back to top
domingo, abril 20, 2025
Inicio Blog Página 693

Cadereyta se beneficia con apoyos al campo

0

Cadereyta

Se beneficia con apoyos

Al campo

Cadereyta se beneficia con apoyos al campo

*248 Productores se benefician con  apoyos

*44 hornos móviles para barbacoa

Cadereyta se beneficia con apoyos al campo

El Municipio de Cadereyta  se beneficia con la entrega de apoyos al campo  en concurrencia con los municipios  del estado, a través del programa Municipalizado, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro

El alcalde Miguel Martínez Peñaloza, a gradeció el apoyo del Gobernador Mauricio Kuri,  así  como al titular de la SEDEA,  el Ing. Rosendo Anaya, al Coordinador Regional,  Mayro Morán, por el respaldo a los productores  Cadereytenses.

Con más de 6 millones de pesos  se benefician 248 productores; destacando el apoyo en la ruta de la barbacoa y el pulque,  con 44 hornos móviles para barbacoa,  así como apoyo con ovinos y maguey.

Cadereyta se beneficia con apoyos al campoTambién hubo beneficiarios a través del apoyo con molino de nixtamal, forrajes, huertos, cisternas, planta de nopal, planta frutal, aguacate, estufas ecológicas, hubo beneficiarios.

Los productores favorecidos son de las comunidades de El Palmar, Pathé, El Doctor, Maconí, Vizarrón, Charco Frío, Boyé,  La Esperanza, Boxasní, Corral Blanco, San Juan de la Rosa, La Lajan, entre otras.

Anuncian cierres viales para este jueves en San Juan del Río

0

Por Mega Desfile Navideño,

Anuncian cierres viales para este jueves

En San Juan del Río

Por Mega Desfile Navideño, anuncian cierres viales para este jueves en San Juan del Río

• El evento forma parte de las actividades que se tienen programadas en el Festival Alegría 2022 en San Juan del Río.

• Se tiene contemplada la participación de casi dos decenas de carros alegóricos, que recorrerán Vicente Guerrero, Independencia, Miguel Hidalgo y avenida Juárez.


Debido a la realización del Mega Desfile Navideño, programado para este jueves 8 de diciembre, se llevarán a cabo cierres viales a partir de las 18 horas en avenida Juárez -desde la zona conocida como La Curva, hasta el Puente de la Historia-, así como en las calles Vicente Guerrero y Miguel Hidalgo, en el Centro Histórico de esta ciudad.

Por Mega Desfile Navideño, anuncian cierres viales para este jueves en San Juan del RíoEl Mega Desfile Navideño forma parte de las actividades que se tienen contempladas en el Festival Alegría 2022 en San Juan del Río, que realizan en equipo los Gobiernos Estatal y Municipal. El recorrido de este iniciará a las 19 horas en calle Vicente Guerrero, seguirá por Independencia y Miguel Hidalgo, para luego tomar avenida Juárez y culminar frente al centro comercial Galerías.

La columna estará integrada por casi dos decenas de carros alegóricos; entre ellos, se tiene contemplado uno para la Reina de Navidad, la Fábrica de Santa, Princesas, Encanto, Avengers, Mickey Mouse, Sonic 2, Paw Patrol, Batman, Linterna Verde, Minions, Mario Bros, Clásicos Mexicanos, y otros.

El Mega Desfile Navideño, del mismo modo que el resto de las actividades del Festival Alegría 2022 en San Juan del Río, cuyo objetivo es impulsar la convivencia y la unidad entre las personas, es totalmente gratuito y podrá ser disfrutado por las familias sanjuanenses que acudan a presenciarlo.

Por Mega Desfile Navideño, anuncian cierres viales para este jueves en San Juan del RíoAdemás del paso de los carros alegóricos, las y los asistentes podrán disfrutar del mega pino navideño que se localiza en Plaza Independencia, mismo que tiene una altura de 30 metros y 45 metros de diámetro inferior. Cuenta, además, con una estrella tridimensional de 3.5 metros, más de 700 decoraciones y 82 mil 500 luces.

También fue instalada una pista de hielo en dicha plaza pública, la cual estará en funcionamiento hasta el 18 de diciembre en un horario de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas. Para dar servicio, esta amenidad dispone de 150 pares de patines, ajustables y de diferentes tallas, que se limpian de manera preventiva con óxido de zinc. El Festival contempla, asimismo, el funcionamiento de un tren expreso.

Presenta MAQRO exposición Pago en especie SHCP

0

Presenta

MAQRO exposición Pago en especie SHCP

Presenta MAQRO exposición Pago en especie SHCPPresenta MAQRO exposición Pago en especie SHCP

• La muestra colectiva estará abierta del 7 de diciembre al 20 de enero.
• La exposición está compuesta por obras de artistas contemporáneos de la plástica mexicana.

A partir de este miércoles 7 de diciembre, el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) abrirá al público la exposición “Pago en especie SHCP”, con piezas representativas del arte contemporáneo, entre pintura y escultura, de artistas de la plástica mexicana que han cedido parte de su obra como pago de sus contribuciones fiscales a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Presenta MAQRO exposición Pago en especie SHCPEl Programa Nacional de Pago en Especie se gestó en 1957 como parte de una iniciativa a la que respondió un grupo de artistas mexicanos, como Gerardo Murillo (Dr. Atl) y David Alfaro Siqueiros, quienes entregaron a la SHCP algunas de sus obras como pago de sus impuestos; lo que motivó a otros artistas de la época a seguir el ejemplo.

Este programa se reglamentó a partir de 1975 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y hoy tiene dos modalidades: en la que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recibe directamente la obra, y en la que el artista la entrega directamente a los recintos que él o ella mismos eligen, según lo estipula esta ley.

Para esta ocasión la muestra expositiva fue curada por la directora de la Galería Libertad, Marja Godoy, y por personal de departamento de Curaduría y Museografía del MAQRO, para que el público queretano disfrute de lo más selecto de esta asignación de obra de nuevos valores y de grandes personalidades de la plástica.

Presenta MAQRO exposición Pago en especie SHCPEntre ellos destacan Adrián Guerrero Castellanos, Byron Gálvez Avilés, César Adolfo López, Crisóforo Gómez Sandoval, David Roberto Madero Álvarez, Emanuel Codio, Emilio García Plasencia, Enrique Carbajal “Sebastián”, Héctor Zamora Lozada, Jesús Humberto Chávez Baca, Jorge Yazpik, José Fors, Manuel Cocho Ursini, Ricardo Pinto, Rolando Rojas Martínez y Yoel Díaz Gálvez.

Al término de su periodo de exposición en las salas 18 y 19 del MAQRO, la muestra tendrá una segunda sede en el Portal de Diezmo de San Juan del Río, del 7 de febrero al 2 de abril de 2023. El Museo de Arte de Querétaro se localiza en Ignacio Allende Sur, número 14, Centro Histórico, con un horario de atención de martes a domingo de 10 a 18 horas.

Periodo vacacional de la Secretaría de Relaciones Exteriores

0

Periodo vacacional

De la Oficina Municipal de la Secretaría de Relaciones Exteriores

Será del 22 al 30 de diciembre

Periodo vacacional de la Oficina Municipal de la Secretaría de Relaciones Exteriores será del 22 al 30 de diciembreLa Oficina Municipal de Enlace (OME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, dio a conocer que, dada las fechas decembrinas, las vacaciones del personal serán del 22 al 30 de diciembre del presente año, por lo cual, sólo se realizará la entrega de pasaportes en un horario de 9 a 15 horas en dicho periodo.

Periodo vacacional de la Oficina Municipal de la Secretaría de Relaciones Exteriores será del 22 al 30 de diciembreAsimismo, se invita a la ciudadanía a que tome sus precauciones para no tener contratiempos en sus trámites, y así brindarles una adecuada atención y servicio.

Devela titular de SECULT mural en HITO Querétaro

0

Devela

Titular de SECULT mural en HITO

Querétaro

Devela titular de SECULT mural en HITO Querétaro

• Con la obra “La hora dorada”, del artista Walter Pizarro se conmemora el 25 aniversario de la Fundación Teletón.
• El arte puede sanar heridas y ser terapéutico: Marcela Herbert
 

La secretaria de Cultura de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, develó el mural La hora dorada, del artista Walter Pizarro, en el Hospital Infantil de Oncología (HITO), en el marco del 25 Aniversario de la Fundación Teletón, como testimonio del esfuerzo colaborativo entre personal médico, artistas, padres de familia, voluntariado, niñas y niños que se encuentran en tratamiento en ese nosocomio.
 
Devela titular de SECULT mural en HITO Querétaro“Sabemos que el arte puede sanar heridas y ser terapéutico; yo creo que para los niños es toda una experiencia; este mural queda como una huella para todos los niños y para todas las personas que visiten este espacio”, expresó.
 
El director del Centro de Arte Emergente de la Secretaría de Cultura, Santiago Diez, estuvo a cargo de la gestión cultural y la coordinación de mural que, de acuerdo con su autor, representa un acto de paralelismo entre el arte y la medicina, y expresa el momento en el que el sol se oculta proporcionando una luz dorada que pinta paisajes espectaculares.
 
Con motivo de los 25 años de la Fundación Teletón, se han realizado 25 murales en diversos hospitales del país y La hora dorada es el título de la obra que se desarrolló en el HITO de Querétaro durante los últimos meses, con el apoyo de la SECULT y el ProArt. El mural será itinerante y se presentará en los diversos museos a cargo de la Secretaría de Cultura.

Tendrán hasta 40% de descuento en pago de predial

0

Este mes,

Predios con adeudos de comunidades tendrán hasta 40%

De descuento en pago de predial

Este mes, predios con adeudos de comunidades tendrán hasta 40% de descuento en pago de predial

• La reducción aplicará únicamente para los predios solares urbanos de localidades que cuenten con adeudos entre 2017 y 2021.

• La campaña de descuento fue avalada por el Ayuntamiento de San Juan del Río en sesión de Cabildo.

A lo largo de este mes estará vigente la “Campaña de apoyo, durante diciembre del año 2022, en la reducción del impuesto predial de predios de comunidades con más vulnerabilidad dentro del unicipio de San Juan del Río”, que consiste en ofrecer hasta un 40 por ciento de descuento a predios que adeuden el pago de este impuesto en el periodo comprendido de 2017 a 2021.

De acuerdo con el dictamen, que fue aprobado por el Ayuntamiento sanjuanense en sesión de Cabildo, la campaña tiene como finalidad la de promover la participación de las y los contribuyentes en el pago de su impuesto predial y, de este modo, apoyar la economía familiar de las comunidades sanjuanenses.

“Se aplicará a los que tienen adeudos del 2017 hasta el 2021, y que podrá ser de hasta un 40 por ciento de reducción, ello a fin de promover la participación de los contribuyentes en el pago de su impuesto predial”, puntualiza el documento.

Las reglas de operación de la campaña establecen que, para acceder a esta reducción, el titular del inmueble debe solicitar el beneficio, el cual solo aplicará para los predios que sean solares urbanos provenientes de comunidades, por lo tanto, quedarán excluidos los fraccionamientos y los condominios.

Agrega que el predio que será beneficiado debe ser habitacional, por lo que, subraya, en ninguno de los casos será aplicado a empresas. Asimismo, expone, los predios deben contar con adeudo del impuesto predial desde el 2017 y hasta el ejercicio fiscal 2021. Acota que el periodo fiscal 2022 queda excluido de esta campaña.

“Dentro del municipio se encuentran comunidades en condiciones desfavorables para el cumplimiento del pago del impuesto predial por la secuela de la contingencia nacional declarada desde marzo del 2020, en donde se declararon medidas y acciones extraordinarias en materia de salubridad general para combatir la enfermedad grave de atención prioritaria generada por el virus SARS-CoV-2 (Covid-19)”, expone.

El Ayuntamiento de San Juan del Río avaló la implementación de la campaña en sesión ordinaria del 28 de noviembre.

Concluye participación de Querétaro en la FIL de Guadalajara

0

Concluye

Participación de Querétaro en la FIL

De Guadalajara

• La Secretaría de Cultura llevó 68 actividades y su stand fue visitado por alrededor de cuatro mil personas. • Fueron 816 participantes, entre ellos 46 escritores y 26 editoriales.   Con una amplia muestra de lo que se hace en el estado en los renglones literario y editorial y la visita de alrededor de cuatro mil personas a su stand, Querétaro concluyó con éxito su participacion en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se llevó a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre. Fueron 816 los participantes en las 68 actividades que se llevaron a cabo en el espacio que la Secretaría de Cultura del estado dispuso para mostrar, durante los nueve días de la edición 36 de la FIL, el trabajo que se hace en la entidad en lo que se refiere a la industria del libro.   Por Querétaro participaron 46 escritores, así como mediadores de salas de lectura, promotores de lectura y bibliotecarios de varios municipios; se contó además con la participación de la Biciteca ‘AKARI’, de la Coordinación de Educación de Jalpan de Serra y de la asociación civil ‘En el semáforo se aprende’; se dispuso también de un espacio para la ponencia “La literatura queretana: un estado de la cuestión” del escritor y periodista Carlos Campos.   En esta ocasión la dependencia hizo una invitación abierta a todos los involucrados en los rubros editorial y literario a participar en la feria, de modo que diversos autores independientes y 26 sellos editoriales respondieron al llamado, de esa forma en el evento tuvieron participación las editoriales Planta de Sandía, La Ruina, Par Tres, Gato Blanco, Ariadna, Eliona, Filósofas a granel, Pinos Alados, La tinta del silencio, La Cocina, Tecser, AcadEM, Huella Felina, Infinita, Temacilli, N.E.L, Casablanca, A.I.P., El errante editor, Inteliplix, Herring Publishers, Querétaro, Visión Empresarial, el Fondo Editorial de Querétaro, Revarena Ediciones y Eólica Grupo Editorial.

• La Secretaría de Cultura llevó 68 actividades y su stand fue visitado por alrededor de cuatro mil personas.
• Fueron 816 participantes, entre ellos 46 escritores y 26 editoriales.


Con una amplia muestra de lo que se hace en el estado en los renglones literario y editorial y la visita de alrededor de cuatro mil personas a su stand, Querétaro concluyó con éxito su participacion en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se llevó a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre.
Fueron 816 los participantes en las 68 actividades que se llevaron a cabo en el espacio que la Secretaría de Cultura del estado dispuso para mostrar, durante los nueve días de la edición 36 de la FIL, el trabajo que se hace en la entidad en lo que se refiere a la industria del libro.

• La Secretaría de Cultura llevó 68 actividades y su stand fue visitado por alrededor de cuatro mil personas. • Fueron 816 participantes, entre ellos 46 escritores y 26 editoriales.   Con una amplia muestra de lo que se hace en el estado en los renglones literario y editorial y la visita de alrededor de cuatro mil personas a su stand, Querétaro concluyó con éxito su participacion en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), que se llevó a cabo del 26 de noviembre al 4 de diciembre. Fueron 816 los participantes en las 68 actividades que se llevaron a cabo en el espacio que la Secretaría de Cultura del estado dispuso para mostrar, durante los nueve días de la edición 36 de la FIL, el trabajo que se hace en la entidad en lo que se refiere a la industria del libro.   Por Querétaro participaron 46 escritores, así como mediadores de salas de lectura, promotores de lectura y bibliotecarios de varios municipios; se contó además con la participación de la Biciteca ‘AKARI’, de la Coordinación de Educación de Jalpan de Serra y de la asociación civil ‘En el semáforo se aprende’; se dispuso también de un espacio para la ponencia “La literatura queretana: un estado de la cuestión” del escritor y periodista Carlos Campos.   En esta ocasión la dependencia hizo una invitación abierta a todos los involucrados en los rubros editorial y literario a participar en la feria, de modo que diversos autores independientes y 26 sellos editoriales respondieron al llamado, de esa forma en el evento tuvieron participación las editoriales Planta de Sandía, La Ruina, Par Tres, Gato Blanco, Ariadna, Eliona, Filósofas a granel, Pinos Alados, La tinta del silencio, La Cocina, Tecser, AcadEM, Huella Felina, Infinita, Temacilli, N.E.L, Casablanca, A.I.P., El errante editor, Inteliplix, Herring Publishers, Querétaro, Visión Empresarial, el Fondo Editorial de Querétaro, Revarena Ediciones y Eólica Grupo Editorial.Por Querétaro participaron 46 escritores, así como mediadores de salas de lectura, promotores de lectura y bibliotecarios de varios municipios; se contó además con la participación de la Biciteca ‘AKARI’, de la Coordinación de Educación de Jalpan de Serra y de la asociación civil ‘En el semáforo se aprende’; se dispuso también de un espacio para la ponencia “La literatura queretana: un estado de la cuestión” del escritor y periodista Carlos Campos.

En esta ocasión la dependencia hizo una invitación abierta a todos los involucrados en los rubros editorial y literario a participar en la feria, de modo que diversos autores independientes y 26 sellos editoriales respondieron al llamado, de esa forma en el evento tuvieron participación las editoriales Planta de Sandía, La Ruina, Par Tres, Gato Blanco, Ariadna, Eliona, Filósofas a granel, Pinos Alados, La tinta del silencio, La Cocina, Tecser, AcadEM, Huella Felina, Infinita, Temacilli, N.E.L, Casablanca, A.I.P., El errante editor, Inteliplix, Herring Publishers, Querétaro, Visión Empresarial, el Fondo Editorial de Querétaro, Revarena Ediciones y Eólica Grupo Editorial.

Día mundial de la discapacidad en Cadereyta

0

Día

Mundial de la discapacidad

En Cadereyta

Día mundial de la discapacidad en CadereytaEl Municipio de Cadereyta  a través del Sistema Municipal DIF en coordinación  con diferentes instituciones, conmemora el día internacional de la discapacidad en Cadereyta

A través de diferentes mesas de trabajo por parte de instituciones educativas como el Centro de Atención Múltiple (CAM), Unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), el Centro Estatal de Empleabilidad que oferta plazas de trabajo a personas con discapacidad;  presentaron sus actividades.

Día mundial de la discapacidad en CadereytaAdemás en la Unidad Deportiva, hubo exhibiciones del deporte adaptado como el equipo de básquetbol y de voleibol sentado por parte de INDEREQ y un cuadrangular de fútbol donde participan equipos de Club Gallos Smiling de personas con discapacidad.

Cabe destacar la presencia de micro empresarios con discapacidad, exhibiciones de lectura asistida con perros y  la presentación musical de la banda de Rock D.I. conformada por personas con diferentes discapacidades, este último presentado dentro del mercadito artesnal en el jardín principal.

El Presidente Municipal Miguel Martínez Peñaloza, acompañado por la Presidenta de Sistema Municipal DIF, Alma Rosa Villa Avalos manifestó sentirse orgulloso  y reconocer su talento; “en Cadereyta somos incluyentes conmemoramos el día mundial de la discapacidad” y agradeció a cada una de las instituciones que incentivan al desarrollo de las personas con discapacidad .

Estuvieron presente, el Lic. Víctor Joel Salinas Trejo,  Regidor,   el C. Víctor Manuel Olalde Portero de fútbol con discapacidad, la C. Indira Baraé Beltrán Ramírez,  Jefa del Deporte Adaptado, entre otros funcionarios.

“Encendido del Árbol de Navidad en el municipio de Ezequiel Montes”

0

“Encendido del Árbol de Navidad en el municipio de Ezequiel Montes”

“Encendido del Árbol de Navidad en el municipio de Ezequiel Montes”Con la asistencia de las familias ezequielmontenses, en medio de un marco lleno de magia y diversión, este domingo 4 de diciembre, en punto de las 8:00 pm se realizó el encendido del árbol navideño en el jardín principal de Ezequiel Montes “Adolfo López Mateos.

Todo comenzó con el protocolo de presentación de la línea de honor, la cual estuvo encabezada por la alcaldesa municipal de Ezequiel Montes, la Lic. Lupita Pérez Montes, acompañada de su esposo el Lic. Jairo Feregrino; asimismo estuvo presente el Lic. Francisco Cubillas García, director administrativo del DIF estatal en representación de la Sra. Car Herrera de Kuri, presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF; de igual manera se contó con la presencia de la L.G. Lupita Velázquez Montes, presidenta del sistema DIF Municipal, acompañada de su esposo el Lic. Israel Pérez Montes y de la directora , la LEM. Lupita Vargas Montes.

“Encendido del Árbol de Navidad en el municipio de Ezequiel Montes”Posteriormente se realizó el corte de listón y se inauguró oficialmente la pista de hielo más grande de todo el estado la cual mide 700 metros y que estará abierta al público gratuitamente durante lo que resta del mes de diciembre hasta el 8 de enero de 2023, con un aforo y capacidad para recibir a 150 personas por día.

Después, las autoridades presentes arribaron al
escenario principal en donde la alcaldesa municipal, ofreció su mensaje a la ciudadanía, brindando su agradeciendo al Gobierno del Estado a través del DIF estatal, por todo su apoyo para poder realizar este evento; asimismo agradeció a todo el equipo de colaboradores que desde muy temprano estuvieron instalando las atracciones de las cuales hizo mención, ya pueden disfrutar.

Deseó a toda la ciudadanía de Ezequiel Montes que en esta época decembrina el amor, la paz y la armonía, sean los valores principales que predominen en sus hogares.
Dijo que el objetivo principal de este festival es convocar a la reflexión para seguir construyendo juntos en armonía y gozo el municipio que queremos.

“Encendido del Árbol de Navidad en el municipio de Ezequiel Montes”Pérez Montes continuó haciendo la invitación a todas y todos para que asistan a las diversas actividades que se tendrán en los siguientes días, tales como el desfile que se llevará a cabo este próximo 11 de diciembre y que comenzará a partir de las 6:00 pm, partiendo del DIF municipal y finalizando en el fraccionamiento las fuentes. Dijo que habrá una serie de personajes famosos de las caricaturas más populares, carros alegóricos con temática alusiva a la navidad y grandes sorpresas.

Con una cuenta regresiva a una sola voz, se encendió el árbol, se iluminaron las más de 1,000 luces colocadas en todo el jardín, comenzó a caer nieve artificial así como el show piro musical, dando un toque muy especial al evento.

Por parte de la Seguridad Pública y Protección Civil, los reportes mostraron un saldo blanco sin problema alguno por parte de los asistentes.

Rally de autos clásicos promoverá a viñedos de Querétaro

0

Autos clásicos y viñedos

Rally de autos clásicos promoverá a viñedos de QuerétaroCon la participación de más de 50 vehículos clásicos, se llevará a cabo 8 y 9 de diciembre el Rally Tour de los Viñedos, que visitará diversas casas vitivinícolas de Querétaro y San Miguel de Allende; además de diversos puntos de la Sierra Gorda queretana. Este evento espera la participación de mil 500 personas y una derrama económica de alrededor de 1.5 millones de pesos.

La secretaria de Turismo Adriana Vega dijo que se trabaja en generar una alianza de intercambio promocional entre San Miguel de Allende y Querétaro, con la finalidad de consolidar nuevos productos turísticos que atraigan turismo internacional a la región, además del intercambio de flujo de turistas entre estos destinos.

Rally de autos clásicos promoverá a viñedos de Querétaro«Estamos generando un nuevo producto turístico para aprovechar la estrategia de turismo carretero y el Aeropuerto Intercontinental de Querétaro donde tenemos un vuelo a Houston, que es uno de los hub más grandes; para podernos conectar con San Miguel de Allende, pero no solo conectar y que sea de paso; sino generar a través de estos eventos, la pernocta».

El organizador del Rally, Carlo Gallardo, informó que más de 50 vehículos clásicos formarán parte de este recorrido, y tendrán una salida simbólica de la Plaza Antea de Querétaro el 9 de diciembre para recorrer Viñedos del Polo y Bodegas de Cote, además de visitar la Real Fábrica de Tabaco en Ezequiel Montes, una visita al Pueblo Mágico de Bernal y recorrerán la Sierra Gorda por diversas carreteras.

Para el 9 de diciembre, el rally continuará desde San Miguel de Allende hacia Viñedos San Miguel, visitarán la ciudad de Guanajuato; la Sierra de Santa Rosa y Dolores Hidalgo; para finalmente concluir en diversos viñedos cercanos a San Miguel de Allende.

«Estaremos visitando seis viñedos diferentes y el año que entra queremos visitar más viñedos y más lugares tanto de Querétaro como de Guanajuato. El día sábado y domingo 10 (de diciembre) tendremos, en Viñedos San Francisco, en San Miguel de Allende, un evento de exposición de los autos clásicos y contaremos con la presencia de las principales marcas automotrices, además de pabellones de promoción turística tanto de Querétaro, como de Guanajuato. Tendremos música, una exhibición de polo y 14 vinícolas presentes que estarán mostrando sus productos», concluyó.