back to top
jueves, abril 3, 2025

Suman esfuerzos CEA y ambientalistas para migrar al recibo digital

Date:

Querétaro, Qro.-A raíz de una propuesta ciudadana de los grupos ambientalistas México lindo y que limpio, y Guerreros Guardianes México, A.C., la Comisión Estatal de Aguas (CEA), comenzó a desarrollar las estrategias tecnológicas y operativas para realizar la migración del recibo impreso a digital, lo cual tendrá varios impactos positivos en el cuidado del medio ambiente.

Como parte de las acciones, la Comisión llevó a cabo durante tres meses una prueba piloto en algunos fraccionamientos, de modo que los usuarios ya cuentan con su recibo a través de la aplicación móvil de la CEA o bien por medio de su correo electrónico, lo cual ha sido aceptado favorablemente por los vecinos.

El vocal ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega Ricoy, recibió con entusiasmo esta iniciativa de la sociedad civil organizada ya que, dijo, demuestra el interés de esta representación de ambientalistas para trabajar de la mano con la CEA en la implementación de acciones que promuevan la preservación de los recursos naturales.

“Con esta acción se gana por todos lados, ya que se planea que por cada recibo que migre a la automatización se plante un árbol, con lo que se beneficia otro frente del medio ambiente; además que el usuario puede disponer de su recibo en el momento que lo requiera a través de los medios digitales, lo que también es un ahorro en papel para él”, apuntó.

En tanto la representante de los grupos ambientales, María del Pilar Bello Heredia, reconoció la voluntad de la Comisión Estatal de Aguas por sumarse a esta idea de modernización de procesos, ya que contribuye a la reducción de la huella hídrica y promueve prácticas más sostenibles.

Actualmente la CEA imprime cerca de 530 mil recibos al mes, lo que suma aproximadamente siete millones de recibos anualmente, por lo que, al lograrse el objetivo de la migración al 100 por ciento en la entidad, podrá tenerse un impacto que represente el ahorro de 25 toneladas de papel, 200 mil litros de agua y siete mil kilovatios de energía, de acuerdo a cifras del INEGI.

Cabe recordar que el usuario interesado en este beneficio, puede solicitarlo a través del QroBot del Gobierno del Estado 442 144 3740, opción 3 de la CEA, y opción 9 Solicita tu recibo.

Suman esfuerzos CEA y ambientalistas para migrar al recibo digital

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Fracasan Negociaciones en Cadereyta

Tras varias horas de diálogo entre el sindicato y la presidenta municipal de Cadereyta, no se logró un acuerdo que favoreciera a ambas partes...

Sostiene Mauricio Kuri reuniones estratégicas con funcionarios federales

El gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo una serie de reuniones con funcionarios federales y Senadores de la República, con el propósito...

Inaugura Lopez Birlain la Casa de Rubén

• Se trata de un espacio seguro, inclusivo y...

🚗 «Terror entre fierros retorcidos: Exploramos un Corralón lleno de Energías y Misterios»

La noche está callada, pero no tranquila. Desde los primeros segundos del video, la atmósfera se impregna de algo extraño, casi opresivo. Nos encontramos ...