back to top
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 689

Emite COFEPRIS Alerta sanitaria sobre la falsificación del producto Rivotril

0

Clonazepam falsificado

Emite COFEPRIS Alerta sanitaria sobre la falsificación del producto Rivotril (clonazepam), solución 2.5 mg/mLLa Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, emitió alerta sobre la falsificación del producto Rivotril (clonazepam) en presentación solución 2.5 mg/ml, derivado del análisis de la información proporcionada por Productos Roche, titular del registro sanitario en México.

 

Presenta SEDESU mecanismos de descarbonización

0

Descarbonización estatal

Presenta SEDESU mecanismos de descarbonización ante la Bolsa Mexicana de ValoresEl titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete, presentó los mecanismos de descarbonización de la economía implementados en Querétaro ante integrantes del consejo directivo de la Bolsa Mexicana de Valores, la asociación México2 y la Embajada del Reino Unido en el país. 

Indicó que en Querétaro se diseñaron 12 trayectorias de descarbonización, las cuales permiten repensar el modelo de crecimiento estatal para las siguientes décadas, por ello, en 2021 se aprobó un impuesto ambiental que pretende incidir en el comportamiento de las empresas realizando de forma más eficiente sus procesos, cambiando al uso de tecnologías más limpias, con lo que se abona a la competitividad global de la industria desde lo local.

Presenta SEDESU mecanismos de descarbonización ante la Bolsa Mexicana de Valores“Es importante señalar que el objetivo de este impuesto es reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) que genera el sector industrial, no pretende generar una renta ambiental para el estado, no busca la recaudación, sino impulsar a las industrias a financiar proyectos que les ayuden a reducir o compensar sus emisiones”, puntualizó.

Explicó que el modelo apunta a fortalecer y financiar el mecanismo de descarbonización estatal a través un sello de bajas emisiones de carbono y de un innovador sistema de compensación de emisiones, el primero en México, que servirán para reducir la base gravable que es objeto del impuesto.

Indicó que con este sistema se generará una demanda de proyectos de reducción de emisiones de alrededor de un millón de toneladas de CO2, que deberán ser desarrollados en primera instancia en Querétaro, pero también en otras regiones de México y del mundo.

Artista Raúl Campos entre los 100 Mexicanos Más Creativos

0

La Revista Forbes incluye

Al artista Raúl Campos entre los 100 Mexicanos Más Creativos

En el Mundo 2022 .

 

• Con solo 29 años, el pintor es el único queretano en compartir este reconocimiento con creativos de talla mundial
• El discípulo del artista sueco Odd Nerdrum se reunió con la secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera

La secretaria de Cultura, Marcela Herbert Pesquera, se reunió con el pintor queretano Raúl Campos, quien, por su trayectoria y talento, fue seleccionado por la Revista Forbes como uno de los 100 Mexicanos Más Creativos en el Mundo en 2022.

La Revista Forbes incluye al artista Raúl Campos entre los 100 Mexicanos Más Creativos en el Mundo 2022 Con solo 29 años, el pintor Campos es el único pintor originario de Querétaro en aparecer este año como creativo en la publicación internacional.

En su décima edición, la Revista Forbes eligió a 100 mexicanos talentosos que con su trabajo rompen paradigmas a nivel mundial, rubro en el que destaca la formación y reconocimiento de Raúl Campos.

Campos fue el primer mexicano en ser aceptado en The Nerdrum School, y aunque el promedio de estancia ahí es de dos a tres meses, él estuvo dos años como discípulo del reconocido artista sueco Odd Nerdrum.

La Revista Forbes incluye al artista Raúl Campos entre los 100 Mexicanos Más Creativos en el Mundo 2022 La obra de Campos combina la composición y la técnica haciendo eco al trabajo de grandes maestros como Caravaggio, Rembrandt, Vermeer, Rubbens o Velázquez. Los materiales y el soporte respetan principios básicos de la historia de la pintura, donde el tratamiento del lino, la preparación del soporte y el paso del tiempo son constantes al momento de crear su universo plástico.

“Mi trabajo tiene la intención de llevar un mensaje que exprese más que momentos. Mis piezas, cargadas de una intención filosófica, son también fragmentos de mis pensamientos e ideas”, explicó el artista.

El pintor queretano tiene en su haber siete exposiciones individuales y 22 colectivas, tanto en México como el extranjero; para el corto plazo, prepara una muestra en el Museo de Arte de Querétaro, a fin de que la sociedad del estado tenga la posibilidad de conocer su obra.

Entrega de apoyos a beneficiarios del programa impulso al Desarrollo rural

0

Entrega de apoyos a beneficiarios

Del programa impulso al Desarrollo rural en concurrencia

Con el municipio de Cadereyta de Montes (municipalizado 2022).

 Entrega de apoyos a beneficiarios del programa impulso al Desarrollo rural en concurrencia con el municipio de cadereyta de Montes (municipalizado 2022).Entrega de Certificados de Apoyo a beneficiarios del Programa de Impulso al Desarrollo Rural en Concurrencia con el municipio de Cadereyta .

Hornos móviles, ganado ovino, planta de maguey, molinos para forraje, cisternas, arboles frutales,  entre otros, fueron los conceptos otorgados  para los productores cadereytenses.

Los Productores que recibieron certificado fueron; Julio César Muñoz Olvera, de la comunidad de  Villa Nueva con el  proyecto de envasado de granos; Gustavo Martínez Olvera, de la comunidad de Charco Frío, con el apoyo de vientres ovinos;  Alfredo Trejo Trejo, de la comunidad de Llanitos de Pathé, con el apoyo de  mochila aspersora; Ma. Guadalupe Hernández Cruz, de la comunidad de  La Laja,  con  el apoyo de molino para forraje;  Ma. Lourdes Peña Gudiño, de la comunidad de  Banthí, con apoyo de molino de nixtamal; Luis Martínez Reséndiz, de la Comunidad de,  El Pinalito, con una cisterna de 5,000 litros; Cosme Campos Biais, de la  comunidad de Xidhí,  con el apoyo de  lancha de fibra de vidrio;  Esperanza Cruz Hernández, de la comunidad de, Xidhí, con un motor fuera de borda;  Reyna López Lugo, de la comunidad de  Maconí, con una  planta de maguey;  y J. Guadalupe García Aranda, de la cabecera municipal Cadereyta de Montes con proyecto horno móvil

 Entrega de apoyos a beneficiarios del programa impulso al Desarrollo rural en concurrencia con el municipio de cadereyta de Montes (municipalizado 2022).A nombre de los beneficiarios,  el Sr. J. Guadalupe García, agradeció a las autoridades, “Gracias por impulsar a los productores y sumar a los barbacoyeros con la entrega de hornos móviles,  y a los productores con el apoyo de vientres de ovinos  y plantas de maguey, granos y otros conceptos, para reforzar la actividad económica para nuestras familias”

El Presidente Municipal, Miguel Martínez Peñaloza,  informó que se están impulsando las cadenas productivas, agrícolas y pecuarias   del  municipio y la forma es vinculando a través  de las diferentes actividades que tenemos, que nos ayuden a despegar en cadena la economía del municipio; es decir si fortalecemos el sector turístico en este caso a través   de nuestra gastronomía, con la Ruta de la Barbacoa y Pulque estaremos apoyando al sector  primario, los ovinocultores  tendrán oportunidad de vender mejor su ganado, los agricultores en la producción de forrajes para alimentar el ganado, los productores de maguey  tendrán la posibilidad de  proveer de pencas para  los hornos, y así sucesivamente; además reiteró su apoyo para el sector agrícola.

Cabe destacar la presencia del Ing. Rosendo Anaya Aguilar; Secretario de Desarrollo Agropecuario en el Estado,  Mtra. Sonia Rocha Acosta; Diputada Federal, el C. Mayro Morán Martínez; Director Regional de la SEDEA,  la Lic. Ana María Isabel Rosas Uribe, Directora de Desarrollo y Fomento Económico, el Ing. Salvador Olvera Hernández; Director de Desarrollo Agropecuario.

Roberto Cabrera entrega ampliación del puente de acceso a Casa Blanca

Roberto Cabrera

Entrega ampliación del puente de acceso

A Casa Blanca

Roberto Cabrera entrega ampliación del puente de acceso a Casa Blanca

• El presidente municipal de San Juan del Río mencionó que la obra se construyó en equipo con la ciudadanía, que participó de manera importante en su gestión.

• Los trabajos benefician a mil 325 habitantes, quienes ahora cuentan con dos carriles para acceder y salir de la comunidad.


En beneficio de mil 325 habitantes, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la obra de ampliación del puente de acceso a la comunidad de Casa Blanca, la cual fue realizada a partir de una petición de los habitantes de la localidad y mediante el trabajo en equipo.

En su mensaje, el alcalde sanjuanense reconoció la participación de la ciudadanía para realizar la obra, misma que se encuentra a un costado de la Nueva Estación de Bomberos de San Juan del Río y que ayudará a la movilidad de los vecinos de Casa Blanca. Recordó que la propuesta de las autoridades sobre el puente fue presentada a los habitantes de la localidad.

Roberto Cabrera entrega ampliación del puente de acceso a Casa Blanca“Reitero que esto es lo bonito. Lo bonito es el equipo. No tenemos nada que agradecer, de verdad, porque es nuestra obligación, por un lado; por otro lado, sí tenemos los servidores públicos mucho que agradecer a la comunidad, porque nos tienen el apoyo, el respaldo y la paciencia, la comprensión”, refirió.

El secretario de Desarrollo Sustentable municipal, Óscar Alcántara Peña, resaltó que la obra tiene un valor particular, toda vez que se trata de una petición histórica, la cual, actualmente, es una realidad. El director de Estudios y Proyectos de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Gerardo Antonio Ávalos Gálvez, brindó detalles de la obra.

“Ya se construyó una nueva loza, estribos, en la cual se brinda un servicio de un carril adicional, aumentando con esto el 100 por ciento de su capacidad real, contaremos con dos carriles, uno de entrada, uno de salida; ya de esta manera podremos reducir los vehículos que se atoraban porque había descontrol en la entrada y salida, y los riesgos por accidente”, dijo.

Añadió que la obra consta de una loza de nueve metros de longitud, con la que se puede dar salida al flujo de agua en el canal de riego. El carril que se amplió, informó, es de casi tres metros de ancho; asimismo, indicó que se construyeron banquetas de concreto, un barandal de protección y estribos.

El delegado de Casa Blanca, Luis Alberto Hernández, agradeció la ampliación del puente de acceso a la comunidad.

Beneficia con obra y materiales a cuatro instituciones educativas

0

Municipio, en equipo,

Beneficia con obra y materiales a cuatro instituciones educativas

De El Sitio

Municipio, en equipo, beneficia con obra y materiales a cuatro instituciones educativas de El Sitio

• La rehabilitación de baños tuvo una inversión de 90 mil pesos, que beneficiará a 68 estudiantes de la primaria Miguel Hidalgo.


• El Programa Adelante Mi Querido San Juan otorgó materiales para el embellecimiento de los planteles educativos de la comunidad.


El municipio de San Juan del Río, encabezado por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, entregó la obra de rehabilitación de la baños de la primaria Miguel Hidalgo en la comunidad de El Sitio, con una inversión de 90 mil pesos; además, mediante el programa Adelante Mi Querido San Juan, otorgó materiales para el embellecimiento de las instalaciones de otras tres instituciones educativas de la localidad.

El director de Obra Institucional de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, José Miguel Pacheco González, puntualizó que los trabajos realizados tienen el único fin de beneficiar a las y los sanjuanenses para mejorar su calidad de vida. Estas acciones, como la de los baños de la primaria, son un claro ejemplo del trabajo en equipo para llevar juntos ¡Adelante a San Juan!

Municipio, en equipo, beneficia con obra y materiales a cuatro instituciones educativas de El SitioPor parte del Programa Adelante Mi Querido San Juan, se otorgó a la institución Educación Inicial, una casita de juego de plástico y cuatro paquetes de tapetes de foamy; para el preescolar José Luis Ruíz Ruíz, 12 sillas, dos mesas, 12 galones de puntura y un kit de jardinería; la primaria Miguel Hidalgo recibió dos galones de pintura de aceite, dos botes de pintura y un kit de jardinería; en tanto, la telesecundaria Francisco Villa accedió a una cubeta de pintura y un kit de jardinería.

En su intervención, la coordinadora del Programa, Judith Ortiz Monroy, comentó que el mecanismo es de participación ciudadana, el cual, busca mejorar los entornos. Agradeció a los padres de familia por interesarse en rehabilitar el área donde se desarrollan sus hijas e hijos.

“El programa Adelante Mi Querido San Juan, es un programa de participación ciudadana que encabeza el presidente municipal. Es un gusto estar aquí colaborando con ustedes en los proyectos que tienen los diferentes comités en sus escuelas. (…) Hay algunas que sufrieron un deterioro e, inclusive, robo, y el presidente municipal nos ha instruido a colaborar con ustedes para las mejoras de las escuelas”, destacó la coordinadora del programa.

Por su parte, Martina Osornio, directora de la primaria Miguel Hidalgo, agradeció al gobierno municipal de San Juan del Río por la remodelación de los baños de la institución, así como al Programa Adelante Mi Querido San Juan que dio material para embellecer las instalaciones de la escuela.

En el evento también estuvieron presentes, el delegado de la comunidad, Antonio Ábrego; el comisariado, Rigoberto Osornio Osornio; el comisariado de Potrero Nuevo, Victoriano Osornio Villeda; la directora de Educación Inicial, Patricia Maqueda Hernández; la directora del preescolar Margarita Chávez y el director de la telesecundaria, José Alberto Feliciano Pale.

Cancela titular de SECULT estampilla conmemorativa

0

Cancela titular de

Estampilla conmemorativa por el natalicio

De Berta Singerman

Cancela titular de SECULT estampilla conmemorativa por el natalicio de Berta Singerman

• Marcela Herbert felicitó a SEPOMEX por enaltecer y difundir el papel de las mujeres en el arte.
• La estampilla viajará en los envíos de correo a todo México y a 191 destinos internacionales.

La secretaria de Cultura de Querétaro, Marcela Herbert Pesquera, encabezó la réplica de ceremonia de cancelación de la estampilla conmemorativa del 115 aniversario del natalicio de la actriz y declamadora rusa Berta Singerman, conocida como “La Lira Viviente”; ante la gerente estatal del Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) en Querétaro, Nelsa López Hernández, destacó la importancia de homenajear a una mujer que se distinguió por su sensibilidad y amor por la cultura y el arte.

“Berta Singerman, actriz, poeta y declamadora de origen ruso, que adoptó a Argentina como su patria, conoció muy bien México y su escena cultural en una de las épocas más innovadoras, con grandes talentos artísticos como Diego Rivera, Roberto Montenegro, Frida Khalo y David Alfaro Siqueiros, entre otros”, dijo.

Herbert Pesquera felicitó a SEPOMEX por enaltecer y dar a conocer el papel de las mujeres en el arte y por celebrar las relaciones de intercambio cultural entre México y Argentina, pues, afirmó, gracias a la cooperación internacional, llevamos a la cultura en Querétaro al siguiente nivel.

Cancela titular de SECULT estampilla conmemorativa por el natalicio de Berta SingermanEn su intervención, Nelsa López Hernández resaltó que el correo es un elemento imprescindible de la memoria histórica de México, pues durante más de 420 años, con sus ordenanzas y cédulas reales, ha creado cartas, buzones, sellos y estampillas, forjando una sólida cultura postal.

Recordó que “La Lira Viviente” fue la primera recitadora profesional de América y la más ilustre de las intérpretes de la poesía castellana. De la misma forma recordó que SEPOMEX es la institución encargada de emitir las estampillas postales en México, para lo cual cuenta con grandes profesionales que han logrado diseños catalogados entre los más hermosos del mundo y han ganado premios a nivel internacional.

“Una estampilla es mucho más que un medio para pagar el porte por envío de correspondencia; las estampillas son embajadoras culturales de su país de origen a través de las imágenes plasmadas en su diseño, pues comunican la cultura, conmemoraciones, hechos históricos y, sin duda, son pequeñas obras de arte”, apuntó.

A partir de este miércoles, la estampilla conmemorativa del natalicio de Berta Singerman viajará en los envíos de correo por todo el país y a 191 destinos internacionales.

Presenta SECULT cartelera de los conciertos ‘Talento: Fiestas Navideñas’

0

Presenta

SECULT cartelera de los conciertos ‘Talento: Fiestas Navideñas’

Presenta SECULT cartelera de los conciertos ‘Talento: Fiestas Navideñas’La Secretaría de Cultura (Secult) anunció el programa artístico de los conciertos ‘Talento: Fiestas Navideñas’ que se presentará en la Plaza Fundadores y en la Plazuela Mariano de las Casas, del 15 al 23 de diciembre, a las 20:00 horas, y que incluye talentos locales y nacionales.

Presenta SECULT cartelera de los conciertos ‘Talento: Fiestas Navideñas’En la Plaza Fundadores, el 15 de diciembre se presentará la ‘fem band queretana Pizarnikas’ y la ‘Orquesta Comunitaria de Cuerdas de Querétaro’, el 17 se ofrece el concierto ‘A 20 años de la piedra filosofal sinfónico’, el 19 actuará ‘Big Band Christmas, el 20 ‘Old Days Band’, el 21 ‘Grupo Paradanza’, ‘Grupo MexiQro’ y ‘The Christmas Feeling Show’, el 22 ‘Gustavo Lastra, El hermano queretano’ y el 23 ‘Frozen: una aventura sobre hielo’; en la Plazuela Mariano de la Casas, el día 16 se presentará ‘María León’ y el 18 ‘Rocky Di y Jenny and the Mexicats’.

René Mejía impulsa el reconocimiento al Pueblo Mágico de Amealco

0

René Mejía impulsa el reconocimiento

Al Pueblo Mágico de Amealco, se inaugura la exposición “En Amealco encontré la felicidad"

En Calvillo, Aguascalientes.

René Mejía impulsa el reconocimiento al Pueblo Mágico de Amealco, se inaugura la exposición “En Amealco encontré la felicidad”, en Calvillo, Aguascalientes.El Presidente Municipal René Mejía, está comprometido con el impulso al turismo y el reconocimiento del Pueblo Mágico de Amealco a nivel nacional e internacional, es por ello que ha realizado diversas gestiones con la finalidad de cumplir ese objetivo,  es así que en el afán de que más personas visiten y conozcan la magia que envuelve al municipio, ha logrado que se colabore como invitados distinguidos en la sala temporal Anita Brenner ubicada en el Museo Nacional de Pueblos Mágicos en Calvillo, Aguascalientes.

René Mejía impulsa el reconocimiento al Pueblo Mágico de Amealco, se inaugura la exposición “En Amealco encontré la felicidad”, en Calvillo, Aguascalientes.A 10 años del nacimiento del Museo Nacional de Pueblos Mágicos y en el marco de la Feria Nacional de la Guayaba en Calvillo, Aguascalientes, Amealco participará en la sala temporal en donde se darán a conocer los elementos más representativos de su arte popular, cultura y tradición, así como su distinguida gastronomía: el mole de guajolote y el pulque.

Cabe resaltar que esta sala llevará el nombre de “En Amealco Encontré la Felicidad” la marca turística de Amealco que se ha posicionado desde la administración municipal encabezada por el Ing. René Mejía Montoya, que plasma todo el carisma y el amor de su gente por nuestra bella localidad.

René Mejía impulsa el reconocimiento al Pueblo Mágico de Amealco, se inaugura la exposición “En Amealco encontré la felicidad”, en Calvillo, Aguascalientes.Es así que se realizó un magno evento con la inauguración de esta exposición temporal de Amealco, que estará vigente hasta el 23 de febrero, durante estos tres meses se podrá disfrutar de una exposición única y representativa de la localidad, en la que se podrán conseguir productos elaborados por artesanas amealcenses.

En dicho evento, estuvieron presentes Daniel Romo Urrutia, Alcalde de Calvillo,  Mónica Mejía Pérez, Directora de Turismo de Amealco, Verónica Ballín de Luna, Secretaría de Turismo y Cultura de Calvillo, Víctor Daniel Contreras Loera, Director del MUNPUMA, Andrea Monserrat Pineda Rosales, Regidora Presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Deporte y Juventud del Municipio de Calvillo, José Ruíz, Regidor Presidente de la Comisión de Turismo, Desarrollo Económico y Rural de Calvillo, así como las artesanas amealcenses Laura Gregorio Pascual y la Elia González Rubio.

 

Enciende SECTUR tradicional Arcada Navideña

0

Enciende SECTUR

Tradicional Arcada Navideña

Enciende SECTUR tradicional Arcada Navideña La secretaria de turismo en el estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezó el encendido simbólico de la tradicional arcada navideña, que año con año se coloca sobre la calle de Madero, en el Centro Histórico de la Ciudad de Santiago de Querétaro; y que tendrá permanencia hasta el mes de febrero.

Enciende SECTUR tradicional Arcada Navideña Vega Vázquez Mellado, explicó que la estructura de la arcada navideña, está fabricada en acero galvanizado con 9 metros de altura, que ofrece un espectáculo de luz y sonido en una experiencia con casi 100 mil puntos led pixel y la capacidad de programar cada punto de manera independiente con tecnología de última generación. El espectáculo podrá disfrutarse durante 6 horas todos los días, en un horario de 18:30 a 23:30 horas, cada hora.