back to top
viernes, mayo 9, 2025
Inicio Blog Página 480

Mantiene SESA vigilancia epidemiológica ante casos de Influenza

0

Estrategias para mejorar la oferta de vivienda Mantiene SESA vigilancia epidemiológica ante casos de Influenza

Mantiene SESA vigilancia epidemiológica ante casos de Influenza
Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informó que hasta el momento se han aplicado 271 mil 986 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 55.57 por ciento de la meta estatal programada (489 mil 425).

En lo que va de la temporada de frío 2023-2024 (semana epidemiológica 40-49) se han registrado en el estado de Querétaro 73 casos positivos, 51 de A (H1N1), 20 de influenza tipo «B», y dos de A (H3N2). Se trata de 42 mujeres y 31 hombres del grupo de edad de un mes a 80 años. 

De estos, tres con domicilio en el municipio de Amealco de Bonfil, siete en Cadereyta de Montes, dos en Corregidora, uno en El Marqués, 59 en Querétaro y uno en San Juan del Río. Se ha registrado una defunción en el municipio de Querétaro.

A nivel nacional se han reportado dos mil 519 casos positivos a influenza durante este período y se han notificado 60 defunciones (en Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas).

Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo que se exhorta a los grupos de personas de entre seis a 59 meses de edad, de 60 años y más, embarazadas, personal de salud, así como a los grupos de riesgo (personas con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida), a aplicarse la vacuna, con la finalidad de evitar complicaciones.

Personal de los Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) aplica la vacuna en los 198 centros de salud ubicados en los 18 municipios en el horario de atención de cada unidad; además, se coloca un puesto de vacunación en Plaza de Armas de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

También se aplica en la Clínica de Medicina Familiar ISSSTE (Avenida Tecnológico 101 Col. Centro) de lunes a viernes de 08:00 a 13:30 y de 14:00 a 18:30 horas. En el Hospital General ISSSTE, en el primer piso en el consultorio 4, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:30 horas. En la delegación Santa Rosa Jáuregui, en el kiosco del jardín principal de lunes a viernes de 09:00 a 12:30 horas, y en la Unidad ISSSTE San Juan del Río, de lunes a viernes de 08:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:00 horas.

En las unidades de Medicina Familiar del IMSS se aplica de lunes a viernes en horario de trabajo de cada una y se colocan puestos de vacunación:

Los sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas en Aurrera Tintero, Satélite y Peña Flor, así como en Soriana Sendero y Walmart Bernardo Quintana.

Sábados y domingos de 09:00 a 16:00 horas en Costco y H-E-B Bernardo Quintana. 

Los sábados y domingos de 09:00 a 15:00 horas en el mercado Escobedo, Sams Club Plaza de Toros, Tienda del Sol, La Comer de Zaragoza y Soriana Ensueño.

Sábados y domingos de 11:00 a 16:30 horas en Walmart Juriquilla, Plaza Portal, Plaza Antea y Bodega Aurrera Pie de la Cuesta.

Para prevenir la influenza, así como otras enfermedades respiratorias, es importante que la población siga las siguientes recomendaciones:

Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón, o bien, utilizar gel con base de alcohol.

Al toser o estornudar, cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

Si se tiene una infección respiratoria aguda utilizar cubreboca.

No tocarse la cara con las manos sucias.

Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.

Abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.

Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D (frutas y verduras), así como líquidos.

Ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal, es importante quedarse en casa, no automedicarse y comunicarse al call center 44 21 01 52 05 para recibir orientación médica. 

Acude Car Herrera de Kuri a Concierto Navideño de Plan Vida

0

Acude Car Herrera de Kuri a Concierto Navideño de Plan Vida

Querétaro, Qro.-Con el objetivo de compartir el espíritu previo a la Navidad con las personas adultas mayores y sus familias, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Car Herrera de Kuri, asistió al XXI Concierto Navideño de Plan Vida que se efectuó en el Teatro Experimental del Querétaro Centro de Congresos.

La procuradora de Atención y Protección Integral de Personas Adultas Mayores, Paola Fernández Trejo, comentó que se trata de una actividad que no sólo fomenta el espíritu navideño sino la sana convivencia y una vida digna,  asimismo agradeció al coro por compartir su talento y  el entusiasmo de la Orquesta de Celaya por sumarse a esta causa. 

Este concierto se llevó a cabo por el Coro de Plan Vida del DIF Estatal de la zona metropolitana “Voces del Recuerdo” que estuvo acompañado por la Orquesta formada por alumnos del Conservatorio de Celaya, quienes interpretaron las melodías “Al mundo paz”, “Ángeles cantando están”, “El primer Noel” y “Noche de paz”, entre otras.

También se contó con la participación de Cotty Toscano que cantó “Quiero abrazarte tanto”, “Corazón Mágico” y “Coincidir”. La dirección del coro estuvo a cargo de la pianista Gabriela Ochoa Flores; y los arreglos y dirección de Orquesta fueron de Andrés Longinos Ochoa.

En la gala navideña estuvieron la coordinadora de Desarrollo Integral de Personas Adultas Mayores, María José de la Grana Hinojosa; usuarios del Centro Gerontológico Plan Vida, Centros de Día Municipales; y público en general. 

Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias agudas

0

Emite SESA

Recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias agudas

Emite SESA recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias agudasQuerétaro, Qro.-En la temporada de frío la Secretaría de Salud (SESA) del estado a través del personal de la unidades de primer y segundo nivel de atención fortalecen las acciones de vigilancia epidemiológica y de promoción de la salud para prevenir las infecciones respiratorias agudas que son las más frecuentes en este período.

De enero a noviembre de 2023, en las instituciones del sector público del estado de Querétaro se han registrado 345 mil 183 casos de infecciones respiratorias agudas. El grupo de edad más afectado es el de 5 a14 años con el 24.7 por ciento de los casos. Los municipios con la mayor tasa de incidencia son San Joaquín, Arroyo Seco y Peñamiller.

La vía de transmisión es por el aire, a través de las gotitas de saliva que expulsamos al hablar, estornudar o toser; asimismo se pueden transmitir al estar en contacto con superficies contaminadas como los teléfonos, las manijas de las puertas, barandales, entre otros.

Emite SESA recomendaciones para prevenir infecciones respiratorias agudasEstas  enfermedades tienen una evolución menor a 15 días, pueden ser causadas por diferentes microorganismos como virus o bacterias, y pueden afectar oídos, nariz garganta e incluso los pulmones.  Los grupos vulnerables son el de las niñas y niños menores de cinco y las personas mayores de 60 años. Se puede presentar: tos, escurrimiento nasal, obstrucción nasal, dolor al deglutir, de oído o de cabeza, dificultad respiratoria; pueden estar acompañados de fiebre y malestar general.

Ante este panorama la Secretaría de Salud de Querétaro emite las siguientes recomendaciones:

Para la población en general:

Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en Vitamina A y C (guayaba, naranja, lima, limón, papaya, mandarina y toronja, así como jitomate y zanahoria).

Lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas.

Abrigarse y evitar cambios bruscos de temperatura.

Evitar exposición a contaminantes ambientales (polvo y humo).

No fumar en lugares cerrados y cerca de población infantil y adulta mayor y personas enfermas.

Para los enfermos:

Uso de cubreboca.

No automedicarse y acudir a la unidad de salud más cercana.

Abrigarse y consumir bebidas calientes no alcohólicas.

No suspender la alimentación.

Evitar lugares de concentración poblacional.

Cubrir nariz y boca al toser o estornudar utilizando el ángulo interno del codo o con un pañuelo desechable, nunca con las manos.

No saludar de forma directa (de beso o mano).

Evitar el contacto de niños o niñas enfermas o personas con enfermedades crónicas.

Lavar de forma constante con agua y jabón los utensilios usados por las personas enfermas.

Querétaro punta de lanza en materia de mejora regulatoria

0

Querétaro punta de lanza en materia de mejora regulatoria

Querétaro, Qro.-Gracias al trabajo conjunto y continuo con la sociedad, se ha logrado avanzar en la labor por mejorar y simplificar los trámites gubernamentales para el beneficio de las y los queretanos, sostuvo el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Consejo de Mejora Regulatoria del Estado de Querétaro.

Durante el encuentro de trabajo, el mandatario estatal destacó que se ha realizado un gran esfuerzo para simplificar los procesos en las dependencias, gracias a la implementación del Portal Único de Trámites y Servicios, lo que ha contribuido a la reducción de procedimientos engorrosos y ha optimizado la gestión administrativa.

“Es motivo de orgullo informar que Querétaro se mantiene en el primer lugar nacional en el Indicador de Avance de la Estrategia Nacional de Mejora Regulatoria. Esto es el resultado de un esfuerzo colectivo, reflejo del compromiso y la dedicación de todos los involucrados en esta importante labor”, manifestó.

Dentro de los avances en la materia, compartió que actualmente se cuenta con 124 procesos digitalizados, de los cuales 110 se encuentran en el Portal Único de Trámites y Servicios y 14 a través de aplicaciones, logrando digitalizar el 25 por ciento del total de trámites.

Compartió que otra estrategia fundamental es la implementación del Análisis de Impacto Regulatorio, que se ha convertido en un mecanismo clave para revisar y mejorar las regulaciones emitidas por el Poder Ejecutivo, garantizando su pertinencia y efectividad a las y los queretanos.

De la misma forma resaltó la instalación de los Consejos de Mejora Regulatoria en los 18 municipios y el 60% de certificación en el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, acciones que, dijo, son logros que marcan el camino hacia una gestión más eficiente y accesible para los ciudadanos, tras lo cual llamó a seguir avanzando en la misma dirección, comprometidos con la mejora continua y la eficiencia en la gestión pública.

Convencida de que es indispensable construir las políticas de la mano de distintos sectores de la sociedad, y garantizar que las y los ciudadanos tengan la mejor atención, la directora de Mejora Regulatoria Seguimiento y Dictaminación de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), Marisol Prieto Avendaño, felicitó al Gobernador por la suma de esfuerzos con distintos sectores para promover acciones que faciliten el desarrollo de las actividades económicas.

“Aquí en Querétaro es uno de los estados ejemplo, vanguardia, que siempre está trabajando arduamente para generar un ambiente donde haya esta competitividad, donde se pueda garantizar este desarrollo industrial, como lo dice el artículo 25 constitucional, pero también de la mano de los sectores social y privado, para que haya una más justa distribución del ingreso y la riqueza”, compartió.

Al hacer uso de la voz, el analista de Políticas Senior de la División de Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Manuel Gerardo Flores Romero, reconoció los esfuerzos realizados desde Gobierno del Estado de Querétaro, lo que ha llevado a la entidad a marcar la pauta en materia de mejora regulatoria.

“Este programa de simplificación administrativa y digitalización definitivamente, de acuerdo con nuestros registros, va a la cabeza con muchos estados y municipios en México, y ciertamente es un ejemplo para Latinoamérica. Con el apoyo de la CONAMER, otro ejemplo a nivel Latinoamérica, el estado de Querétaro se ha puesto a la cabeza no solo del Observatorio Nacional de Mejora Regulatoria, sino en concentrar servicios al ciudadano a lo que realmente le importa a la gente”, expresó.

El representante de la OCDE exhortó a las autoridades a continuar con los trabajos en la digitalización, pues enfatizó que consolidar el proyecto de un expediente único beneficia al ciudadano, a quien se le solicita información solo en una ocasión.

Además, el secretario Ejecutivo del Consejo de Mejora Regulatoria, Pedro Paredes,  informó que mediante el Portal Único de Trámites y Servicios, Querétaro es la única entidad que alberga en la página de Gobierno del Estado, información para consultar mil 500 trámites y servicios, de los cuales 490 son estatales y mil 10 corresponden a los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora y San Juan del Río.

En su exposición, presentó el Plan de Acción 2024, el cual tiene entre sus objetivos alcanzar un 60% de trámites digitales, trabajar con los gobiernos municipales para certificar el Sistema de Apertura Rápida de Empresas, además de incorporar a la plataforma estatal el expediente único ciudadano.

Asimismo, el secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Antonio Rangel, sostuvo que la mejora regulatoria es el futuro de la administración pública, por lo que este proyecto es una ruta para consolidar a Querétaro como líder, al dar viabilidad al futuro del estado, mejorando la calidad y llevándolo al siguiente nivel.

Sede del Congreso del Agua de la Cuenca del Río Pánuco en 2024

San Juan del Río será sede del

Congreso del Agua de la Cuenca del Río Pánuco en 2024

• El presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, puntualizó que es fundamental la defensa y el cuidado del líquido.

• El director de la JAPAM, Gabriel Figueroa Uribe, afirmó que el organismo tiene finanzas que le han permitido adquirir 13 unidades nuevas, con 4.5 millones de pesos de inversión.


San Juan del Rio, Qro.-El mayor patrimonio que tiene San Juan del Río es el agua, por ello, es necesario que las y los sanjuanenses la cuiden y defiendan, dijo el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM), Gabriel Figueroa Uribe, durante la convivencia anual con trabajadores del organismo, a la que asistió el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.

En el evento -donde la JAPAM refrendó su compromiso con el cuidado del agua-, Roberto Cabrera recordó que el calentamiento global traerá consigo grades desafíos durante este siglo, por lo que, insistió, es fundamental la defensa y el cuidado del líquido. En este sentido, reiteró que el municipio de San Juan del Río realizará un Congreso del Agua de la Cuenca del Río Pánuco.

“El próximo año, 2024, con la venia y la autorización de la Conagua y del ingeniero José Raúl Medina, vamos a hacer un Congreso del Agua, lo decíamos en el Informe de Gobierno de este año, vamos a hacer un gran Congreso del Agua para la Cuenca de la que somos parte del Río Pánuco; para la Microcuenca de la que somos parte del Río San Juan, Amealco hasta Cadereyta, cinco municipios, y para trabajar con la tierra y con nuestros agricultores; con nuestros productores, con nuestros vecinos, con nuestras familias”, dijo Cabrera Valencia.

En su mensaje, Gabriel Figueroa destacó que cada acción y trabajo que realiza la JAPAM es un ejercicio de amor por San Juan del Río. Agregó que, en equipo con las y los trabajadores del organismo, se podrán hacer mejor las cosas. Asimismo, destacó, la Junta va por buen camino, pues cuenta con finanzas que le han permitido adquirir 13 unidades nuevas, con 4.5 millones de pesos de inversión.

“Debemos defender a San Juan aún más, quererlo, amarlo aún más y cuidarlo aún más de lo que hemos hecho hasta el día de hoy. Los exhorto a que sigamos haciéndolo, compañeros, equipo de JAPAM, amemos a San Juan, hagamos las cosas todos los días con cariño, con entrega, con entusiasmo, con júbilo, con alegría por San Juan del Río. Amigos y amigas para este 2024 JAPAM cuenta con el apoyo de Roberto Cabrera y Roberto Cabrera cuenta con el apoyo de JAPAM, y cuenta con el apoyo de JAPAM para seguir defendiendo y poniendo siempre adelante a San Juan del Río”, refirió.

Impulsa UTC la innovación con proyectos de realidad aumentada

Impulsa UTC la

Innovación con proyectos de realidad aumentada

Querétaro, Qro.-Estudiantes de la carrera Tecnologías de la Información (TIC), en el área de Entornos Virtuales y Negocios Digitales de la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), presentaron una serie de proyectos de innovación durante el evento: «M-AR: Más Allá de la Realidad», que reunió a académicos, estudiantes y profesionales especializados en el desarrollo de herramientas que permiten explorar las posibilidades en el mundo digital.

Las cuatro propuestas expuestas ofrecen una perspectiva única sobre el ojo humano, los ecosistemas, el ADN y las capas del planeta Tierra. Estos proyectos, no solo destacan la capacidad de integración de la Realidad Aumentada para ofrecer experiencias inmersivas, sino que también subrayan la importancia de la innovación en la educación y la conciencia ambiental.

Además, se exhibieron más de 13 marcadores de Realidad Aumentada centrados en la sustentabilidad, que integran elementos como sonidos, gráficos, videos, textos y ubicación por GPS en entornos reales. Estos marcadores buscan sensibilizar a la comunidad sobre la urgencia de cuidar nuestro planeta y cómo la tecnología puede desempeñar un papel clave en esta misión.

Además, se trabaja en el seguimiento de tendencias para el 2024 como lo es la Inteligencia Artificial (IA) Generativa, la Ciberseguridad como una necesidad absoluta, el concepto de “Gemelos Digitales”, así como la Computación Cuántica y el Green Tech, donde el escenario medioambiental es una de las claves para ayudar a crear un equilibrio ecológico con ayuda de la tecnología.

Efectúa SESA vigilancia epidemiológica de COVID-19

0

Efectúa SESA vigilancia epidemiológica de COVID-19

Efectúa SESA vigilancia epidemiológica de COVID-19
San Juan del Rio, Qro.-Tras una actualización de datos en la plataforma SISVER -Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedades respiratorias-, la Secretaría de Salud en el estado, reportó que, en Querétaro, un niño de siete meses y una niña de un año, sin otras comorbilidades, así como un hombre de 88 años, con otras comorbilidades, que se encontraban hospitalizados fallecieron a causa de COVID-19.

En el estado en los últimos siete días se han sumado tres casos de la enfermedad, se trata de dos mujeres y un hombre.  El registro acumulado es de 195 mil 783 casos; 54% son mujeres y 46% son hombres.

Efectúa SESA vigilancia epidemiológica de COVID-19
Se tiene un registro de 188 mil 751 altas (96.40%). Con sintomatología leve, aislamiento y manejo en su domicilio no hay pacientes y ninguno se encuentra hospitalizado. Se han registrado siete mil 32 defunciones.

Del mismo modo, se exhorta a la población a no automedicarse y, para prevenir la transmisión, lavarse las manos de manera frecuente con agua y jabón o utilizar soluciones alcoholadas a 70%.

Toda persona con sintomatología respiratoria aguda deberá mantenerse aislada o en su defecto, usar cubreboca, y comunicarse al call center estatal 4421015205, para recibir orientación médica. Para más información sobre COVID-19 consulta los micrositios: coronavirus.gob.mx  y https://www.queretaro.gob.mx/covid2

Fortalece SEJUVE a jóvenes tianguistas

Fortalece SEJUVE a jóvenes tianguistas

Fortalece SEJUVE a jóvenes tianguistas
Querétaro, Qro.-La secretaria de la Juventud (SEJUVE), Virginia Hernández Vázquez, encabezó la entrega de apoyos a 50 jóvenes como parte del programa “Comerciante contigo”, el cual tiene como objetivo contribuir y fomentar el crecimiento profesional y económico de las y los jóvenes que trabajan en los tianguis, así como fortalecer el comercio en el estado de Querétaro.

Se entregaron estructuras desmontables y lonas de recubrimiento que servirán para que las y los jóvenes tianguistas no expongan su mercancía a las inclemencias del tiempo, situación por la que podría verse dañada o incluso representar un día sin poder trabajar, lo que derivaría en pérdidas económicas para sus negocios.

Fortalece SEJUVE a jóvenes tianguistas
“Hoy es un claro ejemplo de que buscamos que estas herramientas estén a la mano de los jóvenes, que buscamos que los jóvenes sigan creciendo y se sigan desarrollando, porque buscamos tener un Querétaro con rumbo joven, un Querétaro que le apuesta a sus juventudes, que los ayuda a impulsarlos y que está ahí acompañándolos en cada momento, cada paso que ustedes den ahí va a estar la Secretaría de la Juventud, sabemos que como jóvenes no es fácil poner un negocio”, expresó.

La presidenta de la Federación de Comerciantes y Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios de Querétaro A.C. (FECOPSE), Rocío Alvarado Ramírez,   destacó que es la primera vez que una administración estatal apoya a las y los jóvenes comerciantes, por ello reconoció este programa que señaló servirá para fortalecer los negocios de los tianguistas y sumará a los trabajos que se realizan para la dignificación del comercio popular. 

 

Recibe UTSJR a voluntario de JICA

Recibe UTSJR a voluntario de JICA

Recibe UTSJR a voluntario de JICA
San Juan del Rio, Qro.-El rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Fernando Ferrusca Ortiz, dio la bienvenida a Kunihiro Asano, ingeniero mecánico egresado de la facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de Meijo, voluntario de la Agencia Internacional de Japón (JICA) quien durante un periodo de dos años estará colaborando con la Universidad en la revisión y análisis de algunos programas educativos para promover acciones de mejora; además de fortalecer los trabajos de vinculación e investigación con empresas de la región.

Recibe UTSJR a voluntario de JICA
Durante diez años, la relación y el trabajo colaborativo entre la UTSJR y JICA ha impulsado el desarrollo académico y productividad del sector empresarial a través de la formación y capacitación de personal competitivo que proponga soluciones a las problemáticas globales actuales; además de fortalecer el intercambio cultural, de idioma y de pensamiento para enriquecer la formación de las y los estudiantes.

 

COBAQ celebró su tradicional Concierto Navideño

COBAQ celebró su tradicional Concierto Navideño

Querétaro, Qro.-En el Foro de Usos Múltiples del Museo de la Ciudad, el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (COBAQ) celebró la octava edición del Concierto Navideño 2023 a cargo del Coro de esta institución educativa, conformado por 50 estudiantes y docentes de los planteles 3 Corregidora y 22 Real de San Miguel.

El director general de esta institución educativa, León Enrique Bolaño Mendoza, destacó el carácter integral de la formación escolar en el Colegio, misma que impulsa el arte y la cultura entre los jóvenes. Asimismo, invitó a los asistentes a disfrutar estas fechas en el anhelo de vivir una feliz navidad en compañía de sus familias y seres queridos.

El Coro del COBAQ, dirigido por el profesor en el área musical, José Jesús Garduño Mejía, en esta ocasión estuvo acompañado por el “Ensamble de Cuerdas” bajo la batuta del maestro Jesús Almanza Castillo, quienes ejecutaron un repertorio alusivo a la época decembrina que incluyó 14 villancicos tradicionales, entre otros: el himno Adeste fideles, Santa la Noche, Noche de Paz, y la canción popular El Niño del Tambor.

Al recital, que marcó el inicio de las fiestas decembrinas y cerró simbólicamente las actividades escolares de este 2023, asistieron diversas autoridades educativas, estatales y municipales, además de Directores de planteles, padres de familia, estudiantes, personal administrativo y docentes.