back to top
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 688

Entregan más de 50 mil pesos a ganadores del Distrito SEJUVE

0

Premios para graffiti y rap

Entregan más de 50 mil pesos a ganadores del Distrito SEJUVELa Secretaría de la Juventud entregó las premiaciones de “Distrito SEJUVE”, concurso de arte urbano en las categorías de graffiti y rap. En la categoría graffiti el 1er lugar recibió 10 mil pesos; el 2º, 6mil y el 3º, 4mil pesos. El 1er lugar de rap recibió 15mil pesos; 10mil para el 2º y 5mil el 3º.

Invierte San Juan del Río más de 140 mdp en obras públicas

Invierte municipio

De San Juan del Río más de 140 mdp en obras públicas

Durante 2022

Invierte municipio de San Juan del Río más de 140 mdp en obras públicas durante 2022

• El alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, destacó el trabajo en equipo con el gobernador Mauricio Kuri González.

• Tan solo en trabajos para la dotación de servicios básicos, se ejecutaron 45 acciones que representaron cerca de 35.6 millones de pesos.


El gobierno municipal de San Juan del Río, encabezado por el presidente Roberto Cabrera Valencia, invirtió más de 140 millones de pesos en materia de obra pública para la demarcación durante este 2022, un año en el que, dijo el alcalde sanjuanense, sin pretextos se llevó a cabo un programa de obra que abarcó diferentes sectores.

Invierte municipio de San Juan del Río más de 140 mdp en obras públicas durante 2022En rueda de prensa, en la que se presentó un resumen de las obras y acciones municipales ejecutadas a lo largo de este 2022 en materia de obra pública, Roberto Cabrera destacó y agradeció el trabajo en equipo con el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González; asimismo, resaltó, San Juan del Río tiene claro el rumbo al que debe llegar.

“Un reconocimiento, un agradecimiento, a las acciones de un gobernador histórico, a Mauricio Kuri, que en el primer año no habíamos visto una administración estatal que entregara tantos resultados como hoy. Ya podemos ir nosotros de la mano, atender el equipamiento urbano, ver el tema de movilidad, porque entre los dos órdenes de gobierno vamos muy enlazados con la visión de hacia dónde tenemos que llevar a San Juan del Río”, mencionó, para luego reconocer el trabajo con el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas estatal, Fernando González Salinas.

La titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, detalló que, durante 2022, en coordinación con Gobierno Estatal se delineó un plan estratégico pluvial, que representó, solo de inversión municipal, más de 21 millones de pesos. Además, refirió, en conjunto con dependencias municipales, estatales, federales y ambientalistas, se inició la limpieza del Río San Juan a lo largo de 20 kilómetros.

En la primera etapa del dren Las Águilas, agregó, se destinaron 16 millones de pesos. En tanto, en materia educativa se ejercieron cerca de 11 millones de pesos en 23 escuelas primarias, secundarias y preescolares. Mientras que, para la dotación de servicios básicos, se ejecutaron 45 acciones que representaron cerca de 35.6 millones de pesos. Añadió que en la conformación de caminos de acceso y de saca, se invirtieron aproximadamente 1.35 millones de pesos.

Invierte municipio de San Juan del Río más de 140 mdp en obras públicas durante 2022Tras recordar que el municipio cuenta con un Plan de Manejo de Centro Histórico, Edith Álvarez mencionó que en los trabajos realizados en el Museo de la Muerte, Portal del Diezmo y la Capilla del Calvario se invirtieron 6.6 millones de pesos, a los que se añadieron otros 344 mil pesos para la generación de un hito a lo largo del Parque de los Abuelos, donde fueron instaladas unas alas de bronce conseguidas a través de un convenio con la Secretaría de Turismo estatal.

Dado que San Juan del Río ya cuenta con un Plan de Movilidad, detalló, a este rubro se destinaron más de 27 millones de pesos. Asimismo, informó que, con el objeto de coadyuvar en el mantenimiento y operatividad de los espacios públicos municipales, como la Unidad Deportiva Maquío y Centro Expositor, se invirtieron 21.37 millones de pesos en dichas acciones.

Resaltó que el personal de la dependencia que encabeza recibió capacitación sobre la administración de obra pública, se modificó el Manual de Organización, están por aprobar un Manual de Procedimientos y se han firmado convenios de colaboración con diversas instituciones y organizaciones civiles para fortalecer las capacidades de la Secretaría a su cargo.

“Nuestra consigna ha sido llevar adelante a San Juan, y es nuestro motor para continuar. Aún nos falta mucho camino por recorrer y es corto el tiempo que tenemos; sin embargo, estamos sentando las bases para pasar la estafeta a quienes lleguen cuando nos hayamos ido y no se pierda la inercia para llevar a San Juan -como dice nuestro gobernador- al siguiente nivel”, sostuvo.

Policía de Investigación de Querétaro capacitada internacionalmente

0

Policía de

Investigación de Querétaro capacitada internacionalmente

• Se recibió capacitación internacional durante 200 días de este año • La capacitación fue recibida, por las gestiones realizadas ante la Embajada de los Estados Unidos de América  Un total de 43 Policías de Investigación del Delito (PID) de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, fueron capacitados de manera internacional por la Policía Nacional de Colombia. Esta capacitación, fue cursada durante este año 2022, en 10 cursos, con 620 horas y 200 días clase.   Las y los integrantes de la Fiscalía de Querétaro recibieron la capacitación en temas como Protección a la Infancia y Adolescencia, Gerenciamiento de Unidades de Investigación Criminal, Operaciones Tácticas y Urbanas, Inteligencia y Contrainteligencia, Elaboración del Plan Institucional de Capacitación y Estructuración de Contenidos y Estrategias para Medios Digitales.   Ante la Embajada de los Estados Unidos de América y a través de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), se gestionó la capacitación por la Policía Nacional de Colombia. Por ello, desde el primero de junio y durante 200 días que se recibió la capacitación, 8 de los cursos fueron presenciales, en distintas instalaciones de las instituciones de seguridad; los otros dos cursos, fueron tomados de manera virtual.   En el evento de clausura de estos cursos referidos, la Licenciada Roxana Sánchez Morales, Directora del Instituto del Servicio Profesional de Carrera agradeció el  compromiso e integración, de las y los PID, en estas actividades que suman a su desarrollo policial y que les deja muestras comparativas de actuación internacional.   “Les invitamos a continuar desarrollándose con entusiasmo pues ya estamos preparando el 2023, para que sigan haciendo la diferencia para mantener el orden y la paz, porque nuestros saberes están y estarán al servicio de Querétaro”, mencionó.  Por su parte, el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo señaló que Querétaro es un estado que le gusta hacer la cosas bien, de manera diferente, al contar con una estrategia, plasmada en el Programa Estatal de Seguridad 2022-2027, que responde a una de las solicitudes primordiales de la ciudadanía, profesionalizar a las y los policías, así como al cumplimiento de la Ley.   “Desde hace 4 años, que se ordenó que todas las policías del país estuvieran certificadas y acreditadas; desde ese entonces, Querétaro es el único en cumplir con la Ley y hacer que todas y todos los integrantes de la Policía Queretana, cuenten con su Certificado Único Policial”, concluyó.

• Se recibió capacitación internacional durante 200 días de este año
• La capacitación fue recibida, por las gestiones realizadas ante la Embajada de los Estados Unidos de América

Un total de 43 Policías de Investigación del Delito (PID) de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, fueron capacitados de manera internacional por la Policía Nacional de Colombia. Esta capacitación, fue cursada durante este año 2022, en 10 cursos, con 620 horas y 200 días clase.

Las y los integrantes de la Fiscalía de Querétaro recibieron la capacitación en temas como Protección a la Infancia y Adolescencia, Gerenciamiento de Unidades de Investigación Criminal, Operaciones Tácticas y Urbanas, Inteligencia y Contrainteligencia, Elaboración del Plan Institucional de Capacitación y Estructuración de Contenidos y Estrategias para Medios Digitales.

• Se recibió capacitación internacional durante 200 días de este año • La capacitación fue recibida, por las gestiones realizadas ante la Embajada de los Estados Unidos de América  Un total de 43 Policías de Investigación del Delito (PID) de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, fueron capacitados de manera internacional por la Policía Nacional de Colombia. Esta capacitación, fue cursada durante este año 2022, en 10 cursos, con 620 horas y 200 días clase.   Las y los integrantes de la Fiscalía de Querétaro recibieron la capacitación en temas como Protección a la Infancia y Adolescencia, Gerenciamiento de Unidades de Investigación Criminal, Operaciones Tácticas y Urbanas, Inteligencia y Contrainteligencia, Elaboración del Plan Institucional de Capacitación y Estructuración de Contenidos y Estrategias para Medios Digitales.   Ante la Embajada de los Estados Unidos de América y a través de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), se gestionó la capacitación por la Policía Nacional de Colombia. Por ello, desde el primero de junio y durante 200 días que se recibió la capacitación, 8 de los cursos fueron presenciales, en distintas instalaciones de las instituciones de seguridad; los otros dos cursos, fueron tomados de manera virtual.   En el evento de clausura de estos cursos referidos, la Licenciada Roxana Sánchez Morales, Directora del Instituto del Servicio Profesional de Carrera agradeció el  compromiso e integración, de las y los PID, en estas actividades que suman a su desarrollo policial y que les deja muestras comparativas de actuación internacional.   “Les invitamos a continuar desarrollándose con entusiasmo pues ya estamos preparando el 2023, para que sigan haciendo la diferencia para mantener el orden y la paz, porque nuestros saberes están y estarán al servicio de Querétaro”, mencionó.  Por su parte, el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo señaló que Querétaro es un estado que le gusta hacer la cosas bien, de manera diferente, al contar con una estrategia, plasmada en el Programa Estatal de Seguridad 2022-2027, que responde a una de las solicitudes primordiales de la ciudadanía, profesionalizar a las y los policías, así como al cumplimiento de la Ley.   “Desde hace 4 años, que se ordenó que todas las policías del país estuvieran certificadas y acreditadas; desde ese entonces, Querétaro es el único en cumplir con la Ley y hacer que todas y todos los integrantes de la Policía Queretana, cuenten con su Certificado Único Policial”, concluyó.Ante la Embajada de los Estados Unidos de América y a través de la Oficina Internacional Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), se gestionó la capacitación por la Policía Nacional de Colombia. Por ello, desde el primero de junio y durante 200 días que se recibió la capacitación, 8 de los cursos fueron presenciales, en distintas instalaciones de las instituciones de seguridad; los otros dos cursos, fueron tomados de manera virtual.

En el evento de clausura de estos cursos referidos, la Licenciada Roxana Sánchez Morales, Directora del Instituto del Servicio Profesional de Carrera agradeció el compromiso e integración, de las y los PID, en estas actividades que suman a su desarrollo policial y que les deja muestras comparativas de actuación internacional.

“Les invitamos a continuar desarrollándose con entusiasmo pues ya estamos preparando el 2023, para que sigan haciendo la diferencia para mantener el orden y la paz, porque nuestros saberes están y estarán al servicio de Querétaro”, mencionó.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Alejandro Echeverría Cornejo señaló que Querétaro es un estado que le gusta hacer la cosas bien, de manera diferente, al contar con una estrategia, plasmada en el Programa Estatal de Seguridad 2022-2027, que responde a una de las solicitudes primordiales de la ciudadanía, profesionalizar a las y los policías, así como al cumplimiento de la Ley.

“Desde hace 4 años, que se ordenó que todas las policías del país estuvieran certificadas y acreditadas; desde ese entonces, Querétaro es el único en cumplir con la Ley y hacer que todas y todos los integrantes de la Policía Queretana, cuenten con su Certificado Único Policial”, concluyó.

Continúan campañas de descuentos para pago de impuesto predial

0

Continúan campañas

De descuentos para pago de impuesto predial

Durante diciembre .

Continúan campañas de descuentos para pago de impuesto predial durante diciembre


• Este mes seguirá la implementación de la campaña de 75 por ciento de descuento en multas y recargos.

• También se encuentra vigente la reducción de hasta 40 por ciento para predios de comunidades con adeudos del 2017 al 2021.


En el municipio de San Juan del Río continuará, en lo que resta de este mes, la campaña de descuentos en multas y recargos en impuesto predial de 75 por ciento, así como la reducción de hasta 40 por ciento en este mismo impuesto para predios de comunidades de la demarcación que tengan adeudos del 2017 al 2021.

De acuerdo con los dictámenes de ambas campañas de descuento -aprobados en sesión ordinaria de Cabildo por el Ayuntamiento sanjuanense el 20 de septiembre y el 28 de noviembre de este año, respectivamente- la implementación de estos esquemas tiene como objetivo apoyar la economía familiar de las y los sanjuanenses, además de llevar ¡Adelante a San Juan!

La campaña de descuentos en multas y recargos en impuesto predial se desprende de un esquema que, durante octubre, ofreció una reducción de 100 por ciento en estos dos conceptos y, en noviembre, brindó un descuento de 75 por ciento, beneficio que continuará implementándose durante este mes.

Por otro lado, para acceder a la reducción de hasta 40 por ciento en este mismo impuesto para predios de comunidades con adeudos del 2017 al 2021, las reglas de operación establecen que el titular del inmueble debe solicitar el beneficio, mismo que solo aplica para los predios solares urbanos provenientes de comunidades, por lo tanto, quedan excluidos los fraccionamientos y condominios.

Añaden que el predio que será beneficiado deberá ser habitacional, por lo que en ninguno de los casos será aplicado a empresas. Asimismo, indican, los predios deben contar con adeudo del impuesto predial del 2017 al 2021, toda vez que el periodo fiscal 2022 queda excluido de esta campaña.

Entrega SEDEA apoyo por 6 mdp en Landa de Matamoros

0

Apoyo al campo de Landa

Entrega SEDEA apoyo por 6 mdp en Landa de Matamoros La Secretaría de Desarrollo Agropecuario entregó apoyos del Programa Municipalizado a más de 260 productores de Landa de Matamoros. Para el ejercicio 2022, este programa contempla una inversión tripartita de 6 millones 100mil pesos.

Los convenios de colaboración del programa de “Impulso al desarrollo rural en concurrencia con los municipios” firmados entre el gobierno estatal y los gobiernos municipales, permiten conjuntar recursos económicos con una estructura financiera 33% estatal, 33% municipal y 34% del productor para adquirir proyectos productivos como  molinos de nixtamal, tinacos de 5 y 10mil litros, drones agrícolas, estufas ecológicas, desbrozadoras, mochilas aspersoras, material vegetativo, vientres y otros implementos

Crea UPQ revista de divulgación científica Código Qu

0

Código Qu, para la divulgación de la ciencia

Crea UPQ revista de divulgación científica Código QuPara informar sobre los avances de innovación y logros de la comunidad estudiantil y administrativa, la Universidad Politécnica de Querétaro lanzó su revista trimestral “Código Qu”, disponible en http://bit.ly/3jbO3cT. La primera edición aborda el nanosatélite AztechSat, proyecto en el que la Institución participa con el desarrollo de software y hardware y en el también están involucradas instancias como la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés). 

“La revista Código Qu se convertirá en una publicación científica indexada que le permita exponer proyectos, prototipos e investigaciones en las ciencias duras y sociales”, destacó el rector de la UPQ, Carlos Contreras.

Experiencia Inmersiva de Van Gogh llega al Gómez Morin

0

Van Gogh por todos lados

Experiencia Inmersiva de Van Gogh llega al Gómez MorinVan Gogh Dreams, la exposición de realidad virtual con proyecciones inmersivas de 360 grados perimetrales y sonido envolvente, llega al Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morín”.

Las personas que visiten Van Gogh Dreams se adentrarán en obras como La Noche Estrellada, Lirios, Los Girasoles y otras réplicas de gran formato, con escenarios recreados bajo la inspiración del artista. Los asistentes podrán adentrarse a un mundo de fantasía a través de la tecnología de realidad virtual para interactuar con escenarios y objetos que se simulan, por ejemplo, el cuarto de Arlés.

Experiencia Inmersiva de Van Gogh llega al Gómez MorinEl CECEQ “Manuel Gómez Morin” y Sensea Immersive, ofrecen costos accesibles para que todos puedan disfrutar durante esta temporada la exposición inmersiva, donde los menores de 3 años de edad no pagan. La venta de boletos es directamente en el sitio: www.vangoghdreams.mx

La duración del recorrido es 45 minutos aproximados en la Galería 2 del acceso principal del Gómez Morin, sin mínimo de edad para su acceso. Los horarios serán de 11am a 8pm de martes a jueves y fines de semana hasta las 9pm.

La permanencia de Van Gogh Dreams será hasta el 8 de marzo de 2023. Para más información consultar las redes sociales del Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro “Manuel Gómez Morin”.

UTC y Amealco establecen convenio de colaboración

0

Vinculación UTC-Amealco para el fomento turístico

UTC y Amealco establecen convenio de colaboraciónCon el propósito de establecer las bases para la participación conjunta en proyectos para el fomento al turismo, la Universidad Tecnológica de Corregidora y el Municipio de Amealco firmaron un convenio que permitirá la profesionalización del sector, así como abrir espacios para que más jóvenes cuenten con el apoyo para continuar su preparación académica.

UTC y Amealco establecen convenio de colaboraciónComo parte de las propuestas, el coordinador de la carrera de TSU en Turismo, área de Productos Alternativos de la UTC, Roberto Ayala Magaña, expuso un proyecto desarrollado por estudiantes especialmente para la zona de La Laguna de Servín, mismo que fue presentado recientemente por la alumna Naymé Hernández Sahagún en el Encuentro Latinoamericano de Estudiantes de Turismo en Santiago de Chile.

Queretano obtiene pase a Campeonato Mundial de Campo Traviesa

0

Mark Emmanuel, de Querétaro, al Mundial de Campo Traviesa

Queretano obtiene pase a Campeonato Mundial de Campo TraviesaCon un tiempo de 25:50 minutos el fondista queretano Mark Emmanuel López Sánchez quedó 2º en el Campeonato Nacional de Campo Traviesa realizado en el Parque Metropolitano de León, Guanajuato, y se ganó su participación en el Campeonato Mundial de Campo Traviesa.

Queretano obtiene pase a Campeonato Mundial de Campo Traviesa“En esta competencia me fue muy bien, el nivel estuvo un poco reñido porque salimos a buscar el boleto para el mundial, estuvo muy fuerte”, dijo Mark. El Campeonato Mundial de Campo Traviesa se llevará a cabo en Bathurts, Australia, del 16 al 19 de febrero de 2023 y esta será la primera ocasión en la que él participe como representante de México. 

COFEPRIS emite Alerta sanitaria sobre productos Buscapina Compositu

0

Buscapina falsificada

COFEPRIS emite Alerta sanitaria sobre la falsificación de los productos Buscapina Compositum (hioscina/metamizol sódico) 10 mg/250 mg y Neo-Melubrina (metamizol sódico) 500 mgLa Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, emite alerta sobre la falsificación de los productos Buscapina Compositum (hioscina/metamizol sódico) 10mg/250mg y Neo-Melubrina (metamizol sódico) 500mg de los cuales, Sanofi Aventis de México es el titular de los registros sanitarios.

Se ha identificado en el mercado la falsificación del número de lote 156036 de Buscapina Compositum (hioscina/metamizol sódico) 10 mg/250 mg, así como la comercialización ilegal de los números de lote BMXA001 y BMXA002, los cuales no fueron liberados para su venta por Sanofi Aventis de México S.A. de C.V.