Se suma SESA a la

Conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata cada 11 de junio, con el propósito de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en las Estadísticas de las defunciones Registradas 2022 en la población mexicana, en el grupo de hombres adultos mayores (60 años y más) que fallecieron por tumores malignos, la principal causa se debió al tumor maligno de la próstata, con una tasa de 99.27 defunciones por cada 100 mil habitantes.

Los principales factores de riesgo son la edad y los antecedentes familiares. En este tipo de cáncer hay un crecimiento descontrolado de las células de la próstata, la cual es una glándula con forma de nuez situada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. En ella se produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma

Los síntomas del cáncer de próstata son los siguientes:

Demora o lentitud para iniciar a orinar.

Esfuerzos al orinar o no ser capaz de vaciar toda la orina de la vejiga.

Disminución de la fuerza e intensidad del chorro miccional.

Incremento en la frecuencia al orinar. La vejiga no se vacía por completo.

Disfunción eréctil.

Pérdida de peso.

Presencia de sangre en la orina o en el semen.

Dolor en la columna vertebral, cadera, costillas y otras áreas.

Debilidad o adormecimiento en las piernas y los pies.

Es de suma importancia realizarse revisiones médicas y el tamizaje a partir de los 40 años, con el estudio de antígeno prostático y tacto rectal, los cuales pueden hacer la diferencia al realizar una detección precoz y recibir el tratamiento respectivo. Este tipo de cáncer no causa síntomas cuando inicia y es de lento crecimiento, por ello la importancia de los exámenes. Para más información acudir al Centro de Salud.

junio 18, 2024

Anuncio JAPAM Junio 1a

junio 18, 2024

Salud

Viajes

Elecciones 2021

Policiaca

Se suma SESA a la

Conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Próstata cada 11 de junio, con el propósito de sensibilizar y concienciar a la población masculina, acerca de la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento oportuno

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en las Estadísticas de las defunciones Registradas 2022 en la población mexicana, en el grupo de hombres adultos mayores (60 años y más) que fallecieron por tumores malignos, la principal causa se debió al tumor maligno de la próstata, con una tasa de 99.27 defunciones por cada 100 mil habitantes.

Los principales factores de riesgo son la edad y los antecedentes familiares. En este tipo de cáncer hay un crecimiento descontrolado de las células de la próstata, la cual es una glándula con forma de nuez situada debajo de la vejiga y delante del recto en los hombres. En ella se produce el líquido seminal que nutre y transporta el esperma

Los síntomas del cáncer de próstata son los siguientes:

Demora o lentitud para iniciar a orinar.

Esfuerzos al orinar o no ser capaz de vaciar toda la orina de la vejiga.

Disminución de la fuerza e intensidad del chorro miccional.

Incremento en la frecuencia al orinar. La vejiga no se vacía por completo.

Disfunción eréctil.

Pérdida de peso.

Presencia de sangre en la orina o en el semen.

Dolor en la columna vertebral, cadera, costillas y otras áreas.

Debilidad o adormecimiento en las piernas y los pies.

Es de suma importancia realizarse revisiones médicas y el tamizaje a partir de los 40 años, con el estudio de antígeno prostático y tacto rectal, los cuales pueden hacer la diferencia al realizar una detección precoz y recibir el tratamiento respectivo. Este tipo de cáncer no causa síntomas cuando inicia y es de lento crecimiento, por ello la importancia de los exámenes. Para más información acudir al Centro de Salud.

junio 18, 2024

Anuncio JAPAM Junio 1a

junio 18, 2024

Salud

Viajes

Elecciones 2021

Policiaca