back to top
domingo, mayo 18, 2025
Inicio Blog

Secretaría de Salud realiza vigilancia epidemiológica del dengue

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, exhorta a la población a adoptar y reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el número de casos de dengue en México. Es fundamental eliminar todo tipo de criaderos de mosquitos, protegerse de las picaduras y solicitar atención médica oportuna en caso de presentar síntomas.

Con información al 16 de mayo de 2025, se tiene registro de 17 casos positivos en el estado de Querétaro. Se trata de diez mujeres y siete hombres, uno con domicilio en el municipio de Cadereyta de Montes, dos en El Marqués, cinco en Jalpan de Serra, dos en Peñamiller, seis en Querétaro y uno en Tequisquiapan.

De los 17 casos, 12 son dengue no grave y cinco con dengue con signos de alarma. A nivel nacional, al 12 de mayo se han reportado tres mil 354 casos positivos a dengue y 18 defunciones por esta causa.

En el período del 1 de enero al 30 de abril de 2025, las acciones de control de esta enfermedad que realizaron las y los trabajadores de las brigadas de vectores son las siguientes: trabajaron en 29 localidades, teniendo un concentrado de 16.95 toneladas de cacharros.

De la misma forma se ejecutaron acciones de control larvario, colocando abate en 24 mil cuatro casas y 49 mil 232 depósitos para protección a 61 mil 171 habitantes; se efectuó rociado intradomiciliario a mil 222 casas, se efectuó fumigación espacial en 180 hectáreas; se colocaron 15 mil 140 ovitrampas en localidades de riesgo, con recolección de 34 mil 811 huevecillos.

Ante un caso probable de dengue se inicia con el protocolo para dar seguimiento epidemiológico y realizar la búsqueda intencionada de casos; al mismo tiempo, las brigadas de vectores realizan recorridos casa por casa para vigilar que no haya criaderos de moscos y efectúan acciones para eliminar al agente transmisor, por lo que se pide a la población permitir el acceso al personal, el cual asiste con identificación y uniforme para trabajar en las áreas en las que se localiza riesgo.

El dengue es una enfermedad causada por un virus que se transmite a los humanos a través de la picadura de un mosquito (Aedes aegypti) infectado; toda persona puede padecerla, incluso quienes se contagiaron de forma anterior. Por ello, en el estado de Querétaro se efectúan de forma permanente acciones de vigilancia epidemiológica.

Cabe señalar que entre los signos o síntomas que se pueden presentar por este contagio son fiebre y al menos uno de los siguientes: dolor de cabeza intenso, náusea y/o vómito, malestar general, dolor muscular o articular, dolor detrás de los ojos y sarpullido. Los datos de gravedad son: dolor abdominal intenso, fatiga, vómito persistente o con sangre, somnolencia y sangrado de encías y nariz, en orina o excremento.

Las personas con mayor riesgo de presentar dengue grave son las y los menores de un año, mayores de 65 años, embarazadas y personas con otras enfermedades no controladas. En la actualidad no existe tratamiento específico, por lo que su abordaje es sintomático. Dentro de las acciones con mayor impacto para la prevención y el control de la enfermedad son:

I. Eliminar criaderos de mosquitos de la siguiente forma:

·      Lavar con jabón y cepillo o esponja cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros y cualquier recipiente que pueda almacenar agua, en toda la superficie que ha tenido contacto con el agua.

·      Tapar todo recipiente que almacene agua para consumo u otras actividades.

·      Lavar y cambiar el agua de recipientes en un tiempo no mayor a siete días.

·      Voltear todos los recipientes que puedan acumular agua para que se mantengan secos. También perforar las macetas para evitar que acumulen agua.

·      Tirar botellas, llantas, latas y otros recipientes que puedan acumular agua y ya no se utilicen.

II. Protegerse de las picaduras de mosquitos:

·      Utilizar manga larga y pantalones, de preferencia de colores claros.

·      Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.

·      Aplicar en la piel repelente de insectos.

·      Colocar pabellones para camas.

·      Al caer la noche, cerrar puertas y ventanas y no dormir a la intemperie.

·      Al viajar a lugares donde se sospeche de la presencia de dengue, utilizar zapatos cerrados y extremar precauciones.

III. Colaborar con los servicios de salud y la comunidad en actividades de eliminación y control de mosquitos.

IV. En caso de tener síntomas: No automedicarse, acudir a la unidad de salud más cercana, tomar mucha agua, guardar reposo y seguir las indicaciones médicas.

Es el magisterio queretano artífice de las futuras generaciones: Gobernador

Querétaro, Qro.-En Querétaro creemos en la escuela pública, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la entrega de reconocimientos a docentes afiliados al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) con más de 30, 35 y 40 años de servicio, a quienes distinguió como artífices de la educación integral, que forman personas de bien, con hambre de aprender, pero también con principios y sentido humano.

“Y en la diversidad de opiniones, aquí es un sindicato, puedo ir a otro sindicato, haz competencia, y la competencia nos hace mejores, lo único que hay que tenerle miedo es a la incompetencia y yo creo mucho en el trabajo (…) y creo mucho en el estudio, y creo mucho que la mejor forma de salir adelante es tener un trabajo digno y  la mejor forma de tener un trabajo digno es tener la capacitación y la fortaleza que nos dan desde muy chavitos todas y todos ustedes, creo mucho en la escuela pública”, puntualizó.

Como parte de las celebraciones por el Día del Maestro, Kuri González sostuvo un encuentro con el sector educativo que integra el SITEM, organismo que cuenta con más de 29 mil afiliados a nivel nacional, que busca defender y ampliar los derechos laborales, económicos, sociales y profesionales de los trabajadores de la educación; así como contribuir a una educación de calidad para niñas, niños, jóvenes y adultos.

Durante su mensaje, el mandatario acentuó que para la administración a su cargo la educación es el camino para llegar a una sociedad más justa; enfatizó que Querétaro se distingue por su gente fregona, echada para adelante y participativa; en este tenor hizo referencia a los buenos números que arroja la entidad, siempre posicionada en los primeros lugares como el mejor estado en calidad de vida, en combate a la corrupción y en educación; auguró que de seguir por el mismo camino nadie nos va a detener.

“Querétaro somos distintos y distinguibles, sigamos trabajando en la medida que podamos para seguir teniendo ese Querétaro que todos queremos, yo nunca me he puesto un techo en la vida porque siempre he querido y creo que podemos llegar a más, no ser más, sino llegar a más, a tener mejor calidad de vida, a tener mejor maestras y maestros, a tener más inversiones en Querétaro (…) De corazón, muchas, pero muchas gracias a las y los maestros”, concluyó.

Al tomar la palabra, el secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del SITEM, Diego Animas Delgado, evocó la gran labor humanista y social que realizan las maestras y maestros de México, llamó al magisterio a caminar en unidad defendiendo la causa y el derecho del trabajador de la educación. En voz del Comité reconoció la tarea del Gobernador y su equipo de trabajo porque aquí, dijo, se respeta la libertad sindical y hay piso parejo.

“Amigas y amigos de Querétaro (…) es urgente seguir caminando juntos, ustedes están viendo la diferencia aquí (…) porque urge caminar en unidad bajo un marco de diálogo y de respeto con las autoridades, defendiendo siempre la causa y el derecho del trabajador. Por eso, los invito a seguir unidos, construyendo juntos la cuna del nuevo sindicalismo en México. Felicidades, amigas y amigos trabajadores de la educación. Ustedes son el motor, el motor de México y de Querétaro”, expresó.

En su intervención, el secretario General del Comité Ejecutivo Sección Querétaro del SITEM, José Luis Medellín Gutiérrez, recalcó la apertura sindical que en este gobierno ha quedado de manifiesto a través de las acciones realizadas en favor de la comunidad educativa; afirmó que la equidad sindical es firme en el estado, lo que ha significado la mejor relación laboral de todos los tiempos entre la organización y la entidad. En este contexto, reiteró su compromiso para continuar haciendo equipo y trabar por las niñas, niños, jóvenes y la sociedad en general.

UTC recibió a representantes de Cámaras de Querétaro

Querétaro, Qro.-En la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), se llevó a cabo el Summit Empresarial: “Corregidora Emprende”, un formato que reúne a líderes, directivos, emprendedores, inversionistas y expertos del mundo empresarial, para compartir experiencias con estudiantes de las distintas carreras que se ofertan en la UTC, así como intercambiar ideas y tendencias, que permitan generar alianzas estratégicas.

Durante su mensaje de bienvenida, el rector, de la UTC Alberto Lugo Ledesma, destacó la importancia del acercamiento entre la juventud universitaria con las y los representantes del sector productivo para compartir sus experiencias durante su crecimiento empresarial, y con ello, fomentar la colaboración, motivar el emprendimiento y procurar la actualización de conocimientos en un entorno de alta competencia constante.

“Eso es lo que hoy nos convoca, conocer la visión de las y los empresarios para que juntos impulsemos a nuestro municipio de Corregidora, ya que el emprendimiento es el motor más poderoso para transformar a nuestra comunidad”, puntualizó.

Se contó con la participación de la presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Querétaro, Beatriz Hernández Rojas; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación de México (CANACINTRA) Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez y la secretaria general de la Cámara de Comercio de Querétaro (CANACO), Angélica González Flores. El evento fue organizado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Corregidora.

Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une al Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo de cada año, con el propósito de que la población identifique cuál es su presión arterial normal y registre cuando hay un cambio, y sobre todo la importancia de controlar la presión alta y evitar con ello complicaciones cardiovasculares, cerebrovasculares y renales, entre otras.

Cuando se  presenta de forma repetida (promedio de dos o más después de una inicial de tamizaje) cifras mayores o iguales a 140/90mmHg se considera que es un paciente hipertenso; por lo que es importante acudir al Centro de Salud para la toma de presión.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022 la hipertensión arterial (tensión arterial sistólica mayor a 140 mmHg o tensión arterial diastólica mayor a 90 mmHg) se presenta en 29.4 por ciento de los adultos en México: al momento de la encuesta, 16.5 por ciento de los hipertensos registrados contaban con un diagnóstico previo, y 12.9 por ciento de los casos fueron identificados como parte de los hallazgos de la encuesta.

En el estado de Querétaro, en la actualidad se encuentran registrados 18 mil 822 pacientes con  diagnóstico de hipertensión arterial, de los cuales 13 mil 755 (73.1%) son mujeres, y  cinco mil 67 (26.9%) son hombres.

Entre los factores de riesgo modificables asociados a este padecimiento figuran las dietas con consumo excesivo de sal, dietas ricas en grasas saturadas y grasas trans e ingesta insuficiente de verduras y frutas, la inactividad física, el consumo de alcohol y tabaco y el sobrepeso o la obesidad.

Asimismo con relación a los factores de riesgo no modificables se tienen los antecedentes familiares de hipertensión, la edad superior a los 65 años y la concurrencia de otras enfermedades, como las nefropatías o la diabetes.

En la mayoría de los casos, no se presentan síntomas, se trata de una enfermedad silenciosa porque no siempre se manifiesta. A pesar de ello puede presentar dolor de cabeza, hemorragias nasales, ritmo cardiaco irregular, alteraciones visuales y acúfenos (zumbidos). Cuando es un caso de hipertensión grave puede provocar cansancio, náuseas, vómitos, confusión, ansiedad, dolor torácico y temblores musculares.

La Secretaría de Salud de Querétaro exhorta a la población  para que siga medidas preventivas como son el adoptar hábitos saludables en su estilo de vida, el acudir de forma regular a los controles de presión arterial y en los casos que se tiene como diagnóstico hipertensión arterial seguir las recomendaciones médicas con la finalidad de lograr un mejor control y con ello disminuir las complicaciones que se pueden presentar. Para más información acudir al Centro de Salud.

Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Toma protesta SESA a integrantes del Comité Municipal de Salud de El Marqués

Querétaro, Qro.-La titular de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, encabezó la toma de protesta a las y los integrantes del Comité Municipal de Salud de El Marqués y destacó que el Gobierno Municipal es un actor clave para colaborar con políticas públicas saludables con el objetivo de incrementar la calidad de vida de la población.

Asimismo agradeció al presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, así como a las y los integrantes por avanzar hacia un municipio más sano, ya que la promoción de la salud tiene a su alcance una estrategia de probada eficacia que es la de Entornos, Ciudades, Comunidades y Municipios Promotores de la Salud, la cual impulsa la Participación Municipal y Comunitaria a favor de la construcción de entornos y comunidades saludables, lo anterior lo llevaran a cabo a través del comité.

Además resaltó que al instalar el Comité Municipal de Salud, se da inicio a las Etapas de Municipio en Organización y Planeación, y contarán con el acompañamiento de las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 1 para aprobar los indicadores de cada fase.

También felicitó a las y los trabajadores de la Coordinación Municipal de Protección Civil y el Instituto Municipal de Protección Animal por iniciar el proceso para certificarse como Entornos Laborales Saludables.

Durante la sesión se firmó el acta de instalación. Se contó con la participación en el Salón 8 de marzo en el Centro Municipal El Marqués del subcoordinador general Médico de Servicios de Salud del estado de Querétaro (SESEQ), Francisco José Rivera Pesquera; la directora de Servicios de Salud, Mariza Patiño Aboytes; el director de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Pedro Enrique Muñiz Ugalde; la Directora General del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de El Marqués, Alma Adriana Guzmán Ruiz; la coordinadora de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 1 y coordinadora general del evento, Dolores Moreno Vargas; entre otras personalidades.

Inaugura Marco Del Prete feria de productos queretanos en Chedraui

Querétaro, Qro.-El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, inauguró la Feria de Productos Queretanos en Chedraui, misma que cuenta con la participación de 30 productores locales, quienes durante 15 días ofrecerán sus artículos en las seis tiendas que la cadena comercial tiene en la entidad, con el objetivo de que se conviertan en sus proveedores permanentes de tanto a local como nacional.

Marco Del Prete resaltó la confianza de las empresas en la SEDESU, pues las ambiciones de los emprendedores están encontrando una ruta y el participar en una cadena comercial tan grande es una oportunidad para ingresar a las cadenas de valor.

“Los sueños que nos han confiado los hemos hecho propios y en la SEDESU estamos para arropar su proyecto y más gusto nos da que 10 de las 30 empresas es el segundo año que participan en la feria. Tenemos muchas historias y buenas ideas que impulsamos. No están solos, los vamos a seguir acompañando”, expresó.

El director general del Centro de Competitividad de México de CCMX, Juan Carlos Ostolaza Cortés, comentó que esta feria funge como un espacio que permite a las PyMEs integrarse a las cadenas de valor con acompañamiento y capacitación, es un puente de colaboración entre el sector privado y el sector gobierno y la vinculación con Chedraui los ayuda a posicionarse como grandes proveedores locales profesionalizados.

“Reconozco la labor del secretario Del Prete porque siempre busca cómo apoyar a las PyMEs y no sólo a las grandes empresas. Querétaro es uno de los estados con mayor desarrollo del país”, expresó Ostolaza Cortés.

El director comercial de Alphastar y empresario participante en la Feria, Gabriel Jasso Martínez, agradeció el apoyar a que sus sueños sean una realidad, pues su entusiasmo, compromiso y creer en sus capacidades les permite demostrar que en Querétaro hay gente creativa, con capacidad de vender productos a nivel nacional e internacional, con la calidad de conquistar a los mercados más exigentes.

Finalmente, la gerente de la Tienda Chedraui Selecto Centro Sur, Guadalupe Báez García, destacó que continuarán con el apoyo a proveedores 100 por ciento regionales para ayudarles en su ingreso al mercado y con ello, impulsar la economía del estado.

Más de 230 mujeres han recibido el apoyo Madres Trabajadoras

Querétaro, Qro.-La secretaria de las Mujeres, Sonia Rocha Acosta, encabezó la entrega de vales del Programa “Madres Trabajadoras” a 230 beneficiarias de la delegación Josefa Vergara y Hernández, en el municipio de Querétaro.

Durante el acto protocolario, Sonia Rocha explicó que el programa consta de la entrega directa de un vale por mil pesos mensuales para ayudar en el pago de colegiaturas de las y los menores inscritos en estancias infantiles.

El objetivo de esta acción es impulsar el desarrollo humano de las mujeres en Querétaro mediante acciones que promuevan la equidad y amplíen sus oportunidades, por lo que las madres trabajadoras al obtener este beneficio pueden dejar tranquilas a sus hijas e hijos en lugares seguros.

«Como dice el gobernador Mauricio Kuri: Aunque en Querétaro todos tenemos el mismo cielo, no todos tenemos el mismo horizonte. En Querétaro trabajamos todos los días para lograr más oportunidades educativas, sociales y económicas para todas y todos», expresó.

Con esta acción, fueron beneficiadas 13 estancias infantiles con 229 mamás y 248 niñas y niños inscritos, informó la Secretaria, además de recordar que este 2025, el gobierno estatal invierte en este programa un total de 18 millones de pesos para beneficio de usuarios de 86 estancias ubicadas en 11 municipios.

Promueve SEJUVE salud mental en la Sierra Gorda

Querétaro, Qro.-Con el objetivo de acercar los servicios de salud mental a jóvenes de la Sierra Gorda, el equipo de psicólogos de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) visitó los municipios de Jalpan de Serra, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles para promover entre la población el cuidado de la salud mental.

Realizaron brigadas de psicoeducación en 14 escuelas con lo que se atendió a más de mil 300 jóvenes; el fin de dichas brigadas es llevar a cabo procesos formativos y de sensibilización sobre la importancia de identificar y atender sus emociones, así como de brindar herramientas para el manejo del estrés, la ansiedad y otros retos emocionales que enfrentan las y los jóvenes en su vida diaria.

A través de talleres, pláticas y dinámicas participativas, SEJUVE impulsa espacios seguros donde la juventud pueda expresarse libremente, reconocer la importancia del autocuidado emocional y fortalecer su bienestar integral.

Estas acciones forman parte del compromiso de la Secretaría y su titular, Virginia Hernández Vázquez por garantizar el acceso equitativo a la salud mental en todo el estado, especialmente en las comunidades más alejadas, porque en Querétaro la salud mental es un derecho y no un privilegio.

Organiza DIF Estatal festival para promover la unión y convivencia familiar

Querétaro, Qro.-Con el objetivo de reconocer a las madres y padres como impulsores emocionales en la familia y sociedad, autoridades del Sistema Estatal DIF, por medio del Centro de Atención Infantil No. 2 (CAI), organizaron el festejo «Celebrando a Mamá y Papá», en el cual las y niños mostraron sus habilidades artísticas de canto, baile y poesía.

La coordinadora de los CAI 1 y 2, Laura Elena Paniagua García, felicitó a las mamás y papás por contribuir en el aprendizaje de sus hijas e hijos, y los invitó a disfrutar de esta celebración que fue preparada con mucho cariño por los más de 160 niñas y niños que se atienden en este centro, desde la etapa maternal hasta nivel preescolar.

«Hoy celebramos el amor, la dedicación y el compromiso que ustedes mamás y papás demuestran cada día en la crianza de sus hijos, su presencia constante y apoyo incondicional son pilares fundamentales en el desarrollo integral de las y los niños», aseguró.

En el evento se interpretaron canciones como «Intro minions bounce», «Para ti mamá», «Soy un súper héroe» y el poema «Recuerda Papá», además de bailes con atuendos de princesas, mimos y profesiones. Asistieron los padres de familia, hermanos, tíos y abuelos de los estudiantes.

Gobierno del Estado mejora caminos en Landa de Matamoros

Querétaro, Qro.-Con el objetivo de mejorar las condiciones viales y conectar a las familias de la región, personal de la Comisión Estatal de Infraestructura (CEI) lleva a cabo la rehabilitación del camino de competencia municipal que comunica a la localidad de Rincón de Piedra Blanca con la comunidad de Tangojó, en Landa de Matamoros. 

Los trabajos, consisten en el mejoramiento de ocho kilómetros de vialidad, a través de la nivelación del terreno, todo realizado con maquinaria y personal de la CEI. Con esto se reafirma el compromiso de Gobierno del Estado con sus habitantes al fortalecer la conectividad a través de caminos en mejores condiciones y la atención ciudadana.