back to top
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 687

Policías municipales detienen a dos con llaves limadas

0

Durante recorridos disuasivos,

policías municipales detienen a dos

con llaves limadas

Durante recorridos disuasivos, policías municipales detienen a dos con llaves limadasEn distintas intervenciones, como resultado de las acciones estratégicas que se llevan a cabo para salvaguardar la integridad y patrimonio de la ciudadanía, policías del municipio de Querétaro inhibieron la posible comisión de ilícitos al detener a dos personas que traían consigo llaves limadas.

-Durante un recorrido en la colonia Lomas de Casa Blanca, policías municipales que circulaban sobre la calle Roberto Barrios tuvieron a la vista a una persona de sexo masculino que se mostró evasiva al ver las patrullas y comenzó a correr, por lo que de inmediato le dieron seguimiento y se le marcó el alto. Tras alcanzarla, le fue realizada una revisión preventiva, encontrándole entre su ropa una llave de vehículo limada.

Durante recorridos disuasivos, policías municipales detienen a dos con llaves limadas-En una segunda intervención en Villas de Santiago, personal policial que realizaba labores de patrullaje tuvo a la vista a un sujeto en actitud sospechosa que se encontraba empujando una motocicleta y que, al percatarse de su presencia, comenzó a correr, por lo que de inmediato se inició una persecución y fue alcanzado en calles aledañas; tras informarle el motivo de la intervención, entre sus pertenencias le fue encontrada una llave limada, además de que la unidad que llevaba empujando habría sido robada, por lo que de inmediato fue detenido.

En ambos casos, a los presuntos responsables les fueron comunicados sus derechos de ley, para después ser consignados ante la Fiscalía, donde se definirá su situación jurídica. 

Entrega SSC estímulos a 185 elementos por su destacado desempeño

Entrega SSC

Estímulos a 185 elementos por su destacado desempeño

Entrega SSC estímulos a 185 elementos por su destacado desempeñoDurante 2022, la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó la entrega de 185 estímulos a personal operativo y administrativo, por un monto total de 3.2 millones de pesos; la última entrega se llevó a cabo este miércoles, en una ceremonia de honores a la bandera, donde se reconoció el trabajo de todas y todos los que conforman la institución.

A lo largo del año, a través de diferentes mecanismos de evaluación, se midió la productividad del personal, de tal manera que se entregaron estímulos a aquellas personas que, desde el área de competencia que le corresponden, ayudaron a que Querétaro siga siendo un referente nacional en materia de seguridad.

Entrega SSC estímulos a 185 elementos por su destacado desempeñoEl titular de la Secretaría, Iován Elías Pérez Hernández, invitó a todo el personal a seguir dando el máximo esfuerzo, pues dijo, en materia de seguridad no existen tareas acabadas y todos deben continuar trabajando para cumplir con las exigencias de la ciudadanía.

“Sus acciones diarias, dedicación y entrega son lo que hacen que la Secretaría de Seguridad Ciudadana sea un referente para otras instituciones públicas, en el estado y a nivel nacional. Son personas como ustedes quienes nos enriquecen como institución y nos fortalecen como equipo”, manifestó.

Por primera vez en la historia y en cumplimiento a lo establecido en el Programa Estatal de Seguridad, se realizó la entrega de estímulos económicos al personal administrativo, a quienes se evaluó por su productividad y desempeño.

Convoca UTSJR a fortalecer competencias a través de la educación

0

Convoca UTSJR

A fortalecer competencias a través

De la educación continua

Convoca UTSJR a fortalecer competencias a través de la educación continuaCon el objetivo de fortalecer las competencias y habilidades específicas de los profesionistas a través de la educación continua, mismas que permiten acceder a mejores oportunidades de empleo, la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) convoca a formar parte de los diplomados en “Habilidades Gerenciales” y “Administración de Proyectos” que se llevarán a cabo los viernes y sábados de enero a abril de 2023.

Convoca UTSJR a fortalecer competencias a través de la educación continuaLos diplomados ofrecen a los egresados de la UTSJR que no hayan concluido su proceso de titulación, la posibilidad de concluir este trámite y obtener su título universitario y cédula profesional correspondiente a la carrera que cursaron, por lo que los interesados podrán registrarse a través de la página de la universidad www.utsjr.edu.mx con fecha límite el 13 de enero de 2023; asimismo,  podrán solicitar mayor información vía whatsapp a los números 442 1 37 82 58 y 427 1 17 97 43.

SEDESU presenta balance económico 2022

0

Informe económico

SEDESU presenta balance económico 2022El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la rueda de prensa para la presentación del balance de las actividades realizadas por esta dependencia durante el 2022, dio a conocer la generación de empleos y la implementación de los mecanismos de descarbonización.

El funcionario estatal compartió los indicadores en los que destaca la economía queretana; para el periodo comprendido de enero a noviembre se generaron 46 mil 391 empleos, salario promedio de cotización de 521.93 pesos diarios.

SEDESU presenta balance económico 2022La tasa de formalidad laboral dijo, es de 63.2 por ciento, la segunda más alta del país; además, para el segundo trimestre del año, la tasa de desocupación fue del 3.8 por ciento, lo cual representa 40 mil 723 personas, cifra inferior en 1.6 puntos porcentuales con respecto a 2021.

Igualmente informó que, de acuerdo al INEGI, durante el 2021 el Producto Interno Bruto (PIB) del estado creció en 6.2 por ciento, siendo las actividades secundarias y terciarias las que presentaron mayor aumento con 9.1 por ciento y 4.6 por ciento respectivamente.

En el segundo trimestre de 2022 la actividad económica estatal presentó una variación anual del 5.7 por ciento, superando a la media nacional del 1.8 por ciento; mientras que, en exportaciones, la entidad registró cuatro mil 493.4 millones de dólares, un incremento anual del 27.5 por ciento.

De enero a septiembre se acumularon 764.9 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo cual significa un crecimiento del 10.9 por ciento en comparación a los mismos meses de 2021; con esta cifra Querétaro se posiciona en el 10° lugar en recepción de inversión en el país.

Del Prete Tercero detalló que Querétaro se sitúa en el 4° lugar en el Índice Competitividad Estatal 2022, mantuvo el 1° lugar en el subíndice de Gobiernos Eficientes y Eficaces y obtuvo el 3° lugar en el subíndice de Innovación de los sectores económicos.

SEDESU presenta balance económico 2022Señaló que un elemento de competitividad importante para el estado es el Aeropuerto Internacional de Querétaro, en el que de enero a noviembre de 2022 se trasladó a un millón 44 mil 574 pasajeros, 41 por ciento más respecto al mismo periodo de 2021; en cuanto a carga, se transportaron 66 mil 241 toneladas, es decir, 13.8 por ciento más que las obtenidas en el mismo periodo de 2021.

En conjunto con distintos organismos, recordó que se realizó la entrega del Premio al Mérito Empresarial, el cual reconoce la importante labor de las empresas que han depositado su confianza en los queretanos y generan condiciones que permiten el crecimiento del estado, así como al ejecutivo, empresario y emprendedor del año.

Además, el titular de la SEDESU explicó que en apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) se organizaron ocho encuentros de negocios en los que se contó con la participación de 201 compradores, mil 167 proveedores y se realizaron cuatro mil 383 citas de negocio, mismas que representan una derrama económica de mil 216 millones de pesos.

Igualmente, señaló que con el programa Disexport se apoyó a 28 empresas con la creación de logo, etiqueta, empaque, embalaje o página web; se hicieron dos foros logísticos con la participación de 687 asistentes, se impartieron 31 conferencias y talleres en beneficio de 926 emprendedores; asimismo se apoyaron 19 proyectos de competitividad que permitieron conservar seis mil 147 empleos.

Se realizó una edición más de la Expo Encuentro Industrial y Comercial, participaron 343 expositores, tres mil 911 visitantes y se calcula una derrama de tres mil millones de pesos, dos mil 500 del sector industrial y 500 del comercial.

A través del Proyecto Sectorial Impulso Económico y Fomento al Empleos, que se realiza en conjunto con Nacional Financiera, se entregaron 129 créditos por 318 millones de pesos, en los que el estado participó con nueve millones de pesos.

El estado fue sede de la 20° edición de la Cumbre de Negocios, la cual tuvo como objetivo ser un foro único para avanzar en nuevas ideas e iniciativas, crear un marco propicio para el networking y fomentar el crecimiento económico de México participaron más de 300 asistentes y 70 ponentes nacionales e internacionales.

Con el Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación (PEDETI), se busca promover, fortalecer y apoyar el desarrollo tecnológico, la innovación y la adopción de nuevas tecnologías; por lo que durante el año se impulsaron 41 proyectos, mismos que permitieron conservar mil 855 empleos, así como generar 134.

Para potenciar el intercambio comercial y promover al estado en los sectores automotriz, aeroespacial y tecnológico, SEDESU participó en seis ferias nacionales e internacionales, en las que tuvo 144 citas de negocios con posibles inversionistas.

El secretario señaló que en este año se concretaron 47 proyectos de inversión por 13 mil 996 empleos y 26 mil millones de pesos; se cierra 2022 con 55 proyectos en cartera, los cuales al concretarse generarán 23 mil 894 empleos, así como la llegada de 95 mil 666 millones de pesos.

Finalmente indicó que con el Programa de Fortalecimiento Regional (Profore) se entregaron apoyos a 338 negocios, 153 encabezados por mujeres; mientras que con el Programa de Apoyo a Sectores Económicos (PASE) se promovió el desarrollo económico mediante el impulso de 66 negocios, beneficiando a dos mil 403 queretanos, así como a 81 locatarios del mercado Juárez en San Juan del Río.

Impulsa SEDEQ competencias científicas y tecnológicas

0

Cientínfantes

Impulsa SEDEQ competencias científicas y tecnológicas en todos los niveles educativosComo parte de las prioridades de la Secretaría de Educación en este 2022 se trabajó en impulsar las competencias STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), en todos los niveles educativos.

En educación básica se realizaron jornadas de formación para docentes con talleres de robótica en 13 escuelas, a fin de fomentar las habilidades científico-matemáticas y el interés desde temprana edad por la tecnología, donde participaron mil 700 estudiantes.

10 estudiantes y maestras queretanas participaron en la 2a edición del programa de robótica para niñas de secundaria “CampaMET”, que tiene como finalidad empoderar a niñas y mujeres mexicanas en las disciplinas STEM, mediante talleres de formación en robótica complementados con otros paneles y actividades de sensibilización y visibilización.

Impulsa SEDEQ competencias científicas y tecnológicas en todos los niveles educativosA nivel medio superior creó el club STEM y los talleres de investigación y desarrollo de proyectos, donde han participado 70 estudiantes de bachilleratos DGETI de los 5 planteles del estado, asesorados por 20 estudiantes de diferentes instituciones de educación superior y por la maestra Diana Rubio, reconocida, en virtud de su labor docente, como una de los 10 mejores del mundo.

Impulsa SEDEQ competencias científicas y tecnológicas en todos los niveles educativosLa SEDEQ impulsó el “Congreso Internacional INNOVA-ED Jornada de Expansión STEM”, que registró la participación de 4mil 716 personas de manera presencial y virtual, además de reunir a ponentes de Brasil, Francia, Estados Unidos y Holanda. Se realizaron 12 shows de ciencia, 23 talleres para estudiantes, 9 talleres para divulgadores, 2 capacitaciones y 3 conferencias magistrales para acercar la ciencia y la tecnología a los infantes.

Querétaro cuenta con 76 centros de investigación públicos y privados que han desarrollado patentes, publicaciones científicas y proyectos tecnológicos.

Querétaro con registro de 140 pacientes con COVID-19

0

Covid

Querétaro con registro de 140 pacientes con sintomatología leve de COVID-19Querétaro con registro de 140 pacientes con sintomatología leve de COVID-19Tras una actualización de datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias, la Secretaría de Salud reportó que murieron 9 pacientes de Covid que estaban hospitalizados. En los últimos siete días se han sumado 348 casos de la enfermedad, se dio de alta sanitaria a 277 pacientes y con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio hay 140 pacientes y 2 hospitalizados.

Investigadores y estudiantes de maestría de UPQ

0

Investigadores y estudiantes

De maestría de UPQ desarrollan proyectos sustentables

Investigadores y estudiantes de maestría de UPQ desarrollan proyectos sustentablesCon la finalidad de abonar a un crecimiento tecnológico que preserve el medio ambiente, las y los investigadores de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), así como estudiantes de posgrado, comenzaron a desarrollar 11 proyectos sustentables durante este año.

Uno de estos trabajos de investigación tiene que ver con normalizar la agricultura urbana que lidera, el docente César Isaza, a través de la creación de un modelo predictivo para el crecimiento de espinacas en los hogares, por medio de la temperatura, iluminación y riego. 

Mientras que con el objetivo de reducir la huella de carbono y apoyar el uso de energías renovables, la profesora Gloria Mata, se enfoca en la fabricación de una bicicleta capaz de generar la energía necesaria para la carga de un teléfono móvil. Por otra parte, la investigadora también trabaja en el diseño de una estación que genere bloques de construcción a partir de material reciclado PET.

En materia de iluminación, el maestro Arturo Hernández, desarrolla la conversión de la radiación solar en energía eléctrica, la cual se almacena en una batería para posteriormente ser utilizada en un panel en zonas rurales. En esta materia, también se trabaja en un Sistema de aprovechamiento masivo de la captación de radiación solar.

Para detener la sobreproducción mundial de residuos sólidos urbanos, la maestra Brenda Dublán, trabaja en un sistema avanzado de reciclaje por color, capaz de realizar la identificación y selección de polipropileno, que es un subproducto de la refinación del petróleo. 

De la misma manera, la docente y la empresa SEA Ambiental cooperan para difundir los índices de deshecho por parte de la industria para así promover el uso del proyecto de reciclaje aplastalatas de la UPQ. Aunado a esto y para reutilizar residuos, el docente Christian Ramírez, diseña y fabrica productos basados en aserrín de acrílico.

En cuanto a vehículos, el docente Juan Manuel Guendulain, labora en la implementación de una celda de hidrógeno a un carro tipo Chevy como prueba de reducción de gases contaminantes. 

De igual forma el maestro Gerardo González, traza una plantilla que permita a las y los emprendedores idear negocios sustentables desde la planificación. Y el profesor Miguel Viramontes realiza un estudio interno sobre la disminución de botellas PET para demostrar el costo-beneficio que han tenido los bebedores instalados en la Universidad.

Inaugura Secretaria de Cultura Sala de Arte Popular de Querétaro

0

Inaugura

Secretaria de Cultura Sala de Arte Popular

De Querétaro

Inaugura Secretaria de Cultura Sala de Arte Popular de QuerétaroCon el objetivo de preservar las tradiciones, idiosincrasia y legado de los pueblos, la secretaría de Cultura del estado (SECULT), Marcela Herbert Pesquera, inauguró la Sala de Arte Popular de Querétaro, en el Centro de las Artes (CEART), en donde, dijo, a través de las artesanías se relata la historia, memoria colectiva, fiestas y rituales de las comunidades de la entidad.

“La Secretaría de Cultura busca salvaguardar y difundir el patrimonio queretano a través de sus espacios museísticos y una participación activa con sus comunidades, y las artesanías son el resultado del mestizaje cultural que nos conforma como sociedad”, apuntó.  

La nueva Sala de Arte Popular se aprecian objetos originalmente utilitarios de alto valor cultural y de la más amplia variedad de materiales; la mayoría son elaborados con materia prima local, lo que brinda un acercamiento al hábitat que rodea a las y los artesanos que, poseedores de talento creador e ingenio, transmiten la herencia estética de quienes les antecedieron.

Inaugura Secretaria de Cultura Sala de Arte Popular de QuerétaroEl espacio invita a hacer un recorrido geográfico por el arte popular de Querétaro, en el que el espectador puede adentrarse en los colores y la riqueza cultural de los dieciocho municipios, su diversidad natural, su cotidianidad, su gente y sus historias.

Se aprecia la alfarería y artesanía textil de San Ildefonso Tultepec, Amealco;  el trabajo de los maestros canteros de Pedro Escobedo, Huimilpan y  Cadereyta de Montes; el minucioso arte de cestería de la Sierra Gorda, Ezequiel Montes y Tequisquiapan, o la maestría artística de los textiles realizados por las y los artesanos de Colón, Tolimán y Amealco. 

En esos trabajos se encuentran técnicas tan variadas como ancestrales: el telar de cintura, tejido en palma, ixtle, cucharilla y acícula (hoja de pino), bordado en hilván o punto de cruz, talla de cantera, entre muchas más. 

Durante el acto inaugural, la secretaria de Cultura agradeció a la maestra Aurora Zúñiga, por el préstamo de su colección de arte popular para exhibirla en la nueva sala, y al maestro Manuel Oropeza Segura, por su participación en el montaje museográfico. 

Llega el Megadesfile Alegría al municipio de Querétaro

0

Llega

El Megadesfile Alegría

Al municipio de Querétaro .

Llega el Megadesfile Alegría al municipio de QuerétaroEl gobernador, Mauricio Kuri González, atestiguó el Megadesfile Alegría en el municipio de Querétaro, evento de unión y prosperidad para celebrar la Navidad junto a las y los queretanos, quienes salieron a la avenida Constituyentes a presenciar el paso de la caravana navideña que incluyó a varios personajes encabezados por los protagonistas de varias películas y caricaturas.

Llega el Megadesfile Alegría al municipio de QuerétaroCabe destacar que el Megadesfile Alegría es organizado por el Sistema Estatal DIF, el cual contó con la asistencia de más de 60 mil personas que se congregaron para disfrutar de los 18 carros alegóricos alusivos a la navidad, 16 de ellos de súper héroes, personajes infantiles, dibujos animados y videojuegos; una fábrica de Santa Claus, un carro alegórico con elementos turísticos del Estado, un tren panorámico con un vagón para 20 personas, dos Go Karts de personajes de videojuegos, 70 botargas, 80 disfraces, y 150 vestuarios alusivos a la temporada.

Alerta sanitaria sobre la falsificación del producto NOVOVARTALON

0

Alerta CEPROFIS

Emite COFEPRIS alerta sanitaria sobre la falsificación del producto NOVOVARTALONLa Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, emitió alerta sanitaria sobre la falsificación del producto NOVOVARTALON (glucosamina meloxicam) 1500mg-15 mg, indicado como auxiliar en el tratamiento de la osteoartritis, antiinflamatorio no esteroideo con acción analgésica.

ASOFARMA DE MÉXICO ha identificado diversas irregularidades en el producto NOVOVARTALON (glucosamina-meloxicam) 1500mg-15 mg, con los números de lotes 1219046, 03891, 03105 y 05309.