Colón, Qro. – Qué orgullo da conocer y compartir las historias de éxito que florecen en nuestro municipio. Hoy queremos celebrar con entusiasmo y admiración a dos jóvenes talentos colonenses que han demostrado que la disciplina, la pasión y el esfuerzo rinden frutos: Mireya Martínez Pájaro, originaria de la comunidad de El Zamorano, y David Trujillo Almaraz, de El Lindero.
Ambos atletas representarán con honor y valentía a Colón en el Torneo Nacional Copa Norte, que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en Tijuana, Baja California. Esta competencia reúne a lo más destacado del boxeo amateur del país y será una vitrina perfecta para demostrar el carácter y la preparación que nuestros representantes han forjado con empeño.
Bajo la guía y experiencia de su entrenador, Antonio López Vega, Mireya y David no solo llegan a este campeonato con la técnica necesaria, sino con un corazón decidido a dejarlo todo en el ring. Su participación en este torneo no es solo una muestra de talento deportivo, sino también un reflejo del potencial que existe en nuestras comunidades.
Desde Colón, les desean el mayor de los éxitos en esta nueva etapa. Que cada golpe sea con el coraje de quienes creen en ustedes, que cada round esté lleno del espíritu que han forjado entrenando día con día, y que esta experiencia sea una victoria más en su camino. Expresó su entrenador Antonio López Vega
¡Vamos con todo, Mireya y David! Lleven el nombre de Colón en alto. Aquí, todo un pueblo los acompaña con orgullo y esperanza.
Tolimán, Qro. – En un importante acto que refuerza el compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, el presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, encabezó la presentación oficial del Comité Comunitario Forestal, un espacio clave para impulsar la participación ciudadana en la protección del entorno natural y la prevención de riesgos.
Acompañaron al alcalde autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de instituciones clave en materia de seguridad y protección ambiental, entre ellos: el Lic. Rodolfo Mérida González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil; el TEM. Juan Pablo Trejo Tadeo, coordinador de Protección Civil; el Lic. José Gonzalo Martínez Espinoza, regidor del Ayuntamiento; la Lic. Lucero Landeros Tejeida, directora de Vinculación de la Coordinación Estatal de Protección Civil Querétaro; el C. Juan Manuel López Hernández, comandante de Bomberos de Tequisquiapan; y el Ing. Galacio Lemus Santos, jefe del Área de Fomento y Protección Forestal de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Durante el evento también se llevó a cabo la presentación del Plan de Acción Comunitario en Gestión de Riesgos y Resiliencia, una herramienta estratégica diseñada para fortalecer la capacidad de respuesta de la comunidad ante situaciones de emergencia, así como para fomentar una cultura de prevención y autocuidado.
El presidente municipal destacó la relevancia de estos esfuerzos conjuntos: “Estoy convencido de que, trabajando juntos, podemos hacer de nuestra comunidad un lugar más seguro y resiliente”, expresó.
Con la conformación del Comité Comunitario Forestal y la implementación del Plan de Acción, Tolimán da un paso significativo hacia la protección de su territorio, la prevención de riesgos ambientales y la construcción de una sociedad más preparada frente a los desafíos del presente y del futuro.
Amealco, Qro. – Autoridades de los tres niveles de gobierno continúan con las labores para controlar el incendio forestal registrado en los límites de Amealco y Huimilpan, donde se reporta un avance del 70% en su control, sin que hasta el momento exista riesgo para la población de la comunidad de La Beata.
Desde las primeras horas de este jueves, brigadistas forestales, cuerpos de emergencia y voluntarios locales trabajan de manera coordinada en las labores de contención, apoyados por tres brigadas de intervención directa que también operan en la zona del Cerro del Picacho, otro de los puntos afectados por el siniestro.
El operativo incluye tareas de sofocación, control de líneas de fuego y vigilancia del perímetro, con el objetivo de evitar la reactivación del incendio y proteger tanto el entorno natural como las zonas habitadas cercanas.
Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a permanecer informada a través de los canales oficiales, evitar acercarse a la zona afectada y seguir todas las recomendaciones emitidas por Protección Civil, a fin de garantizar la seguridad de todos los habitantes.
Estas acciones forman parte del compromiso institucional para proteger los recursos naturales y salvaguardar la integridad de la población, mediante una respuesta eficaz y oportuna ante emergencias forestales.
San Juan del Río, Qro. – Con el objetivo de fortalecer la promoción turística e histórica del municipio, la secretaria de Turismo del estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, realizaron un recorrido por diversos sitios emblemáticos de la zona Centro de la ciudad.
Durante la visita, las autoridades recorrieron puntos representativos como el Edificio del Centro Histórico y Cultural, el exterior del Templo del Señor del Sacromonte, la Plaza Independencia, el Jardín Fundadores, la Casa de Cantera, el Portal del Diezmo y el Hotel Layseca, todos espacios que conforman la Zona de Monumentos Históricos de San Juan del Río.
Tanto Adriana Vega como Roberto Cabrera resaltaron la riqueza cultural, arquitectónica y turística de estos espacios, los cuales reflejan el legado histórico de la ciudad y constituyen un atractivo de valor tanto para habitantes como para visitantes.
Este recorrido reafirma el compromiso de las autoridades estatales y municipales por preservar, promover y dar mayor visibilidad al patrimonio histórico, fortaleciendo la identidad local y el desarrollo turístico sustentable como parte del Legado de Bien Común de San Juan del Río.
Querétaro, Qro. – Con el apoyo del Centro de Integración y Vinculación para el Arte (CIVARTE) de la SECULT, el evento se desarrollará del 8 al 11 de abril en la Universidad Marista. Habrá concursos, talleres y muestras académicas en disciplinas como canto, danza, artes plásticas, ajedrez y artes visuales, actividades abiertas al público en general.
Del 8 al 11 de abril próximos, la Universidad Marista de Querétaro será la sede del Encuentro Cultural Marista (ENCUMAR) 2025, un evento que se llevará a cabo con el apoyo del Centro de Integración y Vinculación para el Arte (CIVARTE) de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), para celebrar el arte, la cultura y la identidad de esa congregación.
En conferencia de prensa, la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, señaló que a través de concursos, talleres y muestras académicas en disciplinas como canto, danza, artes plásticas, ajedrez y artes visuales, el ENCUMAR 2025 no sólo fomenta la creatividad y el talento, sino que también fortalece los valores fundamentales de fraternidad, solidaridad y servicio que caracterizan a la familia marista.
Sostuvo que a la SECULT le corresponde ser un puente y vínculo de proyectos que promuevan el desarrollo cultural, por lo que el encuentro es un ejemplo claro de cómo, mediante alianzas y el trabajo conjunto entre instituciones educativas, el gobierno y la ciudadanía, pueden generarse espacios que no solo celebran el talento, sino que también contribuyen a la construcción de una cultura de paz, esta vez a través del CIVARTE.
López Birlain reconoció a la Universidad Marista de Querétaro por ser la anfitriona del evento y por su compromiso con la formación integral de los jóvenes a través de la cultura, al tiempo que expresó su convicción de que el ENCUMAR 2025 será un espacio clave para seguir cultivando, no solo el arte, sino los valores que unen a la sociedad.
En su momento, la rectora de la Universidad Marista de Querétaro, Alida Karina Márquez Martínez, destacó que en el ENCUMAR 2025 participarán más de 360 estudiantes provenientes de las universidades maristas de Ciudad de México, Yucatán, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán y Querétaro.
“La Universidad Marista de Querétaro se enorgullece de ser la anfitriona de esta edición, ofreciendo un entorno donde el arte se convierte en un motor de transformación social y crecimiento personal, en un evento que se consolida como un espacio clave para la promoción de la cultura y la identidad marista”, expresó.
Además de la proyección de la película mexicana “Sara, amor y revolución”, de la que algunas escenas se filmaron en la Universidad Marista de Querétaro, durante el ENCUMAR se desarrollarán talleres de serigrafía, lengua de señas mexicana, danza aérea, elaboración de muñecas Lele y ritmos latinos, así como concursos de canto, cortometraje, debate, pintura, dibujo, ajedrez, fotografía, salsa y hip-hop.
La coordinadora del CIVARTE, Aída Fernández Ramírez, expresó que el ENCUMAR es una celebración que enaltece el talento de la comunidad universitaria y convoca a reconocer al arte y la cultura como ejes fundamentales de la vida.
“Este evento es la muestra viva de lo que se puede lograr cuando se construyen puentes entre instituciones. Su realización ha sido posible gracias a la sinergia entre la Secretaría de Cultura y la Universidad Marista, una alianza que hoy toma forma a través del Centro de Integración y Vinculación para el Arte”, remarcó.
Recordó que el CIVARTE se creó como respuesta a los encuentros que la titular de la SECULT tuvo con artistas, grupos colectivos, organizaciones de la sociedad civil, academia, iniciativa privada, y todos los interesados en materia cultural, por lo que el Centro nació para transformar la manera en que las autoridades se relacionan con el arte y con quienes lo crean.
Las diversas actividades del Encuentro Cultural Marista 2025 estarán abiertas al público en general; para más información puede consultarse la página web oficial: www.umq.edu.mx/encumar
El Marqués, Qro. – La Fiscalía General del Estado de Querétaro obtuvo la vinculación a proceso de dos personas por su presunta participación en el robo de un vehículo con violencia, ocurrido el pasado 26 de marzo de 2025 en la localidad de Coyotillos, en el municipio de El Marqués.
De acuerdo con la investigación, los imputados amagaron a la víctima con un arma de fuego dentro de un parque industrial, despojándola del vehículo y dándose a la fuga. Tras una rápida acción por parte de las autoridades, se llevaron a cabo cateos en las comunidades de Colorilandia y Palo Alto, donde se logró la recuperación del vehículo robado, así como el aseguramiento de un arma de fuego y cartuchos útiles.
El juez determinó la prisión preventiva justificada como medida cautelar, mientras se desarrolla la investigación complementaria, la cual tendrá un plazo de un mes.
La Fiscalía destacó que este resultado es producto del trabajo coordinado entre las áreas de inteligencia, campo e investigación, y reafirmó su compromiso de combatir frontalmente los delitos que afectan el patrimonio y la integridad de las personas.
Se invita a la ciudadanía a continuar colaborando con las autoridades y a denunciar cualquier hecho delictivo.
En atención a un reporte ciudadano, elementos de seguridad acudieron a una tienda departamental ubicada en las inmediaciones de Paseo de la República, donde una mujer fue detenida por el robo de varios dispositivos electrónicos.
El incidente ocurrió cuando la persona fue observada realizando maniobras sospechosas dentro de la tienda. Tras la activación del protocolo de seguridad y con el apoyo de cámaras de vigilancia, se logró identificar a la mujer mientras intentaba salir del establecimiento sin pagar por los productos que había sustraído.
Los dispositivos electrónicos sustraídos, que incluyen teléfonos móviles, tablets y accesorios electrónicos, fueron rápidamente recuperados y asegurados por las autoridades. El personal de seguridad de la tienda colaboró de manera efectiva con los agentes de policía para llevar a cabo la detención, y tras realizar el inventario de los objetos robados, estos fueron entregados como parte de la evidencia ante las autoridades correspondientes.
La detenida fue puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado para determinar su situación jurídica y continuar con la investigación. Durante la detención, la mujer no opuso resistencia, y la policía le informó sobre los cargos que enfrentará por robo. Se encuentra en proceso de ser interrogada para obtener detalles adicionales sobre el incidente y su posible vinculación con otros casos de robos en la zona.
Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de las autoridades con la seguridad de los ciudadanos y el combate a la delincuencia. La coordinación entre los ciudadanos y las autoridades es crucial para prevenir y erradicar este tipo de delitos. El trabajo conjunto asegura la detención de los responsables y la devolución de los bienes robados a sus legítimos propietarios.
Además, se recordó a la población la importancia de mantener una comunicación constante con las autoridades, ya que los reportes ciudadanos son fundamentales para combatir la delincuencia. Se instó a la ciudadanía a no dudar en alertar sobre cualquier actividad sospechosa que se pueda observar en su entorno, ya que su colaboración es esencial para garantizar la seguridad de todos.
San Juan del Río, Qro. – Los trabajos se desarrollan en la telesecundaria Juan Escutia y representan una inversión de un millón 640 mil pesos. Por medio de la construcción de infraestructura para las escuelas, se llevan a cabo acciones para tener un Mejor San Juan, una Mejor Ciudad y una Mejor Sociedad.
Para beneficiar a cerca de 230 habitantes, con una inversión de un millón 640 mil pesos, la presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Gina Sánchez Barrios, y el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, visitaron la telesecundaria Juan Escutia, en la comunidad de Cazadero, donde se construye un aula cocina.
Durante el recorrido, Gina Sánchez y Roberto Cabrera resaltaron que, por medio de la construcción de infraestructura para las escuelas, se llevan a cabo acciones para tener un Mejor San Juan, una Mejor Ciudad y una Mejor Sociedad, ejes que son la base de la Administración Municipal 2024-2027, que promueve el fortalecimiento de un Legado de Bien Común.
“Lo importante es hacer las cosas, con esa tenacidad que tienen las mujeres; con esa responsabilidad que tienen los maestros, nuestra autoridad auxiliar. En Cazadero se ha construido siempre un Legado de Bien Común que se llama San Juan del Río”, destacó Roberto Cabrera.
La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, detalló que la obra consiste para el levantamiento del aula consiste en la aplicación de piso de concreto armado, la construcción de muros de tabique rojo, losa, suministro y colocación de luminarias y tubería para drenaje, instalación de registro sanitario y pozos de visita.
En tanto, agregó, en la construcción de la plazoleta, se construye piso de concreto armado, así como el suministro y colocación de lámina. Los trabajos en el aula, señaló, abarcan un área de 74 metros cuadrados; mientras que, en la techumbre, estos se desarrollan en una superficie de 44 metros cuadrados.
El delegado de Cazadero, Arturo Bárcenas Hernández, agradeció a la presidenta del Sistema DIF Municipal y al alcalde sanjuanense por las obras que se ejecutan en la institución educativa, ya que, puntualizó, jugarán un papel fundamental en la sana alimentación de las y los niños que estudian en ella.
Querétaro, Qro.-El director de Protección contra Riesgos Sanitarios de Servicios de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ), José Samuel García Sánchez, encabezó la capacitación dirigida a las y los administradores de servicios de alimentos en las escuelas del estado en el marco del Acuerdo mediante el cual se establecen los Lineamientos generales a los que deberán sujetarse la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación, dentro de toda escuela del Sistema Educativo Nacional.
Durante la sesión enfatizó que la salud y el bienestar en niñas, niños y adolescentes, es esencial para un buen desarrollo físico y mental y evitar enfermedades en su vida adulta; por lo que se proporcionarán alimentos saludables, preparados de forma higiénica, de alta calidad y económicos, que contribuyan a una alimentación saludable y equilibrada para la comunidad escolar. Participó la coordinadora de USEBEQ, Irene Quintanar Mejía; la responsable del departamento de Promoción a la Salud de SESEQ, Wendoline Pérez Trejo; entre otras personalidades.
El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la tercera jornada del programa “Encuentro con Autoridades Auxiliares”, un espacio de diálogo y colaboración con los representantes de diversas comunidades de la demarcación. Acompañado de integrantes del Gabinete Municipal, el edil sostuvo una reunión con 20 titulares de Delegaciones y Subdelegaciones, quienes presentaron solicitudes y propuestas en materia de obra pública, desarrollo social y seguridad, entre otros temas prioritarios.
Durante el encuentro, que marca la atención a un total de 60 autoridades auxiliares en el transcurso de tres jornadas, Roberto Cabrera enfatizó la importancia de la cercanía con las comunidades a través de sus representantes. Explicó que este tipo de reuniones fortalecen la comunicación entre el gobierno y la ciudadanía, permitiendo conocer de primera mano las necesidades de cada zona y actuar con mayor precisión en la implementación de proyectos que impacten positivamente en el bienestar de la población.
El alcalde resaltó que el programa “Encuentro con Autoridades Auxiliares” forma parte de una estrategia integral para garantizar la atención a las necesidades comunitarias y consolidar un gobierno más cercano, eficiente y transparente. Subrayó que la participación activa de los delegados y subdelegados es clave para la planificación de acciones que beneficien directamente a las familias sanjuanenses, ya que ellos fungen como un puente de comunicación entre el Ayuntamiento y la sociedad.
Entre las principales inquietudes presentadas por los representantes comunitarios, se destacaron solicitudes relacionadas con infraestructura básica, alumbrado público, rehabilitación de caminos, fortalecimiento de la seguridad y programas de apoyo social. En respuesta, las diferentes áreas del Gabinete Municipal asumieron el compromiso de dar seguimiento a cada planteamiento, priorizando aquellos que requieren atención urgente y buscando soluciones viables para su ejecución.
Cabrera Valencia reafirmó su compromiso con el desarrollo de San Juan del Río, asegurando que estas reuniones se seguirán realizando de manera periódica con el objetivo de dar continuidad a los acuerdos y evaluar el progreso de los proyectos planteados. Además, hizo un llamado a las autoridades auxiliares a continuar trabajando en equipo, asegurando que el esfuerzo conjunto permitirá avanzar hacia un municipio más seguro, ordenado y próspero.
Como parte del encuentro, los delegados y subdelegados manifestaron su reconocimiento a la disposición del Gobierno Municipal para atender sus solicitudes y escuchar sus propuestas. Destacaron que este programa representa un avance en la construcción de una administración más eficiente y participativa, en la que se valora la opinión de quienes viven y trabajan en cada localidad, impulsando soluciones adaptadas a las necesidades reales de la población.
El edil también señaló que este esfuerzo se alinea con la visión de construir un “Mejor San Juan”, fundamentado en los pilares de una “Mejor Sociedad”, un “Mejor Gobierno” y un “Legado de Bien Común”. Añadió que la administración municipal continuará fortaleciendo el trabajo conjunto con la ciudadanía y los representantes comunitarios, asegurando que las acciones implementadas respondan a las prioridades establecidas en cada comunidad.
Asimismo, el alcalde reiteró la importancia de la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para garantizar que los recursos destinados a obra pública y desarrollo social sean aprovechados de manera eficiente. Indicó que San Juan del Río ha logrado avances significativos en materia de infraestructura y servicios, pero que aún existen retos por superar, por lo que el diálogo constante con las autoridades auxiliares resulta esencial para seguir avanzando.
Por otro lado, resaltó la necesidad de fomentar la participación ciudadana en todos los sectores, ya que el compromiso y la colaboración de la comunidad son fundamentales para lograr un municipio con mayores oportunidades y calidad de vida. Subrayó que el Ayuntamiento continuará impulsando programas y acciones orientadas a fortalecer la seguridad, mejorar la infraestructura y promover el bienestar social en todas las localidades de San Juan del Río.
Finalmente, Roberto Cabrera agradeció la asistencia de las autoridades auxiliares y reiteró que la administración municipal mantendrá las puertas abiertas para el diálogo y la colaboración. Con la tercera jornada del programa “Encuentro con Autoridades Auxiliares”, se reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de seguir promoviendo la comunicación directa y la participación activa de las comunidades, en la búsqueda de soluciones que generen bienestar y progreso para San Juan del Río.