back to top
martes, abril 22, 2025
Inicio Blog Página 681

Arranca proceso de refrendo vehicular

Arranca proceso de refrendo vehicular

Arranca proceso de refrendo vehicularLa Secretaría de Finanzas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro informó que a partir del 1 de enero y hasta el 31 de marzo del presente año, las y los ciudadanos podrán realizar el proceso del refrendo vehicular 2023. 

Dicho programa cuenta con beneficios como un seguro vehicular gratuito para quienes cuenten con un automóvil y/o motocicleta de hasta 150 mil pesos (valor depreciado), y realicen el trámite durante este periodo. Además, los adultos mayores, pensionados, jubilados y personas con discapacidad, tendrán hasta el 50 por ciento de descuento en el pago de su contribución. 

El programa está dirigido a personas físicas y morales que cuenten con vehículos inscritos en el padrón vehicular del estado y quienes, para acceder a los beneficios antes mencionados, no deberán tener algún tipo de adeudo estatal pendiente. Asimismo, el beneficio de pagar solo el refrendo vehicular continúa para los propietarios de vehículos que tengan un valor de hasta 800 mil pesos.

Para mayor facilidad de los usuarios, se priorizó el pago en línea y se habilitaron diversos canales y formas para acercar el trámite: se podrá realizar desde la página de Recaudanet: https://www.recaudanet.gob.mx/refrendo/ o mediante mensajes de WhatsApp a través del QroBot al escribir la palabra ‘Hola’, al número: 442 144 3740, donde se les indicará cómo realizar el proceso; así como de manera física al acudir a la oficina de recaudación de la Secretaría de Finanzas más cercana. 

 

De igual forma, se podrá realizar el pago en  tiendas de autoservicio y bancos como BanBajio, BanRegio, Banamex, Scotiabank, Banorte, HSBC, Afirme, Oxxo, Matador,Super Q, Extra, Fresco, Chedrahui, Soriana, Circulo k, Elektra y City Market, al sacar la línea de captura desde la página de Recaudanet

Emiten 20 licencias mensuales a través del Sistema de Apertura Rápida

Emiten

20 licencias mensuales

A través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas

Emiten 20 licencias mensuales a través del Sistema de Apertura Rápida de Empresas

• Esta herramienta, conocida como SARE, se encuentra en proceso de certificación ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria.

• El objetivo del sistema es simplificar los trámites para la apertura de empresas y aplica para giros de bajo riesgo.


Como parte de las acciones en materia de mejora regulatoria, el municipio de San Juan del Río puso en marcha el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), a través del cual, en promedio, se emiten 20 licencias de funcionamiento mensuales y actualmente se encuentra en proceso de certificación ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

De acuerdo con Julio César Guzmán Moreno, jefe de Desarrollo SARE y Mejora Regulatoria, la certificación del SARE garantizará que los servicios que se proporcionan son ágiles, sencillos, reúnen los requisitos básicos de operación de una empresa de bajo riesgo y que cumplen, fundamentalmente, con un tiempo de respuesta no mayor a 72 horas.

“Esperamos, a principio de año, en enero, tener ya la respuesta de CONAMER. Reunimos los requisitos, los puntos que ellos solicitan. La instalación del módulo, de la ventanilla, se hizo con base en los lineamientos de la CONAMER, precisamente, buscando cumplir esos lineamientos para obtener la certificación”, dijo, antes de precisar que el trámite de certificación inició en la primera quincena de diciembre.

Emiten 20 licencias mensuales a través del Sistema de Apertura Rápida de EmpresasEl SARE es una herramienta cuya función es simplificar los trámites para la apertura de empresas que aplica para giros de bajo riesgo. Las unidades económicas que son consideradas en esta clasificación suman cerca de 390, entre ellas se encuentran las dedicadas al comercio de abarrotes, a la transmisión de radio y televisión, asociaciones y organizaciones políticas y civiles, por mencionar algunas.

Para tramitar la licencia de funcionamiento por medio del SARE, es necesario cumplir con cuatro requisitos, tales como el llenado y firmado del formato único de apertura de negocios, contar con identificación oficial vigente del solicitante o del representante legal, presentar comprobante de domicilio del negocio y comprobante de propiedad del negocio.

El proceso se puede realizar en línea o de manera presencial y el tiempo máximo en que se emite la licencia de funcionamiento es de 72 horas. Una vez que se obtiene este documento, se otorga un plazo de 60 días naturales para tramitar el Visto Bueno de Protección Civil.

221 mil beneficiarios registró Programa Adelante Mi Querido San Juan

Más de 221 mil beneficiarios

Registró Programa Adelante Mi Querido San Juan en 2022

Más de 221 mil beneficiarios registró Programa Adelante Mi Querido San Juan en 2022

• El objetivo del mecanismo es generar y potencializar por medio del apoyo a la economía familiar y mejoramiento de su entorno, las condiciones de vida de los participantes.

• El esquema fue aprobado el 30 de marzo de este año por los integrantes del Ayuntamiento de San Juan del Río en sesión de Cabildo.

El Programa Adelante Mi Querido San Juan, a través de la atención y gestión de solicitudes, gestión de productos lácteos, artículos a bajo costo, despensas, mercadito digital, rehabilitación de espacios públicos y escuelas, implementación de talleres, realización de festivales navideños, proyecciones cinematográficas y jornadas de reforestación, registró 221 mil 900 beneficiarios entre abril y diciembre de este año.

Más de 221 mil beneficiarios registró Programa Adelante Mi Querido San Juan en 2022Lo anterior fue informado por la coordinación del Programa, a cargo de Judith Ortiz Monroy, cuyo objetivo es generar y potencializar por medio del apoyo a la economía familiar y mejoramiento de su entorno, sus condiciones de vida para el desarrollo y bienestar de los participantes del Programa y sus familias, y con ello contribuir a fortalecer el tejido social del municipio de San Juan del Río.

Mediante un resumen de actividades, la coordinación del mecanismo dio a conocer que, con las jornadas implementadas, a las que acudió el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, a diferentes colonias y comunidades, así como a través de la entrega de apoyos para espacios educativos y públicos, se contabilizaron 100 mil 508 beneficiarios de diferentes localidades.

Agregó que, por medio de talleres que tuvieron como objetivo apoyar preferentemente a las mujeres jefas de familia de las zonas más vulnerables, se registraron mil 200 beneficiarios, quienes accedieron a cursos de elaboración de bombones, comida saludable, flores gigantes, gelatina, repostería, globoflexia, velas, coronas navideñas, muñecos de Navidad y centros de mesa navideños, que les permitieron adquirir conocimientos, fortalecer habilidades y destrezas.

Con la entrega de insumos a bajo costo, tales como calentadores solares, tinacos, cisternas, kits de jardinería, pintura, impermeabilizantes, estufas ecológicas, luminarias, láminas, bombas de agua y cemento, se benefició a 15 mil 294 personas. En tanto, la puesta en marcha de 17 festivales navideños reportó la asistencia de 22 mil personas y la entrega de 8 mil aguinaldos, así como dulces para 15 fiestas de un número igual de localidades.

Más de 221 mil beneficiarios registró Programa Adelante Mi Querido San Juan en 2022Mediante la realización de 18 jornadas de reforestación, se registró un total de 19 mil 976 beneficiarios. Cabe destacar que el Programa se sumó a faenas de limpieza y de reforestación, estas últimas se llevaron a cabo con el apoyo de la Dirección de Ecología municipal, quien dotó al mecanismo con más de mil árboles que se donaron y plantaron en diferentes colonias y comunidades.

El Programa Adelante Mi Querido San Juan fue aprobado el 30 de marzo de este año por los integrantes del Ayuntamiento de San Juan del Río en sesión de Cabildo.

Detienen a sujeto presuntamente involucrado en hecho delictivo

0

Detienen policías municipales

A sujeto presuntamente involucrado en hecho delictivo

Detienen policías municipales a sujeto presuntamente involucrado en hecho delictivo

Tras una revisión preventiva, le fue encontrada un arma blanca y otros objetos

Durante un recorrido de vigilancia sobre la calle Hidalgo, personal policial del municipio de Querétaro tuvo a la vista a un individuo a bordo de una bicicleta cuyas características coincidían con las de un presunto responsable de un robo ocurrido horas antes, motivo por el que le marcaron el alto para verificar.

Tras aproximarse al sujeto, le fue informado el motivo de la intervención y se procedió a realizarle una revisión conforme a los protocolos de actuación policial, encontrándole al interior de una mochila diversos objetos posiblemente constitutivos de delito, además de un arma blanca tipo navaja.

Una vez que fue aprehendido, le fue leída la cartilla de derechos que lo asiste, para posteriormente ser enviado a la unidad de Fiscalía correspondiente, por delitos contra la seguridad pública y portación de armas prohibidas.

Traía consigo un arma prohibida y es aprehendido en Loma Bonita

0

Traía consigo

Un arma prohibida y es aprehendido

En Loma Bonita

Traía consigo un arma prohibida y es aprehendido en Loma BonitaEn la colonia Loma Bonita, policías del municipio de Querétaro que realizaban recorridos preventivos para salvaguardar la integridad y patrimonio de la ciudadanía se percataron de una persona de sexo masculino que, al ver las patrullas, se mostró evasiva e intentó huir del lugar, motivo por el que se le dio seguimiento.

Una vez que fue alcanzado metros más adelante, se le informó el motivo de la intervención y se procedió a una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial, encontrándole entre su ropa un arma blanca tipo navaja.

Luego de detenerlo, al presunto responsable del delito de portación de armas prohibidas le fueron comunicados sus derechos que lo asisten jurídicamente, para después ser presentado ante el Fiscal, quien dio inicio a la carpeta de investigación correspondiente. 

Aplicadas 521 mil 523 dosis de vacuna contra influenza

0

Aplicadas

521 mil 523 dosis de vacuna contra influenza

Aplicadas 521 mil 523 dosis de vacuna contra influenzaLa Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que se han aplicado 521 mil 523 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 82.23 por ciento de la meta estatal programada de 634 mil 242 dosis.

Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo que se exhorta a los grupos de personas de entre seis a 59 meses de edad, de 60 años y más, embarazadas, personal de salud, así como a los grupos de riesgo (personas con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida), a aplicarse la vacuna.

Aplicadas 521 mil 523 dosis de vacuna contra influenzaEn lo que va de la temporada de frío 2022-2023 (semana epidemiológica 40-52) se han reportado siete mil 148 casos positivos a influenza a nivel nacional y se han registrado 126 defunciones en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

En el estado de Querétaro se han registrado durante este período mil 14 casos positivos. Se trata de 589 mujeres y 425 hombres, distribuidos en un rango de 20 días a 94 años. De estos, ocho con domicilio en Amealco de Bonfil, uno en Arroyo Seco, 45 en el municipio de Cadereyta de Montes, 14 en Colón, 53 en Corregidora, 31 en El Marqués, 17 en Ezequiel Montes, cuatro en Huimilpan, 15 en Jalpan de Serra, 11 en Pedro Escobedo, dos en Peñamiller, 781 en Querétaro, uno en San Joaquín, 17 en San Juan del Río, nueve en Tequisquiapan y cinco en Tolimán. 

Se han registrado siete defunciones, dos hombres de 36 y 50 años de la capital del estado, un niño de siete meses de Cadereyta de Montes, dos hombres de 82 y uno de 55 años del municipio de Corregidora y una mujer de 66 años de Amealco de Bonfil.

La vacuna se aplica en los centros de salud y en unidades médicas familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así como en el módulo ubicado en Plaza de Armas (calle 5 de mayo), de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas. 

Para prevenir la influenza, así como otras enfermedades respiratorias, es importante que la población siga las siguientes recomendaciones:

Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón, o bien, utilizar gel con base de alcohol.

Al toser o estornudar, cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

Si se tiene una infección respiratoria aguda utilizar cubreboca.

No tocarse la cara con las manos sucias.

Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.

Abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.

Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D (frutas y verduras), así como líquidos.

Vacunarse contra la influenza si pertenece a los grupos de riesgo.

Ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal, es importante quedarse en casa, no automedicarse y comunicarse al call center 44 21 01 52 05 para recibir orientación médica. 

Operativo interinstitucional para inhibir el uso de artefactos pirotécnicos

Participa CEPCQ

En operativo interinstitucional para inhibir el uso

De artefactos pirotécnicos

Participa CEPCQ en operativo interinstitucional para inhibir el uso de artefactos pirotécnicosComo parte de las medidas preventivas en esta temporada decembrina y para evitar riesgos a la población, elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ), participaron en el operativo interinstitucional para inhibir la venta, compra y almacenamiento de artefactos pirotécnicos, realizado en diversas zonas de la capital.

Participa CEPCQ en operativo interinstitucional para inhibir el uso de artefactos pirotécnicosDurante el operativo preventivo y disuasivo, además de advertir a la población sobre las restricciones legales y riesgos que genera el uso de artefactos explosivos, se realizó el retiro de diversos artefactos pirotécnicos que eran comercializados en vialidades como Constituyentes; Corregidora, Ezequiel Montes, Bernardo Quintana, Tecnológico, Universidad, Av. de la Luz; entre otras, en una intervención coordinada con la participación también de elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Querétaro; Policía Estatal y Municipal; Dirección de Inspección Municipal y efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Reunión Regional de Occidente de Calidad y Educación en Salud

0

Celebran en Querétaro

Reunión Regional de Occidente

De Calidad y Educación en Salud

Celebran en Querétaro Reunión Regional de Occidente de Calidad y Educación en SaludAutoridades de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud Federal coordinaron actividades en el estado de Querétaro durante la Reunión Regional de Occidente. Se contó con la participación de 186 profesionales de la salud de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Querétaro. Asimismo participaron expertos del Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.

La finalidad es buscar incrementar la calidad de los servicios de las unidades de los diferentes niveles de atención y fortalecer las competencias de los profesionales de la salud para propiciar una mejor capacidad de respuesta ante las necesidades de salud de la población de cada entidad federativa.

Medidas preventivas ante registro de bajas temperaturas

0

Comparte CEPCQ

Medidas preventivas ante registro de bajas temperaturas

Comparte CEPCQ medidas preventivas ante registro de bajas temperaturasLa Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, de acuerdo con información proporcionada a través del Servicio Meteorológico Nacional, se pronostica que continúen las bajas temperaturas en la entidad durante este fin de semana, por lo que se invita a la población en general a tomar las medidas necesarias ante los fenómenos naturales de esta temporada invernal y las condiciones por ambiente frio. 

Debido a las bajas temperaturas se recomienda a la población vestir ropa abrigadora y brindar atención especial a la niñez, personas de la tercera edad y enfermos; así como mantenerse al pendiente de información oficial respecto a las condiciones de clima.

Asimismo, evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura; ingerir abundantes líquidos y alimentos ricos en vitamina C, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico; en caso de presentar algún malestar, acudir al centro de salud más cercano.

 

Se hace el llamado la población a evitar el uso de anafres o braseros dentro de lugares cerrados y, en caso de que se utilicen, colocarse en lugares ventilados y apagarlos antes de salir o dormir para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.

Debido al desplazamiento del frente frio numero 20 sobre el noroeste de México y el sur de Estados Unidos, así como el ingreso de un nuevo frente frio, en interacción con una vaguada polar, se pronostica continúen los climas fríos en la mayor parte del país, así como algunos chubascos y rachas de viento de diversa intensidad.

Para las zonas central y metropolitana de Querétaro se pronostican cielos parcialmente nublados con ambiente frío por las mañanas y noche, así como ambiente de templado a cálido por la tarde, con temperaturas entre los 5 y los 22 grados centígrados, con rachas de viento de los 30 a los 50 km/h.

Se esperan condiciones para la caída de aguanieve en zonas altas de la entidad y particularmente en municipios como Pinal de Amoles y San Joaquín, principalmente durante la mañana, y temperaturas entre los 0 y 5 grados centígrados como mínima y de hasta 16 grados centígrados como máxima.

La CEPCQ invita a la población a hacer uso responsable de la Línea 9-1-1, a fin de reportar de manera inmediata emergencias y cualquier situación de riesgo.

CEA soluciona problemática de abasto de agua

¡Agua a la vista!

CEA soluciona problemática de abasto de agua La Comisión Estatal de Aguas informó el restablecimiento paulatino del suministro de agua potable tras concluir las reparaciones de las 2 fugas ocasionadas por una empresa de comunicaciones al tubo principal del Sistema Acueducto II.

CEA soluciona problemática de abasto de aguaEn la noche del 28 de diciembre arrancó la apertura de flujo a un caudal de 300 litros por segundo, lo que corresponde a una 5ª parte del caudal normal, que es de mil 500 litros por segundo. El 29 de diciembre se incrementó el caudal a 800 litros por segundo y se ha comenzado el llenado de los macro tanques de almacenamiento ubicados a un costado de la Universidad Anáhuac, esperando aumentarlo poco a poco hasta su presión normal, que las líneas y redes de agua de la ciudad.

Las colonias que no tuvieron servicio y gran parte de las que estuvieron con servicio tandeado han comenzado a recibir agua. La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía, dijo que se aplicará todo el rigor de la ley a los responsables de ocasionar este problema.