back to top
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 416

Entrega uniformes deportivos a alrededor de 5 mil deportistas.

0

Entrega uniformes deportivos a alrededor de 5 mil deportistas.

Amealco, Qro.-La administración de Amealco de Bonfil que encabeza el Presidente René Mejía Montoya, está comprometida con la construcción del progreso y la felicidad en el municipio, es así que ha emprendido una agenda de trabajo en favor del deporte, comenzando con la creación de la Dirección del Deporte y sus diferentes academias para acercar las disciplinas a niñas, niños y jóvenes de todas las comunidades de Amealco.

Continuando con ese compromiso, es que encabezó un evento en la Unidad Deportiva El Vicario, para realizar la entrega de material deportivo a alrededor de 5 mil deportistas.

Durante dicha ceremonia se reconoció el esfuerzo y se entregó material a las diferentes ligas del municipio como lo son, la liga de fúbol «16 de Septiembre», liga varonil y femenil «San Ildefonso», varonil Independiente, juvenil e infantil de «Santiago Mexquititlán», varonil «liga municipal», femenil «Chitejé de garabato», así como a la academia de futbol infantil y juvenil «Chitejé de Garabato», academia de futbol infantil y juvenil «Amealco» y la academia de básquetbol infantil y juvenil «Loma Linda”.

Además, se entregaron medallas a los integrantes de la academia Amealcense que por primera vez y de manera histórica en el municipio, resultaron ganadores del campeonato estatal de básquetbol.

Durante su intervención el Alcalde destacó:

“Nos sentimos sumamente felices de estar con ustedes para entregar estos uniformes, porque tenemos un gran compromiso, sepan que en esta Administración creamos la Dirección del deporte y a su vez creamos las distintas Academias, que hoy ya están dando resultados, pues contamos con campeones estatales de básquetbol, antes sólo podíamos participar en fútbol, hoy competimos y ganamos en las diferentes disciplinas”.

“Hemos construido muchos parques y gimnasios a lo largo de todo el municipio, hemos rescatado diferentes espacios, ahorita estamos rehabilitando el gimnasio municipal y hacemos todo esto para beneficio de ustedes, para gocen de un buen estilo de vida, saludable, proactivo y por tanto para que puedan ser felices”.

Se contó con la presencia de integrantes del gabinete municipal, así como de entrenadores, profesores y distinguidas personalidades del ámbito deportivo.

Celebran 273 parejas su unión legal en Matrimonios Colectivos

Celebran

273 parejas su unión legal en Matrimonios Colectivos

• La titular de la Secretaría de Gobierno Municipal, Bibiana Rodríguez Montes, recordó que el matrimonio civil es una institución social con la que se establece la unión de dos personas en igualdad de derechos y obligaciones.

• El director estatal de Registro Civil, Apolinar Casillas Gutiérrez, mencionó que este tipo de actos representan no solo un compromiso con el cónyuge, sino también con los hijos y la sociedad.


San Juan del Rio, Qro.-La Presidencia Municipal de San Juan del Río, a través de la Secretaría de Gobierno, llevó a cabo este domingo la unión legal de 273 parejas en Matrimonios Colectivos, programa que tiene como finalidad dar certeza jurídica a su relación, así como fortalecer los valores y lazos familiares.

En el evento, celebrado en las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la secretaria de Gobierno, Bibiana Rodríguez Montes, recordó que el matrimonio civil es una institución social con la que se establece la unión de dos personas en igualdad de derechos y obligaciones, con las mismas consideraciones y autoridad dentro de la familia, con lo que, además, se realiza un vínculo jurídico entre ambas personas.

“Algunas ventajas legales, ustedes ya las saben, puede tener derecho a la seguridad, pueden tener algunos derechos fiscales, pueden tener derecho, incluso, a la ciudadanía para las parejas de otras nacionalidades, pero hoy creo que lo más importante de su matrimonio civil es la expresión de sus sentimientos hacia su pareja, su matrimonio civil es una declaración de amor y de compromiso”, puntualizó Bibiana Rodríguez.

Invitó a las y los contrayentes a considerar que la esencia del matrimonio significa vivir en común, participar en una visión familiar, escucharse, resolver diferencias, tener comunicación y vivir en armonía; explicó que se trata de entender que los dos son responsables del proyecto de vida de su familia.

El director estatal de Registro Civil, Apolinar Casillas Gutiérrez, mencionó que este tipo de actos representan no solo un compromiso con el cónyuge, sino también con los hijos y la sociedad, ya que el matrimonio se basa en la responsabilidad social y buenas actitudes.

Durante el evento también se realizó una rifa en donde se otorgó a los ganadores una estufa, una lavadora y un refrigerador, así como también se obsequio a los asistentes el tradicional pastel.

En las ceremonia estuvieron presentes el coordinador de Registro Civil en San Juan del Río, Alejandro Licea Ángeles; el oficial número 2 de la zona Oriente del Registro Civil, Cristian Roa Cruz; el director del DIF Municipal, Nahim Jumanji López Flores; el director de Gobierno, Rodrigo Ruiz; la titular del Instituto Municipal de la Mujer, María Guadalupe Rodríguez Gómez, así como familiares y amigos de los contrayentes.

PAN entrega a Roberto Cabrera constancia de registro

PAN entrega a Roberto Cabrera

Constancia de registro como precandidato a la presidencia municipal de San Juan del Río

• Este sábado, presentó su registro en la sede del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional.

• Al concluir este acto, se dirigió al Comité Municipal del PAN en San Juan del Río, donde dio un mensaje a militantes y simpatizantes.

San Juan del Rio, Qro.-Ante el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Acción Nacional (PAN), ubicado en la capital queretana, Roberto Carlos Cabrera Valencia presentó su registro como precandidato a la presidencia municipal de San Juan del Río la tarde de este sábado 17 de febrero; tras el acto, recibió la constancia correspondiente emitida por dicho instituto político.

Durante su registro, estuvo acompañado por integrantes del PAN; la precandidata y precandidato al Senado de la República, María Guadalupe Murguía Gutiérrez y Agustín Dorantes Lámbarri, respectivamente; el precandidato a la diputación federal por el Distrito 2, Germaín Garfias Alcántara; el precandidato a diputado local por el Décimo Distrito, Abel Espinosa Suárez; la presidenta del Comité Directivo de Acción Nacional en San Juan del Río, Judith Ortiz Monroy; familiares y amigos; entre otros liderazgos y personalidades del partido.

“Hay mucho cariño y mucho respeto en San Juan del Río, me han dado la oportunidad de ser el precandidato único aspirante a la presidencia municipal de San Juan del Río, para el 24-27, por el Partido Acción Nacional”, indicó Roberto Carlos Cabrera al salir del CDE del PAN.

Luego de formalizar su registro, se dirigió al municipio de San Juan del Río, donde participó en una caravana que inició en la zona Oriente de la demarcación y concluyó en las instalaciones del Comité Directivo Municipal del PAN, sitio donde ofreció un mensaje dirigido a militantes y simpatizantes de este instituto político.

“Hoy, como precandidato del PAN, lo que les quiero compartir también es que en San Juan del Río hay mucho trabajo hecho por todos ustedes, por todos nosotros, vamos a darle un fuerte aplauso a ese trabajo, que se hace con cariño, con dificultades y que, durante muchos años, me da mucho gusto tener a mi San Juan limpiecito, feliz; se ve cómo la gente es educada, cómo tiene los valores y una tierra de gente trabajadora, y ese San Juan del Río pues no lo queremos perder. No lo queremos perder y no vamos a dejar que nos lo echen a perder”, dijo Cabrera Valencia.

Convocó a la militancia y a los simpatizantes del PAN a continuar con el trabajo para tener un mejor San Juan del Río, que sea un referente nacional de prosperidad, de calidad de vida y para vivir de mejor manera.

Fiesta, música y baile en Tequisquiapan

Fiesta, música y baile en Tequisquiapan con el Festival Suena Querétaro

Tequisquiapan, Qro.-En el que fue el penúltimo concierto del Festival Suena Querétaro, Tequisquiapan se llenó de música, baile y alegría, cuando cerca de seis mil pesonas llegaron a la unidad deportiva del municipio para disfrutar y corear los éxitos de Julio Preciado, de Edwin Luna y la Trakalosa de Monterrey, además de la Banda de Musica del Estado de Querétaro que ofreció un repertorio de piezas tradicionales y contemporáneas.

A la cartelera de lujo se sumó el talento local, en este caso representado también por Los Reyes del Carnaval, de la comunidad de El Tejocote, y la Banda Misionera Queretana, de la comunidad La Tortuga, ambos de Tequisquiapan, así como Los Connins, del municipio de Querétaro, y Yoni y sus Elegidos, del municipio de San Juan del Río, quienes hicieron que los asistentes vivieran una noche especial, en un ambiente de fiesta y en familia.

Juventudes fortalecen el espíritu de San Juan del Río con su talento

Roberto Cabrera:

Las juventudes fortalecen el espíritu de San Juan del Río con su talento

• El presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, entregó el Premio Municipal de la Juventud 2024.

• Felicitó a las y los jóvenes de la demarcación por ser un ejemplo y poner en alto el nombre de San Juan del Río.


San Juan del Rio, Qro.-El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con el director municipal de la Juventud, Luis Alberto Galván Hernández, entregó el Premio Municipal de la Juventud 2024, que tiene como objetivo reconocer a las y los jóvenes cuya conducta, creatividad, compromiso, iniciativa o dedicación es ejemplo para la sociedad.

En el evento, el presidente municipal felicitó a las y los jóvenes de la demarcación por ser un ejemplo en emprendimiento, deporte, arte, luchas sociales e innovaciones que ponen en alto el nombre de San Juan del Río. De igual forma, destacó el trabajo que realiza la Dirección Municipal de la Juventud a favor de las adolescencias.

“No tengo duda que el espíritu de San Juan se fortalece, el intelecto de San Juan se fortalece y se nutre, a través de quienes hoy se premian por su gran emprendimiento social, por el modelo de negocio que pueden presentar, por lo que le van a dar con su intelecto a San Juan, a Querétaro, México y al mundo. Y por su puesto, el arte, la cultura y el deporte nos nutre todos los días como familias y como personas”, mencionó Roberto Cabrera.

En la categoría A del Premio, que incluyó a jóvenes de 12 a 18 años de edad, la distinción en arte y cultura fue para Mateo Ugalde Barajas; en actividades deportivas el premio fue para Samuel Yosef Cabrera; en la categoría de innovación y tecnologías lo obtuvo el grupo Hormineitors; en la distinción de emprendimiento, la ganadora fue Wendy Arteaga Enríquez; mientras que el premio por compromiso social lo recibió Karla Paola Chávez Trejo.

En la categoría B, cuya edad de las y los participantes oscila entre los 19 y 29 años, la distinción en arte y cultura fue para Rafael Laja Gervacio; en actividades deportivas el galardón lo consiguió Ricardo Said Espinoza; el premio por innovación y tecnologías lo recibió Guadalupe de Jesús Cruz; en Emprendimiento, el ganador fue el grupo Color Cartón; en tanto, en la distinción por compromiso social fue para Karla Fernanda Zavala Reyes.

En su mensaje, el director Municipal de la Juventud mencionó que las y los jóvenes sanjuanenses cuentan con el apoyo del presidente municipal, Roberto Cabrera, así como del Gabinete Municipal, ya que, en la Administración 2021-2024, se apoya de manera constante a quienes serán las futuras generaciones de profesionistas, y un ejemplo de ellos fue el apoyo con computadoras y el aumento en el número de becas para los estudiantes.

“Esta Administración Municipal ha Defendido a la educación y a la juventud, dotándonos de herramientas para nuestra formación profesional y laboral, como la entrega de 100 laptops a estudiantes universitarios en situación de vulnerabilidad, e históricamente nuestro presidente municipal, aumentó de 12 a 20 mil becas a estudiantes de educación básica, media superior y universidad. Todo esto no sería posible sin ustedes, quienes han participado en todas las acciones, programas o convocatorias, tanto de la Dirección Municipal de la Juventud, como el Gabinete Municipal”, refirió.

Las y los galardonados con el Premio Municipal de la Juventud 2024 recibieron un reconocimiento por escrito, un trofeo y un apoyo económico de 15 mil pesos.

Durante la ceremonia, el ganador del Premio Municipal de la Juventud 2023, Daniel Olguín Márquez, dio un mensaje de agradecimiento a Roberto Cabrera Valencia y a Luis Alberto Galván Hernández, por realizar este tipo de eventos que reconocen el talento de las y los jovenes sanjuanenses.

“Niñas, Niños y Adolescentes en el Gobierno 2024”.

33 niñas y niños ezequielmontenses,

Participaron en la eliminatoria del concurso “Niñas, Niños y Adolescentes en el Gobierno 2024”.

Ezequiel Montes, Qro.-La ganadora del primer lugar fue la alumna María Dolores Feregrino Hernández
de la Esc. Vicente Guerrero del Jagüey Grande.

El día de ayer se llevó a cabo la eliminatoria del concurso “Niñas, Niños y Adolescentes en el Gobierno”, organizado por “USEBEQ”, en donde participaron 33 alumnos de diferentes instituciones públicas y privadas de esta zona.

El propósito de dicha actividad fue seleccionar
al niño, niña o adolescente que acompañarán por todo un día a las y los miembros que conforman el gabinete municipal de Ezequiel Montes.

Para ello cada alumno con ayuda de sus profesores, presentó un discurso que fue escuchado por las autoridades presentes, quienes deliberaron a las y los ganadores.

La Alcaldesa municipal, Lupita Pérez Montes , estuvo presente apoyando en todo momento a las y los 33 participantes y les compartió un mensaje en donde dijo estar convencida, de que en un futuro alguno de los participantes se convertirá en presidenta o presidente municipal o tendrán algún otro cargo político y servirán con entrega, pasión y voluntad a la ciudadanía.


Lupita Pérez subrayó que los niños son la razón por la cual se trabaja todos los días en Ezequiel Montes, para asegurar que tengan un futuro brillante y lleno de oportunidades.

Pérez Montes precisó que el futuro se construye desde el presente, asegurando que tengan una educación de calidad, un hogar con calidad de vida y un ambiente saludable para crecer y poder prosperar.


“Estoy convencida de que las niñas y los niños mueven al mundo y por ello mi gobierno está comprometido a escucharlos, conocer sus inquietudes y crear acciones que los beneficien”, puntualizó la edil.

Cabe mencionar que será el próximo 30 de abril el día en el que las y los participantes, tendrán la oportunidad de conocer por un día el trabajo que realizan diariamente los integrantes del ayuntamiento.

En el evento estuvieron presentes autoridades municipales y docentes quienes fungieron como jurado calificador.

La apuesta por la continuidad en Cadereyta de Montes

Logo la Casa del Jabonero

Miguel Martínez Peñaloza

La apuesta por la continuidad en Cadereyta de Montes

En un acto que destaca la importancia de la unidad y el compromiso con la ciudadanía, Miguel Martínez Peñaloza ha dado un paso crucial al registrarse como candidato a la presidencia municipal de Cadereyta de Montes bajo la bandera del Partido Acción Nacional (PAN). Este anuncio no solo refleja su dedicación al servicio público, sino también su firme convicción de que el progreso de Cadereyta no puede detenerse.

Martínez Peñaloza, al destacar la necesidad de trabajar en equipo, ha reafirmado su compromiso de seguir construyendo un municipio más próspero para todas las familias. Su visión va más allá de la retórica electoral; busca concretar acciones tangibles que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos.

Este registro no es un mero trámite para Martínez Peñaloza, ya que estaría buscando ser elegido presidente municipal por tercera ocasión. Su extensa carrera política incluye roles como diputado local y federal, y ahora, busca liderar nuevamente el municipio más grande del estado de Querétaro. Esta experiencia acumulada a lo largo de los años le otorga un conocimiento profundo de los retos y oportunidades que enfrenta Cadereyta.

La fuerza con la que cuenta Martínez Peñaloza se evidencia no solo en el respaldo de su partido, sino también en el apoyo del gobernador del estado. La unidad interna del PAN se presenta como un elemento crucial para consolidar su candidatura, mientras que una oposición dividida añade más fuerza a su posición.

Además, la alianza estratégica entre el Partido Acción Nacional y el Revolucionario Institucional le brinda a Martínez Peñaloza una plataforma sólida. Esta coalición no solo refleja una búsqueda de consensos, sino que también amplía su base de apoyo, permitiéndole aspirar a la victoria con mayor contundencia en la elección programada para los primeros días de junio.

Cadereyta de Montes se encuentra en un momento crucial de su desarrollo, y la candidatura de Martínez Peñaloza emerge como una opción que promete continuidad y progreso. Su experiencia, respaldo partidista y capacidad para forjar alianzas estratégicas lo posicionan como un contendiente sólido. Sin embargo, el veredicto final reposará en las manos de los ciudadanos, quienes deberán evaluar no solo el pasado político de Martínez Peñaloza, sino también la visión y propuestas que presenta para el futuro de Cadereyta de Montes.

Estrategias en la carrera por las Diputaciones Federales

0
Logo la Casa del Jabonero

El PAN en Querétaro

Estrategias y rostros nuevos en la carrera por las Diputaciones Federales

Registran candidatos a diputaciones federales en el PAN

En un escenario político cada vez más dinámico, el Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro ha dado un paso importante al presentar a sus precandidatos para las diputaciones federales en diversas circunscripciones. Dos destacados nombres que encabezan esta lista con Roberto Sosa y Germaín Garfias Alcántara.

En las oficinas de la dirigencia estatal, el actual alcalde de Corregidora, Roberto Sosa, formalizó su intención de competir por un escaño en la Cámara de Diputados, específicamente en el cuarto distrito. A través de sus redes sociales, Sosa expresó con orgullo su registro como precandidato del PAN, destacando su compromiso de seguir sirviendo a la ciudadanía desde la perspectiva legislativa.

«Con mucho orgullo quiero compartirles que esta tarde me registré como precandidato del PAN a Diputado Federal por el IV Distrito de #Querétaro desde donde buscaré seguir sirviéndoles», señaló el edil en sus redes sociales, dejando clara su intención de llevar su experiencia y visión a nivel federal.

Por otro lado, Germaín Garfias Alcántara, actual diputado local, se registró como precandidato por el segundo distrito federal. Garfias ha destacado su compromiso con la economía familiar y su interés en impulsar esquemas de apoyo para las familias en San Juan del Río y Amealco. Su experiencia en el ámbito legislativo local y su visión para preservar la riqueza histórica y cultural de la región le otorgan una posición relevante en esta contienda.

Además de Sosa y Garfias, otros nombres se suman a la lista de precandidatos del PAN. Lorena García Alcocer, actual directora del Instituto de la Vivienda del Estado (IVEQ), busca representar al partido en el tercer distrito federal. Mientras tanto, la diputada local del PAN, Beatriz Marmolejo, se registró para competir por el sexto distrito.

Estos registros evidencian la diversidad de perfiles y la estrategia del PAN para asegurar una representación sólida en la Cámara de Diputados. Con caras nuevas y figuras ya consolidadas en la política local, el partido busca mantener su relevancia y fortalecer su presencia en el ámbito federal.

La carrera hacia las diputaciones federales en Querétaro se perfila como una contienda interesante y estratégica. La participación de figuras locales reconocidas y el compromiso de los precandidatos con las necesidades de sus distritos son elementos que prometen una competencia electoral dinámica y una representación legislativa enfocada en las demandas de la ciudadanía.

96 mil atenciones psicojurídicas durante la presente administración

Otorga IQM más de

96 mil atenciones psicojurídicas durante la presente administración

Querétaro, Qro.-La directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, informó que en lo que va de esta administración el número de asesorías psicológicas y jurídicas ha sumado un total de 96 mil 601 servicios, además de las 264 representaciones legales que se llevan a cabo a través de las unidades itinerantes.

“En el IQM estamos convencidas de que cada día más mujeres logran detectar cuando son víctimas de cualquier tipo de violencia; los números de servicios han sido favorecedores, porque esto demuestra que ya conocen la instancia en la que las podemos ayudar”, dijo.

Afirmó que este año se reforzarán los servicios de atención, ya que se llevará a cabo la contratación de un mayor número de psicólogas y abogadas para otorgar las asesorías y/o acompañamiento que las usuarias así requieran en todo el estado.

Kuri Lorenzo detalló que las atenciones son realizadas a través del Centro de Justicia para las Mujeres, los 18 módulos de atención, en Centro de Atención Externa y la línea TelMujer, la cual se encuentra habilitada las 24 horas los 365 días del año.

Experiencias de trabajo sobre prevención y justicia cívica

Intercambian experiencias de trabajo sobre prevención y justicia cívica

Querétaro, Qro.-Con el objetivo de fomentar un intercambio de experiencias y prácticas que se ejecutan a partir de la implementación del Sistema Estatal de Justicia Cívica, el Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro organizó el Foro Especializado “El trabajo a favor de la comunidad y la función de la prevención terciaria”, en el que estuvieron presentes jueces cívicos, policías de proximidad y personal de prevención de los 18 municipios, así como representantes de instituciones educativas.

En este marco, la directora del Centro de Prevención Social, Sonia Angélica Colín Aboytes, expuso que la implementación de una política pública en materia de justicia cívica con sanciones de trabajo a favor de la comunidad para las personas que cometen alguna infracción al reglamento municipal, ha generado una percepción positiva en materia de seguridad entre la ciudadanía, dado que el castigo a las incivilidades se materializa con la retribución a la comunidad afectada, mediante un beneficio común en espacios públicos.

Durante el desarrollo del foro especializado se explicó que el trabajo en favor de la comunidad ha permitido recuperar la tranquilidad en los espacios públicos, así como reinsertar en su comunidad a las personas que han cometido alguna incivilidad en alguno de los seis municipios que ya están implementando el modelo: Querétaro, San Juan del Río, Corregidora, El Marqués, Tolimán y Colón, donde se trabaja para generar las condiciones para tener espacios públicos que permitan vivir en tranquilidad y paz social.

La prevención terciaria tiene un papel relevante en el modelo de justicia cívica, dado que es la encomienda que actualmente cumplen las áreas de prevención estatal y municipales para que se intervenga oportunamente en las vidas de las personas que cometen alguna infracción de carácter administrativo, con la finalidad de evitar que vuelvan a cometer alguna incivilidad e incluso, anular la posibilidad de que esa falta escale a delitos de carácter penal.

Cabe hacer mención que durante el Foro Especializado tuvo participación el asesor en políticas públicas del Poder Ejecutivo del Estado de Querétaro, Juan Martín Granados Torres, quien como ponente, habló sobre las prácticas transversales de justicia cívica y la trascendencia ciudadana que tienen los jueces cívicos y procuradores sociales, policías de proximidad, así como personal de prevención social, para que esta política pública cumpla con la estrategia planteada por el gobernador, Mauricio Kuri González.