back to top
jueves, abril 3, 2025
Inicio Blog Página 713

Vuelve a vivir Querétaro la más mexicana de las vendimias

0

La más mexicana de las vendimias

Vuelve a vivir Querétaro la más mexicana de las vendimias, la de Viñedos AztecaEl sabor único de la charrería, de la música, del folclor nacional, del amor al caballo, al vino y a la hospitalidad, se vivieron de nueva cuenta durante la más mexicana de las vendimias, la de Viñedos Azteca.

En la inauguración, la coordinadora de Proyectos Especiales de la Secretaría de Turismo, Erika Contreras, destacó el trabajo, la pasión y el talento que la familia Ferreira y su equipo han impreso al lugar, lo que lo ha convertido en uno de los favoritos entre los queretanos y los enoturistas que cada año visitan la región de vinos queretana.

Vuelve a vivir Querétaro la más mexicana de las vendimias, la de Viñedos Azteca“Hoy Viñedos Azteca abre nuevamente sus puertas para deleitar los paladares de todos sus visitantes, con deliciosos y multipremiados vinos, con una gran gastronomía y una fiesta mexicana que refleja toda nuestra cultura e historia, y a partir de ahora, con esta primera vermutería queretana, que abre un nuevo panorama para la vitivinicultura de Querétaro y una nueva opción para todos los amantes del vino”.

Jorge Ferreira, propietario de Viñedos Azteca, se dijo fiel creyente del enoturismo como generador de fuentes de trabajo e impulsor de la economía, por lo que, en el marco de la vendimia, anunció la inauguración de la vermutería campestre de Viñedos Azteca, la primera en México.

[wp_show_posts id=»6604″]

Pese a sequía, SEDEA incrementó un 100 por ciento los apoyos al campo

0

Informe agropecuario

Pese a sequía, SEDEA incrementó un 100 por ciento los apoyos al campoLa Secretaría de Desarrollo Agropecuario informó que a pesar de ser un estado de superficie reducida Querétaro se clasifica nacionalmente en 4º lugar en producción de rosa y carne de ave y es el 5º productor de espárrago del país”, y que se ha diseñado una estrategia conjunta con productores y municipios para incrementar la inversión en este sector en 107% respecto de 2021.

Se autorizaron 112 proyectos de manejo sustentable de agostaderos para la adquisición de equipo, paneles solares, infraestructura e insumos con una inversión de 6 millones, 500mil pesos para la conservación y aprovechamiento de tres mil hectáreas de producción pecuaria.

Se generó la reactivación de la ganadería con una inversión de 15 millones de pesos a través de la Unión Ganadera Regional para la adquisición de maquinaria, equipo, obras de infraestructura y fortalecimiento del núcleo ganadero de la Sierra Gorda.

Con el gobierno federal y asociaciones civiles de usuarios de riego se invirtieron 19 millones de pesos para la tecnificación, rehabilitación de sistemas electromecánicos y perforaciones de pozos profundos en el Distrito de Riego 023 en beneficio de productores de San Juan del Río y Pedro Escobedo.

Se hizo préstamo de maquinaria y operador a los productores de la Primera Unidad Módulo del Distrito de Riego 023 para la perforación y relocalización del pozo No. 12 en San Juan del Río para dar servicio a 120 hectáreas de la zona.

Pese a sequía, SEDEA incrementó un 100 por ciento los apoyos al campoSe respaldó a más de mil 200 productores de las Unidades de Producción Agrícola en la adquisición de fertilizantes químicos y orgánicos, invirtiendo 13 millones de pesos en cultivos de granos con potencial medio y alto para incrementar 15% la productividad.

Se apoyó a 21 proyectos del sector vitivinícola para la adquisición de 97mil 363 plantas de vid con una inversión de 2 millones 47mil pesos para incrementar la superficie cultivada en 23 hectáreas.

Se inició el proyecto de impulso al dinamismo del sector agroalimentario, atendiendo cerca de 600 solicitudes de productores con una inversión de 27 millones, 800mil pesos para la adquisición de maquinaria, equipamiento e insumos para la mejora de procesos productivos y para incrementar la rentabilidad en al menos 25%.

Otra línea de trabajo es fomentar la concurrencia  de recursos para el impulsar proyectos estratégicos a través de convenios de colaboración con los municipios en pro de la Productividad Agroalimentaria Sustentable y para lograr una bolsa de inversión conjunta con gobiernos municipales y productores de más de  90 millones de pesos para capital mil 800 unidades productivas.

[wp_show_posts id=»6604″]

Esclarece Fiscalía homicidio de hombre en San Juan del Río

0

Esclarece

Fiscalía homicidio de hombre en San Juan del Río

Esclarece Fiscalía homicidio de hombre en San Juan del Río

*Los hechos ocurrieron el pasado 31 de agosto
en la Colonia San Francisco, San Juan del Río

La Fiscalía General del Estado informa que fue vinculado a proceso un imputado por el delito de homicidio, cometido en contra de un hombre en la Colonia San Francisco, en el municipio de San Juan del Río, en hechos ocurridos el pasado 31 de agosto del presente año.

Al tomar conocimiento del hecho se iniciaron las acciones pertinentes, y de acuerdo con la información recabada dentro de la investigación, derivado de diferencias previas entre las partes involucradas, el imputado habría ingresado al domicilio del ofendido y habría accionado un arma de fuego en contra de él.

Las lesiones derivadas de esta agresión ocasionaron la muerte del hombre ofendido, de acuerdo con los dictámenes científicos periciales; asimismo, con la investigación policial simultánea, mediante la cual fue identificado y localizado el imputado, Fiscales especializados analizaron los datos y posteriormente los expusieron ante la autoridad judicial para solicitar y obtener la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por agentes de la PID.

En audiencia inicial, y ante la acusación realizada por esta Fiscalía, un juez de control determinó la vinculación a proceso para el imputado, por el delito de homicidio, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva y estableciendo un plazo de 4 meses para la investigación complementaria.

[wp_show_posts id=»6604″]

Refuerzan lazos y mantiene cercanía para hacer equipo

0

Roberto Cabrera refuerza lazos y mantiene

Cercanía para hacer equipo con habitantes de comunidades

De comunidades de San Juan del Río

Roberto Cabrera refuerza lazos y mantiene cercanía para hacer equipo con habitantes  de comunidades de San Juan del Río

• El alcalde sanjuanense destacó la importancia de trabajar siempre en equipo para tener un nuevo modelo de ciudad.

• Los recorridos son muestra del compromiso del gobierno municipal para llevar ¡Adelante a San Juan!


El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, junto con su equipo de trabajo, recorrió cuatro comunidades del municipio, con el fin de escuchar, mantener cercanía y hacer equipo con las y los sanjuanenses de las localidades de Ojo de Agua, El Jazmín, Buenavista y El Coto.

Roberto Cabrera refuerza lazos y mantiene cercanía para hacer equipo con habitantes  de comunidades de San Juan del RíoEn la comunidad de Ojo de Agua, Roberto Cabrera explicó que para que haya más resultados, sociedad y gobierno deben trabajar en conjunto. Ahí el equipo infantil de béisbol Los Naranjeros, le obsequió al edil una playera del equipo en agradecimiento por el apoyo brindado, ya que acciones cómo estás llevan ¡Adelante a San Juan!

En la comunidad de El Jazmín, los habitantes expusieron sus necesidades más urgentes, como los temas de arreglo de calles, ampliación de servicios públicos y seguridad. Cabrera Valencia subrayó lo importante que es evitar que los jóvenes caigan en situaciones de riesgo y, para ello, se contó con la presencia del departamento de Prevención del Delito, que llevará información y talleres a distintos puntos del municipio.

Durante su estancia en Buenavista, el presidente municipal detalló que se trabaja por tener un mejor San Juan, sin embargo, “es importante recalcar que para ver más resultados hay que trabajar siempre en equipo”, enfatizó.

En el Coto, los vecinos expresaron que las calles necesitan mantenimiento, por lo que se tomó nota de la situación para atenderla. También visitó la primaria Ignacio Manuel Altamirano, donde concluyó su recorrido.

[wp_show_posts id=»6604″]

Celebran Históricos Relevos de las Antorchas

0

Históricos Relevos de las Antorchas

Celebran Históricos Relevos de las AntorchasComo cada año y con motivo de los festejos patrios la Asociación Queretana de Atletismo realizó la tradicional Carrera de los Históricos Relevos de las Antorchas, en la que participaron 216 atletas.

Celebran Históricos Relevos de las AntorchasLa competencia se dividió en 3 categorías: amateur, elite e infantil, las 3 en la rama femenil y rama varonil. En la categoría elite el campeonato fue para el equipo de la Universidad Anáhuac; en la categoría amateur el equipo de Exatecs fue el ganador, mientras que en la rama varonil categoría elite y amateur el equipo triunfador fue de la Universidad Autónoma de Querétaro.

En la categoría elite, los equipos campeones se llevan a casa la Copa Challenger, la cual permanecerá con ellos un año, para defenderla en la próxima edición o entregarla a los nuevos ganadores, pero si un equipo logra el campeonato 3 veces consectuvias la Copa se quedará en sus vitrinas.

Por primera vez se incluyó en categoría infantil formato mixto y con las distancias de 100, 200, 300 y 400 metros.

[wp_show_posts id=»6604″]

Participa Car Herrera de Kuri en la Carrera de la Esperanza 2022

0

Carrera de la Esperanza

 

Participa Car Herrera de Kuri en la Carrera de la Esperanza 2022La presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera dio el banderazo de salida a los 3mil 300 corredores que participaron en la XII edición de la “Carrera de la Esperanza 2022, cuya recaudación será en beneficio de 15 casas hogar en el estado.

Participa Car Herrera de Kuri en la Carrera de la Esperanza 2022Destacó que cada año se demuestra que las niñas, niños y adolescentes, que habitan en las casas hogar.

Los ganadores de las categorías varonil y femenil de 10 kilómetros fueron Moses Wanyoike y Leah Jebiwot; en 5 kilómetros, Axel Cruz y Fernanda Moreno; y en 3 kilómetros, Moisés Manzo y Judith Ramírez.

[wp_show_posts id=»6604″]

Emite COFEPRIS alerta sobre la comercialización del producto Nabota

0

Alerta sanitarioa de CEPROFIS

Emite COFEPRIS alerta sobre la comercialización indebida del producto Nabota (Toxina botulínica tipo A)La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios advierte sobre “Nabota” (toxina botulínica tipo A) a que se emplea como bloqueador de la liberación de acetilcolina.

Probiomed, titular del registro sanitario del producto, presentó evidencias de que el producto ostenta información en inglés y coreano, carece de datos de registro sanitario y que desconoce su origen.

Al respecto puede consultarse la página: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias o reportar cualquier reacción adversa o malestar causado tras el uso de este medicamento al correo electrónico farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

[wp_show_posts id=»6604″]

Asiste Gobernador al arranque de obra de la nueva Unidad de Fiscalía

0

Nueva Unidad de Fiscalía en Ezequiel Montes

Asiste Gobernador al arranque de obra de la nueva Unidad de Fiscalía en Ezequiel MontesEl municipio de Ezequiel Montes tendrá una nueva Unidad de la FGE y el fiscal general Alejandro Echeverría, dijo que tendrá áreas para el desempeño ministerial, pericial y policial, además de un espacio de atención multidisciplinaria.

Asiste Gobernador al arranque de obra de la nueva Unidad de Fiscalía en Ezequiel MontesEl secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas, dijo que la primera etapa de esta unidad está proyectada en una superficie de 923m2 y que el edificio tendrá 2 plantas, una que albergará un módulo fiscal especializado en  investigación de delitos, módulo fiscal de acusación, área de atención multidisciplinaria, módulo de peritos de psicología, área lúdica, sala de entrevistas y captura de datos. En la planta alta habrá 4 dormitorios equipados, 2 comedores y dos baños con regaderas.

[wp_show_posts id=»6604″]

Inaugura Secretaria de Turismo primer hotel-escuela de Querétaro

0

Inaugura

Secretaria de Turismo primer hotel-escuela

De Querétaro

Inaugura Secretaria de Turismo primer hotel-escuela de Querétaro

• Mariela Moran llamó a dar una narrativa feliz a la historia del turismo en el estado.
• Las cátedras serán impartidas por especialistas e instructores que forman parte del sector turístico.

El turismo en Querétaro es una historia por contar a la que podemos dar una narrativa feliz, impulsando y consolidando la alianza entre gobierno, empresarios y academia, afirmó la secretaria de Turismo, Mariela Moran Ocampo, al inaugurar el primer hotel-escuela del estado, en el que participan el hotel Misión Grand Juriquilla, la Universidad de Londres (UDLQ) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO Querétaro).

La funcionaria aseguró que la entidad tiene todo lo necesario, por lo que llamó a los diversos sectores a trabajar en conjunto para hacer comunidad, despertar la capacidad de asombro de los turistas y demostrar por qué Querétaro ha sido designado como el destino emergente número uno del mundo.

Inaugura Secretaria de Turismo primer hotel-escuela de Querétaro“Ustedes tienen a su alcance la maravillosa experiencia de estudiar en esta industria blanca, de paz, la industria del rencuentro de las personas, y de crear mecanismos que generan una sinergia de ideas y nuevas alternativas, experiencias y vivencias”, dijo a los estudiantes de la primera generación del hotel-escuela de la UDLQ y Hoteles Misión.

Moran Ocampo señaló que el proyecto del hotel-escuela apuesta por la excelencia, con el respaldo de la cadena de Hoteles Misión, que ha impulsado el turismo en México desde hace décadas y que refleja su apuesta y apoyo a Querétaro con ocho propiedades y casi 800 habitaciones; así como con la Universidad de Londres, institución que dijo, se consolida fuertemente en Querétaro, con estudios profesionales y de posgrado de alta calidad, y con la Canaco Querétaro, con toda su estructura y la fuerza de todos los negocios afiliados.

Inaugura Secretaria de Turismo primer hotel-escuela de Querétaro“Sin lugar a dudas, este proyecto habrá de convertirse en un semillero de talento para el sector turístico. Los alumnos y alumnas que encuentren en la hospitalidad una vocación de vida, aprenderán de primera mano, directamente en la práctica, todos los retos que implica la aplicación de los conocimientos adquiridos en las aulas”, puntualizó.

En su momento, la rectora de la UDLQ, Ivonne Wiener Bercovich, destacó que esta Universidad cumple 42 años en México y lo celebra con la apertura del hotel-escuela, en donde los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para destacar como profesionales y aportar al desarrollo del estado a través de la industria del turismo.

A su vez, el CEO de Hoteles Misión, Roberto Zapata Llavrés, explicó que con el hotel-escuela se busca garantizar el desarrollo de una carrera universitaria con las prácticas de los estudiantes en condiciones reales de servicio, con cátedras impartidas por especialistas e instructores que forman parte del sector turístico.

Inaugura Secretaria de Turismo primer hotel-escuela de QuerétaroEn ese marco, el presidente de CANACO Querétaro, Fabián Camacho Arredondo, resaltó la importancia que tiene la industria turística para Querétaro, al representar cerca del 20 por ciento de su Producto Interno Bruto, por lo que se debe proteger, profesionalizar e impulsar.

Al acto inaugural asistieron la diputada local, Beatriz Marmolejo Rojas y el director de la carrera de Turismo de la Universidad de Londres y vicepresidente de la CANACO Querétaro, Arturo Ruiz Galván, entre otros invitados.

 

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.

[wp_show_posts id=»6604″]

Cooperativa Pascual invertirá 200 mdp en San Juan del Río

0

Cooperativa Pascual invertirá

200 mdp en San Juan del Río; municipio es facilitador de inversiones

: Roberto Cabrera

Cooperativa Pascual invertirá 200 mdp en San Juan del Río; municipio es facilitador de inversiones: Roberto Cabrera

• Esta inversión generará hasta 100 empleos directos para el funcionamiento de las nuevas instalaciones.

• El gobierno municipal está para dar facilidades, resaltó el alcalde sanjuanense con respecto al anuncio.


Con una inversión que oscilará entre los 185 y 200 millones de pesos, la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual anunció la ampliación de su planta en el municipio de San Juan del Río, lo cual, de acuerdo con el alcalde Roberto Cabrera Valencia, brindará más oportunidades de crecimiento a las y los sanjuanenses, ya que generará hasta 100 empleos directos para el funcionamiento de la misma; mientras que, durante su construcción, se ofrecerán 500 empleos directos y 2 mil 500 indirectos

El presidente municipal destacó que el anuncio representa una inversión importante para la demarcación y un desarrollo para la industria. Mencionó que San Juan del Río es parte del crecimiento que, en materia de empleos formales, registra el estado de Querétaro; además de que los trabajadores cuentan con seguridad social, sueldos asegurados y prestaciones, lo que coadyuva al crecimiento del municipio y lleva ¡Adelante a San Juan!

Cooperativa Pascual invertirá 200 mdp en San Juan del Río; municipio es facilitador de inversiones: Roberto Cabrera“Es bienvenida la inversión siempre a San Juan del Río de este tipo de empresas. La inversión es de aproximadamente 200 millones de pesos, lo que es muy bueno también y, reitero, el gobierno municipal está para dar facilidades, para ser un gobierno facilitador, prueba de ello es esta inversión”, resaltó Roberto Cabrera.

El jefe de Ingeniería y Proyectos de la planta de la Sociedad Cooperativa Trabajadores de Pascual en San Juan del Río, José Luis Ruiz Ramírez, detalló que la ampliación de la compañía se realizará en una superficie de 20 mil metros cuadrados, en un terreno aledaño al predio que actualmente ocupa la empresa dedicada a la elaboración de jugos y bebidas, tales como Boing y Lulú, entre otros.

Las nuevas instalaciones, indicó, albergarán una sucursal, área de exportaciones y un espacio para el almacenamiento de tambos de pulpa de frutas. En la primera de estas áreas, expuso, se llevará a cabo la distribución de los productos; en la segunda tendrá cabida el servicio de comercio exterior; mientras que la zona de almacenamiento resguardará 120 mil tambos de pulpa, uno de los insumos principales para la producción de un año.

Cooperativa Pascual invertirá 200 mdp en San Juan del Río; municipio es facilitador de inversiones: Roberto Cabrera“Este ha sido un muy buen año para nosotros, se ha dado un incremento exponencial; esperamos que el siguiente año sea igual, esto nos beneficiaría en el almacenamiento de pulpa, obviamente, si nosotros tenemos un aumento el siguiente año en la producción, pues tendríamos que hacer mayor captación de lo que es la materia prima, la fruta, para la producción de pulpa”, refirió.

José Luis Ruiz resaltó que la planta de San Juan del Río cuenta con la maquinaria necesaria para la producción de pulpas, por lo tanto, manifestó, se requiere invertir en esta unidad, la cual, aseguró, se ubica en la región centro del país, que permite hacer una distribución eficiente.

[wp_show_posts id=»6604″]