back to top
sábado, mayo 10, 2025
Inicio Blog Página 485

Encabeza entrega de alimento y accesorios para perros y gatos

Festival Alegría arrancará este

Primero de diciembre con encendido de Mega Pino Navideño en Plaza Independencia

• El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, destacó la importancia de promover una cultura del cuidado animal.

• ,En el evento, además de alimento, se entregaron artículos como platos para alimento, collares, correas, camitas y malla sombra.

San Juan del Rio, Qro.- presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con la regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de San Juan del Río, Luz Virginia Cortés Osornio, encabezó la entrega de alimento y accesorios para perros y gatos en las instalaciones del Portal del Diezmo.

En su intervención, Roberto Cabrera destacó la importancia de promover una cultura sanjuanense del cuidado animal. En este sentido, convocó a las familias del municipio de San Juan del Río a sumarse a este esfuerzo. Reiteró el compromiso de su administración para mantener el apoyo a las organizaciones y a las personas que se dedican al cuidado de los animales.

“Necesitamos entrarle de lleno como familia sanjuanense, todas y todos, sin excepción, nos va a costar trabajo, pero ya empezaron hace años, ya tienen décadas algunas organizaciones, algunas personas su vida; desde que era niños o niñas tenían un llamado, una vocación y seguramente les despertaron esa conciencia desde la niñez y su lucha ha dado frutos”, refirió Cabrera Valencia.

La regidora presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana detalló que, además del alimento entregado a asociaciones y rescatistas de animales, se otorgaron artículos como platos para alimento, collares, correas, camitas y malla sombra. Reconoció, asimismo, la labor que realizan los rescatistas.

“Presidente, muchas gracias por el apoyo que brindas a los proyectos y a los trabajos que, en materia de protección y cuidado animal, hemos estado realizando. Muchas gracias, una vez más, por el alimento, las correas, los collares, las camitas y diversos accesorios que el día de hoy se estarán entregando a estas asociaciones y rescatistas”, manifestó.

El rescatista independiente, Eustaquio Hernández Báez, agradeció al presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, por el apoyo entregado para la protección de los animales. Asimismo, resaltó la labor que realizan las autoridades municipales en materia de cuidado animal.

Entregan apoyos de equipamiento de vivienda en Ezequiel Montes.

Entregan apoyos de equipamiento de vivienda en Ezequiel Montes.

Ezequiel Montes, Qro.-Se hizo entrega de estufas ecológicas, calentadores solares y tinacos, que vendrán a beneficiar a las familias de alta marginación.


La Alcaldesa de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, en compañía de su esposo el Lic. Jairo Feregrino, del Lic. Jairo Iván Morales Martínez, Director de Desarrollo Comunitario de la SEDESOQ y autoridades presentes, llevaron a cabo la entrega del programa estatal “Para Una Vivienda Digna”, en su modalidad, equipamiento para la vivienda.

Entregaron un total de 22 estufas ecológicas, 51 calentadores solares y 59 tinacos, que vendrán a beneficiar a las familias de más alta marginación de la entidad.

La Alcaldesa, Lupita Pérez Montes, dijo que estos apoyos son un paso más hacia un futuro más sostenible y saludable.

Mencionó que con el apoyo del Gobernador, Mauricio Kuri González y de la Lic. Diana Yadira Pérez Mejía, Secretaria de Desarrollo Social, se ha trabajado de manera conjunta, garantizando el derecho a los servicios básicos de las familias ezequielmontenses, con el propósito de mejorar la calidad de vida.

Pérez Montes mencionó que las estufas ecológicas entregadas, reducirán la emisión de humo y con ello el cuidado de la salud de los beneficiarios; por otro lado dijo que con los calentadores solares se contarán con agua caliente y que con los tinacos les serán de utilidad para almacenar el agua.

“En conjunto, además de un beneficio sustentable obtendrán un beneficio económico que se verá reflejado en su gasto, pues ya no tendrán que comprar gas LP”, puntualizó la edil.

Por último la Alcaldesa reiteró su compromiso de continuar con el trabajo de manera coordinada por un municipio mejor.

“Su dedicación y compromiso son ejemplos claros de lo que podemos lograr cuando unimos fuerzas para un objetivo en común que se llama estado de Querétaro”, dijo Lupita Pérez.

Exhortó a cada familia que recibió estufas ecológicas y calentadores solares a que hagan uso de manera responsable y utilicen al máximo para su beneficio y de su entorno.

A su vez el Lic. Jairo Iván Morales Martínez, Director de Desarrollo Comunitario de la SEDESOQ, informó que a través de estos programas hoy se beneficiaron a 132 familias, teniendo un mayor incremento de beneficiarios a diferencia del año anterior.

Destacó que ello sucedió gracias al trabajo y la buena voluntad del gobernador y su equipo y a la gestión constante de la Alcaldesa, quien destacó siempre está tocando puertas, buscando recursos que beneficien a las y los ezequielmontenses.

Morales Martínez dijo que 2024 será un año con mejores y mayores resultados y dijo que vendrán más proyectos y oportunidades para el municipio de Ezequiel Montes.

Posteriormente los beneficiarios C. Gustavo Zúñiga Ramírez, C. Nancy Cruz Hernández y C. Rosalba Vega González, recibieron la entrega simbólica de su apoyo correspondiente.

En el evento estuvieron presentes el titular de la Dirección de Desarrollo Social del municipio de Ezequiel Montes, Lic. Julio César Domínguez Terán; la Lic. Renata Rubio Montes, en representación de la Diputada Lety Rubio Montes y beneficiarios.

Equipo de Protección Civil que ha brindado casi 20 mil atenciones

Roberto Cabrera:

San Juan del Río tiene un gran equipo de Protección Civil que ha brindado casi 20 mil atenciones

• El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil.

• Además de tomar protesta a los nuevos integrantes del Consejo, se informó de las acciones llevadas a cabo por la Coordinación Municipal de Protección Civil.


San Juan del Rio, Qro.-Porque amar, defender y cuidar al municipio de San Juan del Río son prioridades para la administración 2021-2024, que encabeza el presidente sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, este viernes se realizó la Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, en la que, entre otros puntos, se presentó un Informe en materia de Protección Civil.

Roberto Cabrera, en su intervención, resaltó el trabajo realizado por la Coordinación Municipal de Protección Civil en la prevención y atención de las diferentes eventualidades que se han presentado en la demarcación. Desatacó, asimismo, el trabajo realizado en la materia y en equipo con los tres niveles de gobierno.

“Hemos tenido la fortuna de contar con un gran equipo, que somos todo el engranaje de San Juan del Río que, por cierto, está muy bien representado en esta mesa para la coordinación municipal de la protección civil. Quisiera resaltar lo siguiente: Contamos con los tres órdenes de gobierno en las áreas especializadas”, puntualizó Cabrera Valencia.

En la sesión -donde se tomó protesta a las y los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil-, la coordinadora Municipal de Protección Civil informó que, de octubre de 2021 a noviembre de 2023, se han brindado 19 mil 422 atenciones de emergencias; de las cuales, mil 232 fueron por hechos registrados en la carretera federal 57. Tan solo en el periodo de enero a noviembre de este año, refirió, de las 7 mil 215 atenciones registradas, 459 corresponden a dicha vía federal.

En cuanto a la factibilidad de eventos, mencionó que, en este año, se han presentado 376 solicitudes; también se presentaron 17 solicitudes de análisis de riesgo, así como 2 mil 693 trámites de vistos buenos y opiniones técnicas; esta última cifra, acotó, representa un incremento de 68.73 por ciento con respecto al 2022.

En representación de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Ana Cristina Ledezma refirió que la gestión integral del riesgo es una brújula que permite tener un futuro más seguro y resiliente; por ello, sostuvo la necesidad de construir puentes entre la sociedad y las autoridades. Aseguró que es momento de abrazar la gestión integral del riesgo.

En su oportunidad, la representante de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua, Lourdes Villegas Medina, presentó información sobre el cierre de la temporada de ciclones tropicales 2023, que concluyó el 30 de noviembre en el Océano Pacífico y Océano Atlántico.

Los nuevos integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil son la secretaria de Gobierno Municipal, Bibiana Rodríguez Montes; el secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico; director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, Gabriel Figueroa Uribe; el secretario de Administración, Rodolfo Serrano Hernández; el coordinador de Comunicación Social, Edgar Arteaga Chávez; la secretaria de Participación Ciudadana, Judith Ortiz Monroy; el representante de la sociedad, Alejandro Alegría Moreno.

En la sesión, desarrollada en la Estación de Bomberos de San Juan del Río, Gustavo Emilio Nieto Ruiz, estuvieron presentes la presidenta del Consejo Directivo de Prevención y Ayuda, Tania Ruiz Castro; la regidora síndica del Ayuntamiento de San Juan del Río, Karla Viviana Cortés Ocampo, y la secretaria de Gobierno municipal, Bibiana Rodríguez Montes.

Miguel Martínez más de mil pares de tenis en cuatro escuelas

Entrega Miguel Martínez

Más de mil pares de tenis en cuatro escuelas

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, entregó este viernes mil 155 pares de tenis escolares a igual número de estudiantes de cuatro instituciones educativas, encuentros donde el alcalde invitó a las y los niños a seguir construyendo sus metas con estudio, constancia y tenacidad, porque aseguró, los sueños se cumplen.

Durante la primera entrega de calzado deportivo celebrada en el auditorio de San Gaspar se congregaron estudiantes de la Escuela Primaria Profesor Ricardo Rivas Maldonado y del Preescolar Profesor Isauro Anaya, el presidente entregó 272 y 507 pares respectivamente a igual número de estudiantes.

En este evento, el Profesor Antonio Castillo Rincón Secretario General de la Región II de la Sección 24 del SNTE agradeció públicamente al presidente municipal por este apoyo, “y sobre todo respuesta a nuestras familias, a nuestros alumnos y a nuestras escuelas, no solamente se ha hecho la entrega de estos tenis también se ha gestionado cisternas para nuestras escuelas y la respuesta ha sido al 100 por ciento, hoy todas nuestras escuelas tienen una cisterna que se gestionó en esta administración y sobre todo con la intervención también de nuestro sindicato, muchísimas gracias señor presidente por ser una persona comprometida y ocupada por los estudiantes de Cadereyta”.

En su momento, Rafael Ramírez, representante de los padres de familia del Preescolar Isauro Anaya, también agradeció al alcalde por la entrega de tenis escolares, apoyo que dijo se refleja en la economía de las familias cadereytenses, “Si ayudas la vida siempre te devuelve, siempre sales ganando”.

Más tarde, el presidente municipal y su equipo de trabajo se trasladó a la Escuela 16 de Septiembre en Boyé y a la Primaria Melchor Ocampo en Villa Guerrero, donde entregó 128 y 248 pares de tenis respectivamente.

Cabe destacar que en el marco de las ceremonias de entrega de tenis escolares, la Presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF, Alma Rosa Villeda de Martínez, invitó a las y los niños al Desfile Navideño a realizarse el próximo 14 de diciembre a las 06:30 de la tarde frente a la parroquia de San Pedro y San Pablo. Dijo que será más extenso que la primera edición, por lo que se espera la participación de más superhéroes, princesas y personajes famosos que gusta a las infancias.

También mencionó que este desfile tiene contemplado recorrer la calle Melchor Ocampo, vuelta a la izquierda a la carretera federal 120, vuelta a la izquierda a la calle Francisco I. Madero, terminado en la esquina de las calles Hidalgo y Juárez, donde se localiza el Centro Cultural “Constantino Llaca Nieto”.

Obras y acciones en comunidades de zona norte

Entrega Miguel Martínez

Obras y acciones en comunidades de zona norte

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, acompañado por Aurelio Sígala Páez Director estatal de comunidades indígenas y de María Elena Guadarrama Cornejo, Subsecretaria de Derechos Humanos, encabezó una intensa gira de trabajo en comunidades de la zona norte de Cadereyta.

El primer punto de la gira de trabajo fue en la Escuela Primaria Vicente Guerrero y Preescolar Ra-Nfadi donde fueron entregados 105 pares de tenis escolares a igual número de estudiantes. Más tarde en la Escuela Primaria Vicente Guerrero como parte del programa de ecotecnias de esta comunidad se llevó a cabo la entrega de 194 cisternas para acopio de agua potable en beneficio de 138 beneficiarios Los Juárez; 22 de La Darga; y 34 de Las Viguitas, al termino también se entregó la obra de un empedrado ahogado en mortero.

Esta gira de trabajo contempló también la entrega de 50 pares de calzado deportivo en la Escuela Prim. Nicolás Bravo, Preescolar Cri-Cri en la delegación de La Esperanza y Preescolar José María Arteaga en la Comunidad Los Arteaga. En Rancho Nuevo, se entregó la primera etapa de la ampliación de red de distribución de energía eléctrica en la calle principal y la entrega de obra de muro de contención.

Al respecto el Presidente Municipal, Miguel Martínez destacó el trabajo conjunto entre la administración que encabeza y gobierno del estado, en beneficio de los cadereytenses que habitan en las comunidades más alejadas del municipio.

Primer Encuentro de Matemáticas Activas Telesecundarias Zona 07

Encabeza Miguel Martínez

Primer Encuentro de Matemáticas Activas Telesecundarias Zona 07

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza encabezó esta mañana la ceremonia inaugural del Primer Encuentro de Matemáticas Activas Telesecundarias Zona 07 en el que participan 12 instituciones educativas. En este encuentro el alcalde aplaudió el esfuerzo, trabajo y constancia de cada uno de los 72 estudiantes presentes en este certamen.

“Ustedes se van a encontrar hoy compitiendo en un concurso de matemáticas aplicadas; para estar aquí ya fueron electos en sus escuelas y fueron electos porque son quienes más estudian, quienes más conocimientos tienen en matemáticas y sin duda para otras materias y esto ya representa algo muy importante en la vida de cada uno de ustedes”, expresó.

Teniendo como sede la Telesecundaria “Tomás Mejía” en la comunidad de San Javier, el presidente municipal conminó a los estudiantes a continuar esforzándose para conseguir sus sueños, “No todos los estudiantes, no todos sus compañeros tuvieron la oportunidad de estar aquí en este concurso, y no será la primera vez que sean elegidos para poder competir o para tener representatividad en su escuela, en su comunidad, en su municipio, estado o en el país”.

En otros temas, Miguel Martínez dio a conocer que a partir de enero iniciará el reparto de tenis escolares también para alumnas y alumnos de telesecundarias de todo el municipio. También informó que realizará la gestión correspondiente ante Gobierno del Estado para la construcción de un arcotecho en esta institución.

En su momento el Director de la Telesecundaria “Tomás Mejía” J. Guadalupe Melo Ponce, dio a conocer que en este certamen participan 72 estudiantes de 12 telesecundarias, encuentro donde el ganador participará a nivel sectorial y posteriormente a nivel estatal. “Hoy estamos reunidos para reconocer el conocimiento, la dedicación que han mostrado los estudiantes y profesores en su búsqueda por alcanzar la excelencia académica”.

Asimismo reconoció a los participantes por su trabajo arduo que les permitió alcanzar sus objetivos, “nuestro compromiso con la institución educativa es formar lideres capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual y hoy al ver a tantos estudiantes y profesores aquí presentes me llena de orgullo saber que estamos en el camino correcto”.

En su momento Fernando Alberto Jacob García Guadarrama, Supervisor Escolar de la Zona Escolar 7 de Telesecundarias, dijo que esta experiencia sin duda contribuirá en el aprendizaje de los estudiantes, “ustedes son los que representan a sus escuelas, luego de un proceso de selección, hoy ustedes son los mejores porque se animaron a participar, en estas competencias se encuentran quienes se animan a participar”.

En representación de la Diputada Leticia Rubio Montes, Mario René Vázquez Rubio, aplaudió que se fomenten este tipo de competencias porque dijo las matemáticas ayudan al desarrollo infantil. Además les deseó suerte a las y los participantes.

En este evento estuvieron presentes las y los directivos de las instituciones participantes: Viderique Martínez Rangel de la escuela José Vasconcelos; Sandra Raymundo Valencia de la escuela Siglo XXI; María Isabel López Martínez de la escuela Telpochcalli; Adriana González Almaraz de la escuela Promulgación de la Constitución de 1857; Vanessa García Hernández, de la escuela Aladino Morales Jiménez; Lucely García Tamariz de la escuela Aquiles Serdán; Carlos Daniel Ledesma Aguilar de la escuela Julio Verne; Germán López Martínez de la escuela Rufino Tamayo; Jorge Luis Ramírez Sierra de la escuela Frida Kahlo; Higinio Pérez Nájera, de la escuela Conspiración de Querétaro y Heriberto Martínez Basilio, de la escuela telesecundaria Cadereyta.

Termina el año la Galería Libertad con tres exposiciones

Termina el año la Galería Libertad con tres exposiciones

• El Bodegón, Hñuni y Sostener el Vuelo, estarán abiertas al público hasta el 7 de enero.
• Participan más de 220 artistas de todo el país.

Querétaro, Qro.- Con tres muestras en las que participan más de 220 artistas, El Bodegón, Hñuni y Sostener el Vuelo, además del espectáculo de intervención sonora y musical Secuencia y el de música electrónica Synthwave, drone ambient, la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado, inauguró su novena temporada de exposiciones de 2023.

La exposición El bodegón es, además de una reivindicación, una reinterpretación a la expresión artística que no se queda sólo en la pintura, sino que explora otros territorios como los de la fotografía y el poema para representar y hacer aparecer más allá de lo obvio, lo que cada creación en particular quiere contar sobre su autor como un reflejo de sí.

Termina el año la Galería Libertad con tres exposicionesRefleja también aquello que permanece invisible pero que en profunda elocuencia cuenta sobre el transcurrir de la existencia entre la vida y la muerte; apunta hacia lo cotidiano, ahí donde se descubre la belleza del paso del tiempo, y entonces el bodegón se convierte en un recinto que guarda fragmentos de existencia para contemplarlos y repetirlos.

Las y los artistas participantes tomaron su tema con valentía e inteligencia, además de la propia sensibilidad; cada cual lo aborda desde la pintura, el arte objeto, la poesía, la fotografía, y otras manifestaciones que nutren el concepto y lo alejan del error de comentarlo como un arte menor o simplemente decorativo.

En cuanto al mural colectivo Hñuni (comida, en lengua Otomí), se trata de un ejercicio de participación colectiva que reúne a más de 130 artistas, donde cada quien pintó un bastidor triangular de treinta centímetros por cada lado con una composición artificial de objetos naturales o artificiales.

Cada composición muestra momentos cotidianos con objetos simples, unos dejan ver alimentos del día a día, otros presentan retratos de personas o animales solamente con los objetos de la parte retratada, en algunos más hay objetos transformados en golosinas, o representaciones comunes vistas desde una perspectiva que asemeja las redes sociales.

El desafío, además del montaje en mosaico, radicó en que a cada artista se le pidió representar una composición según un color especifico (rojo, amarillo o azul), y un encuadre específico, una esquina apuntando hacia abajo o una esquina apuntando hacia arriba.

Por otro lado, Sostener el Vuelo es una exposición compuesta por obras de Chema Martínez Morrigan, Hilary Villegas, Rodolfo Suárez Montesinos y Edson Villareal, los cuatro surgidos de Programa Piloto, un proyecto curatorial sin ánimo de lucro basado en San Miguel de Allende, lanzado en 2020 por el Museo Insular para artistas menores de 25 años.

El propósito del programa fue el de estimular, difundir y visibilizar la producción de artistas jóvenes en formación, y en su primera edición se buscó dar prioridad a discursos actuales y voces críticas; de igual manera se procuró la diversidad de identidades, géneros, conceptos, técnicas y materiales.

Los cuatro artistas han presentado su trabajo en recintos museísticos, galerías y espacios independientes a lo largo y ancho dela país; ahora en la Galería Libertad se muestran sus obras, algunas de las cuales han pasado a formar parte de colecciones privadas de la región.

La Galería Libertad está ubicada en el número 56 del Andador Libertad, en el Centro Histórico de la capital queretana; las exposiciones estarán abiertas al público hasta el 7 de enero próximo, en horario de 10:00 a 20:00 horas, de martes a domingo, con entrada libre.

CEA en regulación de suministro de agua en la entidad

0

Avanza CEA en regulación de suministro de agua en la entidad

Querétaro, Qro.-El gobernador, Mauricio Kuri González, fungió como testigo de honor en la firma de un convenio mediante el cual el fraccionamiento Hacienda el Campanario entrega a la Comisión Estatal de Aguas (CEA) la operación de su red de agua potable, mismo que operaba bajo el esquema de una concesión.

Al informar que esta gran noticia es el resultado de pláticas entre los representantes de este desarrollo y las autoridades de la CEA, el mandatario estatal destacó que también se contó con el sustento de la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento en el estado de Querétaro, aprobada el año pasado, y que promueve un mejor servicio, y dotar de agua a toda la ciudadanía.

“Es importante que la gente sepa que lo que estamos haciendo en la CEA es buscar que tengamos agua, agua de calidad y agua con una gran cobertura en todo el estado”, expresó Kuri González.

Para llevar a cabo este proceso también se realizaron pláticas con autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para la transmisión de duanes, los permisos de los pozos, entre otros, detalló el vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy.

“Realmente que la gente esté segura de que el servicio va a ser de calidad hoy, como ha sido, como es, y como será en el futuro”, sostuvo.

Asimismo, el director general de Hacienda El Campanario, Rogeiro Castañeda expresó su satisfacción de poder colaborar con el Gobierno del Estado, gracias a la ley, y así sumar en beneficio de la sociedad.

Talento queretano atrae Nearshoring: Del Prete

Del Prete :

Talento queretano atrae Nearshoring

Querétaro, Qro.-En el marco de la relocalización como tendencia económica mundial, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) realizó el lanzamiento del reporte “Nearshoring: retos y oportunidades para la integración de las cadenas globales de valor en México”, evento que fue encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Dicho estudio fue realizado con la finalidad de contar con una perspectiva integral de los factores a considerar como relevantes para atender y aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento presentadas en el país ante la relocalización de las empresas.

En su mensaje, el Secretario informó que temas como la crisis de los contendores y la detención de las cadenas de suministro a causa de la pandemia, generaron un replanteamiento los esquemas de proveeduría, lo que obliga a las grandes compañías acercar sus producciones a nuestro país para aprovechar las facilidades logísticas y las ventajas del TMEC.

“En el caso específico de Querétaro se está aprovechando la competitividad con la que cuenta, hoy el estado es el segundo más competitivo del país, eso se debe a distintas políticas públicas impulsadas en el estado desde hace muchos años, las cuales inciden en el nearshoring como la certeza jurídica y el personal capacitado“, señaló.

Marco del Prete dio a conocer que las empresas que se están relocalizando toman en cuenta cuatro factores para elegir el lugar idóneo para instalarse: capacidad industrial, generación y transmisión de energía eléctrica, personal capacitado, al igual que el desarrollo de proveedores.

A su vez, el vicepresidente de la Región Centro Sur y Director General del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro, Pascual Alcocer, explicó que en consistencia con la prioridad de innovación y emprendimiento en el Tec de Monterrey es que se presentan las tendencias que determinarán los escenarios futuros y brindarán información de la importancia de la relocalización en la economía mexicana.

“Se habla de que a partir del nearshoring se puede incrementar hasta un tres por ciento el Producto Interno de México en los próximos cinco años, asimismo, la fuerte integración de las cadenas de suministro ligadas a Estados Unidos le permitirá a Querétaro beneficiarse de esta tendencia de relocalización de la proveeduría”, concluyó.

Logra equipo de lucha múltiples medallas en Ciudad de México

Logra equipo de

Lucha múltiples medallas en Ciudad de México

Querétaro, Qro.-La delegación queretana de luchas asociadas, liderada por los entrenadores Luis Ocaña y Alexis Olvera, obtuvo 20 medallas en la competencia “Grand Prix”, evento de múltiples categorías que convocó a más de 200 atletas del país en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano en la Ciudad de México. 

Las preseas de oro fueron de Jorge Ríos, Enrique Olvera, Miguel Lavielle, Kira Cárdenas, Alejandra Rivera y Morelia Landaverde. Ezio Chávez, Jorge Olvera, Alan Olvera, Danna Rivera, Emilia Anaya, Susana Lozano y  Diego Olvera conquistaron las medallas de plata; finalmente Camila Zárraga, Abril Urban, Ian Celedón, Santiago Juárez, Ricardo Zambrano, Gael López y Mauel Serrano triunfaron con el bronce.