back to top
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 411

Hombre Fallece Electrocuto en San Juan del Río

Trágico accidente en san juan del río:

Hombre fallece electrocuto al contactar cables de alta tensión

San Juan del Río, Qro.- Un lamentable suceso sacudió a la localidad de San Juan del Río el día de ayer cerca del mediodía, cuando un hombre perdió la vida tras recibir una descarga eléctrica mientras realizaba trabajos de remodelación y pintura en el techo de una conocida farmacia ubicada en la esquina de las calles Mercedes Camacho y Avenida Universidad.

El individuo, cuya identidad aún no ha sido divulgada, se encontraba laborando junto a otros dos compañeros en el momento del accidente. Según reportes preliminares, el fatal incidente ocurrió cuando el hombre, en un intento por desplazar unos cables de alta tensión que obstaculizaban el trabajo, utilizó un palo para moverlos a un lado. Desafortunadamente, la corriente eléctrica lo alcanzó, generando un estruendo al comenzar a arder su ropa.

A pesar de los esfuerzos de sus compañeros por extinguir las llamas, nada pudieron hacer para salvar su vida. Al lugar del accidente se dieron cita equipos de emergencia, incluyendo personal de la Cruz Roja, Bomberos Voluntarios de San Juan del Río, elementos de Protección Civil Municipal, Seguridad Pública y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes procedieron a cortar el suministro eléctrico en la zona para facilitar el rescate del cuerpo sin vida.

Este trágico evento ha conmocionado a la comunidad de San Juan del Río, recordando los riesgos inherentes a trabajos en proximidad con líneas eléctricas de alta tensión y la importancia de seguir estrictas medidas de seguridad para evitar accidentes de esta naturaleza.

Las autoridades han iniciado una investigación para esclarecer las circunstancias exactas del accidente y determinar si se cumplieron los protocolos de seguridad adecuados. Mientras tanto, se espera que este lamentable incidente sirva de llamado de atención sobre la importancia de la prevención y la capacitación en materia de seguridad eléctrica para trabajadores en todos los sectores.

Nuestro más sentido pésame a la familia, amigos y compañeros del fallecido en estos momentos difíciles. La comunidad de San Juan del Río se une en luto por esta pérdida trágica.

Denuncia ciudadana sobre uso indebido de espacio

Frente a la escuela Narciso Mendoza

Denuncia ciudadana sobre uso indebido de espacio

Bernal, E. Montes, Qro.- Una denuncia ciudadana ha sido dirigida a los conductores de taxis y padres de familia respecto al uso indebido del espacio frente a la Escuela Narciso Mendoza. Se hace un llamado enfático a evitar estacionarse en dicho lugar, el cual ha sido designado para prevenir cualquier tipo de incidentes, especialmente relacionados con la seguridad de los estudiantes.

Durante una junta reciente en la institución educativa, las autoridades escolares subrayaron la importancia de mantener despejada esta área para garantizar la seguridad de los niños y evitar accidentes, tales como casi atropellamientos reportados anteriormente. La zona en cuestión es conocida por su alta congestión vehicular durante las horas de entrada y salida de la escuela, razón por la cual se tomó la decisión de prohibir el estacionamiento en dicho espacio a cualquier hora.

Se insta tanto a padres de familia como a taxistas a cumplir con esta medida y buscar alternativas para el ascenso y descenso de pasajeros, preferentemente alejadas de la entrada principal de la escuela. Se recuerda, además, que está terminantemente prohibido estacionarse sobre las banquetas, práctica que agrava el riesgo para peatones y estudiantes.

La comunidad escolar espera que estas indicaciones sean respetadas por el bienestar y seguridad de todos los involucrados, y agradece la colaboración y comprensión de la ciudadanía en este asunto.

Trabaja SEDEQ en fortalecer el tejido social

Trabaja SEDEQ en fortalecer el tejido social

Querétaro, Qro.-La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, destacó que a través de la Escuela para Padres se ayuda a proteger las trayectorias educativas, ya que dicho programa permite fortalecer el tejido social donde se acerca información y orientación a la familia; en busca de transformar el futuro de niñas, niños y jóvenes e impactando positivamente su presente.

Asimismo, Soto Obregón, mencionó que no se nace sabiendo ser padre o madre, pero siempre se tiene la posibilidad de desarrollar habilidades específicas que permitan entender las diferentes etapas por las que transitan los integrantes de una familia.

“Desde un recién nacido hasta los adultos mayores; conocer cuáles son sus necesidades físicas, afectivas o emocionales para desde la empatía, amor y generosidad poder ayudarlos, logrando así familias sanas y en consecuencia una sociedad en armonía” mencionó.

Finalmente, detalló que Escuela para Padres, es un espacio educativo donde profesionales en diversos temas, comparten información y brindan herramientas que atienden ciertas necesidades para el ejercicio de las funciones parentales.

Construyen IQM, UAQ Y SEGOB agenda de Derechos Humanos

Construyen

IQM, UAQ Y SEGOB agenda de Derechos Humanos

Querétaro, Qro.-Con la finalidad de reforzar los lazos de colaboración interinstitucional, la directora general del Instituto Queretano de las Mujeres (IQM), Marisol Kuri Lorenzo, sostuvo una reunión con la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Amaya Llano, con quien acordó la construcción de una agenda de derechos humanos apegada a los principios de autonomía y cuidados.

«Desde el IQM convocamos a la UAQ para que podamos construir una agenda que nos permita atender temas tan importantes como la autonomía y los cuidados, estableciendo la corresponsabilidad entre mujeres, hombres, familias, comunidad», expresó.

En esta reunión también se contó con la participación de la subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno, María Elena Guadarrama Conejo, con quien, de igual manera, se llevará un trabajo transversal. Asimismo, le reiteró la apertura en la colaboración para continuar dando tratamiento y seguimiento a los casos que la propia UAQ remite al IQM para su atención.

En tanto, la Rectora de la UAQ dijo estar convencida de que el trabajo homologado continuará, por lo que se mantendrá atenta sobre la calendarización de los cursos y capacitaciones que se podrán impartir a docentes y funcionariado.

Aplicadas 442 mil 350 dosis de vacuna contra influenza

Aplicadas 442 mil 350 dosis de vacuna contra influenza

Aplicadas 442 mil 350 dosis de vacuna contra influenza
Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informó que hasta el momento se han aplicado 442 mil 350 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que significa un avance de 90.38 por ciento de la meta estatal programada (489 mil 425).

En lo que va de la temporada de frío 2023-2024 (semana epidemiológica 40 de 2023 a la siete de 2024) se han registrado 678 casos positivos en el estado de Querétaro. Se trata de 371 mujeres y 307 hombres del grupo de edad de un mes a 95 años.

De estos, nueve con domicilio en el municipio de Amealco de Bonfil, uno en Arroyo Seco, 27 en Cadereyta de Montes, cinco en Colón, 35 en Corregidora, 20 en El Marqués, diez en Ezequiel Montes, tres en Jalpan de Serra, uno en Pedro Escobedo, 530 en Querétaro, tres en San Joaquín, 23 en San Juan del Río, siete en Tequisquiapan y cuatro en Tolimán. Se han registrado cinco defunciones, una en el municipio de Colón, tres en Querétaro y una en Tequisquiapan.

A nivel nacional se han reportado siete mil 852 casos positivos a influenza durante este período y se han notificado 267 defunciones (en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero,  Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas).

Durante la temporada de frío se incrementa el riesgo de presentar infecciones respiratorias agudas, entre ellas la influenza, por lo que se exhorta a los grupos de personas de entre seis a 59 meses de edad, de 60 años y más, embarazadas, personal de salud, así como a los grupos de riesgo (personas con enfermedades como diabetes, cardiopatías, cáncer, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, VIH y obesidad mórbida), a aplicarse la vacuna, con la finalidad de evitar complicaciones.

Personal de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) aplica la vacuna en los 198 centros de salud ubicados en los 18 municipios en el horario de atención de cada unidad; además, se coloca un puesto de vacunación en Plaza de Armas de lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horas.

También se aplica en la Clínica de Medicina Familiar ISSSTE (Avenida Tecnológico 101 Col. Centro) de lunes a viernes de 08:00 a 13:30 y de 14:00 a 18:30 horas. En el Hospital General ISSSTE, en el primer piso en el consultorio 4, de lunes a viernes de 08:00 a 13:00 y de 14:30 a 18:30 horas.

En la delegación Santa Rosa Jáuregui, en el kiosco del jardín principal de lunes a viernes de 09:00 a 12:30 horas, y en la Unidad ISSSTE San Juan del Río, de lunes a viernes de 08:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:00 horas. En las unidades de Medicina Familiar del IMSS se aplica de lunes a viernes en horario de trabajo de cada una y se colocan puestos de vacunación:

Los sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas en Aurrera Tintero, Satélite y Peñaflor, así como en Soriana Sendero y Walmart Bernardo Quintana.

Sábados y domingos de 09:00 a 16:00 horas en Costco y H-E-B Bernardo Quintana.

Los sábados y domingos de 09:00 a 15:00 horas en el Mercado Escobedo, Sams Club Plaza de Toros, Tienda del Sol, La Comer de Zaragoza y Soriana Ensueño.

Sábados y domingos de 11:00 a 16:30 horas en Walmart Juriquilla, Plaza Portal, Plaza Antea y Bodega Aurrera Pie de la Cuesta.

Para prevenir la influenza, así como otras enfermedades respiratorias, es importante que la población siga las siguientes recomendaciones:

Lavarse las manos de forma frecuente con agua y jabón, o bien, utilizar gel con base de alcohol.

Al toser o estornudar, cubrirse nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.

Si se tiene una infección respiratoria aguda utilizar cubreboca.

No tocarse la cara con las manos sucias.

Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común.

Abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.

Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas C y D (frutas y verduras), así como líquidos.

Ante la presencia de síntomas respiratorios como dificultad para respirar (dato de gravedad), fiebre (mayor a 38 grados), dolor de cabeza, tos, dolor de garganta o escurrimiento nasal, es importante quedarse en casa, no automedicarse y comunicarse al call center 44 21 01 52 05 para recibir orientación médica.

Recibe SEDIF juegos recreativos para el CAI 2

Recibe SEDIF juegos recreativos para el CAI 2

Querétaro, Qro.-Bajo la iniciativa de Embajadoras DIF, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal, Car Herrera de Kuri, recibió de manos del voluntariado un paquete de juegos recreativos que fueron instalados en el Centro de Atención Infantil (CAI) 2 y beneficiarán a cerca de 174 niñas y niños. 

Car Herrera mencionó que este equipamiento representa uno de los más importantes para el DIF Estatal, ya que es necesario brindarles juegos infantiles modernos, en buenas condiciones y con la seguridad de que mejoren su desarrollo. Asimismo destacó el trabajo diario de las maestras, personal operativo y administrativo de este centro, y a los padres de familia por confiar en el SEDIF.

“Gracias al trabajo de nuestra embajadora del DIF, Norma Angélica Guillén por sumar a más voluntarios para cambiar sus juegos por unos más funcionales, modernos y bonitos; en el DIF Estatal estamos para protegerlos, cuidarlos y con estos juegos garantizamos que se diviertan, fomenten la socialización y estimulen su creatividad”, dijo.

A nombre de las madres y padres de familia, la señora Stephany Álvarez Rodríguez reconoció las acciones en conjunto del SEDIF para lograr las mejoras de este centro, los esfuerzos para apoyar en la labor educativa y las muestras de cariño hacia sus hijos. 

Del mismo modo, las autoridades estatales realizaron un recorrido por el área de juegos y agradecieron el donativo por 426 mil 177 pesos. Asistieron, el comisionado de Entidades Paraestatales, Gerardo de la Garza Pedraza; la coordinadora de los Centros de Atención Infantil 1 y 2, Laura Paniagua García; el presidente del Comité Directivo de la CMIC Querétaro, Óscar Hale Palacios; y los empresarios Vicente Cervantes Blanco, Iván Gutiérrez Díaz y Enrique Díaz Leal. 

Promueve UTSJR Feria de Universidades

Promueve UTSJR Feria de Universidades

San Juan del Rio, Qro.-Con el propósito de ampliar el abanico de oportunidades profesionales para que las y los egresados de bachillerato y preparatoria elijan la institución en la que cursarán su carrera universitaria, se llevará a cabo la segunda Feria de Universidades «Hagamos Carrera» el próximo 23 de febrero a las 10:00 horas en la explanada del Centro Cívico del municipio de San Juan del Río.

La feria organizada por la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), conjuntamente con la Dirección de la Juventud de la Presidencia Municipal de San Juan del Río y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) San Juan del Río, está dirigida a las y los jóvenes estudiantes de quinto y sexto semestre de nivel medio superior próximos a egresar y que estén en la búsqueda de la mejor opción educativa para continuar su formación profesional.

Esta segunda edición de la Feria de Universidades contará con la participación de once instituciones, públicas y privadas, de educación superior de la región, las cuales acercarán información académica a los aspirantes, además de dar a conocer algunos de sus atributos y programas de apoyo para la continuidad de sus estudios, así mismo podrán apreciar actividades culturales, y proyectos innovadores desarrollados por las y los alumnos de las universidades participantes.

Este evento es resultado de la vinculación estratégica y el trabajo colaborativo entre las instituciones educativas asentadas en el municipio de San Juan del Río, el sector empresarial y dependencias de gobierno, quienes con la suma de esfuerzos buscan impulsar el desarrollo de la juventud sanjuanense.

Las universidades interesadas en formar parte de esta feria vocacional, así como los interesados en asistir, pueden solicitar mayor información a través del teléfono 427 1 29 20 00, extensión 207.

Realiza SESA Jornada de Prevención de Ricketssiosis

0

Realiza SESA

Jornada de Prevención de Ricketssiosis

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) informa que del 19 al 25 de febrero se lleva a cabo la Jornada Nacional de Prevención de Ricketssiosis en las unidades de primer nivel de atención con el objetivo de promover las acciones para prevenir y detectar este tipo de enfermedad en los humanos. Este 2024 con los lemas “¡Hablemos una semana de Rickettsiosis!” y “Revisa y ectodesparasita a tu perro y gato”.

En el estado de Querétaro en los últimos cinco años no se han registrado casos de rickettsiosis, sin embargo la movilidad de la población y el traslado de animales de compañía como parte del núcleo familiar, puede poner en riesgo zonas no endémicas.

El Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, informa que en México, las rickettsiosis son enfermedades de importancia para la salud pública dado que se ha incrementado el número de casos y defunciones, afectando de forma principal a los estados del norte, año con año desde 2013.

Cabe resaltar, que el impacto de estas enfermedades recae en que, según lo observado, al cierre del 2023, casi cinco de cada diez personas que han enfermado fallecieron, a pesar de que estas enfermedades son prevenibles y se pueden evitar casos graves y fatales, si se busca atención médica a tiempo.

Las rickettsiosis son un grupo de enfermedades febriles, ocasionadas por bacterias del género Rickettsia, y tienen en común el ocasionar presencia de manchas en piel cuando se agudiza el cuadro clínico. Estas enfermedades pueden ocasionar cuadros graves y hasta ser mortales, si no se busca atención médica a tiempo. No se contagian de persona a persona, pero se transmiten mediante la picadura de los ectoparásitos garrapatas, pulgas o piojos corporales (no los de la cabeza).

Las rickettsias de mayor importancia epidemiológica son:

Rickettsia proazekii, su principal vector es el piojo del cuerpo humano.

R. typhi, se transmite a través de pulgas de rata y gato.

R. rickettsii, transmitida por la garrapata de perros y provoca la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

Tiene un periodo de incubación de 3 a 14 días y  de forma posterior se inicia con síntomas como: la fiebre que es difícil bajar con medicamentos, y se acompaña generalmente de dolor de cabeza, dolor muscular, náusea, irritación de garganta, vómito, dolor abdominal, diarrea; y en casos de enfermedad avanzada, se presentan manchas rojas o púrpuras en piel. El buscar la atención médica dentro de los primeros cinco días de iniciados los síntomas para recibir el tratamiento específico evita progresar a casos graves y fatales.

Lo más efectivo como prevención es evitar estar en contacto con estos ectoparásitos, por lo que se recomienda mantener una buena higiene personal, de la familia y el aseo frecuente del domicilio donde residen. Asimismo, evitar tener muebles o cacharros sin uso almacenados y evitar la hierba sobrecrecida en los domicilios. En caso de tener perros o gatos, se recomienda bañarlos y revisar de forma frecuente que no tengan garrapatas o pulgas, así como llevarlo periódicamente a revisión por un médico veterinario para su ectodesparasitación.

Realizan trabajos de mejora de imagen urbana en avenida Gandhi

En la colonia La Floresta

Realizan trabajos de mejora de imagen urbana en avenida Gandhi

• El secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, indicó que los trabajos realizados darán mejor imagen a los espacios públicos de San Juan del Río.

• Los trabajos realizados forman parte del Programa Mejoramiento de Imagen Urbana, que tienen como propósito Defender a San Juan.

San Juan del Rio, Qro.-Con la finalidad de Cuidar y Defender los espacios públicos de la demarcación, la Presidencia Municipal de San Juan del Río, encabezada por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, a través de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, realizó trabajos de rehabilitación en avenida Gandhi, entre el tramo que comprende de avenida Universidad a Nelson Mandela, en la colonia La Floresta.

En el lugar, cerca de 40 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales pusieron en marcha labores de bacheo caliente, deshierbe, barrido fino, recolección de basura, pinta de guarniciones y limpieza del dren pluvial.

El secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, indicó que los trabajos realizados la mañana de este lunes forman parte del Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana, el cual se implementa por instrucciones del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, y tiene como meta principal darle a las y los ciudadanos sanjuanenses espacios públicos limpios.

Recalcó que este tipo de acciones, como el bacheo caliente, mejorará las condiciones del pavimento, así como también los demás trabajos realizados darán mejor imagen a los espacios públicos de San Juan del Río, con la finalidad de Defender y Cuidar la calidad de vida de las y los sanjuanenses.

Anuncian la 2ª Feria del Mármol, Vizarrón la Capital del Mármol

Anuncian la 2ª Feria del Mármol,

Vizarrón la Capital del Mármol

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza anunció la 2ª edición de la Feria del Mármol, Vizarrón la Capital del Mármol a realizarse del 15 al 18 de marzo, evento que proyecta recibir a más de 10 mil visitantes lo que se traducirá en una derrama económica de 10 millones de pesos.

En rueda de prensa esta mañana, el Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza, agradeció a la Secretaría de Turismo en el estado por el apoyo e interés mostrado para la realización de esta segunda feria del mármol donde en el marco de este evento se realizarán la Carrera Xtrail entre bancos de mármol, “Esta segunda edición de la feria del mármol se llevará a cabo del 15 al 18 de marzo, de viernes a lunes es todo un puente, entre otras actividades se estará llevando a cabo también un segundo encuentro de danzas originarias, un segundo torneo de ajedrez con valor de rating nacional y también muy importante que es el objetivo de esta segunda feria del mármol es la presentación de los productores de mármol en naves importantes y esperamos una afluencia de 10 mil personas y una derrama económica de 10 millones de pesos”.

Miguel Martínez refirió que en la edición de 2023 se esperaba una afluencia de 5 mil personas y fue rebasada al recibir a más de 10 mil visitantes y compradores, éxito que se tradujo en más compradores que posterior a la feria llegaron directamente a los negocios de mármol locales.

En su momento, Rodrigo Ibarra Lozano, Director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro, aseguró que en esta 2ª edición la Feria del Mármol se consolidará, “ahora es de consolidación, porque es una feria del mármol que este año crece en la oferta, en la cartelera, en programa cultural, crece en las actividades que se ofrecen a los visitantes, pero también crece en el negocio que se desarrolla en Vizarrón, en esa región de Cadereyta”.

Asimismo Darío Olivares González, delegado de Vizarrón, dijo que en esta feria se esperan más de 10 mil visitantes nacionales e internacionales, “esperamos una derrama económica más grande y más turismo gracias a la Secretaría de Turismo por todo el apoyo, a la presidencia municipal de Cadereyta que gracias al presidente municipal a la voluntad que ha tenido hemos logrado este éxito y le estamos dando esa importancia a la delegación de Vizarrón con todo el material precioso que tenemos”.

Agregó que el programa de esta feria contempla actividades culturales, deportivas, además de recorridos guiados a los bancos de mármol, “Contaremos con tours que van a los bancos de mármol para que conozcan como es la transformación de este material, como la gente lo va trabajando desde la extracción hasta su transformación final, todos los productores y artesanos ofrecerán precios de fabrica”.

En ese evento también estuvieron presentes Erika Contreras, directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro; Isabel Rosas Uribe, Directora de Desarrollo y Fomento Económico en el municipio de Cadereyta y Bárbara 1ª Reina de la 2ª Feria del Mármol, Vizarrón la Capital del Mármol, entre otras personalidades.