back to top
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 408

Entrega de tenis escolares, uniformes deportivos y sudaderas

0

Avanza en Cadereyta

Entrega de tenis escolares, uniformes deportivos y sudaderas

Cadereyta, Qro.-Este jueves el Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza encabezó una nueva entrega de tenis escolares, uniformes deportivos y sudaderas a estudiantes de Cerro Prieto, Bella Vista, Puerto del Salitre, Boyé y Detighá.

Desde temprana hora el Presidente Municipal Miguel Martínez Peñaloza encabezó una intensa gira de trabajo que contempló la visita a la Telesecundaria Rufino Tamayo en Cerro Prieto, donde entregó tenis escolares y sudaderas a 76 estudiantes; en el EMSAD de Bella Vista del Río hizo la entrega de 88 uniformes deportivos y sudaderas; asimismo en la secundaria Querenda de Bella Vista del Río entregó 144 pares de calzado deportivo y sudaderas.

Más tarde, en la comunidad Puerto del Salitre, el edil encabezó la entrega de 46 pares de tenis y sudaderas en la telesecundaria Cadereyta; de igual manera en la telesecundaria Aladino Morales de Boyé entregó 92 pares de tenis y sudaderas y en la escuela primaria Isauro Anaya en Detighá hizo la entrega de 56 pares de tenis escolares a igual número de estudiantes.

En las ceremonias protocolarias celebradas en las instituciones educativas, Miguel Martínez compartió con las y los estudiantes algunas anécdotas de su época de estudiante y además les anunció que habrá una nueva entrega de tenis escolares correspondiente al ciclo escolar 2024.

‘Pronunciamiento de civilidad y buenas prácticas electorales’

Firman IEEQ y 80 organizaciones el

‘Pronunciamiento de civilidad y buenas prácticas electorales’

Querétaro, Qro.-El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) suscribió con más de 80 organizaciones de la sociedad civil, instituciones de educación superior, organismos empresariales, medios de comunicación, partidos políticos y ciudadanía el “Pronunciamiento Conjunto de Civilidad y Buenas Prácticas Electorales en el Estado de Querétaro”.

La firma pública del documento se realizó a 100 días de la jornada electoral del próximo 2 de junio, con el objetivo de contribuir a que el Proceso Electoral Local 2023-2024, por el que se renovará la integración del Congreso del estado y los 18 ayuntamientos, se desarrolle con apego a los valores democráticos e integridad electoral.

La consejera presidenta del IEEQ, Grisel Muñiz Rodríguez, refrendó el compromiso de este organismo de organizar elecciones de forma ética, impecable e integra; además, invitó a todas las personas a conocer y suscribir el Pronunciamiento.

“A 100 días de la jornada electoral pronunciamos las reglas escritas de lo que la sociedad espera de las y los actores, donde se busca privilegiar el diálogo, la tolerancia, pluralidad y el respeto entre pares. Es un atento llamado a que la integridad democrática sea la guía de las acciones de nuestro proceso electoral”, sostuvo.

Como representante de la sociedad civil, Elvia Ramirez León, integrante de la Fundación Grandeza de Mujeres de Mexicanas A.C., señaló que la ciudadanía tiene el desafío de conducirse responsablemente, conociendo a las candidaturas y las funciones de los cargos a elegir, así como verificar la información antes de compartirla.

“Celebro el compromiso de todas y todos los actores estratégicos aquí presentes, pues nuestra adhesión al Pronunciamiento atrae las voces de muchas personas que deseamos un México y un Querétaro donde vivamos con desarrollo, justicia y paz. Enhorabuena”, afirmó.

A nombre de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) Delegación Querétaro y los medios de comunicación, Rafael Bustillos Iturralde, refirió la necesidad de seguir fomentando la participación ciudadana, así como fortalecer la cultura digital, la paz, la transparencia y la comunicación objetiva.

“Querétaro es un referente nacional gracias al trabajo de todas y todos (…) sigamos por ese camino para la celebración de un proceso electoral ordenado, íntegro y en paz. Viva la democracia y bravo, Querétaro”, expresó.

En representación del sector empresarial, Beatriz Hernández Rojas, presidenta del Consejo Directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, reiteró el compromiso de los organismos privados con la democracia y el bienestar de la comunidad.

“A la sociedad en general, le pedimos que se informe adecuadamente, que ejerza una participación activa y propositiva, no limitada a las redes sociales, que el día de las elecciones salgan y ejerzan su derecho al voto de manera responsable. Pongamos en acción las buenas prácticas electorales y hagamos de estas elecciones un ejemplo de civismo para el mundo entero”, enfatizó.

En voz del sector educativo, Silvia Lorena Amaya Llano, Rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), afirmó que el proceso electoral demanda compromisos ciudadanos e institucionales que pongan en el centro el respeto a las personas, las diferencias, la diversidad, la libre expresión y la capacidad de disentir.

“Hago una atento llamado a todas y todos los firmantes de hoy a que repliquemos este ejercicio al interior de nuestras instituciones, a que democraticemos la toma de decisiones y a que el respeto, la inclusión, la diversidad y la no violencia sean las banderas irrenunciables de nuestro actuar”, dijo.

Entre las propuestas del pronunciamiento se encuentran la congruencia entre los discursos y las acciones; debates constructivos; garantizar la paridad de género y la inclusión de grupos de atención prioritaria; conductas apegadas a las normas electorales, respetuosas de la ciudadanía, las instituciones y contendientes; uso responsable de las redes sociales y difundir información veraz.

Además, el llamado rechaza la violación a las reglas del proceso electoral; cualquier forma de discriminación; las calumnias y los discursos de odio; el uso indebido de recursos públicos, instituciones y programas sociales; la vulneración del derecho al voto; la violencia política o violencia política contra las mujeres en razón de género, entre otras conductas.

El pronunciamiento fue suscrito por las consejeras del Consejo General Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda; los consejeros Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa, así como el secretario ejecutivo Juan Ulises Hernández Castro. Además, de representantes de instituciones educativas, organismos empresariales, organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y los partidos políticos.

Como testigo de honor, se contó con la asistencia del presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro, Javier Rascado Pérez.

El documento está disponible para su consulta y adhesión en la página: https://pel.eleccionesqro.mx/2023-2024/contenido/pronunciamiento-conjunto/index.html.

Entrega de 411 cisternas y anuncia la compra de tres pipas

Encabeza Miguel Martínez

Entrega de 411 cisternas y anuncia la compra de tres pipas

Cadereyta, Qro.-El presidente municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza encabezó la entrega de 411 cisternas a los habitantes de Cerro Prieto, Carricillo y Barranca del Sordo, evento donde anunció la adquisición de tres pipas para agua y cien cisternas con capacidad de 10 mil litros cada una para abastecer del vital líquido a los habitantes de un centenar de comunidades en la temporada de estiaje y sequía.

En el marco de la entrega de 215 cisternas con capacidad de mil 200 litros cada una a los habitantes de Cerro Prieto; 168 para la gente de Carricillo y 28 depósitos para los habitantes de Barranca del Sordo, el Presidente Municipal hizo un llamado a cuidar el agua, “En esta época en que ha llovido poco, ya llevamos dos años de sequía, debemos de cuidar el agua lo más que se pueda, y debemos de captarla y almacenarla para tenerla en nuestras casas, este problema no solo es de Cadereyta sino del país y del mundo, como resultado del cambio climático, razón por la cual decidimos entrarle a este tema para ayudar a nuestra gente y que puedan tener un poco de agua almacenada en sus casas”.

En este evento el alcalde anunció la compra de tres pipas para agua, “para prepararnos para la temporada de estiaje, de sequía sí es que la hubiera y con ello poder ayudar a las comunidades a donde no ha llegado el agua llevársela a través de pipas. También donde no hay suficiente agua, en los próximos días la presidencia municipal estará comprando alrededor de cien cisternas de 10 mil litros cada una para dotar de agua a cien comunidades y también se le va a dar una a cada ejido. Esto se hace con el único fin y con el objetivo de tener una fuente más de agua que podamos llenar a través de las pipas que el gobierno municipal va a comprar”.

También refirió que continua la entrega de 22 mil cisternas a igual número de viviendas en todo el municipio, “eso lo logramos con un apoyo que nos dio, el Gobernador Mauricio Kuri, gracias a él es que a través de este programa y otros podemos llegar a más gente, a más comunidades y poder ayudar”.

En este evento también estuvieron presentes Javier Cabrera Ayala, Director de Desarrollo Social; Ramón Espinoza Rojo, Delegado de Bella Vista del Rio, Griselda Ortiz Ortiz, Subdelegada de Cerro Prieto y Anayanci Hernández Chávez, Presidente del Comité de Participación Social de Cerro Prieto, entre otras personalidades.

Lupita Pérez inaugura las nuevas instalaciones

Lupita Pérez inaugura las nuevas instalaciones del

“Juzgado Cívico Municipal” y pone en marcha la “Sala de Oralidad” en Ezequiel Montes.

Ezequiel Montes, Qto.-Se reducirán los tiempos en procesos de detención y emisión de sentencia o infracción administrativa.

Esta mañana la Alcaldesa de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, en compañía del Dr. Juan Martín Granados Torres, Asesor en Políticas Públicas del Estado, funcionarios estatales y municipales, inauguraron las nuevas instalaciones del “Juzgado Cívico Municipal” y pusieron en marcha la “Sala de Oralidad”.

Ello se suma al Sistema Estatal de Justicia Cívica, implementada por el Gobernador Mauricio Kuri González, como parte del Programa Estatal de Seguridad Pública y el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

Con las nuevas instalaciones  se reducirán los tiempos en procesos de detención y emisión de sentencia o infracción administrativa.

Cabe mencionar que este espacio cuenta con las tecnologías de la información e instrumentos que permitirán un trabajo más ágil, más eficaz, y permitirá acceder a todas las actuaciones del expediente de forma rápida.

La Alcaldesa, Lupita Pérez Montes expresó que hoy se inaugura  no solo un espacio físico, sino un símbolo de su  compromiso con la procuración de justicia cotidiana, la transparencia y la eficiencia.

“Fortalecemos los cimientos de un sistema de Justicia Cívica más ágil y accesible, que busca garantizar la tranquilidad y el bienestar de cada uno de nuestros ciudadanos, al mismo tiempo que promueve el civismo y la legalidad”, mencionó la presidenta.

Dijo que las nuevas instalaciones, son un lugar digno y funcional para resolver a la brevedad cualquier infracción administrativa.

Recalcó que se estará enlazado con el Centro de Información y Análisis para la Seguridad del Estado, lo que significa una coordinación oportuna para el monitoreo de Ezequiel Montes.

Señaló que el sistema promueve el trabajo en favor de la comunidad, lo que significa que los Jueces Cívicos se encuentran facultados para en caso de presentación de conductas incívicas, sancionen a los infractores para que realicen, sin compensación económica alguna y por un tiempo determinado establecido por el Juez, un trabajo de utilidad pública en favor de la comunidad.

“Queremos que los ezequielmontenses se sientan seguros en los espacios públicos, en sus casas y confiando en que sus derechos serán protegidos y que la justicia prevalecerá”, puntualizó la edil.

Durante el evento, Lupita Pérez  entregó 17 tabletas y 60 uniformes al cuerpo de policías, para el eficaz desempeño de sus funciones.

Finalizó agradeciendo a todos quienes contribuyeron en hacer realidad el proyecto que será un símbolo duradero de  dedicación a la justicia y a la tranquilidad de las y los ezequielmontenses.

A su vez el Doctor Juan Martín Granados Torres, Asesor en Políticas Públicas del Estado, reconoció la excelente gestión de la Alcaldesa Lupita Pérez  y dijo que gracias a que constantemente se encuentra tocando puertas, fue posible agilizar el proceso para la instalación de dicho espacio el cual da apertura a una nuevo modelo de Justicia Cívica y política pública.

Apuntó que Querétaro es reconocido como el mejor Sistema de Justicia Penal, por cuatro años consecutivos, por dos organizaciones, una nacional y otra internacional.

Granados Torres dijo que una sociedad fuerte no permite que pasen cosas sin que sean reportadas: “si los ciudadanos se involucran con este proyecto, este será la gran defensa de Querétaro”.

Expresó su gratitud  a los involucrados de la construcción de esta sala, señalando que va a implicar un cambio muy importante en la manera de ver la práctica del Derecho.

Detallló que la sala puede albergar 15  espectadores y cinco funcionarios, contando con equipo que permite la videograbación de los juicios y la visualización del proceso en tres pantallas.

“El compromiso no sólo es de las autoridades correspondientes, sino también de nosotros”, finalizó.

Con una inversión de más de 800 mil pesos, se realizó la rehabilitación de módulos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Ezequiel Montes; se construyó la recepción o sala de espera, el módulo de toma de generales, una sala médica, una  sala de menores infractores con baño integrado, con una área total de 73.55m2; la  adaptación de espacios para sala de juicios orales y oficina del juez cívico, con un área intervenida de 220m2.

Asimismo se rehabilitaron las líneas de energía eléctrica, contactos, luminarias, pintura, puertas, loseta y ventanas.

Este proyecto beneficiará  a más 16 mil 795 personas de todo el municipio de Ezequiel Montes. 

En el evento estuvieron presentes la Maestra Sonia Angélica Colín Aboytes, Directora General del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia del Estado de Querétaro; el 

Ing. Alfredo Trejo Diez, Director del Centro de Información y Análisis para la Seguridad del Estado de Querétaro; el Lic. Gustavo López Acosta, Titular de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario del Estado de Querétaro; el Comandante, Miguel Ángel Téllez Arriaga, Director de Seguridad Pública y Tránsito municipal de Ezequiel Montes; el Lic. Juan Marcos Reséndiz, Juez Cívico de Ezequiel Montes; funcionarios estatales y municipales, maestros, directores y supervisores del sector educativo, representantes de los sectores comercial, ganadero y turístico.

Campaña emergente para combate de Heno Motita o Paxtle

Anuncia Miguel Martínez

Campaña emergente para combate de Heno Motita o Paxtle

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza anunció la campaña emergente para el combate de la plaga Heno Motita o Paxtle debido a que alrededor de 30 mil árboles en el municipio están infestados con esta enfermedad.

El alcalde hizo un llamado a la población a que contribuya con este esfuerzo quitando de forma manual la plaga, podando los brazos de árboles infestados y enterrando el heno motita, “La única manera de quitar esta plaga es podando y enterrando lo que se poda, porque si se llega a quemar la ceniza se lleva la plaga e infecta otros árboles, por ello hacemos un llamado a toda la población a que nos ayuden a podar los que tienen esta plaga. Hemos logrado convivir con la plaga y pensamos que es natural, pero está secando nuestros árboles y muchos piensan que si se secan se pueden utilizar para leña pero la realidad es que la madera no sirve, se hace bofa”.

Por su parte, Armando Ortiz Vega, Coordinador de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Cadereyta, dio a conocer que en breve arrancará la campaña para el combate de la plaga Heno Motita o Paxtle en la que participará una cuadrilla de 15 personas, “nos vamos a dividir en tres grupos para hacer limpieza en caminos, predios particulares, parcelas apoyados por los delegados, subdelegados y comisariados de la zona conurbada que es Santa Bárbara, Zituní, Villa Guerrero, Palmar, Boyé y la zona turística de Tzibanzá”.

Agregó que los objetivos de esta campaña contemplan: Informar a la población qué es el heno motita, principalmente en las comunidades más afectadas, así como destacar la importancia de emprender acciones de control y prevención para la conservación de la vegetación de la zona del semidesierto. La limpieza y saneamiento de por lo menos 10 mil árboles afectados por esta plaga en diferentes comunidades del municipio; salvar nuestro ecosistema y las especies de flora y fauna que se ven afectadas por esta plaga; y evitar la proliferación de la plaga, enterrando el 90 por ciento de lo retirado manualmente.

Precisó que el heno motita no es una plaga común, “no hay un pesticida que lo pueda eliminar por lo cual requiere un retiro manual dentro de las posibilidades que tengamos, tratando de cortar lo menos posible los árboles en un 60 por ciento más o menos para que queden brazos vivos que puedan retoñar en primavera”.

El funcionario invitó a la población a sumarse a esta campaña, “Invitar a la gente a que tengan la posibilidad de retirar de manera manual la plaga en los árboles de sus viviendas; ya posteriormente estaremos avisando o dando fechas de cuando acudirá la cuadrilla a las comunidades para poder hacer el retiro con herramientas. Posteriormente vamos a rociar todos los árboles con una solución de bicarbonato”.
Para mayor información al respecto de esta plaga, el funcionario invitó a la población comunicarse a la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, Coordinación de Ecología y Medio Ambiente al teléfono 4412760895; en el Correo Electrónico desarrolloeconomicocadereyta@gmail.com

Trabajos de mejora de imagen urbana en avenida Gandhi

En la colonia La Floresta

Continúan trabajos de mejora de imagen urbana en avenida Gandhi

• El alcalde sanjuanense destacó que este tipo de acciones mejoran el tránsito vehicular, así como también la imagen urbana del municipio de San Juan del Río.

• Los trabajos realizados forman parte del Programa Mejoramiento de Imagen Urbana, que tienen como propósito Defender a San Juan.


San Juan del Rio, Qro.-Con el objetivo de Cuidar los espacios públicos de la demarcación, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con el titular de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, llevó a cabo una supervisión de los trabajos de rehabilitación que se realizan en avenida Gandhi, en la colonia La Floresta.

En el lugar, cerca de 20 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales pusieron en marcha labores de deshierbe, poda de árboles, barrido fino y bacheo caliente, para la mejora de calles y avenidas.

El alcalde sanjuanense destacó que este tipo de acciones mejoran el tránsito vehicular, así como también la imagen urbana del municipio de San Juan del Río. Enfatizó que seguirán los trabajos por Defender la calidad de vida de las y los ciudadanos.

El secretario de Servicios Públicos explicó que el bacheo caliente consiste en limpiar alrededor del bache, para posteriormente poner una liga y continuar con la efusión asfáltica y finalizar con un sellado, que servirá para compactar el material. Detalló que el bacheo caliente tiene la función de sellado, por lo que es resistente a las corrientes de agua pluvial.

Por su parte, el coordinador Técnico de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Víctor Hidalgo Pérez, subrayó que este tipo de trabajos de mantenimiento son más duraderos, por lo que su tiempo de vida es más prolongado.

Los trabajos realizados forman parte del Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana, el cual se implementa por instrucciones del presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia.

Lineamientos para sesiones de cómputo de las elecciones

Aprueba IEEQ

Lineamientos para sesiones de cómputo de las elecciones

Querétaro, Qro.-El Consejo General aprobó los Lineamientos del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) para el desarrollo de las sesiones especiales de cómputos del Proceso Electoral Local 2023-2024, así como el Cuadernillo de consulta sobre votos válidos y nulos.

Los lineamientos prevén los recursos financieros, técnicos, materiales, humanos y servicios mínimos indispensables para el desarrollo de las sesiones especiales; los escenarios de recuentos totales o parciales; el resguardo y traslado oportuno y seguro de los paquetes electorales; la utilización de la herramienta informática para el procesamiento de la información, entre otros temas.

Además, establecen la capacitación presencial y/o virtual a integrantes de los Consejos Distritales y Municipales, así como al personal que participará en los cómputos, representaciones de partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes.

También incluyen lo relativo al cómputo del voto anticipado, que se implementará por primera ocasión en las elecciones locales, como una medida de inclusión y nivelación para grupos de personas con alguna discapacidad.

Por otra parte, el Cuadernillo es una herramienta didáctica que auxiliará a los consejos para determinar la validez o nulidad de los votos nulos, que en su caso sean reservados.

La sesión extraordinaria contó con la asistencia de la consejera presidenta Grisel Muñiz Rodríguez; las consejeras Rosa Martha Gómez Cervantes, Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda; los consejeros Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa; el secretario ejecutivo Juan Ulises Hernández Castro; así como las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Eduardo Martínez Lugo del PRI, Jorge Alberto Llamas Blanco de MC, Carlos Daniel Luna Rosas de Morena, José Fernando Ramos Gutiérrez del PT y Ma. Concepción Herrera Martínez de QS.

Incendios Provocados por Quema de Basura

En Cumbres de Conín y Reforma Agraria.

Incendios Provocados por Quema de Basura

Santiago de Querétaro, Qro.- En recientes acciones de respuesta rápida, los cuerpos de emergencia han atendido dos reportes de incendio en las colonias Cumbres de Conín y Reforma Agraria. Los siniestros, que iniciaron de manera incipiente, fueron provocados por la quema no controlada de tiliches y basura en predios abiertos de dichas áreas.
Afortunadamente, gracias a la pronta intervención de los equipos de bomberos y protección civil, se logró sofocar el fuego antes de que se propagara, evitando daños mayores a propiedades y, lo más importante, resguardando la integridad física de los habitantes de las zonas afectadas.
Este tipo de incidentes resalta la importancia de mantener nuestras colonias limpias y libres de desechos que puedan convertirse en un riesgo para la seguridad de todos. Es crucial recordar que la basura, y especialmente objetos como fragmentos de vidrio, pueden actuar como una lupa bajo los rayos del sol, concentrando el calor y dando inicio a incendios que podrían tener consecuencias devastadoras.
Hacemos un llamado a la comunidad para que tome conciencia sobre la importancia de no arrojar basura en la vía pública y mucho menos realizar quemas de desechos de manera irresponsable. La cooperación de todos es esencial para prevenir estos peligros y mantener seguras nuestras colonias.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y están listas para responder ante cualquier emergencia. Se invita a los ciudadanos a reportar de inmediato cualquier actividad que pueda representar un riesgo de incendio a los servicios de emergencia. Juntos, podemos trabajar para evitar la repetición de estos incidentes y proteger nuestro entorno.

Accidente Vehicular en la Carretera Amealco-Galindo

0

Carambola sin Lesionados

Accidente Vehicular en la Carretera Amealco-Galindo

Accidente Vehicular en la Carretera Amealco-Galindo: Carambola sin Lesionados
Amealco, Qro.- Una carambola impactante tuvo lugar en la carretera Amealco-Galindo, específicamente en el kilómetro 25, cuando tres vehículos se vieron involucrados en un accidente sin dejar personas lesionadas.
El incidente se desencadenó cuando uno de los vehículos redujo su velocidad, tomando por sorpresa a los dos automóviles que lo seguían. Como resultado, se produjo una colisión en cadena, generando daños significativos en los vehículos implicados.
A pesar de la aparente gravedad del accidente, es alentador informar que no se reportan lesionados entre los ocupantes de los vehículos involucrados. La pronta respuesta de los servicios de emergencia y la colaboración de los conductores contribuyeron a evitar consecuencias más graves.
Las autoridades locales se encuentran en la escena para llevar a cabo la investigación correspondiente y determinar las circunstancias exactas que llevaron a este incidente. Se insta a los conductores a mantener la precaución y respetar las distancias de seguridad para prevenir colisiones similares en el futuro.
Este medio estará atento a cualquier actualización sobre el estado de la situación y brindará información adicional según sea necesario.

Incidente Vehicular Genera Caos

0

En la Autopista México-Querétaro

Incidente Vehicular Genera Caos

Querétaro, Qro.- En un desafortunado incidente, una camioneta tipo Ranger, de color gris, volcó en la autopista México-Querétaro, a la altura de la colonia Balaustradas, en dirección a la Ciudad de México. El reporte de la coordinación estatal de Protección Civil en el estado de Querétaro confirma que, afortunadamente, no se registraron heridos en el accidente.

Según las imágenes proporcionadas por las autoridades, el vehículo perdió el control y terminó volcando, quedando en una posición inusual con las llantas hacia el cielo, en medio del camellón que divide las dos vías de la autopista. A pesar de la aparente gravedad del incidente, solo se reportan daños materiales en la camioneta.

El accidente ha generado un importante conflicto en la circulación de la zona, contribuyendo al caos vial que ya enfrenta la capital queretana debido a las obras en distintos puntos de la ciudad. La situación ha provocado demoras y congestión en el tráfico, afectando a los conductores que transitan por esta importante vía periférica.

Las autoridades instan a los conductores a conducir con precaución y a seguir las recomendaciones de tránsito para evitar situaciones similares. Se espera que los equipos de emergencia y de tráfico trabajen arduamente para restablecer la normalidad en la autopista lo antes posible.

Para más actualizaciones sobre este incidente y otras noticias relevantes, mantente atento a Voz y Testimonio, tu medio de comunicación de confianza.