y fortalezas, para construir una política pública estatal en materia de emprendimiento e innovación.

Marco del Prete, secretario de Desarrollo Sustentable, indicó que algunas de las acciones que implementa Sedesu para la consolidación de proyectos emprendedores es el diseño de un programa de desarrollo de proveedores que permita generar más industria y la organización de encuentros de negocios que permiten a las PyMEs acercarse con las grandes empresas.

En Querétaro se fomenta el emprendimiento desde la idea: SEDESUEl funcionario señaló que la política pública de atracción de inversiones no se termina con el anuncio, sino que es allí cuando se empieza con la vinculación entre la gran empresa y las PyMEs para que se integren a las grandes cadenas de valor.

El diputado y organizador del evento Manuel Pozo aseguró que Querétaro es tierra fértil para el emprendimiento y que se debe trabajar en temas como el desconocimiento del mercado, tramitología, la incubación y la transferencia tecnológica.

[wp_show_posts id=»6604″]

Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario

0

Reconocimiento al Modelo Cosmos Penitenciario

Reconocen al Sistema Cosmos en Conferencia Nacional del Sistema PenitenciarioEn la XXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, celebrada en el World Trade Center (WTC) de Boca del Río, Veracruz, el subsecretario del sistema penitenciario del estado de Guerrero, Miguel Ángel Alonso Orihuela, reconoció a Querétaro por su Modelo Cosmos Penitenciario, derivado de sus buenas prácticas y casos de éxito.

Reconocen al Sistema Cosmos en Conferencia Nacional del Sistema PenitenciarioA dicha asamblea asistió el comisionado del Sistema Penitenciario del Estado de Querétaro, Gustavo López Acosta, y allí se revisaron avances y retos a los que se enfrentan los sistemas penitenciarios del país, a fin de garantizar el respeto a los derechos humanos y la mejora de las condiciones de las Personas Privadas de la Libertad.

[wp_show_posts id=»6604″]

Inicia movilidad de estudiantes de la UPSRJ a Canadá

0

Estudiantes de Santa Rosa Jáuregui a Canada

Inicia movilidad de estudiantes de la UPSRJ a CanadáEstudiantes de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui viajarán a Canadá a finales de agosto: 13 becados por Emerging Leaders in the Americas Program (ELAP) y 1 del programa de Capacitación en Aviación en Fanshawe Global College.

ELAP busca promover el desarrollo del capital humano a través de vínculos entre instituciones de educación superior de Canadá y de la región; y este año la UPSRJ es la que enviará más estudiantes de México. 

Inicia movilidad de estudiantes de la UPSRJ a CanadáEl Programa de Capacitación en Aviación en Fanshawe Global College, busca formación teórico-práctica para la fabricación aeroespacial de materiales compuestos y materiales avanzados, que se desarrolla en la ciudad de London, Ontario, Canadá. 

Los 13 estudiantes para ELAP son de las carreras de las ingenierías en Animación y Efectos Visuales, Metrología Industrial y Sistemas Automotrices y de la licenciatura en Terapia Física. El programa dura de 4 a 6 meses y se otorga un recurso por el gobierno de Canadá para gastos académicos, boleto de avión, alojamiento, alimentación y transporte local. 

Las instituciones donde estudiarán materias relacionadas con sus programas educativos son: Centennial College, North Island College, New Brunswick Community College, College of the Rockies y Lakehead University, de tres regiones de Canadá: Ontario, British Columbia y New Brunswick.

Durante el programa de Capacitación en Aviación en Fanshawe Global College, los participantes tendrán oportunidad de realizar ejercicios prácticos en un centro de testeo de la mano de un experto en este tema. El estudiante beneficiado con este programa pertenece a Ingeniería de Metrología Industrial de la UPSRJ.

[wp_show_posts id=»6604″]

Visita a la construcción del rastro municipal en Ezequiel Montes

0

Visita a la

Construcción del rastro municipal

En Ezequiel Montes*

Visita a la construcción del rastro municipal en Ezequiel Montes*El día de ayer la Alcaldesa municipal de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes se reunió con autoridades estatales, municipales y miembros de la asociación ganadera en la construcción de lo que será el próximo rastro municipal.

Muy en especial recibieron al Secretario de Desarrollo Urbano, Fernando González Salinas quien hizo un recorrido para revisar el proceso en el que se encuentra el
proyecto.

Dicha obra es una iniciativa en la que colaboran la presidencia municipal y el gobierno estatal de Querétaro que al día de hoy, lleva ya un gran avance en sus construcción.

Visita a la construcción del rastro municipal en Ezequiel Montes*La Alcaldesa estimó que la construcción del rastro dure unos meses más, por lo que podría estar listo este mismo año.

De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Sustentable, dentro del valor de producción anual ganadera en todo Querétaro, Ezequiel Montes fue el principal aportador, al contribuir con un valor de 3,747.0 millones de pesos, 20.3% del valor estatal.

Ezequiel Montes cuenta con alrededor de 43 millones 468,665 unidades entre ave para carne, ave para huevo, así como unidades pecuarias de porcino, bovino de carne, ovino y más especies según datos de la SEDEA.

Visita a la construcción del rastro municipal en Ezequiel Montes*Pérez Montes dijo que, para ella, es muy satisfactorio estar impulsando tan prometedor proyecto el cual sin duda alguna traerá grandes beneficios a los ezequielmontenses.

#CumplirSirviendo #GobiernodePuertasAbiertas

[wp_show_posts id=»6604″]

Se llevó a cabo la inauguración de la exposición fotográfica del ejército

0

Se llevó a cabo la inauguración

De la exposición fotográfica del ejército y fuerza aérea “Mexicanos más cerca de ti”.

Se llevó a cabo la inauguración de la  exposición fotográfica del ejército y fuerza aérea “Mexicanos más cerca de ti”. Es una exposición que refleja el intenso trabajo que realizan las mujeres y los hombres que orgullosamente pertenecen al ejército y quienes para la ciudadanía son un símbolo de lealtad, de disciplina y de patriotismo.

Se llevó a cabo la inauguración de la  exposición fotográfica del ejército y fuerza aérea “Mexicanos más cerca de ti”. El municipio de Ezequiel Montes encabezado por la Alcaldesa Municipal Lupita Pérez Montes, agradecemos a las autoridades militares, la distinción de haber elegido al municipio como sede de esta gran exposición que estará en exhibición hasta el 15 de agosto en el andador de la “Casa de la cultura”.

En el evento estuvo presente la Alcaldesa de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes; el Jefe de la sección de personal, abastecimiento y ayudantía del séptimo regimiento mecanizado, Odilón Gutierrez Rogriguez. (En representación del Coronel de arma blindada José Luis Quiñones de la Fuente)
Así como también autoridades municipales presentes.


#CumplirSirviendo #GobiernodePuertasAbiertas

[wp_show_posts id=»6604″]

UTSJR estrecha lazos con Tecnológico Metropolitano de Medellín

0

UTSJR estrecha

Lazos con Tecnológico Metropolitano

De Medellín

UTSJR estrecha lazos con Tecnológico Metropolitano de MedellínCon el propósito de fortalecer las estrategias de movilidad académica internacional, que deriven en generación de conocimiento, transferencia de tecnología y buenas prácticas, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, se reunió con el director de relaciones de cooperación internacional del Instituto Tecnológico Metropolitano de Medellín, Colombia (ITMM), Diony González.

Esta vinculación es resultado del interés de la Alcaldía, la Secretaría de Educación y el gremio empresarial de Medellín por estrechar lazos colaborativos con las seis universidades estatales de Querétaro, a fin de aprovechar las bondades de cada institución.

UTSJR estrecha lazos con Tecnológico Metropolitano de MedellínEl titular de la UTSJR destacó que el acercamiento es clave para fomentar la innovación, la investigación, el desarrollo de ciencia y tecnología, por medio de la movilidad académica y el trabajo colaborativo que involucra a los estudiantes, cuerpos docentes e investigadores en la generación de proyectos que respondan de manera efectiva a las necesidades de la sociedad.

A su vez, el director de relaciones de cooperación internacional del ITMM, señaló que hoy en día la visión de la transformación educativa debe centrarse en cómo se gestiona la educación en el contexto de ciencia, tecnología e innovación para ser útil en el desarrollo social.

Cabe destacar que en la reunión también se planteó la participación de las universidades queretanas en la Cumbre Mundial de Educación que se llevará a cabo en el mes de octubre en Colombia.

[wp_show_posts id=»6604″]

*Inauguran 11avo. Foro Nacional de Holstein 2022

0

Roberto Cabrera

Destaca trabajo de Fundación Chabely

; acude a su 5º Informe

*Inauguran 11avo. Foro Nacional de Holstein 2022

 

Al borde de la desesperación lecheros; afecta importación masiva de leche en polvo: Esteban Posada

Al borde de la desesperación se encuentran los ganaderos y en especial los lecheros, afirmó el Presidente nacional de Hostein de México, Esteban Posada Renovales, ante el secretario de Agricultura (SADER), Victor Villalobos; el Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, y el Presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata.

Al inaugurarse el 11avo. Foro Nacional Holstein (Fonaholstein), Esteban Posada lamentó que «todos los sectores productivos han sido golpeados (con recortes presupuestales), pero parece que con el sector ganadero, y en especial el lechero se ensañaron».

«Se han cancelado -dijo-, toda clase de apoyos por parte del gobierno federal para el desarrollo y la producción, esto aunado a un alza desmedida de nuestros principales insumos como son los granos, así como el incremento sin precedentes de los fertilizantes, y por si fuera poco, padecemos una intensa sequía lo que nos pone al borde de la desesperación».

*Inauguran 11avo. Foro Nacional de Holstein 2022Denunció que de 2020 a la fecha, los costos para llevar de principio a fin, desde que se prepara la tierra hasta que se cosecha el maíz, han aumentado de 28 mil pesos a casi 70 mil pesos por hectárea en solo 3 años «y desgraciadamente el futuro cercano no se ve muy prometedor».

«Hace unos días anunciaron que hay un excedente de inventarios de quesos en Estados Unidos, por lo que están fomentando la exportación de ellos, el 79 por ciento de quesos que se consumen en México viene de Estados Unidos, imaginen si tuvieran subsidio, sería un tremendo golpe».

Posada Renovales aclaró que la leche no es una bebida, «es el alimento más completo y balanceado que existe, los ganaderos tenemos un compromiso de proveer de leche fresca a todo México pero no lo podemos hacer perdiendo dinero, y mucho menos si nos enteramos que se ha tomado la decisión de importar 50 mil toneladas de leche en polvo que no es para cubrir el desabasto, sino para bajar el precio en el mercado nacional, esto ocasionará que muchos productores quiebren y dejen la actividad, con la consecuencia de pérdida de fuentes de empleo».

*Inauguran 11avo. Foro Nacional de Holstein 2022«Hoy -explicó-, producir un litro de leche cuesta entre 9.50 y 10.50 pesos, sabemos que somos deficitarios pero la solución es producir más y de manera rentable, no importar el producto, porque los ganaderos no podemos vivir de nuestra actividad».

«Es beneficio de todos los mexicanos invertir en este sector, es necesario y lo pedimos y lo imploramos», aseveró.

En su mensaje, el titular de la SADER, Víctor Villalobos Arámbula, llamó a la unión de esfuerzos entre productores y gobierno para fortalecer la cadena de producción de leche a fin de proveer alimentos suficientes, de calidad nutritiva, inocuos y a precios accesibles.

Subrayó el funcionario federal que la coyuntura actual y cambio climático obligan a impulsar la integración de cadenas productivas regionales, evitar daños al ambiente e innovar y elaborar productos que ofrezcan valor agregado al consumidor.

*Inauguran 11avo. Foro Nacional de Holstein 2022Acompañado por el gobernador Mauricio Kuri González, el titular de Agricultura destacó que el objetivo del Gobierno de México es fortalecer al mercado nacional, tomando en cuenta los cambios en las políticas públicas de nuestros socios comerciales y el efecto de la fluctuante dinámica del mercado de productos agropecuarios a nivel global.

Resaltó que se trabaja a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)-Liconsa, para incrementar la captación de leche fresca de productores nacionales de pequeña escala, objetivo en el que contribuye el precio de garantía de 10 pesos por litro.

Explicó que la compra de leche en polvo importada tiene como fin cumplir con el objetivo de abasto y distribución entre la población más necesitada.

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, expuso que los momentos difíciles como los que se viven actualmente representan también una oportunidad de crecimiento para el sector pecuario y lechero local y, por ende, de desarrollo para el estado, que siempre ha llevado grandes números para el país, anotó.

El secretario de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro, Rosendo Anaya Aguilar, sostuvo que el sector lechero es clave en el crecimiento de la entidad, de ahí que promover y apoyar este tipo de encuentros es fundamental para el desarrollo de esta industria, además de ser escaparate para los creadores de la raza Holstein.

Detalló que en 2021, el sector lechero queretano ocupó el lugar 12 a nivel nacional, con un volumen de producción de 408 mil millones de litros al año, en tanto que, en términos de valor, la industria lechera de la entidad ocupó el sitio 13 nacional, con más de dos mil 662 millones de pesos.

El secretario Víctor Villalobos también participó también en la reunión de la Junta de Consejo de la Federación Mexicana de Lechería (Femeleche), donde subrayó la importancia de este alimento dentro de la canasta básica nacional.

En el presidium estuvieron la secretaria de Gobierno, Lupita Murguía; el Presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Alejandro Ugalde Tinoco y el coordinador de Fonaholstein, Ignacio Cervantes, entre otras personalidades.

[wp_show_posts id=»6604″]