back to top
sábado, abril 19, 2025

SESA se suma al Día Mundial de la Endometriosis

Date:

SESA se

Suma al Día Mundial de

La Endometriosis

SESA se suma al Día Mundial de la EndometriosisLa Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA), se adhiere a la conmemoración por el Día Mundial de la Endometriosis este 14 de marzo, con el objetivo de dar a conocer este padecimiento que afecta a la población femenina a nivel mundial y que altera la calidad de vida de las personas que la padecen.

El Instituto Nacional de Perinatología (Inper) “Isidro Espinosa de los Reyes” de la Secretaría de Salud informa que, en el mundo, 10 por ciento de las mujeres en edad reproductiva padecen endometriosis y se estima que en México afecta a más de siete millones, muchas de ellas no están diagnosticadas debido a que consideran como normal el dolor menstrual.

El endometrio es el tejido que recubre la parte interna del útero. Los cambios hormonales que rigen el ciclo menstrual pueden ocasionar aumento del grosor y de la vascularización de las células endometriales, con su consecuente deterioro.

Las mujeres mayores de 35 años que no se han embarazado tienen más riesgo de desarrollar endometriosis, un padecimiento que se presenta cuando el endometrio se descama y esos restos crecen fuera de la matriz, e invaden la zona abomino-pélvica, ocasionalmente ovarios, trompas de Falopio, intestino, recto, pulmones y hasta el cerebro. Estos pequeños desprendimientos provocan dolor, sobre todo al término de cada periodo menstrual, e infertilidad, y se puede presentar entre los 11 y 55 años de edad.

Existen diferentes tipos de endometriosis, las más comunes son la profunda (cuando se afecta una zona donde se unen la vagina y el recto, lo que ocasiona dolores intensos); tubárica o de trompas; pélvica-peritoneal, que genera lesiones superficiales en los ovarios, así como la serosa, que causa afectaciones vesiculares, fibrosis y cicatrización.

Otro tipo de endometriosis es la intestinal. El síntoma más frecuente es el sangrado rectal que origina tumores rectales en mujeres que están en la premenopausia, particularmente quienes tienen antecedentes de infertilidad.

Hasta la fecha no se ha encontrado una causa especifica; sin embargo, la genética, obesidad, relaciones sexuales a temprana edad, consumo de tabaco, inadecuados hábitos alimenticios o abortos involuntarios pueden predisponer el desarrollo de la enfermedad.

Las mujeres que se embarazan tienen menos probabilidad de desarrollar endometriosis, pero se puede presentar años después del último parto.

Los síntomas son: fuertes dolores pélvicos durante el periodo menstrual, dolor al orinar y al defecar, depresión, ansiedad, malestar en el sistema digestivo y durante o después de las relaciones sexuales, diarreas, infertilidad, hipersensibilidad, alteraciones de órganos reproductores, sangrado abundante, sangrado ocasional entre un periodo y otro, así como menopausia temprana.

Algunas mujeres presentan síntomas hasta que llegan a la pre-menopausia. Sufren dolor intenso por la afectación en los nervios de la pelvis y existe riesgo de daño en otros órganos. Los malestares disminuyen o se erradican cuando la mujer llega a la menopausia.

La endometriosis puede tener como consecuencia el desarrollo de quistes, retracciones o adherencias que requieren intervención quirúrgica.

Es de suma importancia que la población en general tenga conocimiento de esta enfermedad; en especial, las mujeres desde la adolescencia. Para más información acude al centro de salud.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...