back to top
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog Página 2

Fortalece Gobernador lazos con Colombia

Querétaro, Qro.-El gobernador, Mauricio Kuri González, se reunió con el embajador de Colombia en México,  Carlos Fernando García Manosalva, con quien conversó sobre temas de interés para la agenda bilateral entre la entidad y el país sudamericano en materia de seguridad, cultura y economía.

A su vez, Kuri González recordó que durante los últimos años las corporaciones de seguridad del estado han reforzado su capacitación gracias a cursos impartidos por elementos de la Policía Nacional de Colombia, por lo que confió en que la buena relación se mantendrá con acciones de este tipo, en beneficio de las y los queretanos.

Logran medallas queretanos en Festival Olímpico de Boxeo 2025

Querétaro, Qro.-La Asociación Queretana de Boxeo de Aficionados concluyó su participación en el Campeonato Nacional del Festival Olímpico de Boxeo 2025 realizado en Oaxtepec, Morelos, con un total de cinco medallas: una de oro y otra de plata, así como tres de bronce. Las y los condecorados fueron José Luis De La Cruz, Joaquín Colín, Scarlett Gutiérrez, Daniela Moreno y César García, en ese orden.

Tras haberse coronado campeón, para José Luis esta victoria significa el haber pasado el primer filtro rumbo a la Preselección Nacional de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2026; dicho atleta se ha posicionado como invicto desde la etapa Macrorregional de la Olimpiada Nacional hasta esta última justa deportiva. Ahora, para la antes llamada Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), se buscarán los mismos resultados.

Inaugura Secretaria de Salud Congreso Estatal Conmemorativo del Día Internacional de Enfermería

Querétaro, Qro.-La titular de la Secretaría de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, inauguró los trabajos del Tercer Congreso Estatal de Enfermería 2025, que se lleva a cabo este 15 y 16 de mayo, mediante el cual se reconoce al gremio de profesionales de enfermería queretanos, a quienes calificó como el corazón de los servicios de salud.

Durante su mensaje, Pérez Rendón, subrayó que el Congreso es una oportunidad para compartir conocimientos, fortalecer lazos, y seguir avanzando en el camino hacia una enfermería más preparada, y más reconocida. Asimismo resaltó que la labor de las y los profesionales de enfermería se extiende desde la atención clínica hasta el ámbito académico, la salud pública, el liderazgo en programas estratégicos, entre otras acciones que colaboran a la transformación del sistema estatal de salud.

Además se entregaron reconocimientos al personal que participó en la novena edición del foro estatal de investigación en salud 2024, en el cual por primera ocasión el gremio de enfermería incursionó en las mesas de trabajo.

Durante los dos días se presentarán conferencias con los temas: El ejercicio libre de la profesión, enfoque legal en el actuar de enfermería, autocuidado del personal de salud, retos y desafíos de la salud mental en el personal de salud, limpieza y desinfección de alto nivel, emprendedurismo a través de incubadora de negocios, buenas prácticas en el proceso de esterilización, entre otros temas. Asisten 510 personas. La coordinación general del evento está a cargo de la jefa del Departamento Estatal de Atención de Enfermería, Carina Morales Medina.

Se contó con la participación del  coordinador Normativo de la Dirección de enfermería de la Dirección General de Calidad en Salud de la Secretaría de Salud Federal, Sergio Eduardo Matienzo Torre; el senador Agustín Dorantes Lámbarri; la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Silvia Lorena Amaya Llano; la titular del órgano de Operación Administrativa desconcentrada del IMSS-Querétaro, Martha Eloísa Sánchez Vázquez; el director del Hospital General del ISSSTE, Salim Kuri Ayala; la directora de la Facultad de Enfermería de la UAQ, Judith Valeria Frías Becerril, entre otras personalidades.

Presenta Gobernador carpeta de proyectos a titular de BANOBRAS

Querétaro, Qro.-El gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo un encuentro con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS), Jorge Mendoza Sánchez, con la finalidad de presentar una carpeta de proyectos estratégicos que se buscan desarrollar en Querétaro. A través de esta gestión, el mandatario pretende acceder a mayores recursos para impulsar acciones que fortalezcan la infraestructura estatal y contribuyan al crecimiento sostenido de la entidad.

Durante la reunión, Kuri González subrayó que el fortalecimiento de la obra pública es una prioridad, ya que dijo, el desarrollo de Querétaro exige cada vez más y mejores condiciones para atender las necesidades de la población. En este tenor, resaltó la importancia de mantener una gestión permanente, a fin de consolidar obras que generen mejores entornos para las y los queretanos.

Reafirman Mauricio Kuri y Omar García Harfuch trabajo coordinado por la seguridad

Querétaro, Qro.-El gobernador Mauricio Kuri González, en compañía del secretario de Seguridad Ciudadana, Iovan Pérez Hernández, se reunió con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, en un encuentro donde ambos funcionarios coincidieron en la importancia de continuar con una relación estrecha y el intercambio permanente de información entre autoridades estatales y federales.

Durante el encuentro, el Gobernador expresó su reconocimiento a la labor de las Fuerzas Armadas, se analizaron los resultados de incidencias que se han presentado en la entidad y en estados colindantes, por lo que reiteraron el compromiso de fortalecer la coordinación para mantener a Querétaro como un lugar seguro.

UNAQ campeón en el torneo mexicano de robótica 2025

Querétaro, Qro.-El equipo DronKab, conformado por estudiantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), se coronó campeón nacional por segundo año consecutivo en la categoría de Drones Autónomos del Torneo Mexicano de Robótica 2025, celebrado en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, Ciudad de México.

Las y los estudiantes compitieron con dos drones: La Bestia, desarrollado e integrado por el equipo desde la programación y selección de componentes hasta el diseño y manufactura de mecanismos personalizados; y El Principito, un dron comercial al que se le adaptaron algoritmos avanzados y sistemas propios para misiones autónomas.

Con dichos drones, el equipó logró el primer lugar nacional y un quinto lugar, respectivamente, entre los 12 equipos participantes. Asimismo, al ser el único equipo con procesamiento a bordo excediendo la complejidad de la prueba generando nuevos estándares para futuras competencia, lograron destacar en innovación tecnológica.

DronKab también recibió el reconocimiento al mejor desempeño durante el torneo y la acreditación directa al International Micro Air Vehicle Conference and Competition (IMAV) 2025, otorgada por la Federación Mexicana de Robótica (FeMex Robótica).

Crónica de una Ruptura Anunciada en Ezequiel Montes

Era cuestión de tiempo.

El poder, como el agua, cuando se concentra demasiado, tiende a desbordarse. Y en Ezequiel Montes, la represa del autoritarismo parece estar por reventar. El pasado 15 de mayo, seis de los diez regidores del Ayuntamiento —una mayoría absoluta— firmaron un oficio dirigido al secretario municipal, Juan Manuel García Villegas, con copia directa al presidente municipal, Iván Reséndiz Ramírez. ¿El objetivo? Convocar a una sesión extraordinaria de cabildo con una agenda que, en otras palabras, pretende desarmar al alcalde políticamente y arrebatarle el cheque en blanco con el que ha gobernado estos casi ocho meses.

En la política municipal, pocas cosas suenan tan fuertes como un cabildo dividido. Pero cuando la división ya no es sutil, sino frontal, formal y firmada, estamos frente a una crisis institucional en puerta.


¿Qué hay detrás de esta convocatoria?

En esencia, los regidores buscan:

  1. Revocar el acuerdo que otorgó al presidente facultades para firmar contratos, convenios y acuerdos generales —una carta de poder que ahora, bajo la lupa, parece haberse usado más para el beneficio de unos cuantos que para el desarrollo del municipio.
  2. Anular la donación de un terreno de más de 2,800 metros cuadrados en “La Azoteita” a favor del Instituto Nacional del Suelo Sustentable. Un acuerdo aprobado semanas atrás, que ahora es puesto en duda por su opacidad.
  3. Establecer nuevas reglas para la revisión de actas y obligar a que las sesiones de cabildo se transmitan en plataformas públicas como YouTube y Vimeo, buscando transparencia donde ahora solo hay rumores.

Pero el punto más delicado es el primero: quitarle al alcalde el poder de firmar sin control. Y lo quieren hacer justo cuando hay sospechas de manejos turbios en contratos con proveedores. Lo que huele mal… casi siempre lo es.


La respuesta: un portazo administrativo

El 16 de mayo, justo al cumplirse 24 horas del oficio de los regidores, llegó la respuesta del secretario del Ayuntamiento. Un documento cargado de tecnicismos, que en el fondo no es otra cosa que un no disfrazado de “falta de requisitos”. Según el secretario, la solicitud de sesión extraordinaria carece de los proyectos de los puntos a tratar y por eso no se puede convocar.

Curiosa respuesta para un documento que, por número de firmantes y con base en el reglamento interno, cumple sobradamente con el requisito para que se lleve a cabo la sesión.

¿Realidad? El alcalde sabe que ya no tiene mayoría. Y cuando un presidente municipal pierde el control del cabildo, lo único que le queda es resistir… o caer.


Gobernabilidad en riesgo

La situación no es menor. La fractura en el cabildo puede escalar rápidamente a una solicitud formal de destitución de funcionarios, auditorías profundas o incluso un juicio político contra el alcalde. El hecho de que seis regidores estén dispuestos a frenar en seco el estilo de gobierno del presidente Iván Reséndiz, es muestra de una pérdida total de confianza.

Si el alcalde quiere evitar el derrumbe total de su gestión, tendría que hacer lo impensable: rendir cuentas. Abrir expedientes. Justificar contratos. Explicar donaciones. Retransmitir sesiones. Pero todo indica que prefiere cerrarse.

Y como bien dice la jurisprudencia que citan los propios regidores: “la responsabilidad administrativa surge de los actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez y eficiencia en el servicio público.” En otras palabras: si hubo abuso, encubrimiento o negligencia… la ley lo alcanzará.


¿Qué sigue?

En la narrativa política de Ezequiel Montes, este puede ser el principio del fin de una administración que se prometía “de transformación” pero que ahora se ve asediada por su propio cabildo. Si la ciudadanía se involucra, si los medios presionan y si los regidores cumplen con su deber de fiscalizar, el poder absoluto con el que operó el alcalde podría quedar desmantelado.

Y si no… al menos quedará constancia de que la historia no fue escrita en silencio.


La sesión del cabildo aún no se ha confirmado, pero los tiempos políticos ya comenzaron a cambiar. Y como suele ocurrir en política: no hay regreso cuando los equilibrios se rompen.

Renuncian 7 de Protección Civil en Colón por sueldos bajos y falta de apoyo

Colón, Qro. – Una severa crisis laboral sacude a la Coordinación de Protección Civil del municipio de Colón, luego de que siete elementos renunciaran a sus cargos ante la falta de condiciones laborales dignas y el incumplimiento de compromisos por parte del director de la corporación.

De acuerdo con testimonios recabados por este medio, los ahora exsocorristas argumentaron que una de las principales razones de su salida fue el incumplimiento en la homologación de sus sueldos con los de los elementos de Seguridad Pública Municipal. Mientras un policía percibe 8 mil pesos quincenales, ellos apenas recibían 4 mil, a pesar de cumplir con jornadas y niveles de riesgo similares.

Además de las diferencias salariales, los elementos denunciaron una preocupante falta de compromiso del director hacia la atención ciudadana. Señalan que, en múltiples ocasiones, no se atienden los llamados de emergencia hasta que estos se reiteran dos o tres veces a través de la línea de auxilio 9-1-1. Esta negligencia ha provocado molestia en la población, cuyos reclamos —aseguran— terminan dirigiéndose injustamente hacia el personal operativo.

“La ciudadanía nos exige respuestas inmediatas, pero no tenemos el equipo ni la autorización para actuar. A veces ni siquiera tenemos lo básico para una emergencia”, compartió uno de los renunciantes, quien pidió el anonimato por temor a represalias.

La situación pone en evidencia una profunda desorganización dentro del área de Protección Civil municipal y abre un debate urgente sobre la precarización de los servicios de emergencia en Colón, donde quienes arriesgan su vida por la seguridad de los demás se enfrentan a condiciones laborales indignas, indiferencia institucional y una cadena de mando que, según los testimonios, entorpece más de lo que ayuda.

Hasta el momento, no ha habido pronunciamiento oficial por parte del Ayuntamiento ni del director de la corporación. La ciudadanía exige respuestas.

Obtiene alumna de Artes UAQ beca en Campamento de Cine en Panamá

Querétaro, Qro.-La propuesta rescata los saberes tradicionales de una comunidad indígena de Querétaro, además, pretende romper con las perspectivas masculinas hegemónicas sobre el tema.

La estudiante, María Fernanda de Santiago Hernández, de la Licenciatura en Realización Cinematográfica de la Facultad de Artes (FA), de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), recibió una beca para asistir al 14° campamento ACAMPADOC de cine documental, con el proyecto “Raíces Ancestrales”. Este se llevará a cabo en La Villa de los Santos, Panamá del 16 al 26 de junio.

Con el tema central para este 2025: “Aprendices de las plantas”, ‘ACAMPADOC’, es un importante festival en Centroamérica y El Caribe para la formación, realización y promoción del cine documental, enfocándose en el rescate de los patrimonios, dirigido a nuevos realizadores con o sin experiencia. La beca incluyó todos los gastos pagados con excepción del traslado y una inscripción de 250 dólares.

La estudiante originaria de San Pablo Tolimán, explicó que la investigación busca visibilizar y preservar el uso de las plantas medicinales de su comunidad indígena, darle voz a las historias y saberes tradicionales de su región. Además, destacó que el tema del proyecto es desarrollar una producción para darle voz a las historias de las personas que usan estos saberes cada día e intenta descentralizar las miradas masculinas que se tienen al respecto.

El programa consta de dos fases: una primera etapa en línea durante el mes de mayo, donde le brindarán asesoramientos de cómo llevar a cabo un rodaje, armar un plan de trabajo, actividades a cubrir, y una segunda fase presencial en Panamá, donde se ejecutará el proyecto del documental durante un periodo de diez días.

La Licenciatura en Realización Cinematográfica de la FA especializada en cine documental, promueve la colaboración con otras universidades e instituciones en el extranjero. El Mtro. Rodrigo Mendoza, coordinador del programa educativo, guió a la estudiante en su proceso de postulación, así como en la preparación de su carpeta y tema.

Aprueba Consejo Municipal de Seguridad Pública, el Programa Municipal de Seguridad Pública para la Administración 2024-2027

Querétaro, Qro.-El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, encabezó la primera Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, donde se presentó el programa del área para el periodo 2024-2027, integrado por seis ejes estratégicos que responden a las necesidades reales de la población y buscan fortalecer la convivencia, el orden y la seguridad en la capital.

En su carácter de presidente del Consejo Municipal de Seguridad Pública, Felifer Macías señaló que la aprobación del Programa de Seguridad Pública representa un paso firme para construir entornos saludables, con más deporte, cultura, espacios públicos dignos y apoyo a quienes más lo necesitan, para avanzar hacia la paz y la tranquilidad que merece la ciudad.

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Juan Luis Ferruca Ortiz, señaló que el Programa Municipal de Seguridad Pública 2024-2027, se alinea con los objetivos, estrategias y política públicas estatales, nacionales e internacionales con lo que se fortalece la institución para atender de manera transversal las necesidades y problemáticas de la ciudadanía.

Juan Luis Ferruca Ortiz detalló que el programa está conformado por seis ejes estratégicos: Mejora Tecnológica y Jurídica, con cuatro estrategias y 22 líneas de acción; Fortalecimiento Institucional, con una estrategia y siete líneas de acción; Prevención y Atención a Víctimas, con dos estrategias y 18 líneas de acción; Capacidad Operativa, con cinco estrategias y 20 líneas de acción; Desarrollo Profesional de la Policía, con cuatro estrategias y 28 líneas de acción; e Integridad y Confianza, con siete estrategias y 40 líneas de acción.

Agregó que el programa contará con indicadores para dar seguimiento a las estrategias y acciones planteadas, con el fin de cumplir la normatividad vigente en los ámbitos federal, estatal y municipal, y rendir cuentas a la ciudadanía. Por cada eje estratégico se establecen parámetros que permitirán evaluar avances, tomar decisiones informadas y medir objetivamente los resultados alcanzados.

La voz de la ciudadanía está presente en este programa gracias a las propuestas recabadas en el foro ciudadano sectorial en materia de seguridad, así como a las aportaciones de los integrantes del Consejo Municipal de Seguridad Pública y de la Comisión Ciudadana por la Integridad Policial. Estas contribuciones sirvieron de base para definir los ejes, objetivos, estrategias y acciones que llevará a cabo la Secretaría de Seguridad Pública durante esta administración.

Textual:
“Por eso, en esta sesión extraordinaria, aprobamos nuestro Programa Municipal de Seguridad Pública con una estrategia clara y moderna para un futuro más seguro. Un futuro donde la ley se respeta, donde la autoridad es cercana y donde las calles y espacios públicos son de las familias, no de la violencia. Con el Plan Orden, construimos nuevos cimientos para la seguridad con un gobierno que actúa con firmeza y una sociedad que responde con responsabilidad”.