back to top
lunes, abril 21, 2025
Inicio Blog Página 685

4.6 mdp en 2022 para la preservación y rehabilitación de ocho inmuebles

Destina SECULT

4.6 mdp en 2022 para la preservación y rehabilitación

De ocho inmuebles

Destina SECULT 4.6 mdp en 2022 para la preservación y rehabilitación de ocho inmuebles

• La dependencia refrendó su compromiso para conservar en buen estado los espacios de interés cultural para las y los queretanos y visitantes del estado
• Las obras se llevaron a cabo con el apoyo técnico de la SDUOP y de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado de Querétaro

Con una inversión de cuatro millones 663 mil pesos, durante 2022 la Secretaría de Cultura de Querétaro (SECULT) realizó trabajos de preservación y rehabilitación en ocho inmuebles: Templo de Santa Rosa de Virterbo, Biblioteca Querétaro 2000, Centro Queretano de la Imagen, Jardín del Arte, Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Museo de la Ciudad, Museo de los Conspiradores y Museo Histórico de la Sierra Gorda.

Destina SECULT 4.6 mdp en 2022 para la preservación y rehabilitación de ocho inmueblesPara el Templo de Santa Rosa de Viterbo se destinaron dos millones 280 mil pesos para rehabilitar las fachadas interiores; 134 mil pesos para trabajos de carpintería -que no se hacían desde 2009-, y 97 mil pesos para rehabilitar las rejillas de la fuente del patio principal, utilizado frecuentemente para la realización de eventos.

En la Biblioteca Querétaro 2000 se llevaron a cabo trabajos de impermeabilización y desasolve de bajadas pluviales, con una inversión de 111 mil pesos; en tanto que en el Centro Queretano de la Imagen se invirtieron 70 mil pesos para la sustitución del piso de barro y la aplicación de impermeabilizante asfáltico.

Dentro del Jardín del Arte se rehabilitó la barda perimetral con integración de pintura a la cal y la sustitución de escalones de tabique que presentaban filtraciones de agua a la bodega, con una inversión de 148 mil pesos; y en el Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro se destinaron 440 mil pesos para la rehabilitación en azoteas, con la integración de poliuretano para sellado e impermeabilización.

Destina SECULT 4.6 mdp en 2022 para la preservación y rehabilitación de ocho inmueblesAsimismo, con una inversión de 322 mil pesos, en el Museo de la Ciudad se efectuaron obras de impermeabilización, modificación de bardas pluviales y desasolve de algibe, trabajos que se hicieron necesarios tras la inundación del foro del inmueble, ocurrido en 2021.

El Museo de los Conspiradores presentaba filtraciones en la junta constructiva adjunta, por lo que fue necesario el aplanado del muro y la integración de pintura a la cal, para lo que se invirtieron 61 mil pesos; en tanto que en el Museo Histórico de la Sierra Gorda se aplicaron recursos por un millón de pesos para hacer trabajos de integración de pintura a la cal, consolidación de aplanados, impermeabilización y aplicación de pintura vinílica en el edificio contemporáneo del inmueble.

Destina SECULT 4.6 mdp en 2022 para la preservación y rehabilitación de ocho inmueblesEl Coordinador de Patrimonio de la dependencia estatal, Gustavo Adolfo Sánchez Rivera, explicó que las obras se llevaron a cabo con el apoyo técnico de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Publicas, y de la Dirección de Control Patrimonial de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado de Querétaro.

Supera expectativas presencia de Lelé en Qatar

0

Supera expectativas presencia de Lelé en Qatar

Supera expectativas presencia de Lelé en QatarLa presencia de la muñeca Lelé -embajadora cultural del estado de Querétaro-, durante el mundial de futbol que se llevó a cabo en Qatar, sobrepasó toda expectativa, luego de recibir alcances de millones de personas que la vieron a través de redes sociales y cobertura por parte de medios de comunicación de todo el mundo.

Supera expectativas presencia de Lelé en QatarLa secretaria de turismo en la entidad, Adriana Vega Vázquez Mellado, dio a conocer que, de acuerdo al reporte entregado por la empresa Webcams de México (socio comercial para llevar a Lelé al mundial), esta estrategia permitió que alrededor de 12 millones de personas fueran testigos de la presencia en el mundial de futbol, de esta muñeca artesanal originaria del municipio de Amealco, a través de las diferentes plataformas de redes sociales como Twitter, Facebook, Instagram y Tiktok.

Adicionalmente, se logró que Lelé destacara en notas periodísticas realizadas por medios de comunicación de todo el mundo, tales como Univisión Latina, Bein Sports (África), Televisión Pública de Argentina, Nihuil Mendoza Radio Argentina, Televisión de Corea, TVE Televisión Española, CNN, ESPN, Al Jazeera, Tv Azteca, Milenio y Récord, entre muchos otros.

Nicola Rostichelli, CEO de Webcams de México, al entregar el reporte final de los resultados de esta estrategia para impulsar a la cultura queretana como atractivo turístico de Querétaro, informó que adicional al alcance en redes sociales, cientos de miles de personas vieron a Lelé en puntos de alta afluencia en la ciudad de Doha (Capital de Qatar), donde se tomaron fotografías y preguntaron sobre el origen de la muñeca.

Supera expectativas presencia de Lelé en QatarDe igual forma, diplomáticos, figuras públicas y reconocidos artistas, expusieron fotografías y contenido en redes sociales, donde colocaron a Lelé como símbolo de identidad mexicana.

La Secretaría de Turismo del estado de Querétaro en alianza con la empresa Webcams de México, realizó esta estrategia para posicionar al estado de Querétaro como un destino cultural y turístico, a través de la muñeca Lelé, con diversas activaciones en la ciudad de Doha, Qatar; durante la realización del mundial de futbol, del 15 de noviembre al 5 de diciembre.

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.

Circulaba con placas sobrepuestas en Av. Bernardo Quintana, fue detenido

0

Circulaba con

Placas sobrepuestas en Av. Bernardo Quintana

Fue detenido

Circulaba con placas sobrepuestas en Av. Bernardo Quintana, fue detenidoDesde el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4), policías de la Secretaría de Seguridad Pública del Municipio de Querétaro fueron alertados de una camioneta Honda con placas que no correspondían a la unidad vehicular la cual circulaba sobre Av. Bernardo Quintana a la altura de la colonia Arboledas.

Motivo por el cual le dieron alcance metros adelante, indicándole al conductor el acto de la intervención, para verificar y descartar la comisión de algún ilícito, por ello, procedieron a consultar los datos de la unidad en el Sistema Plataforma México, confirmando que las placas no correspondían al vehículo que las portaba.

Por esta causa, a la persona del sexo masculino le fue informado que incurría en un delito, procediendo a su detención y traslado a la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación jurídica.

Suspenderán recolección de basura el 25 de diciembre y 1 de enero

0

Suspenderán

Recolección de basura el 25 de diciembre y 1 de enero

Suspenderán recolección de basura el 25 de diciembre y 1 de enero• El servicio se reanudará el 26 de diciembre y el 2 de enero, respectivamente, informó la Secretaría de Servicios Públicos Municipales.

• La dependencia lleva a cabo labores de limpieza, así como trabajos de pintura y poda en la ciudad.


El servicio de recolección de basura será suspendido el próximo domingo 25 de diciembre; sin embargo, este se reanudará de manera regular el lunes 26, informó el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales de San Juan del Río, Joaquín Alfaro Reyes, quien invitó a la población a tomar sus previsiones.

“Les hemos pedido, por favor, a todos, que mantengamos la ciudad lo más limpio que se pueda y que no estemos tirando la basura en cualquier lugar. En estas fechas, se hacen muchos convivios familiares, pues mantener la basura en bolsas para nosotros recoger la basura normalmente”, puntualizó.

El titular de Servicios Públicos Municipales recordó que el próximo domingo 1 de enero de 2023, el servicio de recolección de basura también será suspendido; no obstante, señaló, este se regularizará el lunes 2 de enero.

“Cada año, el día 25 y el día primero, no se hace recolección de basura; entonces, por lo regular la mayoría de la gente la mantiene un día más en su casa y, al día siguiente, nosotros pasamos normal y se hace la recolección de basura”, dijo.

Joaquín Alfaro mencionó, por otro lado, que, actualmente, se lleva a cabo la limpieza de infraestructura pluvial, bulevares y camellones en sitios como San Isidro y zona Oriente, donde también se llevan a cabo trabajos de pintura y poda.

Capacita SSPMQ a personal policial de distintas corporaciones

0

Capacitación policial

Capacita SSPMQ a personal policial de distintas corporaciones de seguridad en el estadoCon el propósito de que la policía queretana siga siendo referente a nivel nacional y como parte de los trabajos de coordinación en materia de seguridad, la titular de la Dirección de Visitaduría Interna de la SSPMQ brindó capacitación a 112 personas de distintas instituciones de seguridad en el estado, en materia de «Presunción de inocencia y libertad personal en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio”.

Capacita SSPMQ a personal policial de distintas corporaciones de seguridad en el estadoEl objetivo de esta capacitación, la cual ha sido impartida de igual manera a personal de la corporación, es fortalecer la integridad policial y reforzar los conocimientos del personal administrativo, de prevención del delito y policial respecto del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, para que cuenten con mayores herramientas para replicar a la ciudadanía los alcances del derecho fundamental de la presunción de inocencia, como lo son:

  1. Solo la autoridad judicial, previo juicio, puede declarar a una persona como culpable.
  2. Derecho a ser considerado y tratado como inocente hasta que se demuestre su culpabilidad, lo que implica la excepcionalidad de la prisión preventiva para el imputado, por lo que este podría estar en libertad, pero sujeto a procedimiento penal con la aplicación de otro tipo de medidas impuestas por la autoridad ministerial o judicial.

Además, se abordaron soluciones alternativas del procedimiento penal, la terminación anticipada (procedimiento abreviado) y sus alcances.

Entre las corporaciones que participaron en la capacitación están las de Arroyo Seco, Colón, Corregidora, El Marqués, Jalpan de Serra, Huimilpan, Pedro Escobedo, Pinal de Amoles, San Joaquín, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán.

Aplicadas 485 mil 453 dosis de vacuna contra influenza

0

Aplicadas casi 500mil vacunas contra Influenza

Aplicadas 485 mil 453 dosis de vacuna contra influenzaLa Secretaría de Salud informa que se han aplicado 485mil 453 dosis de vacuna contra la Influenza, lo que significa un avance de 76.54% de la meta estatal programada de 634mil 242 dosis.

Aplicadas 485 mil 453 dosis de vacuna contra influenzaDurante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, por lo que se exhorta a aplicarse la vacuna. En lo que va de la temporada de frío 2022-2023 (semana epidemiológica 40-51) se han reportado 6mil 455 casos positivos en el país y 97 defunciones en 24 estados, incluido Querétaro, donde se han registrado 6 defunciones y casi mil casos en Amealco, Cadereyta, Colón, Corregidora, El Marqués, Ezequiel Montes, Huimilpan, Jalpan, Pedro Escobedo, Peñamiller, Querétaro, San Joaquín, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán.

La vacuna se aplica en los centros de salud y en unidades médicas familiares del IMSS y del ISSSTE, así como en el módulo ubicado en Plaza de Armas de lunes a viernes de 9am a 2pm.

Supervisa CEA trabajos de reparación de ducto dañado en El Marqués

Sin agua por negligencia empresarial

Supervisa CEA trabajos de reparación de ducto dañado en El MarquésAnte la suspensión de las operaciones del Sistema Acueducto II ocasionada por la afectación al tubo principal por parte de la empresa FLO NETWORKS, que estaba instalando red de fibra óptica en la zona de Navajas, El Marqués, personal de CEA inició trabajos de reparación del ducto dañado.

El pasado 22 de diciembre al mediodía se procedió al cierre de válvulas y desfogue de la línea, y ya por la tarde, con apoyo del H. Cuerpo de Bomberos, se inició el corte del tramo de tubo de 48 pulgadas de diámetro que sufrió la ruptura.

Estas acciones incluyen una revisión perimetral del ducto, a fin de verificar que no haya otras partes del mismo afectadas. El tramo de nueva tubería que sustituirá al dañado ya se encuentra en el lugar para su colocación.

Los técnicos a cargo de los trabajos calculan que la reparación tardará entre 48 y 72 horas y la CEA informa que garantizará el abasto con agua gratuita en pipas debidamente identificadas.

Supervisa CEA trabajos de reparación de ducto dañado en El MarquésCabe señalar que las pipas abastecerán las colonias que no cuenten con agua vía red, las cuales son: Fraccionamiento Las Flores, Cinco Halcones, Buenos Aires, Jardines de Santiago P/A, Colinas de Menchaca l y ll, El Oasis, Generación 2000, Ignacio Pérez, Independencia S.J.A., Jardines de San José, Jardines de San José lV, Josefa Ortiz de Domínguez S.J.A., Libertadores de América S.J.A., Lomas de San José, Los Arroyitos, Mujeres Independientes, Nueva Creación, Nueva Realidad, Real de España, San Felipe, San José el Alto, Santa Fe S.J.A., Valles de San José, Villas de San José, Vistas de San José, Los Huertos, La Cantera, El Refugio, La Pradera, Zibatá, San Pedrito Peñuelas, Menchaca ll Cel. 18, Nuevo San Pedrito, Menchaca l, Los Ciruelos, Peñuelas lV, Lomas de Menchaca, Menchaca lll, Menchaca ll Cel. 19, Victoria Popular, Los Pinos, Lomas de San Miguel, Diana Laura, La Rinconada, Las Crucitas, Renacimiento, Rancho Menchaca, Cuauhtémoc, Menchaca l, Menchaca ll Cel 17, U. Hab. San Antonio, Ejido Bolaños, La Purísima, Misión Concá, Lomas del Campanario, La Laborcilla, Bolaños, Lomas del Marqués, Villas Palmira, Puerta del Cielo, El Campanario Secc. Miradores, La Estación y 2 de Abril.

Inaugura Museo de la Ciudad tres exposiciones

0

3 exposiciones en el Museo de la Ciudad

Inaugura Museo de la Ciudad tres exposicionesEl Museo de la Ciudad finaliza el año con 3 exposiciones: “Aura múltiple”, exposición colectiva de gráfica; “De lo invisible a lo visible. El Ensueño”, pintura contemporánea de Claudia Pérez Pavón, y “El barco y sus polizones” esculturas de Mariana GJP, con entrada libre y permanencia hasta el 19 de febrero de 2023.

“Aura múltiple” reúne en su título 2 conceptos cuya genealogía pareciera contradictoria pero actualmente caracteriza la realidad de la creación gráfica. La advertencia que planteó Walter Benjamín sobre la destrucción de aura de la obra de arte debido a las posibilidades multiplicadoras de las nuevas tecnologías de creación ha sido superada e incluso fortalecida por la gráfica, la fotografía, el video y los medios electrónicos.

Inaugura Museo de la Ciudad tres exposiciones“De lo invisible a lo visible. El Ensueño” es una obra de Claudia Pérez Pavón en la que muestra los ensueños de la vida y de Don Juan Xido de Abajo, Guanajuato, donde habitó hace 3 años; es una exposición que trata de los pequeños alcances del acercamiento del intento por transmitir una muy pequeña parte de tanto y todo.

“El barco y sus polizones” está integrada por piezas que fueron hechas a partir de un regalo curioso: una viga antigua bajada de uno de los techos del Museo de la Ciudad cuando fueron reemplazadas con madera nueva hace 4 años.

El Museo de la Ciudad se ubica en el número 27 de la calle Vicente Guerrero norte, en el Centro Histórico de Querétaro, y el horario es de mediodía a 8pm.

Capacita SESA en prevención de adicciones

0

Contra las adicciones

Capacita SESA en prevención de adiccionesDurante 2022 el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA) capacitó para la prevención de adicciones a un total de 70mil 223 personas mediante conferencias, pláticas y talleres en los 18 municipios.

Se efectuaron 11 jornadas preventivas en las cuales se llevó el mensaje a 30mil 208 personas entre adolescentes, jóvenes y adultos. También se realizó el Primer Congreso Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones, al cual asistieron 800 personas.

Con los concursos de dibujo infantil “¿Cómo son las adicciones?” y el concurso de video corto en tiktok “Adicciones y tus emociones”, se contó con la participación de alrededor de 300 niñas, niños y adolescentes de 10 a 17 años de edad. 

Se llevaron a cabo 86 talleres en prevención de consumo de sustancias, con duración de 3 a 5 sesiones. En las comunidades se capacitaron a 210 promotores para el despliegue de información en su red comunitaria. De igual forma se sensibilizó a los trabajadores de 94 empresas y comercios en el tema de prevención y tratamiento de adicciones.

Se aplicaron un total de 8mil 757 pruebas de tamizajes con el cual se evalúan 7 áreas del funcionamiento de la vida de la población adolescente que pueden verse afectadas por el uso de drogas.

La SESA invita a la sociedad que tenga algún problema de adicciones o quiera prevenirlas a solicitar información al CECA y llamar al 442 2120236 y 442 2120408, o bien enviar mensaje de WhatsApp al 4421570536.

Emite COFEPRIS Alerta Sanitaria sobre la falsificación del producto

0

Primoseton falsificado

Emite COFEPRIS Alerta Sanitaria sobre la falsificación del producto PRIMOTESTÓN DepotLa Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, emite alerta sanitaria derivada del análisis y evaluación de la información proporcionada por la empresa Bayer de México S.A de C.V., sobre la falsificación del producto identificado como PRIMOTESTÓN Depot (testosterona), 250 mg/mL, solución inyectable con lotes XB30PFV (envase secundario) y X30PFV (envase primario) con fecha de caducidad JUL 24.

La empresa Bayer de México S.A. de C.V., titular del registro sanitario en México, lo identificó como falsificado en virtud de que el número de lote XB30PFV (envase secundario) tenía fecha de caducidad original JUL 22 y el lote X30PFV (envase primario) no es reconocido en su sistema.