«Tequisquiapan: Aprovechando el Turismo y las Remesas para un Futuro Sostenible»
Tequisquiapan, uno de los municipios más emblemáticos de Querétaro, destaca por su atractivo turístico y su creciente economía local. Sin embargo, el análisis del presupuesto 2025 refleja una importante dependencia de transferencias federales y oportunidades de mejora en la diversificación de ingresos propios.
1. Indicadores Clave
- Población: 56,487 habitantes.
- Territorio: 360 km².
- Presupuesto 2025: $449,295,843.00.
- Remesas 2024 (a septiembre): $594,420,586.41.
- Presupuesto por km²: $1,247,836.04.
- Presupuesto Percápita: $7,953.97.
- Remesas Percápita: $10,523.14.

2. Estructura del Presupuesto
Tequisquiapan genera $149.1 millones en ingresos propios, lo que representa el 33.2% del presupuesto total. Esto deja un 66.8% proveniente de participaciones y aportaciones federales, reflejando una elevada dependencia de fuentes externas.
Ingresos Propios
- Impuestos: $124.2 millones (83.3% de los ingresos propios).
- Derechos: $21.8 millones (14.6% de los ingresos propios).
- Productos y Aprovechamientos: $2.8 millones (1.9% de los ingresos propios).
- Contribuciones de Mejoras: $259,447 (mínimo impacto).
Transferencias
- Participaciones y Aportaciones Federales: $300.1 millones, constituyendo más de la mitad del presupuesto.

3. Análisis de las Remesas
Con $594.4 millones recibidos en remesas, estas superan el presupuesto anual del municipio en un 32.3%. Este ingreso promedio de $10,523.14 por habitante subraya el potencial de este flujo financiero para impactar positivamente en la economía local.
Oportunidades con las Remesas
- Inversión en Infraestructura Turística:
- Canalizar remesas hacia la mejora de atracciones como balnearios y viñedos.
- Fomentar Microempresas:
- Crear incentivos fiscales para pequeños negocios financiados con remesas.
- Fondos de Desarrollo Comunitario:
- Implementar proyectos colectivos como pavimentación de calles y alumbrado público.
4. Fortalezas y Retos
Fortalezas
- Atracción Turística:
- Tequisquiapan es reconocido por su arquitectura colonial, viñedos y festivales, atrayendo turismo nacional e internacional.
- Elevada Recaudación de Impuestos:
- Los impuestos representan más del 80% de los ingresos propios, reflejando una gestión eficiente.
Retos
- Diversificación Económica:
- Los derechos y productos representan menos del 20% de los ingresos propios, señalando un potencial desaprovechado.
- Dependencia de Transferencias:
- La elevada dependencia de recursos federales limita la autonomía financiera del municipio.
5. Propuestas Estratégicas
- Desarrollo de Turismo Inteligente:
- Implementar herramientas digitales para promover Tequisquiapan como un destino inteligente, mejorando la experiencia del turista.
- Mejorar los Servicios Públicos Recaudatorios:
- Incrementar tarifas en servicios premium como estacionamientos turísticos y renta de espacios públicos.
- Fondos de Coinversión:
- Establecer un programa que permita a las familias invertir sus remesas en proyectos locales, con apoyo del municipio.
6. Conclusión
Tequisquiapan es una joya de Querétaro con un enorme potencial turístico y cultural. Sin embargo, es necesario reducir la dependencia de transferencias federales y diversificar sus fuentes de ingresos para garantizar un desarrollo sostenible. Las remesas representan una oportunidad clave para impulsar la economía y mejorar la infraestructura municipal.