back to top
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 415

Promueve UTSJR Feria de Universidades

Promueve UTSJR Feria de Universidades

San Juan del Rio, Qro.-Con el propósito de ampliar el abanico de oportunidades profesionales para que las y los egresados de bachillerato y preparatoria elijan la institución en la que cursarán su carrera universitaria, se llevará a cabo la segunda Feria de Universidades «Hagamos Carrera» el próximo 23 de febrero a las 10:00 horas en la explanada del Centro Cívico del municipio de San Juan del Río.

La feria organizada por la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), conjuntamente con la Dirección de la Juventud de la Presidencia Municipal de San Juan del Río y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) San Juan del Río, está dirigida a las y los jóvenes estudiantes de quinto y sexto semestre de nivel medio superior próximos a egresar y que estén en la búsqueda de la mejor opción educativa para continuar su formación profesional.

Esta segunda edición de la Feria de Universidades contará con la participación de once instituciones, públicas y privadas, de educación superior de la región, las cuales acercarán información académica a los aspirantes, además de dar a conocer algunos de sus atributos y programas de apoyo para la continuidad de sus estudios, así mismo podrán apreciar actividades culturales, y proyectos innovadores desarrollados por las y los alumnos de las universidades participantes.

Este evento es resultado de la vinculación estratégica y el trabajo colaborativo entre las instituciones educativas asentadas en el municipio de San Juan del Río, el sector empresarial y dependencias de gobierno, quienes con la suma de esfuerzos buscan impulsar el desarrollo de la juventud sanjuanense.

Las universidades interesadas en formar parte de esta feria vocacional, así como los interesados en asistir, pueden solicitar mayor información a través del teléfono 427 1 29 20 00, extensión 207.

Realiza SESA Jornada de Prevención de Ricketssiosis

0

Realiza SESA

Jornada de Prevención de Ricketssiosis

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) informa que del 19 al 25 de febrero se lleva a cabo la Jornada Nacional de Prevención de Ricketssiosis en las unidades de primer nivel de atención con el objetivo de promover las acciones para prevenir y detectar este tipo de enfermedad en los humanos. Este 2024 con los lemas “¡Hablemos una semana de Rickettsiosis!” y “Revisa y ectodesparasita a tu perro y gato”.

En el estado de Querétaro en los últimos cinco años no se han registrado casos de rickettsiosis, sin embargo la movilidad de la población y el traslado de animales de compañía como parte del núcleo familiar, puede poner en riesgo zonas no endémicas.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informa que en México, las rickettsiosis son enfermedades de importancia para la salud pública dado que se ha incrementado el número de casos y defunciones, afectando de forma principal a los estados del norte, año con año desde 2013.

Cabe resaltar, que el impacto de estas enfermedades recae en que, según lo observado, al cierre del 2023, casi cinco de cada diez personas que han enfermado fallecieron, a pesar de que estas enfermedades son prevenibles y se pueden evitar casos graves y fatales, si se busca atención médica a tiempo.

Las rickettsiosis son un grupo de enfermedades febriles, ocasionadas por bacterias del género Rickettsia, y tienen en común el ocasionar presencia de manchas en piel cuando se agudiza el cuadro clínico. Estas enfermedades pueden ocasionar cuadros graves y hasta ser mortales, si no se busca atención médica a tiempo. No se contagian de persona a persona, pero se transmiten mediante la picadura de los ectoparásitos garrapatas, pulgas o piojos corporales (no los de la cabeza).

Las rickettsias de mayor importancia epidemiológica son:

Rickettsia proazekii, su principal vector es el piojo del cuerpo humano.

R. typhi, se transmite a través de pulgas de rata y gato.

R. rickettsii, transmitida por la garrapata de perros y provoca la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

Tiene un periodo de incubación de 3 a 14 días y  de forma posterior se inicia con síntomas como: la fiebre que es difícil bajar con medicamentos, y se acompaña generalmente de dolor de cabeza, dolor muscular, náusea, irritación de garganta, vómito, dolor abdominal, diarrea; y en casos de enfermedad avanzada, se presentan manchas rojas o púrpuras en piel. El buscar la atención médica dentro de los primeros cinco días de iniciados los síntomas para recibir el tratamiento específico evita progresar a casos graves y fatales.

Lo más efectivo como prevención es evitar estar en contacto con estos ectoparásitos, por lo que se recomienda mantener una buena higiene personal, de la familia y el aseo frecuente del domicilio donde residen. Asimismo, evitar tener muebles o cacharros sin uso almacenados y evitar la hierba sobrecrecida en los domicilios. En caso de tener perros o gatos, se recomienda bañarlos y revisar de forma frecuente que no tengan garrapatas o pulgas, así como llevarlo periódicamente a revisión por un médico veterinario para su ectodesparasitación.

Realizan trabajos de mejora de imagen urbana en avenida Gandhi

En la colonia La Floresta

Realizan trabajos de mejora de imagen urbana en avenida Gandhi

• El secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, indicó que los trabajos realizados darán mejor imagen a los espacios públicos de San Juan del Río.

• Los trabajos realizados forman parte del Programa Mejoramiento de Imagen Urbana, que tienen como propósito Defender a San Juan.

San Juan del Rio, Qro.-Con la finalidad de Cuidar y Defender los espacios públicos de la demarcación, la Presidencia Municipal de San Juan del Río, encabezada por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, realizó trabajos de rehabilitación en avenida Gandhi, entre el tramo que comprende de avenida Universidad a Nelson Mandela, en la colonia La Floresta.

En el lugar, cerca de 40 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales pusieron en marcha labores de bacheo caliente, deshierbe, barrido fino, recolección de basura, pinta de guarniciones y limpieza del dren pluvial.

El secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, indicó que los trabajos realizados la mañana de este lunes forman parte del Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana, el cual se implementa por instrucciones del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y tiene como meta principal darle a las y los ciudadanos sanjuanenses espacios públicos limpios.

Recalcó que este tipo de acciones, como el bacheo caliente, mejorará las condiciones del pavimento, así como también los demás trabajos realizados darán mejor imagen a los espacios públicos de San Juan del Río, con la finalidad de Defender y Cuidar la calidad de vida de las y los sanjuanenses.

Anuncian la 2ª Feria del Mármol, Vizarrón la Capital del Mármol

Anuncian la 2ª Feria del Mármol,

Vizarrón la Capital del Mármol

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza anunció la 2ª edición de la Feria del Mármol, Vizarrón la Capital del Mármol a realizarse del 15 al 18 de marzo, evento que proyecta recibir a más de 10 mil visitantes lo que se traducirá en una derrama económica de 10 millones de pesos.

En rueda de prensa esta mañana, el Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, agradeció a la Secretaría de Turismo en el estado por el apoyo e interés mostrado para la realización de esta segunda feria del mármol donde en el marco de este evento se realizarán la Carrera Xtrail entre bancos de mármol, “Esta segunda edición de la feria del mármol se llevará a cabo del 15 al 18 de marzo, de viernes a lunes es todo un puente, entre otras actividades se estará llevando a cabo también un segundo encuentro de danzas originarias, un segundo torneo de ajedrez con valor de rating nacional y también muy importante que es el objetivo de esta segunda feria del mármol es la presentación de los productores de mármol en naves importantes y esperamos una afluencia de 10 mil personas y una derrama económica de 10 millones de pesos”.

Miguel Martínez refirió que en la edición de 2023 se esperaba una afluencia de 5 mil personas y fue rebasada al recibir a más de 10 mil visitantes y compradores, éxito que se tradujo en más compradores que posterior a la feria llegaron directamente a los negocios de mármol locales.

En su momento, Rodrigo Ibarra Lozano, Director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, aseguró que en esta 2ª edición la Feria del Mármol se consolidará, “ahora es de consolidación, porque es una feria del mármol que este año crece en la oferta, en la cartelera, en programa cultural, crece en las actividades que se ofrecen a los visitantes, pero también crece en el negocio que se desarrolla en Vizarrón, en esa región de Cadereyta”.

Asimismo Darío Olivares González, delegado de Vizarrón, dijo que en esta feria se esperan más de 10 mil visitantes nacionales e internacionales, “esperamos una derrama económica más grande y más turismo gracias a la Secretaría de Turismo por todo el apoyo, a la presidencia municipal de Cadereyta que gracias al presidente municipal a la voluntad que ha tenido hemos logrado este éxito y le estamos dando esa importancia a la delegación de Vizarrón con todo el material precioso que tenemos”.

Agregó que el programa de esta feria contempla actividades culturales, deportivas, además de recorridos guiados a los bancos de mármol, “Contaremos con tours que van a los bancos de mármol para que conozcan como es la transformación de este material, como la gente lo va trabajando desde la extracción hasta su transformación final, todos los productores y artesanos ofrecerán precios de fabrica”.

En ese evento también estuvieron presentes Erika Contreras, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro; Isabel Rosas Uribe, Directora de Desarrollo y Fomento Económico en el municipio de Cadereyta y Bárbara 1ª Reina de la 2ª Feria del Mármol, Vizarrón la Capital del Mármol, entre otras personalidades.

Llega al Museo de la Ciudad El viaje de Breton

Llega al Museo de la Ciudad El viaje de Breton, cien años de surrealismo

• El estreno mundial será este viernes 23 de febrero, a las 20:00 horas.
• Es una creación del colectivo TeatroSinParedes, con idea original y dirección de David Psalmon.

Querétaro, Qro.-El viernes 23 de febrero el Museo de la Ciudad de Querétaro, de la Secretaría de Cultura del estado, será sede del estreno mundial de la obra El Viaje de Breton, cien años de surrealismo, una creación multidisciplinaria del colectivo TeatroSinParedes en la que se cruzan el teatro, la música interpretada en vivo y las artes visuales para generar una experiencia sensorial e intelectual múltiple.

El viaje de Breton, se inscribe en el año de la conmemoración del centenario de la publicación del Manifiesto del Surrealismo de André Breton, que constituye el acta de nacimiento oficial de un movimiento artístico e intelectual de enorme importancia en el que Francia y México son los dos polos más representativos.

De acuerdo con el director de escena, David Psalmon, con el proyecto se decidió reinventar y reinterpretar el viaje que Breton hizo a México en 1938; como el protagonista no puede realizar la coferencia motivo de su visita al país, se embarca entonces en una serie de aventuras delirantes y de encuentros inesperados a través del tiempo y del espacio.

Así, a Breton le ocurre una sucesión de encuentros delirantes con los personajes más imprevisibles: desde Diego Rivera a León Trotsky, pasando por Frida Kahlo, Remedios Varo, David Alfaro Siqueiros, Antonin Artaud, Pancho Villa, La chamana Pachita, El Santo y muchos otros.

El equipo creativo de la puesta en escena se tomó la libertad de hacer coincidir personajes que no pertenecen a la misma época pero que, de alguna forma, están conectados, voluntariamente o no, con el surrealismo.

Psalmon afirma que El viaje de Breton pretende ser a la vez un espectáculo de comedia y ofrecer una reflexión profunda sobre el presente, pues el divertimiento y el pensamiento no tienen por qué estar peleados, de modo que la obra encierra una invitación al viaje, a utilizar el pasado y el legado de los surrealistas para cuestionar el presente, trastocar la visión actual del mundo y quizá dar un nuevo sentido a la existencia.

El equipo de El viaje de Breton, cien años de surrealismo está integrado por David Psalmon en la dirección, Guillermo León como dramaturgo, Sergio López Vigueras como encargado del diseño de escenografía e iluminación, Daniel Hidalgo y Francesc Messeguer en la música original y el diseño sonoro, Mario Marín del Río como diseñador de vestuario, y Héctor Cruz es el responsable del dispositivo multimedia y el diseño de videoarte; la producción ejecutiva corre a cargo de Monserrath Brenes y Jorge Maldonado es asistente de dirección.

La obra se estrenará el viernes 23 de febrero a las 20:00 horas, con posteriores funciones los días sábado 24 a las 20:00 horas y el domingo 25 a las 18:00 horas; los boletos tienen un costo de 100 pesos, con descuentos para estudiantes, maestros y personas con credencial del INAPAM, y se adquieren en la taquilla del Museo de la Ciudad.

Kits de pollitas de postura a jefas de familia en Amealco.

0

Alcalde René Mejía encabeza la

Cuarta entrega de Kits de pollitas de postura a jefas de familia en Amealco.

Amealco, Qro.-Siguiendo el compromiso de llevar el progreso y la felicidad a todas las localidades de Amealco, el Alcalde René Mejía Montoya encabezó el evento de la cuarta entrega de kits con más de 1,600 pollitas de postura a jefas de familia de las localidades de La Soledad, San José Ithó y San Ildefonso Tultepec, esto a través del Sistema Municipal DIF, representado por la Dra. Anel López Ruiz, aprovechando que habitantes del municipio cuentan con predios donde es posible destinar un espacio para la cría y el cuidado de aves de corral.

Durante la ceremonia realizada en el jardín principal de Amealco, el Alcalde destacó:

“Quiero reconocer el trabajo que cada mujer Amealcense realiza por su familia, por su comunidad y por su municipio, por eso nos alegra apoyarles a través del DIF Municipal con esta entrega de pollitas de postura a jefas de familia de diversas localidades, para que así tengan un incentivo que fortalezca su economía y que también contribuya con la integración familiar, donde hijas, hijos, madres y padres participen”.

“Seguimos realizando acciones importantes, así que les pedimos estén pendientes de las diferentes convocatorias de apoyos y programas, que son diseñados especialmente para ustedes, además los entregamos sin distinción alguna, porque todos somos ciudadanos, pagamos impuestos y tenemos derecho a recibir apoyo”.

En el evento se contó con la presencia de la Dra. Anel López Ruiz, Presidenta del Sistema DIF, de regidores y regidoras del H. Ayuntamiento, de integrantes del gabinete municipal, así como de autoridades auxiliares de diversas comunidades.

Aspira a ser Niña Gobernadora

Karla Anaid Palma García:

La Representante de Ezequiel Montes que Aspira a ser Niña Gobernadora

Karla Anaid Palma García: La Representante de Ezequiel Montes que Aspira a ser Niña Gobernadora
Ezequiel Montes, Qro. – En un destacado logro para el municipio de Ezequiel Montes, la alumna Karla Anaid Palma García, de la comunidad de Barreras y estudiante de la Primaria Lic. Benito Juárez en la comunidad de Guanajuatito, ha ganado el concurso regional y ahora representará a su municipio en el concurso «Niñas, Niños y Adolescentes en el Gobierno» a nivel estado, con la aspiración de convertirse en la niña Gobernadora.

Este concurso, diseñado para promover la participación activa de los más jóvenes en la comprensión y funcionamiento del gobierno, ha visto a Karla destacarse entre sus pares por su dedicación, inteligencia y habilidades de liderazgo. Su victoria en el nivel regional no solo es un testimonio de su excepcional capacidad, sino también un orgullo para su comunidad y su escuela, la Primaria Lic. Benito Juárez, conocida por fomentar valores de excelencia y compromiso entre sus estudiantes.

La representación de Karla en el próximo nivel del concurso simboliza una oportunidad significativa para destacar las voces de los niños y adolescentes en el ámbito gubernamental, además de ser un claro ejemplo de cómo la educación y el apoyo comunitario pueden potenciar a los jóvenes a alcanzar sus sueños y objetivos.

El municipio de Ezequiel Montes y la comunidad educativa de la Primaria Lic. Benito Juárez están volcando su apoyo a Karla Anaid Palma García en su preparación para el concurso a nivel estado. La expectativa es grande, y la esperanza es que su participación inspire a más niños y adolescentes a involucrarse activamente en su comunidad y a entender mejor el papel que pueden jugar en la gobernanza y el mejoramiento de la sociedad.

Este evento no solo destacará el talento y la visión de Karla, sino que también pondrá en relieve la importancia de incluir a las nuevas generaciones en el diálogo y decisiones que afectan nuestro presente y futuro colectivo. La comunidad de Ezequiel Montes aguarda con anticipación los resultados del concurso, confiando en que Karla logrará traer a casa el título de Niña Gobernadora.

Promesas de Cadereyta Brillan en Campeonato Nacional

Jóvenes Promesas de Cadereyta

Brillan en Campeonato Nacional Sub 15 en Celaya

Celaya, Gto. – En una emocionante jornada de competencia, dos jóvenes atletas de Cadereyta de Montes, Querétaro, se destacaron en el Campeonato Nacional Sub 15, llevado a cabo en Celaya, Guanajuato, demostrando su talento y determinación en la categoría de 44 kilogramos en  levantamiento de pesas.

José Manuel Martínez Ramírez, oriundo de San Diego Cadereyta de Montes, se alzó con el segundo lugar, obteniendo dos medallas de plata en una competición que reunió a los mejores talentos juveniles del país. Su desempeño sobresaliente en el torneo no solo le valió el reconocimiento entre sus pares, sino que también puso en alto el nombre de su comunidad.

Por otro lado, Edwin de Jesús Almaraz, de los Vázquez Cadereyta, conquistó el tercer lugar, asegurando la medalla de bronce en la misma categoría. Este logro representa un importante escalón en su joven carrera deportiva y destaca el nivel de preparación y compromiso de los atletas de Cadereyta de Montes.

El Campeonato Nacional Sub 15 es una plataforma crucial para el desarrollo y la exposición de jóvenes talentos en el ámbito deportivo de México. La participación y éxito de José Manuel y Edwin en este evento no solo reflejan su dedicación y habilidad personal, sino que también evidencian el apoyo y la calidad de entrenamiento que reciben en su localidad.

La comunidad de Cadereyta de Montes y, en particular, las familias y entrenadores de estos jóvenes atletas, celebran con orgullo estos logros, anticipando un futuro brillante para ambos deportistas en competencias nacionales e internacionales.

Este campeonato ha sido un escenario donde el espíritu deportivo, la disciplina y la pasión por el deporte de los jóvenes atletas de Querétaro han quedado de manifiesto, augurando éxitos futuros para el deporte mexicano a nivel juvenil.

Habitantes de La Esperanza Reportan Inconformidades

0

Habitantes de La Esperanza Reportan Inconformidades por

Desvío de Transporte de Personal Debido a Obras en Calle Principal

Colon, Qro. – Residentes de la comunidad de La Esperanza en Colón han expresado su malestar y preocupación a través de un reporte a Voz y Testimonio, indicando que los desvíos implementados en el transporte de personal, ocasionados por obras de rehabilitación en la calle principal, están afectando significativamente su rutina diaria, causando retrasos en sus llegadas al trabajo.

Según los habitantes, la calle principal de La Esperanza ha estado en obras de rehabilitación desde hace un tiempo prolongado, sin que se perciba un avance significativo que justifique la duración de los trabajos. Esta situación ha llevado a la policía municipal a desviar el tráfico, incluido el transporte de personal que es vital para la comunidad, forzando a los vehículos y a sus pasajeros a tomar rutas alternas que alargan considerablemente los tiempos de traslado.

La comunidad de La Esperanza, conocida por su dinamismo y la importancia del transporte de personal para sus habitantes, ve en estos retrasos no solo una afectación a su economía sino también un impacto negativo en su calidad de vida, ya que los trabajadores llegan tarde a sus empleos, afectando su rendimiento y, en algunos casos, su estabilidad laboral.

Los afectados hacen un llamado urgente a las autoridades municipales de Colon para que se agilicen las obras de rehabilitación en la calle principal y se reconsidere la planificación de los desvíos, buscando alternativas que minimicen el impacto en el transporte de personal. Asimismo, solicitan mayor transparencia y comunicación sobre los avances de la obra y los tiempos estimados de finalización, para poder organizar mejor sus actividades diarias.

Voz y Testimonio se ha puesto en contacto con las autoridades locales para obtener una respuesta sobre esta situación, pero hasta el momento no se ha recibido una declaración oficial. La comunidad de La Esperanza espera que su voz sea escuchada y que se tomen acciones concretas para resolver esta problemática que afecta a tantos de sus habitantes.

Entrega uniformes deportivos a alrededor de 5 mil deportistas.

0

Entrega uniformes deportivos a alrededor de 5 mil deportistas.

Amealco, Qro.-La administración de Amealco de Bonfil que encabeza el Presidente René Mejía Montoya, está comprometida con la construcción del progreso y la felicidad en el municipio, es así que ha emprendido una agenda de trabajo en favor del deporte, comenzando con la creación de la Dirección del Deporte y sus diferentes academias para acercar las disciplinas a niñas, niños y jóvenes de todas las comunidades de Amealco.

Continuando con ese compromiso, es que encabezó un evento en la Unidad Deportiva El Vicario, para realizar la entrega de material deportivo a alrededor de 5 mil deportistas.

Durante dicha ceremonia se reconoció el esfuerzo y se entregó material a las diferentes ligas del municipio como lo son, la liga de fúbol «16 de Septiembre», liga varonil y femenil «San Ildefonso», varonil Independiente, juvenil e infantil de «Santiago Mexquititlán», varonil «liga municipal», femenil «Chitejé de garabato», así como a la academia de futbol infantil y juvenil «Chitejé de Garabato», academia de futbol infantil y juvenil «Amealco» y la academia de básquetbol infantil y juvenil «Loma Linda”.

Además, se entregaron medallas a los integrantes de la academia Amealcense que por primera vez y de manera histórica en el municipio, resultaron ganadores del campeonato estatal de básquetbol.

Durante su intervención el Alcalde destacó:

“Nos sentimos sumamente felices de estar con ustedes para entregar estos uniformes, porque tenemos un gran compromiso, sepan que en esta Administración creamos la Dirección del deporte y a su vez creamos las distintas Academias, que hoy ya están dando resultados, pues contamos con campeones estatales de básquetbol, antes sólo podíamos participar en fútbol, hoy competimos y ganamos en las diferentes disciplinas”.

“Hemos construido muchos parques y gimnasios a lo largo de todo el municipio, hemos rescatado diferentes espacios, ahorita estamos rehabilitando el gimnasio municipal y hacemos todo esto para beneficio de ustedes, para gocen de un buen estilo de vida, saludable, proactivo y por tanto para que puedan ser felices”.

Se contó con la presencia de integrantes del gabinete municipal, así como de entrenadores, profesores y distinguidas personalidades del ámbito deportivo.