back to top
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 737

Participa titular de SEDESU en asamblea de FECAPEQ

0

Norma Técnica de Residuos de Construcción y Demolición

Participa titular de SEDESU en asamblea de FECAPEQLa Secretaría de Desarrollo Sustentable participó en la XI Asamblea General Ordinaria de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas del Estado de Querétaro, FECAPEQ, y presentó los requisitos de la Norma Técnica de Residuos de Construcción y Demolición (RCD).

Los objetivos de esta norma son establecer las especificaciones técnicas para el manejo de residuos, así como los requisitos para la instalación y operación de los centros de integrales RCD que operen en el estado, “lo que permitirá sumar a la descarbonización de la economía a través del reuso y correcta disposición de los materiales de la construcción”, dijo Marco del Prete.

Participa titular de SEDESU en asamblea de FECAPEQAdemás dio a conocer que las obligaciones de prestadores de servicios de este sector incluyen el transporte y la correcta recolección de los residuos, el acopio y transferencia de acuerdo al manual de operaciones. Los centros integrales de RCD deberán contar con autorización en manifestación de impacto ambiental, sistema digital para la venta de materiales reciclados y manual de operación y la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano será la encargada de vigilar el cumplimiento de la norma.

Finalmente, invitó a las y los integrantes de FECAPEQ a participar en la consulta pública que concluye el 17 de septiembre. Los interesados deberán ingresar y llenar un formulario en la página https://sedesu2.queretaro.gob.mx/normatecnicaca.

[wp_show_posts id=»6604″]

Trabajos de intercambio artístico-cultural con Suecia

0

Intercambio artístico-cultural con Suecia

Fortalece SECULT trabajos de intercambio artístico-cultural con SueciaLa secretaria de Cultura Marcela Herbert viajó a Gotemburgo, Suecia, para fortalecer el trabajo artístico-cultural en disciplinas como la literatura e impulsar la industria queretana del cine, participando en una mesa de trabajo con instituciones cinematográficas de la región como el Festival de Gotemburgo, el más importante del norte de Europa; la productora Film i Väst; y la asociación caritativa KulturUngdom, que promueve la participación activa de la ciudadanía basada en la aportación de sus integrantes.

Fortalece SECULT trabajos de intercambio artístico-cultural con SueciaTambién se reunió con el encargado de la Cultura en Suecia, Conny Brännberg, con quien fijó lineamientos generales del acuerdo de colaboración que será firmado entre ambas partes con la finalidad de reanudar los trabajos de intercambio cultural a partir de 2023 y con el embajador de México en Suecia, Francisco del Rio, con quien habló de proyectos en artes visuales, música, danza, literatura y cinematografía, con el fin de vincular los artistas queretanos con este país.

[wp_show_posts id=»6604″]

Reporte de lluvia vespertina

0

Lluvia nuestras que estás en los charcos

Reporte de lluvia vespertinaLa Coordinación Estatal de Protección Civil informa que la lluvia de la tarde de este lunes derivó en ‘encharcamientos’ en vialidades primarias y secundarias de la zona norte, centro y norponiente de la ciudad.

De acuerdo con las acciones de monitoreo de condiciones climáticas se reportó el ingreso de precipitación pluvial por la zona sur, en los municipios de San Juan del Río y Corregidora, con desplazamiento hacia la capital y centro del estado de Querétaro. 

Con el apoyo de cuerpos de emergencia y de seguridad, así como de la Coordinación Municipal de Protección Civil y personal de Servicios Públicos Municipales, se realizaron labores para el rescate y resguardo de personas ubicadas al interior de un inmueble, en inmediaciones del Blvd. Bernardo Quintana, en la colonia Carretas, debido al ingreso de agua derivado de las lluvias.

Se registraron encharcamientos importantes en Av. 5 de Febrero, en la colonia La Obrera y se realizaron labores para el retiro de 25 vehículos varados en la zona, sin registro de personas lesionadas. 

Para evitar riesgos a la población, con apoyo de personal de cuerpos de seguridad, se realizó el cierre a la circulación sobre la avenida Epigmenio González, desde la calle Invierno y hasta Felipe Ángeles, debido a una fractura a una porción del dren sobre la carpeta asfáltica, a fin de evitar riesgos a la población. 

Debido a encharcamientos, se realizó el cierre vial temporal en la Av. Prolongación Tecnológico, en dirección a Av. Sombrerete, en la colonia Los Girasoles; así como en la calle Ignacio Allende, en su intersección con Av. Zaragoza, debido a encharcamientos. 

En diversos puntos de las colonias Las Teresas, Santa María Magdalena, Los Girasoles, Carretas y Plazas del Sol se registraron encharcamientos.

En los municipios de El Marqués, Corregidora, San Juan del Río, Pedro Escobedo y Amealco se registraron lluvias puntualmente moderadas en diversas zonas, sin reporte de incidencias.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro hace el llamado a la ciudadanía a no tirar basura en la vía pública, ante el riesgo que puede representar a un mal funcionamiento a la infraestructura pluvial. Asimismo, ante cualquier afectación o riesgo por las lluvias, reportarlo de manera inmediata a través de la línea de emergencias 9-1-1.

[wp_show_posts id=»6604″]

Entrega Mauricio Kuri Clínica Post-Covid

0

Gran inauguración

De la feria Cadereyta en su edición

Número 50

Entrega Mauricio Kuri Clínica Post-CovidCon una inversión de 36.6 millones de pesos el gobierno del estado inauguró la Clínica post-Covid, que atenderá a pacientes previamente seleccionados para que reciban rehabilitación. La obra tuvo, y a decir del gobernador, responde a un propósito de Estado, pues es un resultado palpable de una sociedad que se organiza, un gobierno que escucha y un sector médico del más alto nivel.

“Lo mejor de la Secretaría de Salud es su gente, y no tenemos nunca con qué pagarles (…) gracias a las y a los doctores, enfermeras, personal administrativo… muchas, pero muchas gracias por rifarse”.

El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas describió las características del inmueble edificado a un costado del Nuevo Hospital General, a fin de proporcionar una atención integral: en una superficie de 806 metros cuadrados de construcción hay 3 áreas: fisioterapia, consulta y tanque. La primera tiene caminadoras, bicicletas estáticas y equipos mecánicos; la segunda es el área de triage, con sala de evaluación y diagnóstico, de estabilización, de lavado y esterilizado y de terapia respiratoria; mientras que la tercera cuenta con un tanque terapéutico.

Entrega Mauricio Kuri Clínica Post-CovidLa secretaria de Salud, Martina Pérez Rendón expuso que la clínica atenderá a pacientes de 16 años en adelante afectados que han presentado persistencia de síntomas más allá de la fase aguda, así como a pacientes que no presenten secuelas de una enfermedad aguda grave.

La atención será brindada por un equipo de 20 personas capacitadas técnica y profesionalmente y tendrá un enfoque de rehabilitación integral en la rehabilitación física y pulmonar.

Mediante un programa de salud interdisciplinario se brindará atención a pacientes previamente seleccionados bajo criterios obedecerán únicamente a consideraciones médicas y psicológicas, así como a la valoración técnica de profesionales de la salud.

[wp_show_posts id=»6604″]

UTSJR y Fundación F. Hirschvogel entregan becas de responsabilidad

0

Becas de responsabilidad social

UTSJR y Fundación F. Hirschvogel entregan becas de responsabilidad socialLa Universidad Tecnológica de San Juan del Río y la Fundación Frank Hirschvogel entregaron 10 becas de responsabilidad social a alumnos que además de ser de excelencia académica son hijos de mujeres y hombres policías, por lo que este acto representa un reconocimiento a la labor de mantener un municipio seguro.

UTSJR y Fundación F. Hirschvogel entregan becas de responsabilidad social“En Querétaro, y por supuesto en San Juan del Río, las familias somos formadoras de sueños y valores; somos la base para formar una sociedad respetuosa e incluyente. Somos un estado de puertas abiertas con ciudadanos de mentes abiertas, por ello hoy reconocemos a la jefa o el jefe de familia que nos ayuda a mantener la seguridad en nuestras calles”, dijo el rector de la UTSJR, Fernando Ferruzca.

José Miguel Martínez Quiroz, representante en México de la Fundación Frank Hirschvogel, refirió que esta beca tiene como valor agregado el impacto en la comunidad de San Juan del Río al reconocer a los responsables de salvaguardar la seguridad todos los días, por lo que exhortó a las y los jóvenes a respetar esa investidura.

[wp_show_posts id=»6604″]

Inicia Ciclo Escolar 2022-2023 en CECyTEQ

0

¡Presente!, presencialmente

Inicia Ciclo Escolar 2022-2023 en CECyTEQEn el marco del XXVIII aniversario del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) la secretaria de Educación, Martha Elena Soto, dio inicio al ciclo escolar 2022-2023, en el plantel 6 del municipio de Corregidora.

Inicia Ciclo Escolar 2022-2023 en CECyTEQDestacó que más de 4mil planteles educativos en el estado, que van de preescolar a educación superior, han abierto sus puertas después de 2 años por la pandemia y afirmó que este regreso a clases es seguro debido a los protocolos implementados.

El director general del CECyTEQ, Luis Fernando Pantoja, informó que la matrícula de los 12 planteles asciende a 9mil estudiantes, de los cuales más de 3mil 500 son de nuevo ingreso.

[wp_show_posts id=»6604″]

Inicia capacitación para Operadoras de Transporte Público

0

Operadoras de Transporte Público

Inicia capacitación para Operadoras de Transporte PúblicoLa secretaria del Trabajo Liliana San Martín informó que este lunes inició la capacitación para mujeres operadoras del transporte, con un registro de 108 participantes, quienes serán capacitadas en grupos de 20 mujeres durante 2 meses.

Inicia capacitación para Operadoras de Transporte PúblicoLa capacitación no tiene costo y además las participantes contarán con un apoyo económico mensual de 2mil 500 pesos, se les otorgará seguro contra accidentes durante el proceso de capacitación, recibirán licencia de conducir tipo C y se favorecerá su colocación en un puesto de trabajo una vez que concluya la etapa de formación.

Esta formación está a cargo del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Querétaro (ICATEQ), se impartirán 10 módulos teóricos antes de la capacitación práctica, que será directamente con empresas. La convocatoria para el programa sigue abierta y las interesadas pueden comunicarse al teléfono 442-235-6600 ext. 6605 y 6606.

[wp_show_posts id=»6604″]

Confirma hay festival Querétaro su liderazgo cultural en México

0

Confirma

Hay festival Querétaro su liderazgo cultural en México

#hayquerétaro22

Confirma hay festival Querétaro su liderazgo cultural en México

La asistencia presencial superó los 27 mil asistentes incluyendo Hay Joven, Hay Festivalito, Hay Delegaciones y actividades en municipios del Estado

De forma virtual se contabilizaron hasta la fecha más de 346 mil asistencias y más de 185 mil visitas a la página web del evento.

Querétaro, Qro, a 5 de septiembre del 2022.- El Hay Festival Querétaro 2022 celebró durante 4 días lo mejor de la cultura y el pensamiento internacional, con una programación de 99 actividades, en las que participaron 145 invitados procedentes de 15 países. La asistencia presencial sumó 27 mil 359 asistentes, más un total de 346 mil 542 asistentes virtuales hasta la fecha, además de  185 mil visitas a la página web del evento.

Con 13 actividades del Hay Joven, distribuidas entre las universidades UAQ, UNAM, ITESM y Anáhuac, 54 eventos en el programa general, siete charlas y talleres para grandes y chicos en las delegaciones, cinco actividades en el Hay Festivalito, seis eventos en Casa Hogar, una charla en Bernal, dos en Corregidora y una en Tequisquiapan, además de una charla más con Javis Cocker en la Ciudad de México y un programa con seis propuestas en el Hay Forum Dallas (Estados Unidos), concluye el festival en su séptima edición en Querétaro, tras retomar la presencialidad, manteniendo oferta en streaming y compartiendo parte de su contenido en señal de televisión abierta, junto a RTQ.

Confirma hay festival Querétaro su liderazgo cultural en MéxicoEl anuncio se dio en conferencia de prensa presidida por Marcela Herbert Pesquera, Titular de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro; Yara Iveth Beltrán Gómez, Coordinadora de Enlace y Seguimiento, representantede Mariela Morán Ocampo, Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro; Alejandra Iturbe Rosas, Titular de la Secretaría de Turismo del Municipio de Querétaro; María Teresa García Besné, Titular de la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro y representante del Alcalde Luis Bernardo Nava; e Izara García Rodríguez, Coordinadora Internacional del Hay Festival.

A través de un video, Cristina Fuentes La Roche, directora del Hay Festival, comentó: “Han sido 4 días maravillosos de ver de nuevo sedes repletas, y no solo en el centro histórico sino también en las 7 delegaciones y, por primera vez en nuevas zonas del estado como Tequisquiapan, Bernal y Corregidora. Hemos entre todos y todas repensando muchos temas, activismo, ciencia, periodismo y celebrado la buena literatura. Muchísimas preguntas el público, nos llevamos algo nuevo, nuevos amigos/as, nuevas lecturas, pero también semillas de cambio y esperanza. Agradecer profundamente al Municipio de Querétaro, Luis Nava, y su estupendo equipo por su gran visión en apoyar este festival que aporta tanto a la ciudad y a todos sus ciudadanos/as a nivel cultural, social y turístico turismo. Y agradecer al Estado de Querétaro por sumarse para ampliar la llegada del festival a nuevos públicos. No me cabe duda que seguiremos adelante con este proyecto así que nos vemos en 2023”.

Por su parte, Marcela Herbert Pesquera, Secretaria de Cultura del Estado de Querétaro, comentó sobre su reciente participación en el evento: Para la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, ha sido un honor participar por primera vez en la realización de este festival, que,  a lo largo de 7 años,  ha acercado al público queretano a actividades y presentaciones de personalidades con una amplia trayectoria y reconocimiento en el mundo de la literatura, ciencia, medio ambiente, música, arte, historia , periodismo, derechos humanos, educación y cultura.

En representación de la Secretaria de Turismo Mariela Morán, Yara Iveth Beltrán Gómez Coordinadora de Enlace y Seguimiento compartió datos en el rubro turístico: Los resultados están a la vista de todos, estimamos que la ocupación hotelera en la ciudad y en nuestros pueblos mágicos estuvo entre el 50 y 55%,, y tenemos la proyección de que la actividad del Hay Festival haya generado alrededor de 70 mdp para beneficio de la economía local.

Confirma hay festival Querétaro su liderazgo cultural en MéxicoAlejandra Iturbe Rosas, Secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, destacó la proyección del evento: El Hay Festival ha contribuido a posicionar la ciudad de Querétaro como un importante destino cultural en el país y enel mundo, no sólo por recibir a importantes personajes de América, Europa y África, quienes se han vuelto promotores del destino a través de sus redes sociales, que cuentan con miles de seguidores en el mundo. Igualmente, lo ha hecho a través de la información en importantes medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, quienes cubrieron todo el evento haciendo excelentes reportajes y crónicas.

En su participación, María Teresa García Besné, Secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, resaltó la importancia del Hay Festival Querétaro, para el municipio: El día de ayer concluyó con gran éxito uno de los eventos culturales más importantes que ha promovido con gran convicción desde los últimos cuatro años, el alcalde de Querétaro Luis Bernardo Nava Guerrero, Hay Festival, encuentro internacional que en esta séptima edición reunió a importantes pensadores, escritores y artistas de diversas disciplinas y áreas del conocimiento, que consiguieron que en las siete delegaciones del municipio de Querétaro, se respirara y viviera la cultura.

Finalmente, Izara Coordinadora Internacional del Hay Festival, añadió que este año las ventas de los libros se mantuvieron en muy buen nivel, y compartió la lista de los libros más vendidos de este 2022, Desde el Hay Querétaro estamos muy contentas porque además de los grandes números que nos ha arrojado este año el festival, también tuvimos importantes ventas de libros en todas las sedes y eventos. El más vendido fue Buen pop, mal pop, de Jarvis Cocker, seguido de El peligro de estar cuerda, de Rosa Montero, en tercer sitio estuvo El invencible verano de Liliana, de Cristina Rivera Garza, luego la antología de la UNAM Monstrua, escrita por mujeres, y en quinto lugar Cómo ser mujer, de la británica Caitlin Moran

Literatura, música, actualidad, arte, ciencia, medioambiente, derechos humanos, periodismo, teatro, historia y educación, fueron los temas de los participantes procedentes de países como España, Argentina, Francia, Nigeria, Congo, Canadá, Reino Unido, Colombia, Estados Unidos, Yemen, Perú, El Salvador y por supuesto, México, entre otros. El programa de este variado evento cultural incluyó:

Grandes nombres: Premios Nobel 

Dos Premios Nobel: Wole Soyinka (Nigeria), Nobel de Literatura y uno de los escritores africanos más leídos y celebrados de la actualidad; y Tawakkol Karman (Yemen) Premio Nobel de la Paz, periodista y activista que ha luchado por la libertad de expresión y  los derechos de las mujeres, participando en la resolución de diversos conflictos en Medio Oriente.

Literatura

Destacados nombres como Rosa Montero, Lucía Lijtmaer, Jesús Carrasco o Bibiana Candia de España; Viet Thanh Nguyen o Vivian Gornick de los Estados Unidos; Paul Muldoon de Irlanda, poeta ganador del Premio Pulitzer; Jean-Baptiste del Amo de Francia, acompañado de Wilfried N’Sondé de Senegal; Dolores Reyes de Argentina; Felipe Restrepo Pombo de Colombia; Jeremías Gamboa de Perú; Horacio Castellanos Moya del Salvador, presentando su nueva novela el hombre amansado; Guillermo Fadanelli, Gisela Leal, Emiliano Monge, Mónica Lavín, Gonzalo Celorio, Pedro Ángel Palou y Alma Delia Murillo de México, que presentaron sus nuevas novelas; autores/as nacionales más emergentes como Clyo Mendoza, Paola Llamas Dinero, Alberto Villarreal (poeta, booktuber y todo un fenómeno literario en redes), Nadia Ñuu Savi, Horacio Warpola,  Xel-ha López Méndez o Andrés Cota Hiriart.

Se celebró la extraordinaria carrera de la multi premiada autora Margo Glantz y se contó con un nuevo acercamiento a la obra de Juan Rulfo, de la mano del académico Francisco Carrillo. El último día del festival se realizó un homenaje a la recientemente fallecida escritora española Almudena Grandes, con una lectura a la que se sumó el público.

Ciencia y Medioambiente

Científicos como Carlos Briones y Antonio Martínez Ron (ambos españoles), Tiziana Ulian (Kew Gardens, Reino Unido) y Patricia Dávila Aranda (México), así como el psiquiatra y psicoanalista George Makari (Estados Unidos).

Música y Artes:

Tuvimos la exclusiva visita de Jarvis Cocker, músico, poeta y cara visible de la ya legendaria banda de pop británico Pulp, quien estuvo en conversación con Mariana HJorge Viladoms, nos ofreció el concierto Luz de Luna, y el público disfrutó de una muy especial obra de teatro con las salvadoreñas de La Cachada, compañía de teatro formada por vendedoras ambulantes que ahora se dedican a la actuación.

Historia y  Ensayo

El Hay Querétaro se acercó a los museos ya  su relevancia histórica, simbólica y respecto de la construcción de narrativas identitarias para los países, con la novela Obra Maestra de Juan Tallón (España),  y la mesa del lanzamiento de la antología  Volver a contar, escritores latinoamericanos en los archivos del Museo Británico  un proyecto del Hay Festival en colaboración con el Museo Británico, con Yásnaya Elena Aguilar, Cristina Rivera Garza, Dolores Reyes y Joseph Zárate, conversando con Amanda de la Garza, directora del MUAC. Carlos Granés (Colombia) presentó Delirio americano, donde analiza todas las corrientes culturales, políticas e ideologías que contribuyeron a la invención de la América Latina moderna. Francois Hartog, historiador francés ofreció una conferencia magistral sobre la historia y el tiempo. E Iris Calderón, y Benjamín Kumantuk Xuxpë conversaron con Isela Xospa sobre las ideologías que han modificado radicalmente las múltiples formas de concebir lo que en términos occidentales conocemos como: escritura, lectura, escuela, libros, bibliotecas, catálogos y acervos. 

Igualdades

El acercamiento a las actividades culturales desde el ángulo de la igualdad, en términos de representación, visibilización y debate. Este año se incluyó la participación de escritoras como Caitlin Moran (Reino Unido), con Gabriela Warkentin, hablando de su nuevo libro Más que una mujer ; por su parte, Lucía Lijtmaer, escritora y co-presentadora del podcast feminista en español más escuchado (Deforme Semanal) y  Dahlia de la Cerda (México, co fundadora del podcast Morras help Morras), desgranaron estas temáticas en sus trabajos de ficción y no ficción; tres participantes debatieron sobre igualdad y tecnología (Yásnaya Elena Aguilar,  Emma Graham-Harrison y Marta Peirano) y se habló de racismo y de narrativas históricas con el celebrado escritor y académico vietnamita Viet Thanh Nguyen.

Educación y cultura

El festival reflexionó con el público sobre la educación gratuita y de calidad, con Elisa Guerra, educadora mexicana celebrada por la UNESCO. Este año, la sección gratuita para universitarios, Hay Joven, en la UAQ, la UNAM, ITESM o la Anáhuac; además, el programa para las infancias, el Hay Festivalito, llegó también a las delegaciones y a las casas hogar de la ciudad, colaborando con las asociaciones civiles queretanas Zorro Rojo, LEO, En el  Semáforo se aprende y La otra banda, con  autores como Tere Alcántara, Juan Gedovius o Natalia Toledo, y hubo paseos por la ciudad para los más pequeños/as, con la actividad CaminaLee y un precioso “muro de los deseos” en el Jardín Guerrero. El programa del Hay Delegaciones llevó lo mejor del festival a las seis delegaciones fuera del centro histórico y, por primera vez, hubo actividades en Bernal, Corregidora y Tequisquiapan.

Tecnología

Con Marta Peirano (España) conversando sobre los riesgos y ventajas del internet; y Carole Cadwalladr (Reino Unido), la investigadora que destapó el caso de Cambridge Analytica. Además, se presentaron dos eventos muy especiales sobre podcasts, por un lado, el lanzamiento en exclusiva en el Hay Festival Querétaro de la nueva temporada de Radio Ambulante, el podcast en español que fue pionero en formato y contenidos y que cuenta las mejores historias de América Latina, y por otro lado, una mesa sobre podcasts exitosos con Eliezer Budasoff, editor de proyectos especiales en El País, entre otros.

Periodismo y actualidad

Los mejores profesionales de los mejores medios, participaron en el programa, entrevistando y también reflexionando sobre su profesión, con Alma Guillermoprieto, la gran cronista y reportera mexicana, Joseph Zárate de Perú, Emma Graham-Harrison del Reino Unido, así como Denise Maerker, Jacobo García, Karla Iberia Sánchez y Olivia Zerón, entre muchos otros/as.  Emiliano Ruiz Parra y Lydiette Carrión hablaron con Felipe Rosete sobre su trabajo como cronistas sobre Ecatepec, un espacio urbano que ejemplifica muchos de los problemas y posibilidades del México actual. BBC Mundo, El País y NPR son nuestros socios mediáticos internacionales.

Talento Editorial

Dentro de esta sección del programa, el Hay Querétaro miró las nuevas tendencias en edición, a los proyectos novedosos y a las librerías, con representantes de librerías españolas y mexicanas, como Letras Corsarias (Salamanca, España) o U-tópicas (México), editoras de la talla de Silvia Sesé de Anagrama u Hoja de Lata, y editoriales mexicanas como Palíndroma, Pollo Blanco o Gris Tormenta.

Gracias a nuestros socios

El Municipio y el Estado de Querétaro, a través de sus secretarías de Cultura y Turismo respectivamente, y con apoyo de la Secretaría de Turismo Municipal y de la Secretaría Estatal de Cultura, quienes son socios principales. Su apoyo ha sido fundamental no solo para realizar el festival, sino para su continuidad año con año, llegando cada vez más a espacios fuera de la ciudad; muchas gracias por hacer de este evento un ejemplo de actividades culturales sostenibles y con impacto en la población.

Nuestro aliado para América Latina, SURA, permite la celebración del Hay Festival Querétaro, y también de nuestros proyectos hermanos en la región, tejiendo una red de festivales de prestigio. Gracias por creer en el poder transformador de la cultura. 

 

DOW consolida su apoyo al festival, ayudándolo a hacerlo más sustentable a través de la medición y neutralización de nuestra huella de carbono, y apoyando la restauración de las ciclovías de la ciudad de Querétaro, un sistema de transporte limpio, seguro y sustentable. 

Hay Festival Querétaro agradece a los socios mediáticos globales, BBC Mundo y El País, quienes han estado varios años ayudando a comunicar el festival más allá de las actividades, y se le da la bienvenida a un nuevo socio mediático para Latinoamérica, NPR- Radio Ambulante, que a partir de ahora estará acompañando esta gran aventura.

Nuestros socios globales AC/E, AECID, Cymru Wales y el British Council, quienes permiten incluir participantes que llegan desde muchas partes del mundo, para enriquecer el programa y enseñar otras maneras de ver el mundo.

También agradecer el apoyo de Baillie Gifford, a la UNAM, a CAF, a Open Society Foundation, al Eccles Center for American Studies, a Kew Gardens, a la Embajada de Francia / IFAL en México, a la Embajada de los Estados Unidos de América, a Audible,  RTQ, Chilango, LEO, Zorro Rojo, La Otra Banda, En el semáforo se aprende y Educación Imaginativa, por ser parte de esta gran familia que hace posible el festival.

El Hay Joven solo se puede llevar a cabo por la valiosa colaboración de la Universidad Anáhuac, ITESM, Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), y a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Llegamos a Dallas, en los Estados Unidos, con The Wild Detectives, con el apoyo de instituciones educativas como South Methodist University, University or North Texas, University of Texas at Arlington y el Consulado de México en Dallas.

También agradecer su apoyo a las editoriales grandes y pequeñas que nos acompañan con sus libros en el festival.

-000-

Contacto de prensa:

prensa.mexico@hayfestival.org

comunicacion.queretaro@hayfestival.org

Cynthia Uribe |5513203820

Dirección de Comunicación México

Coordinación de medios nacionales

medios.mexico@hayfestival.org

Alondra Jiménez| 442 136 8132

Enlace de medios estatales

Síguenos en redes sociales:

Twitter: @hayfestival_esp / @hayfestival

Facebook: hayfestivalesp / hayfestival

Instagram: @hayfestival_esp / @hayfestival

[wp_show_posts id=»6604″]

Sierra Gorda como destino sostenible alineado a estándares

0

Impulsa SECTUR consolidación

De la Sierra Gorda como destino sostenible alineado

A estándares internacionales

Impulsa SECTUR consolidación de la Sierra Gorda como destino sostenible alineado a estándares internacionales

• Para fin de año obtendremos la certificación bronce Earthcheck: Mariela Moran.
• Once microempresas turísticas de la región obtuvieron el Sello Sabino. 

Con el compromiso de hacer de la Sierra Gorda de Querétaro un destino turístico sostenible, la secretaria de Turismo en la entidad, Mariela Moran Ocampo y la presidenta del Grupo Ecológico Sierra Gorda, Martha Isabel Ruiz Corzo, acordaron impulsar importantes acciones para mejorar las prácticas ambientales y la regulación de la actividad turística en la región.
 
En conferencia de prensa, Mariela Morán recordó que desde el inicio de la administración se asumió el compromiso de llevar a Querétaro al siguiente nivel como destino turístico, lo que se traduce en elevar la competitividad del destino a los más altos estándares internacionales, e incluye esfuerzos para consolidar una industria turística más verde, accesible e incluyente.
 
Informó que, en conjunto con el Grupo Ecológico Sierra Gorda, se trabaja con autoridades de los tres órdenes de gobierno, para buscar la certificación internacional “EarthCheck”, que avala a destinos turísticos que aplican sistemas claros para abordar problemáticas sociales y ambientales, enfocados en combatir el cambio climático, la reducción de residuos y la gestión de recursos no renovables; es decir, se apega a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
 
“Aspiramos a ser un destino más competitivo. Confiamos en obtener el reconocimiento ‘bronce’ a fines de este año, y para lograrlo debemos alinearnos a los más altos estándares de calidad y a las políticas internacionales. Por eso establecimos el objetivo de implementar políticas públicas que coloquen a Querétaro como un destino sostenible; la Sierra Gorda, como ese gran tesoro natural que tiene nuestro estado, debe ser la prioridad”, expresó.
 
En su momento, la directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, recordó que desde el año 2013 la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda fue el primer destino en Centroamérica que completó el Programa de Adoptantes Tempranos del Consejo Global de Turismo Sostenible.

Ruiz Corzo destacó la colaboración del Gobierno del estado, a través de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Sustentable, para diseñar estrategias de comercialización y promoción turística para la Sierra Gorda, basadas en acciones de cuidado del medio ambiente y en coordinación con las comunidades receptoras.
  
Impulsa SECTUR consolidación de la Sierra Gorda como destino sostenible alineado a estándares internacionalesDurante la conferencia se entregaron 11 reconocimientos “Sello Sabino” a microempresas que integran la Red de Servicios Turísticos Comunitarios de la Sierra Gorda, y que demostraron trabajar con altos estándares de calidad en el servicio, higiene y prácticas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
 
Las empresas galardonadas fueron:  Fonda La Cabaña y Taller de Bordados con Motivos de la Naturaleza, del municipio de Pinal de Amoles, así como Comedor Conchita, Comedor Doña Chole, el restaurante Las Orquídeas, Cabañas Rincón de Ojo de Agua, Taller de Remedios Valen, Cabañas Sierra Gorda, La Casita Ecológica, la Fonda Doña Chila y Fonda Doña Juanita, del municipio de Jalpan de Serra.

Asimismo, la dirigente del Grupo Ecológico Sierra Gorda entregó un reconocimiento “Sello Sabino” a la secretaria de Turismo, por su compromiso y trabajo a favor del desarrollo y de una actividad turística sustentable en la región.

Como testigo de honor participó Jorge Moller, director del Consejo Global de Turismo Sustentable para América Latina, organización internacional que establece los criterios y reconoce los estándares de los destinos sustentables, a través de certificaciones como “EarthCheck”, “Green Destinations”, y “Biosphere”.

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.

[wp_show_posts id=»6604″]

Las calles de Cadereyta se visten de fiesta

0

Las calles de Cadereyta se visten de fiesta

Las calles de Cadereyta se visten de fiesta

-Participaron 17 fachadas de la cabecera municipal

-Se calificó creatividad, técnica, que sea visualmente atractivo

Ya hay ganador del Concurso a la Mejor Fachada, donde participaron 17 fachadas de viviendas del municipio, que desde  la semana pasada colaboran con su esfuerzo a dar más luz  y alegría a las calles.

El Primer lugar fue para el Sr. Aarón Puebla  Mejía de la  casa ubicada en calle Juárez No.30 con una fachada tradicional con adornos  de historia de Cadereyta; el segundo lugar fue para la  fachada de la calle  Guerrero S/N  de Angélica Shoenstatt Salinas, con adornos florares, mientras que el tercer lugar fue para la fachada de la casa de Morelos 22 con artesanías en mármol a cargo  del Profesor Urbano Olvera Ramírez.

Las calles de Cadereyta se visten de fiestaEl Presidente Municipal Miguel Martínez Peñaloza  felicitó  a todos los participantes “es satisfactorio ver la respuesta de nuestros vecinos, su creatividad, su talento, su compromiso y esfuerzo  por adornar  sus casas,  nuestras calles, nuestro municipio”.

Estilos mexicanos,  otros  más con material que se fabrica en el municipio; como alfarería, plantas y flores, figuras de cerámica, entre otras, fueron los adornos de las fachadas. Calificado creatividad, técnica y  atractivo visual.

Cabe señalar que dicho concurso se realizó en  el marco de la feria Cadereyta en su edición  número 50, organizado por Comité de Feria y la Dirección del Centro Cultural.

Las Calles participantes fueron;  Melchor Ocampo, Juárez, Hidalgo, Morelos, Allende, Guerrero, Mina, Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y la zona del barrio del Refugio.

Los participantes agradecieron el evento manifestando que siendo un pueblo mágico es importante resaltar la belleza de su arquitectura así como de  sus tradiciones través  de los adornos en sus fachadas.

Por su parte el comité organizador informó que se estarán llevando a cabo más   concursos;  informando a los Cadereytenses  estar  pendientes a través de las redes sociales del municipio para siguientes convocatorias.

[wp_show_posts id=»6604″]