back to top
martes, abril 22, 2025
Inicio Blog Página 746

Abre centro de lectura infantil en el CEART

0

Abre

Centro de lectura infantil en el CEART

Abre centro de lectura infantil en el CEARTEn el marco del décimo aniversario del Centro de las Artes de Querétaro (CEART), la secretaria de Cultura (SECULT), Marcela Herbert Pesquera, inauguró el Centro de Lectura Infantil “Artilugio”, cuyo objetivo es brindar un espacio a través del cual las infancias y sus familias tengan un acercamiento a la lectura y puedan vincularse con otras disciplinas artísticas.

La titular de SECULT aseguró que la finalidad es que los recintos culturales cuenten con un espacio para fomentar la lectura infantil en donde se brinde una programación constante, variada y de calidad.

Artilugio consta de un acervo de 500 títulos, de los cuales 350 son infantiles y 150 de literatura general; su variedad de libros permite que las niñas y niños trabajen sus emociones y valores como la igualdad, el respeto, tolerancia y trabajo en equipo.

Abre centro de lectura infantil en el CEARTEl Centro de Lectura Infantil cuenta con una pieza de arquitectura efímera donada por la compañía de danza contemporánea “Ciudad Interior”, del proyecto Paralingua que dirige el maestro Alejandro Chávez, cuyo fin es ofrecer un espacio que brinde libertad de movimiento, ya sea para sentarse o recostarse a leer, permitiendo dejar volar la imaginación; además, esta pieza servirá de escenario para llevar a cabo narraciones, presentaciones de danza, música, títeres, teatro, etc.

Entre las primeras actividades con las que arranca Artilugio, en colaboración con el Club España, es la proyección de cortometrajes animados todos los jueves a las 17:00 horas hasta diciembre.

El Centro de Lectura Infantil “Artilugio” se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del CEART en Arteaga 89, Centro, y ofrece servicio de lunes a viernes en un horario de 10 a 18 horas.

[wp_show_posts id=»6604″]

Se continúan entregando obras y plantando árboles en Amealco

0

Presidente René Mejía cumpliendo

Compromisos: se continúan entregando obras y plantando árboles

En Amealco de Bonfil.

Presidente René Mejía cumpliendo compromisos: se continúan entregando obras y plantando árboles en Amealco de Bonfil.La administración municipal de Amealco de Bonfil, encabezada por el Presidente René Mejía, continua cumpliendo con los compromisos planteados; llevar el progreso y la felicidad a todos los espacios del municipio.

En ese sentido, ha continuado con giras de entrega de obras a lo largo y ancho de Amealco, esta semana se realizaron en las comunidades de Santiago Mexquititlán, Donicá, El Lindero, Mesillas, La Beata, Hacienda Blanca y Bordos Cuates, donde fueron las vecinas y vecinos de cada localidad, quienes eligieron el tipo obras a ejecutarse, por ser las más prioritarias para sus demarcaciones y a quienes se les dio empleo para llevarlas a cabo. Dichas obras van desde rehabilitación de espacios como auditorios, construcciones en casas de salud, urbanización de calles, etc. Contando con una inversión de alrededor de 4 millones y medio de pesos y beneficiando a aproximadamente 2 mil habitantes.

Presidente René Mejía cumpliendo compromisos: se continúan entregando obras y plantando árboles en Amealco de Bonfil.Así mismo, en cada comunidad, tras la entrega de la obra, se ha seguido plantando árboles, en busca de cumplir con el programa “Sembrando progreso y felicidad”, que tiene como meta plantar un millón de arboles por todo el territorio amealcense.

En palabras del Presidente Municipal, René Mejía Montoya:

“Queremos que la gente de cada comunidad pueda vivir mejor, construir y mejorar los espacios de cada localidad, nos ayudará a cumplir ese objetivo, juntos tenemos la gran tarea de fortalecer el sentido de comunidad, promover la sana convivencia y la preservación de todos los espacios que estamos construyendo.

Presidente René Mejía cumpliendo compromisos: se continúan entregando obras y plantando árboles en Amealco de Bonfil.Sabemos que falta mucho, pero seguiremos trabajando fuertemente para continuar entregando mejoras para ustedes”.

Durante estos eventos, además del Presidente Municipal, se encuentran presentes, la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Anel López Ruiz, las regidoras y regidores del H. Ayuntamiento de Amealco, Secretarios, Directores y Directoras de la administración Municipal 2021-2024.

[wp_show_posts id=»6604″]

San Juan del Río obtiene tres galardones en Premio Nacional

0

San Juan del Río

Obtiene tres galardones

En Premio Nacional de Contraloría Social

El municipio de San Juan del Río, encabezado por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, obtuvo tres galardones en el XIV Premio Nacional de Contraloría Social, Fase Estatal, 2022. En la categoría de Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública obtuvo el primer y segundo lugar; en tanto, en la categoría de Acciones de los Comités de Contraloría Social recibió el segundo lugar. Por ello, representará al estado de Querétaro en la fase nacional de estos premios, que se realizará en octubre.

• El municipio representará al estado de Querétaro en la fase nacional de los Premios de Contraloría Social 2022.

• Los galardones llevan ¡Adelante a San Juan! y ponen de manifiesto el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, destacó el alcalde Roberto Cabrera Valencia.


El municipio de San Juan del Río, encabezado por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, obtuvo tres galardones en el XIV Premio Nacional de Contraloría Social, Fase Estatal, 2022. En la categoría de Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública obtuvo el primer y segundo lugar; en tanto, en la categoría de Acciones de los Comités de Contraloría Social recibió el segundo lugar. Por ello, representará al estado de Querétaro en la fase nacional de estos premios, que se realizará en octubre.

En Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública, que se basa en manifestaciones de la ciudadanía, el municipio sanjuanense fue premiado con el primer lugar por el Mejoramiento de calles de la colonia Valle de Oro; mientras que, en esa misma categoría, obtuvo el segundo lugar por la Construcción del panteón municipal, primera etapa. El tercer lugar fue para el municipio de Corregidora por la Mejora en la comunicación entre ciudadanía y gobierno durante la vigencia del Comité de Contralor Social.

El municipio de San Juan del Río, encabezado por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, obtuvo tres galardones en el XIV Premio Nacional de Contraloría Social, Fase Estatal, 2022. En la categoría de Acciones de Vigilancia Ciudadana en la Gestión Pública obtuvo el primer y segundo lugar; en tanto, en la categoría de Acciones de los Comités de Contraloría Social recibió el segundo lugar. Por ello, representará al estado de Querétaro en la fase nacional de estos premios, que se realizará en octubre.En Acciones de los Comités de Contraloría Social, San Juan del Río logró el segundo lugar por el Mejoramiento de calles de la colonia Valle de Oro. En esta misma categoría, el primer y tercer lugar fueron para la capital queretana por la Adecuación de sano esparcimiento en Deportiva La Purísima y la Construcción del módulo de sanitarios y aula adosada en el preescolar Miguel Hidalgo y Costilla en la comunidad de La Solana, Santa Rosa Jáuregui, respectivamente.

“Estamos muy orgullosos que en San Juan del Río estemos a la par de cualquier municipio del país, porque esto será el Premio Nacional de Contraloría Social que será en próximos meses, un evento en Coahuila, un evento muy importante y muy trascendente. Nos manifiesta algo muy importante, que es el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno, y no hay mejor expresión que la de vigilar y transparentar la ejecución de los recursos públicos, a través de una Contraloría Social integrada solo por ciudadanos”, destacó Roberto Cabrera, quien resaltó que con estos galardones sigue ¡Adelante San Juan!

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, reconoció el trabajo de los presidentes municipales de San Juan del Río y Querétaro, pues este último también representará a la entidad en la fase nacional del Premio de Contraloría Social.

“Juntos, adelante, a llevar a Querétaro al siguiente nivel”, enfatizó el mandatario estatal.

De acuerdo con el secretario de la Contraloría del gobierno del estado de Querétaro, Óscar García González, la Contraloría Social es un mecanismo de participación ciudadana, donde los beneficiarios de las obras, programas o acciones de gobierno vigilan y verifican el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos.

En el evento de premiación, que tuvo lugar en la zona centro de la capital queretana, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Rogelio Vega Vázquez Mellado; la secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez; los secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas; de Desarrollo Social, Agustín Dorantes Lámbarri; el titular de la Secretaría Particular, Josué Guerrero Trápala; el presidente del Comité del Sistema Estatal Anticorrupción, Rafael Ruiz, entre otros.

[wp_show_posts id=»6604″]

Descarga de grasas y aceites provoca taponamiento en la red de drenaje

0

Descarga de

Grasas y aceites provoca taponamiento en la red de drenaje

: JAPAM

Descarga de grasas y aceites provoca taponamiento en la red de drenaje: JAPAM

• En la temporada de lluvias de cada año, el organismo reporta 20 por ciento de incremento en taponamientos de la red.

• JAPAM realiza, en promedio, 120 servicios de desazolve con las características de taponamiento por materias grasosas.

Durante la temporada de lluvias de cada año, la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) reporta un 20 por ciento de incremento en taponamientos de la red de drenaje. La principal causa identificada es la descarga ilícita de grasas y aceites, sustancias que al enfriarse se solidifican y bloquean el flujo de las aguas residuales por la red de alcantarillado, lo que ocasiona fugas de aguas residuales e inundaciones.

Responsables del área de Saneamiento del organismo, señalaron que los principales causantes de estos taponamientos son aquellos comercios con giro alimentario que no cuentan con una trampa de grasa para desechar sus residuos, por lo que vierten estos directamente en los desagües, lavabos e, incluso, baños. Contar con trampas de grasa es una obligación de los comercios; por ello, la Junta ha comenzado a hacer las observaciones necesarias a quienes no cuentan con ellas.

Las lluvias arrastran hojas, ramas y otros objetos como rocas, lo que también impide el flujo correcto de las aguas negras por el sistema subterráneo de drenaje. Sin embargo, durante la temporada, JAPAM realiza, en promedio, 120 servicios de desazolve con las características de taponamiento por materias grasosas.

JAPAM reitera la importancia de no tirar basura en la calle, acción que, además de contaminar el agua, disminuye el buen funcionamiento de las redes de alcantarillado. Asimismo, invita a la ciudadanía a reportar cualquier fuga o cuestión de saneamiento por los distintos medios que tiene a disposición, tales como su página de Facebook, call center y WhatsApp al 427 168 1116.

[wp_show_posts id=»6604″]

Estudiantes de Guanajuato eligen a la UTSJR para estudiar posgrado

0

Estudiantes de Guanajuato eligen a la UTSJR

Estudiantes de Guanajuato eligen a la UTSJR para estudiar posgradoProfesionistas egresados de la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato continuarán sus estudios de posgrado en la Universidad Tecnológica de San Juan del Río al elegir como programa académico la maestría en Tecnología Aplicada, la cual está enfocada en las energías renovables y los procesos químicos.

El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca, dijo que la universidad de San Juan del Río facilitará el proceso de incorporación a los egresados de Guanajuato por acuerdo de colaboración firmado que contempla tarifas preferenciales.

Estudiantes de Guanajuato eligen a la UTSJR para estudiar posgradoEl rector de la UTSOE, Alejandro Sánchez García, reconoció la posición que la UTSJR tiene en el ámbito de la sustentabilidad y energías renovables, al contar con un plan de estudios acorde a los requerimientos de la industria, así como una plantilla docente con amplia experiencia en el rubro, por lo que agradeció las facilidades otorgadas para concretar la colaboración.

La maestría en Tecnología Aplicada de la UTSJR tiene salidas laterales en Tecnología de Procesos Energéticos y Tecnología de Procesos Químicos, y una duración de 6 cuatrimestres. El próximo proceso de admisión se llevará a cabo a partir del 17 de octubre.

[wp_show_posts id=»6604″]

Inicia Querétaro emisión de Cédula Profesional electrónica

0

Cédulas profesionales electrónicas

Inicia Querétaro emisión de Cédula Profesional electrónica apegada a estándares internacionalesEl director de Profesiones Arturo Vallejo informó se expidió la primera cédula profesional electrónica en el país bajo estándares internacionales y que se iniciará la expedición de documentos como autorización provisional para ejercicio profesional, autorización y registro de organizaciones civiles de profesionistas y certificación profesional. Mediante un código QR los interesados conocerán los requisitos y el proceso para obtener su cédula electrónica.

El primero de los 4 pasos del proceso es enviar al correo cvazquez@queretaro.gob.mx una fotografía tamaño infantil a color en acabado mate, fondo blanco y con retoque, vestimenta libre, RFC y número de celular, más los siguientes documentos escaneados en formato PDF según nivel de estudios:

Técnico: Acta de nacimiento, CURP, certificado de secundaria, certificado de nivel técnico, carta de liberación de servicio social, acta de examen profesional o titulación y título profesional.

T.S.U. y licenciatura: Acta de nacimiento, CURP, certificado de bachillerato, certificados de estudios profesionales, carta de liberación de servicio social, acta de examen profesional, y título profesional.

Especialidad: CURP, cédula de licenciatura, certificado de estudios de la especialidad, acta de examen profesional o de titulación, diploma de especialidad, recertificación del Consejo Médico correspondiente (solo para especialidades médicas).

Maestría y doctorado: CURP, cédula profesional de licenciatura o maestría, según corresponda, certificado de estudios del grado, acta de examen profesional o de titulación, grado académico (título)

El segundo paso es el cotejo de documentos, con previa cita, en el que el interesado debe presentar los documentos originales; el tercer paso corresponde al pago de derechos, la orden de pago la recibirán a través del correo electrónico una vez que la documentación sea validada. En el cuarto paso se expide la cédula profesional en versión electrónica, la cual llegará por correo electrónico, misma que se podrá recoger en mica, previa cita.

Costos: para la autorización provisional para ejercer como pasante y por título en trámite, 289 pesos; para la cédula profesional como Técnico, T.S.U., Licenciatura, Maestría y Doctorado, 433 pesos; para Especialidad, 625 pesos; duplicado de la cédula profesional, 144 pesos. Estos costos tienen una vigencia del 1 de febrero de 2022 al 31 de enero de 2023.

La Dirección de Profesiones de la Secretaría de Educación de Querétaro continúa con el proceso de socialización de la cédula profesional estatal ante personal de servicios escolares de las universidades politécnicas y tecnológicas de la entidad.

[wp_show_posts id=»6604″]

El fortalecimiento y crecimiento económico debe ir de la mano

0

Seguridad y desarrollo

El fortalecimiento y crecimiento económico debe ir de la mano de la gobernanza: Guadalupe MurguíaAnte representantes de Canaco la secretaria de Gobierno Guadalupe Murguía dijo que la seguridad es un elemento fundamental para el desarrollo económico, gobernabilidad, confianza ciudadana y visión de futuro y, cuando se habla de seguridad, no solo se refiere a la seguridad en la persona, la familia y el patrimonio, sino también a la jurídica, en las inversiones y en la protección de datos personales.

El fortalecimiento y crecimiento económico debe ir de la mano de la gobernanza: Guadalupe MurguíaExpuso que el plan de desarrollo, que incluye una visión estratégica de futuro, se trata de una planeación dinámica que se ajusta a los nuevos desafíos con 7 metas: seguridad, desarrollo económico, energía, agua, movilidad, mejora regulatoria y salud.

El presidente de Canaco Querétaro, Fabián Camacho, resaltó la importancia de que sociedad y gobierno participen de manera conjunta a fin de que se garantice el desarrollo incluyente.

[wp_show_posts id=»6604″]

“Primera entrega de calentadores solares”

0

“Primera entrega de calentadores solares”

“Primera entrega de calentadores solares” Esta tarde la Alcaldesa Municipal Lupita Pérez Montes llevó a cabo la entrega de calentadores solares a beneficiarios, siendo este el cuarto programa del rubro “Acciones por tu economía” que la actual administración 2021-2024 ha puesto en marcha.

Cabe mencionar que se hizo entrega de 165 calentadores solares de 492 que se entregarán en la zona centro del municipio en los siguientes meses.

El principal objetivo de dicho programa es contribuir al cuidado del medio ambiente y apoyar la economía familiar ayudando a ahorrar en cuanto al consumo de gas se refiere, un estimado de entre 2 mil y 3 mil pesos semestralmente.

“Primera entrega de calentadores solares” Dijo la Alcaldesa que sigue comprometida con fortalecer al municipio en todos los sentidos para y por el bienestar de la ciudadanía.

#CumplirSirviendo
#GobiernodePuertasAbiertas

Esta tarde la Alcaldesa Municipal Lupita Pérez Montes llevó a cabo la entrega de calentadores solares a beneficiarios, siendo este el cuarto programa del rubro “Acciones por tu economía” que la actual administración 2021-2024 ha puesto en marcha.

Cabe mencionar que se hizo entrega de 165 calentadores solares de 492 que se entregarán en la zona centro del municipio en los siguientes meses.

El principal objetivo de dicho programa es contribuir al cuidado del medio ambiente y apoyar la economía familiar ayudando a ahorrar en cuanto al consumo de gas se refiere, un estimado de entre 2 mil y 3 mil pesos semestralmente.

Dijo la Alcaldesa que sigue comprometida con fortalecer al municipio en todos los sentidos para y por el bienestar de la ciudadanía.

#CumplirSirviendo
#GobiernodePuertasAbiertas

[wp_show_posts id=»6604″]

San Juan del Río será sede de la Internacional Cup de Futbol 7

San Juan del Río

Será sede de la Internacional Cup de Futbol 7

Con la realización de la “Internacional Cup San Juan del Río, Torneo Futbol 7”, que se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre en Kancha Gustavo Emilio, el municipio de San Juan del Río se posiciona en la República mexicana como un lugar para grandes eventos, dijo el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia.

• Con este encuentro de talla internacional, San Juan del Río va ¡Adelante en el deporte! y al siguiente nivel.


• El evento se realizará el 28 y 29 de septiembre en Kancha Gustavo Emilio y participarán las selecciones de Estados Unidos, Colombia, Guatemala y México.

Con la realización de la “Internacional Cup San Juan del Río, Torneo Futbol 7”, que se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre en Kancha Gustavo Emilio, el municipio de San Juan del Río se posiciona en la República mexicana como un lugar para grandes eventos, dijo el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia.

Añadió que este evento de talla internacional, el cual pone ¡Adelante a San Juan! y lo lleva al siguiente nivel, incentiva el desarrollo de la actividad deportiva e impulsa el talento de las y los sanjuanenses. Detalló que en el encuentro deportivo participarán jugadores de las selecciones de Estados Unidos, Colombia, Guatemala y México.

“Van a ir a escuelas, los vamos a invitar a distintas universidades y bachilleratos. Como son dos días, pues queremos también que interactúen mucho los jóvenes y encaminemos, precisamente, a nuestra sociedad a una vida saludable, una vida sana, una vida con calidad, que hacen también el deporte y los buenos hábitos”, refirió en conferencia de prensa.

Roberto Cabrera enfatizó que “International Cup San Juan del Río, Torneo Futbol 7” hará que el país voltee hacia el municipio, mismo que registra un crecimiento constante y donde se vive en paz y con tranquilidad, motivo por el que las personas, así como las instituciones, visitan San Juan del Río para desarrollar actividades como esta.

Con la realización de la “Internacional Cup San Juan del Río, Torneo Futbol 7”, que se llevará a cabo el 28 y 29 de septiembre en Kancha Gustavo Emilio, el municipio de San Juan del Río se posiciona en la República mexicana como un lugar para grandes eventos, dijo el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia.De acuerdo con el secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo municipal, José Francisco Landeras Layseca, el evento de futbol 7 dejará una derrama económica de 3.5 millones de pesos. Asimismo, aseguró que el municipio está preparado para recibir a los jugadores que vendrán de otros países y a los visitantes.

El empresario Luis Torres, quien coadyuvó para que la sede del evento sea San Juan del Río, mencionó que se buscará que el diseño de la copa la lleve a cabo un sanjuanense. Abundó en que, además de la copa, se entregarán medallas y reconocimientos. Por su parte, Liz Noguez, quien asistió en representación de Tania Ruiz Castro, propietaria de Kancha Gustavo Emilio, indicó que durante el evento se prevé la asistencia de 2 mil personas.

El presidente nacional de Futbol 7, Adolfo Díaz Anaya, destacó que este deporte es el más practicado en México y en el mundo. El jugador profesional de este deporte, Bogar Guadalupe Moreno Álvarez, resaltó que el país es potencia en Futbol 7.

[wp_show_posts id=»6604″]

Querétaro se posiciona como uno de los estados mejor calificados

0

Buena finanza

Querétaro se posiciona como uno de los estados mejor calificados por sus finanzas sólidas y establesPor primera vez, la agencia calificadora Fitch Ratings evaluó y asignó al estado de Querétaro la calificación en escala nacional ‘AAA(mex)’ por su grado de calidad fiable y estable; y la calificación en escala internacional de riesgo emisor (IDR por sus siglas en inglés) en moneda local de ‘BBB-’ por lo que la perspectiva de ambas calificaciones es estable.

La entidad se posiciona como uno de los estados mejor calificados por Fitch Ratings y con una liquidez robusta, superando sus expectativas del manejo financiero a nivel nacional e internacional. Cabe destacar que el perfil crediticio nacional recibido de AAA(mex) es la más alta calificación, y que otros estados que han recibido esta evaluación son Aguascalientes y Guanajuato.

Querétaro se posiciona como uno de los estados mejor calificados por sus finanzas sólidas y establesLas calificaciones reflejan la expectativa de Fitch de que las métricas primarias y secundarias de deuda se mantendrán en un puntaje de ‘AAA’ en el horizonte proyectado de la evaluación (2022-2026), incluso después de considerar proyectos de inversión cuantiosos. Lo anterior se atribuye a la posición de liquidez robusta del Estado, así como al desempeño favorable del ingreso operativo (IO), en 2021 y 2022.

Además, Querétaro se clasifica como una entidad tipo B debido a que cubre el servicio de deuda con su flujo anual de efectivo. Algunos de los factores clave para obtener estas calificaciones son que el ingreso nominal creció 6.6% al cierre de 2021, y a junio de 2022 un 31.9% lo que evidencia una recuperación de las presiones financieras originadas durante la pandemia.

Otro de los factores clave, de acuerdo al informe, es que se mantuvieron los niveles de inversión adecuados gracias a su posición de liquidez alta.

[wp_show_posts id=»6604″]