back to top
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 489

Celebra COBAQ 29 su 15 aniversario.

Celebra COBAQ 29 su 15 aniversario.

Ezequiel Montes, Qro.-Ubicado en la delegación de Bernal, la institución contó con una serie de eventos académicos y culturales.

La Alcaldesa de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, encabezó los festejos por el 15 aniversario del COBAQ 29 y expresó sus sinceras felicitaciones.

Resaltó que en dicha institución académica se forman estudiantes con ideales, personas que buscan una mejor calidad de vida y desean cumplir sus objetivos.

Pérez Montes mencionó que el empeño y dedicación son características que prevalecen en el COBAQ 29, puesto que a lo largo de este tiempo se han visto reflejados en grandes líderes estudiantiles que han surgido del plantel.

La Presidenta Municipal agradeció la invitación de las autoridades directivas y subrayó que cuentan con su administración para seguir impulsando el sector educativo y así todos aquellos que quieran continuar con su preparación profesional.

En otro orden la directora del plantel, Profesora Yolanda Garfias Montes de Oca, en su mensaje expresó su agradecimiento por la asistencia de los padres de familia, a los docentes y administrativos, a los ex directores y personal que ha pasado por la institución y que ha dejado su huella en el Plantel 29.

Dijo que el COBAQ Plantel 29 Bernal, es un testimonio de la dedicación al aprendizaje, la pasión por el conocimiento y el compromiso con el desarrollo de los jóvenes.

“Cada día que pasa, cada estudiante que camina por sus pasillos, cada logro que se celebra, se convierte en parte de su rica y orgullosa tradición”, puntualizó la Directora

Expresó su gratitud por el apoyo obtenido en materia de infraestructura y exhortó a las autoridades presentes a continuar impulsando la educación, ya que ello generará un futuro prometedor para el municipio, el estado y el país.

Posteriormente se realizó la inauguración simbólica del mural y la develación de una placa conmemorativa, a cargo de estudiantes del Plantel 29 Bernal.

En el evento estuvieron presentes el Lic. León Enrique Bolaño Mendoza, Director General del COBAQ; la Lic. Wendy Mariana Sánchez González, Directora de Vinculación del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro; el C. Armando Flores Feregrino, Delegado de Bernal;
la C. María Jocelyn Reséndiz Camacho, estudiante representante de los estudiantes del Plantel 29 Bernal; el Profesor, Francisco Tovar Espinoza, Coordinador Regional Cadereyta; y el C. Miguel Ángel Cabrera Villalobos, Representante de Padres de Familia del plantel.

Entregan apoyos alimentarios a familias en situación de vulnerabilidad

Entregan apoyos alimentarios a familias en situación de vulnerabilidad

• Los apoyos benefician a un aproximado de 500 familias mes con mes.

• La secretaria de Desarrollo Social detalló que el objetivo es apoyar a quienes más lo necesitan.


San Juan del Rio, Qro.-Con la finalidad de apoyar a quienes más lo necesitan, el municipio de San Juan del Río, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, entregó en las instalaciones de Centro Cívico apoyos alimentarios a personas de distintas comunidades y colonias de la demarcación.

En su mensaje, Rosalba Ruiz Ramos, titular de la Secretaría de Desarrollo Social en el municipio, destacó que el objetivo principal del Gobierno Municipal es apoyar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad, por lo que estos apoyos con productos de la canasta básica son una ayuda económica para las familias sanjuanenses.

“Desde el día número uno, el presidente dio una instrucción muy clara, que fue amar y defender a San Juan, y hoy, no hay mayor muestra de ese amor por San Juan que siendo solidarios con las personas que pasan tiempos difíciles o una situación vulnerable”, subrayó.

Cabe destacar que la Secretaría de Desarrollo Social ha entregado, desde hace cuatro meses, estos apoyos alimentarios en distintas comunidades y colonias del municipio de San Juan del Río, dando una cobertura de aproximadamente 500 familias beneficiadas mes con mes.

Entre los beneficiados se encuentran artesanos de la comunidad de Santa Barbara La Cueva, taxistas de la Central de Autobuses, pescadores de comunidad de La Estancia, así como adultos mayores y personas con discapacidad.

En el evento estuvieron presentes el director de Programas Sociales de la Secretaría de Desarrollo Social, Javier Osornio Salinas; la secretaria de Gobierno Municipal, Bibiana Rodríguez Montes; el titular de la secretaría de Desarrollo Agropecuario, Roberto Jiménez Salinas, e integrantes del Ayuntamiento de San Juan del Río.

Entrega Miguel Martínez 270 cisternas en Los Llanitos

Entrega Miguel Martínez 270 cisternas en Los Llanitos

Entrega Miguel Martínez 270 cisternas en Los Llanitos 
Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza entregó este día 270 cisternas a igual número de beneficiados de la zona Los Llanitos, durante el acto protocolario el alcalde manifestó su beneplácito por tener la oportunidad de registrar un avance importante el programa “Yo Cuido el Agua” que tiene la finalidad de apoyar a la gente con un deposito con capacidad de mil 200 litros para captar y almacenar el vital líquido.

En este evento ciudadano, el alcalde informó que este programa ha beneficiado a los habitantes de diversas comunidades “empezamos en las comunidades localizadas en la zona alta de la cabecera municipal que es donde más falta hace el vital líquido, ya entregamos en Pueblo Nuevo, en Villa Nueva, en Boxasní, La Magdalena, Puerto de la Concepción, Puerto del Chiquihuite etcétera y también vamos a entregar en la zona centro de Cadereyta”.

Al referirse a la falta de agua apuntó que esta se registra desde la fundación de Cadereyta en 1640, sin embargo mencionó en la actualidad la escases del vital líquido se presenta en distintos estados del país incluso en diversas naciones a causa del cambio climático, y de otros factores como la contaminación, el incremento poblacional, “ahora nos toca a nosotros cuidar el agua cuando la hay, por ello hemos hecho algunas acciones muy importantes para tener agua en el municipio, ya conectamos el disparo del Acueducto II que lleva agua a Querétaro y pasa por Cadereyta conectamos ese disparo con una inversión importante por parte del gobierno del estado, lo que ha contribuido a tener servicio constante en muchas viviendas. La CEA se comprometió a que en diciembre el abastecimiento será total en el municipio”.

Asimismo informó a los asistentes sobre la perforación del pozo cinco en Santa Bárbara que en breve brindará servicio desde San Martín hasta Yonthé, Rancho de Guadalupe, pasando por El Rincón, “También el sistema Taxhidó que abastecerá a Boyé, Villa Guerrero y una parte de El Palmar . Y se concluyó el sistema Deconí que llevará agua a comunidades alejadas de la zona norte del municipio”.

Ante ello sostuvo, que históricamente la falta de agua es el principal problema del municipio de Cadereyta, “y es donde nos tenemos que meter a resolver, y lo hicimos. Este programa Yo Cuido el Agua se hizo con la intención que a todas las viviendas les tocara una cisterna para almacenar y captar agua”.

Miguel Martínez también agradeció a los integrantes del Comité de Participación Ciudadana por haber recopilado los datos de cada una de las personas beneficiadas con este apoyo en la zona de Los Llanitos.

Por su parte el Subdelegado Municipal Gonzalo Martínez Verde, Carolina Coronado Garza Presidente del Comité de Participación Social y Gabriela Barrón González, Integrante del Comité de Participación Social, coincidieron en agradecer a las autoridades municipales por la entrega de estas cisternas que en mucho ayudan a todas las familias beneficiadas”.

En este evento también estuvieron presentes Javier Cabrera Ayala, Director de Desarrollo Social, Ángel Pérez Palacios, Subdirector de Gobierno, Mayra Vega Olvera, Directora de Enlace Institucional, Salvador Alfaro, Director de Gobierno, y la Directora de Obras Públicas, Magdalena Barrera Ledesma, entre otros funcionarios.

Encendido de Mega Pino Navideño en Plaza Independencia

Festival Alegría arrancará este

Primero de diciembre con encendido de Mega Pino Navideño en Plaza Independencia

Festival Alegría arrancará este primero de diciembre con encendido de Mega Pino Navideño en Plaza Independencia

• El objetivo principal del Festival Alegría es fortalecer los valores, estrechar lazos familiares y compartir un ambiente de sano esparcimiento.

• El Festival Alegría, además del encendido del árbol navideño, contempla el funcionamiento de una Pista de Hielo y la realización del Desfile Navideño.

San Juan del Rio, Qro.-Este viernes primero de diciembre dará inicio el Festival Alegría 2023, el cual arrancará con el encendido del Maga Pino Navideño, alrededor de las 19 horas en la Plaza Independencia. El Festival -cuyo objetivo es fortalecer los valores, estrechar lazos familiares y compartir un ambiente de sano esparcimiento- forma parte del trabajo en equipo entre los Sistemas Estatal y Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, y el Gobierno Municipal de San Juan del Río.

El evento será amenizado con espectáculos y música. Las autoridades serán las encargadas del encendido de las luces que iluminarán el árbol, cuya altura es de 25 metros y un diámetro de 14 metros. Al pie de este se encontrarán figuras alusivas a la Navidad con diseño de cabañas mexicanas, con una altura que varía de 1.5 metros a 3 metros y están iluminadas con led.

Festival Alegría arrancará este primero de diciembre con encendido de Mega Pino Navideño en Plaza IndependenciaEl Mega Pino cuenta con una estrella tridimensional de 4.5 metros con estructura de acero e iluminación; tiene 550 series de led de 15 metros de largo, cada una con 150 luces; asimismo, incluye alrededor de 400 adornos navideños de entre 0.80 y 1.20 metros de diámetro y 25 mil metros de festón antiflama en tonos verdes, que están divididos en tramos de 10 metros de largo por 25 centímetros de ancho.

El Festival Alegría 2023 contará de una Pista de Hielo de 12 metros de ancho por 20 metros de largo, que estará ubicada en Plaza Independencia, la cual estará en funcionamiento del primero al 15 de diciembre, en un horario de 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas.

El 20 de diciembre, alrededor de las 19 horas, dará inicio en la Plaza Independencia el Desfile Navideño, cuyo término será en el centro comercial ubicado a un costado del Puente de la Historia. Estará integrado por 18 carros alegóricos alusivos a la navidad, así como de superhéroes, personajes infantiles, dibujos animados y videojuegos.

Todo listo para el “Festival Alegría 2023” en Ezequiel Montes

Todo listo para el “Festival Alegría 2023” en Ezequiel Montes

Ezequiel Montes, Qro.-Presentaron oficialmente la serie de actividades que habrá por los festejos navideños en el municipio.

Esta mañana en rueda de prensa la Alcaldesa de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, en compañía de autoridades estatales, anunciaron los eventos que serán realizados en el municipio, con motivo del “Festival Alegría 2023”.

La edil ezequielmontense, dio la bienvenida a los medios de comunicación e informó que el viernes 8 de diciembre, a las 6:30 de la tarde, se llevará a cabo el encendido del árbol de navidad, en el jardín principal “Adolfo López Mateos”; ello  dará apertura a las  actividades del “Festival Alegría 2023”, con la inauguración de la pista de patinaje.

Asimsmo mencionó que el desfile será el 13 de diciembre a las 7:00 pm. De los 10 municipios en donde se dará dicho desfile, el municipio de Ezequiel Montes será tercero, con 220 participantes entre personajes clásicos de Disney, Star Wars, Pixar, Súper Héroes, Princesas, etc.

La Alcaldesa subrayó que el año pasado se contó con un aforo de 20 mil espectadores y que en este año se espera superar la cifra, dado el orden y la seguridad con la que se organizó por parte del DIF municipal, Protección Civil, Seguridad Pública y Tránsito Municipal.

También comentó que por segundo año se contará con la pista de hielo más grande de los 10 municipios. Dijo que tendrá su apertura del 6 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, con horario de 9:00 am hasta las 8:00 pm.

Destacó que el año pasado se tuvo una afluencia de 18 mil 700 personas entre chicos y jóvenes que disfrutaron de la pista, con órden y respetando el tiempo para patinar.

Agradeció el apoyo de la señora Car Herrera de Kuri, Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, así como del Gobernador del Estado, Mauricio Kuri González, por siempre tener en la mira a su municipo.

Por su parte la Presidenta del DIF municipal, la Lic. Lupita Vargas Montes, compartió que para esta edicón del “Festival Alegría”, habrá una organización que permita a cada asistente irse contentos y todos puedan gozar de la magia que brindan cada uno de los eventos.

Con respecto a la pista de hielo, Vargas Montes indicó que para esta edición las personas que deseen ingresar tendrán que llevar en mano una copia de su CURP, pues es un requerimiento de comprobación.

Dijo que se tendrá a personal encargado de imprimir la CURP al instante, para quienes no la lleven en mano.

De igual manera mencionó que quienes acudan, será necesario que porten calcetas largas, esto por su seguirdad.

Por su parte el Director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, CMDT. Miguel Ángel Téllez Arriaga, señaló que se procurará en todo momento salvaguardar la integridad de las personas que participen o asistan durante el “Festival Alegría”, para mantener el orden, seguridad y armonía que debe prevalecer durante las actividades programadas.

Destacó que para el desfile se controlará la entrada al evento mediante cerco de vallas metálicas y se tendrán grupos de reacción ante cualquier eventualidad, situados estratégicamente.

Participarán al rededro de 45 elementos policiales, 20 agentes viales, 65 policías y 5 bomberos. Se contará también con el apoyo de otras áreas de presidencia, como observadores y reportantes.

Téllez Arriaga explicó que las calles a cubrir serán: Constitución / Progreso, Constitución / Doña Esperanza, Constitución / Serafina, Constitución / Heriberto Jara, Constitución / MarianoMatamoros, Constitución / Emiliano Zapata, Cuatro Caminos, Colegio Militar / 5 de mayo, Colegio Militar/ Morelos, Colegio Militar/ Ignacio Allende, Colegio Militar / Vicente Suárez, Colegio Militar / Melchor Ocampo, Colegio Militar / Venustiano Carranza, Colegio Militar / Francisco Márquez, Colegio Militar / Castor,Colegio Militar /I ndependencia, Colegio Militar /Juan de la Barrera, Colegio Militar / Tapir y Colegio Militar / Las Fuentes.

Solicitó la comprensión de las y los conductores durante ese día, para que hagan uso de las vías alternas para agilizar la movilidad vial.

El Director de Protección Civil municipal, el MVZ. Rolando Ramírez Romero, informó que su trabajo será cuidar en todo momento la integridad física de las personas que acudan al desfile así como a quienes visiten diariamente la pista de hielo.

Hizo hincapié que para el desfile participarán con 3 unidades que se mantendrán distribuidas en diferentes puntos estratégicos; asimismo estarán 10 elementos pre hospitalarios, más 3 inspectores, quienes darán protección y cuidados tanto a los miembros que participan en el desfile, así como a los espectadores.

Ramírez Romero dijo también que su estancia en la pista de hielo será diariamente, mañanas y tardes, para bienestar de las y los visitantes.

A quienes deseen asistir, la cartelera completa podrá ser consultada a través de las redes sociales del municipio así como en el sitio oficial www.ezequielmontes.gob.mx

Entrega de 323 pares más a estudiantes de cuatro escuelas

Avanza entrega de tenis escolares en Cadereyta,

Miguel Martínez encabeza la entrega de 323 pares más a estudiantes de cuatro escuelas

Cadereyta, Qro.-“Cuando trabajamos en unidad padres de familia, maestros y gobierno municipal, quienes se ven beneficiados son nuestros hijos, las y los alumnos, es la escuela, es nuestro futuro, por eso trabajando de esa manera en unidad, es que podemos llegar más lejos”, afirmó el Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza en el marco de la entrega de 323 pares de tenis a igual número de estudiantes de cuatro instituciones educativas.

En gira de trabajo, el Presidente municipal de Cadereyta encabezó este jueves la entrega de 94 pares de calzado deportivo a estudiantes de la Primaria Gabino Barreda; 25 a las y los alumnos del jardín de niños Rodolfo Neri Vela, ambas instituciones localizadas en la comunidad Puerto de la Concepción; 27 pares en el kínder Niños Héroes en la comunidad Puerto del Chiquihuite y 177 pares de tenis a las y los estudiantes del jardín de niños Gabriela Mistral localizado en la cabecera municipal de Cadereyta.

Durante su intervención el alcalde refirió que serán 13 mil pares de tenis escolares para estudiantes de los niveles educativos: Jardín de Niños, Primarias y Secundarias con la intención de contribuir con la economía familiar de los cadereytenses.

Asimismo agradeció al personal educativo, a los integrantes del SNTE, a los padres de familia por la oportunidad que la autoridad municipal haga entrega de este calzado deportivo en la sede de las propias instituciones educativas “Venimos hoy a dos cosas, agradecer al personal educativo, a los integrantes del SNTE, a los padres de familia por la entrega de los tenis escolares, apoyo que se repetirá el año entrante”.

De igual manera Miguel Martínez invitó a los estudiantes y a los padres de familia que este día acompañaron a sus hijas e hijos, a disfrutar de la ceremonia de encendido del árbol navideño el próximo sábado 2 de diciembre a las 20:00 horas y el 14 de diciembre a las 06:30 al desfile navideño en el que participarán princesas y superhéroes además de personajes icónicos.

Por su parte el profesor Antonio Castillo Rincón, Secretario General de la Región II de la SNTE, destacó el trabajo conjunto que lleva a cabo el sector educativo con la administración municipal de Cadereyta en beneficio de las y los estudiantes y sus familias, “Es importante la presencia de nuestra organización del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y por supuesto la región II aquí en Cadereyta, pero más importante es contar con el apoyo de un Presidente Municipal comprometido, siempre preocupado por la educación en el municipio de Cadereyta y por supuesto por la niñez de Cadereyta”.

El líder sindical al tiempo de agradecer la entrega de los tenis escolares hizo lo propio con la reciente entrega de cisternas por parte del gobierno municipal a las distintas instituciones educativas de Cadereyta, “Hoy en día no solo hemos tenido el apoyo con la entrega de tenis escolares, también hemos tenido el apoyo con la entrega de cisternas que es un beneficio muy importante para todas nuestras escuelas y de verdad nuestras escuelas le agradecen a usted, a su equipo de trabajo”.

Ante ello reiteró la importancia de trabajar en alianza con el gobierno municipal, “Trabajar en alianza con este tipo de gobierno es muy importante y muy emotivo y sobre todo que los padres de familia no tengan esa preocupación si tenemos dos o tres niños y contar con este apoyo de los tenis, la economía es importante, señor presidente, muchas gracias a nombre del magisterio de Cadereyta y de la sección 24 de Querétaro”.

En su momento las y los directivos y representantes de los padres de familia de las cuatro instituciones educativas coincidieron en agradecer al Presidente Municipal por la entrega de este apoyo que en mucho ayuda a la economía de las familias en Cadereyta.

IEEQ domicilios de los 27 Consejos Distritales y Municipales

Informa IEEQ

Domicilios de los 27 Consejos Distritales y Municipales

Querétaro, Qro.-El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) informó los domicilios donde se instalarán los 27 Consejos Distritales y Municipales durante el Proceso Electoral Local 2023-2024.

Los 15 Consejos Distritales tendrán cabecera en los siguientes municipios: 01 al 07 en Querétaro, 08 en Corregidora, 09 en Amealco de Bonfil, 10 y 11 en San Juan del Río, 12 en Tequisquiapan, 13 en El Marqués, 14 en Ezequiel Montes y 15 en Jalpan de Serra; además, se instalarán 12 Consejos Municipales en Arroyo Seco, Cadereyta de Montes, Colón, Corregidora, Huimilpan, Landa de Matamoros, El Marqués, Pedro Escobedo, Peñamiller, Pinal de Amoles, San Joaquín y Tolimán.

En sesión ordinaria, el colegiado también aprobó las premisas y modelos de pautas para el acceso de los partidos políticos a radio y televisión durante las precampañas, intercampañas y campañas electorales, así como en su caso de las candidaturas independientes durante el periodo de campañas, del proceso electoral local.

Además, el Secretario Ejecutivo, Juan Ulises Hernández Castro, informó que del 27 de octubre al 27 de noviembre del año en curso se detectó la publicación de dos encuestas sobre preferencias electorales locales; la primera, correspondiente a la Presidencia Municipal de Querétaro, y la segunda, referente a las presidencias municipales de Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río.

De igual manera, el Consejo General aprobó la entrega de un incentivo por rendimiento a César Mauricio Burgos Chaparro, Coordinador de Participación Ciudadana del Instituto, quien obtuvo los mejores resultados en el concurso para el “Otorgamiento de incentivos 2023, correspondiente al ejercicio valorado 2022, a personal del Servicio Profesional Electoral Nacional”.

La Consejera Presidenta Grisel Muñiz Rodríguez y el Secretario Ejecutivo presentaron sus informes mensuales de actividades.

Posteriormente, en sesión extraordinaria, el colegiado aprobó los Lineamientos del IEEQ para el Registro de Candidaturas en el Proceso Electoral Local 2023-2024 y formatos anexos.

El documento establece el procedimiento que los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes deben llevar a cabo en el registro de sus candidaturas, entre el 3 y el 7 de abril de 2024, para renovar la integración de la Legislatura del Estado y los 18 Ayuntamientos.

En las sesiones participaron las Consejerías Electorales del Consejo General y las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Luis Antonio Macías Trejo el PRI, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, Jorge Alberto Llamas Blanco de MC, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM, Carlos Daniel Luna Rosas de Morena y Ma. Concepción Herrera Martínez de QS; además, se tomó protesta a José Fernando Ramos Gutiérrez como Representante Propietario del PT.

Alistan carrera atlética en Boyé, Cadereyta

Alistan carrera atlética en Boyé, Cadereyta

Alistan carrera atlética en Boyé, Cadereyta
Cadereyta, Qro.-Con el objetivo de promover la riqueza gastronómica tradicional y los atractivos turísticos del Pueblo Mágico de Cadereyta, autoridades anunciaron la realización el próximo 10 diciembre, de la primera carrera atlética Entre magueyes, pulque y barbacoa de Boyé, a la cual, esperan la participación de más de 500 corredores, y una derrama económica estimada de más de medio millón de pesos para la región.

En este sentido, la coordinadora de proyectos especiales de la Secretaría de Turismo del estado (SECTUR), Erika Contreras Moreno, destacó a este evento de turismo deportivo como una opción más que ofrecerá el estado de Querétaro para la temporada navideña y de fin de año, lo que representa ampliar las posibilidades y atractivos de interés para los viajeros.

Alistan carrera atlética en Boyé, Cadereyta
«Esperamos que en esta carrera participen más de 500 corredores procedentes de varios estados del país y del mismo Querétaro. Y esperamos que se genere una derrama económica de más de 500 mil pesos que beneficiarán directamente a los productores de barbacoa y pulque de Boyé» destacó.

La secretaria de Desarrollo Económico del municipio de Cadereyta, Ana María Isabel Rosas, informó que la Ruta de la Barbacoa y el Pulque de este municipio se ha constituido como un importante referente para la atracción turística, misma que actualmente agrupa a más de 200 productores de barbacoa y más de 300 productores de pulque; por lo que esta carrera será una nueva oportunidad para promover la cocina tradicional del Pueblo Mágico, ante el público nacional e internacional.

Esta primera carrera atlética de la comunidad de Boye ofrecerá un interesante recorrido de 10, 5 y 3 kilómetros para las categorías infantil, juvenil, libre, máster y veteranos; y contará con una bolsa de más de 17 mil pesos en premios para los ganadores.

Las inscripciones se realizarán en las oficinas de la delegación municipal de Boyé, así como en diversas sedes en los municipios de San Juan del Río, Tequisquiapan, Ezequiel Montes y Querétaro. Para mayores informes se dispone del whatsapp 4412931066 y 4141140472.

Durante la presentación, también estuvieron presentes el director de Turismo del municipio de Cadereyta, Leonardo Vargas; y el representante del Comité Organizador de la Carrera, José Reséndiz.

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.

Construcción de cancha de futbol 7 en Jardines del Valle II

Con casi 2 mdp inician trabajos para la

Construcción de cancha de futbol 7 en Jardines del Valle II

• El alcalde Roberto Cabrera Valencia resaltó que en San Juan del Río se defiende el deporte y la calidad de vida de las y los sanjuanenses.

• De acuerdo con la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, en los trabajos se invertirán casi 2 millones de pesos.


San Juan del Rio, Qro.-Con una inversión de un millón 999 mil 802.56 pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con la secretaria de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, encabezó el arranque de la obra para la construcción de la cancha de futbol 7 en la colonia Jardines del Valle II, que beneficiará a más de 200 habitantes de la zona.

Durante el evento -al que asistió el diputado local Germaín Garfias Alcántara, las y los regidores Itzel Guerrero Soto, Patricia López Luna, Sandra Camacho Rojo, Vicente Zamora y José Luis Cornejo Olivares-, Roberto Cabrera resaltó que en San Juan del Río se defiende el deporte y la calidad de vida de las y los sanjuanenses. Reiteró que a través del trabajo en equipo se generan más y mejores resultados.

«San Juan tiene lo más importante. El oro molido de San Juan somos nosotros los sanjuanenses, que multiplicamos así las cosas, porque participamos mucho. Y este lugar, Jardines del Valle, me consta que ha gestionado durante muchos años. (…) Tenemos un San Juan donde hay trabajo en equipo. Gracias por darnos la oportunidad de tener está representación», puntualizó Cabrera Valencia, quien agradeció al gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, por su apoyo al municipio.

Germaín Garfias, en su intervención, mencionó que el proyecto que se consolidará con la construcción de la cancha de futbol 7 se ha trabajado desde meses atrás. Añadió que el espacio donde esta se instalará será aprovechado en beneficio de las y los ciudadanos que habitan en la zona, quienes contarán con espacios para la recreación, así como para el sano esparcimiento.

«Vamos a seguir trabajando en equipo, vamos a darle seguimiento a esta obra porque queremos una obra de primera, una obra que, cuando esté el resultado final, vamos a estar encantados», dijo.

La secretaria de Obras Públicas Municipales detalló que los trabajos a realizar consisten en el suministro y colocación de mil 754.69 metros cuadrados de pasto sintético, riego e impregnación con emulsión catiónica, suministro y colocación de malla ciclónica y reubicación de masa vegetal.

La presidenta del Comité de Obra, Dania González González, expresó su agradecimiento con la obra que se realizará en la colonia Jardines del Valle II, toda vez que abonará a la calidad de vida de las y los habitantes.

Una persona detenida por fraude en trámite de visas

Una persona detenida por fraude en trámite de visas

Entrega SEDEA apoyos del Programa Contigo en Concurrencia en Tequisquiapan
Querétaro, Qro.-El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya, encabezó la entrega de apoyos del programa Contigo en Concurrencia para la Productividad Rural, en beneficio de 31 productores del municipio de Tequisquiapan, mismo que contempla para 2023 una inversión tripartita de dos millones 464 mil pesos.

“Dependiendo de la actividad de cada uno de ustedes, es para lo que nosotros habilitamos los programas, y el Gobernador lo que me ha dicho es: habilítalo y ábrelo tanto como sea necesario para que nadie se quede fuera”, señaló.

Anaya Aguilar recordó que el programa Contigo en Concurrencia para la Productividad Rural, tiene como finalidad impulsar la reactivación económica del Sector Primario y el incremento en su rentabilidad, garantizando la producción de alimentos y la seguridad alimentaria en la entidad.

En su mensaje, la presidenta del DIF Municipal, Norma Mejía, en representación del edil, Antonio Mejía, agradeció la cercanía y respaldo del gobernador Mauricio Kuri, al reconocer el compromiso y la voluntad de trabajar.

“Hoy con este apoyo que ustedes obtienen, me da gusto que nuevamente se refleja ese gran equipo que está haciendo, tanto el gobierno municipal que encabeza Toño, como presidente, con el gobernador Mauricio Kuri, porque hoy ese es el resultado de la participación del gobierno estatal con participación del gobierno municipal”, indicó.