back to top
viernes, abril 25, 2025
Inicio Blog Página 407

Titular de SEDESU inaugura QSM Semiconductores

Titular de SEDESU inaugura QSM Semiconductores

Querétaro, Qro.-Querétaro es pionero en el rubro de los semiconductores, ya que se ha trabajado con empresas mexicanas que han tenido la visión de impulsar un nuevo nicho de industria con el diseño, programación y empaque, que es lo que agrega el valor al producto, aseguró el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, durante la inauguración del centro de desarrollo de QSM Semiconductores. 

El funcionario estatal señaló que en Querétaro se continuará impulsando la manufactura, puesto que representa el 30 por ciento del Producto Interno Bruto estatal y eso agrega valor en la economía, pero ahora se busca ir al siguiente nivel a través del conocimiento, por lo que se hacen alianzas con centros de investigación.

“La economía de Querétaro está destinada a ser una economía del conocimiento porque tenemos empresas como QSM que le han apostado al conocimiento, que generará 60 empleos con mano de obra especializada, que es lo que agrega valor a la economía”, puntualizó. 

El CEO de QSM Semiconductores, Alejandro Franco, indicó que son una empresa queretana que tiene un claro objetivo, poner a México en el mapa de los semiconductores, desde el diseño hasta su fabricación, en este centro de ingeniería de chips, emplearán a más de 60 especialistas y realizaron una inversión de tres millones de dólares.

Igualmente dio a conocer que para diciembre de este año estarán inaugurando las instalaciones del primer centro de fabricación de semiconductores en Querétaro, lo cual pone al estado como líder en el ramo, con la apertura de esa planta se crearán hasta 160 puestos de trabajo.

Por último, la titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía, Iraís Barreto, dio a conocer que forman parte de una industria estratégica, hacia donde se quiere impulsar el crecimiento del país; ya que México está listo para entrar a los sectores de alta tecnología que generan valor agregado, al igual que buenas condiciones laborales. 

Galería Libertad su 2ª temporada de exposiciones 2024

Inaugura

Galería Libertad su 2ª temporada de exposiciones 2024

Querétaro, Qro.-La Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), inauguró su segunda temporada de exposiciones del año con cuatro muestras que estarán abiertas al público hasta el 17 de marzo próximo: “Contemplación, el viaje hacia nosotros”, de Mar Marcos y Noemí Martínez; “Lunática, así la llaman”, de Ana Ragá, con performance de María Pinchulef; la colectiva “Pul-qué Necuhtli”, y “Homenaje a Jorge Tovar”.

En “Contemplación, el viaje hacia nosotros”, las autoras dejan ver la inquietud de cada una de las historias que mecen cautelosos relatos enternecedores de la niñez a pesar del dolor, a través de caminos insospechados que se deben vivir, aunque no haya salida.

Inaugura Galería Libertad su 2ª temporada de exposiciones 2024La muestra, bajo la curaduría de Roberto González, invita a las y los espectadores a transitar por estados espirituales donde el silencio mental muestre a cada quien su verdadero ser, a través de los trazos, las curvas y los colores.

En otra de las salas se expone “Lunática, así la llaman”, en la que Ana Ragá combina su obra con el performance de María Pinchulef y juntas logran una muestra que atrapa a quienes deciden adentrarse en sus propias mareas irreversibles.

María es un tambor de cuero y su pulso es un llamado eléctrico que hace a todas las velas danzar con sus honduras, mientras Ana es eclipse, danza, leona menguante; el rugido cíclico de María hace que se incendien las velas y las ropas, en tanto que Ana es el viento.

La segunda temporada de exposiciones incluye también un homenaje al destacado pintor, escultor, caricaturista y retratista Jorge Tovar, fallecido en 2022, quien fue recordado como maestro de enseñanzas artísticas en escuelas primarias, secundarias y en instituciones artísticas de nivel profesional.

Con la curaduría de Alejandro Ontiveros, la selección de obras del maestro Tovar recuerdan una cualidad en su trabajo que siempre lo distinguió: su amor y compromiso por expresar su inconformidad social ante la guerra y las injusticias que acompañan el andar por la vida.

En la cuarta exposición de la temporada, “Pul-qué Necuhtli (aguamiel en náhuatl), se muestran diversos tópicos referentes al llamado «néctar de los Dioses» que emerge entre cerros y leyendas brindando ensoñación a todo aquel que lo pruebe en un tarro de vidrio goteado o en el tradicional jarro de barro despostillado.

Las obras sirven para ver cómo históricamente la savia del agave ha tenido un proceso de fermentación con reconocimiento en los códices antiguos y los hallazgos de raspadores de obsidiana, que resaltan el uso de la bebida en las tradiciones mesoamericanas, como parte de los complejos rituales que acompañaban el ciclo agrícola-religioso desde el periodo preclásico.

Durante la inauguración amenizó el cuarteto Sex Appeal, integrado por Raúl Montiel, Ricardo Alegría, Raúl Alvarado y Diego Pérez, y más tarde el DJ Diego Afro ofreció un concierto también en el marco de la segunda temporada de conciertos de la Galería Libertad.

Con acceso libre, el público puede visitar las cuatro exposiciones de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, en la Galería Libertad, que se ubica en Andador Libertad, número 56, en el Centro Histórico de Querétaro.

Aprueban Creación de la nueva delegación El Aguacate

Aprueba H. Ayuntamiento de Cadereyta

Creación de la nueva delegación El Aguacate

Cadereyta, Qro.-También aprobó la creación del Instituto Municipal de la Mujer y el POA 2024

En Sesión Extraordinaria de Cabildo el H. Ayuntamiento aprobó por unanimidad los decretos que establecen la creación del Instituto Municipal de la Mujer, como un organismo descentralizado de la administración pública municipal; la creación de la Delegación de El Aguacate; y también fue aprobado por mayoría de votos el Programa de Obra Anual (POA) 2024.

Esta tarde en Sesión Extraordinaria de Cabildo, la Secretaria del Ayuntamiento, Montserrat Olivet Ledesma sometió a lectura y en su caso a la aprobación la iniciativa de decreto para la creación del Instituto Municipal de la Mujer; el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación respecto a la creación de la Delegación de El Aguacate, ambos puntos de la orden del día fueron aprobados por unanimidad de votos por parte del cuerpo edilicio.

También en esta Sesión Extraordinaria se sometió a la aprobación del dictamen de la Comisión Permanente de Obras y Servicios Públicos el Programa de Obra Anual (POA) 2024 que contempla la ejecución de 198 obras, el cual fue aprobado por mayoría, con 11 votos a favor y uno en contra de la regidora Profesora Ma. Guadalupe Arellano León.
En este punto, también se presentó al H. Ayuntamiento las obras que se ejecutarán por parte del municipio, al respecto el Presidente Municipal, Miguel Martínez Peñaloza anunció un paquete adicional de 41 obras independiente a las 198 contenidas en el POA. “Por parte del presidente municipal se recibió el listado de obras que se ejecutarán de manera adicional al Programa de Obra Anual mismas que fueron turnadas y anexadas a la convocatoria de la presente sesión”, informó Montserrat Olivet Ledesma.

Por su parte el Presidente Municipal, Miguel Martínez Peñaloza, destacó que esta Sesión Extraordinaria de Cabildo es histórica para Cadereyta, “Esta es una sesión de cabildo histórica porque se ha creado el Instituto de la Mujer y la Delegación de El Aguacate y porque está creando un Programa de Obra Anual que contempla 198 obras en beneficio un gran número de comunidades del municipio además se gestionaron y se obtuvo el recurso correspondiente para ejecutar 41 obras más que beneficiarán a la delegación de Maconí, La Esperanza, El Doctor y a la cabecera municipal, son 41 obras extras que se estarán ejecutando en este periodo de tiempo”.

Con relación a convertir a la comunidad de El Aguacate en Delegación Municipal, el alcalde se congratuló por esta aprobación, “Hoy nace la décima delegación del municipio, la delegación de El Aguacate, nuestro municipio se distingue por sus tradiciones, por sus paisajes por la calidez y por la unión de sus habitantes, por ello es que el municipio tenía una deuda histórica con esta zona, con estas personas, con la creación de esta nueva delegación se cumple un compromiso de darle voz y representatividad a los habitantes de las subdelegaciones del Devisadero, Las Joyas, Vega de Ramírez, Puerto de la Luz, El Aguacate, Ocotitlán y Camarones”.

Dijo que esta aprobación por parte de los integrantes del H. Ayuntamiento se traduce en una respuesta a las necesidades y solicitudes de los habitantes de la delegación de El Aguacate, “quienes merecen mejores servicios más atención y cercanía con las autoridades del municipio por lo que crear esta delegación además de las diversas obras de infraestructura, apoyos sociales y servicios públicos traerá un detonante social para esta zona tan querida de nuestro municipio, enhorabuena para los habitantes de esta nueva delegación del Aguacate, la décima del municipio”.

Realizan Segunda Feria de Universidades

Realizan

Segunda Feria de Universidades Hagamos Carrera 2024 en San Juan del Río

• La finalidad de este evento fue dar a conocer la oferta educativa que tienen las distintas universidades de la demarcación a las y los estudiantes del nivel medio superior.

• Participaron escuelas como la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, la Universidad Autónoma de Querétaro, el Instituto Tecnológico de San Juan del Río, entre otras.

San Juan del Rio, Qro.-Por segunda ocasión, se llevó a cabo la Segunda Feria de Universidades “Hagamos Carrera 2024”, evento en el que participaron 12 universidades públicas y privadas de San Juan del Río, con la finalidad de dar a conocer su oferta educativa a las y los estudiantes del nivel media superior de la demarcación.

En el evento, realizado en la explanada de Centro Cívico, participaron instituciones como la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Colegio Conin, el Instituto Tecnológico de San Juan del Río, Universidad Mesoamericana, Universidad Privada del Bajío, entre otras.

En su intervención, el jefe de Gabinete de San Juan del Río, Martín Hernández Balderas, dio un mensaje a los estudiantes presentes, en el cual resaltó la importancia de seguir formándose académicamente, para brindarle al país, al estado y al municipio un mejor futuro.

“Hoy los felicito porque están aquí, porque eso nota el interés, el deseo de que ustedes quieran continuar en este proceso de formación, de preparación, para brindarle un mejor futuro, pero también que nunca perdamos de vista que el prepararnos es para brindarle a nuestro México un mejor futuro”, mencionó Martin Hernández.

En la Feria de Universidades, el director Municipal de la Juventud, Luis Alberto Galván Hernández, destacó la importancia de la educación para la sociedad, ya que esta, dijo, abre oportunidades para el desarrollo de las personas y de la demarcación; por ello, recordó, a través de la Feria se buscó acercar a las juventudes las opciones que hay en materia de educación superior.

El rector de la UTSJR, Fernando Ferrusca Ortiz, aconsejó a las y los estudiantes que luchen y sigan sus sueños, por más difíciles que parezcan.

“Les quiero decir que nunca dejen que nadie les diga que no pueden, sueñen en grande y vivan sus sueños; no sueñen su vida, como dice el gobernador. Ayúdennos a llevar a Querétaro al Siguiente Nivel”, subrayó Fernando Ferrusca.

El evento contó con la presencia de Laura Elena Mina Fernández, líder del Comité de Educación de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en San Juan del Río; Javier Peña Perrusquía, coordinador general de la UAQ campus San Juan del Río, y Rubén Espinoza Castro, director del Instituto Tecnológico de San Juan del Río.

Entrega de remodelación y construcción del 2do piso.

0

Presidente René Mejía y su esposa Anel López Ruiz renuevan instalaciones del DIF Municipal:

Encabeza ceremonia de entrega de remodelación y construcción del 2do piso.

Amealco, Qro.-Esto permitirá recibir a 200% más de personas, que se beneficiarán de los servicios y programas del DIF Amealco.

La administración municipal de Amealco de Bonfil que encabeza el Presidente René Mejía Montoya, está comprometida con mejorar la calidad de vida de las y los Amealcenses, lo que ha logrado a través de los trabajos que se realizan en las diferentes dependencias, particularmente desde el Sistema Municipal DIF, se ha consolidado el apoyo a las causas más nobles de Amealco, apoyando con diversos programas a sectores vulnerables y brindando atención médica las 24 horas del día, los 7 días de la semana a todo el público. Para fortalecer estos servicios, el Alcalde en conjunto con la Presidenta del DIF: Dra. Anel López Ruiz, realizaron una ceremonia para entregar la remodelación y construcción del 2do piso de las instalaciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia.

En este evento la Dra. Anel comentó:

“Hemos enfrentado grandes retos, pero juntos hemos podido hacer grandes cambios en favor de los grupos vulnerables y es por ellos, que desde el inicio nos planteamos una meta: poder ampliar las instalaciones del DIF Municipal, como respuesta a la alta demanda de los servicios que aquí se prestan y que la ciudadanía a diario requiere. Hoy les informo con gran alegría que se ha realizado la ampliación de nuestras instalaciones con un recurso 100% municipal, gracias a la disposición de mi esposo, el Presidente René Mejía”.

Por su parte el Presidente Municipal destacó:

“Esta remodelación marca un paso importante para brindar atención a las necesidades de nuestra comunidad, agradezco a todas las personas involucradas en este proyecto, de manera muy especial a Anel, cuyo compromiso ha sido fundamental”.

“Desde el primer día que platicamos del sueño de servir a Amealco, ella me apoyó incondicionalmente y desde ese instante compartimos el mismo ideal: construir un Amealco lleno de oportunidades, lleno de progreso y sobre todo ayudar a quienes más lo necesitan. Esta remodelación es el ejemplo perfecto de que con trabajo y mucha voluntad los sueños se hacen realidad”.

Después de los mensajes de las autoridades, se otorgaron aparatos funcionales a diversos beneficiarios y se realizó la entrega de reconocimientos a empresas socialmente responsables por su labor altruista y donación económica para que el DIF pudiera adquirir una ambulancia de atención inmediata tipo 2. Tras lo anterior se realizó la develación de la placa oficial de la remodelación, de manos del Alcalde y la Presidenta del DIF.

Durante el evento se contó con la presencia de los integrantes del H. Ayuntamiento Municipal, diversas organizaciones de la sociedad civil, representantes de empresas y autoridades auxiliares de las diferentes comunidades. 

Lupita Pérez realiza la 3er entrega de tinacos en Ezequiel Montes

Lupita Pérez realiza la

3er entrega de tinacos en Ezequiel Montes

Ezequiel Montes, Qro.-Fueron distribuidos más de 1,750 tinacos.

 Se disminuyó en 7 puntos porcentuales el rezago de agua y captación, del municipio.

Derivado del programa “Acciones por tu Economía”, esta mañana la Alcaldesa de Ezequiel Montes , Lupita Pérez Montes, hizo la entrega de tinacos en su tercera etapa; ello con la finalidad de mejorar la condición de vida de las personas y de disminuir los problemas recientes de desabasto de agua potable.

Cabe mencionar que el programa “Agua Para Todos”, tuvo una cobertura de 1,750 tinacos, los cuales fueron distribuidos entre beneficiarios de distintas zonas quienes se inscribieron en las convocatorias lanzadas a través de redes  sociales.

La edil, Lupita Pérez expresó que desde el inicio de  su  administración  el programa “Acciones por tu Economía”, se realizó para trabajar en pro de la ciudadanía, con la creación de distintas  iniciativas encaminadas al fortalecimiento de la economía familiar.

Destacó que gracias al buen manejo de las finanzas, se pudo realizar una extensión del “Programa Agua para Todos”, lo que representa no solo contar con un recipiente, sino la materialización de un compromiso con cada hogar del municipio, en donde se  buscó asegurar un acceso más equitativo y constante del agua, facilitando así el día a día de cada familia.  

“Reconocemos las dificultades que muchos de ustedes enfrentan diariamente para acceder al vital líquido y no nos hemos quedado de brazos cruzados”, pronunció la edil.

Enfatizó que el año pasado se entregaron más de 1,000 tinacos y hoy se conluye la entrega que, definitivamente marca un antes y un despúes en la vida de las y los ezequielmontenses.

“Se dice fácil, pero esto se debe a que nuestra labor es la de cumplir sirviendo y así seguiremos trabajando para mejorar la infraestructura y los servicios que beneficien a los ezequielmontenses”, subrayó Pérez Montes.

Precisó que este programa llegó para quedarse y continuará durante 2024 , así como lo han hecho con los demás programas tales como el de becas escolares, apoyo alimentario, tenis escolares etc.

La Alcaldeda exhortó a los presentes  a concientizarse sobre el tema del desabasto del agua potable, el cual recalcó, es un tema que implica la participación de todos para su cuidado.

En su intervención el titular de la Dirección de Desarrollo Social del Municipio, el C. Julio César Domínguez Terán, informó que esta entrega es realizada en una sola exhibición, beneficiando a  habitantes (hombres y mujeres) tanto de la cabecera municipal así como de las 22 comunidades y las dos delegaciones de Ezequiel Montes.

Dijo que fue entregado a cada beneficiario (a) un  tinaco tricapa, de 1,100 Litros, totalmente gratis.

Mencionó que  con una  inversión de 1 millón 800 mil pesos,  a través del recurso municipal, fue como se pudo lograr la realización del programa.

Terán Domínguez recalcó que con  la implementación del programa “Agua Para Todos”,  de acuerdo al informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), se logró una dismunución de 7 puntos porcentuales en temas de rezago de agua y captación en el municipio.

En el evento estuvieron  presentes beneficiarios y autoridades municipales

Suena Querétaro con Lucero y Mijares en el Estadio Corregidora

Gran cierre del Festival

Suena Querétaro con Lucero y Mijares en el Estadio Corregidora

Fueron cinco conciertos en los municipios de El Marqués, Corregidora, San Juan del Río, Tequisquiapan y Querétaro.

Asistieron cerca de 70 mil personas a los espectáculos que incluyeron la presentación e impulso de artistas locales.

Querétaro, Qro.-Cierre con broche de oro tuvo el Festival Suena Querétaro con el concierto que ofrecieron Lucero y Manuel Mijares ante más de 33 mil personas que llenaron el Estadio Corregidora,ñ para escuchar y entonar los éxitos que durante casi tres horas brindaron los artistas, tras la participación de la Banda de Música del estado.

Ya no, Si me enamoro, Electricidad, Sobreviviré, Veleta, No se murió el amor, Tan solo, Me acordaré de ti, Baño de mujeres y Me alimento de ti, fueron algunas de las más de 30 canciones que se escucharon en el más esperado de los conciertos que el gobierno de Querétaro, a través de la Secretaría de Cultura, ofreció de manera gratuita a las y los queretanos, con el objetivo de fomentar valores como la paz, la tolerancia, la armonía, la inclusión y la convivencia.

Fueron cerca de 70 mil personas las que disfrutaron de los cinco conciertos del  festival cuyo elenco estuvo integrado no sólo por artistas de talla internacional, sino también por representantes del talento local, en aras de fortalecer la identidad de una sociedad integrada e inclusiva y propiciar el bienestar de las y los queretanos.

El 27 de enero, en El Marqués, se presentaron Banda Maguey, Banda el Recodo y Rock DI, con unos 15 mil asistentes; el 1 de febrero, en Corregidora, el TRI y Queretarockers (artistas urbanos), ante alrededor de cuatro mil 600 personas; el 9 de febrero, en San Juan del Río, Santa Fe Klan, Bboys, Bgirls y raperos locales, con unos 10 mil asistentes; el 17 de febrero, en Tequisquiapan, la Trakalosa de Monterrey y Julio Preciado, así como siete bandas locales, incluida la Banda de Música del estado, actuaron ante casi seis mil personas, y por último el Estadio Corregidora fue el escenario para la conclusión de la primera edición del evento.

Trágico Accidente en Libramiento Sur Poniente

0

Deja una Persona Fallecida y Varios Lesionados

Trágico Accidente en Libramiento Sur Poniente

Querétaro, Qro. – Un fatal accidente se registró en las primeras horas de este día en el Libramiento SurPoniente, a la altura de Viñedos, en la capital queretana, dejando como saldo una persona muerta y varios lesionados.

El siniestro, que involucró a varios vehículos, ocurrió bajo circunstancias aún por esclarecer, provocando la rápida movilización de autoridades y servicios de emergencia hacia el lugar de los hechos. Imágenes del accidente muestran la magnitud del impacto, con vehículos seriamente dañados y escombros esparcidos por la carretera, lo que evidencia la violencia del choque.

La persona fallecida, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue declarada muerta en el sitio del accidente. Los lesionados, cuyo número exacto y gravedad de las heridas aún están siendo determinados, fueron atendidos en el lugar por paramédicos antes de ser trasladados a diferentes hospitales de la región para recibir atención médica especializada.

Las autoridades han cerrado parcialmente el tráfico en el tramo afectado del Libramiento SurPoniente, pidiendo a los conductores buscar rutas alternas y acercarse a la zona con precaución. La Policía de Querétaro, junto con el equipo de peritos, ha iniciado las investigaciones pertinentes para determinar las causas exactas del accidente y deslindar responsabilidades.

Este trágico suceso ha causado consternación entre la comunidad, y las autoridades han hecho un llamado a los ciudadanos para conducir con mayor precaución, especialmente en zonas de alto flujo vehicular y bajo condiciones que podrían incrementar el riesgo de accidentes.

La situación en el Libramiento SurPoniente sigue en desarrollo, y se espera que en las próximas horas haya más información sobre el estado de los lesionados y los avances en la investigación del accidente. La comunidad queretana se une en solidaridad con las víctimas y sus familias en estos difíciles momentos.

 

Accidente Laboral en Fábrica de Alimentos

En Querétaro

Accidente Laboral en Fábrica de Alimentos

Querétaro, Qro. – En un incidente que movilizó a diversos cuerpos de emergencia este jueves, una trabajadora resultó gravemente lesionada al quedar su extremidad prensada en una máquina procesadora de alimentos. El reporte fue ingresado en la mañana a través de la línea de emergencia ☎911, lo que desencadenó una rápida respuesta de los equipos de rescate.

Al llegar al lugar, los paramédicos del Centro Regulador de Urgencias Médicas evaluaron a la afectada, una mujer cuya identidad no ha sido revelada. Las lesiones en sus dedos fueron de tal magnitud que se hizo necesario su inmediato traslado a un hospital cercano para recibir atención especializada.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, en coordinación con Protección Civil del Municipio y Bomberos Querétaro, estuvieron presentes en el sitio para asegurar la zona y facilitar las labores de rescate. Un equipo de inspección ha sido asignado para realizar las investigaciones correspondientes y determinar las causas exactas del accidente, así como para evaluar las condiciones de seguridad en la fábrica.

Este suceso ha puesto de manifiesto la importancia de adherirse a las normativas de seguridad laboral y de realizar revisiones periódicas a la maquinaria utilizada en la elaboración de alimentos, para prevenir accidentes de este tipo.

Las autoridades han reiterado su compromiso con la seguridad de los trabajadores y han anunciado que seguirán trabajando de manera coordinada para garantizar que se cumplan todas las medidas de seguridad pertinentes en el sector industrial.

Más información será proporcionada conforme avancen las investigaciones. Se hace un llamado a la población a reportar cualquier situación de riesgo a las líneas de emergencia disponibles.

Entregan 242 toneladas de forraje a productores sanjuanenses

SEDEA y municipio de San Juan del Río

Entregan 242 toneladas de forraje a productores sanjuanenses

• La entrega del producto representó una inversión cercana a un millón de pesos en beneficio del sector agropecuario sanjuanense y forma parte del Programa Emergente de Apoyo por Sequía.

• El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de San Juan del Río, destacó el trabajo que realiza el presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, a favor del sector primario.


San Juan del Rio, Qro.-En beneficio de 242 productores pecuarios del municipio de San Juan del Río y con una inversión cercana a un millón de pesos, fueron entregadas 242 toneladas de forraje, como parte del Programa Emergente de Apoyo por Sequía, implementado por el Gobierno del Estado de Querétaro, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA), en equipo con el Gobierno Municipal sanjuanense.

Durante el acto protocolario, realizado en las instalaciones del Centro Expositor, el secretario de Desarrollo Agropecuario Municipal, Roberto Jiménez Salinas, destacó que la entrega de este producto es reflejo de un gobierno que se interesa por las y los productores del campo y recordó que la Administración 2021-2024, encabezada por el alcalde Roberto Cabrera Valencia, creó la Secretaría de Desarrollo Agropecuario municipal con finalidad de Defender al sector primario. Asimismo, agradeció al gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, por las acciones que ha realizado a favor del sector agropecuario.

“En Equipo se logran grandes cosas, en Equipo se pueden hacer muchas cosas más, y necesitamos hacer más; se ha hecho mucho. En San Juan del Río, el presidente Roberto Cabrera le ha devuelto la dignidad a este sector que estaba tan golpeado, de una Jefatura del sector agropecuario, la ha elevado a una Secretaría”, refirió Roberto Jiménez.

El secretario Técnico de la SEDEA, José González Ruiz, mencionó que es necesario seguir trabajando por el sector agropecuario, y subrayó las acciones realizadas por el presidente municipal, Roberto Cabrera, como son los programas de apoyo para este sector y abonar a la economía de las familias de la demarcación.

“Reconocer lo que ha hecho el municipio, en este caso a través del presidente municipal, Roberto Cabrera, que tuvo el objetivo de cambiar la estructura de lo que era una Dirección o una Jefatura de Desarrollo Agropecuario, a una Secretaría. Y hoy con la apertura, con los recursos que le está invirtiendo y poniendo al sector agropecuario, mi reconocimiento al presidente municipal, al secretario y sobre todo a ustedes por el trabajo en equipo que se está llevando por San Juan del Río”, expuso José González.

Al evento acudieron el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro, Romualdo Moreno Gutiérrez; el director de Fomento y Desarrollo Agropecuario, Luis Gerson Rincón Núñez; el presidente de la Asociación Ganadera Local de San Juan del Río, Jesús Navarrete Domínguez; el presidente de la Unión de Ejidos “Adolfo López Mateos”, Adrián Miranda Bárcenas, así como productores beneficiados.