back to top
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 486

SESA capacitación en prevención de adicciones a Cadereyta

Lleva SESA

Capacitación en prevención de adicciones a Cadereyta

Lleva SESA capacitación en prevención de adicciones a CadereytaCadereyta, Qro.-El personal del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), en coordinación con el de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, de la Secretaría de Salud (SESA) del estado, impartió la conferencia «Adicciones y uso de sustancias en mujeres», a personal de salud y de diversas instituciones del municipio de Cadereyta de Montes.

Se analizó la problemática por la que se pueden presentar, la importancia de favorecer los factores protectores de la salud mental y de solicitar apoyo para atención en las diversas unidades. La sesión académica se llevó a cabo en el Centro Cultural del municipio y estuvo bajo la coordinación de las y los profesionales del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones San Juan del Río.

Realizan segunda entrega de tinacos en Ezequiel Montes

Roberto Cabrera :

Defender a las juventudes es prioridad para el Gobierno de San Juan del Río

Ezequiel Montes, Qro.-Se llevó a cabo la segunda entrega de tinacos  a habitantes de distintas zonas del municipio. 

Derivado del programa “Acciones por tu Economía”, esta mañana la Alcaldesa de Ezequiel Montes , Lupita Pérez Montes, hizo la entrega de tinacos en su segunda etapa.  Ello con la finalidad de mejorar la condición de vida de las personas y de disminuir los problemas recientes de desabasto de agua potable.

El programa “Agua Para Todos” tuvo una cobertura de 1,000 mil  tinacos en su totalidad, los cuales fueron distribuidos entre beneficiarios de distintas zonas quienes se inscribieron en las convocatorias lanzadas a través de redes  sociales.

Lupita Pérez, expresó que desde el inicio de  su  administración  el programa “Acciones por tu Economía”, se realizó para trabajar en pro de la ciudadanía, con la creración de distintas  iniciativas encaminadas al fortalecimiento de la economía familiar.

Destacó que gracias al buen manejo de las finanzas, se pudo realizar una extensión del “Programa Agua para Todos”, lo que representa no solo contar con un recipiente, sino la materialización de un compromiso con cada hogar del municipio, en donde se  buscó asegurar un acceso más equitativo y constante del agua, facilitando así el día a día de cada familia.  

“Reconocemos las dificultades que muchos de ustedes enfrentan diariamente para acceder a este recurso vital y no nos hemos quedado de brazos cruzados”, pronunció la edil.

Enfatizó que este mismo año se  entregaron  700 tinacos y hoy 300, para hacer un total de mil.

“Se dice fácil, pero esto se debe a que nuestra labor es la de cumplir sirviendo y así seguiremos trabajando para mejorar la infraestructura y los servicios que beneficien a los ezequielmontenses”, subrayó Pérez Montes.

Precisó que el año que entra continuará el programa “Acciones por tu Economía”, lo que significa más apoyos en becas escolares, tenis escolares, apoyo Alimentario, etc.  

En su intervención el titular de la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, el C. Julio César Domínguez Terán, informó que esta entrega es realizada en una sola exhibición, beneficiando a 300  habitantes hombres y mujeres tanto de la cabecera municipal así como de las 22 comunidades y dos delegaciones aledañas a Ezequiel Montes.

Terán Domínguez dijo que fue entregado a cada beneficiario (a) un  tinaco tricapa,  de 1,100 Litros, totalmente gratis.

Mencionó que  con una  inversión de 700, 000 mil pesos y a través del recurso municipal, fue como se pudo lograr la realización del programa.

En el evento estuvo presentes el Coordinador Regional de la Secretaría de Desarrollo Social del estado de Querétaro, Felipe Antonio Herrera Cabrera y beneficiarios del programa.

Museo de Sitio del Real Colegio Beaterio de Santa Rosa de Viterbo

Reabre SECULT el

Museo de Sitio del Real Colegio Beaterio de Santa Rosa de Viterbo

• Es un legado histórico que invita a la comprensión y la apreciación de la herencia cultural de la entidad: Marcela Herbert.
• El espacio es una representación de la memoria colectiva de Querétaro.

Querétaro, Qro.-La secretaria de Cultura del estado, Marcela Herbert Pesquera, encabezó la reapertura del Museo de Sitio del Real Colegio Beaterio de Santa Rosa de Viterbo, un espacio que resguarda no solo objetos, fotografías y documentos históricos, sino que es una representación de la memoria colectiva de Querétaro.

En el acto, la funcionaria destacó que la importancia del museo radica en su papel fundamental dentro del Plan de Conservación y Difusión del Patrimonio Material y Arquitectónico del Estado de Querétaro, uno de los compromisos del gobernador, Mauricio Kuri González.

Reabre SECULT el Museo de Sitio del Real Colegio Beaterio de Santa Rosa de Viterbo“Cada rincón de este museo es una ventana abierta al pasado, a la historia de Santa Rosa de Viterbo que inició en 1697 cuando las hijas de Juan Alonso y su esposa Antonia Herrera: Clara de la Asunción, Francisca de los Ángeles y Gertrudis de Jesús María, decidieron tomar el hábito de terciarias franciscanas y retirarse del mundo para vivir en este sitio”, sostuvo.

La titular de la SECULT agregó que el Real Colegio Beaterio de Santa Rosa de Viterbo, no solo es un testimonio arquitectónico imponente, sino también un testigo silencioso de las vidas que han transitado por sus pasillos a lo largo de los siglos, y es un legado histórico que invita a la comprensión y la apreciación de la herencia cultural queretana.

El Museo de Sitio del Real Colegio Beaterio de Santa Rosa de Viterbo, alberga hoy las instalaciones del Centro de las Artes de Querétaro (CEART) y un edificio que tiene casi tres siglos de historia. Fue edificado en honor a Santa. Rosa de Viterbo, santa italiana perteneciente a la tercera orden de San Francisco.

El Real Colegio Beaterio de Santa Rosa de Viterbo es un ejemplo notable de la arquitectura barroca novohispana; fue erigido en el siglo XVIII y sus paredes cuentan la historia y cambios de la ciudad de Querétaro. Cabe señalar que un error común es llamarle convento, pues a pesar de tener toda la estructura, el edificio nunca funcionó como tal, sino como beaterio y como colegio.

Señalar que el objetivo del Museo de Sitio es explicar el desarrollo de la cultura queretana a través de la historia del espacio, las edificaciones y los cambios de uso del edificio del Real Colegio; las y los visitantes podrán explorar las diferentes etapas del recinto histórico. Desde su papel como uno de los dos únicos colegios de mujeres que hubo en la ciudad en la época virreinal, hasta albergar el Hospital Civil de Querétaro de 1867 a 1963.

Así, el Museo de Sitio del Real Colegio Beaterio de Santa Rosa de Viterbo, inaugurado en 2011, reabre sus puertas y el acceso al público será gratuito de lunes a sábado de 8:30 a 21:00 horas.

Anuncia SECULT sexto Bazar Artesanal Ar Tai 2023

Anuncia SECULT sexto Bazar Artesanal Ar Tai 2023

• La edición estará dedicada al municipio de Cadereyta de Montes.
• Habrá barbacoa, pulque y la dinámica de búsqueda de libros, entre muchos otros atractivos.

Querétaro, Qro.-Este sábado 9 de diciembre, en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), se llevará a cabo el sexto Bazar Artesanal Ar Tai 2023, con la participación de artesanas y artesanos de los 18 municipios del estado, en esta edición será dedicado a Cadereyta de Montes.

Dicho evento, denominado “Cadereyta de Montes y su cultura”, tiene como finalidad mantener vivas las tradiciones y apoyar a las y los artesanos de la entidad, por lo que la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) ha preparado un programa con múltiples actividades artísticas y culturales, para las y los visitantes, sin faltar el rubro gastronómico con la barbacoa y el pulque.

El horario de atención será de las 10:00 a las 19:00, donde podrán adquirirse artesanías y productos como cuadros bordados, aros decorativos, bolsas de manta, alfarería con dibujo, con pintura y con bruñido, cinturones, carteras, canastos, fruteros, aretes, collares y pulseras, entre muchos otros.

Al mediodía se llevará a cabo una presentación de danza originaria de Cadereyta de Montes y la dinámica de búsqueda de libros, consistente en que las y los asistentes encuentren y se lleven títulos de autores queretanos, previamente escondidos en las instalaciones del CEART.

Luego, a las 13:00 horas se presentará la cantante de música vernácula, Pau García; a las 15:00 horas actuará un trío de huapango y a las 16:00 lo hará el Coro Inclusivo Concerttato, de Joaquín Ledesma.

Durante la jornada habrá también talleres artesanales de alfarería, de elaboración de alebrijes, a cargo del maestro David Linares, y el taller denominado “Experiencias del café”, dirigido por Laura Rosales Cueto.

En cuanto a la muestra gastronómica, además del pulque y la barbacoa, los asistentes podrán degustar bocoles, atole de teja, pacholes, gorditas de garbanzo con piloncillo, agua de poleo, cecina artesanal, zacahuitl, café de olla, nieves artesanales y muchas delicias más.

Hasta ahora la SECULT ha llevado a cabo nueve bazares artesanales en los que se ha beneficiado a más de 900 artesanos y artesanas de los 18 municipios del estado, mediante la promoción, exhibición y venta de sus productos, de modo que el Ar Tai, que se está convirtiendo en una tradición queretana.

Se invita a las y los queretanos así como a visitantes de otras entidades a asistir al Centro de las Artes de Querétaro que se ubica en la calle Arteaga, número 89, en el Centro Histórico; la entrada al Ar Tai es libre.

La calidad de vida es el destino de San Juan del Río

Roberto Cabrera:

La calidad de vida es el destino de San Juan del Río: Roberto Cabrera

• El presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la jornada del Programa Adelante Mi Querido San Juan que se llevó a cabo en Cerro Gordo.

• Reiteró que este mecanismo tiene como objetivo abonar en lo que genera tejido social, además de fomentar la participación ciudadana.

San Juan del Rio, Qro.-Al encabezar la jornada del Programa Adelante Mi Querido San Juan que se llevó a cabo en la primaria Dieciséis de Septiembre, localizada en la comunidad de Cerro Gordo, el presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, afirmó que el destino de San Juan del Río es la calidad de vida.

Durante su intervención, Roberto Cabrera recordó que este mecanismo tiene como objetivo abonar en lo que genera tejido social, además de fomentar la participación ciudadana, el fortalecimiento de los valores y de las familias que, afirmó, son parte fundamental para la administración municipal 2021-2024.

“El recurso es para aplicarlo en donde más queremos, con nuestras familias; donde más queremos, que es el espacio más bonito, donde convivimos, nutrimos el alma, el intelecto y la convivencia social. Por eso es San Juan del Río, y ha sido durante tantos años, ya va a cumplir 500 años San Juan, y sigue llegando gente como toda la vida. Así es mi querido San Juan, de gente buena, trabajadora y de valores”, puntualizó.

En el evento se entregaron diferentes insumos, tales como esmalte, pintura vinílica, láminas, cemento, balones de futbol, tinacos, tapetes didácticos y rompecabezas, con los cuales se benefició a la comunidad escolar de la primaria Dieciséis de Septiembre, preescolar Carlos González Camarena, escuela Sara Pérez Romero, escuela de educación inicial de Cerro Gordo, a los equipos deportivos de Cerro Gordo y a la Capilla de Loma Alta.

El director de la primaria Dieciséis de Septiembre, Edgar Giovanny Rico Acosta, agradeció al presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, y al Programa Adelante Mi Querido San Juan, por los insumos entregados a la institución educativa que representa, así como a los demás centros escolares beneficiados, equipos deportivos y espacios públicos.

La presidenta del Comité de Padres de Familia de la primaria Narciso Mendoza, turno vespertino, Monserrat Siu Pérez, resaltó que Cabrera Valencia tiene un compromiso con la mejora de los espacios educativos, el cual se ve reflejado en los apoyos que ha entregado a los diferentes planteles de la demarcación.

Permisos de tomas de agua domésticas en Ezequiel Montes.

Entregan permisos de tomas de agua domésticas en Ezequiel Montes.

Ezequiel Montes,Qro.- Se entregaron 55 permisos de un total de 150 que serán entregados en los días siguientes.

 Dervidado de la firma de convenio del pasado mes de agosto con la CEA, esta mañana se llevó a cabo la entrega de tomas de agua domésticas, en su primer parte.

Dicha iniciativa contribuye para que las personas de escasos recursos del municipio, puedan acceder al 50% de descuento en los derechos de infraestructura individual, por la extracción de nuevas tomas domésticas.

Además garantiza que tengan accseso a un recurso escencial como lo es el agua potable, aliviando la carga económica de la ciudadanía.

Cabe mencionar que Ezequiel Montes es  el primer municipo en donde fue implementado este beneficio. 

En su intervensión, la alcaldesa, Lupita Pérez Montes, dio la bienvenida a las autoridades prescentes así como a las y los beneficiarios y dijo que la entrega de permisos de tomas de agua domésticas -en su primer parte- representa el  compromiso de mejorar la calidad de vida de  los habitantes del municipio.

Comentó que a poco más de tres meses de haber celebrado dicho convenio, se hace entrega de los primeros 55 permisos de tomas de agua domésticas, de un total de 150 que serán entregados en los siguientes días.

“Quiero que pensemos que estos sistemas de agua no son solo tuberías y grifos, son conexiones que unen nuestras casas, nuestras familias,  que representan la posibilidad de una vida más saludable”, pronunció la edil.

Asimismo la alcaldesa  recordó que hace poco más de tres meses se realizaron los trabajos de interconexión del Sistema Acueducto II, con lo que se reforzó el servicio de agua potable en el municipio y deja más que claro que se está trabajando de manera presistenre, procurando en todo momento el bienestar ciudadano. 

“Es importante que continuemos unidos para mantener y preservar este recurso invaluable como lo es el agua, por lo que debemos cuidarla y no desperdiciarla; que cada gota de agua que fluya sea utilizada de manera responsable y sostenible”, subrayó Lupita Pérez.

Finalizó agradeciendo a aquellos quienes han  trabajado incansablemente para hacer realidad este proyecto, ante todo al Gobernador, Mauricio Kuri González; así como  al Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Lic. Luis Alberto Vega Ricoy; a los ingenieros y trabajadores de la CEA que han dedicado su tiempo y esfuerzo.

“Recordemos la importancia de la colaboración y el impacto positivo que podemos lograr cuando trabajamos unidos”, concluyó la Alcaldesa.

Posteriormente se hizo la entrega simbólica a 3 beneficiarios acredores al mencionado apoyo.

Realizan exitosa Jornada de “Miércoles Ciudadano” en Cadereyta

Realizan exitosa

Jornada de “Miércoles Ciudadano” en Cadereyta

Cadereyta, Qro.-El “Miércoles Ciudadano” fue encabezada por el Presidente Municipal, Miguel Martínez Peñaloza, jornada en la que participaron los titulares y sus equipos de trabajo de cada una de las áreas que componen la administración municipal de Cadereyta.

A esta jornada celebrada en el Centro Cultural “Constantino Llaca Nieto” acudieron más de un centenar de personas –en su mayoría – atendidas personalmente por el presidente municipal Miguel Martínez, ciudadanos que le expusieron diversos temas que a su vez fueron atendidos y se les dará el seguimiento correspondiente.

La Directora de Enlace Institucional, Mayra Aurora Vega Olvera dio a conocer que además de las mesas de atención a cargo del Presidente Municipal, Sistema Municipal DIF; y las Secretarías de Desarrollo Social, Seguridad Pública, Desarrollo y Fomento Económico, Servicios Públicos Municipales, además de Tesorería, Obras Púbicas, Dirección de Gobierno y Oficialía Mayor, entre otras áreas, a partir de este día, se instaló una mesa para que directivos trabajen en conjunto entre áreas para sacar pendientes de la semana, una segunda mesa para la resolución de conflictos de algún ciudadano o de alguna comunidad, “se reúnen varias áreas para resolver el problema”.

Además informó, el “Miércoles Ciudadano” también cuenta con una mesa especial a cargo de funcionarios de la Comisión Estatal de Aguas “a partir del miércoles pasado está la CEA apoyándonos con temas de tomas de agua”, concluyó.

Entrega Miguel Martínez 400 cisternas a los habitantes del centro

Entrega Miguel Martínez

400 cisternas a los habitantes del centro

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza entregó este día 400 cisternas a igual número de habitantes de la zona centro de la cabecera municipal de Cadereyta, evento donde el alcalde destacó el trabajo conjunto entre gobierno del estado y la administración que encabeza para abastecer de agua potable a los cadereytenses.

Teniendo como sede el auditorio municipal Ezequiel Montes, esta mañana el Presidente Municipal, Miguel Martínez encabezó la entrega de 400 cisternas con capacidad de mil 200 litros cada una como parte del programa Yo Cuido el Agua, evento donde el alcalde hizo referencia a la importancia de trabajar en conjunto estado y municipio para alcanzar grandes metas en beneficio de la gente.

“En campaña asumimos el reto con el gobernador Mauricio Kuri de abastecer de agua a Cadereyta, y nos echamos ese reto porque sabíamos cómo lo íbamos hacer, era sacar un disparo del Acueducto II, lo pedimos y si se nos autorizó, es una obra de casi 23 millones de pesos, el municipio tiene 70 millones de pesos para obra pública repartida entre 244 comunidades, sí lo repartiéramos le tocarían como 200 mil pesos a cada comunidad por una obra que se haga, esta obra de 23 millones de pesos es una obra que con la gestión y apoyo del gobernador se pudo realizar, también nos ayudaron con otra obra con el plan Taxhidó para llevar agua a Villa Guerrero, Boyé y una parte de El Palmar y también nos apoyaron para la perforación del pozo número 5 que ya se está equipando y este sistema se conectará al de Cadereyta, si un día llega a fallar el Acueducto II vamos a tener agua de Santa Barbara”, explicó Miguel Martínez.

Luego de mencionar que la Comisión Estatal de Aguas aseguró que con las obras hidráulicas que se realizan en Cadereyta sus habitantes contarán con el vital liquido de forma permanente durante los próximos 30 años, Miguel Martínez sostuvo que en su calidad de presidente municipal asumió el reto de resolver el problema de desabasto de agua, “La vida se ha convertido en un gran reto, tener salud es algo que agradecemos mucho y más después de la pandemia y como gran reto en esta ocasión en la Presidencia Municipal es resolver el problema del desabasto de agua, es un reto mayúsculo, un reto grande, cada vez somos más personas y cada vez hay menos agua, el cambio climático, ha hecho que llueva menos o que llueva a destiempo, sin embargo es un reto que estamos resolviendo con trabajo y tenacidad”.

Por su parte la Secretaria del Comité de Participación Social, María Guadalupe Chávez Hernández, reflexionó sobre las acciones que de forma personal realizamos todas y todos los ciudadanos encaminadas a cuidar el agua, “Al final de este día tendrán en sus casas una nueva cisterna, pero este objeto representa mucho más que eso es la oportunidad de almacenar el líquido vital de nuestro planeta, espero que reconozcan que con ello están adquiriendo una enorme responsabilidad ¿cómo van a utilizar esta agua almacenada?, la crisis climática ya está aquí, la escases de agua ya nos ha afectado antes, ¿en qué medida eso depende a cuestiones de logística y cuanto de ello se debe al desabasto provocado por nuestro consumo excesivo?”.

También consideró que algunos hábitos de consumo deben de cambiar, “recuerden que todo empieza con acciones en casa, evitar el desperdicio, revisar la existencia de fugas y repararlas, optar por alternativas de ahorro de agua en baños y cocinas, acciones así son más efectivas al largo plazo que solo el espacio donde almacenar agua”.

Por su parte, Francisca Virginia Ledesma Rabell, agradeció a las autoridades municipales por este importante apoyo, “lo que debemos de cuidar el agua y es importante para todos, tenemos esa dicha de poder disfrutar todavía pero tenemos que pensar en las generaciones que vienen después de nosotros, ellos requieren saber cómo cuidar el agua que es un liquido vital en todos los aspectos yo creo que eso es lo más grande, muchas gracias por este apoyo a quienes han estado participando, me siento agradecida, me siento contenta porque los habitantes del centro hemos sido tomados en cuenta como siempre pero ahora con algo que nos lleva a reflexionar sobre el cuidado del agua”.

IEEQ con medios de comunicación por un voto informado

Alianza del IEEQ con medios de comunicación por un voto informado

Querétaro, Qro.-El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) refrendó su alianza con los medios de comunicación a fin de fortalecer la democracia, la participación de la ciudadanía y el voto informado en el Proceso Electoral Local 2023-2024.

En un encuentro con representantes de medios informativos, la Consejera Presidenta Grisel Muñiz Rodríguez destacó la labor que desempeñan las y los comunicadores para que la ciudadanía se involucre en cada etapa del proceso comicial, conozca a las candidaturas con sus propuestas y emita un voto razonado.

“Difundamos en conjunto los valores básicos para la vida democrática de nuestro estado, como el respeto, la libertad de expresión, la participación, el diálogo, la cooperación y la solidaridad. Quiero refrendar a nombre de todo el Instituto nuestra alianza por la democracia, por Querétaro y por un voto amplio e informado el próximo 2 de junio”, apuntó.

Por su parte, el Consejero Electoral Carlos Rubén Eguiarte Mereles señaló que el Instituto cumple con su función de tutelar el ejercicio libre de los derechos político-electorales de la ciudadanía; asimismo, consideró de gran relevancia la participación de las juventudes en la próxima elección.

En su oportunidad, la Consejera Electoral María Pérez Cepeda indicó que, desde su ámbito de competencia, este organismo ha contribuido a la certeza y legalidad en el proceso electoral, a través de la emisión de lineamientos en diversos temas; además, invitó a la ciudadanía a descargar la aplicación para dispositivos móviles ‘EleccionesQro 2024’y el micrositio eleccionesqro.mx, que contienen la información del proceso electoral local.

En otro tema, la Consejera Electoral Rosa Martha Gómez Cervantes informó que, a la fecha, el Instituto ha recibido dos manifestaciones de intención de aspirantes a una candidatura independiente por la Presidencia Municipal en los municipios de Colón y Jalpan de Serra; recordó que el plazo para la presentación de los avisos ante el IEEQ va del 1 al 15 de diciembre del año en curso.

La Consejera Electoral Karla Isabel Olvera refirió que, a través de la Comisión de Formación del Funcionariado y Evaluación del Proceso Electoral Local 2023-2024, el Instituto hará una revisión de cada uno de los procedimientos que se lleven a cabo durante el proceso y ofrecerá diversas opciones de capacitación dirigidas a partidos políticos, candidaturas independientes y ciudadanía en general.

La reunión contó con la participación del Consejero Electoral José Eugenio Plascencia Zarazúa; el Coordinador de Comunicación Social, Héctor Maqueo González; funcionariado

Apoya segunda edición de Nocaut Contra las Adicciones

Roberto Cabrera apoya segunda edición de Nocaut Contra las Adicciones

• El Gobierno Municipal de San Juan del Río trabaja de la mano con la Red de Centros de Rehabilitación y la Escuela de Box Espartanos para fomentar el deporte.

• El próximo 12 de diciembre se llevará a cabo la segunda edición de peleas de box denominada Nocaut Contra las Adicciones.


San Juan del Rio, Qro.-Con la finalidad de defender a las juventudes y desarrollar un entorno sano sin adicciones, el Gobierno Municipal de San Juan del Río, encabezado por el presidente Roberto Cabrera Valencia, trabaja de la mano con la Red de Centros de Rehabilitación en la demarcación y la Escuela de Box Espartanos, para fomentar en las y los jóvenes este deporte, con el propósito de que puedan desenvolverse en ambientes sanos y alejarse de sustancias dañinas para su salud.

Estas acciones conjuntas reflejan el esfuerzo continuo de Roberto Cabrera por crear un entorno que promueva la salud, el bienestar y el desarrollo positivo de las juventudes del municipio. Por ello, en conferencia de prensa, el representante de la Red Contra las Adicciones, Miguel Ángel Salinas Íñiguez, informó que el 12 de diciembre se llevará a cabo la segunda edición de peleas de box denominada Nocaut Contra las Adicciones en el Anexo al Centro Cultural y de Convenciones (CECUCO), a partir de las 15 horas.

En su mensaje, la responsable del Multideportivo municipal, Elena Mejía Martínez, subrayó que, el centro deportivo tendrá las puertas abiertas para recibir a todo aquel joven que quiera realizar este tipo de deporte, ya que para el alcalde sanjuanense es fundamental promover actividades deportivas.

“Agradezco mucho la iniciativa que tiene siempre el licenciado Roberto Cabrera de apoyar al deporte y su interés para que esto vaya creciendo al apoyar a estos eventos. Las disciplinas del box y las artes marciales, sabemos que es importante para el desarrollo emocional y la sanación”, expuso a propósito del evento, que congregará a 30 jóvenes peleadores.

Los representantes de los centros de rehabilitación agradecieron las acciones realizadas por el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, para apoyar este tipo de actividades deportivas en las adolescencias. Asimismo, recalcaron la importancia de promover el deporte desde la niñez, para evitar el consumo de sustancias dañinas para la salud.

Entre los centros de rehabilitación participantes se encuentran Flor de Vida, Casa del Río, Un Nuevo San Juan, Guerreros Ave Fénix, Viva la Vida en Acción, La Casa de Dios, Creer hace Posible el Milagro, entre otros.