back to top
miércoles, abril 2, 2025
Inicio Blog Página 2

Jornada Comunitaria VoluntadEs visita la comunidad de La Laja, Tequisquiapan

Tequisquiapan, Qro.-

El comisionado del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA) de la Secretaría de Salud (SESA) de Querétaro, Adolfo Ríos Méndez, y la secretaria de la Juventud (SEJUVE), Virginia Hernández Vázquez, llevaron a cabo la Jornada Comunitaria VoluntadEs en Prevención de Adicciones y Cuidado de la Salud Mental en la cancha de usos múltiples de la comunidad de La Laja, en el municipio de Tequisquiapan. El objetivo de esta jornada fue fortalecer la autoestima y mejorar el bienestar emocional y físico de los participantes, promoviendo hábitos saludables y el cuidado de la salud mental.

La jornada comenzó con una serie de capacitaciones centradas en la importancia de la salud mental y la prevención de adicciones. Se abordaron temas clave relacionados con el autocuidado, el manejo del estrés y la importancia de buscar apoyo en caso de enfrentar problemas emocionales. Estas capacitaciones fueron dirigidas a los asistentes con la intención de proporcionarles herramientas que les permitan tomar decisiones informadas y cuidar su bienestar integral.

Posteriormente, se llevó a cabo una actividad de limpieza y pintado de la cancha de usos múltiples, con el fin de mejorar los espacios comunitarios y promover la participación activa de los habitantes en el cuidado de su entorno. La jornada reunió a 62 personas, entre las que se encontraban usuarios de los centros de rehabilitación de la Asociación CETRAQ y estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 142. Esta colaboración interinstitucional permitió crear un ambiente de trabajo conjunto y compromiso con la comunidad.

El evento también brindó la oportunidad de fomentar el trabajo en equipo y la solidaridad, ya que los participantes trabajaron juntos para mejorar un espacio que será utilizado por toda la comunidad. La actividad no solo tuvo un impacto positivo en el entorno físico, sino que también fortaleció los lazos sociales entre los habitantes de la comunidad y los representantes de las instituciones involucradas.

Adolfo Ríos Méndez destacó la importancia de este tipo de jornadas para crear conciencia sobre la salud mental y la prevención de adicciones, señalando que el trabajo conjunto con las comunidades es fundamental para enfrentar los desafíos sociales que afectan a los jóvenes y adultos. Resaltó que las actividades como estas permiten que las personas se acerquen a los servicios de salud mental y se sensibilicen sobre la necesidad de cuidar su bienestar emocional.

Por su parte, Virginia Hernández Vázquez reiteró el compromiso de la Secretaría de la Juventud con las comunidades, especialmente en temas de prevención y promoción de la salud. Subrayó que la participación activa de los jóvenes en estos eventos es fundamental para crear un futuro más saludable y libre de adicciones. Además, invitó a los jóvenes de Tequisquiapan a seguir involucrándose en actividades que promuevan su bienestar y los acerquen a las instituciones que ofrecen apoyo en diversos temas.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la interacción entre los diferentes grupos de la comunidad, incluyendo tanto a los jóvenes como a adultos y personas que buscan superar adicciones. Esta integración favoreció el diálogo y el entendimiento entre los participantes, creando un ambiente de confianza que permitió que los asistentes compartieran experiencias y conocimientos. Fue una oportunidad para sensibilizar a todos sobre la importancia de la prevención en el ámbito familiar y comunitario.

Asimismo, se ofrecieron materiales informativos y se proporcionaron recursos para continuar con la promoción de la salud mental y el cuidado personal. Los asistentes recibieron folletos, guías y recomendaciones prácticas sobre cómo mantener una buena salud emocional, reducir el estrés y evitar las adicciones. Esta información es clave para que cada persona pueda poner en práctica lo aprendido y continuar aplicando estos conocimientos en su vida cotidiana.

La jornada también sirvió como una plataforma para dar a conocer los programas de apoyo disponibles en la región, destacando la importancia de las instituciones de salud en la atención de las adicciones y la salud mental. Las autoridades presentes informaron a los asistentes sobre los servicios que pueden acceder de manera gratuita, incluidos los tratamientos de rehabilitación y las consultas psicológicas. Además, se resaltó la existencia de redes de apoyo en la comunidad, lo que refuerza la idea de que no están solos en su camino hacia el bienestar.

Como parte de las actividades de la Jornada Comunitaria VoluntadEs, se brindó un espacio para la reflexión y el compromiso de los participantes. Cada uno de los presentes tuvo la oportunidad de expresar sus expectativas y compromisos personales hacia el cuidado de su salud mental y emocional. Se promovió la idea de que el bienestar individual y colectivo está estrechamente ligado, y que solo a través de la cooperación mutua se pueden alcanzar cambios positivos en la comunidad.

Para finalizar la jornada, los organizadores agradecieron a todos los participantes y reafirmaron el compromiso del gobierno estatal con la salud de la población. Destacaron que seguirán trabajando en la promoción de la salud mental, la prevención de adicciones y la construcción de comunidades más saludables. La jornada culminó con un acto simbólico de unión, donde los participantes se comprometieron a aplicar lo aprendido y a seguir participando en futuras actividades que fortalezcan su bienestar integral.

Querétaro clasifica a 90 atletas en luchas asociadas y judo rumbo a la Olimpiada Nacional 2025

Querétaro, Qro. – Con una destacada participación en la etapa Macroregional, las delegaciones de luchas asociadas y judo de Querétaro lograron clasificar a 90 atletas a la fase final de la Olimpiada Nacional 2025, organizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Este resultado consolida a la entidad como una de las potencias en disciplinas de combate a nivel juvenil.

En la disciplina de luchas asociadas, un total de 87 queretanos compitieron en las modalidades grecorromana, libre y femenil, logrando un avance histórico:

29 atletas en grecorromana

18 atletas en estilo libre

31 atletas en lucha femenil
Con lo anterior, 78 deportistas obtuvieron su pase a la fase final nacional, quienes continuarán su preparación en las instalaciones del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ).

En cuanto al judo, se contó con la participación de 29 atletas en las categorías 13-14, 15-17 y 18-20 años, de los cuales 12 judocas aseguraron su lugar en la justa nacional, con cinco mujeres y siete hombres. El objetivo para esta generación será superar los logros obtenidos en la edición anterior, donde se consiguió una medalla de oro y dos de bronce.

Un aspecto destacado de esta edición es la inclusión por primera vez de la categoría Sub-13 en luchas asociadas, permitiendo que jóvenes talentos campeones nacionales del estado se incorporen desde edades más tempranas, incrementando las oportunidades de formación competitiva y el potencial de medallas para la entidad.

Con estos resultados, Querétaro reafirma su crecimiento y nivel competitivo en disciplinas de combate, reflejo del trabajo constante de atletas, entrenadores, instituciones y programas de detección de talento impulsados por el INDEREQ.

IQEI entrega apoyos de Capital Coppel Emprende

Querétaro, Qro.-

El Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación (IQEI), a través de su director Adolfo de la Isla Espinoza, encabezó la entrega de 60 apoyos en especie de capital semilla para emprendedores queretanos. Este proyecto se llevó a cabo en colaboración con las fundaciones Cáritas y Coppel, como parte del programa Coppel Emprende, con el propósito de impulsar el crecimiento de negocios en la entidad y fortalecer la economía local.

Durante el evento, se entregó equipamiento esencial para diversos negocios, incluyendo mesas de trabajo, artículos de cómputo, insumos para tiendas de abarrotes, mobiliario y herramientas especializadas. El titular del IQEI destacó la importancia de estos apoyos para fortalecer el emprendimiento y generar oportunidades de autoempleo, lo que permite a más queretanos alcanzar estabilidad económica y crecimiento en sus proyectos. Asimismo, subrayó que este tipo de iniciativas contribuyen al desarrollo de una sociedad más próspera y productiva.

Adolfo de la Isla Espinoza enfatizó el respaldo del gobernador Mauricio Kuri González en la implementación de políticas económicas que beneficien a las y los emprendedores del estado, reafirmando el compromiso del gobierno con la promoción de la actividad económica. En este sentido, resaltó el trabajo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), liderada por Marco Antonio Del Prete Tercero, para consolidar estrategias que favorezcan el desarrollo empresarial y la atracción de inversiones en Querétaro.

El programa Coppel Emprende tiene como objetivo principal brindar herramientas a emprendedores en situación vulnerable o con recursos limitados, para que puedan mejorar su operatividad y generar mayores ingresos. Con el otorgamiento de estos apoyos, se facilita la adquisición de materiales esenciales que permitan a los beneficiarios ofrecer mejores servicios y consolidar sus negocios en el mercado. Este esfuerzo se suma a una serie de estrategias que buscan dinamizar la economía y fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas en el estado.

Asimismo, el director del IQEI hizo un llamado a los beneficiarios a aprovechar los programas y herramientas que la institución pone a su disposición. Destacó que estos apoyos están disponibles para emprendedores de los 18 municipios de Querétaro, sin restricciones de edad, y que representan una oportunidad invaluable para quienes buscan hacer crecer su negocio o iniciar uno nuevo. Además, reiteró la importancia de la capacitación continua y el acompañamiento empresarial para lograr el éxito en el sector.

En el evento también estuvo presente la secretaria de la Juventud, Virginia Hernández, quien reafirmó su compromiso con las y los jóvenes emprendedores, impulsando iniciativas que les permitan materializar sus proyectos y hacer realidad sus metas. Destacó que el emprendimiento juvenil es un pilar fundamental para el desarrollo de Querétaro, ya que aporta innovación y dinamismo al ecosistema empresarial del estado.

Finalmente, las autoridades recalcaron la importancia de continuar con este tipo de apoyos, ya que contribuyen al fortalecimiento del ecosistema emprendedor en Querétaro y generan un impacto positivo en la economía local. Se invitó a la ciudadanía a acercarse a las instituciones correspondientes para conocer más sobre los programas de financiamiento, asesoría y desarrollo empresarial disponibles, con el fin de impulsar el crecimiento de más negocios y fortalecer la economía de las familias queretanas.

«¡Grabaron el llanto real de La Llorona! | Historias escalofriantes y leyendas de Tolimán»

Toliman.-En esta entrega de Noches de Miedo, el equipo de Voz y Testimonio nos transporta a un mundo donde las leyendas ancestrales aún respiran. Desde los primeros minutos, el ambiente se torna íntimo, cálido… pero pronto, oscuro. La búsqueda de una cueva en Villa Progreso desata la conversación sobre portales al infierno, mezclando ficción literaria con hechos históricos y descubrimientos recientes.

La magia del episodio comienza cuando se presentan testimonios reales. El llanto de una figura femenina grabado en plena madrugada, el relato de una mujer que aparece en medio del campo y no responde al saludo, o la historia de manzanas usadas para absorber el mal… Todos estos elementos construyen un tapiz escalofriante, profundamente arraigado en la tradición oral del México profundo.

El programa no solo nos cuenta historias. Nos conecta con una comunidad viva, desde Tolimán hasta California, donde la audiencia participa activamente, comparte sus experiencias y enriquece la narrativa. Las leyendas dejan de ser cuentos para convertirse en vivencias.

Finalmente, se abordan temas como el sincretismo religioso en la fiesta de San Miguel Arcángel y las energías espirituales que emanan de los cuerpos de agua. Cada historia, cada sonido, cada palabra, nos recuerda que el misterio sigue latiendo en los rincones menos esperados.

Entregan nuevo edificio educativo en telesecundaria de Amealco de Bonfil

Amealco de Bonfil, Qro. – Con el propósito de mejorar las condiciones de aprendizaje para estudiantes de educación básica, el titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro (IFEQ), Fernando Orozco Vega, encabezó la entrega de un nuevo edificio en la telesecundaria Ricardo Pozas Arciniega, ubicada en la comunidad de Hacienda Blanca, en Amealco de Bonfil.

Durante el evento, Orozco Vega destacó que con esta obra, que representó una inversión de poco más de cuatro millones de pesos, se atiende una necesidad urgente de infraestructura, ya que algunas instalaciones se encontraban en mal estado. “Con esta intervención, reafirmamos el compromiso del gobernador Mauricio Kuri por llevar la infraestructura educativa al siguiente nivel”, expresó.

La obra consistió en la demolición de un edificio anterior y la construcción de dos aulas didácticas, un taller de laboratorio completamente equipado, un módulo de servicios sanitarios y una dirección escolar, lo que permitirá mejorar la operatividad y el ambiente de enseñanza en el plantel.

Por su parte, el director de la telesecundaria, Víctor Manuel Nava Cerón, agradeció al gobierno estatal por la mejora de los espacios escolares y subrayó la importancia de contar con instalaciones dignas que impulsen el desarrollo académico y personal del alumnado. “Gracias a todas las autoridades por su continuo apoyo; juntos, como equipo, estamos brindando a sus hijos las mejores herramientas para su crecimiento”, mencionó.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado reitera su compromiso de llevar infraestructura educativa de calidad a todas las regiones, especialmente a las comunidades rurales, promoviendo entornos más seguros, funcionales y motivadores para los estudiantes.

Detienen a hombre con orden de aprehensión en el Anillo Vial Fray Junípero Serra

Querétaro, Qro.-

Derivado de labores de seguridad realizadas en el Anillo Vial Fray Junípero Serra, autoridades detuvieron a un hombre que contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de violencia familiar. Tras su aseguramiento, el individuo fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de Querétaro, donde se dará seguimiento a su proceso jurídico conforme a derecho.

La detención se llevó a cabo como parte de los operativos de vigilancia y prevención que realizan las corporaciones de seguridad en puntos estratégicos de la ciudad. Durante la intervención, los agentes verificaron la identidad del sujeto y, al consultar sus antecedentes en la base de datos, confirmaron la existencia de la orden de aprehensión en su contra.

Las autoridades informaron que este tipo de operativos se han intensificado en distintos puntos de la capital y en municipios aledaños con el objetivo de localizar y detener a personas que tienen cuentas pendientes con la justicia. Además, exhortaron a la población a colaborar denunciando cualquier actividad sospechosa o incidente relacionado con delitos de violencia familiar y otros ilícitos.

La violencia familiar es un delito que afecta a muchas personas y que tiene consecuencias graves tanto para las víctimas como para la sociedad en general. Por ello, el gobierno estatal y las instituciones de seguridad han implementado estrategias para su combate, incluyendo la identificación y captura de agresores que intentan evadir la acción de la justicia.

En este sentido, se destacó la importancia de la denuncia ciudadana y el uso de los canales oficiales de comunicación para reportar casos de violencia o abuso. Se recordó que existen líneas de atención especializadas donde las víctimas pueden recibir apoyo y orientación para proceder legalmente contra sus agresores.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar con operativos de vigilancia y acciones estratégicas para garantizar la seguridad y el cumplimiento de la ley en la entidad. Finalmente, hicieron un llamado a la población para que, en caso de ser testigos o víctimas de algún delito, hagan uso de los números de emergencia y brinden información que permita la captura de personas que representen un peligro para la sociedad.

Controlado en 95 por ciento el incendio forestal en los límites entre Amealco y Huimilpan

Amealco, Qro.-

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que el incendio registrado en la zona limítrofe entre Amealco y Huimilpan, entre las localidades de La Beata y Pío XII, ha sido controlado y sofocado en un 95 por ciento. No se reportan daños a estructuras ni personas lesionadas.

Tras dos días de labores, el operativo de intervención coordinado por la CEPCQ, en conjunto con autoridades federales, estatales, municipales y cuerpos de emergencia, ha logrado contener el siniestro. El incendio afectó aproximadamente 700 hectáreas de vegetación, principalmente matorral, hojarasca y encino.

Para el control del fuego se implementaron estrategias como la ampliación de brechas cortafuego, ataques directos a pie tierra y con equipo especializado, así como la supervisión mediante drones. Hasta el momento, la zona no representa riesgo para la población.

Autoridades municipales y cuerpos de emergencia locales continuarán con labores de supervisión y vigilancia para evitar reactivaciones y mitigar cualquier posible riesgo.

En las labores de combate participaron cerca de 200 elementos de la CEPCQ, la coordinación municipal de Huimilpan, brigadas forestales de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDEA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), así como efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional y civiles voluntarios.

La CEPCQ exhortó a la población a seguir medidas preventivas para evitar incendios forestales, ya que estos no solo representan un riesgo para las personas y los bienes materiales, sino que afectan gravemente la biodiversidad y la calidad del aire.

Ante cualquier emergencia, se invita a la ciudadanía a reportar de inmediato a las autoridades a través de la línea 9-1-1.

Firman UTEQ y Brovedani México convenio para potenciar la formación profesional de estudiantes

Querétaro, Qro.-

El rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Luis Fernando Pantoja Amaro, firmó un convenio de colaboración con el gerente general de la empresa automotriz Brovedani México, Vittorio Di Lella, con el objetivo de que las y los estudiantes realicen estadías y prácticas profesionales que les permitan desarrollar competencias, habilidades y experiencias en el sector industrial.

Pantoja Amaro destacó que la UTEQ se distingue por su estrecha vinculación con el sector productivo, lo que ha permitido que, a lo largo de su historia, más de 40 mil universitarios desarrollen sus capacidades y pongan en práctica sus conocimientos en entornos laborales reales. Subrayó que este convenio representa un paso firme en el compromiso de la universidad con la formación profesional de su comunidad estudiantil.

“Imaginen el impacto de esos 40 mil jóvenes dentro de las empresas haciendo pequeñas innovaciones. En esta asociación de ganar-ganar: el joven gana en experiencia, en desarrollo de competencias, y la empresa gana al incorporar recurso humano que se identifica con su filosofía y necesidades”, expresó el rector.

Por su parte, Vittorio Di Lella celebró la formalización de esta alianza, resaltando que el convenio no solo beneficiará a las y los estudiantes de la UTEQ, sino también a Brovedani México, empresa de origen italiano dedicada a la fabricación de piezas metalmecánicas para el sector automotriz. Recordó que la compañía, ubicada en el Parque Industrial Querétaro, ha apostado desde su llegada en 2009 por la integración de jóvenes talentos en sus procesos productivos.

«Esta empresa inició en México con personas recién egresadas de instituciones educativas y, hoy en día, muchas de ellas se encuentran en la primera línea de producción. Por ello, la incorporación de nuevos talentos representa un valor significativo para nosotros», señaló Di Lella.

En la firma del convenio estuvieron presentes, por parte de la UTEQ, los secretarios de Vinculación y Académico, René Rentería Contreras y José Antonio Cabello Gil, respectivamente; los directores de Vinculación y Extensión Universitaria, Carlos Alberto Echeverría Bucio; de la División Industrial, Raúl Noriega Ponce, así como el coordinador de las estadías en Mantenimiento Industrial, Salvador Guerrero Ordaz.

Por parte de Brovedani México, asistieron la gerente de Manufactura, Andrea Sigalloti; la gerente de Recursos Humanos, Nohemí Hernández Ramos; la generalista de Recursos Humanos, Estela Carolina Flores; y la analista de Reclutamiento y Selección, Daniela Radilla Pilo.

Con esta colaboración, la UTEQ refuerza su compromiso con la educación práctica y la formación de profesionales altamente capacitados, mientras que Brovedani México continúa apostando por el talento joven en su estrategia de crecimiento en el país.

Inversión de 138 mdp impulsa la movilidad en Ezequiel Montes con paso vehicular Los Benitos

Ezequiel Montes, Qro. – Con una inversión de 138 millones de pesos, el Gobierno del Estado de Querétaro avanza en el fortalecimiento de la infraestructura vial en el municipio de Ezequiel Montes, mediante la construcción del paso superior vehicular Los Benitos, una obra estratégica que se encuentra en su fase final de ejecución.

La titular de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI), Sonia Carrillo, realizó una supervisión técnica de los trabajos, destacando que esta intervención representa un paso importante para mejorar la movilidad y conectividad regional, al tiempo que se impulsa el desarrollo económico local.

El puente, con una longitud de 700 metros y cuatro carriles, conectará de manera directa los Libramientos Norte y Sur de Ezequiel Montes, permitiendo a los automovilistas cruzar de forma segura la Carretera Estatal 130, vía que conduce a la cabecera municipal.

Esta obra beneficiará de manera directa a más de 121 mil habitantes, al reducir tiempos de traslado, aumentar la seguridad vial y mejorar el flujo de mercancías, servicios y personas entre comunidades. Además, la infraestructura permitirá desahogar el tráfico en zonas clave del municipio y facilitará el acceso a áreas productivas y turísticas.

La CEI reafirmó su compromiso con el desarrollo de infraestructura moderna, segura y funcional, que responda a las necesidades de los queretanos y fomente el bienestar en todas las regiones del estado.

Hombre sufre descarga eléctrica mientras realizaba mantenimiento en cisterna en la colonia Acueducto

Querétaro, Qro. – Cuerpos de emergencia atendieron un reporte por lesión causada por descarga eléctrica en la colonia Acueducto, donde un hombre resultó herido mientras realizaba labores de mantenimiento en una cisterna.

El incidente ocurrió cuando el masculino, presuntamente sin equipo de protección, tuvo contacto con un sistema eléctrico activo mientras trabajaba en un área húmeda. Elementos del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) acudieron de inmediato al sitio y brindaron valoración prehospitalaria al afectado, quien posteriormente fue trasladado a una unidad médica para recibir atención especializada.

Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones antes de realizar trabajos relacionados con electricidad, especialmente en entornos húmedos, como cisternas o pozos. Se recomienda verificar que la corriente eléctrica esté completamente desconectada, así como utilizar el equipo de protección personal adecuado para prevenir accidentes de este tipo.

Este tipo de incidentes recuerdan la importancia de adoptar medidas preventivas básicas de seguridad eléctrica tanto en el hogar como en espacios de trabajo.

#ProtecciónCivilLoHacemosTodos
#PlanOrden