back to top
viernes, abril 18, 2025

Secretaría de Salud el Día Nacional contra el Cáncer Colorrectal

Date:

Conmemora

Secretaría de Salud el Día Nacional contra el Cáncer Colorrectal

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que el Día Nacional contra el Cáncer Color rectal, que se conmemora este 31 de marzo, tiene el objetivo de sensibilizar a la población sobre las necesidades que tienen todos los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad y trabajar en diversas acciones para que se efectúe una detección temprana que permita salvar vidas y prevenir el diagnóstico a través de hábitos de vida más saludables.

Con información del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) de la Secretaría de Salud Federal, en México, el cáncer colorrectal es la primera causa de mortalidad por neoplasias malignas. De acuerdo con la Agencia Internacional de Investigación en Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en nuestro país, durante 2022 se reportaron 16 mil 82 casos y ocho mil 283 defunciones.

Este tipo de neoplasia se origina en el colon o el recto, inicia con el crecimiento del tejido de neoformación o un tumor al que se le denomina pólipo, que se presenta en la superficie de la mucosa del intestino grueso. Cabe destacar que el colon es la parte más larga del intestino grueso que se encarga de absorber agua y algunos nutrientes de los alimentos. Además, convierte los productos de desecho en heces, mientras que el recto es la parte inferior del intestino grueso, ahí el cuerpo almacena las heces antes de desecharlas.

Entre los síntomas habituales se incluyen los siguientes:

Cambios en el hábito intestinal como diarrea o estreñimiento.

Sangre en las heces (hemorragia rectal), de color rojo brillante o que produce heces oscuras.

Cólicos, dolor o distensión abdominal que no desaparecen.

Pérdida de peso sin causa aparente que es repentina y pérdida de peso sin intención.

Sensación constante de cansancio y falta de energía, incluso con suficiente descanso.

Anemia por déficit de hierro debida a hemorragia crónica, que provoca cansancio, debilidad y palidez.

Para más información acudir al Centro de Salud.

 

Entre los cambios en el modo de vida que ayudan a prevenir el cáncer colorrectal se incluyen los siguientes:

Tener una alimentación baja en grasas animales y rica en frutas, verduras y granos integrales. 

Dejar de fumar tabaco.

Mantener un estilo de vida activo.

Reducir el consumo de alcohol.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...