back to top
sábado, abril 26, 2025
Inicio Blog Página 403

Reportan grave accidente en Tepeji del Río

Reportan grave accidente en Tepeji del Río:

Camiones de carga en llamas y carretera a ciudad de México cerrada

Reportan grave accidente en Tepeji del Río: Camiones de carga en llamas y carretera a ciudad de México cerradaQuerétaro, Qro.-Un grave accidente se ha reportado en Tepeji del Río, donde al menos dos camiones de carga han sido consumidos por las llamas tras un choque. Al momento, se desconoce si hay personas lesionadas como resultado del incidente. Las autoridades han cerrado la carretera hacia la Ciudad de México, instando a los conductores a tomar rutas alternativas y precauciones adicionales.

El siniestro, que ha provocado una densa columna de humo visible a varios kilómetros de distancia, ha generado una respuesta inmediata de los servicios de emergencia, incluyendo bomberos y equipos de rescate, quienes trabajan arduamente para controlar el fuego y evaluar la escena en busca de posibles víctimas.

La carretera cerrada es una de las principales vías de acceso entre Tepeji del Río y la Ciudad de México, por lo que su cierre está causando significativas demoras y congestionamiento en rutas alternas. Las autoridades están dirigiendo el tráfico a vías secundarias y piden a los conductores paciencia y cooperación.

Se recomienda a los viajeros que planean dirigirse hacia o desde la Ciudad de México que pospongan sus viajes si es posible, o que busquen rutas alternativas para evitar la zona afectada. Además, se hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta a las actualizaciones de las autoridades, ya que se proporcionará más información sobre el estado de la carretera y las circunstancias del accidente a medida que esté disponible.

Este accidente subraya la importancia de la precaución al manejar, especialmente en carreteras donde los vehículos de carga pesada tienen una presencia significativa. Las autoridades continúan investigando la causa del choque y el subsiguiente incendio, mientras se enfocan en gestionar el impacto en el tráfico y la seguridad de los viajeros.

Carambola en Puente en Desnivel Entrando a San Juan

Precauciones Recomendadas:

Carambola en Puente en Desnivel Entrando a San Juan

San Juan del Rio, Qro.-Un caótico incidente se desató en el puente en desnivel al ingresar a #SanJuandelRío, generando un llamado urgente a la precaución por parte de las autoridades locales. La colisión involucró a seis vehículos que circulaban en dirección de la Ciudad de México hacia #Tequisquiapan, resultando dos personas atrapadas en sus vehículos y seis personas con lesiones diversas.

El accidente, conocido como «carambola», tuvo lugar en una zona crítica de tráfico, requiriendo la intervención inmediata de servicios de emergencia y cuerpos de rescate. Se recomienda a los conductores que transitan por la zona mantener la máxima precaución y reducir la velocidad, así como seguir las indicaciones de las autoridades de tránsito.

Las dos personas atrapadas están siendo atendidas por equipos de rescate, mientras que las seis personas lesionadas están siendo atendidos en lugar. La magnitud del accidente ha generado congestión vehicular, por lo que se aconseja buscar rutas alternativas para evitar retrasos innecesarios.

Las autoridades pertinentes están llevando a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de la colisión múltiple. Se exhorta a los testigos del incidente a colaborar con la información que puedan proporcionar para esclarecer los hechos.

Este lamentable suceso resalta la importancia de la prudencia al conducir y la necesidad de respetar las normas de tránsito, contribuyendo así a prevenir accidentes que pongan en riesgo la seguridad de los usuarios de la vía.

Lleva SESA Prevención de Adicciones a empresa NUTEC

Lleva SESA

Prevención de Adicciones a empresa NUTEC

Querétaro, Qro.-A través de la Estrategia Laboral, el personal del Consejo Estatal Contra las Adicciones, de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, impartió la conferencia en Prevención de Adicciones a trabajadores de la Empresa NUTEC, la cual se encuentra ubicada en el municipio de El Marqués.

En la capacitación se explicaron las consecuencias físicas, sociales, familiares, laborales y escolares que ocasionan el consumo de drogas. Asimismo se analizaron las fases del consumo, hasta llegar a una adicción y los principales factores protectores de la salud mental y factores de riesgo.

 

Individuo por dañar seis vehículos en Colonia Pathé

Detienen a individuo por dañar seis vehículos en Colonia Pathé

Querétaro, Qro.-En un acto que resalta la efectividad de la colaboración ciudadana y la pronta respuesta de las autoridades, un hombre fue detenido tras ser acusado de causar daños significativos a seis vehículos estacionados en la Colonia Pathé. La detención fue posible gracias a la rápida acción de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, quienes acudieron al lugar de los hechos tras recibir un reporte a través de la Línea Única de Emergencias 9-1-1.

El sospechoso, cuya identidad no ha sido divulgada, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y proceder conforme a derecho. Este incidente no solo subraya la importancia de la denuncia ciudadana en la prevención y respuesta a delitos, sino también el compromiso de las fuerzas de seguridad para mantener el orden y la seguridad pública.

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro aprovecha este comunicado para hacer un llamado a la población afectada. Se exhorta a cualquier ciudadano que haya sufrido daños en su propiedad debido a las acciones de este individuo, a presentarse de manera inmediata para interponer la querella correspondiente. Este paso es crucial para fortalecer el caso contra el detenido y asegurar que se haga justicia.

Este evento, aunque lamentable, refuerza la necesidad de mantener una comunicación estrecha entre la comunidad y las autoridades, demostrando que la colaboración es fundamental para la seguridad y el bienestar de todos los ciudadanos.

Integrantes del Comité Pueblo Mágico de Cadereyta

Rinden protesta

Integrantes del Comité Pueblo Mágico de Cadereyta

Cadereyta, Qro.-Con la finalidad de gestionar y crear acciones, proyectos y programas en beneficio del sector turístico con una visión a diez años que involucra a prestadores de servicios, de alimentos, de hospedaje, guías y artesanos, esta tarde rindieron protesta los integrantes del Comité Pueblo Mágico de Cadereyta.

En Sesión Protocolaria en el Salón de Cabildos, este martes se llevó a cabo este evento encabezado por el Presidente Municipal Miguel Martínez quien destacó que es responsabilidad de la sociedad organizada y del gobierno que pueda sacar adelante a un pueblo, un municipio, una delegación, “nosotros estamos en la mejor disposición de trabajar porque cada vez que llegue más gente no solo al Pueblo Mágico sino a todo el municipio de Cadereyta y que cada vez los artesanos puedan vender más productos y que cada vez los prestadores de servicios puedan prestar más servicios turísticos, a la población que nos visita ha ido en incremento el numero de visitantes de nuestro municipio pero ahora debemos de hacer un planteamiento para que los próximos 10 años involucrando a todo el municipio de Cadereyta”.

En su momento, el Coordinador de Turismo en Cadereyta, Leonardo Vargas Reséndiz, explicó, los integrantes de este organismo gestionará acciones en beneficio del gremio turístico de Cadereyta que involucra a los prestadores de servicios, de alimentos, de hospedaje, artesanos, guías etcétera.

“Para el caso de Cadereyta hay muchos en la zona de la presa Zimapán, las personas que hacen los recorridos en lancha que se les denomina guías locales hasta las operadoras que invierten en Cadereyta, traen gente y las cabañas que ya están instaladas como complejos turísticos”

Dijo que en breve será elaborado el plan de trabajo unificado con el plan de turismo del municipio, “se llama plan de desarrollo turístico municipal es decir que tanto el Comité integrado por prestadores de servicios y el municipio puedan crear este programa de desarrollo turístico municipal a una vigencia de 10 años”.

Apuntó que este plan de trabajo contempla la realización de foros de participación ciudadana en diferentes zonas del municipio, “se van a convocar a los prestadores de servicios para plantear ideas, proyectos, solicitudes etcétera, y todos estos foros se van a trabajar por medio del Comité para que empecemos a adaptarlo a los reglamentos del municipio y poder desarrollar un plan de desarrollo turístico municipal que vaya cubriendo las necesidades con una visión de 10 años”.

El Comité de Pueblo Mágico de Cadereyta lo encabeza el Presidente Municipal, Miguel Martínez Peñaloza debido a que de acuerdo con las Reglas para la Integración y Funcionamiento de los Comités Ciudadanos de Pueblos Mágicos estipulado en el Diario Oficial de la Federación el 25 de octubre de 2023, “hay un suplente que es el Coordinador de Turismo Municipal, Leonardo Vargas Reséndiz, el Coordinador del Comité es Zabdiel Enríquez Reyes, Secretaria Técnica Karen Yaraset Escobedo Arteaga, Vocal Artesanal Yarizelli Olvera Cortés, Vocal de Productos Turísticos Nadia Dafne Avilés Reséndiz; Vocal Sierra Gorda Anavel Ledesma Pérez; y Vocal Gastronómico Edgar Iván Mendoza Rodríguez.

Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico

Invita SECULT a

Participar en el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico

• La convocatoria estará abierta del 7 de marzo al 5 de abril.

Querétaro, Qro.-Con el objetivo de apoyar el desarrollo del talento artístico de las y los queretanos, la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) invita a participar en el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) 2024, el cual se ofrece de manera conjunta con el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC) del Gobierno Federal.

La convocatoria estará abierta del 7 de marzo al 5 de abril próximos y el PECDA otorgará este año hasta 43 estímulos económicos para el desarrollo de proyectos artísticos que este año se podrán inscribir en tres categorías: adolescentes creadores nuevos talentos; jóvenes creadores, y creadores con trayectoria.

Las y los interesados podrán buscar el apoyo económico en las siguientes disciplinas: Artes plásticas y visuales, Danza, Música, Teatro, Literatura, Medios audiovisuales y alternativos, e Investigación y difusión del patrimonio cultural.

El propósito del PECDA es contribuir a promover el desarrollo cultural del país, a través de la concurrencia de esfuerzos y recursos del gobierno federal, de los gobiernos estatales, la sociedad civil y la comunidad artística, para estimular la creación artística y cultural de calidad.

Además, el programa promueve el desarrollo y profesionalización de las personas creadoras, intérpretes, investigadoras y promotoras culturales, a través de estímulos económicos a proyectos culturales y artísticos de las diversas disciplinas.

Para el PECDA-Querétaro será su tercer año con la categoría “adolescentes creadores nuevos talentos”, la cual apoya y fomenta a los adolescentes para que sigan su preparación en las diferentes disciplinas artísticas que les permiten expresar las emociones y reforzar su confianza.

En todas las disciplinas se recibirán propuestas en lengua Ñäñho acompañadas de su traducción al español, además de que en la edición 2024 se podrá participar en la especialidad de Arquitectura en la Disciplina de Investigación y Difusión del Patrimonio Cultural.

Los detalles del PECDA 2024 se pueden consultar en la convocatoria, que estará disponible en la dirección https://fonca.cultura.gob.mx/sacpc/ y en las redes sociales de la SECULT, http://www.culturaqueretaro.gob.mx/

Premio Sara Pérez Romero a mujeres sanjuanenses destacadas

Roberto Cabrera entrega

Premio Sara Pérez Romero a mujeres sanjuanenses destacadas

• Las galardonadas son Nidia Ríos Blanco, Belén Mendoza Mancilla, Alejandra Salinas Rosales; también se entregó un reconocimiento especial a María del Rosario Alegría Feregrino.

• El objetivo del premio es reconocer a las mujeres destacadas en la lucha social, cultural, política, económica y a favor de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género.


San Juan del Rio, Qro.-Con la finalidad de rendir un homenaje a las mujeres sanjuanenses ejemplares, que inspiran a las demás a través de sus actividades e historias, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con la directora del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), María Guadalupe Gómez Rodríguez, entregó el Premio Sara Pérez Romero a Nidia Ríos Blanco, Belén Mendoza Mancilla, Alejandra Salinas Rosales; además de un reconocimiento especial a María del Rosario Alegría Feregrino, por su trayectoria de más de 60 años en el servicio público.

Durante la entrega del galardón -cuyo objetivo es reconocer a las mujeres destacadas en la lucha social, cultural, política, económica y a favor de los derechos humanos de las mujeres y la igualdad de género-, Roberto Cabrera recordó que, a lo largo de la historia, ha habido mujeres que perseveran, educan, trascienden y que promueven valores universales, por lo que, indicó, es necesario reconocer su trayectoria.

“Hoy, ustedes, lideresas que vienen, agentes de cambio que son ustedes, mujeres, que hoy están aquí en el estado, en organismos empresariales, que les gusta la política, la educación, la parte social, la salud y tantas cosas que ustedes encabezan, sigan promoviendo que esa brecha se cierre lo más posible para poder llegar a un mundo, a un país, por supuesto, a un estado y a un municipio en el que la mujer siempre sea referente de todo lo bueno y que sea la primordial constructora, el pilar y el eje fundamental de vivir mejor, de calidad de vida”, dijo Roberto Cabrera.

La directora del IMM destacó que las galardonadas Nidia Ríos Blanco, Belén Mendoza Mancilla, Alejandra Salinas Rosales y María del Rosario Alegría Feregrino, son mujeres que cuentan con historias que sorprenden, que llenan de admiración y de júbilo e inspiran a todas y todos. Reiteró que el Premio Sara Pérez Romero fue instituido el 23 de febrero del año pasado por el Ayuntamiento de San Juan del Río.

“Acalde Roberto Carlos Cabrera Valencia, en mi carácter de directora del Instituto Municipal de la Mujer, quiero reconocerle públicamente su visión y compromiso a disminuir la brecha de desigualdad entre hombres y mujeres, transversalizando las políticas públicas municipales como está de manifiesto en el Plan Municipal de Desarrollo de San Juan del Río 2021-2024, a favor de todas nosotras”, mencionó María Guadalupe Gómez.

En el evento estuvieron presentes regidoras y regidores del Ayuntamiento de San Juan del Río, integrantes del Gabinete Municipal, así como la comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, Marina Alicia San Martín.

Convocatorias para concursos infantiles y de poesía

Lanza SECULT

Convocatorias para concursos infantiles y de poesía

• La dependencia repartirá dos premios de 100 mil pesos y uno de 25 mil.
• Los detalles se encuentran en la página y en las redes de la Secretaría.

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Cultura del estado (SECULT) emitió las convocatorias para participar en el Premio Nacional de Poesía Joven “Francisco Cervantes Vidal” 2024, en el Concurso Literario de Cuento Infantil Ilustrado «La Matatena», y en el Programa Sábados Infantiles 2024, el primero y el segundo con premios de 100 mil pesos y el tercero con 25 mil pesos.

En el certamen de poesía pueden participar las y los poetas mexicanos de nacimiento y/o extranjeros con más de cinco años de residencia en el país, que tengan un máximo de treinta años de edad; el plazo de admisión de las obras finalizará el 15 de abril próximo.

El jurado calificador estará integrado por especialistas en la disciplina literaria que serán designados por los organizadores y su fallo será inapelable. El premio puede ser declarado desierto, en cuyo caso las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Para el Concurso Literario de Cuento Infantil Ilustrado «La Matatena”, las y los concursantes deberán enviar vía correo electrónico un cuento infantil ilustrado en idioma castellano, que sea inédito, con una extensión de 10 a 50 páginas, con ilustraciones terminadas en la técnica que el autor o los autores consideren.

Podrán participar las y los escritores mexicanos o extranjeros residentes con al menos cinco años de estancia legal acreditable en México. El jurado calificador estará integrado por tres reconocidos especialistas en la materia y su fallo será inapelable; la fecha límite para la recepción de trabajos será el 15 de abril próximo.

Respecto a la convocatoria para concursar en el Programa Sábados Infantiles 2024, la SECULT señala que el objetivo es promover, difundir y desarrollar en niñas y niños la sensibilidad por la experiencia artística, de modo que el certamen está dirigido a las agrupaciones técnico-artístico-culturales de la entidad con propuestas de teatro, música, danza y artes plásticas.

En ella podrán participar aquellas personas o agrupaciones cuyos integrantes sean originarios o residan en el estado y tengan propuestas escénicas para el público infantil: los proyectos deberán apelar a los intereses y diversidad de los niños y niñas sin prejuicios y evitando alentar conductas que refuercen estereotipos discriminatorios; en este caso, la convocatoria cierra el 15 de marzo.

Los pormenores de las tres convocatorias pueden consultarse en la página y en las redes sociales de la SECULT; para mayores informes puede llamarse a la Dirección de Educación Artística y Servicios Culturales de la dependencia, al numero 442 251 9850, extensiones 1002 y 1003.

Roberto Cabrera supervisa trabajos de limpieza en Loma Alta

Roberto Cabrera

Supervisa trabajos de limpieza en Loma Alta

• El alcalde Roberto Cabrera Valencia felicitó al equipo de la Secretaría de Servicios Públicos por mantener limpias las colonias, fraccionamientos y comunidades que conforman la demarcación

• Veinte trabajadores pertenecientes a la Secretaría de Servicios Públicos Municipales pusieron en marcha labores de deshierbe, barrido fino y recolección de basura.


San Juan del Rio, Qro.-El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, en equipo con el secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, realizó un recorrido de supervisión de los trabajos que esta dependencia llevó a cabo en la avenida Paseo de Loma Alta, en el fraccionamiento Loma Alta, al Oriente de la ciudad.

El alcalde sanjuanense felicitó al equipo de la Secretaría de Servicios Públicos por mantener limpias las colonias, fraccionamientos y comunidades que conforman la demarcación; de igual manera, destacó que estas labores son reflejo de un trabajo en equipo, que busca un fin común: Defender y Cuidar a San Juan.

En el lugar, cerca de 20 trabajadores de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales pusieron en marcha labores de deshierbe, barrido fino y recolección de basura, en la avenida Paseo Loma Alta, con el objetivo de que las y los habitantes de esta zona tengan lugares limpios y seguros.

Ernesto Mora indicó que los trabajos realizados la mañana de este martes forman parte del Programa de Mejoramiento de Imagen Urbana, y tiene como propósito que las y los sanjuanenses tengan lugares donde puedan desarrollar sus actividades cotidianas.

El presidente de colonos, Pablo Francisco Salas Cruz, agradeció a Roberto Cabrera y a Ernesto Mora, por realizar este tipo de acciones en el fraccionamiento; de igual forma, invitó a los habitantes a no ensuciar las calles y avenidas, y a trabajar por un San Juan del Río más limpio.

Convoca IEEQ a la ciudadanía a participar

Convoca IEEQ a la ciudadanía a

Participar en la organización de las elecciones

Querétaro, Qro.-El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) aprobó la convocatoria para el reclutamiento, selección y contratación de 128 supervisoras/es electorales y 770 capacitadoras/es asistentes electorales locales para el Proceso Electoral Local 2023-2024.

El procedimiento prevé las etapas de difusión, registro, cápsula de inducción, revisión documental, exámenes -de conocimientos, habilidades y actitudes-, entrevista y designación. La ciudadanía interesada podrá registrarse del 8 de marzo al 6 de abril de este año en la página ieeq.mx.

La consejera presidenta Grisel Muñiz Rodríguez, así como las consejeras Karla Isabel Olvera Moreno y María Pérez Cepeda, invitaron a la ciudadanía a participar en la convocatoria diseñada conforme a la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral. Señalaron que ambas figuras, que serán designadas a más tardar el 27 de abril, es fundamental para la organización de las elecciones.

El colegiado también aprobó el Protocolo para la Detección, Entrega e Intercambio de Paquetes y/o documentación electoral federal y local entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IEEQ en la etapa de resultados y declaración de validez del proceso electoral concurrente y sus anexos.

El objetivo de la normativa es establecer las bases y pautas para la detección, recuperación, entrega e intercambio de paquetes y/o documentación electoral, así como los mecanismos de comunicación para la notificación expedita. Para ello, contempla acciones previas, preventivas y correctivas.

Por otra parte, el órgano superior de dirección designó a Ariadna Betsabé Chávez Álvarez como Asistente Técnica de Educación Cívica, adscrita a la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Participación, quien rindió la protesta de ley. Lo anterior, conforme a la lista de reserva del Concurso Público 2022-2023 para cargos y puestos del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) del Sistema de los Organismos Públicos Locales Electorales, con efectos a partir del 1 de marzo de 2024.

En su informe de actividades, la consejera presidenta destacó la vinculación con instituciones -públicas y privadas- y organizaciones de la sociedad civil, como parte de la organización del proceso electoral; en ese sentido, destacó la suscripción del “Pronunciamiento Conjunto de Civilidad y Buenas Prácticas Electorales en el Estado de Querétaro”.

El secretario ejecutivo Juan Ulises Hernández Castro presentó los informes relativos a las actividades del mes; la integración de los escenarios de cómputos de los Consejos Distritales y Municipales, así como la publicación de encuestas, sondeos, conteos rápidos y encuestas de salida.

A propósito del otorgamiento de incentivos de 2022 al funcionariado adscrito al SPEN, el funcionario informó que los incentivos por rendimiento y excelencia en el desempeño fueron entregados a César Mauricio Brugos Chaparro, coordinador de Participación Ciudadana.

La sesión contó con la asistencia de la consejera Rosa Martha Gómez Cervantes; los consejeros Daniel Dorantes Guerra, Carlos Rubén Eguiarte Mereles y José Eugenio Plascencia Zarazúa; así como las representaciones de los partidos políticos: Joel Rojas Soriano del PAN, Eduardo Martínez Lugo del PRI, Adolfo Camacho Esquivel del PRD, Perla Patricia Flores Suárez del PVEM, Carlos Daniel Luna Rosas de Morena, José Fernando Ramos Gutiérrez del PT y Ma. Concepción Herrera Martínez de QS.