back to top
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 690

Convenio entre el municipio de cadereyta y la universidad anáhuac

0

Firma del convenio

entre el municipio de cadereyta y la universidad anáhuac

Querétaro

Firma del convenio  entre el municipio de cadereyta  y la universidad anáhuac QuerétaroSe firmó convenio de colaboración entre el  Municipio de Cadereyta, por el Lic. Miguel Martínez Peñaloza, Presidente Municipal  y por la Universidad Anáhuac Querétaro,  representada por el Rector el  Mtro. Luis Eduardo Alverde  Montemayor, con la finalidad de fusionar  el conocimiento de los estudiantes  y el talento y trabajo de los Cadereytenses.

Firma del convenio  entre el municipio de cadereyta  y la universidad anáhuac QuerétaroEn dicho convenio  se llevará a cabo la realización de actividades conjuntas, encaminadas a la superación  académica, la formación y capacitación  profesional; el desarrollo de la ciencia  y tecnología; la asistencia  de carácter académico cultural,  tecnológico y de servicio; especialmente en el ámbito turístico.

El alcalde municipal estuvo acompañado, por la Lic. Celina Hernández Alegría, Síndico Municipal, la Mtra. Martha Bustamante Díaz, Síndico Municipal, la Mtra. Indira Hornablenda Olvera Trejo, Regidora de la Educación, La Lic. Montserrat Olivet Ledesma Secretaria del H. Ayuntamiento  y el Lic. Leonardo Vargas Reséndiz, Coordinador de Turismo.

Cabe destacar  que en el marco del evento el  Edil,  otorgó a la Universidad una pieza representativa de ajedrez tallada en mármol, elaborada por artesanos de Vizarrón Cadereyta.

Al finalizar el convenio las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones de la Universidad.

Fiscal anticorrupción presenta conferencia

0

Fiscal anticorrupción

Presenta conferencia ante Gabinete y Ayuntamiento

De San Juan del Río

Fiscal anticorrupción presenta conferencia ante Gabinete y Ayuntamiento de San Juan del RíoCon la presencia del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, así como de integrantes del Gabinete municipal y del Ayuntamiento, el titular de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del estado de Querétaro, Benjamín Vargas Salazar, dictó la conferencia Combate a la corrupción desde el ámbito penal.

En su ponencia, realizada en el Salón de Cabildo de Centro Cívico, el fiscal anticorrupción reconoció la presencia de las y los síndicos, regidores, además del funcionariado municipal. Asimismo, presentó la estructura del Sistema Anticorrupción, los delitos relacionados con la corrupción y la definición de este ilícito.

“Es la primera vez que un presidente municipal cita a todo su Gabinete, realmente a quien toma las decisiones, obviamente en consenso en Cabildo, con él, por supuesto, pero es la primera vez que un municipio están quienes toman las decisiones”, resaltó Benjamín Vargas. 

Roberto Cabrera concluye la entrega del Programa Becas Adelante

0

Roberto Cabrera concluye la entrega

Del Programa Becas Adelante con un presupuesto

De 36 mdp

Roberto Cabrera concluye la entrega del Programa Becas Adelante con un presupuesto de 36 mdp

• El alcalde sanjuanense destacó que se espera que para el 2023 se brinden 3 mil becas más y llegar a 15 mil.

• El Programa beneficia la economía de las familias sanjuanenses y llevan ¡Adelante la Educación!


Con cerca de 12 mil estudiantes beneficiados en todos los niveles educativos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, concluyó la entrega del Programa Becas Adelante, correspondientes al ciclo escolar 2022-2023.

Desde las instalaciones del Centro Cultural y de Convenciones, el alcalde sanjuanense agradeció a las y los integrantes del Ayuntamiento aprobar el presupuesto de 36 millones de pesos dirigidos a este programa. Asimismo, a los padres de familia y a los estudiantes por trabajar de la mano con el gobierno, ya que es la mejor forma de llevar ¡Adelante a San Juan!

Roberto Cabrera concluye la entrega del Programa Becas Adelante con un presupuesto de 36 mdp“De la beca, lo importante es agradecerles a ustedes que este año que le dieron vida a un programa al que se destinan 36 millones de pesos gracias a que el año pasado se aprobó por el Ayuntamiento. (…) Queremos que para 2023 incrementemos el programa de becas con 3 mil becas más para llegar a 15 mil y dedicarle 9 millones de pesos más para el próximo año”, destacó Cabrera Valencia.

El Programa de Becas municipales, actualmente, contempla a un total de 12 mil estudiantes, de los cuales, 7 mil 351 corresponden a nivel primaria; 3 mil 215 a secundaria; 786 a media superior; así como 505 de nivel licenciatura y 143 para alumnos de educación especial. La primera dispersión de recursos fue en julio de este año, cuando se entregó el pago de tres bimestres; en estas últimas jornadas, se otorgó el pago de los dos bimestres restantes.

En su intervención, María Fernanda Velazco, alumna beneficiada de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, dirigió unas palabras de agradecimiento por la beca que se le otorgó.

Roberto Cabrera concluye la entrega del Programa Becas Adelante con un presupuesto de 36 mdp“Gracias a su gobierno y a usted por darnos esta ayuda a nosotros los estudiantes, ya que para nosotros es gran motivación a seguir estudiando y ser mejor estudiante cada día, asimismo quiero dirigirle con toda sinceridad a todos los estudiantes que nos acompañan aquí, primaria, secundaria, preparatoria y universidad, que no se den por vencidos y que luchen por sus sueños y estudian lo que quieren», dijo.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Social del municipio, Rosalba Ruiz Ramos, informó que se contabilizaron más de 300 personas que no acudieron a la entrega de su beca, por lo que pueden recogerla del 14 al 16 de diciembre en un horario de 9 a 12 horas en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social, ubicada en Centro Cívico, por lo que, puntualizó, es importante que todos aquellos alumnos que no acudieron por su beca lo hagan en ese periodo.

En prisión y vinculado a proceso posible feminicida

0

En prisión y vinculado a proceso

A proceso posible feminicida de Ana Lilia

En Landa de Matamoros

En prisión y vinculado a proceso posible feminicida de Ana Lilia en Landa de Matamoros

• Se le cumplimentó una orden de aprehensión, después de recibir su alta médica

La Fiscalía Especializada en Investigación y Persecución del Delito de Feminicidio detuvo al imputado de privar de la vida a Ana Lilia “N”, hechos ocurridos el 03 de diciembre en el municipio de Landa de Matamoros. En audiencia inicial, el juez de la causa determinó su vinculación a proceso, prisión preventiva y 3 meses de investigación complementaria.

El día de los hechos, personal de esta institución acudió a un domicilio en el municipio mencionado, en el que se recabaron indicios que se encuentran en la carpeta de investigación, así como se tuvo conocimiento que una pareja había tenido una discusión al interior de dicho inmueble que habitaban, en donde ambos se lesionaron con objetos punzocortantes.

Mientras recibía atención médica, la mujer perdió la vida. El hoy imputado, durante su estancia en el hospital fue custodiado por policías y al recibir su alta médica después de 6 días, fue detenido por policías de investigación, al contar con una orden de aprehensión emitida por el delito de feminicidio.

A las víctimas indirectas de este delito, se les canalizó con la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, para que reciban apoyo asistencial; de igual forma, cuentan con un asesor legal que les acompañará en el procedimiento penal.

Eficiencia física de la JAPAM asciende a 66 por ciento

Eficiencia

Física de la JAPAM asciende a 66 por ciento

Eficiencia física de la JAPAM asciende a 66 por ciento

• El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, asistió al festejo de fin de año del organismo.

• Gilberto Ugalde De Alba, titular de la JAPAM, pidió a los trabajadores generar las condiciones para que el organismo sea referente nacional.


El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, asistió al festejo de fin de año de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), organismo que, de acuerdo con su titular, Gilberto Ugalde De Alba, este 2022 registra una eficiencia física de 66 por ciento, lo que representa un avance de siete puntos porcentuales con respecto al año pasado.

En el evento, llevado a cabo en las instalaciones de la Junta, donde se entregaron motocicletas para las áreas de Medidores y de Cartera, el alcalde sanjuanense reconoció el trabajo que realiza el personal que labora en el organismo, pues sus acciones se ven reflejadas en las comunidades, colonias y núcleos poblacionales de la demarcación y llevan ¡Adelante a San Juan!

Eficiencia física de la JAPAM asciende a 66 por ciento“JAPAM se ha ganado un lugar aquí en San Juan del Río, porque además es el único municipio que no es atendido por la Comisión Estatal de Aguas, la CEA. (…) Yo encuentro que la familia JAPAM es así: es trabajadora, es comprometida, es responsable y todos los días está brindando un servicio de calidad”, mencionó.

En su mensaje, Gilberto Ugalde refirió que el organismo cumplió con los objetivos que se plantearon para este año; sin embargo, pidió a los trabajadores continuar con su esfuerzo durante el 2023, para mejorar en las áreas de oportunidad.

Eficiencia física de la JAPAM asciende a 66 por ciento“Necesitamos seguir generando que JAPAM sea un organismo referente a nivel nacional y se mantenga como un organismo ejemplar en el estado”, enfatizó.

En el evento estuvieron presentes la regidora de la Comisión de Participación Ciudadana, Luz Virginia Cortés Osornio; el director local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en Querétaro, Raúl José Medina Díaz; el representante del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Luis Antonio López Haro; el coordinador ejecutivo Administrativo de la JAPAM, Gabriel Figueroa Uribe, y el coordinador ejecutivo Operativo del organismo, Víctor Marín Hidalgo.

Ayer para presenciar el mega desfile parte del “Festival alegría 2022”.

0

Cientos de familias ezequielmontenses

Se dieron cita la tarde de ayer para presenciar el mega desfile como

Cientos de familias ezequielmontenses se dieron cita la tarde de  ayer para presenciar el mega desfile como parte del “Festival alegría 2022”.

A través del gobierno estatal, el sistema DIF estatal y el municipio de Ezequiel Montes, se realizó el mega desfile navideño en donde participaron más de 20 carros alegóricos, 70 botargas de personajes populares, 80 artistas disfrazados, 150 bailarines, entre otros.

El evento dio inicio en punto de las 7:00 pm partiendo de las instalaciones del DIF municipal sobre la carretera federal 120 kilómetro 1, hasta finalizar en el fraccionamiento las fuentes.

Cientos de familias ezequielmontenses se dieron cita la tarde de  ayer para presenciar el mega desfile como parte del “Festival alegría 2022”. Los puntos del recorrido fueron por las calles Av. constitución, zona centro Ezequiel Montes, Heroico colegio militar y calle Ocampo.

En medio de la alegría de los más de 18,000 asistentes, comenzaron a marchar los carros alegóricos en donde venían los personajes de películas famosas tales como Frozen, Sónic, Mario Bros, Mickey y Minnie mouse, los Avengers, Harry Potter, los minions, el Chavo del 8, Cantinflas, luchadores mexicanos como el Santo, Blue Demon, la Parka, etc. Cabe resaltar que en uno de los escenarios alusivo a la navidad, hizo presencia la próxima reina de la feria Ezequiel Montes Carne y vino 2023, Sofía María Molina Feregrino.

En el evento se contó con la presencia del gobernador del estado de Querétaro el Lic. Mauricio Kuri González, acompañado de su esposa la distinguida Car Herrera de Kuri; asimismo estuvo presente la alcaldesa municipal de Ezequiel Montes, Lic. Lupita Pérez Montes , acompañada de su esposo el Lic. Jairo Feregrino; de igual forma estuvo presente la presidenta del sistema DIF municipal, Lic. Lupita Velázquez Montes, acompañada de su esposo, C.Israel Pérez Montes; demás autoridades estatales y municipales también conformaron el estribo colocado en un costado del jardín principal “Adolfo López Mateos”.

En la logística del evento se contó con el apoyo de elementos de la seguridad pública del municipio, protección civil y bomberos de Ezequiel Montes, así como la cruz roja del estado de Querétaro.

Cientos de familias ezequielmontenses se dieron cita la tarde de  ayer para presenciar el mega desfile como parte del “Festival alegría 2022”. El director de protección civil, Cmdt. Miguel Ángel Téllez Hernández, informó que como parte del protocolo de logística y seguridad, fueron instalados baños portátiles en el trayecto del desfile, 600 vayas, carpas para camerinos de los artistas y personajes, pantallas de led y una sección de gradas con capacidad de 350 personas.

Mencionó que hubo saldo blanco sin ningún tipo de accidente o percance, lo cual se debió a la buena organización y al buen comportamiento por parte de las y los ciudadanos.

Un dato importante a destacar, fue el apoyo que la alcaldesa, Lupita Pérez Montes, implementó al proporcionar medios de transporte, a las 22 comunidades del municipio para que todos tuvieran acceso y pudieran disfrutar del magno desfile.Dicho evento tuvo como objetivo principal, reunir a la familias quienes después de casi dos años de pandemia, no había sido posible congregar.

El amor, la armonía, la alegría y la paz, fueron los valores principales que promovió el “Festival alegría 2022”, para que en estas fechas decembrinas el ambiente que exista sea el mejor.

Llega al MAQRO “Finis Gloriae Mundi”, del francés Thibault Barrère

0

Llega al MAQRO

“Finis Gloriae Mundi”, del francés Thibault Barrère

Llega al MAQRO “Finis Gloriae Mundi”, del francés Thibault Barrère

● Estará abierta al público del 15 de diciembre próximo al 5 de febrero de 2023.
● Barrère recuerda a los principios de la Academia europea de los siglos XVII al XIX, con una serie de simbolismos que evocan las patologías propiamente humanas.

La producción de la obra pictórica del joven artista francés Thibault Barrère, “Finis Gloriae Mundi”, llega a Querétaro y se abrirá al público del 15 de diciembre próximo al 5 de febrero de 2023, en el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO).

Llega al MAQRO “Finis Gloriae Mundi”, del francés Thibault BarrèreEl pintor contemporáneo rescata los valores estéticos e ideológicos de los movimientos de los siglos XVII a XIX, del viejo continente. El título de esta exposición, Finis Gloriae Mundi, en latín, traducido como «El Fin de las Glorias Mundanas», remite al famoso cuadro del pintor barroco sevillano Juan de Valdés Leal, en donde se enmarca una crítica imperante a la iglesia católica, en el periodo más álgido de la Contrarreforma durante el medioevo.

La obra en cuestión, cargada de múltiples objetos con un alto valor iconológico, contiene en sí misma una de las mejores interpretaciones del oscurantismo europeo y, en su singular visión, el artista francés combina dentro de su composición pictórica y temas, simbolismos cargados de una alta emotividad mítico-filosófica en la que refleja las vicisitudes humanas y la inevitable llegada de la muerte.

Llega al MAQRO “Finis Gloriae Mundi”, del francés Thibault BarrèreEsta muestra expositiva busca concientizar al espectador sobre su propia existencia, así como en el devenir humano en conjunto con la danza que se produce en un ciclo interminable entre la vida y la muerte.

Thibault Barrère ofrecerá sesiones de pintura en vivo durante varios días de la exposición, y platicará con el público asistente que podrá saber y entender los procesos artísticos, técnicos y creativos de este talentoso artista plástico. Las fechas serán anunciadas con varios días de anticipación en las redes sociales del MAQRO.

El Museo de Arte de Querétaro se localiza en Ignacio Allende Sur, número 14, Centro Histórico, con un horario de atención de martes a domingo de 10 a 18 horas.

Sensibiliza IEEQ a funcionarios para prevenir violencia hacia mujeres

0

Contra la violencia de género

Sensibiliza IEEQ a funcionarios para prevenir violencia hacia mujeresMás de 30 funcionarios de puestos directivos y operativos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro participaron en el taller de sensibilización “Masculinidades alternativas”, con el objeto de erradicar la violencia de género contra las mujeres y otras personas, así como promover espacios igualitarios y relaciones basadas en el respeto.

La consejera presidenta del Instituto, Grisel Muñiz Rodríguez, afirmó que esta actividad refrenda el compromiso del IEEQ de incorporar nuevas prácticas masculinas, tanto en el quehacer institucional como en la vida cotidiana, a fin de eliminar conductas violentas.

Sensibiliza IEEQ a funcionarios para prevenir violencia hacia mujeresAsimismo, la presidenta de la Comisión de Igualdad Sustantiva, Consejera Electoral Rosa Martha Gómez Cervantes, destacó que la erradicación de la violencia en razón de género no es una lucha exclusiva de las mujeres, sino un trabajo conjunto con los hombres para propiciar una nueva sociedad de convivencia.

Por su parte, el consejero electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa señaló que la violencia en contra de las mujeres en nuestro país es alarmante, por lo que se requieren acciones concretas en lo individual y en lo colectivo, entre ellas visibilizar los comportamientos que constituyan violencia.

Los temas abordados fueron: Conceptos básicos sobre sexo-género; Reflexión sobre género, poder y violencias; Conceptos básicos sobre masculinidades; Masculinidades alternativas; Compromisos individuales y dentro de la institución.

El taller fue impartido por René López Pérez y Jorge Leonardo Zetina Vélez de “GENDES. Género y Desarrollo A.C.”, organización que busca consolidar la igualdad sustantiva erradicando la violencia de género y otras formas de discriminación.

Redes Ciudadanas abonan al fortalecimiento del tejido social

0

Cultura de la prevención

Redes Ciudadanas abonan al fortalecimiento del tejido social en QuerétaroMás de 710 personas de diferentes colonias de la capital estatal participaron en actividades del programa “Redes Ciudadanas”, que se fundamenta en el Reglamento Municipal para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Redes Ciudadanas abonan al fortalecimiento del tejido social en QuerétaroDurante noviembre en los 4 Centros Integrales de Prevención Social se llevaron a cabo pláticas, sesiones informativas, talleres, jornadas de limpieza y cápsulas en las que participaron niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores para la prevención de la delincuencia.

También se realizaron 119 reuniones con personas integrantes de redes ciudadanas, sectores y gremios sociales, quienes proponen cambios significativos en su entorno social, donde la idea es propiciar el desarrollo de factores protectores, así como generar estrategias que permitan combatir las distintas causas de la violencia y la delincuencia, con base en la participación activa de la ciudadanía.

Exhorta SESA a seguir recomendaciones para la temporada de frío

0

Frío no es enfermedad

Exhorta SESA a seguir recomendaciones para la temporada de fríoLa Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro fortalece acciones de vigilancia epidemiológica y de promoción de la salud durante la temporada de frío, que contempla los meses de octubre de 2022 hasta marzo de 2023.

Cabe destacar que las infecciones respiratorias agudas son las enfermedades más frecuentes en esta temporada. Son un conjunto de padecimientos infecciosos, con una evolución menor a 15 días. Pueden ser causadas por diferentes microorganismos como virus o bacterias, y llegan a afectar oídos, nariz, garganta e incluso pulmones.  

La vía de transmisión es por el aire, a través de gotitas de saliva que expulsamos al hablar, estornudar o toser; también se pueden transmitir al estar en contacto con superficies contaminadas como las manijas de las puertas, barandales o teléfonos.

Exhorta SESA a seguir recomendaciones para la temporada de fríoSignos y síntomas de las infecciones respiratorias son: tos, escurrimiento y obstrucción nasal, dolor al deglutir, de oído o de cabeza, dificultad respiratoria; pueden estar acompañados de fiebre y malestar general.

Recomendaciones: consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en Vitamina A y C (guayaba, naranja, lima, limón, papaya, mandarina y toronja, así como jitomate y zanahoria); lavarse las manos con frecuencia; consumir bebidas calientes no alcohólicas; cubrir nariz y boca al toser o estornudar; no saludar de forma directa (de beso o mano).