back to top
martes, abril 8, 2025
Inicio Blog Página 723

Sierra Gorda como destino sostenible alineado a estándares

0

Impulsa SECTUR consolidación

De la Sierra Gorda como destino sostenible alineado

A estándares internacionales

Impulsa SECTUR consolidación de la Sierra Gorda como destino sostenible alineado a estándares internacionales

• Para fin de año obtendremos la certificación bronce Earthcheck: Mariela Moran.
• Once microempresas turísticas de la región obtuvieron el Sello Sabino. 

Con el compromiso de hacer de la Sierra Gorda de Querétaro un destino turístico sostenible, la secretaria de Turismo en la entidad, Mariela Moran Ocampo y la presidenta del Grupo Ecológico Sierra Gorda, Martha Isabel Ruiz Corzo, acordaron impulsar importantes acciones para mejorar las prácticas ambientales y la regulación de la actividad turística en la región.
 
En conferencia de prensa, Mariela Morán recordó que desde el inicio de la administración se asumió el compromiso de llevar a Querétaro al siguiente nivel como destino turístico, lo que se traduce en elevar la competitividad del destino a los más altos estándares internacionales, e incluye esfuerzos para consolidar una industria turística más verde, accesible e incluyente.
 
Informó que, en conjunto con el Grupo Ecológico Sierra Gorda, se trabaja con autoridades de los tres órdenes de gobierno, para buscar la certificación internacional “EarthCheck”, que avala a destinos turísticos que aplican sistemas claros para abordar problemáticas sociales y ambientales, enfocados en combatir el cambio climático, la reducción de residuos y la gestión de recursos no renovables; es decir, se apega a la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
 
“Aspiramos a ser un destino más competitivo. Confiamos en obtener el reconocimiento ‘bronce’ a fines de este año, y para lograrlo debemos alinearnos a los más altos estándares de calidad y a las políticas internacionales. Por eso establecimos el objetivo de implementar políticas públicas que coloquen a Querétaro como un destino sostenible; la Sierra Gorda, como ese gran tesoro natural que tiene nuestro estado, debe ser la prioridad”, expresó.
 
En su momento, la directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, recordó que desde el año 2013 la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda fue el primer destino en Centroamérica que completó el Programa de Adoptantes Tempranos del Consejo Global de Turismo Sostenible.

Ruiz Corzo destacó la colaboración del Gobierno del estado, a través de las secretarías de Turismo y de Desarrollo Sustentable, para diseñar estrategias de comercialización y promoción turística para la Sierra Gorda, basadas en acciones de cuidado del medio ambiente y en coordinación con las comunidades receptoras.
  
Impulsa SECTUR consolidación de la Sierra Gorda como destino sostenible alineado a estándares internacionalesDurante la conferencia se entregaron 11 reconocimientos “Sello Sabino” a microempresas que integran la Red de Servicios Turísticos Comunitarios de la Sierra Gorda, y que demostraron trabajar con altos estándares de calidad en el servicio, higiene y prácticas enfocadas en el cuidado del medio ambiente.
 
Las empresas galardonadas fueron:  Fonda La Cabaña y Taller de Bordados con Motivos de la Naturaleza, del municipio de Pinal de Amoles, así como Comedor Conchita, Comedor Doña Chole, el restaurante Las Orquídeas, Cabañas Rincón de Ojo de Agua, Taller de Remedios Valen, Cabañas Sierra Gorda, La Casita Ecológica, la Fonda Doña Chila y Fonda Doña Juanita, del municipio de Jalpan de Serra.

Asimismo, la dirigente del Grupo Ecológico Sierra Gorda entregó un reconocimiento “Sello Sabino” a la secretaria de Turismo, por su compromiso y trabajo a favor del desarrollo y de una actividad turística sustentable en la región.

Como testigo de honor participó Jorge Moller, director del Consejo Global de Turismo Sustentable para América Latina, organización internacional que establece los criterios y reconoce los estándares de los destinos sustentables, a través de certificaciones como “EarthCheck”, “Green Destinations”, y “Biosphere”.

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.

[wp_show_posts id=»6604″]

Las calles de Cadereyta se visten de fiesta

0

Las calles de Cadereyta se visten de fiesta

Las calles de Cadereyta se visten de fiesta

-Participaron 17 fachadas de la cabecera municipal

-Se calificó creatividad, técnica, que sea visualmente atractivo

Ya hay ganador del Concurso a la Mejor Fachada, donde participaron 17 fachadas de viviendas del municipio, que desde  la semana pasada colaboran con su esfuerzo a dar más luz  y alegría a las calles.

El Primer lugar fue para el Sr. Aarón Puebla  Mejía de la  casa ubicada en calle Juárez No.30 con una fachada tradicional con adornos  de historia de Cadereyta; el segundo lugar fue para la  fachada de la calle  Guerrero S/N  de Angélica Shoenstatt Salinas, con adornos florares, mientras que el tercer lugar fue para la fachada de la casa de Morelos 22 con artesanías en mármol a cargo  del Profesor Urbano Olvera Ramírez.

Las calles de Cadereyta se visten de fiestaEl Presidente Municipal Miguel Martínez Peñaloza  felicitó  a todos los participantes “es satisfactorio ver la respuesta de nuestros vecinos, su creatividad, su talento, su compromiso y esfuerzo  por adornar  sus casas,  nuestras calles, nuestro municipio”.

Estilos mexicanos,  otros  más con material que se fabrica en el municipio; como alfarería, plantas y flores, figuras de cerámica, entre otras, fueron los adornos de las fachadas. Calificado creatividad, técnica y  atractivo visual.

Cabe señalar que dicho concurso se realizó en  el marco de la feria Cadereyta en su edición  número 50, organizado por Comité de Feria y la Dirección del Centro Cultural.

Las Calles participantes fueron;  Melchor Ocampo, Juárez, Hidalgo, Morelos, Allende, Guerrero, Mina, Nicolás Bravo, Guadalupe Victoria y la zona del barrio del Refugio.

Los participantes agradecieron el evento manifestando que siendo un pueblo mágico es importante resaltar la belleza de su arquitectura así como de  sus tradiciones través  de los adornos en sus fachadas.

Por su parte el comité organizador informó que se estarán llevando a cabo más   concursos;  informando a los Cadereytenses  estar  pendientes a través de las redes sociales del municipio para siguientes convocatorias.

[wp_show_posts id=»6604″]

San Juan del Río ofrecerá descuentos de 100 y 75 por ciento en multas

0

En apoyo a la economía familiar,

Municipio de San Juan del Río ofrecerá descuentos de 100 y 75 por ciento

En multas y recargos para pago de predial

En apoyo a la economía familiar, municipio de San Juan del Río ofrecerá descuentos de 100 y 75 por ciento en multas y recargos para pago de predial

• La campaña de descuentos se llevará a cabo, por indicaciones del presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, en octubre y noviembre.

• Se trata de un programa para apoyar la economía de las y los sanjuanenses; además, les permitirá estar al corriente con esta contribución.


Por indicaciones del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y como una manera de apoyar la economía de las familias sanjuanenses, el municipio pondrá en marcha la campaña de descuentos en multas y recargos para el pago del impuesto predial; por lo que, en octubre, ofrecerá una rebaja del 100 por ciento y, en noviembre, del 75 por ciento.

En apoyo a la economía familiar, municipio de San Juan del Río ofrecerá descuentos de 100 y 75 por ciento en multas y recargos para pago de predialLo anterior fue informado por el director de Ingresos del municipio de San Juan del Río, Jepthé García Morales, quien puntualizó que, a diferencia de los años anteriores, en este 2022 los descuentos en multas y recargos serán aplicados en octubre y noviembre, aun cuando en ediciones anteriores las rebajas se implementaron en noviembre y diciembre.

“Lo que procuramos es que la gente pueda hacer sus pagos para que, cuando llegue aguinaldo, lo tenga libre, no que lo tenga comprometido por tener que pagar y, más que nada, que ese dinero que van a recibir de aguinaldo lo disfruten con su familia. Por esta situación lo hizo así el presidente, adelantarlo a octubre y noviembre”, explicó.

El funcionario municipal detalló que el padrón catastral del municipio está conformado por 128 mil claves; de este total, tan solo en enero y febrero se recibió el pago de más del 60 por ciento de las claves catastrales registradas. Agregó que también hay pagos se han realizado de manera bimestral, sobre todo en casos en que el contribuyente no puede hacer el pago anual.

En apoyo a la economía familiar, municipio de San Juan del Río ofrecerá descuentos de 100 y 75 por ciento en multas y recargos para pago de predial“Es importante que los ciudadanos traten de cumplir oportunamente con sus contribuciones, porque son pertenecientes a los recursos propios que cobra el municipio. Uno de los recursos más importantes del municipio de San Juan es el predial, es su recurso más fuerte; entonces, es lo que se destina para llevar todo tipo de programas que el presidente implementa. Es importante que la ciudadanía pueda cumplir oportunamente para cubrir todos esos programas y acciones”, mencionó.

Además de invitar a la población sanjuanense a realizar su pago de predial de manera oportuna, Jepthé García convocó a aprovechar la campaña de descuentos en multas y recargos que se desarrollará en octubre y noviembre próximos.

[wp_show_posts id=»6604″]

Sector educativo, eje para el desarrollo del municipio: Roberto Cabrera

0

Sector educativo,

Eje para el desarrollo del municipio

: Roberto Cabrera

Sector educativo, eje para el desarrollo del municipio: Roberto Cabrera

• El presidente municipal de San Juan del Río, asistió a la inauguración de la Plaza Comunitaria del INEA en el Instituto Municipal de la Mujer.

• Se hizo la entrega de certificados a estudiantes que completaron sus estudios de nivel secundaria para llevar ¡Adelante la educación!


El alcalde de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia presidió la inauguración de la Plaza Comunitaria del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), en las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer, ubicado en la calle Corregidora número 162, en la zona Centro. También hizo la entrega de certificados a estudiantes que completaron sus estudios de nivel secundaria y llevar ¡Adelante la educación!

Roberto Cabrera destacó la importancia que tiene el sector educativo para el desarrollo del municipio. Además de recordar el inicio del ciclo escolar 2022-2023, resaltó que hay trabajo por hacer, sin embargo existe coordinación para asistir a las escuelas. En el acto protocolario, invitó a la población sanjuanense a conocer las instalaciones de la nueva Plaza Comunitaria del INEA.

“Quienes requieran seguir estudiando que se acerquen a esta plaza comunitaria, que participen en los programas que se ofrecen y sobre todo que logren sus metas y se esfuercen en sus objetivos”, expresó el alcalde.

Sector educativo, eje para el desarrollo del municipio: Roberto CabreraDe igual forma, informó que en el municipio existen 12 mil 949 personas con un analfabetismo parcial, es decir, que no concluyeron los estudios básicos y seis mil 900 personas con alfabetismo total, las cuales no saben leer ni escribir. Recalcó que se trabajará en equipo con autoridades auxiliares, como delegados, para eliminar estas estadísticas y llevar ¡Juntos Adelante a San Juan!

“Hay que trabajar mucho en equipo con delegadas y delegados, con todas las organizaciones que inviten a las personas que participen y se animen en el tema de prepararse académicamente. (…) En conjunto con el INEA trabajaremos de manera coordinada permanentemente para poder reducir esas cifras y tener una sociedad más preparada, es nuestro compromiso”, precisó Cabrera Valencia.

El enlace estatal del INEA, Marisol Cruz Sánchez, puntualizó el compromiso que hay por parte del instituto y del gobierno de San Juan del Río por impulsar la educación de las y los ciudadanos, por lo que se trabajará en equipo para tener un nuevo modelo de ciudad.

“Vamos a trabajar de la mano por todas estas personas (…) porque en la educación no podemos dejar atrás a nadie. Tener un espacio digno, tener una banca, techo o un pizarrón, siempre va a mejorar nuestra misión, porque la gente merece espacios dignos. Aquí afortunadamente gracias al gobierno se ha visto el interés y se ha visto la motivación por sacar adelante a la gente”, refirió.

[wp_show_posts id=»6604″]

Celebran primera edición del Medio Maratón Querétaro

0

1ª Edición

Medio Maratón Querétaro

Celebran primera edición del Medio Maratón QuerétaroSe llevó a cabo el Medio Maratón Querétaro 2022 en su primera edición, en el que participaron 2mil 238 corredores. Los ganadores de la categoría absoluta fueron, en la rama femenil, la keniana Jemimah Wayua; 2º lugar la queretana Silvia Mota y Alejandra Pinzón en el 3er sitio.

Celebran primera edición del Medio Maratón QuerétaroEn la rama varonil: Gadmiel Espinoza, del Estado de México fue el ganador; en 2º lugar cruzó la meta el queretano Ángel Moreno con dos segundos de diferencia y el podio lo completó Jonathan Hiley.

Los terceros lugares se llevaron cinco mil pesos, los segundos lugares diez mil pesos y los primeros lugares veinte mil pesos; tanto en la rama femenil como en la rama varonil. Hubo una mención honorífica para Alberto Chávez Galván, único corredor que hizo el recorrido en silla de ruedas.

[wp_show_posts id=»6604″]

UTEQ apuesta por la profesionalización de transportistas de carga del país

0

Profesionalización de transportistas de carga

UTEQ apuesta por la profesionalización de transportistas de carga del paísLa Universidad Tecnológica de Querétaro y la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga firmaron convenio de colaboración para profesionalizar a operadores y transportistas del sector, lo que contribuirá en la mejora de la competitividad y productividad.

UTEQ apuesta por la profesionalización de transportistas de carga del paísEl Presidente de CANACAR destacó que la alianza permitirá dignificar el papel de los operadores, que son quienes mueven más de 80% de lo que el país produce y consume, además de darles mejores condiciones laborales y contribuir a mitigar el déficit de 54 mil puestos que existe en todo México.

[wp_show_posts id=»6604″]

Encabeza Gobernador la entrega de contratos de agua potable

0

CEA

479 contratos para 2mil 500 beneficiarios en Corregidora

Encabeza Gobernador la entrega de contratos de agua potable a usuarios de CorregidoraLa Comisión Estatal de Aguas entregó 479 contratos de agua potable en beneficio de 2mil 500 usuarios Bosques de Viena, Ampliación José María Truchuelo, Altos del Pueblito, condominio Chinkultic y Charco Blanco, municipio de Corregidora, que ahora tienen certeza jurídica de su instalación y recibirán agua potable de forma regular y suficiente.

Encabeza Gobernador la entrega de contratos de agua potable a usuarios de CorregidoraEl vocal ejecutivo de la CEA, Luis Vega, informó que se alcanzó el contrato número 500mil en la entidad.

[wp_show_posts id=»6604″]

Querétaro con registro de 189 pacientes con COVID-19

0

Covid

1 fallecimiento

Querétaro con registro de 189 pacientes con sintomatología leve de COVID-19Querétaro con registro de 189 pacientes con sintomatología leve de COVID-19Una mujer de 91 años falleció a causa de Covid, se dio de alta sanitaria a 56 pacientes y con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio hay 189 pacientes y 11 hospitalizados, 4 de graves.

[wp_show_posts id=»6604″]

Sostiene encuentro con ciudadanos de seis comunidades de San Juan

0

Roberto Cabrera

Sostiene encuentro con ciudadanos de seis comunidades

De San Juan del Río

Roberto Cabrera sostiene encuentro con ciudadanos de seis comunidades de San Juan del Ríov

• Los encuentros con las y los sanjuanenses forman parte de los compromisos de campaña del presidente municipal.

• El alcalde le recordó a la población que, para tener mejores resultados, es importante trabajar en equipo.

En cumplimiento a su compromiso de campaña de visitar las comunidades y colonias sanjuanenses, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, realizó un recorrido por las comunidades de El Rodeo, La Estancita, Soledad del Río, San Pedro Ahuacatlán, Visthá y La Llave, donde refrendó su cercanía con la población a través de la comunicación directa.

Acompañado de su equipo de trabajo, el alcalde asistió a la comunidad de El Rodeo, donde escuchó las peticiones de los habitantes, a quienes les recordó que el mejor equipo lo conforman los ciudadanos y el gobierno juntos; además de que, de esta manera, San Juan va hacia adelante y perfila un nuevo modelo de ciudad.

En la localidad de La Estancita, luego de realizar un ejercicio de comunicación con la población en general, Roberto Cabrera se dirigió a la primaria rural “Quetzalcóatl” para recorrer sus instalaciones. Sostuvo una plática con la directiva de la institución educativa, así como con el delegado, José Miguel Pérez Hernández, quien agradeció su visita y escucha.

Posteriormente se dirigió a la escuela primaria “Benito Juárez”, en la comunidad de Soledad del Río, donde también escuchó a los padres de familia, a la autoridad auxiliar y al director del centro educativo, de quienes obtuvo referencias sobre diferentes aspectos para mejorar la infraestructura de la primaria.

Roberto Cabrera sostiene encuentro con ciudadanos de seis comunidades de San Juan del RíoDurante su estancia en San Pedro Ahuacatlán, el presidente municipal encabezó el corte simbólico del listón con motivo de la entrega de la rehabilitación del espacio público de la localidad, trabajos que abonan para llevar juntos y ¡Adelante a San Juan!

En la comunidad de Visthá, que formó parte de sus recorridos, el alcalde sanjuanense escuchó a los habitantes de la localidad, quienes le expusieron de viva voz las necesidades que se tienen en la zona; además, se hizo hincapié en el trabajo en equipo, un factor que, resaltó, es fundamental para el desarrollo del municipio.

En La Llave, Cabrera Valencia y su equipo de trabajo escucharon a la ciudadanía y enfatizaron lo importante que es trabajar en conjunto ciudadanía y gobierno, con el fin de tener mejores resultados.

Con acciones como estas se refleja el compromiso que tiene el gobierno municipal de San Juan del Río por atender a las y los sanjuanenses en sus necesidades y, de este modo, tener un nuevo modelo de ciudad.

[wp_show_posts id=»6604″]

Fiscalía de Querétaro obtiene resultados durante agosto de 2022

0

Fiscalía de Querétaro

Obtiene resultados durante agosto

De 2022

Fiscalía de Querétaro obtiene resultados durante agosto de 2022

• En un mes 174 personas fueron detenidas con orden de aprehensión
• Se obtuvieron 73 sentencias condenatorias con 339 años de prisión

La Fiscalía General del Estado informa sobre los resultados obtenidos en el mes de agosto derivado del inicio de carpetas de investigación. En este último mes, 52 vehículos que contaban con reporte de robo o alguna alteración en sus números de identificación, fueron asegurados y se realizan los procedimientos legales para ser regresado a a sus dueños.

La Policía de Investigación del Delito detuvo con orden de aprehensión a 134 personas por delitos sexuales o de violencia familiar, por una modalidad del delito de robo, fraude y lesiones dolosas. Se iniciaron 9 carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso y 7 fueron esclarecidas, lo que representa una eficiencia mensual del 78 por ciento.

También, la Fiscalía de Querétaro atendió las solicitudes de colaboración de instituciones homólogas de otros estados. En este sentido, se detuvo a 15 personas, que enfrentan su proceso judicial en las entidades en las que se obtuvo su orden de aprehensión.

En la Unidad Especializada en Violencia Familiar y Delitos Sexuales se otorgaron 272 medidas de protección digitales a personas víctimas y ofendidas del delito. Asimismo, se detuvo con mandato judicial o en flagrancias 104 personas, en relación a las investigaciones iniciadas.

Durante agosto, por delitos de robo y robo en tentativa se detuvo a un total de 238 personas, 69 de ellas con órdenes de aprehensión.

Fiscalía de Querétaro obtiene resultados durante agosto de 2022 En las salas de juicio oral, fiscalas y fiscales presentaron datos de prueba contundentes que permitieron obtener del Juez 73 sentencias condenatorias y 339 años 2 meses de pena de prisión acumulada. Además, de la obtención de la reparación de daño a las víctimas que supera los 6 millones de pesos.

El Equipo de Coordinación Operativa (ECO) le ha dado continuidad a las investigaciones y durante este mes se realizó un cateo más, 5 personas fueron vinculadas a proceso. Se obtuvo la sentencia condenatoria para 20 personas y se sumaron casi 600 mil pesos para la reparación del daño a las víctimas.

Respecto al combate al narcomenudeo, la Fiscalía General de Estado y la Policía Queretana atendió las denuncias ciudadanas por la venta y compra de drogas; por ello se realizaron 58 cateos. En estos actos de investigación se aseguraron 33 armas de fuego, más de mil cartuchos útiles, 542 dosis y más de 8 kilos de droga sin dosificar, así como 63 mil pesos producto de la venta del narcótico.

[wp_show_posts id=»6604″]