back to top
sábado, abril 19, 2025
Inicio Blog Página 699

Programa de igualdad entre hombres y mujeres

0

Ayuntamiento de

San Juan del Río aprueba Programa de igualdad entre hombres y mujeres,

Y de acceso a una vida libre de violencia

Ayuntamiento de San Juan del Río aprueba Programa de igualdad entre hombres y mujeres, y de acceso a una vida libre de violencia

• El Programa Municipal de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, tiene como fin aminorar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres.

• El síndico municipal presentó una iniciativa para que el Gobierno Federal implemente dispositivos para evitar más accidentes en la 57.

En sesión ordinaria de Cabildo de este jueves, el Ayuntamiento de San Juan del Río aprobó con 13 votos a favor el Programa Municipal de Igualdad Sustantiva entre Hombres y Mujeres, y del acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia 2021-2024, del municipio de San Juan del Río.

El programa busca aminorar la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, mediante programas y acciones desde las políticas públicas del municipio, alineadas con el Plan Municipal de Desarrollo, el Plan Nacional de Desarrollo, así como con la agenda 20-30 de la Organización de las Naciones Unidas.

Ayuntamiento de San Juan del Río aprueba Programa de igualdad entre hombres y mujeres, y de acceso a una vida libre de violenciaEn otro punto del orden del día, el síndico municipal, Arturo Calvario Ramírez, presentó la iniciativa con punto de Acuerdo a fin de exhortar al poder Ejecutivo federal, por medio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que realicen de manera pronta las acciones adecuadas concluir las obras que son llevadas a cabo en la carretera federal 57.

Explicó que la iniciativa tiene la intención no tener más colisiones que pongan en riesgo a las y los sanjuanenses; aumentar la presencia de elementos de la Guardia Nacional, e implementar los dispositivos necesarios para evitar futuros accidentes, ya que, a diario transitan 110 mil vehículos en la carretera 57, solo en el tramo de San Juan del Río, donde, en el año 2021, se contabilizaron la pérdida de 77 vidas, de las cuales 50 fueron en territorio queretano.

Asimismo, con 13 votos a favor, se aprobó la regularización del asentamiento humano denominado Los Girasoles segunda sección, punto de Acuerdo presentado por el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, y el jefe de Regularización y Asentamientos Humanos, Gregorio Mondragón Mendoza, como parte del programa Adelante Trabajemos por Regularizar Tu Predio.

Ayuntamiento de San Juan del Río aprueba Programa de igualdad entre hombres y mujeres, y de acceso a una vida libre de violencia“Por cuarta vez en lo que trascurre de esta administración, en San Juan del Río se aprueba el cuarto asentamiento del programa municipal, que de manera oportuna este Ayuntamiento hizo favor de aprobar. (…) Además, es el primero en tenerse en este municipio con esta modalidad. Este asentamiento tiene una antigüedad de 25 años de manera irregular, mediante este proceso se regulariza 18 lotes habitacionales por lo pronto, beneficiando así a 18 familias”, informó Cabrera Valencia.

De igual forma, se aprobaron con 13 votos licencias municipales de funcionamiento de diversos giros.

Invita SECULT a la segunda Noche de Museos de 2022

0

Invita

SECULT a la segunda Noche de Museos

De 2022

Invita SECULT a la segunda Noche de Museos de 2022

• Se llevará a cabo el próximo viernes 18 de noviembre en ocho recintos de la Secretaría de Cultura del estado.
• Habrá exposiciones, conferencias, obras de teatro, lectura de poesías, cuenta cuentos, conciertos de música y más.

La Secretaría de Cultura del estado llevará a cabo, el próximo viernes 18 de noviembre, la segunda edición de la Noche de Museos, en la que ofrecerá a las y los queretanos, así como a los visitantes, una jornada de música, arte y diversión que se extenderá hasta las 10 de la noche.

Se trata de una noche especial en la que la Galería Libertad y los museos de Arte, de los Conspiradores, de Arte Contemporáneo, de la Restauración de la República, de la Ciudad, de la Sierra Gorda y el de Pinal de Amoles, abrirán sus puertas con una cartelera especial que incluye exposiciones, conferencias, obras de teatro, lectura de poesías, cuenta cuentos y conciertos de música.

Invita SECULT a la segunda Noche de Museos de 2022En el Museo de los Conspiradores, a las 20:00 horas, se inaugurará la exposición documental “La prensa queretana en tiempos revolucionarios 1910-1913”, en tanto que en la Galería Libertad se presentará a las 18:00 horas Flor de Cardón: Comunidad de mujeres soneras de Querétaro, y de 18:00 a 22:00 horas habrá venta e intercambio de stickers de talleres de gráfica locales.

Asimismo, en el Museo de la Restauración de la República, a las 18:30 horas, se presentará la obra teatral musical “Una familia anormal”, bajo la producción de la Academia de Arte MI FA SOL, y, en el marco de la exposición “90 años de masonería en Querétaro”, se ofrecerán las conferencias “La masonería en el periodo de la República Restaurada e intervención francesa”, a las 16:30 horas, a cargo de Carlos Francisco Martinez Moreno, de la UNAM, y, a las 19:00 horas, “Geopolítica y masonería en los proyectos de construcción de Lázaro Cárdenas”, por el catedrático de la UAQ, Marco Antonio Huerta Garcia.

Invita SECULT a la segunda Noche de Museos de 2022En el Museo de Arte Contemporáneo, se presentará la exposición “Cuando el tiempo se rompió”, de la artista visual Betsabeé Romero, a las 19:00 horas, y en el Museo de Arte se ofrecerá la conferencia “Barroco, pintura, arquitectura, música y poesía”, por Araceli Ardón, a las 18:00 horas; se hará un Homenaje a Francisco Castro Leñero, a las 19:00 horas, y habrá lectura de poesía barroca, por Emilio Contreras, a las 20:00 horas.

En el Museo de la Ciudad se podrán visitar todas las exposiciones vigentes, mientras que en el Museo de la Sierra Gorda se ofrecerá una “Fiesta Huasteca” que incluye la muestra artesanal pame Xi’oi, de San Luis Potosí; a las 18:00 horas un taller de elaboración de atole de teja; a las 19:00 horas la proyección de un documental homenaje a Fortunato Ramírez, y a las 19:10 horas una huapanagada con son arribeño y son huasteco.

Finalmente, en el Museo de Pinal de Amoles, a las 18:30 horas se presentará un cuenta cuentos con dos obras tituladas “La leyenda de los Volcanes” y “La flor de la verdad”, la entrada a las actividades es libre y gratuita.

Mi Querido San Juan beneficia a la comunidad de San José Galindo

0

Adelante

Mi Querido San Juan beneficia

A la comunidad de San José Galindo

Adelante Mi Querido San Juan beneficia a la comunidad de San José Galindo

• El presidente municipal, Roberto Cabrera, agradeció a los habitantes y los comités de madres de familia por trabajar siempre en equipo para llegar a resultados que benefician a todos.

• En la jornada, se entregaron insumos de cubetas de pintura y kits de jardinería para el mantenimiento y rehabilitación de la primaria, la Casa Ejidal y la delegación de la comunidad.

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con la coordinadora del Programa Adelante Mi Querido San Juan, Judith Ortiz Monroy, hicieron la entrega de materiales para la rehabilitación y mantenimiento de la primaria, la Casa Ejidal y plaza comunitaria de la comunidad de San José Galindo.

Para el turno matutino de la escuela primaria Constitución y Reforma, se entregaron siete cubetas de puntura y un kit de jardinería; para el turno vespertino del mismo plantel, nombrado Naciones Unidas, cinco cubetas de pintura y un kit de jardinería; la Casa Ejidal se benefició con siete cubetas de pintura y un kit de jardinería; asimismo, se entregó un kit de jardinería y tres cubetas de pintura para la delegación en beneficio de la plaza de San José Galindo.

El alcalde sanjuanense indicó que el programa tiene como característica que, las y los ciudadanos, participan y trabajan en equipo para tener un mejor municipio; un ejemplo son los comités de madres y padres de familia, que buscan tener mejores instituciones educativas para sus hijos, así como los delegados que trabajan por sus comunidades y colonias para poner ¡Adelante a San Juan!

Adelante Mi Querido San Juan beneficia a la comunidad de San José Galindo“Quiero decirles que, gracias a la participación tan decidida de las mujeres de San Juan del Río, este municipio va caminando. (…) Quiero agradecer también al delegado por el trabajo que están realizando, porque es trabajar en equipo. El Programa Adelante Mi Querido San Juan tiene una esencia, la participación ciudadana, y es la participación ciudadana de la familia. Adelante Mi Querido San Juan también es un tema de economía, por eso tenemos que hacer más con menos. Les quiero pedir que hagamos equipo, hoy, mañana y siempre”, subrayó Roberto Cabrera.

Judith Ortiz agradeció la colaboración de los habitantes y a las madres de familias de la primaria por participar en las faenas que permiten tener más y mejores espacios para los alumnos; también reconoció a los pobladores que se preocupan por tener una mejor imagen de la comunidad.

“Estamos haciendo peticiones que nos han hecho llegar al Programa, directamente, para el mantenimiento y rehabilitación de las instalaciones de la escuela y que por el uso diario se deteriora. Agradezco a las madres de familia que tengan esta preocupación por tener un mejor espacio para sus hijos. Daremos un apoyo de pintura a la delegación y para el ejido. (…) siempre de la mano con ustedes”, enfatizó la coordinadora.

San Juan del Río, sede de la Final de la Liga Nacional de Básquetbol

0

San Juan del Río,

Sede de la Final de la Liga Nacional de Básquetbol

Telmex Telcel

San Juan del Río, sede de la Final de la Liga Nacional de Básquetbol Telmex Telcel

• El evento deportivo lo realizan, en equipo, el Gobierno Estatal, Municipal y la iniciativa privada; se desarrollará del 25 al 27 de noviembre y del 2 al 4 de diciembre.

• El alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, destacó que el encuentro aporta al nuevo modelo de ciudad, pone ¡Adelante a San Juan! y lleva al municipio ¡Al siguiente nivel!


La Final Nacional de la Liga Telmex Telcel de Básquetbol se llevará a cabo del 25 al 27 de noviembre y del 2 al 4 de diciembre próximos en el municipio de San Juan del Río, evento deportivo que, en equipo, realizan el Gobierno Estatal, Municipal y la iniciativa privada, mismo que contará con la participación de 17 estados de la República y 2 mil 200 competidores.

En rueda de prensa, celebrada en el Centro Cultural y de Convenciones (CECUCO), el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, dijo que es un orgullo que la demarcación sea sede de la liga formativa más importante del país, pues muestra su responsabilidad social en el combate de las adicciones y en el desarrollo de las comunidades.

“Agradezco que se pongan los ojos en San Juan del Río, porque nuestro compromiso es, principalmente, con las juventudes y con nuestra niñez y con nuestras adolescencias, porque son ellas y ellos el futuro de San Juan del Río. Trabajamos para fomentar, reitero y subrayo, una vida libre de adicciones y por eso seguimos rehabilitando los espacios necesarios para el deporte y la integración de la comunidad”, puntualizó.

Agregó que con las y los deportistas se construye un nuevo modelo de ciudad, lo cual también pone ¡Adelante a San Juan! y lleva al municipio ¡Al siguiente nivel!

En su intervención, el director general del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Edward Sánchez del Río, señaló que este torneo es punta de lanza en el estado, pues es reflejo de la visión que tiene el alcalde sanjuanense, ya que es un torneo que tiene una finalidad social.

San Juan del Río, sede de la Final de la Liga Nacional de Básquetbol Telmex Telcel“Querétaro, de manera recurrente, ya es sede de eventos deportivos del más alto nivel. (…) Una de las primeras encomiendas que nos dio el señor gobernador fue el crecimiento deportivo de los 18 municipios, no todo centrado en la capital y hoy es muestra de ello”, señaló.

De acuerdo con la directora del Deporte en el municipio, Denisse Vargas Chávez, la Final Nacional de la Liga contará con cuatro sedes: CECUCO, Centro de esarrollo Comunitario, auditorio del Instituto Tecnológico de San Juan del Río y la Unidad Deportiva Maquío; en esta última, al mismo tiempo, tendrá lugar la apertura de la duela profesional.

El director general de la Liga Telmex Telcel de Basquetbol, Roberto González, agradeció al presidente municipal el espacio para la realización de este evento. Asimismo, indicó que, sin duda, se llevarán a cabo más encuentros de este tipo, toda vez que, refirió, existe disposición por parte de las autoridades para desarrollarlos.

Más de 120 mujeres en la 1ª Feria de Escaramuzas de la FIGQ

0

Más de

120 mujeres en la 1ª Feria de Escaramuzas

De la FIGQ

Más de 120 mujeres en la 1ª Feria de Escaramuzas de la FIGQConvocan a más grupos de escaramuzas a inscribirse para la #FeriadeQuerétaro

Más de 120 mujeres escaramuzas de diversos equipos nacionales, participarán en la 1ª Feria de Escaramuzas de la FIGQ 2022; así lo dieron a conocer Linda Anaya, Alejandra Olvera y Susana Leal, organizadoras del evento.

“Es la primera vez que se toma en cuenta un torneo de escaramuzas, como parte del fomento de nuestras tradiciones y del deporte nacional, que es la Charrería: será un evento de altura, con la participación de equipos de estados como Querétaro, Hidalgo, Guanajuato; nos acompañarán las semifinalistas del Nacional que se realizó en Zacatecas este año. Las escaramuzas lucirán sus atuendos, compitiendo para estar en los primeros lugares”.

Al tiempo de agradecer el apoyo del director de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro (FIGQ), Carlos Alcocer; Linda Anaya, Ale Olvera y Susy Leal explicaron que este evento se llevará a cabo en las instalaciones del Ecocentro Expositor, los días 26 de noviembre y 3 y 10 de diciembre, a las 5 de la tarde: “es un evento totalmente familiar y habrá una bolsa a repartir entre los primeros cinco lugares, cercana a los 100 mil pesos”.

Más de 120 mujeres en la 1ª Feria de Escaramuzas de la FIGQ“En la Charrería tenemos dos disciplinas, la Escaramuza Charra que es la competencia en equipos, conformados por ocho mujeres y el Caladero femenil, que es la primera suerte, en la que se da a conocer la educación del caballo. Habrá una actividad nueva que está tomando fuerza entre las Escaramuzas y en los torneos nacionales, que son las Carreras de Giros, el caballo gira a nuestro mando sobre su propio eje, en una pata”.

En este evento participará como locutor, Ramoncito Arroyo, quien explicará a los asistentes que no entiendan de Charrería, todo lo que ahí se llevará a cabo, además de la participación de La Original Banda La Herencia.

La entrada a este concurso de escaramuzas es gratis con el boleto de entrada a #LaFeriadeQuerétaro, igual que el rodeo, el circo Hermanos Fuentes Gasca, el Show Medieval, concurso de barrileras, espectáculos ecuestres y Teatro del Pueblo.

#LaFeriadeTodos se celebrará del 24 de noviembre al 12 de diciembre en el Eco Centro Expositor, dónde se contará con exposiciones y campeonatos nacionales de Holstein, Jersey, Ovinos, Caprinos, Conejos, Gallitos curros y Exposición Canina de Navidad.

Invita al 10º Festival Nacional de Muñecas Artesanales Amealco 2022.

0

Desde el Senado de la República,

El Alcalde René Mejía Montoya invita al 10º Festival Nacional

De Muñecas Artesanales Amealco 2022.

Desde el Senado de la República, el Alcalde René Mejía Montoya invita al 10º Festival Nacional de Muñecas Artesanales Amealco 2022.Durante una rueda de prensa, el celebrada en el Senado de la República, se realizó la presentación de lo que será el 10º Festival Nacional de Muñecas Artesanales Amealco 2022.

En su intervención, el Presidente Municipal de Amealco, René Mejía Montoya agradeció la presencia de los senadores por Querétaro José Alfredo Botello Montes y Estrella Rojas Loreto, así como de los medios de comunicación y destacó:

Desde el Senado de la República, el Alcalde René Mejía Montoya invita al 10º Festival Nacional de Muñecas Artesanales Amealco 2022.“Este festival tiene la finalidad de reconocer el talento de las manos mágicas que elaboran estas artesanías, es bien conocido que la muñeca Lele es reconocida mundialmente como símbolo de México, esta muñeca es queretana, de una comunidad otomí del municipio de Amealco de Bonfil, esto es lo que nos trae aquí, que se reconozca el trabajo y el origen de estas bellas artesanías”.

“Hoy con mucho gusto venimos a anunciar el 10mo Festival Nacional de la Muñeca Artesanal Amealco 2022, que tendrá lugar del 18 al 21 de Noviembre, estamos extendiendo la invitación a participar a los 132 pueblos mágicos de todo el país y a qué nos visiten de todas partes de México y del mundo”.

“Parece que fue ayer cuando la muñeca se presentó ante los ojos del país y ahora a nivel internacional, para su servidor es un gran orgullo ser representante de este municipio y poder estar compartiendo con ustedes estas noticias, que es única a nivel nacional, no hay ningún otro municipio o estado, que tenga un festival y un concurso de muñecas artesanales, así que esperamos contar con un gran número de turistas en estas actividades”.

Desde el Senado de la República, el Alcalde René Mejía Montoya invita al 10º Festival Nacional de Muñecas Artesanales Amealco 2022.Por su parte, el Senador de la República Alfredo Botello comentó:

“Es un gusto recibir aquí en el Senado de la Republica al Alcalde René Mejía, a su equipo y a las artesanas  provenientes del Pueblo Mágico de Amealco.

Hay que impulsar todo aquello que beneficie a las artesanas, a las comunidades indígenas de Amealco, por eso es tan importante este festival que vienen realizando, para que puedan tener más visibilidad y se conozcan más estás maravillosas artesanías que realizan”.

Durante la rueda de prensa, se contó con la presencia los senadores por Querétaro José Alfredo Botello Montes y Estrella Rojas Loreto, Enrique Abedrop Rodríguez Secretario Técnico del Municipio de Amealco, Mónica Mejía Pérez, Directora de Turismo en Amealco, de la Lic. Marily Rodríguez Piña, Coordinadora de Cultura en Amealco y Coordinadora del 10 º Festival Nacional de la Muñeca Artesanal, así como de las artesanas amealcenses Ana Laura de Jesús Ricardo y Catalina Prisciliano Julián.

o.

Une el DramaFest al talento ruso y mexicano en Querétaro

0

Une el

Une el DramaFest al talento ruso y mexicano

En Querétaro

Une el DramaFest al talento ruso y mexicano en Querétaro

• Es el festival más importante y reconocido en su tipo en México.
• Se presentarán las obras “Naufragio del Futuro” y “Toda la culpa es de ella” en el Museo de la Ciudad.

El Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea (DramaFest), el más importante y reconocido de su tipo en México, llega a Querétaro con las obras de teatro “Naufragio del futuro” y “Toda la culpa es de ella”, que se presentarán de manera gratuita este 19 y 20 de noviembre en el Museo de la Ciudad.

Desde hace 18 años el DramaFest lleva a cabo un trabajo ininterrumpido de diálogo y vinculación con las entidades de todo el país y en esta ocasión, de manera conjunta con la Secretaría de Cultura del estado, trae las obras que se presentarán en el Foro Escénico del Museo de la Ciudad, ubicado en Guerrero norte 27, Centro Histórico.

El objetivo del DramaFest es estimular y promover el teatro contemporáneo en México, mediante el diseño y la ejecución de un programa de actividades de colaboración entre distintas comunidades teatrales de México y sus equivalentes en otros países, así como potenciar el diálogo intercultural entre la nueva dramaturgia nacional y la extranjera.

En esta ocasión México y Rusia unen talentos y presentan la obra “Naufragio del futuro”, de Carlos Pascual, bajo la dirección de Sasha Denisova, y con las actuaciones de David Hevia, Erwin Veytia y Verónica Jalil, de la compañía Teatro de Babel, que se presentará el sábado 19 de noviembre a las 20:00 horas.

Asimismo, el domingo 20 de noviembre, a las 19:00 horas, en el mismo foro se presentará la puesta en escena “Toda la culpa es de ella”, del autor ruso Andrey Ivanov, bajo la dirección de la mexicana Gabriela Ochoa, con las actuaciones de Carmen Mastache y Rodrigo Olguín, también de la compañía Teatro de Babel; la entrada es gratuita.

En equipo por la salud, se reúne con la secretaria de Salud de Querétaro

0

Roberto Cabrera,

En equipo por la salud, se reúne con la secretaria

De Querétaro

Roberto Cabrera, en equipo por la salud, se reúne con la secretaria de Salud del estado de QuerétaroEl presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, con quien trató temas y acciones en favor de la salud de las y los sanjuanenses. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de Centro Cívico de esta ciudad.

Roberto Cabrera, en equipo por la salud, se reúne con la secretaria de Salud del estado de QuerétaroAdemás de revisar asuntos de cobertura del Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), se abordaron estrategias para promover los estilos de vida saludables, así como las causas de enfermedades entre los habitantes del municipio.

Querétaro galardonado como la mejor marca-destino de Latinoamérica

0

Querétaro

Galardonado como la mejor marca-destino

De Latinoamérica

Querétaro galardonado como la mejor marca-destino de LatinoaméricaEl estado de Querétaro fue acreedor al galardón Reed Latino Award, en la categoría de Mejor Campaña de Marca-Ciudad, Estado, País o Turismo; y considerado uno de los mejores trabajos de comunicación político-electorales en el mundo de habla hispana, generados en el periodo julio 2021- agosto 2022.

Querétaro galardonado como la mejor marca-destino de LatinoaméricaEste certamen, organizado cada año por la empresa C&E Campaings and Elections, dio a conocer a través de su página de internet (https://reedlatino.com), que la campaña de promoción turística «Querétaro, y entonces encontré México», resultó la ganadora luego de la determinación del jurado calificador.

Cabe recordar que la marca turística «Querétaro, y entonces encontré México», fue lanzada en el mes de febrero de 2022, con el objetivo de atraer nuevos viajeros a través de productos turísticos adaptados a las nuevas necesidades y exigencias del turista; así como generar opciones dentro del destino que permitan «la repetición» en las visitas durante todo el año. Esta marca, busca mostrar a Querétaro como un ícono del México del futuro; consciente, creativo y auténtico, a través de un modelo turístico sustentable.

Se considera como «icónica» a la nueva marca turística del estado de Querétaro, ya que refleja una narrativa contemporánea del estado y proyecta una diversificación de destinos, productos y experiencias de valor único. El slogan de la marca, hace referencia a un cuento corto, una historia que puede ser contada por cada uno de los turistas que «encuentran» algo significativo durante su estancia en la entidad.

«Esta marca tiene el objetivo de ser un puente de comunicación y una herramienta de venta para todo aquel que quiera promocionar a Querétaro. Es una bandera estratégica que genera una comunicación efectiva que se alinea a las necesidades de una nueva era y de segmentos en constante cambio y que crea una gran historia que se perpetúa», afirma la secretaría de Turismo del estado, Adriana Vega Vázquez mellado, en el documento de exposición para el jurado calificador de los Reed Latino Awards.

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.

Conferencia en MAQROEtsuro Sotoo, escultor jefe de la Sagrada Familia

0

Etsuro Sotoo en Querétaro

Etsuro Sotoo, escultor en jefe de la Sagrada Familia, impartirá conferencia en el MAQROLa Secretaría de Cultura y la Fundación Honoris Causa Internacional traen a Querétaro al escultor en jefe del templo expiatorio de La Sagrada Familia, de Barcelona, España, Etsuro Sotoo.

Por su trabajo en la obra cumbre del arquitecto catalán Antonio Gaudí, Etsuro Sotoo es conocido como el «Gaudí japonés». En 1978 visitó Barcelona y quedó impresionado por el tempo de La Sagrada Familia, pidió trabajo como picapedrero y lo obtuvo; desde entonces trabaja en la basílica, donde ha hecho unas 500 esculturas siguiendo las indicaciones que dejó Gaudí.

Etsuro Sotoo, escultor en jefe de la Sagrada Familia, impartirá conferencia en el MAQROEs el autor de los 15 ángeles del frente del Nacimiento y está a cargo de los trabajos de la puerta de su fachada, la que Gaudí quería dejar terminada como ejemplo para sus discípulos; además restauró la Puerta del Rosario, dañada durante la Guerra Civil. Esculpió las 4 gárgolas que se instalarán en las torres de los Evangelistas y trabaja en el diseño de las campanas tubulares que Gaudí pensó instalar en las torres-campanario de las 3 fachadas de La Sagrada Familia.

En Italia realizó el Ambón en el Duomo de Florencia, culminando así la obra construida hace 700 años y es autor de un monumento conmemorativo del 150 aniversario de la firma Louis Vuitton en Barberá del Vallés, así como del monumento del Ángel del encaje en Arenys de Munt, y de la escultura de Josemaría Escrivá de Balaguer para la iglesia de Montalegre de Barcelona.

En Japón es autor de Nacimiento y El viejo y la niña, en el Chohachi Art Museum de Matsuzaki, así como las esculturas Piñas, en el Estadio de Fukuoka, y Cinco elementos, en el Instituto de Fukuoka, monumento de 1500 metros cuadrados, dedicado al agua, el viento, el cielo, el fuego y la tierra.

A las 6pm en el Museo de Arte de Querétaro Etsuro Sotoo ofrecerá una conferencia y la entrada será libre.