back to top
martes, abril 22, 2025
Inicio Blog Página 680

Evitan situaciones de riesgo al detener a tres sujetos con armas prohibidas

0

Evita SSPMQ

Situaciones de riesgo al detener, en distintas intervenciones

A tres sujetos con armas prohibidas

Evita SSPMQ situaciones de riesgo al detener, en distintas intervenciones, a tres sujetos con armas prohibidas

Como resultado de las acciones que elementos policiales del municipio de Querétaro llevan a cabo de manera permanente, con el objetivo de inhibir situaciones que alteren el orden y la paz social, se puso a disposición de las autoridades a tres probables responsables del delito de portación de armas prohibidas.

Evita SSPMQ situaciones de riesgo al detener, en distintas intervenciones, a tres sujetos con armas prohibidas-En la colonia Unidad Nacional, policías de la SSPMQ que realizaban recorridos disuasivos observaron a una persona de sexo masculino que se comportó evasiva al percatarse de su presencia, por lo que se le dio seguimiento para descartar alguna conducta ilícita. Tras alcanzarla, le fue realizada una revisión preventiva, encontrándole un arma hechiza y dos cuchillos, motivo por el que se procedió a su detención.

-Policías municipales que efectuaban acciones para la disuasión de delitos y faltas administrativas, en inmediaciones de Santa Rosa Jáuregui, le dieron seguimiento a dos personas de sexo masculino que intentaron retirarse del lugar al percatarse de las patrullas; una vez que fueron alcanzadas, entre sus pertenencias les fue encontrada un arma de fuego, así como dos cartuchos útiles, por lo que de inmediato fueron aprehendidas; posteriormente, tras consultar sus datos en Plataforma México, uno de los sujeto arrojó antecedentes por robo y allanamiento.

Evita SSPMQ situaciones de riesgo al detener, en distintas intervenciones, a tres sujetos con armas prohibidasEn ambas intervenciones, les fueron comunicados sus derechos que los asisten, para después ser presentados ante el Fiscal, quien continuará el proceso jurídico correspondiente.

Desarrolla UPQ Laboratorio de Vehículos Eléctricos

0

Laboratorio para vehículos eléctricos en UPQ

Desarrolla UPQ Laboratorio de Vehículos EléctricosLa Universidad Politécnica de Querétaro desarrolla un laboratorio especializado en vehículos eléctricos, proyecto beneficiado por el Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Con el marcado crecimiento de la fabricación, uso y venta de los autos eléctricos, debemos formar a los estudiantes en el manejo y mantenimiento de dichos vehículos, dijo la coordinadora académica Enriqueta Ortiz.

Desarrolla UPQ Laboratorio de Vehículos EléctricosEl laboratorio se implementará dentro del Centro de Aprendizaje y Profesionalización del Talento Automotriz por medio de prácticas y talleres en las ingenierías, licenciaturas y programas de posgrado. Se equipará con un simulador de uso y mantenimiento de los automóviles eléctricos o híbridos, elevador para los vehículos, herramientas especializadas para diagnósticos y ajustes, equipo para mediciones de variación eléctrica, cargador de baterías, escáner de computadora y códigos de falla, así como balanceador de la carga de baterías.

Querétaro con registro de 264 pacientes con COVID-19

0

Querétaro con registro

De 264 pacientes con sintomatología leve

De COVID-19

Querétaro con registro de 264 pacientes con sintomatología leve de COVID-19Tras una actualización de datos en la plataforma SISVER -Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedades Respiratorias-, la Secretaría de Salud en el estado, reportó que en Querétaro, una mujer de 34 años, sin comorbilidades y un hombre de 46 años con otras comorbilidades, que se encontraban hospitalizados fallecieron a causa de COVID-19.

En el estado en los últimos siete días se han sumado 754 casos de la enfermedad, se trata de 461 mujeres y 293 hombres.  El registro acumulado es de 182 mil 747 casos; 53% son mujeres y 47% son hombres.

Se dio de alta sanitaria a 763 pacientes, con lo que se tiene un registro de 175 mil 596 altas (96.08%).

Querétaro con registro de 264 pacientes con sintomatología leve de COVID-19Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio hay 264 pacientes y siete pacientes hospitalizados, uno de ellos grave. Se han registrado seis mil 880 defunciones.

Con relación a la disponibilidad de camas de hospitalización general y con ventilador, con información del 1 de enero, se tiene una ocupación del 22 por ciento, con base en la Red Negativa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG). 

En Querétaro se registra cero por ciento de ocupación de camas con ventilador y 40 por ciento en camas sin ventilador.

Se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%.

Toda persona con sintomatología respiratoria aguda deberá mantenerse aislada o en su defecto, usar cubreboca, y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica.

Para más información sobre COVID-19 consulta los micrositios: coronavirus.gob.mx   y covid19.queretaro.gob.mx      

Abre UTSJR convocatoria para nuevo ingreso

Exámenes de admisión en la UTSJR

Abre UTSJR convocatoria para nuevo ingresoA partir de este 2 de enero está abierto el registro para obtener una ficha para presentar examen de admisión al ciclo escolar 2023-2024 en la Universidad Tecnológica de SJR. la fecha límite será el 13 de marzo, mientras que para la Unidad Académica Jalpan se podrá realizar hasta el 24 de julio a través de la página www.utsjr.edu.mx para ambos casos.

Abre UTSJR convocatoria para nuevo ingresoLa UTSJR ofrece a los egresados de nivel medio superior programas reconocidos por organismos certificadores y está conformada por 8 ingenierías en Energías Renovables, Sistemas Productivos, Química, Química Farmacéutica, Mecatrónica, Desarrollo de Software Multiplataforma, Ingeniería Civil y la Licenciatura en Innovación de Negocios y Mercadotecnia; todas ellas con salidas laterales de Técnico Superior Universitario, lo que significa que al concluir sus estudios, los egresados obtienen 2 títulos universitarios.

Los aspirantes a estudiar en la UTSJR podrán solicitar mayor información vía WhatsApp al número 442 1 37 82 58 o llamar al 427 1 29 20 00 extensiones 214, 323 y 261.

Concurso de diseño de etiqueta de vino

50mil pesos a la mejor etiqueta de vino

 

Invita SECULT a inscribirse en el concurso de diseño de etiqueta de vinoEl 15 de enero próximo vence el plazo para que las y los diseñadores, artistas o interesados en el mundo vitivinícola, mayores de 18 años, radicados en la entidad, se incriban en el Concurso de Pintura-Diseño para Etiqueta de Vino, convocado por la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) y el Clúster Vitivinícola de Querétaro (CVQ).

Cabe señalar que el ganador del primer lugar se hará acreedor a 50 mil pesos y su obra se utilizará en la etiqueta del vino de cosecha seleccionada por el CVQ; el segundo lugar obtendrá 25 mil pesos, y el tercer lugar 15 mil pesos; habrá además dos menciones honoríficas.

El objetivo es dar a conocer el talento artístico a través de la elaboración de un diseño que se colocará en la etiqueta de un nuevo producto con cosecha seleccionada por el CVQ, a efecto de lograr una mancuerna artística con la industria vitivinícola. 

La temática es “Querétaro y el vino” y las técnicas en las que se puede participar son óleo, acrílico, acuarela, tinta, grafito, carboncillo o similares; la obra registrada deberá ser de la autoría del participante, el formato deberá ser para exposición en las medidas de 60 x 90 o 120 x 120 centímetros; la obra debe acompañarse con un texto justificativo sobre el contenido de la idea en 600 caracteres como máximo. 

Las y los participantes deben enviar al Google Forms  https://forms.gle/i7FYde6GbdpKNqiC7 la siguiente información: 

Datos personales del artista.

Ficha técnica de la obra.

Foto de la obra en alta resolución. En formato JPEG o PNG, en 300 puntos por pulgada.

Certificado / Documento de autenticidad de la obra. 

Cesión de derechos a favor del CVQ.

Firmar términos y condiciones. 

Documento comprobante de residencia: constancia de residencia, acta de nacimiento o copia de INE.

Los documentos borradores pueden descargarse en el enlace  https://drive.google.com/drive/folders/1EB88YUne3BHnwRlkuETjoDpGblATnVa?usp=sharing o solicitarse al correo festivalvinoqueretano22@gmail.com , antes de la fecha cierre. 

En las bases se establece también que las y los participantes autorizan a la parte organizadora el uso de las imágenes de las obras registradas para efectos de difusión, comunicación y promoción, y que las obras que ganen los tres primeros lugares pasarán a formar parte del acervo artístico del CVQ. 

La revisión y selección de las obras estará a cargo de un jurado conformado por el clúster de la Asociación Vitivinícola de Querétaro y miembros de la Secretaría de Cultura del estado.  

Para mayores informes, dudas o aclaraciones, el medio de contacto es el correo 

festivalvinoqueretano22@gmail.com y el número telefónico 442 251 9850 extensiones 1017 y 1019, mientras que la convocatoria puede consultarse en la ligahttps://culturaqueretaro.gob.mx/iqca/admin/uploads/convocatorias/7a4ea4d9a4284f3882628c473e72e446.pdf

Inician docentes de educación básica taller intensivo

0

Capacitación docente

USEBEQ informa que, de acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, a partir de este 2 y hasta el 6 de enero, 13mil 378 docentes de 2mil 74 escuelas públicas retoman sus actividades laborales con un taller intensivo de capacitación y formación continua sobre los nuevos planes y programas de estudio. Los docentes tendrán oportunidad de compartir y generar experiencias a partir de las estrategias de formación que a cada uno les ha funcionado en el aula y las maneras en las que pueden generar vínculos con estudiantes y padres de familia. Una vez concluido el taller, se tiene programado el regreso a clases en educación básica el próximo lunes 9 de enero.USEBEQ informa que, de acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, a partir de este 2 y hasta el 6 de enero, 13mil 378 docentes de 2mil 74 escuelas públicas retoman sus actividades laborales con un taller intensivo de capacitación y formación continua sobre los nuevos planes y programas de estudio.

USEBEQ informa que, de acuerdo al calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública, a partir de este 2 y hasta el 6 de enero, 13mil 378 docentes de 2mil 74 escuelas públicas retoman sus actividades laborales con un taller intensivo de capacitación y formación continua sobre los nuevos planes y programas de estudio. Los docentes tendrán oportunidad de compartir y generar experiencias a partir de las estrategias de formación que a cada uno les ha funcionado en el aula y las maneras en las que pueden generar vínculos con estudiantes y padres de familia. Una vez concluido el taller, se tiene programado el regreso a clases en educación básica el próximo lunes 9 de enero.Los docentes tendrán oportunidad de compartir y generar experiencias a partir de las estrategias de formación que a cada uno les ha funcionado en el aula y las maneras en las que pueden generar vínculos con estudiantes y padres de familia. Una vez concluido el taller, se tiene programado el regreso a clases en educación básica el próximo lunes 9 de enero.

Mantiene SESA vigilancia epidemiológica de viruela símica en el estado

0

26 casos de viruela símica

Mantiene SESA vigilancia epidemiológica de viruela símica en el estadoLa Secretaría de Salud (SESA) informa que, del 25 de julio de 2022 al 2 de enero de 2023, en el estado de Querétaro se han identificado 52 personas que cumplen con la definición operacional de caso probable de viruela símica, de los cuales 26 están confirmados, 23 descartados mediante prueba de laboratorio y tres pendientes de resultado. 

En muestras de las lesiones cutáneas el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) realizó la confirmación a viruela símica a través de la reacción de la polimerasa en cadena (PCR). Del total de casos confirmados, el cien por ciento corresponden a hombres y están en un rango de 22 a 54 años y se encuentran distribuidos de la siguiente manera: 22 en el municipio de Querétaro, tres en Corregidora y uno en San Juan del Río. Han recibido alta un total de 22 con este padecimiento.

El sistema estatal de salud realiza vigilancia epidemiológica a través de las unidades de salud de primer y segundo nivel de atención. La viruela símica o del mono dura en promedio 21 días, se transmite por contacto directo con las secreciones de una persona enferma por medio de mucosas o lesiones de la piel, gotitas respiratorias y objetos contaminados con los líquidos corporales.

Se puede prevenir al evitar contacto físico directo con personas enfermas o que se sospecha pudieran tener la enfermedad; el contacto sexual es una actividad que debe tomarse en cuenta, ya que se contagia por contacto muy estrecho entre dos o más personas.

Existen prácticas que pueden incrementar el riesgo de infecciones, incluyendo la viruela símica, como son: sexo con personas desconocidas, cuartos oscuros o fiestas sexuales; esto, debido al contacto estrecho entre las personas durante estas actividades.

Quienes cuidan a familiares con la enfermedad deben lavar con agua tibia y detergente la ropa, las toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer; además, limpiar y desinfectar superficies contaminadas. En caso de presentar síntomas, las y los pacientes deben evitar acercarse a otras personas y no acudir a lugares públicos.

El sitio viruela.salud.gob.mx cuenta con información disponible para la población, así como para personal de salud que atiende pacientes con sospecha de la enfermedad; el sitio se actualizará conforme se obtenga más evidencia para prevenir y tratar la enfermedad.

Atienden los primeros nacimientos de 2023 en los Hospitales de SESEQ

0

Se atienden

Los primeros nacimientos de 2023 en los Hospitales

De SESEQ

Se atienden los primeros nacimientos de 2023 en los Hospitales de SESEQ

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informó que personal de los Hospitales de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) brindó atención en el nacimiento de los primeros bebés del año 2023.

Se atienden los primeros nacimientos de 2023 en los Hospitales de SESEQEn el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer se registró el primer nacimiento de la entidad al primer minuto de este primero de enero. Se trató de un niño, con peso de dos kilos 365 gramos y talla de 48 centímetros.

A los 16 minutos del 1 de enero en el Hospital General de San Juan del Río nació el primer niño del municipio, con un peso de tres kilos 585 gramos y talla de 52 centímetros.

El Hospital General de Cadereyta atendió el nacimiento del primer niño del municipio a las 07:33 horas, con un peso de tres kilos y talla de 50 centímetros. 

Asimismo, en el Hospital General de Jalpan nació la primera niña del estado de Querétaro, a las 09:52 horas, con un peso de tres kilos 450 gramos y talla de 52 centímetros. 

Amplía Secretaría de Finanzas programa Bájate del Padrón Vehicular

Amplía

Secretaría de Finanzas programa Bájate del Padrón Vehicular

Amplía Secretaría de Finanzas programa Bájate del Padrón VehicularLa Secretaría de Finanzas amplió la fecha del programa «Bájate del Padrón Vehicular» del 1 al 31 de enero de 2023 para aquellos usuarios que no han dado de baja algún vehículo que tengan a su nombre y esté inactivo. 

El titular de la secretaría de Finanzas, Gustavo Arturo Leal Maya, dio a conocer que con esta ampliación permanecerá el beneficio de no cobrar multas ni recargos, en  continuidad a los objetivos del programa de regularizar el padrón vehicular y ofrecer una mayor seguridad a las y los que vivimos en Querétaro.

“Refrendamos la invitación a las y los ciudadanos para aprovechar la ampliación de este programa del 1 al 31 de enero de 2023, periodo en el que no se cobrarán multas ni recargos, contribuyendo con ello a la regularización de nuestro padrón vehicular y con esto a una mayor seguridad para todos”, detalló. 

«Bájate del Padrón Vehicular» está dirigido a aquellas personas que tuvieron la pérdida o robo de un vehículo y no lograron hacer la baja de la unidad, así como a aquellas ciudadanas y ciudadanos que tuvieron un accidente en donde se declaró pérdida total, o bien, aquellos automóviles abandonados que nunca dieron de baja. 

El trámite tiene un costo de dos mil 117 pesos y solo podrá realizarlo el propietario del vehículo, ya sea en línea, desde la página: www.recaudanet.gob.mx/refrendo/ o bien, acudiendo sin cita a las oficinas de ingresos en el estado y a los puntos móviles habilitados para este programa.

Sistema Penitenciario de Querétaro supera objetivos

Sistema Penitenciario

De Querétaro supera objetivos para la Reinserción Social

En el 2022

Sistema Penitenciario de Querétaro supera objetivos para la Reinserción Social en el 2022Durante el año 2022 un total de 713 personas privadas de la libertad (ppl) de los cuatro centros penitenciarios obtuvieron certificación por término de grados académicos, de los cuales 410 fueron en bachillerato, 196 en secundaria y 107 para primaria, en cumplimiento con el eje rector de educación y que valida el plan de actividades por expectativa como línea de acción del modelo de operación COSMOS penitenciario.

Así mismo durante este año se presentó el plan de intervención a la Conducta Suicida con Enfoque Ecológico PICSEE, que tiene por objetivo la prevención, atención y seguimiento de conductas suicidas de las PPL;derivado de ello se realizaron 13 mil 811 atenciones psicológicas, adicionalmente se brindaron 25 mil 45 consultas médicas con seguimiento puntual.

Sistema Penitenciario de Querétaro supera objetivos para la Reinserción Social en el 2022El programa Ciudadanos Construyendo Lazos, al momento tiene 308 ciudadanos inscritos, se han realizado 21 jornadas y se han capacitado a 146 externados en primeros auxilios, todo lo anterior en cumplimiento a las políticas públicas transversales del gobernador, Mauricio Kuri González, para continuar llevando a Querétaro al siguiente nivel.

Así, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Querétaro (CESPQ) cumple los objetivos de la estrategia de Reinserción Social del Modelo de Operación Penitenciaria que se encuentra centrado en la dignidad de las personas y procura que no vuelvan a delinquir.