back to top
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 713

Realizan la Marcha de los Muertos en San Juan del Río

0

Realizan la Marcha de los Muertos

En San Juan del Río; premian

Los tres mejores disfraces

Realizan la Marcha de los Muertos en San Juan del Río; premian los tres mejores disfraces

• El recorrido comenzó en el Puente de la Historia y culminó en la Plaza Independencia, donde se llevó a cabo la premiación.

• El primer lugar lo obtuvo Zombi Covid; el segundo, Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl; la tercera posición fue para Las Chilindrinas.


El Puente de la Historia fue el punto de reunión y partida de la Marcha de los Muertos, evento en el que participaron las y los sanjuanenses disfrazados y caracterizados de diferentes personajes de acuerdo a la temporada, el cual concluyó en la Plaza Independencia con la premiación a la mejor participación.

Realizan la Marcha de los Muertos en San Juan del Río; premian los tres mejores disfracesLuego de esperar la llegada de los participantes, el contingente comenzó su recorrido por avenida Juárez. A su paso por esta céntrica vialidad, más gente se unió a la columna y, al llegar al cruce con la calle Hidalgo, continuó su avance hasta llegar a la Plaza Independencia, donde las y los asistentes disfrutaron de la premiación.

Durante el recorrido, los organizadores colocaron 14 distintivos a las personas con las mejores caracterizaciones y disfraces, mismas que tuvieron la oportunidad de subir al escenario, una por una, para presentarse ante el público y explicar sus vestuarios, así como la forma en la que los diseñaron.

Realizan la Marcha de los Muertos en San Juan del Río; premian los tres mejores disfracesLos personajes elegidos fueron: Catrina Luminosa, El Enterrador, Brozo Tenebroso, Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, Zombi, Zombi Covid, El Rey, Bruja, Chef Zombi sin cabeza, El Grito de la Muerte, La Familia Krampus, El Cadáver de la Novia, Las Chilindrinas y El Charro Negro. De estos, Las Chilindrinas obtuvieron el tercer lugar; Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl se ubicaron en la segunda posición; en tanto, en el primer lugar fue para Zombi Covid.

“Fue un evento mágico, un evento diferente, un evento que era esperado desde hace más de dos años; fueron muchos participantes, todos son ganadores, muchas felicidades”, dijo el secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo, José Francisco Landeras Layseca, al terminar la premiación.

Durante la marcha y la premiación, se contó con la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de San Juan del Río y personal de atención a emergencias, entre ellos la Coordinación Municipal de Protección Civil.

Más de 10 mil visitantes en festival de día de muertos en Cadereyta

0

Más de 10 mil visitantes

En festival de día de muertos en Cadereyta

Más de 10 mil visitantes en festival de día de muertos en CadereytaMás de 10 mil visitantes en festival de día de muertos en Cadereyta

-Tapete monumental más largo del estado elaborado por Cadereytenses

– 500 participantes en Segundo Desfile  y concurso entre charros y catrinas

Del 28 de octubre al 2 de Noviembre en Cadereyta se realiza el festival de día de muertos 2022 destacó Miguel Martínez Presidente Municipal.

Así mismo el alcalde recalcó que con el toque que caracteriza a nuestro pueblo mágico el festival ha  logrado una afluencia de más de 10 mil visitantes, alcanzando enaltecer y preservar una de las tradiciones más emblemáticas de nuestra cultura  mexicana; además de una importante derrama económica.

Se realizan actividades culturales y turísticas, las calles de Cadereyta se visten de cempasuchitl y papel picado, con calaveras monumentales, catrines y catrinas hechas por artesanos y voluntarios del municipio, convirtiéndose en un bello spot fotográfico.

Cabe destacar que en la calle Allende del cuadro del centro histórico está expuesto un tapete de aserrín más largo del estado elaborado por manos voluntarias Cadereytenses con simbología otomí, y representaciones de las artesanías de Cadereyta, estará expuesto  hasta el próximo fin de semana. Dijo el edil.

Dentro de las actividades que se han llevado a cabo destacó el segundo desfile y concursos de entre charros y catrinas, recorriendo las principales calles hasta llegar al jardín principal, los resultados quedaron de la siguiente manera: primer Lugar para Tania Raquel Ledesma, segundo lugar para Aileen Trejo Escobedo y tercer Lugar para Carlos Genaro.

En el marco del festival se llevó a cabo el tradicional concurso de altares monumentales realizándose por más de 30 años por parte del Colegio de Bachilleres plantel 5. Para el altar contemporáneo los ganadores fueron los grupos 1.2 y 1.7, para altar prehispánico los grupos 3.2 y 3.6 y altar tradicional para los grupos 5.4 y 5.8.

Más de 10 mil visitantes en festival de día de muertos en CadereytaMientras que del concurso mi calavera policía los ganadores fueron; primer lugar; Vania Rubio con la obra Xantolo, segundo lugar; Jonathan García con la obra pirata Jack, y el tercer lugar para Iker Daniel Cortes, con la obra DJ. Loco.

Del concurso de las calaveritas literarias de la categoría adultos mayores el ganador fue; Blanca Hernández Zamorano, y de la categoría infantil Gael Jesús Cruz Sánchez

Cabe destacar que el concurso de calaveras monumentales el primer lugar fue para Camila Guzmán  Montes, el segundo para la Universidad Valle Cadereyta y el tercero para Luis Edgardo Olvera Hernández.

En el marco del festival se llevó a cabo un concurso de fachadas donde los pobladores adornaban sus casas con temas relacionados a las tradiciones del día de muertos, el primer lugar fue para Esperanza Martínez Orozco, segundo lugar; Hilda Vega Martínez y tercer lugar para Dagoberto Aguilar Hernández.

Dentro del festival se ha presentado el concierto de guitarra mexicana, la presentación del cuarteto de cuerdas BELL ART, así como la presentación de la obra de teatro “La máscara de la muerte roja” por el COBAQ 5. Informó Martínez Peñaloza.

Cabe señalar que todos los eventos se están llevando a cabo en el centro histórico de la ciudad donde chicos y grandes disfrutan  de la cultura y tradición, e también adquieren artesanías y degustan platillos típicos de la región.

Inicia Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro

0

Inicia Orquesta

Filarmónica del Estado de Querétaro

Gira por municipios

Inicia Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro gira por municipiosDel 3 al 8 de noviembre la Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro realizará 3 ensambles en una gira por Ezequiel Montes, Amealco, Tolimán, Tequisquiapan, San Juan del Río, Peñamiller, Corregidora, Pinal de Amoles y San Joaquín.

El maestro Andrés Ortega, director de la gira, detalló que los ensambles están integrados por músicos de la orquesta, la camerata de 20 elementos (cuerdas en su mayoría, aunque también interpretará algunas piezas con instrumentos de viento) y la solista María Eugenia Solorio.

El ensamble barroco estará compuesto por 15 elementos, con instrumentos de cuerdas y viento; mientras que el quinteto de metales contará con trompetas, tuba, corno y trombón, que interpretará música diversa, desde el renacimiento hasta la actualidad.

Inicia Orquesta Filarmónica del Estado de Querétaro gira por municipiosEl 3 de noviembre a las 8pm la camerata de la orquesta se presentará en la parroquia de la Divina Providencia, Ezequiel Montes; el día 4 habrá 3 presentaciones: el ensamble barroco a las 5pm en la Parroquia Santa María, de Amealco; el quinteto de metales a las 7pm en el Templo de San Pablo, Tolimán; y la camerata a las 8pm en la parroquia de Santa María de la Asunción, Tequisquiapan.

El 7 de noviembre se presentará la camerata a las 6pm en el Centro Cultural y de Convenciones de San Juan del Río; el quinteto de metales a las 6pm en la parroquia de Santa María de la Asunción de Peñamiller; y el ensamble barroco a las 8pm en la Parroquia de San Francisco Galileo, Corregidora.

El 8 de noviembre actuará el quinteto de metales a las 6pm en la parroquia de San José, Pinal de Amoles, y el ensamble barroco se presentará a las 7pm en la parroquia de San Joaquín, municipio del mismo nombre. La entrada a todas las presentaciones será gratuita.

Aplicadas 137 mil 648 dosis de vacuna contra influenza

0

Aplicadas 137 mil 648 dosis de vacuna contra influenza

Aplicadas 137 mil 648 dosis de vacuna contra influenza La Secretaría de Salud  informa que se han aplicado 137mil 648 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 24.65% de la meta estatal programada de 558 mil 480 dosis. Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo que se exhorta a los grupos de entre 6 a 59 meses; de 60 años y más; embarazadas; personal de salud; grupos de riesgo (con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida) a aplicarse la vacuna. Se aplica en los centros de salud y en unidades médicas familiares del  IMSS y del ISSSTE, así como en el módulo ubicado en Plaza de Armas (calle 5 de Mayo), de lunes a viernes de 9am a 2pm. En lo que va de la temporada de frío 2022-2023 (semana epidemiológica 40-43) se han reportado 539 casos positivos a influenza en el país y 3 defunciones por influenza AH3N2 en Colima, Yucatán y Puebla. En Querétaro se han registrado 25 casos: 19 mujeres y 6 hombres. Para prevenir la influenza, así como otras enfermedades respiratorias, es importante lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón, o bien, utilizar gel con base de alcohol; al toser o estornudar cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; si se tiene una infección respiratoria aguda utilizar cubreboca; no tocarse la cara con las manos sucias; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común; abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura; aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D (frutas y verduras), así como líquidos. Ante la presencia de síntomas como dificultad para respirar, fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal es importante quedarse en casa, no automedicarse y comunicarse al 442.1015205 para recibir orientación médica. La Secretaría de Salud  informa que se han aplicado 137mil 648 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 24.65% de la meta estatal programada de 558 mil 480 dosis.

Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo que se exhorta a los grupos de entre 6 a 59 meses; de 60 años y más; embarazadas; personal de salud; grupos de riesgo (con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida) a aplicarse la vacuna.

Aplicadas 137 mil 648 dosis de vacuna contra influenza La Secretaría de Salud  informa que se han aplicado 137mil 648 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 24.65% de la meta estatal programada de 558 mil 480 dosis. Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo que se exhorta a los grupos de entre 6 a 59 meses; de 60 años y más; embarazadas; personal de salud; grupos de riesgo (con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida) a aplicarse la vacuna. Se aplica en los centros de salud y en unidades médicas familiares del  IMSS y del ISSSTE, así como en el módulo ubicado en Plaza de Armas (calle 5 de Mayo), de lunes a viernes de 9am a 2pm. En lo que va de la temporada de frío 2022-2023 (semana epidemiológica 40-43) se han reportado 539 casos positivos a influenza en el país y 3 defunciones por influenza AH3N2 en Colima, Yucatán y Puebla. En Querétaro se han registrado 25 casos: 19 mujeres y 6 hombres. Para prevenir la influenza, así como otras enfermedades respiratorias, es importante lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón, o bien, utilizar gel con base de alcohol; al toser o estornudar cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; si se tiene una infección respiratoria aguda utilizar cubreboca; no tocarse la cara con las manos sucias; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común; abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura; aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D (frutas y verduras), así como líquidos. Ante la presencia de síntomas como dificultad para respirar, fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal es importante quedarse en casa, no automedicarse y comunicarse al 442.1015205 para recibir orientación médica. Se aplica en los centros de salud y en unidades médicas familiares del  IMSS y del ISSSTE, así como en el módulo ubicado en Plaza de Armas (calle 5 de Mayo), de lunes a viernes de 9am a 2pm.

En lo que va de la temporada de frío 2022-2023 (semana epidemiológica 40-43) se han reportado 539 casos positivos a influenza en el país y 3 defunciones por influenza AH3N2 en Colima, Yucatán y Puebla. En Querétaro se han registrado 25 casos: 19 mujeres y 6 hombres.

Para prevenir la influenza, así como otras enfermedades respiratorias, es importante lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón, o bien, utilizar gel con base de alcohol; al toser o estornudar cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; si se tiene una infección respiratoria aguda utilizar cubreboca; no tocarse la cara con las manos sucias; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común; abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura; aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D (frutas y verduras), así como líquidos.

Ante la presencia de síntomas como dificultad para respirar, fiebre, dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal es importante quedarse en casa, no automedicarse y comunicarse al 442.1015205 para recibir orientación médica.

Niñas, niños y jóvenes a integrar la orquesta de cuerdas

0

Niños a la orquesta

Convoca SECULT a niñas, niños y jóvenes a integrar la orquesta de cuerdas de sus municipiosLa Secretaría de Cultura emitió la convocatoria para que niñas, niños y jóvenes de 9 a 16 años residentes en los municipios de Corregidora, El Marqués, Huimilpan, Colón, Tequisquiapan, Cadereyta de Montes y San Juan del Río se inscriban para formar parte de la orquesta de cuerdas de su respectiva demarcación.

Las actividades de la orquesta consisten en clases gratuitas de violín, viola, violoncello y contrabajo, además de ensayos y conciertos. No es necesario contar con instrumento ni se requiere experiencia musical previa, las bases de la convocatoria se encuentran en la página www.culturaqueretaro.gob.mx y la fecha límite de registro es el 10 de noviembre.

Convoca SECULT a niñas, niños y jóvenes a integrar la orquesta de cuerdas de sus municipiosLuego de registrarse, los aspirantes recibirán un correo electrónico con la fecha, horario y lugar para que asistan a una junta informativa en la que se llevarán a cabo pruebas de aptitudes musicales y la asignación de los instrumentos con base en las capacidades físicas de los aspirantes y el criterio de los maestros para definir a los 36 integrantes que conformarán cada una de las agrupaciones.

En caso de que el número de aspirantes supere la cantidad de vacantes, se creará una lista de espera a partir de los resultados de las pruebas.

Asimismo, la SECULT convocó a niñas, niños y jovenes de 10 a 16 años, residentes en Tolimán, a formar parte del coro comunitario del municipio, para lo cual tampoco es necesario contar con experiencia musical previa.

Entrega Gobernador obra social en El Organal

0

Obra social en El Organal, SJR

Entrega Gobernador obra social en El Organal, San Juan del Río por 9 mdpEl Gobierno de Querétaro entregó el mejoramiento de calles en la comunidad El Organal, municipio de San Juan del Río, obra social en la que se invirtieron más de 9 millones de pesos.

Entrega Gobernador obra social en El Organal, San Juan del Río por 9 mdpA la comunidad también se le conoce como La casa de la rosa y ya tiene mejoramiento de las calles Linda Vista, Hidalgo, Melchor Ocampo y Ezequiel Montes. El secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas informó que los trabajos dieron como resultado más de 1km de pavimento empedrado empacado en mortero, la construcción de 10 cruceros de concreto estampado, más de 2km de banquetas y guarniciones, bolardos, una coladera para la captación de escurrimientos por las lluvias y 13 topes.

 

Inaugura Mauricio Kuri Congreso y Expodeporte 2022

0

Congreso y Expodeporte 2022

Inaugura Mauricio Kuri Congreso y Expodeporte 2022INDEREQ inauguró el Congreso y Expodeporte 2022 “El alto rendimiento y su esencia vital”, que culmina el 30 de octubre y contempla ponencias del exfutbolista, Moisés Muñoz; del presidente de la Comisión de Arbitraje del Futbol Mexicano, Armando Archundia; el comentarista deportivo David Faitelson; la tiradora con arco Aída Román; el boxeador Misael Rodríguez Olivas; atleta paraolímpico Michel Muñoz Malagón; el nadador de aguas abiertas Antonio Argüelles Díaz González; y el entrenador de Lucha Olímpica, Mijain López Núñez.

Conferencia de Prevención de Adicciones en Pedro Escobedo

0

Prevención de Adicciones en Pedro Escobedo

Realiza SESA conferencia de Prevención de Adicciones en Pedro EscobedoEl Consejo Estatal Contra las Adicciones impartió la conferencia “Señales de alerta sobre el consumo de sustancias en tus hijos” a 82 padres de familia de la secundaria Ángela Peralta, comunidad El Ahorcado, municipio de Pedro Escobedo.

Durante la conferencia se invitó a los participantes a reflexionar sobre la responsabilidad de ser padre o madre y de las cosas que hacer para que sus hijos puedan tener un desarrollo favorable. 

Se resaltó el impulso que se debe dar a los factores protectores de la salud mental. También se hizo hincapié en la importancia de tener un tiempo de calidad, cercanía y seguimiento con sus hijas e hijos para contrarrestar las largas jornadas de trabajo, y así detectar cuando estén en riesgo y ayudarlos cuando lo necesiten.

Asimismo, se analizó la atención que se ofrece en los Centros de Atención Primaria en Adicciones con la finalidad de que solicite apoyo en caso necesario.

Sanjuanenses disfrutan espectáculos del Festival de Día de Muertos

0

Familias sanjuanenses

Disfrutan espectáculos del Festival de Día de Muertos

En plaza Independencia

Familias sanjuanenses disfrutan espectáculos del Festival de Día de Muertos en plaza Independencia

• En el espacio se presentaron la Banda de Música de la XII Región Militar y la Compañía de Danza Folklórica Mecehualtin Mitotiani.

• La plaza fue el escenario de Cuentos con marionetas, especial de brujas y calacas, así como del Concurso Infantil de Disfraces Mexicanos.


Durante el cuarto día de actividades del decimosexto Festival de Día de Muertos de San Juan del Río, la Plaza Independencia fue el escenario de diferentes eventos que, entre música, bailables, danzas, marionetas y un concurso infantil de disfraces, fueron presenciados por las y los sanjuanenses que se dieron cita en este lugar del Centro Histórico, en un ambiente familiar.

El primer evento estuvo a cargo de la Banda de Música de la XII Región Militar, cuyos integrantes, caracterizados de acuerdo a la fecha, presentaron melodías como Vals sobre las olas, Tocata y fuga, La danza macabra, El Fantasma de la ópera, Huapango, así como una recopilación de temas veracruzanos.

En su presentación, la Banda de Música de la XII Región Militar incluyó canciones como La Llorona, Recuérdame, además de otras melodías que, al ritmo de cumbia, pusieron a bailar a las y los sanjuanenses, que ovacionaron la presentación de los músicos.

Familias sanjuanenses disfrutan espectáculos del Festival de Día de Muertos en plaza IndependenciaAl concluir el espectáculo, llegó al escenario Cuentos con marionetas, especial de brujas y calacas, el cual también captó la atención de las y los presentes. Acto seguido, dio inicio el Concurso Infantil de Disfraces Mexicanos, en el cual el tercer lugar fue para José Estrada, quien se disfrazó de Tiliche; el segundo sitio fue para Daniel Saucedo, caracterizado de Campesino; en tanto, el primer lugar lo obtuvo Sandra Ordaz, quien acudió disfrazada de Catrina Monarca.

Tras el concurso de disfraces, el escenario fue ocupado por la Compañía de Danza Folklórica Mecehualtin Mitotiani, cuyos integrantes presentaron Entre flores nos despiden y zapateando nos reciben, acto que cerró las actividades de este domingo en la Plaza Independencia, que recibió a las familias sanjuanenses para que disfrutaran de las presentaciones del programa del Festival de Día de Muertos.

Expone Querétaro tradiciones y artesanías en Madrid

0

Expone Querétaro tradiciones y artesanías en Madrid

Expone Querétaro tradiciones y artesanías en MadridEn una ceremonia encabezada por la secretaria de Turismo del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, acompañada por autoridades diplomáticas de México en España, se inauguró la exposición «El Camino al Mitlán», en el Museo de América, de Madrid.

En el segundo nivel de este museo, el estado de Querétaro montó una exposición de artesanías, vinos y gastronomía con motivo de las celebraciones del Día de Muertos y Todos Santos.

Ante más de 200 personas, la secretaria de Turismo distinguió a las celebraciones de Día de Muertos, como una de las tradiciones que más identifica a México a nivel mundial; y subrayó la importancia de esta exposición en el Museo de las Américas, como una plataforma para mostrar a nivel internacional, los atractivos turísticos, la historia y la cultura de Querétaro.

«Con esta exposición que a partir de hoy podremos disfrutar en este hermoso Museo de América, tratamos de compartir con nuestros hermanos españoles, una probadita de nuestra cultura e historia. Nuestra exposición tiene como temática el Camino al Mictlán, que dentro de la mitología prehispánica, representa el lugar del descanso eterno para las almas» detalló Adriana Vega.

La encargada de la política turística del estado de Querétaro describió a la entidad como un destino con una inmejorable ubicación geográfica en el centro del país, con una vasta riqueza histórica y que hoy goza de un notable protagonismo en la economía, industria, comercio y turismo de México.

Expone Querétaro tradiciones y artesanías en Madrid«A través de esta exposición, de este altar monumental, y de todas las actividades que tendremos durante todo el mes de noviembre, buscamos no sólo compartir con Madrid, esta apasionante mitología prehispánica, también buscamos que el Museo de América sea una gran caja de resonancia donde Querétaro pueda mostrar lo mejor de sus atractivos turísticos, sus Pueblos Mágicos, su región de Vinos -la más visitada de México-, y su gastronomía» dijo a los asistentes.

El altar de muertos instalado en el Museo de América en Madrid, está dedicado a la figura de Conín o Fernando de Tapia, reconocido por su papel en el proceso de pacificación de los pueblos otomí-chichimecas que habitaban el territorio queretano, en la época de la conquista española.

Durante la ceremonia se llevó a cabo la presentación de bailes típicos mexicanos, acompañados por mariachi.

Durante el mes de noviembre, a la par de la exposición y la ofrenda, el estado de Querétaro mantendrá un amplio programa de talleres gastronómicos y conferencias turísticas en esta sede de Madrid.

Acompañaron a la secretaria de turismo estatal, el Cónsul de México en España, Isaías Noguez Tinoco; la directora del Museo de América, Encarnación Hidalgo; el encargado de Promoción de Asuntos Consulares de la Embajada de México en España, Óscar Pérez; el subdirector del Instituto Cultural de México en España, Jaime Vigna; la presidenta de la Asociación de la Comunidad Mexicana en Madrid, Luz del Carmen Alonso, entre otros.

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.¡p