Colón, Querétaro.- Desde las primeras horas del domingo, la comunidad de Soriano se vistió de fiesta. Entre cánticos, peregrinaciones y fervor religioso, miles de fieles se dieron cita para celebrar el 61° Aniversario de la Coronación Pontificia de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano, un evento de gran significado espiritual y cultural para la región.
El sol apenas despuntaba cuando comenzaron a llegar las primeras romerías. Familias enteras, peregrinos provenientes de distintas localidades y devotos con décadas de tradición en la celebración se congregaron en torno al Santuario de Soriano. Con veladoras en mano, entonaban plegarias mientras avanzaban en procesión, acompañados de estandartes y música religiosa.
A la par del entusiasmo de los fieles, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Colón se desplegaron estratégicamente para garantizar el orden y la tranquilidad de los asistentes. Con patrullajes constantes, puestos de vigilancia y apoyo en puntos clave del recorrido, los oficiales brindaron abanderamiento y acompañamiento en las distintas actividades, asegurando que el tránsito de personas y vehículos fluyera sin contratiempos.
Celebración y reconocimiento cultural
Además de la conmemoración religiosa, la jornada estuvo marcada por otro momento histórico: la Develación de la placa conmemorativa que reconoce a las Fiestas de Soriano como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Querétaro. Con este acto, se oficializó el valor de esta festividad, no solo como una expresión de fe, sino como un legado cultural que trasciende generaciones.
El evento también coincidió con el 161° Aniversario de la Fundación de la Diócesis de Querétaro, un hito que resalta la profunda tradición religiosa de la región. Durante la misa solemne, el obispo y líderes eclesiásticos dirigieron mensajes de unidad, destacando la importancia de preservar y transmitir estas festividades a las nuevas generaciones.
Un aforo histórico sin contratiempos
A lo largo de los días de celebración, el número de asistentes fue en aumento, alcanzando un aforo superior a 7,000 personas. Sin embargo, gracias a la coordinación entre autoridades, organizadores y cuerpos de seguridad, el evento transcurrió en total calma, sin reportes de incidentes.
Con el paso de las horas, la multitud comenzó a dispersarse. Las velas se fueron apagando, los cánticos se fueron diluyendo en el aire y los últimos peregrinos emprendieron el regreso a sus hogares con el corazón lleno de gratitud. Una vez más, la devoción y la seguridad fueron de la mano, permitiendo que la celebración se desarrollara en paz y armonía.
Con acciones como estas, las autoridades reafirman su compromiso de preservar la seguridad y fortalecer las tradiciones que dan identidad a la comunidad.
#UnCambioQueConstruye
#PorTuSeguridad
#CuidamosNuestrasTradiciones






