back to top
domingo, abril 27, 2025
Inicio Blog Página 400

Inicia la Exposición Inmersiva “Yo soy Frida Kahlo”

Inicia la Exposición Inmersiva “Yo soy Frida Kahlo”

Querétaro, Qro.-La Exposición Inmersiva “Yo soy Frida Kahlo” abrio sus puertas en el Centro Cultural Manuel Gómez Morin; en una ceremonia encabezada por la secretaria de Turismo Estatal, Adriana Vega Vázquez Mellado, y el director de la expo, Bernardo Noval; acompañados por representantes de las Secretarías de Cultura y Educación.

Esta exposición tendrá permanencia por cerca de 6 meses, y cuenta con más de 300 imágenes y fotografías de las obras de Frida Kahlo y Diego Rivera, además de tener proyecciones con la más moderna tecnología de videomapping, que adentrarán al espectador de manera sensorial e inmersiva.

La secretaria de Turismo, Adriana Vega, afirmó que el estado de Querétaro figura en el entorno nacional, como un destino donde la industria, el comercio y el turismo, crecen. Por ello, los turistas que le visitan, así como sus ciudadanos, tienen altas expectativas, por lo que ofrecer espectáculos de este calado, es un trabajo permanente.

“Hoy con gran entusiasmo, inicia en Querétaro, este espectáculo inmersivo que hace gala de tecnología de punta, para contar esta historia y mostrar lo mejor de la vida y obra de Frida Khalo, una de las más importantes referentes culturales y artísticas junto al muralista Diego Rivera. Esta exposición nos permite adentrarnos a los sentimientos, las ideas y las inquietudes detrás de cada una de sus obras”, explicó Adriana Vega.

El director de la exposición, Bernardo Noval, explicó que se espera que cerca de 100 mil personas puedan disfrutar de esta exposición, y agregó que las funciones se realizarán de martes a domingo a partir de las 10 de la mañana y hasta las 15 de la tarde, cada 30 minutos.

Para adquirir boletos visita feverup.com o través de la feverapp. El precio del boleto general de lunes a jueves es de $280, y viernes a domingo de $320; el boleto VIP $550, que permite el acceso en cualquier horario dentro del día seleccionado, además de regalar una bebida de cortesía y un souvenir sorpresa.

Fuente: Secretaría de Turismo del estado de Querétaro.

Aprueban solicitud de para separarse temporalmente al cargo

Aprueba H. Ayuntamiento solicitud de

Miguel Martínez para separarse temporalmente al cargo de Presidente Municipal

Regidora Síndica Celina Alegría Hernández, es Presidente Municipal Interina


Cadereyta, Qro.-En Sesión Extraordinaria de Cabildo, los integrantes del H. Ayuntamiento de Cadereyta, esta noche fue aprobada por mayoría de votos la solicitud de separación temporal del cargo del Lic. Miguel Martínez Peñaloza, Presidente Municipal a partir del 1º de marzo al 3 de junio de 2024. De igual manera fue aprobada con 11 votos a favor y una abstención la propuesta para que la Regidora Síndica, Ma. Celina Alegría Hernández ocupe el cargo de Presidente Municipal Interino durante el mismo periodo.

Con la asistencia de las y los 12 regidores del H. Ayuntamiento, la Secretaria del Ayuntamiento, Montserrat Olivet Ledesma, dio lectura a la orden del día de esta Sesión Extraordinaria de Cabildo en la que Miguel Martínez Peñaloza solicitó la separación temporal a su cargo como Presidente Municipal de Cadereyta, y en un segundo punto se sometió a consideración del Cuerpo Edilicio la propuesta para que la Regidora Síndica Ma. Celina Alegría Hernández ocupara el cargo de Presidente Municipal Interino, ambos puntos fueron aprobados por mayoría.

La Secretaría del Ayuntamiento, Montserrat Olivet Ledesma explicó que de acuerdo a lo dispuesto y con fundamento en el articulo 36 de la Constitución Política del Estado de Querétaro y el Artículo 30 fracción 16 de la ley Orgánica Municipal “se elige a la LIC. Ma. Celina Alegría Hernández para ocupar el cargo de Presidente Municipal Interino en el periodo que comprende del 1 de Marzo al 3 de junio de 2024”.

Al respecto la Presidenta Municipal Interina, agradeció el apoyo a los integrantes del H. Ayuntamiento, “Gracias al apoyo que me están dando, créanme que estaré dando lo mejor de mí, vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho y les pido seguir dándole el apoyo al Lic. Miguel Martínez Peñaloza”.

128 ecotecnias a los habitantes de cuatro comunidades

Entrega Miguel Martínez

128 ecotecnias a los habitantes de cuatro comunidades

Cadereyta, Qro.-Este jueves el Presidente Municipal de Cadereyta entregó 128 ecotecnias a igual número de beneficiados de comunidades indígenas Xidí, Xodhé, La Puerta y Llanitos de Pathé.

Como parte del Programa de Cuidado al Medio Ambiente en Comunidades Indígenas este día el Presidente Municipal Miguel Martínez Peñaloza acompañado por el titular de la Coordinación Estatal de Asuntos Indígenas, Aurelio Sígala Páez, entregó 128 ecotecnias con el objetivo de impulsar la recolecta y almacenamiento de agua y con ello refrendar el compromiso con el cuidado del medio ambiente por parte de la administración municipal de Cadereyta

Cabe destacar que la entrega de ecotecnias por comunidad se registró de la siguiente manera: Xhidhí 13; Xodhé 16; La Puerta 42 y Llanitos de Pathé 57, dando un total de 128 ecotecnias.

En este evento también estuvieron presentes la Directora de desarrollo y fomento económico María Isabel Rosas Uribe; la Delegada de Pathé María Cruz Torres González, el Subdelegado de llanitos de Pathé Jorge Trejo Cruz, y la beneficiaria Edith Trejo Trejo entre otras personalidades.

Fortalecemos a los comerciantes sanjuanenses

Roberto Cabrera:

Con el Programa Adelante Mi Querido San Juan fortalecemos a los comerciantes sanjuanenses

• El presidente municipal sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, recordó que este mecanismo tiene como objetivo abonar a la calidad laboral de las y los comerciantes de la demarcación.

• Fue a través del Programa Mi Querido San Juan que se entregaron 90 toldos a comerciantes de La Rueda, El Pedregoso y Fundadores.


San Juan del Rio, Qro.-En equipo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia y el titular de la Secretaría de Participación Ciudadana, Gregorio Mondragón Mendoza, a través del Programa Mi Querido San Juan, entregaron 90 toldos para comerciantes de La Rueda, El Pedregoso y Fundadores.

Durante su intervención, Roberto Cabrera recordó que este mecanismo tiene como objetivo abonar a la calidad laboral de las y los comerciantes de la demarcación, además de fortalecer los valores y las familias que, afirmó, son parte fundamental para la administración municipal 2021-2024.

“Es decirles que en San Juan del Río buscamos como la mayoría que está aquí, que son las mejores administradoras de la economía que más nos importa en San Juan del Río, en México, Querétaro, ¿cuál es la economía que más nos importa?, economía familiar», puntualizó.

El secretario de Participación Ciudadana agradeció al presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia. Resaltó que el alcalde sanjuanense tiene un compromiso con la mejora de los espacios laborales de las y los comerciantes de la demarcación.

El representante de Comerciantes de La Rueda y Tianguis de Fundadores, Juan Francisco de la Rosa Montes, agradeció por el material entregado, ya que los beneficiará en el día a día y su lugar de trabajo.

Apoyo económico al TECNM Unidad Cadereyta

Entrega Miguel Martínez

Apoyo económico al TECNM Unidad Cadereyta

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza entregó esta mañana un apoyo económico por un monto de 231 mil 786 mil 49 pesos al Tecnológico Nacional de México (TECNM) Unidad Cadereyta de Montes, recursos que serán utilizados en la construcción de una loza en un aula de esta institución educativa en beneficio de 130 estudiantes y personal académico.

Teniendo como sede de esta ceremonia el TECNM también conocido como Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ), el Presidente Municipal de Cadereyta, conminó a las y los estudiantes a prepararse con ahínco, a dotarse de las herramientas necesarias que los vuelva competitivos en el mundo laboral, “debemos de tener claro a donde vamos a dotarnos de las herramientas y que es lo que tenemos que hacer para lograrlo y un principio es estudiar, lo importante es actuar”.

Durante esta visita el alcalde también entregó sudaderas a los estudiantes y al personal académico como parte del programa Yo Cuido Cadereyta y entregó 231 mil 786 mil 49 pesos con la finalidad de construir una loza en un aula de este plantel, “La idea es poco a poco lograr mejorar más cosas siempre en equipo”.

También agradeció a directivos y estudiantes de esta institución por el trabajo en conjunto que se está llevando a cabo con la administración municipal de Cadereyta, “Muchas gracias porque hemos hecho una vinculación entre la administración municipal y el Instituto Tecnológico para la aplicación móvil de la ruta de la barbacoa y el pulque que ya esta está muy avanzada, los jóvenes están poniendo en práctica sus conocimientos”.
Asimismo mencionó que estudiantes de este Instituto diseñaron mesas para la práctica de ajedrez, las cuales se estarán realizando 100 con este diseño.

Por su parte Ramón Soto Arriola, Director del Tecnológico Nacional de México, habló de la importante oportunidad que tienen los estudiantes de esta institución al poder obtener una doble titulación, una en México y otra en el extranjero, “pueden tener una doble titulación con dos semestres que tomen en una universidad en el extranjero podrán tener doble titulación, es decir tendrán un titulo de Ingeniero Industrial, en Gestión Empresarial o Ingeniero o en Sistemas y un titulo de la universidad a donde ustedes vayan, esto les va abrir el panorama a donde vayan y un trabajo mucho mejor pagado”.

También les compartió los principales requerimientos de los empresarios para contratar nuevos egresados; en primer termino les dijo, deben dominar el idioma inglés, “Los empresarios lo primero que piden es que hablen inglés. los robots, los sistemas, la documentación de los procesos de la industria están en inglés”.
El siguiente requerimiento apuntó, es que los jóvenes sepan trabajar en equipo, “ustedes van a trabajar en equipos multidisciplinarios, con equipos multigeneracionales, se van a incorporar a esos trabajos a esas actividades con la confianza de que van muy bien preparados. Y finalmente lo que están pidiendo es la capacidad de redacción, cuando tengan que ser lideres de proyectos y exponer el contenido de esos proyectos tienen que estar perfectamente redactados, para ello es necesario que lean mucho”.

Encabezó la celebración por el “Día internacional de la Mujer”

En Ezequiel Montes.

Lupita Pérez encabezó la celebración por el “Día internacional de la Mujer”

Ezequiel Montes, Qro.-Asistieron al evento más de 300 mujeres.

Esta mañana la Alcaldesa de Ezequiel Montes, Lupita Pérez Montes, encabezó la conmemoración por el “Día Internacional de La Mujer”, en su municipio.

Con una participación de 300 mujeres, se llevarón a cabo  distintas actividades tales como: el taller, “Despertando la mujer que está en ti”; la ponencia, “Mujeres Fuertes, Mujeres Valientes”; se ralizarón cortes de cabello gratuitos y fueron impartidos  los cursos de “Restauración de Imágenes” y “Nieves Artesanales”.

La apertura del evento corrió a cargo de la presidenta municipal, Lupita Pérez, quien en su mensaje reconoció el valioso esfuerzo  por parte del Instituto Municipal de la Mujer.

Destacó que en este 2024 se cumplen 113 años de que se conmemora el “Día Internacional de la Mujer”, año propicio para continuar con el trabajo incansable desde los distintos espacios.

Lupita Pérez mencionó que en Ezequiel Montes, desde el primer día de su administración, las mujeres han significado una atención especial y que por ello tan solo el año pasado a través del Instituto Municipal de la Mujer, se impartieron alrededor de 90 cursos de capacitación en diferentes comunidades y las dos delegaciones del municipio.

Asimismo comentó que fueron realizados cursos como el de “Nieves Artesanales”, “Canastas de Papel”, “Huertos”, “Gelatina Artística”, “Pintura en tela” pláticas de empoderamiento.

Indicó que se han otorgado 2 mil 786 servicios de atención psicológica y asesoría jurídica.

La Alcaldesa informó que desde hace algunos meses se está trabjando en buscar un espacio para todas aquellas mujeres que han tomado los cursos y se han convertido en empresarias, para que cuenten con un lugar fijo en donde puedan vender sus productos a mayor escala.

“Que el 8 de marzo sea una fecha importante para honrar a todas aquellas mujeres que han trabajado, que han puesto su granito de arena, que siguen en la labor para que las mujeres alcancemos las mejores condiciones en salud, en procuración de justicia, en educación y en los espacios de participación política”, finalizó la presidenta.

En el evento estuvieron presentes la Directora del Instituo Municipal de la Mujer, la C. Angélica Gómez García; la Presidenta del Patronato del DIF municipal, la Lic. Lupita Velázquez Montes; la Directora del DIF municipal, Lupita Vagas Montes; la Lic. Renata Rubio Montes, en reprecentación de la Diputada Lety Rubio Montes y la regidora, Lic. Agustina Montes Hernández.

Moonlight gana la 8va edición del Coyote Film Fest de la UPSRJ

Moonlight gana la 8va edición del Coyote Film Fest de la UPSRJ

Querétaro, Qro.-El cortometraje “Moonlight” en la categoría 2D del realizador Sergio Francisco Ramírez Sánchez ganó la octava edición del festival de cortometrajes Coyote Film Fest que organiza la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), la cual tuvo por primera vez como recinto la Cineteca Rosalio Solano en el centro de la capital de Querétaro.

Fueron 14 cortometrajes presentados por los estudiantes que cursan del cuarto al noveno cuatrimestre, donde se demuestra el trabajo realizado durante un año en su paso por la carrera de Animación y Efectos Visuales, además de integrar a la comunidad estudiantil y docente, así como inspirar a las nuevas generaciones en las experiencias del ámbito de la producción audiovisual.

Los cortometrajes ganadores de las categorías fueron: en 2D, “A colorful chromatic life” de los alumnos Monserrat Ramírez Luna, María Cruz Venegas Hernández, Galilea Betsabe Olguin Rico. En la selección de Live Action “Los relatos de Doña Gertrude”, de Luis Job Figueroa Díaz, Alondra Estrella Jiménez, Merari Macias Real y Alexander Ugalde Velázquez. Y en la selección de 3D, “Koda” de los estudiantes Karla Valdivieso Ramos, Diego Santamaria Sosa y Mariana Solorzano Marín.

También se expusieron trabajos de alumnos de la Politécnica de Santa Rosa, que fueron creados para el Festival de Cortometrajes de Flensburg en Alemania, que se llevó a cabo en noviembre del año pasado. En dicho país, los estudiantes recibieron capacitación y mostraron su arte a estudiantes de otras naciones.

Granos Divinos

0

La Creación del Hombre de Maíz en la Mitología Maya

Granos Divinos

Tepeu, Dios Maya del CieloLa mitología maya, rica y multifacética, ofrece un vistazo profundo a las creencias y valores de una de las civilizaciones más intrigantes de la antigüedad.

Entre sus numerosos relatos y deidades, la historia de la creación de la humanidad se destaca por su complejidad y significado cultural.

Este relato no solo refleja las concepciones cosmogónicas de los mayas, sino que también revela su profunda conexión con el mundo natural, especialmente a través del elemento central de esta narrativa: el maíz.

En este artículo, exploraremos el fascinante proceso de creación de la humanidad según la mitología maya, centrando nuestra atención en figuras divinas clave como Tepeu y Kukulkán, y examinando los simbolismos y enseñanzas implícitas en estos mitos.

Desde los primeros intentos fallidos hasta el triunfo final con la creación del hombre de maíz, esta historia no solo es un testimonio de la rica imaginación maya sino también de sus profundas creencias espirituales y su estrecha relación con el entorno natural que les rodeaba.

La narrativa que has presentado encapsula de manera muy interesante algunos de los aspectos más fascinantes de la mitología maya, especialmente en lo que respecta a la creación de la humanidad.

Los mitos de creación son un componente crucial en muchas culturas alrededor del mundo, y el de los mayas es particularmente rico en simbolismo y enseñanzas. Para complementar y expandir la información que has proporcionado, podemos adentrarnos un poco más en los personajes mencionados y el contexto cultural en el que estos mitos se desarrollaron.

Tepeu y Kukulkán

Tepeu es a menudo considerado uno de los dioses creadores en la mitología maya, asociado con el cielo y la divinidad. Kukulkán, por otro lado, es más conocido entre los mayas yucatecos y es equivalente a Quetzalcóatl en la mitología azteca, un dios serpiente emplumada que también desempeña roles significativos en la creación y es venerado como el dios del viento, del aire, y de la aprendizaje.

El Popol Vuh

La historia que relatas se encuentra principalmente en el Popol Vuh, que es un texto sagrado de los mayas quiché de Guatemala. Este documento es una fuente primordial de información sobre la mitología y las creencias de los mayas. En él se describen no solo los intentos de creación de la humanidad sino también la creación del mundo, las aventuras de los héroes gemelos Hunahpú e Ixbalanqué, y otros mitos importantes.

Los Intentos de Creación

La secuencia de intentos fallidos antes de llegar al «hombre de maíz» simboliza la persistencia divina y la búsqueda de un ser capaz de mantener una relación espiritual y de adoración con los dioses. El fracaso de los hombres de barro y madera refleja temas de imperfección y la importancia del alma o la esencia espiritual que falta en estas creaciones anteriores.

El Hombre de Maíz

La elección final del maíz como material para la creación del hombre no es arbitraria. El maíz era, y sigue siendo, fundamental para la vida y cultura maya, no solo como alimento básico sino también como un pilar central de su cosmovisión. Su uso en la creación de la humanidad subraya la conexión intrínseca entre los seres humanos, la tierra, y lo divino.

Enseñanzas y Simbolismos

La historia refleja enseñanzas sobre la humildad, el propósito de la humanidad y la interconexión con el cosmos y la naturaleza. La limitación impuesta a la visión humana puede interpretarse como un recordatorio de nuestras limitaciones y la necesidad de reconocer nuestra dependencia de lo divino y de las fuerzas de la naturaleza.

En resumen, los mitos de creación maya, especialmente tal como se presentan en el Popol Vuh, ofrecen una ventana a la rica espiritualidad y la visión del mundo de esta cultura antigua. Revelan no solo cómo los mayas entendían el origen de la humanidad y el mundo, sino también cómo veían su lugar dentro de este universo vasto y misterioso.

Lupita Pérez entrega 150 mil pesos a bomberos de su municipio.

Lupita Pérez entrega 150 mil pesos a bomberos de su municipio.

Ezequiel Montes, Qro.-Esta tarde directivos y elementos del Cuerpo de Bomberos del municipio de Ezequiel Montes, recibieron de manos de la Alcaldesa, Lupita Pérez Montes, un apoyo económico de 150 mil pesos, para mejorar la calidad de servicios que se ofrecen diariamente a la población.

En el diálogo directo con los elementos de la benemérita institución, la edil formalizó el compromiso de atender cada una de las necesidades y demandas que tengan para continuar prestando tan encomiable servicio.

La alcaldesa reconoció la labor que todos los días realizan en bien de la población, velando las 24 horas del día para atender todo tipo de situaciones de emergencia. 

Pérez Montes destacó que en comparación del año anterior, en esta ocasión se incrementó el apoyo a 50 mil pesos más; dijo que de esta manera se refrenda la labor de cumplir sirviendo al entregar este apoyo a quienes son la primera respuesta ante cualquier situación de riesgo.

Los integrantes del Cuerpo de Bomberos agradecieron a la presidenta municipal, el apoyo y el recurso económico tan importante.

En el evento estuvieron presentes la Lic. Agustina Montes Hernández, Regidor Síndico; el Lic. Jesús Emmanuel Vega Montes, Oficial Mayor; el LAE. Ignacio Alberto Flores Pérez, Secretario de Tesorería y Finanzas.

Arranque masivo de obras para las comunidades Amealcenses.

Frente a más de 1,500 personas el

Presidente René Mejía encabeza arranque masivo de obras para las comunidades Amealcenses.

Amealco, Qro.-El gobierno municipal de Amealco de Bonfil que encabeza el Presidente René Mejía Montoya, está comprometida con generar progreso y felicidad en la vida de las y los Amealcenses, por lo que ha implementado diversos programas para cumplir con ese prometido, uno de estos es “Más Obras por un Amealco Todavía Mejor”, con el que se realiza entregas de vales para comenzar con la construcción de urbanización de calles, urbanización de centros de desarrollo comunitario, ampliaciones de red de agua entubada, drenaje sanitario e infraestructura para el sector educativo.

Durante un evento realizado en el jardín principal y ante la asistencia de más de 1,500 personas, se hizo entrega de los vales por los diferentes apoyos, consistentes en 37 acciones, que sumaron una inversión de más de 43 millones de pesos beneficiando directamente a más de 16,000 habitantes.

Al respecto, el Alcalde René Mejía destacó:

“Estamos realizando obras y acciones pensando en el desarrollo integral de las comunidades, más allá de los apoyos personales, construimos obras que beneficien a la colectividad, como el caso de la localidad de bordos cuates con la construcción de aula didáctica en la escuela primaria comunitaria, que beneficiará a las alumnas y alumnos, brindando mejores espacios para su educación”.

“Tengan la certeza de que cuentan con el respaldo y toda la disposición de esta administración, porque queremos que les vaya bien, que las obras y programas sirvan realmente para mejorar su vida, generar progreso y así tener felicidad”.

En este evento se contó con la presencia de regidores y regidoras del H. Ayuntamiento de Amealco, directoras y directores del gobierno municipal, así como autoridades auxiliares de las distintas comunidades.