back to top
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 696

San Juan del Río entrega acta de nacimiento en formato Braille

0

Municipio de

San Juan del Río entrega acta de nacimiento

En formato Braille

Municipio de San Juan del Río entrega acta de nacimiento en formato Braille

• Se trata del segundo documento en su tipo que se solicita y entrega en la administración del presidente Roberto Cabrera Valencia.

• El secretario de Gobierno, Diego Cabrera Leal, afirmó que el municipio se suma al programa estatal de modernización, innovación e inclusión en los servicios y derechos del Registro Civil.

El municipio de San Juan del Río entregó la segunda acta de nacimiento en sistema Braille en lo que va de la actual administración, encabezada por el presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia.

La entrega fue realizada por la encargada del Registro Civil, María del Carmen García Tagle, y el secretario de Gobierno de San Juan del Río, Diego Cabrera Leal.

Municipio de San Juan del Río entrega acta de nacimiento en formato Braille A propósito del acto, el funcionario municipal enfatizó que la demarcación se suma al programa estatal que promueve la modernización, la innovación y la inclusión en los servicios y derechos del Registro Civil.

“Nos estamos coordinando con el Registro Civil Estatal y, hoy por hoy, somos el único municipio que se ha sumado a esta innovación, que para nosotros tiene un profundo significado humanista, pues significa la posibilidad de que a una persona con discapacidad se le garantice su derecho a la identidad, además, con este tipo de acciones las enmarcamos bajo el modelo de un municipio inclusivo y garante de los derechos humanos”, afirmó Diego Cabrera.

Durante la entrega, la beneficiada recibió el documento y leyó en voz alta lo que al tacto decía; en compañía de sus padres, comentó que estaba feliz por tener su acta de nacimiento y conocer su contenido.

En lo que va de la administración de Roberto Cabrera, se han solicitado y entregado dos de estas actas de nacimiento para personas con debilidad visual. En total, se han expedido tres actas de este tipo y, aunado a este servicio, la Secretaría de Gobierno trabaja en identificar a la población que requiere de asesoría legal o apoyo administrativo para la expedición de su acta, o cualquier aclaración al respecto.

Si alguna persona con esta discapacidad desea tener su acta de nacimiento en sistema Braille, solo requiere llevar a las oficinas del Registro Civil su Clave Única de Registro de Población (CURP); tras realizar las verificaciones correspondientes, se identifica el acta y se procede al trámite de manera interna ante la Dirección Estatal del Registro Civil, donde imprimen el acta y se entrega de manera gratuita.

El tiempo de respuesta de este tipo de servicio es de un máximo de 15 días, por tal motivo la encargada del Registro Civil invitó a la población con esta discapacidad a que se acerque para tramitar este documento, es totalmente gratuita y no hay límite de edad.

Encendido del mega pino navideño y arranque de la pista de hielo

0

Este viernes,

Encendido del mega pino navideño y arranque de la pista de hielo

En San Juan del Río

Este viernes, encendido del mega pino navideño y arranque de la pista de hielo en San Juan del Río

• En la Plaza Independencia se ubicará el árbol monumental de Navidad, la pista de hielo y el tren expreso.

• También se realizará un desfile el 8 de diciembre, que recorrerá calle Vicente Guerrero, Independencia, Miguel Hidalgo, avenida Juárez, hasta llegar frente a Plaza Galerías.

La instalación del mega pino navideño, que forma parte de las actividades con motivo del Festival Alegría 2022 en San Juan del Río, lleva un 90 por ciento de avance; solo falta colocar las esferas que lo adornarán y una villita de Navidad que se ubicará al pie del árbol, que estará en Plaza Independencia y será encendido este viernes después de las 19 horas.

Este viernes, encendido del mega pino navideño y arranque de la pista de hielo en San Juan del RíoDe acuerdo con las especificaciones del pino, este tiene una altura de 30 metros y 45 metros en su diámetro inferior. Contará, además, con una estrella tridimensional de 3.5 metros, más de 700 decoraciones de diferentes tamaños, 25 mil metros de festón color verde y 82 mil 500 luces que lo iluminarán.

El pie del árbol constará de un carrusel; en tanto, la Villita Navideña tendrá una medida de 50 metros lineales.

En cuanto a la pista de hielo -cuyo funcionamiento será del 2 al 18 de diciembre, en un horario de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas en Plaza Independencia-, esta tiene un avance del 75 por ciento, pues ya cuenta con un nivel considerable de hielo y solo es necesaria una capa más para permitir el patinado a las y los usuarios.

La pista, indican las especificaciones, funciona con refrigerante que circula por las más de 900 mangueras equivalentes a 16 kilómetros. Ofrece, además, una estructura como techo con una altura no menor de 12 metros. Incluye, asimismo, 150 pares de patines nuevos, ajustables y de diferentes tallas, los cuales, de manera preventiva, se limpian con óxido de zinc.

Este viernes, encendido del mega pino navideño y arranque de la pista de hielo en San Juan del RíoEl tren expreso se integrará por cinco vagones y locomotora con reproductor de audio para ambientar el recorrido, la máquina, detalla una ficha técnica, será manejada por un chofer y cuenta con una capacidad para 35 personas menores de edad. La operatividad de esta atracción está prevista del 2 al 18 de diciembre en Plaza Independencia, entre las 12 y las 20 horas.

El desfile iniciará a las 19 horas del próximo 8 de diciembre y estará integrado por casi dos decenas de carros alegóricos; entre ellos estará el de la Reina de Navidad, la Fábrica de Santa, Princesas, Encanto, Avengers, Mickey Mouse, Sonic 2, Paw Patrols, Batman, Linterna Verde, Minions, Mario Bros, Clásicos Mexicanos y otros.

El recorrido comenzará en calle Vicente Guerrero, seguirá por Independencia, Miguel Hidalgo y después continuará por avenida Juárez, hasta llegar frente a Plaza Galerías.

Anuncian regreso del vuelo Querétaro-Monterrey con Aeroméxico

0

Anuncian

Regreso del vuelo Querétaro-Monterrey con Aeroméxico

Anuncian regreso del vuelo Querétaro-Monterrey con AeroméxicoEste día, la Secretaría de Turismo del estado de Querétaro, en conjunto con la aerolínea Aeroméxico; anunció que a partir del próximo 15 de diciembre, el vuelo Querétaro-Monterrey, reiniciará actividades, luego de ser suspendido a raíz de la pandemia de COVID-19.
 
Presente en este anuncio, el director de Planeación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo en la entidad, Manuel Aguado Romero, informó que, para dar cobertura a este vuelo, Aeroméxico dispondrá de un avión Embraer 190, con capacidad para 99 pasajeros. 
 
«Este vuelo, tendrá una frecuencia diaria de lunes a viernes, y se espera que, a partir del 16 de enero del año 2023, se incremente a 18 el número de frecuencias semanales, desde el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ)», subrayó. 
 
Anuncian regreso del vuelo Querétaro-Monterrey con AeroméxicoAguado Romero agregó que para un destino turístico como Querétaro que apuesta por el turismo de reuniones, de placer, de romance y el enoturismo, es de suma importancia contar con una excelente conectividad que facilite la llegada del viajero. 
 
Cabe recordar que el vuelo Querétaro-Monterrey fue uno de los pioneros con los que el aeropuerto queretano inició operaciones. Actualmente Aeroméxico cuenta con vuelos desde Querétaro con destino a la ciudad de México y en conexión a destinos de Estados Unidos, Europa y Asia; cuyo promedio de ocupación alcanza el 80%. De igual forma, esta aerolínea mueve el 16.7% del total de pasajeros del AIQ, lo que representa cerca de 17 mil pasajeros mensuales. 
 
Destacar que el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro cuenta con vuelos a  tres destinos internacionales: Houston, Dallas y Chicago en Estados Unidos; y 12 destinos nacionales: Ciudad de México, Guadalajara, Chihuahua, Monterrey, Toluca, Hermosillo, Torreón, Mazatlán, Tijuana, Puerto Vallarta, Cancún y Cedros. Se estima que estos vuelos, transportan a cerca de 931 mil personas mensualmente desde y hacia Querétaro. 
 
Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro. 

Invita SECTUR a conocer los productos queretanos

0

Invita SECTUR

A conocer los productos queretanos

En la Feria Internacional Ganadera

Invita SECTUR a conocer los productos queretanos en la Feria Internacional GanaderaEn el marco de la Feria Internacional Ganadera 2022, y con la participación de artesanos, productores locales, gastronomía y oficinas de turismo de los Pueblos Mágicos de Querétaro, se expone la riqueza cultural y turística de Querétaro en la Nave A del recinto ferial, denominada «Somos hechos en Querétaro»
 
Invita SECTUR a conocer los productos queretanos en la Feria Internacional GanaderaLa secretaria de turismo estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, realizó un recorrido por esta exposición e hizo un llamado a las y los visitantes a la feria, a conocer todos los productos que representan a cada uno de los municipios de la entidad; donde se podrán encontrar artículos de belleza, pan, vino y queso, artesanías de todo tipo, gastronomía típica, además de poder vivir la experiencia de elaborar tu propia muñeca Lelé, bajo la guía de artesanas de San Ildefonso Tultepec, Amealco. 
 
«La verdad es que tienen que venir. Creo que, si es nuestro orgullo y nuestro emblema esta muñeca Lelé, qué mejor que aprender a hacerla; creo que es una manera de poder trascender y que, quien tenga niñas o niños, que vengan y aprendan esto; que al final del día, se está convirtiendo en uno de nuestros emblemas más importantes», subrayó la funcionaria al participar en el taller de elaboración de muñecas artesanales.
 
Invita SECTUR a conocer los productos queretanos en la Feria Internacional GanaderaEn la nave «Somos hechos en Querétaro», se encuentra una exposición especial de cada uno de los Pueblos Mágicos del estado: Amealco, Bernal, Cadereyta, Jalpan, Tequisquiapan y San Joaquín; donde además de artesanía, también se ofrece información turística; bajo una ambientación inspirada en las históricas haciendas que caracterizan al estado de Querétaro.
 
Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro. 

Miguel Martínez entrega libros en el preescolar Gabriela mistral

0

Miguel Martínez

Entrega libros en el preescolar Gabriela mistral

Miguel Martínez entrega libros en el preescolar Gabriela mistralEl Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, participó en la entrega de libros a través del programa estatal: “Nos encanta leer contigo;” en  el jardín de niños  Gabriela Mistral.

Miguel Martínez entrega libros en el preescolar Gabriela mistralEl alcalde les comentó a los infantes la importancia de leer un libro, destacó que es divertido, y los invitó a interesarse por la lectura. Además aprovechó para invitarlos este próximo fin de semana al encendido del árbol de navidad,  a la inauguración de la pista de hielo  y a todos los eventos navideños.

Cabe señalar que se entregaron 66 libros, en  22 preescolares, beneficiando a 1385 alumnos con un costo 10, 899.90 pesos.

Por su parte la Mta. Araceli Margarita Leal Varela, Directora del Plantel Escolar, dijo que con este programa se incrementa el acervo de las bibliotecas de aula y escolares para reponer y actualizar los libros de las escuelas y así poder lograr en los niños  una formación que les permita gradual, vivencial y razonadamente expresar  y comunicar sus formas de ser.

Miguel Martínez entrega libros en el preescolar Gabriela mistralAdemás se llevó a cabo el taller: “Nos Encanta Leer Contigo,” dirigido a los docentes y padres de familia del preescolar.

También estuvieron presentes; El Lic. Jorge Montes Montes, Jefe del Departamento de Servicios Regionales; la Diputada Leticia Montes, así como autoridades estatales, maestros, alumnos y padres de familia.

Memorias de un hito

0

Memorias de un hito

Memorias de un hito

Fundación Proart y Centro Proart presentan su espectáculo de danza Memorias de un Hito, una función única que pertenece al proyecto Arte con Causa.

 La función se realizará este 09 de diciembre en la Sala Experimental del Teatro Metropolitano con 23 bailarines en escena que forman parte de la Compañía Internacional Proart y la Compañía Jr.

Bajo la dirección de la Licenciada Adriana Covarrubias directora de Fundación Proart y Centro Proart, la Compañía Internacional Proart y la Compañía Internacional Jr. inaugura la temporada de diciembre con su nuevo espectáculo dancístico Memorias de un Hito a presentarse el 09 de diciembre en la Sala Experimental del Teatro Metripolitano con venta de boletos en Ticketpoint y en Centro Proart.
Memorias de un hitoUn trabajo dancístico que traza un diálogo a partir de dos ideas que parecen completamente diferente pero que se unen en un camino común. La función se divide en dos piezas, la primera de ellas habla de lo que pasa y se vive durante un peregrinaje con la pieza Km Destino que fue coreografiada por Sandra Ostrowski, Lucía Nicolás y Vanessa Ramos profesoras en Centro Proart y la segunda reflexiona en torno al tema de la demencia senil y los cuidadores que le acompañan, Préstame un recuerdo, con coreografía de Eduardo Alvés, coreógrafo invitado en esta ocasión por Centro Proart.

Eduardo Alvés Da Silva es un coreógrafo y bailarín brasileño que viven en España desde hace varios años, en donde estudió en el Conservatorio Mariemma y quien fuera profesor hace algunos en Centro Proart por dos años.

Este espectáculo contará con 17 bailarinas de la Compañía Proart Jr y seis bailarines profesionales de la Compañía Internacional Proart, quienes presentarán disciplinas de danza clásica pura, danza española, flamenco y danza contemporánea generando contenido independiente de la disciplina, con propuestas creativas en escena.

Memorias de un hitoEn el caso particular de la Compañía Proart Jr. el proyecto de presentar a alumnas de Centro Proart es abrir un puente para que las alumnas de Centro Proart sepan que la danza es un medio de vida real. En el espectáculo contaremos con bailarinas desde los 11 años con un nivel muy alto de danza que le imprime frescura, vitalidad y energía al espectáculo. Hoy por hoy Centro Proart tiene alumnas en diferentes partes del mundo evolucionando en su profesión de la danza.

Esta función forma parte del proyecto Arte con Causa que busca democratizar la danza y el arte en la sociedad y específicamente en Querétaro. Parte del ingreso de esta función serán destinados a otras compañías del Estado, para promover su desarrollo y la creación de espacios óptimos para el arte.

Aprueban reducción de 40% en pago de predial

0

Aprueban reducción de 40%

En pago de predial para familias de comunidades vulnerables

Con adeudos

Aprueban reducción de 40% en pago de predial para familias de comunidades vulnerables con adeudos

• El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, mencionó que el descuento aplicará para quienes presentan adeudos del 2017 al 2021.

• Puntualizó que, para acceder al descuento, los predios deben ser habitacionales; destacó que estas acciones buscan apoyar la economía de las y los sanjuanenses.


En sesión ordinaria de Cabildo de este lunes, el Ayuntamiento de San Juan del Río aprobó, con 12 votos a favor y una abstención, la Campaña de Apoyo en la reducción del impuesto predial de predios de comunidades con más vulnerabilidad dentro del municipio de San Juan del Río, a través de la cual se aplicará hasta un 40 por ciento de descuento a quienes tengan un adeudo del 2017 al 2021.

Aprueban reducción de 40% en pago de predial para familias de comunidades vulnerables con adeudosEl punto de Acuerdo tiene como único fin el de promover la participación de los contribuyentes y apoyar la economía familiar de las y los sanjuanenses. El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó que esta campaña busca que las familias que tengan un adeudo en el periodo mencionado y que vivan en comunidades con vulnerabilidad puedan pagar, ya que, resaltó, en ocasiones no se tienen los recursos para hacerlo, por lo que se acumula la deuda. Con esta campaña, indicó, las familias podrán estar al corriente en los pagos.

“La reducción de hasta un 40 por ciento de descuento en el impuesto predial sobre predios de comunidades con más vulnerabilidad del municipio de San Juan del Río, aplicará durante el mes de diciembre solo del año 2022, respecto de predios de los años comprendidos del 2017 al 2021. La reducción de hasta un 40 por ciento de descuento en el impuesto predial referido, será única y exclusivamente para predios con adeudos del año 2017 al 2021 y que encuadren a las siguientes reglas: ser titular del inmueble quien solicite el beneficio, únicamente será aplicado a los predios que sean solares urbanos provenientes a comunidades, los predios deben ser estrictamente habitacionales, en ninguno de los casos será aplicado a empresas”, enfatizó.

Aprueban reducción de 40% en pago de predial para familias de comunidades vulnerables con adeudosEn otro punto del orden del día, con nueve votos a favor y cuatro en contra, se aprobó el Proyecto de Iniciativa de Ley de Ingresos del Municipio de San Juan del Río, para el Ejercicio Fiscal 2023. El alcalde explicó que el impuesto predial es una forma de recaudar fondos, mismos que serán usados para el beneficio de la ciudadanía; es decir, para mejorar vialidades, escuelas, tener más seguridad y mejores servicios. El proyecto fue remitido a la 60 Legislatura del estado de Querétaro para su análisis y, en su caso, aprobación.

Asimismo, con 13 votos a favor, el Ayuntamiento avaló el Proyecto de Reglamento de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Municipio de San Juan del Río. También aprobó el Proyecto de Reglamento para la Administración de los Bienes Patrimonio del Municipio de San Juan del Río.

Las y los síndicos y regidores autorizaron exhortar al Poder Ejecutivo Federal, por medio de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes del Gobierno Federal, la Guardia Nacional, para que realicen de manera pronta acciones adecuadas para construir y concluir las obras que son llevadas a cabo en la carretera federal 57, así como para que se habiliten las salidas de emergencia y rampas de frenado, con el fin de que no se presenten más accidentes y brindar seguridad a los usuarios.

El “Festival Alegría Querétaro” llegará a Ezequiel Montes

0

El

“Festival Alegría Querétaro” llegará

A Ezequiel Montes

El “Festival Alegría Querétaro” llegará a Ezequiel Montes La alcaldesa municipal Lupita Pérez Montes encabezó el anuncio de las actividades del “Festival alegría Querétaro 2022” que se llevará a cabo del 2 de diciembre al 8 de enero de 2023 en el municipio de Ezequiel Montes, entre las que destacan la pista más grande del Estado con 700m2, el tren expreso con capacidad para 20 pasajeros y el mega desfile “Alegría” que contará con carros alegóricos y personajes favoritos de las caricaturas más famosas, que recorrerán las principales calles de la cabecera.

El “Festival Alegría Querétaro” llegará a Ezequiel Montes La presentación se realizó en el jardín principal “Adolfo López Mateos” en donde estuvieron presentes la presidenta municipal, Lic. Lupita Pérez Montes, presidenta del sistema DIF municipal Ezequiel Montes, L.G. Lupita Velázquez Montes, la directora, LEM. Lupita Vargas Montes, el director de protección civil, Cmdt., Miguel Ángel Téllez Vargas y los diferentes medios de comunicación.

Pérez Montes compartió con los asistentes su agradecimiento especial hacia el DIF Estatal y la titular, Car Herrera de Kuri por el apoyo y por hacer posible tal iniciativa que sin duda alguna llenará de alegría, amor y diversión los corazones queretanos. Dijo que esta gran acción viene a rescatar los verdaderos valores de la Navidad tales como el de compartir y brindar alegría a las personas.

Cabe mencionar que es la primera ocasión en que el municipio presenciará algo de tan gran magnitud y con acceso totalmente gratis a todas las actividades y eventos que serán realizados.

El “Festival Alegría Querétaro” llegará a Ezequiel Montes Dentro de la presentación el director de Protección Civil mencionó que el municipio está preparado para recibir a las y los ezequielmontenses, así como a visitantes de otros lugares, contando con un plan seguridad establecido para brindar tranquilidad y confianza a quienes asistan.

Mencionó que se tendrá el apoyo de elementos tales como: la Seguridad Estatal y municipal, la Cruz Roja del estado, bomberos y Protección Civil del Municipio.

Asimismo se hizo la invitación a revisar el rol de horarios y fechas a través de las páginas oficiales del Estado y del Municipio.
#CumplirSirviendo #UniendoCorazones #GobiernodePuertasAbiertas

San Juan del Río tendrá Festival Alegría 2022

0

San Juan del Río

Tendrá Festival Alegría 2022, que incluye mega árbol de Navidad

Desfile, pista de hielo y tren expreso

San Juan del Río tendrá Festival Alegría 2022, que incluye mega árbol de Navidad, desfile, pista de hielo y tren expreso

• Las actividades que se realizarán en el Festival, que se logró gracias al trabajo en equipo con Gobierno Estatal, serán gratuitas.

• La presidenta del DIF municipal, Georgina Sánchez, y el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera, invitaron a la población a acudir a este evento, que será del 2 de diciembre al 8 de enero.


Del 2 de diciembre al 8 de enero, en el municipio de San Juan del Río se llevará a cabo el Festival Alegría 2022, el cual es resultado del trabajo en equipo con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia y Gobierno del Estado, e incluye actividades, todas gratuitas, como la instalación de un mega pino, desfile, pista de hielo y tren expreso.

San Juan del Río tendrá Festival Alegría 2022, que incluye mega árbol de Navidad, desfile, pista de hielo y tren expresoEn rueda de prensa, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Georgina Sánchez Barrios, y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, dieron a conocer los pormenores del Festival Alegría 2022, como el encendido del mega pino, que está programado para el 2 de diciembre a las 19 horas.

“Un mega pino que cuenta con 30 metros de altura, decorado con una centena de adornos navideños y, al pie del árbol, contará con un tren carrusel y una villita navideña. (…) Vamos a vivir una temporada de Navidad con un Festival de Alegría, este árbol, el mega pino, estará el 2 de diciembre listo y hasta el 8 de enero”, dijo el alcalde sanjuanense, quien refirió que se trata del único mega árbol que se instalará en la entidad.

La pista de hielo, añadió, se instalará en la Plaza Independencia del 2 al 18 de diciembre, estará en funcionamiento de las 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas. En tanto, el tren expreso estará disponible del 2 al 18 de diciembre. Mientras que, el desfile -integrado por 18 carros alegóricos con distintos personajes infantiles y la Reina de Navidad- tendrá verificativo el 8 de diciembre a partir de las 19 horas, recorrerá las calles de Vicente Guerrero, Independencia, avenida Juárez y culminará frente a Plaza Galerías.

San Juan del Río tendrá Festival Alegría 2022, que incluye mega árbol de Navidad, desfile, pista de hielo y tren expreso“Todas las festividades decembrinas, como tradicionalmente se llevan a cabo en San Juan del Río, se seguirán llevando a cabo, pero ahora, de manera muy especial, vamos a tener este Festival que nos anima y que queremos regalarle a todas nuestras familias. Todos estos eventos que tendremos, también remarco, todos serán totalmente gratuitos, gracias al DIF estatal, gracias al señor gobernador, gracias al trabajo en equipo, a nuestro DIF municipal”, señaló.

La presidenta del Sistema Municipal DIF destacó que San Juan del Río no había tenido un evento de tal magnitud en el periodo decembrino, mismo que se realiza después de las restricciones provocadas por la pandemia de Covid-19. Agradeció a la presidenta del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, por elegir al municipio como sede del Festival Alegría.

“Estamos seguros que van a ser muchas las familias que, sin duda, van a asistir, van a estar muy contentos, vamos a traer buenas noticias, momentos muy agradables para las familias, que es lo que más nos debe interesar, retomar nuestros valores, retomar nuestras festividades, retomar también esa sensación de unión, de alegría y de paz para nuestro municipio”, puntualizó.

Todo listo para el Festival Noche de las Estrellas en Bernal

0

Festival Noche de las Estrellas en Bernal

Todo listo para el Festival Noche de las Estrellas en BernalLa secretaria de Turismo estatal, Adriana Vega, anunció la realización el próximo 3 de diciembre del Festival Noche de las Estrellas en el Pueblo Mágico de Bernal, evento dedicado al astroturismo, la ciencia y la cultura: «Se esperan entre 2mil 500 y 3mil visitantes a Bernal durante este Festival y una derrama económica de alrededor de 4 millones de pesos en hotelería y restaurantes».

Todo listo para el Festival Noche de las Estrellas en BernalEl presidente del Patronato de Cultura y Turismo de Bernal, Edgardo Cabrera, comentó que este festival, que se realiza en el Pueblo Mágico desde 2011, tiene como objetivo el acercamiento con la ciencia de una manera lúdica y educativa a través de la divulgación astronómica y actividades en escuelas de educación básica y media superior.

El coordinador del Festival Noche de las Estrellas de Bernal, Martín Morales, agregó que como parte del programa se realizarán diversas conferencias astronómicas, exposiciones, presentaciones artísticas, el «desfile del cielo», se decorarán las fachadas de las principales calles del Pueblo Mágico, además de disponer de más de 25 telescopios para la observación astronómica para todo el público. Todas estas actividades, son gratuitas, subrayó.

El programa completo de las actividades del Festival, puede consultarse a través de la página de Facebook: Bernal Noche de las Estrellas.