back to top
miércoles, mayo 21, 2025

Semidesierto al borde: Un equilibrio precario entre oportunidades y desafíos.

Date:

El semidesierto queretano, conformado por municipios tan diversos pero tan similares, teniendo en común un cálido clima pero teniendo opiniones tan particulares de su desarrollo, teniendo zonas tan abundantes como Bernal y tan poco valoradas como Villa Progreso, esto en Ezequiel Montes, pero lo mismo en Cadereyta, Tolimán, Colón y Peñamiller, en donde es más que visible la gran desigualdad que hay en temas de infraestructura, economía y desarrollo.

Estos municipios a pesar de estar en una zona no tan alejada de la capital de estado y de la capital del país (en donde se puede entender que el acceso a varios servicios mejoran en comparación a las zonas serranas del estado y del país), no son exentos a las problemáticas que se sufren en todo el país. Si bien, por los gobiernos locales hay grandes acciones por crear municipios autosuficientes, los esfuerzos únicos del gobierno estatal no son suficientes y con esto la idea de desarrollo de temas como economía, turismo, salud y seguridad se vuelve cada más difícil de alcanzar.

A esto hay que agregar que tanto Querétaro como el resto de los estados del país enfrentan una serie de desafíos agravados por los recortes presupuestales del gobierno federal. La escasez de agua como se hizo notar en Cadereyta, la degradación ambiental por temas como ganadería y extracción de materias primas en Cadereyta y Ezequiel Montes y el aislamiento geográfico que sufren en su mayoria Toliman y Peñamiller son problemas crónicos que limitan las oportunidades de desarrollo de estas comunidades. Los recortes presupuestales han reducido aún más la capacidad de los municipios y del estado para invertir en infraestructura, servicios básicos y proyectos productivos. Sin embargo, a pesar de estas dificultades, existen oportunidades para impulsar el desarrollo local a través de estrategias como la promoción de la agricultura sostenible, el desarrollo de energías renovables y el fortalecimiento de las economías locales, la cooperación intermunicipal como lo están haciendo los municipios de la zona metropolitana y el empoderamiento de las comunidades son clave para construir un futuro más sostenible y equitativo en estas regiones.

AXEL PALMA.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Entrega IFEQ obras educativas en Pinal de Amoles

El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro, Fernando Orozco Vega, hizo entrega de obras educativas a nivel básico ...

Celebran diputadas locales junto con Sonia Rocha a madres del Refugio “Nu´Ju”

Santiago de Querétaro, Qro., -En un emotivo encuentro, las diputadas locales de las diferentes fuerzas políticas que componen la LXI legislatura del estado, visitaron el Refugio para Mujeres Víctimas de Violencia “Nu´Ju” a invitación expresa de la secretaria de las Mujeres, Sonia Rocha Acosta, para conmemorar el Día de las Madres con las mujeres que actualmente se encuentran en este espacio de protección.

incMTY Roadshow Querétaro reúne a más de mil 700 emprendedores

Se llevó a cabo la quinta edición del incMTY Roadshow Querétaro en las instalaciones de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE); este evento...

Reconoce Tolimán labor de docentes en su día

Tolimán, Qro. - En el marco de la conmemoración del Día de las Maestras y los Maestros, el presidente municipal de Tolimán, C. Alejo Sánchez de Santiago, encabezó una emotiva ceremonia para rendir homenaje a las y los docentes de diversos niveles educativos del municipio, destacando su papel fundamental en la formación de las nuevas generaciones.