back to top
domingo, febrero 23, 2025

🔥 «Corrupción, transparencia y el futuro de Querétaro: Entrevista con Santiago Nieto» 🔥

Date:

Crónica del episodio 27 de «La Casa del Jabonoso»: Santiago Nieto y la Lucha Contra la Corrupción en Querétaro

En el episodio 27 de La Casa del Jabonero, Óscar Alcázar entrevista a Santiago Nieto, candidato de Morena al Senado por Querétaro, en una conversación donde se abordan temas clave como la corrupción, la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos, la crisis del agua y el estado actual del sistema de fiscalización en México. Con un tono crítico y un enfoque técnico, Nieto explica los vacíos legales que han permitido la impunidad y las reformas necesarias para combatir los desfalcos financieros en el país.


El Papel del Senado y su Relevancia en la Política Nacional

El episodio inicia con una pregunta esencial: ¿qué hace un senador y en qué se diferencia de un diputado? Santiago Nieto explica que el Senado es la Cámara Alta y tiene funciones clave como la revisión de leyes, la ratificación de embajadores y magistrados, y la representación de los estados en el Congreso de la Unión.

Detalla que cada estado cuenta con tres senadores, independientemente de su población, lo que le da una representación equitativa en comparación con la Cámara de Diputados, donde la cantidad de legisladores varía según la cantidad de habitantes. Además, subraya que el Senado tiene una función de gestión social para atraer recursos y proyectos a los estados.


Corrupción e Impunidad: El Talón de Aquiles de México

Uno de los temas más fuertes de la entrevista es el combate a la corrupción, una de las banderas principales de Nieto desde su paso por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Explica que, en su gestión, logró procesar a funcionarios en Hidalgo, congelar cuentas millonarias y desarticular redes de lavado de dinero, pero reconoce que las instituciones de fiscalización aún están limitadas por falta de autonomía.

Propone reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Nacional de Extinción de Dominio, para hacer más ágiles y efectivas las sanciones contra funcionarios corruptos y garantizar que los bienes recuperados realmente se reinviertan en la sociedad.

También habla sobre la necesidad de crear una Ley de Protección para Denunciantes de Corrupción, ya que actualmente quienes revelan actos ilícitos son perseguidos y despedidos en lugar de ser protegidos.


El Uso de Empresas Fantasma y Prestamistas en el Gobierno

Nieto denuncia cómo políticos corruptos utilizan prestanombres y testaferros para esconder bienes y contratos ilegales. Explica que muchos servidores públicos no aparecen directamente en las investigaciones porque registran propiedades y cuentas a nombre de familiares o empresas fantasma.

Sugiere una reforma que obligue a transparentar los beneficiarios finales de los contratos gubernamentales, lo que impediría que los mismos políticos se beneficien de recursos públicos disfrazados bajo terceros.


La Crisis del Agua y el Negocio de las Concesiones

Otro de los temas centrales de la entrevista es la crisis hídrica en Querétaro. Santiago Nieto critica que el agua en el estado está privatizada de facto, ya que muchas concesiones son controladas por grupos empresariales que lucran con el suministro, mientras que comunidades enteras reciben una pipa de agua al mes.

Plantea que se debe obligar a las grandes empresas a invertir en plantas de tratamiento de agua y reforestación, como ocurre en otros países. También advierte que, si no se toman medidas urgentes, Querétaro enfrentará una crisis de abastecimiento en menos de 10 años.


Fiscalización: Un Sistema Sin Dientes

Nieto critica el papel de la Auditoría Superior del Estado de Querétaro (ASEQ), señalando que actualmente sus dictámenes sobre cuentas públicas no tienen consecuencias reales. Explica que, a diferencia de otros países donde las entidades de fiscalización pueden presentar acciones penales directas, en México solo emiten observaciones y recomendaciones, que los gobiernos pueden ignorar sin repercusión.

Propone fortalecer estas instituciones con autonomía real y con capacidad de sancionar de manera inmediata a los funcionarios que desvíen recursos.


El Futuro del Senado y la Cuarta Transformación

Cerrando la entrevista, Nieto afirma que, si Morena mantiene la mayoría en el Senado, se impulsarán reformas estructurales para fortalecer el combate a la corrupción, mejorar la fiscalización del gasto público y garantizar el acceso equitativo al agua.

Concluye con un mensaje claro: “Si queremos un cambio real, debemos asegurarnos de que las leyes sirvan para castigar a los corruptos y no para protegerlos”.


🔹 Temas Destacados en la Descripción del Video:

✔️ Diferencia entre senadores y diputados y su impacto en México.
✔️ Corrupción en Querétaro y necesidad de auditorías en tiempo real.
✔️ Transparencia y acceso a la información pública.
✔️ Criptomonedas y su posible uso en lavado de dinero.
✔️ La crisis hídrica en Querétaro y el futuro del agua en el estado.
✔️ El Tren México-Querétaro y la movilidad en la carretera 57.
✔️ Propuestas de reforma en materia de fiscalización y extinción de dominio.
✔️ El impacto de Sembrando Vida y la reforestación en Querétaro.
✔️ Desigualdad en el acceso al agua y políticas para solucionarlo.
✔️ Propuestas para fortalecer las unidades de inteligencia financiera.


📢 ¡Descubre más sobre la visión de Santiago Nieto para Querétaro! Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube:

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...

Fiscal General presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura de Querétaro

Qerétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia en el estado, el Fiscal General de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, un paquete de iniciativas de reforma que buscan optimizar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE).