back to top
miércoles, abril 16, 2025
Inicio Blog Página 702

Segunda campaña de recolección, acopio y reciclaje de llantas

0

Segunda campaña

De recolección, acopio y reciclaje de llantas

En cadereyta

Segunda campaña de recolección, acopio y reciclaje de llantas en cadereyta

Es una campaña de prevención de enfermedades e incendios  ocasionados o accidentales

Llantas de vehículos compactos, llantas de camionetas. No vehículos de maquinaria pesada.

Con el objetivo de contribuir al cuidado del ambiente  y mejorar la imagen de la ciudad, además de crear una cultura del manejo adecuado de residuos, el Presidente Municipal de Cadereyta Miguel Martínez, lleva la segunda campaña de recolección, acopio y reciclaje de llantas.

Segunda campaña de recolección, acopio y reciclaje de llantas en cadereytaLos neumáticos son los objetos más contaminantes en el mundo por ello el gobierno municipal a través de la coordinación de Ecología  y Medio Ambiente impulsamos la campaña, evitando que estos terminen en tiraderos a cielo abierto, barrancas o causes de río, y así impidiendo que se conviertan en criaderos  de moscos transmisores de enfermedades.  Comentó el alcalde.

Informó que en una primera campaña se recolectaron  5 mil;  esta vez pretendiendo recolectar  10 mil unidades;  el centro de acopio será en el corralón municipal  iniciando del 8 de noviembre al 30 de enero.

Segunda campaña de recolección, acopio y reciclaje de llantas en cadereytaCabe señalar que en conjunto con la Secretaria de Desarrollo Sustentable serán trasladadas  a plantas  de destrucción y reciclaje  para caucho o plantas cementeras.

En el arranque de campaña estuvieron presentes;  el C. Mayro Morán  Martínez Director Regional de SEDEA, la Lic. Isabel Rosas Uribe Directora de Desarrollo y Fomento Económico, la regidora Celina Alegría y el Lic. Armando Ortiz Coordinador de Ecología.

Querétaro realizó con éxito el segundo Festival del Vino queretano

0

La alcaldesa municipal,

Lupita Pérez Montes realizó la entrega de la calle “Vicente Guerrero”

En el barrio "La Presa”.

Querétaro realizó con éxito el segundo Festival del Vino queretano en el CEART Querétaro, Qro., 06 de octubre de 2022. El Clúster Vitivinícola de Querétaro, en conjunto con el gobierno del estado de Querétaro, a través de las Secretarías de Turismo y Cultura, celebraron con gran éxito la segunda edición del Festival del Vino queretano el pasado fin de semana (5 y 6 de noviembre) en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), evento con el que se da clausura a la temporada de vendimias en el destino.

Para la realización exitosa de este festival, el objetivo fue reafirmar que el enoturismo es la segunda actividad turística más importante para la entidad y el catalizador en otras actividades económicas asociadas, como la gastronomía y la comercialización de artesanías tradicionales de la región.

Querétaro realizó con éxito el segundo Festival del Vino queretano en el CEART Durante el evento inaugural, Alfredo Espinoza Leal, director del Querétaro Centro de Congresos, en representación de Adriana Vega Vázquez Mellado, secretaria de Turismo del estado, afirmó que la región de vinos del Estado se ha convertido en el segundo producto turístico de mayor relevancia de Querétaro y una de los más importantes a nivel nacional, con la atracción de un millón de turistas al año, por ello; el impulso a esta región del estado es estratégico para el Gobierno Estatal, ya que representa una importante palanca de desarrollo para la región del semi desierto.

“Con este objetivo y trabajando de la mano de los empresarios vitivinicultores de la Ciudad, hemos iniciado una serie de trabajos para lograr que nuestra región de vinos no solo se promocione y alcance un reconocimiento nacional e internacional como una de las zonas enoturísticas más visitas del país. Sino que transita en una región que ofrezca una experiencia de calidad significativa apegada a los estándares que exige la industria y la comunidad internacional.” resaltó.

Por su parte, el presidente del Clúster Vitivinícola de Querétaro, Eusebio Goyeneche agradeció a las autoridades estatales y municipales que hicieron posible la realización del segundo festival del vino queretano, en aras de asegurar que este festival ponga en alto el nombre de Querétaro. Además de agradecer a todos los miembros del Clúster vitivinícola del estado: “Son ustedes los protagonistas de esta fiesta. El empeño puesto de todos quienes colaboran en el campo, en las bodegas, en la comercialización y la promoción. Gracias a toda la familia vitivinícola de Querétaro.”

“Desde hace unas pocas, década Querétaro resurge como una región vitivinícola importante para México. Hemos crecido en producción y superficie plantada en un ritmo de dos dígitos cada año y demostrado internacionalmente la calidad de los vinos espumosos, blancos, rosados y tintos ganando año con año cada vez más medallas y reconocimiento nacionales e internacionales”, dijo el presidente del Clúster.

Durante esta edición del Festival se realizó la presentación de la 3ra edición del vino Q especialmente hecho con la participación de todas las bodegas queretanas bajo un mismo sello y sabor. Además de espectáculos artísticos, espacios culturales, cata de vinos, taller sensorial, ponencias, stands de vinos del Estado y una amplia oferta gastronómica con quesos de la región, así como artesanías y productos locales.

Realizan Segundo Foro Regional de la Miel en San Juan del Río

0

Realizan

Segundo Foro Regional de la Miel

En San Juan del Río

Realizan Segundo Foro Regional de la Miel en San Juan del Río

• La finalidad de este encuentro fue crear conciencia entre la población sobre la importancia del cuidado de las abejas y sus beneficios.

• Los apicultores se dieron cita en el Portal del Diezmo, recinto ubicado en la zona Centro del municipio sanjuanense.
 

Con el objetivo de impulsar la apicultura y crear conciencia entre la población sobre la importancia del cuidado de las abejas y los beneficios del consumo de la miel, se llevó a cabo el segundo Foro Regional de la Miel, el cual tuvo lugar en el Portal del Diezmo, ubicado en la zona Centro del municipio de San Juan del Río.

Realizan Segundo Foro Regional de la Miel en San Juan del RíoEl secretario de Desarrollo Agropecuario municipal, Roberto Jiménez Salinas, dio a conocer que, actualmente, la demarcación cuenta con tres escuelas permanentes para la formación de apicultores. Agregó que, gracias al interés de los productores de miel, se ha logrado llevar los apiarios a lugares seguros, como los que se encuentran en la comunidad de Arcila.

“La Secretaría de Desarrollo Agropecuario está atenta a todas las necesidades del sector. Todos nuestros técnicos están haciendo el mejor de los esfuerzos, la participación ciudadana es una realidad. Cuando nosotros iniciamos este trabajo teníamos apenas siete apicultores bien ubicados; (…) hoy tenemos cerca de 35 nuevos apicultores, con una o dos colmenas, pero ya empiezan a trabajar y empiezan a hacer de esta tarea algo mucho más visible”, señaló.

Luego de resaltar la importancia que tiene la apicultura para la humanidad, el secretario de Desarrollo Económico, Empresarial y Turismo, José Francisco Landeras Layseca, recordó que el año pasado se logró que 23 apicultores de San Juan del Río entraran a un programa federal; por lo que, señaló, trabajarán en esquemas para beneficiar a la apicultura.

Realizan Segundo Foro Regional de la Miel en San Juan del Río“Necesitamos mover la mano en San Juan y lo estamos haciendo. Necesitamos generar el turismo; necesitamos generar mucho la cultura, levantar mucho los valores. Estos ejercicios de foros, ayudan mucho a la sociedad, pero también da un acercamiento con estas personas”, puntualizó el funcionario municipal.

Restituto Anaya Mondragón, apicultor de San Juan del Río, por su parte, manifestó que, con la intención de consolidar esta actividad en la demarcación, es necesario establecer actividades de preservación y crear una alianza con los diferentes sectores de la población.

El secretario Técnico de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del estado de Querétaro, José González Ruiz, refirió que en la entidad se producen cerca de 60 toneladas anuales de miel, lo cual arroja una derrama económica de casi 3 millones de pesos. 

Esclarecido homicidio en La Griega, El Marqués

0

Esclarecido homicidio en La Griega, El Marqués

Esclarecido homicidio en La Griega, El Marqués

• Los hechos ocurrieron el 1 de noviembre de este año y se debió a un conflicto entre conocidos, por deuda económica

En prisión se encuentra el posible interviniente en el delito de homicidio, en hechos ocurridos en La Griega, El Marqués. De la investigación se conoció que el conflicto entre ambas personas, inició por una deuda económica.

El día de los hechos, se inició una carpeta de investigación por el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre. Se dio seguimiento a los protocolos de investigación para la identificación del ahora imputado.

Se conoció que el agresor y la persona ofendida se encontraban ingiriendo bebidas alcohólicas al interior de un domicilio; después de ello, surgieron conflictos por deudas económicas existentes. El imputado accionó un arma de fuego, provocando lesiones que privaron de vida al ofendido.

Al contar con una orden de aprehensión en su contra, Policía de Investigación del Delito le leyó sus derechos que le asisten y lo puso a disposición de la autoridad judicial. Se realizó la audiencia inicial y una Jueza de Control lo vinculó a proceso por el delito de homicidio doloso; además, impuso prisión preventiva y 4 meses de investigación complementaria.

Las investigaciones continúan para conocer sobre su posible intervención del imputado, en una carpeta de investigación distinta, hechos en los que se privó de la vida a dos personas en el mismo municipio.

Reforesta camellón de avenida México

0

En equipo con las empresas,

Municipio de San Juan del Río reforesta camellón

De avenida México

En equipo con las empresas, municipio de San Juan del Río reforesta camellón de avenida México

• Autoridades destacan que el evento fue un parteaguas en la colaboración entre las compañías y el gobierno municipal.

• Se plantaron cerca de 140 árboles de la especie liquidámbar en el lugar, los cuales recibirán mantenimiento por parte de Aditivos Mexicanos.

Autoridades de San Juan del Río, en equipo con la empresa Aditivos Mexicanos, llevaron a cabo la reforestación del camellón de avenida México, en el tramo del Nuevo Parque Industrial, donde realizaron la plantación de cerca de 140 árboles de la especie liquidámbar, los cuales recibirán mantenimiento por parte de la compañía durante los siguientes 12 meses.

En equipo con las empresas, municipio de San Juan del Río reforesta camellón de avenida MéxicoDe acuerdo con la directora de Ecología del municipio, Erika Rosales Moreno, la importancia del evento radica en que se trata de un parteaguas en la colaboración entre empresas y el gobierno municipal. Destacó que es momento de poner ¡Adelante a San Juan! lo cual se logra cuando los sectores privado, social y gubernamental hacen equipo.

“Vamos a estar haciendo una adopción del camellón, donde vamos a poder garantizar la supervivencia de los ejemplares. (…) Este tipo de acciones auguran que podamos embellecer nuestro municipio y podamos poner ¡Adelante a San Juan del Río!”, puntualizó la funcionaria municipal.

La regidora presidenta de la Comisión de Gestoría de Atención Ciudadana, Martha Patricia López Luna, destacó que, en conjunto, los tres sectores pueden lograr la recuperación de áreas verdes y otorgarles mantenimiento a los árboles que en estos se encuentran. Resaltó que, mediante esta actividad, será posible generar la participación de la ciudadanía.

En equipo con las empresas, municipio de San Juan del Río reforesta camellón de avenida MéxicoJosé Luis Cornejo Olivares, redigor de la Comisión de Transporte y Vialidad, por su parte, expresó que, sociedad y gobierno, al unir esfuerzos, pueden lograr mejoras en distintas áreas, pues, actualmente, manifestó, se requieren acciones sociales que beneficien a la sociedad de San Juan del Río.  

Tras el acto protocolario, las autoridades municipales y los directivos de la compañía comenzaron los trabajos de reforestación del camellón, ubicado en la zona Oriente de la ciudad.

En el evento estuvieron presentes el director de la Juventud del municipio, Luis Galván Hernández; el gerente de la planta Aditivos Mexicanos, Enrique Magaña Compeán; así como el gerente de Seguridad y Medio Ambiente de la compañía, Héctor Rogelio Laureano Garza.

Beneficia a 14 mil habitantes de 11 comunidades

0

Adelante Mi Querido

San Juan beneficia a 14 mil habitantes

De 11 comunidades

Adelante Mi Querido San Juan beneficia a 14 mil habitantes de 11 comunidades• El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, señaló que el esquema tiene como principal finalidad la participación ciudadana.

• El trabajo en equipo es fundamental para llevar a cabo acciones importantes en las comunidades, destacó uno de los beneficiarios.

En beneficio de cerca de 14 mil personas de 11 comunidades, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con la coordinadora del Programa Adelante Mi Querido San Juan, Judith Ortiz Monroy, entregó 18 toneladas de cemento durante un evento realizado en las canchas deportivas aledañas al Anexo al Centro Cultural y de Convenciones (CECUCO).

Los insumos entregados fueron obtenidos a través de un convenio con la Congregación Mariana Trinitaria. Entre las localidades beneficiadas se encuentran Cuarto Centenario, El Carrizo, Buenavista, El Rodeo, Cazadero, Santa Lucía, Senegal de las Palomas, San Miguel Arcángel, Salto de Vaquerías, San Sebastián de las Barrancas Norte y El Coto.

Adelante Mi Querido San Juan beneficia a 14 mil habitantes de 11 comunidades“El Programa Adelante Mi Querido San Juan tiene como principal finalidad la participación ciudadana, y gracias a la participación ciudadana se puede hacer muchísimo en San Juan del Río, además de que son acciones muy sensibles; en este caso, la mayoría de las acciones van encaminadas a iglesias, capillas, templos, escuelas y también espacios deportivos”, expuso Roberto Cabrera.

Judith Ortiz mencionó, por su parte, que el alcalde sanjuanense les ha girado la instrucción de continuar el trabajo en equipo con la ciudadanía, para concretar sus proyectos a través de la generación de comunidad y por medio del trabajo colaborativo, toda vez que, puntualizó, el apoyo de las localidades es fundamental para obtener mejoras en su entorno.

“Estamos cumpliendo el compromiso que tenemos por indicación de nuestro presidente, seguir trabajando muy de la mano con ustedes en los diferentes proyectos que tengan, siempre haciendo comunidad, siempre generando ese trabajo conjunto, ese trabajo colaborativo”, enfatizó.

El delegado de la comunidad de Buenavista, Uriel Álvarez, quien es uno de los beneficiarios del programa, resaltó el trabajo en equipo entre los habitantes de la localidad es fundamental para llevar a cabo acciones importantes para las comunidades.

“No hay municipio que pueda solo ni comunidad que podamos solos; solamente todos unidos podemos salir adelante”, sostuvo. 

Presidente René Mejía va por la internacionalización de Amealco.

0

Presidente René Mejía

Va por la internacionalización

De Amealco Pueblo Mágico.

Presidente René Mejía va por la internacionalización de Amealco Pueblo Mágico.La administración municipal de Amealco de Bonfil que encabeza el Presidente René Mejía Montoya, trabaja arduamente por generar más y mejores oportunidades de empleo, turismo, derrama económica y progreso, es por ello que, tras la invitación de Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, el Alcalde se dio cita en la Ciudad de México para asistir al Primer Congreso para la Internacionalización de Municipios Mexicanos.

Este congreso tuvo como objetivo fortalecer a los municipios con temas como promoción turística, promoción económica, acceso a fondos de cooperación internacional, fondos de cooperación en materia de ciencia y tecnología, fortalecimiento de capacidades locales, etc. lo que se traducirá en nuevas opciones de desarrollo y progreso para los municipios.

Presidente René Mejía va por la internacionalización de Amealco Pueblo Mágico.Marcelo Ebrard, titular de la cancillería mexicana, anunció una alianza con municipios para lograr cooperación e inversión extranjera directa en distintas regiones del país, no solo a nivel federal.

«Porqué estamos haciendo este encuentro y de qué se trata, hemos aprendido a lo largo de estos años, hemos visto la realidad, el impacto que tiene la gestión internacional cuando vamos, es decir, cuando visitamos los diferentes países y tocamos la puerta en las empresas tiene un impacto muy fuerte».

“Les presentamos lo que queremos, lo que pensamos, lo que estamos haciendo, que nos conozcan y traemos esa inversión a México”.

 Al respecto de este congreso, el Alcalde René Mejía mencionó:

“Celebro que se realicen eventos como este congreso, que busca potencializar a los municipios en el extranjero, porque eso es lo que buscamos, que Amealco se siga proyectando a nivel internacional, que podamos traer más y mejores empleos, empresas, turismo, derrama económica, para que la gente tenga una mejor calidad de vida, así se genera el progreso y la felicidad. De nuestra parte tocaremos todas las puertas que sean necesarias para hacer que las cosas pasen”.

El pilar de la economía del país está en las mujeres: Roberto Cabrera

0

El pilar de la economía

Del país está en las mujeres

: Roberto Cabrera

El pilar de la economía del país está en las mujeres: Roberto Cabrera

• El alcalde sanjuanense resaltó que en San Juan del Río se trabaja en hacer equipo por las mujeres y por el municipio.

• El presidente de la Concanaco-Servytur pidió fortalecer la Vicepresidencia de Mujeres Empresarias.

Las mujeres son el pilar económico en México, afirmó el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, durante su participación en el Congreso de Mujeres Empresarias que, junto con el 105 Aniversario de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), se realizan en la demarcación.

El pilar de la economía del país está en las mujeres: Roberto CabreraEl pilar de la economía del país está en las mujeres: Roberto CabreraEn el evento, encabezado por la vicepresidenta nacional de Mujeres Empresarias y el presidente del organismo, Elizabeth Vargas Martín del Campo y Héctor Tejada Shaar, respectivamente, el alcalde sanjuanense resaltó que en el municipio se trabaja en hacer equipo por las mujeres y por San Juan del Río.

“Sé que ahora es el tiempo de las mujeres, como ahora es el tiempo de San Juan. Pero, sobre todo, sé que los dos grandes retos de nuestra generación es construir un mundo más igual, libre y seguro para las mujeres; y un planeta más sustentable para todas y todos”, mencionó en su mensaje, donde añadió que, desde el 2019, de las más de 10 millones de personas ocupadas en el comercio, 53.1 por ciento son mujeres.

Roberto Cabrera aseguró que el objetivo que tiene el municipio es hacer equipo con las mujeres, con las artesanas, las comerciantes, las pequeñas y medianas emprendedoras; por ello, las convocó a trabajar de la mano para llevar ¡Adelante a San Juan! y las invitó a poner adelante el comercio y el turismo. Recordó que, en equipo con el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, se transforma el presente de San Juan del Río para volver a ser el corazón de Querétaro.

El pilar de la economía del país está en las mujeres: Roberto CabreraEl pilar de la economía del país está en las mujeres: Roberto CabreraDelante de Elizabeth Vargas, el presidente de la Concanaco-Servytur reconoció el trabajo de las mujeres del sector y el que han realizado al interior de la Confederación. Mencionó que las féminas se esfuerzan siempre por ser mejores mexicanas y empresarias. Resaltó que la unión fortalece al sector.

“Yo les agradezco y les pido que unidos, en acciones positivas, sigamos fortaleciendo este equipo y esta Vicepresidencia de Mujeres Empresarias, que esto sea el principio de un gran crecimiento que vamos a tener en la Concanaco-Servytur”, puntualizó.  

 

Se afilia Mauricio Kuri al Partido Acción Nacional

0

Se afilia Mauricio Kuri al Partido Acción Nacional

Se afilia Mauricio Kuri al Partido Acción Nacional

• El 2024 no está ganado ni perdido para nadie, pero con adhesiones como la de Mauricio Kuri al PAN, no tenemos duda que vendrán grandes tiempos para el panismo y un mejor rumbo para el país.

• “Gracias por siempre abrazar nuestros principios y por llevar a lo más alto el nombre de Acción Nacional”: Leonor Mejía

Al señalar que el PAN nació de los ciudadanos y es con la sociedad la principal alianza que se busca consolidar, la presidenta estatal de Acción Nacional en Querétaro, Leonor Mejía, destacó la adhesión de Mauricio Kuri como nuevo militante de esta fuerza política, “porque nos estamos fortaleciendo con lo mejor de la sociedad”.

Se afilia Mauricio Kuri al Partido Acción Nacional“Siempre has predicado con el ejemplo la doctrina de Acción Nacional: ser congruente en todas tus acciones, siempre observando el bien común y por la dignidad de la persona humana”.

Leonor Mejía afirmó que la afiliación formal del gobernador de Querétaro al PAN, fortalece a esta fuerza política al abrir de lleno el partido a ciudadanas y ciudadanos comprometidos con México y con Querétaro.

“La gratitud es parte de tu persona, por eso hoy el PAN le dice a nuestro amigo Mauricio: gracias. Gracias por creer y confiar en Acción Nacional; por abrazar nuestros principios y por llevar a lo más alto al panismo en las encomiendas que has tenido: como senador de República, como coordinador de nuestra bancada en la Cámara Alta, y con los buenos gobiernos que has y sigues encabezando”.

Se afilia Mauricio Kuri al Partido Acción NacionalPor último, la líder del PAN en Querétaro dijo que el 2024 no está ganado ni perdido para nadie, “pero con adhesiones como la de Mauricio Kuri a Acción Nacional, no tenemos ninguna duda que vendrán grandes tiempos para el panismo y un mejor rumbo para el país”.

“Tu afiliación, estimado Mauricio, nos muestra que el PAN se está nutriendo con lo mejor de la sociedad. El PAN está cimentando en las y los ciudadanos la plataforma que demostrará que sí hay de otra”, finalizó.

Mauricio Kuri realizó su afiliación en el CEN del PAN donde estuvo acompañado por el presidente nacional de Acción Nacional, Marko Cortés; la dirigente estatal del PAN, Leonor Mejía; el secretario general del PAN, Claudio Sinecio; las y los diputados locales del PAN en la LX Legislatura; así como destacados panistas como Josué Guerrero Trápala, entre otros.

Juan Carlos Ibarra Schambaher recorre el Municipio Amealco

0

Cónsul del Perú en Tampa,

Juan Carlos Ibarra Schambaher recorre el Municipio Amealco,

Con la anfitrionia del Presidente René Mejía.

Cónsul del Perú en Tampa, Juan Carlos Ibarra Schambaher recorre el Municipio Amealco, con la anfitrionia del Presidente René Mejía.El Municipio de Amealco de Bonfil, se distingue por ser tierra de una cultura diversa, tradiciones legendarias, gastronomía exquisita y calidad humana insuperable, durante la presente administración encabezada por el Alcalde René Mejía Montoya, se ha trabajado por mostrar esas cualidades al exterior para impulsar el turismo de la región.

Parte de esos esfuerzos, ha sido el hermanamiento con ciudades del mundo, como con Calca, Perú, con quien se mantiene una sana relación de cooperación e intercambio cultural, proveniente de ello, el Cónsul del Perú en Tampa; Juan Carlos Ibarra Schambaher, decidió visitar al Pueblo Mágico de Amealco.

Cónsul del Perú en Tampa, Juan Carlos Ibarra Schambaher recorre el Municipio Amealco, con la anfitrionia del Presidente René Mejía.Bajo la anfitrionia del Alcalde René Mejía Montoya, el Cónsul y su comitiva recorrió distintivos puntos históricos y culturales del municipio, para conocer la magia que envuelve a Amealco y a su gente, visitó las instalaciones de la Presidencia Municipal, el Museo de la Muñeca Artesanal, donde recibió la explicación detallada de las artesanías locales, una talabartería tradicional, los bosques de la región, la danza de las pastoras, la medicina tradicional, negocios gastronómicos etc.

Esta visita abona a la relación del Municipio de Amealco con el pueblo peruano, lo que se traduce en el fortalecimiento del turismo, creación de convenios, intercambios culturales, derrama económica y con ello, el progreso y la felicidad de la región.