🎓 Crónica: Una Universidad con Alma – Conversación entre el Mtro. Fernando Ferrusca y Óscar Alcázar
Aquel día, la entrevista no comenzó con luces ni formalismos exagerados. Comenzó con un café humeante, una sonrisa sincera y el fondo silencioso de una biblioteca que, contra todo pronóstico, estaba viva. En medio de estantes repletos de más de 16 mil libros, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR), Mtro. Fernando Ferrusca, recibió nuevamente a Óscar Alcázar, periodista agudo y comprometido con las historias que transforman comunidades.
“No han pasado tantas cosas, ¿verdad?”, bromea el rector, rompiendo el hielo, mientras Óscar sonríe con la complicidad de quien ya conoce el tono de la conversación: honesto, humano, directo.
📚 Una biblioteca que respira
Ambos están rodeados de libros, pero no de polvo. La biblioteca no es un museo, es un corazón que late. “¿Siguen siendo útiles los libros físicos?”, pregunta Óscar. Ferrusca no duda: “Nunca van a pasar de moda”. Y lo demuestra no con discursos, sino con hechos. Los alumnos estudian, leen, consultan. Además, tienen acceso a bibliotecas digitales como las de la UNAM, la UNESCO, y más.
“¿Qué están haciendo bien?”, parece preguntar el ambiente. La respuesta es clara: la UTSJR sigue apostando por una educación real, no una de escaparate.
✈️ Becas que abren mundos
Una historia emerge y pone la piel de gallina: una joven de la Sierra Gorda, de una comunidad enclavada en las montañas, viajó a Colombia con el programa Becas Embajadores Querétaro. Vivió una semana que transformó su vida. «No solo ella cambió», dice el rector. “Cambió su familia, su comunidad, su futuro”. Así lo cuenta, y en sus ojos hay verdad.
Ferrusca habla con emoción contenida. No presume, comparte. “El gobernador Mauricio Kuri y la secretaria Marta Elena Soto le han apostado con todo a este programa. Y ha valido cada centavo.”
Más de 70 estudiantes han cruzado fronteras. No para vacacionar. Para crecer.
🧠 La salud mental no es un lujo
Óscar lanza una pregunta que va directo al corazón: “¿Cómo los afectó la pandemia?”
Silencio breve. Y luego, cifras que duelen: casi el 50% de los estudiantes reportó problemas emocionales. La respuesta de la universidad fue humana: consultorios psicológicos, formación de docentes en primeros auxilios emocionales, y algo más que rompe paradigmas: una sala de pausa activa.
Sí, un espacio con cojines y reglas para descansar. Inspirado en modelos japoneses. Una universidad pública que entiende que no todo se trata de exámenes.
🎒 Óscar se quita el sombrero
Y entonces, la crónica se vuelve personal. Óscar Alcázar, el entrevistador, el crítico, el periodista, revela algo íntimo: su hijo comenzará el propedéutico en la UTSJR. “Yo estudié en la UAQ, en la UNAM… pero lo que vi aquí me convenció. Esta universidad me convenció.” Y con esa frase, le entrega lo más valioso que tiene: la confianza en el futuro de su hijo.
Ferrusca, visiblemente conmovido, agradece. No hay aplausos. No hay efectos. Solo verdad.
🤝 Más allá del aula
El rector habla también de su rol en COEPES y Canacintra. Anuncia un foro sobre salud mental que involucra empresas, universidades y gobierno. Porque sabe que lo emocional no se queda en las aulas, también llega a las fábricas, a las oficinas, a los hogares.
Habla de alianzas, de torneos deportivos entre instituciones, de ciencia, tecnología y vínculos reales. Cada palabra es una pincelada de un proyecto educativo que entiende que formar a un estudiante es formar a una persona completa.
👨👩👦 Padres, bienvenidos
Óscar sonríe cuando escucha sobre el portal para padres de familia. “¿Tu hijo ya te dio acceso?” pregunta Fernando. “Aún no”, responde entre risas.
Aquí los papás no solo son bienvenidos, son necesarios. Se les convoca, se les muestra la universidad, se les escucha. Porque el vínculo familia-escuela sigue siendo el secreto de toda transformación.
🎤 Una despedida con el corazón
La charla se apaga poco a poco, como el sol cuando baja por los ventanales de la biblioteca. No hubo guión. No hubo poses. Solo dos personas hablando sobre el poder de la educación.
Óscar se despide no solo como periodista, sino como papá. Fernando lo hace como rector, pero sobre todo como alguien que cree —genuinamente— en lo que hace.
La UTSJR no es solo una universidad. Es una trinchera de esperanza.
Y esta entrevista no fue solo una conversación. Fue un retrato de lo que pasa cuando la educación se toma en serio… con alma.