back to top
viernes, abril 18, 2025
Inicio Blog Página 701

Inaugura Secretaria de Salud el Instituto de la Columna y Neurocirugía

0

Inauguran Instituto de la Columna y Neurocirugía

 

Inaugura Secretaria de Salud el Instituto de la Columna y Neurocirugía NEWROSPINELa titular de la Secretaría de Salud, Martina Pérez, encabezó la ceremonia de inauguración del Instituto de la Columna y Neurocirugía NEWROSPINE, hospital especializado en el manejo integral del paciente con problemas de columna. Está integrado por un equipo multidisciplinario de médicos e investigadores que evalúan y generan alternativas de tratamiento apoyados en tecnología de vanguardia, y con certificación por el Consejo de Salubridad General.

 

Reconoce SEDESOQ a Voluntarios Contigo

0

Premios a voluntariado estudiantil

Reconoce SEDESOQ a Voluntarios ContigoEl secretario de Desarrollo Social, Agustín Dorantes, reconoció a los 15 voluntarios más destacados por su participación dentro del Voluntariado Contigo. Como cierre de las actividades de este programa social se llevaron a cabo los VoluntAwards, teniendo como sede la Universidad Anáhuac, que consiste en reconocer el trabajo y la participación de los jóvenes más destacados en su participación dentro de las organizaciones de la sociedad civil.

Reconoce SEDESOQ a Voluntarios ContigoLos jóvenes premiados son: Axel Sánchez Lázaro, Mariana Reyes Juárez, Miriam Nieves Herrera, Ruth Valeria Martínez Luna, Carolina Ávila Pacheco, Almendra Abigail Gutiérrez Vicente, Ramos Santos Daniela Michelle, Yuliana Itzel Perucho Meza, Frida Fernanda Alvarado Hernández, Jorge Luis Maya Arroy, Leonardo Javier Aguilar Nieto, Edmundo Pérez González, Brisa Catleya Espinosa Ramos, Andrea Jiménez Botello y Estefanía Morales Dorantes.

El voluntariado está formado por más de 300 jóvenes de diferentes universidades públicas y privadas de Querétaro, mismos que realizaron actividades como trabajar en causas sociales en organizaciones de la sociedad civil, así como en brigadas tipo campamento.

Obtiene Querétaro histórica medalla en boccia

0

Obtiene Querétaro histórica medalla en boccia

Obtiene Querétaro histórica medalla en bocciaPor primera vez en su historia de participación en los Paranacionales CONADE, Querétaro obtuvo una medalla en Boccia. Luego de revisar los resultados de las pruebas individuales, Evelyn García consiguió el 3er lugar en la categoría BC1.

La atleta queretana aseguró estar muy contenta y emocionada. “El año pasado quedó en 4º lugar y esta vez en 3º.

San Juan del Río hace equipo para combatir la contaminación visual

0

San Juan del Río hace equipo

Para combatir la contaminación visual; retiran publicidad

De mobiliario urbano

San Juan del Río hace equipo para combatir la contaminación visual; retiran publicidad de mobiliario urbano

• En los trabajos participaron la Secretaría de Desarrollo Sustentable Municipal -a través de la Dirección de Ecología-, así como la Secretaría de Gobierno y de Servicios Públicos.

• Fueron retirados un total de 987 anuncios publicitarios en espacios públicos; toda vez que la colocación de estos en mobiliario urbano está prohibido.


Como resultado del trabajo en equipo entre la Secretaría de Desarrollo Sustentable Municipal -a través de la Dirección de Ecología-, la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de San Juan del Río, se retiraron 987 anuncios publicitarios que fueron colocados en espacios públicos ubicados en diferentes puntos de la ciudad, cabe destacar que la colocación de estos en el mobiliario urbano está prohibida por la normatividad en la materia.

San Juan del Río hace equipo para combatir la contaminación visual; retiran publicidad de mobiliario urbanoEstos trabajos, que lleva a cabo la administración encabezada por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, tienen como finalidad tener una demarcación limpia y, de acuerdo con el secretario de Gobierno, Diego Cabrera Leal, estos fueron ejecutados durante la semana y contaron con la participación del personal de las tres dependencias mencionadas.

El secretario de Servicios Públicos Municipales, Joaquín Alfaro Reyes, señaló que, a través del retiro de publicidad, se busca hacer frente a la contaminación visual y mejorar la imagen urbana de la ciudad. Agregó que, entre las zonas atendidas, se encuentran el Centro Histórico de San Juan del Río, así como bulevar Hidalgo, avenida Juárez, Panamericana y Paseo Central.

“Estamos realizando una limpieza en general en todo lo que es la cabecera y parte de la zona Oriente, en todo lo que son bulevares. Estamos quitando todo tipo de propaganda, que es contaminación visual. Ahorita estamos haciendo equipo con las secretarias de Desarrollo Sustentable y de Gobierno, son las tres secretarías que estamos en conjunto para poder sacar eso. Realmente es una limpieza que quiere el presidente para que se vea bien, que San Juan del Río se vea bien y limpio”, puntualizó el funcionario municipal.

La Dirección de Ecología del municipio enfatizó que está prohibida la colocación de cualquier tipo de publicidad en postes de luz, de teléfono, o cualquier otro elemento del mobiliario urbano. Asimismo, añadió, está prohibido tirar basura en lugares de uso común, áreas ejidales y campo abierto.

San Juan del Río hace equipo para combatir la contaminación visual; retiran publicidad de mobiliario urbano“La empresa, comercios y/o personas que incumplan estas normas serán reportadas a la Dirección de Ecología, siendo acreedoras a las multas y sanciones correspondientes, tanto económicas como de carácter social, con fundamento en los artículos 1, 51, 131 fracción I y 133 del Reglamento de Ecología y Protección al Ambiente del municipio de San Juan del Rio, y los artículos 56, 465 y 466 del Código Ambiental”, expuso.

Las autoridades invitaron a la comunidad a denunciar cualquier incumplimiento en lo referente a este tema, ya sea por medio de las redes sociales oficiales o ante las instancias competentes.

Rehabilitación de la cancha de futbol

0

Entrega de primera

Etapa de la rehabilitación de la cancha de futbol

De la comunidad de pueblo nuevo

Entrega de primera etapa de la rehabilitación de la cancha de futbol de la comunidad de pueblo nuevo

Hoy se entrega  una cancha digna para la práctica del deporte con empastado sintético con una inversión de 2 millones

 Miguel Martínez Peñaloza Presidente Municipal entrega la primera etapa de la cancha de fútbol soccer en la comunidad de Pueblo Nuevo.

Para nosotros el deporte es una disciplina, que merece respeto y que hace un hábito más saludable para nuestros niños y jóvenes cadereytenses, dijo el alcalde, destacando que para la administración es una prioridad generar espacios dignos y fomentar el deporte.

Informó que con la rehabilitación de la cancha de fútbol se benefician 6 comunidades y barrios; Villa Nueva, Boxasni, La Magdalena, San Diego, Demiño y La Meseta.

Entrega de primera etapa de la rehabilitación de la cancha de futbol de la comunidad de pueblo nuevoLa rehabilitación consistió  en la colocación de  una alfombra de pasto sintético de uso rudo  con una inversión de  de 2 millones de pesos.

También estuvieron presentes; el Director de Obras Publicas Ing. Eriberto Arteaga, la Directora de Desarrollo Económico la Lic. Isabel Rosas, la Secretaria del H. Ayuntamiento la Lic. Monserrat Olivet y el Coordinador del deporte en el Municipio Miguel Sandoval.

Participa Querétaro en la Feria Internacional de Música

0

Participa

Querétaro en la Feria Internacional

De Guadalajara

Participa Querétaro en la Feria Internacional de Música de Guadalajara

• Estrecha la entidad lazos con Aguascalientes, Sonora, Durango, Mérida, Monterrey, Zacatecas y Ciudad de México
• Entrega la FIM GDL el Premio Música México para la Transformación Social a la fundadora y directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, Martha Isabel (Pati) Ruiz Corzo

El estado de Querétaro participó en Feria Internacional de la Música de Guadalajara 2022 (FIM GDL), en donde el coordinador de Promoción de Festivales de la Secretaría de Cultura del estado, Luis Rodrigo Real Pérez, entabló nuevas relaciones con programadores de festivales de otras entidades y ciudades como Aguascalientes, Sonora, Durango, Mérida, Monterrey, Zacatecas y Ciudad de México.

Con la representación de la secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, Real Pérez participó en mesas de trabajo sobre temas como la programación, presupuestos y financiamiento, difusión, alianzas estratégicas, creación de marca de los festivales, creación de nuevos públicos, descentralización, y la importancia del voluntariado y del trabajo interinstitucional, entre otros.

Las y los participantes acordaron estrechar vínculos para llevar a cabo nuevos encuentros en otras sedes fuera de Guadalajara el año próximo y para dar continuidad a la promoción de los Festivales, compartir carteras artísticas y para replicar buenas prácticas.

Participa Querétaro en la Feria Internacional de Música de GuadalajaraReal Pérez asistió a conferencias como “Strems vs Live”, “¿Cómo la música mexicana se apodera de Latinoamérica?”, “La música mexicana conectando con nuevas generaciones”, “Grupo Frontera: De lo viral al éxito”, y participó en actividades como el Encuentro de Festivales Públicos, Indie Music Networking, Showcases FIMPro, Showcases Sounds from Spain y Showcases Canadá (CIMA + SODEC).

En el marco de la FIM GDL se entregó el Premio Música México para la Transformación Social a la fundadora y directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, Martha Isabel (Pati) Ruiz Corzo, por su labor en la conservación de la región queretana, así como por el desarrollo sostenible de la comunidad a través de la educación musical.

Dicho galardón se otorga a artistas y organizaciones que trabajan con la música como motor de cambio social bajo la consigna de un mundo más justo, equilibrado y verde.

La FIM GDL es el encuentro de la industria musical con mayor relevancia en México y Latinoamérica; se trata de un espacio en el que se desarrollan diversas actividades que propician acuerdos y negocios entre los creadores locales y los programadores de eventos nacionales e internacionales.

Rehabilitar camino Laguna de Lourdes-La Valla: Roberto Cabrera

0

Municipio invierte

1.12 mdp para rehabilitar camino Laguna de Lourdes-La Valla

: Roberto Cabrera

 

Municipio invierte 1.12 mdp para rehabilitar camino Laguna de Lourdes-La Valla: Roberto Cabrera

• El alcalde sanjuanense resaltó que, en su administración, el trabajo en equipo entre diferentes instancias es la constante.

• La obra contribuirá a mejorar la conectividad, facilitará la accesibilidad a servicios y favorecerá la interacción entre ambas localidades.

Con una inversión de 1.12 millones de pesos, el gobierno municipal de San Juan del Río, encabezado por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del camino Laguna de Lourdes-La Valla, obra mediante la cual se intervinieron mil 530 metros lineales de la vía que conecta a ambas comunidades, lo que abona para llevar a San Juan al siguiente nivel.

Municipio invierte 1.12 mdp para rehabilitar camino Laguna de Lourdes-La Valla: Roberto CabreraEn el evento, el presidente municipal sanjuanense destacó que, en la rehabilitación del camino, participó la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) al apoyar con pipas y operadores, toda vez que, resaltó, en su administración el trabajo en equipo entre diferentes instancias es la constante.

“Es una obra institucional que estamos haciendo de la mano de ustedes, es decir, esto sí fue una obra por administración de nosotros y esto nos ahorra costos. Por eso yo veo con muy buenos ojos, y espero y tengo la confianza, de que este camino sea un ejemplo en términos de durabilidad. Ya lo decía muy técnicamente, muy llanamente, es un camino consolidado, un camino que nos va a dar un buen servicio y que, además, nos tiene que durar, un bajo mantenimiento, un bajo costo”, refirió.

De acuerdo con la secretaria de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores, detalló que la rehabilitación del camino se llevó a cabo con recursos municipales. Manifestó que, a través de la mencionada inversión, se contribuirá a mejorar la conectividad entre Laguna de Lourdes y La Valla, lo que facilitará la accesibilidad a servicios y favorecerá la interacción entre los habitantes de ambas localidades.

Municipio invierte 1.12 mdp para rehabilitar camino Laguna de Lourdes-La Valla: Roberto CabreraEl subdelegado de la comunidad Laguna de Lourdes, Alejandro García Morales, enfatizó que las obras benefician a ambas comunidades, pues representan un menor tiempo de traslado y ahorro de combustible. El beneficiario de los trabajos, Estanislao García Lira, por su parte, agradeció la rehabilitación del camino, ya que se realizó en favor de las y los habitantes y ponen ¡Adelante a San Juan!

 

Consulta para el Plan de Manejo de Zona de Monumentos Históricos

0

Equipo San Juan

Realiza consulta para el Plan de Manejo de Zona

De Monumentos Históricos

Equipo San Juan realiza consulta para el Plan de Manejo de Zona de Monumentos Históricos

• El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, encabezó este ejercicio de participación ciudadana, donde colaboraron los Gobiernos Estatal y Federal.

• El alcalde sanjuanense señaló que este foro ayudará a contar con las aportaciones de la ciudadanía, para buscar, en conjunto, la forma de conservar el Centro Histórico.

Con el objetivo de recabar la perspectiva ciudadana respecto a la situación de la Zona de Monumentos de San Juan del Río, este viernes se llevó a cabo el Foro de Consulta Ciudadana del Plan de Manejo de la Zona de Monumentos Históricos del municipio, vinculado al Camino Real de Tierra Adentro, evento que encabezó el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con instancias municipales, estatales y federales.

En su mensaje, el presidente municipal destacó que el foro se llevó a cabo con la finalidad de contar con herramientas para preservar el Centro Histórico, hacerlo más digno y rescatarlo a partir de nuevas bases y equilibrios, que den como resultado un espacio renovado, dinámico, representativo y que sea orgullo de las y los queretanos y mexicanos. Recordó que la Zona de Monumentos de San Juan del Río fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad.

“El Plan de Manejo no es solamente un documento, es prácticamente compartirlo como sociedad, como familia, y entender exactamente el legado que nosotros tenemos, el valor universal excepcional. (…) Este foro nos ayudará a escuchar a la ciudadanía, a conocer sus planteamientos y a buscar en conjunto la forma de conservar aquello que ha sido heredado por nuestros mayores y que heredaremos a los hijos de nuestros hijos”, dijo Roberto Cabrera sobre los trabajos, que llevan ¡Adelante a San Juan!

La titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, señaló que, por medio del foro, basado en una metodología participativa, se obtendrá información a propósito de cuatro temas específicos: Patrimonio cultural, socioeconomía y turismo, gestión urbana y medio ambiente e infraestructura; con lo se identificarán las fortalezas, áreas de oportunidad, debilidades y amenazas que enfrenta la Zona de Monumentos Históricos del municipio.

Equipo San Juan realiza consulta para el Plan de Manejo de Zona de Monumentos Históricos“Cuando el presidente municipal trazó el objetivo de rescatar el Centro Histórico, como uno de los caminos para transformar a San Juan, buscamos mecanismos que nos permitieran establecer las bases y las estrategias para la preservación de nuestro patrimonio histórico; de ahí surge el Plan de Manejo del que forma parte esta consulta ciudadana. (…) El Centro Histórico de San Juan del Río fue decretado como Zona de Monumentos en 1986 y, gracias a que forma parte del itinerario cultural denominado Camino Real de Tierra Adentro, tuvo la fortuna de ser incorporado a la lista de Patrimonio Cultural de la UNESCO en 2010”, manifestó.

Durante el evento, realizado en el Portal del Diezmo, el jefe del Departamento de Apoyo Técnico de la Dirección de Patrimonio Mundial del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Rodrigo Sáenz Lara, puntualizó que México cuenta con 27 sitios culturales, seis naturales y dos mixtos que son considerados como Patrimonio Mundial.

Anuncia BRP ampliación de operaciones en Querétaro

0

BRP ampliará operaciones en Querétaro

Anuncia BRP ampliación de operaciones en Querétaro con inversión de 127 mdpLa empresa BRP, del sector automotriz, anunció la ampliación de operaciones en Querétaro con una inversión superior a los 127 millones de pesos y la generación de 600 nuevos empleos de alta especialización en los próximos 2 años.

Anuncia BRP ampliación de operaciones en Querétaro con inversión de 127 mdpEl director de BRP Querétaro, Mario Gebetshuber, dijo que el proyecto de ampliación contempla la incorporación de líneas de ensamble de motocicletas eléctricas Can-Am de dos ruedas y la construcción del sitio para la manufactura de baterías para vehículos eléctricos, “tema muy especializado en el que la entidad será precursora”.

BRP cuenta con plantas de fabricación en Canadá, Estados Unidos, Finlandia, Austria, Australia y México; en el estado de Querétaro montan motos acuáticas Sea-Doo y los motores Rotax para los vehículos todoterreno Can-Am.

Establece UPQ colaboración estratégica con empresa alemana PrintoLUX

0

Vinculación UPQ-empresa alemana

Establece UPQ colaboración estratégica con empresa alemana PrintoLUXCon la finalidad de generar oportunidades de desarrollo laboral y aprendizaje para estudiantes de la Universidad Politécnica de Querétaro, el rector de esta casa de estudios, Carlos Contreras, y la Líder de Ventas de Europa y América Latina de la empresa alemana PrintoLUX (dedica al etiquetado industrial en la cadena de suministros), Montserrat García, firmaron un acuerdo de colaboración, que aborda la futura participación de PrintoLUX en el Consejo Social de la UPQ para abonar a la pertinencia educativa de la institución.